jueves, 12 de agosto de 2021

Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia Luis ★ Ref: CC-1553 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 ____________________________________________________________________________

Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia es tu primo noveno tres veces eliminado.

____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

 (Linea Materna)

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia es tu primo noveno tres veces eliminadoof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

tu madre → Belén Borges Ustáriz

su madre → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

su madre → Miguel María Ramón de Jesus Uztáriz y Monserrate

su padre → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

su madre → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina

su padre → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza

su madre → Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique

su madre → Juana de Rojas Manrique de Mendoza

su madre → Constanza de Mendoza Mate de Luna

su madre → Fernando Mathé de Luna

su padre → Estefanía Rodríguez de Ceballos, señora de Vado de las Estacas y Villalba

su madre → Diego Gutiérrez de Cevallos y Caviedes

su hermano → María Díaz de Ceballos

su hija → Dª. Juana García de Leyva, Señora de Hacinas, Quintanilla y Villavaquerín

su hija → Diego López de Zúñiga y Leiva, I Señor de Monterrey

su hijo → Beatriz de Zuñiga

su hija → Maria Villandrando y Zuñiga, propietaria de Ribadeo

su hija → Beatriz Sarmiento

su hija → Alonso Carrillo de Acuña, VII Señor de Pinto y Señor de Caracena

her son → Luis Carrillo de Toledo, VIII Señor de Pinto y Señor de Caracena

su hijo → Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia

su hijoVerificación de consistenciaMostrar ruta corta |Comparte este camino

 AÑADIR FOTO

Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia 

Género: Masculino

Nacimiento: 1564

Puebla de Montalbán, España (España)

Muerte: 02 de febrero de 1626 (61-62)

Madrid, Comunidad de Madrid, España (España)

Familia inmediata:

Hijo de Luis Carrillo de Toledo, VIII Señor de Pinto y Señor de Caracena y Leonor Chacón

Esposo de Isabel de Velasco y Mendoza ; Joana Benedicta de Noronha y Ana María de Acuña, III marquesa de Vallecerrato

Padre de Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena

Hermano de Pedro Pacheco y Chacón, I Marqués de Castrofuerte ; Esteban Carrillo de Toledo ; Manuel Carrillo de Toledo ; Juan Carrillo de Toledo ; Sancha Carrillo de Toledo, monja y 1 más


Añadido por: I. Vásquez Alburez el 24 de marzo de 2012

Gestionado por: Marta Eugenia Gálvez Alburez , José Raúl Barrios Pernillo , Cláudio Guedes e I. Vásquez Alburez

 1 Coincidencias 

 0  1   0 

Investiga a esta persona

 Administradores de perfiles de contacto

 Ver árbol

 Editar perfil

Visión general

Medios de comunicación

Cronología

Discusiones

Fuentes

Revisiones

ADN

Acerca deeditar | historia

Comparto algunas cosas sobre Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia.

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 14 personas


Ana María de Acuña, III marca ...

esposa


Joana Benedicta de Noronha

esposa


Isabel de Velasco y Mendoza

esposa


Ana Carrillo de Toledo, II Marqu ...

hija


Luis Carrillo de Toledo, VIII Se ...

padre


Leonor Chacón

madre


Pedro Pacheco y Chacón, I Marqu ...

hermano


Esteban Carrillo de Toledo

hermano


Manuel Carrillo de Toledo

hermano


Juan Carrillo de Toledo

hermano


Sancha Carrillo de Toledo, monja

hermana


Catalina Pacheco

hermana


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena Ana ★ Ref: CV-1583 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 ____________________________________________________________________________

Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena es su prima quinta  7 generaciones mayor. 

____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

(Linea Paterna) 

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena es su prima quinta quitada 7 vecesof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

su padre → Elena Cecilia Lecuna Escobar

su madre → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

su madre → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

su madre → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

su padre → José Lorenzo de las Llamozas Silva

su padre → Joseph Julián Llamozas Ranero

su padre → Manuel Llamosas y Requecens

su padre → Isabel de Requesens

su madre → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda

su padre → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco

su padre → Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar

su padre → Isabel de Zúñiga y Avellaneda

su hermana → Antonio "el Galán" de Mendoza y Zúñiga, II conde de Monteagudo

su hijo → Juan "el Santo" Hurtado de Mendoza, III conde de Monteagudo

su hijo → Francisco Hurtado de Mendoza y Fajardo, I marqués de Almazán, Virrey de Navarra

su hijo → Isabel de Velasco y Mendoza

su hija → Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena

su hijaVerificación de consistenciaMostrar ruta corta |Comparte este camino

La relación más corta de los suegros

Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena es la esposa de su primo cuarto 7 veces sacado.

 AÑADIR FOTO

Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena 

Género: Mujer

Nacimiento: estimado entre 1569 y 1607 

Familia inmediata:

Hija de Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, Virrey de Valencia e Isabel de Velasco y Mendoza

Esposa de Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista

Madre de Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista e Isabel de Benavides Velasco y Mendoza, dama de la reina


Añadido por: I. Vásquez Alburez el 8 de marzo de 2010

Gestionado por: Marta Eugenia Gálvez Alburez , José Raúl Barrios Pernillo e I. Vásquez Alburez

 0 Coincidencias 

Investiga a esta persona

 Administradores de perfiles de contacto

 Ver árbol

 Editar perfil

Visión general

Medios de comunicación

Cronología

Discusiones

Fuentes

Revisiones

ADN

Acerca deeditar | historia

Comparta algunas cosas sobre Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena.

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 9 personas


Luis de Benavides y Cortés, IV ...

marido


Luis Francisco Fernández de Ben ...

hijo


Isabel de Benavides Velasco y Me ...

hija


Isabel de Velasco y Mendoza

madre


Luis Carrillo de Toledo, yo marqu ...

padre


Joana Benedicta de Noronha

madrastra


Ana María de Acuña, III marca ...

madrastra


Justina de Quardos

hermanastra


José Joaquim de Quardos

hermanastro


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista Luis de ★ Ref: BC-1578 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

____________________________________________________________________________

Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista es su primo cuarto   7 generaciones. 


____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

(Linea Paterna) 

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista es su primo cuarto eliminado 7 vecesof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

su padre → Elena Cecilia Lecuna Escobar

su madre → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

su madre → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

su madre → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

su padre → José Lorenzo de las Llamozas Silva

su padre → Joseph Julián Llamozas Ranero

su padre → Manuel Llamosas y Requecens

su padre → Isabel de Requesens

su madre → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda

su padre → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco

su padre → Francisco Zúñiga Avellaneda y Velasco, III Conde de Miranda del Castañar, Virrey de Navarra

su hermano → Francisco de Zúñiga Avellaneda y Cárdenas, IV conde de Miranda del Castañar

su hijo → Ana María de Zúñiga Avellaneda y Bazán

su hija → Luis de Benavides y Zúñiga, II Marqués de Frómista

su hijo → Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista

su hijoVerificación de consistenciaMostrar ruta corta |Comparte este camino

Es posible que esté conectado de otras formas.


Muéstrame



Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista 

Género: Masculino

Nacimiento: estimado entre 1543 y 1603 

Familia inmediata:

Hijo de Luis de Benavides y Zúñiga, II Marqués de Frómista y Angela Cortés Ramírez de Arellano

Esposo de Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena

Padre de Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista e Isabel de Benavides Velasco y Mendoza, dama de la reina

Hermano de Gerónimo de Benavides y Cortés, III Marqués de Frómista


Añadido por: I. Vásquez Alburez el 8 de marzo de 2010

Gestionado por: Marta Eugenia Gálvez Alburez , José Raúl Barrios Pernillo e I. Vásquez Alburez

 0 Coincidencias 

Investiga a esta persona

 Administradores de perfiles de contacto

 Ver árbol

 Editar perfil

Visión general

Medios (1)

Cronología

Discusiones

Fuentes

Revisiones

ADN

Acerca deeditar | historia

Comparta algunas cosas sobre Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista.

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 6 personas


Ana Carrillo de Toledo, II Marqu ...

esposa


Luis Francisco Fernández de Ben ...

hijo


Isabel de Benavides Velasco y Me ...

hija


Luis de Benavides y Zúñiga, II ...

padre


Ángela Cortés Ramírez de Arellano

madre


Gerónimo de Benavides y Cortés ...

hermano


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


 

Benavides Carrillo De Toledo, V Marqués De Frómista Francisco Fernández ★ Ref: BC-1608 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 ____________________________________________________________________________

Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista es tu primo quinto en 6 generaciones.


____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

(Linea Paterna) 

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista es tu primo quinto en 6 ocasionesof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

su padre → Elena Cecilia Lecuna Escobar

su madre → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

su madre → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

su madre → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

su padre → José Lorenzo de las Llamozas Silva

su padre → Joseph Julián Llamozas Ranero

su padre → Manuel Llamosas y Requecens

su padre → Isabel de Requesens

su madre → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda

su padre → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco

su padre → Francisco Zúñiga Avellaneda y Velasco, III Conde de Miranda del Castañar, Virrey de Navarra

su hermano → Francisco de Zúñiga Avellaneda y Cárdenas, IV conde de Miranda del Castañar

su hijo → Ana María de Zúñiga Avellaneda y Bazán

su hija → Luis de Benavides y Zúñiga, II Marqués de Frómista

su hijo → Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista

su hijo → Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista

su hijoVerificación de consistenciaMostrar ruta corta | Comparte este camino

La relación más corta de los suegros

Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista es tu primo tercero 6 veces tío de la esposa de la quitada.

  → Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

su padre → mostrar 13 familiares → Isabel de Benavides Velasco y Mendoza, dama de la reina

su madre → Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista

su hermanoVerificación de consistenciaComparte este camino


Luis Francisco Fernández de Benavides Carrillo de Toledo, V Marqués de Frómista 

Género: Masculino

Nacimiento: 20 de septiembre de 1608

Valencia, Valencia, Comunidad Valenciana, España

Muerte: 06 de enero de 1668 (59)

Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, España

Familia inmediata:

Hijo de Luis de Benavides y Cortés, IV Marqués de Frómista y Ana Carrillo de Toledo, II Marquesa de Caracena

Esposo de Catalina Ponce de León Córdoba de Aragón

Padre de Ana Antonia de Benavides Ponce de León, IV Marquesa de Caracena y María de Benavides Ponce de León

Hermano de Isabel de Benavides Velasco y Mendoza, dama de la reina


Añadido por: I. Vásquez Alburez el 12 de marzo de 2011

Gestionado por: Marta Eugenia Gálvez Alburez , José Raúl Barrios Pernillo , Doug Robinson e I. Vásquez Alburez

 39 Coincidencias 

 0  0   39 

Investiga a esta persona

 Administradores de perfiles de contacto

 Ver árbol

 Editar perfil

Visión general

Medios (2)

Cronología

Discusiones

Fuentes

Revisiones

ADN

Acerca deeditar | historia

http: //en.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Benavides_Carrillo,_Marquis_of ...


Luis Francisco de Benavides Carrillo de Toledo, marqués de Caracena, marqués de Fromista (Valencia, 20 de septiembre de 1608 - Madrid, 6 de enero de 1668) fue una figura política y general española. Se desempeñó como gobernador de los Países Bajos Habsburgo entre 1659 y 1664.


Criado en una familia noble española, hizo carrera en el ejército durante las numerosas batallas en Italia y Flandes entre 1629 y 1659. Conquistó la fortaleza de Casale Monferrato en 1652.


Fue gobernador de Milán entre 1648 y 1656. Tras la derrota de Juan de Austria el Joven en la Batalla de las Dunas (1658), Caracena fue nombrado sucesor suyo al año siguiente. Después de la conclusión del Tratado de los Pirineos, los Países Bajos de los Habsburgo tuvieron un período de paz. A pesar de ello, el gobierno no fue fácil para Caracena, porque en ese momento España estaba a punto de quebrar.


En 1664 regresó a España, para asumir el mando de la guerra contra Portugal, que no iba muy bien tras la derrota en 1663 en la Batalla de Ameixial, cerca de Estremoz del mismo Juan de Austria el Joven. Caracena no pudo cambiar la marea, fue derrotado en la Batalla de Montes Claros, cerca de Vila Viçosa en 1665. http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Montes_Claros


Después de la batalla, Caracena fue acusada de traición y cobardía. Pero se defendió alegando (no sin razón que él no tenía la culpa, sino que se debía al mal estado del ejército español. Posteriormente, fue desatendido y murió de enfermedad en 1668.


Muestra menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 6 personas


Catalina Ponce de León Córdoba ...

esposa


Ana Antonia de Benavides Ponce d ...

hija


María de Benavides Ponce de León

hija


Luis de Benavides y Cortés, IV ...

padre


Ana Carrillo de Toledo, II Marqu ...

madre


Isabel de Benavides Velasco y Me ...

hermana


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


martes, 10 de agosto de 2021

Mesía de la Cerda Pedro ★ Ref: VN-1700 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 ____________________________________________________________________________

Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Pedro Mesía de la Cerda, V Marqués de la Vega de Armijo, Virrey de Nueva Granada es tu décimo primo 8 generaciones mayor. 

____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

 (Linea Materna)

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Pedro Mesía de la Cerda, V Marqués de la Vega de Armijo, Virrey de Nueva Granada es tu décimo primo 8 veces eliminadoof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

tu madre → Belén Borges Ustáriz

su madre → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

su madre → Miguel María Ramón de Jesus Uztáriz y Monserrate

su padre → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

su madre → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina

su padre → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza

su madre → Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique

su madre → Juana de Rojas Manrique de Mendoza

su madre → Constanza de Mendoza Mate de Luna

su madre → Juan Fernández de Mendoza y Mathé de Luna

su hermano → Fernán Yáñez de Mendoza

su hijo → Juan Fernández de Mendoza

su hijo → Emilia de Mendoza

su hija → Paula Sánchez Troncones

su hija → Fernán Sánchez, yo Señor de Barcarrota

su hijo → Garcí Sánchez de Badajoz, II Señor de Barcarrota

su hijo → Beatríz Sánchez de Badajoz Melo, señora de la Lapa, Carrascal y Bejaranas

su hija → El alcalde Suárez de Figueroa

su hija → Pedro Suárez de Góngora

su hijo → Miguel Suárez de Góngora

su hijo → Alonso Suárez de Góngora y Angulo

su hijo → Pedro Suárez de Góngora

su hijo → Isabel Fernández de Córdoba y Góngora

su hija → Martín de Angulo, XXIV de Córdoba

su hijo → Ana de Angulo y Caicedo

su hija → Fernando Antonio Mesía de la Cerda y Mendoza, I marqués de la Vega de Armijo

su hijo → Luis Rodrigo Mesía de la Cerda y Mendoza, II marqués de la Vega de Armijo

su hijo → Pedro Mesía de la Cerda, V Marqués de la Vega de Armijo, Virrey de Nueva Granada

su hijoVerificación de consistenciaMostrar ruta corta | Comparte este camino

La relación más corta de los suegros

Pedro Mesía de la Cerda, V Marqués de la Vega de Armijo, Virrey de Nueva Granada es primo hermano de tu primo hermano 7 veces retirado del marido.


Pedro Lázaro Rodrigo José Mesía de la Cerda y de los Ríos, V Marqués de la Vega de Armijo, Virrey de Nueva Granada MP

Género: Masculino

Nacimiento: 16 de febrero de 1700

Córdoba, Córdoba, Andalucía, España

Muerte: 15 de abril de 1783 (83)

Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, España

Familia inmediata:

Hijo de Luis Rodrigo Mesía de la Cerda y Mendoza, II marqués de la Vega de Armijo y Ana de los Ríos y de la Cerda

Hermano de María Antonia Mesía de la Cerda y de los Ríos ; Francisco Mesía de la Cerda y de los Ríos, IV Marqués de la Vega de Armijo y Fernando Mesía de la Cerda y de los Ríos, III Marqués de la Vega de Armijo


<-------------------------------------------------------------------------------------------->

Pedro Mesía de la Cerda

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Pedro Mesía de la Cerda

Pedro Messía de la Cerda2.jpg

Retrato de Pedro Mesía de la Cerda, obra de Joaquín Gutiérrez (Museo de Arte Colonial de Bogotá).

Teniente general

Años de servicio 1717-1760

Lealtad Bandera de España España

Rama militar Real Armada

Mandos Glorioso

Conflictos

Guerra de la Cuádruple Alianza:


Expedición de Cerdeña

Batalla del cabo Passaro

Batalla del Cabo de San Vicente

Guerras hispano-berberiscas:


Expedición de Orán

Guerra del Asiento:


Carrera del Glorioso

Información

Nacimiento 16 de febrero de 1700

Córdoba

Fallecimiento 15 de abril de 1783

Madrid

Ocupaciones marino y militar

[editar datos en Wikidata]

Pedro Messía de la Cerda y de los Ríos (Córdoba, 16 de febrero de 1700 - Madrid, 15 de abril de 1783) fue un noble y marino español, 5º Marqués de la Vega de Armijo, teniente general de la Real Armada y 5º virrey de Nueva Granada.



Índice

1 Biografía

1.1 Carrera militar

1.2 Virrey de Nueva Granada

2 Bibliografía

3 Enlaces externos

Biografía

Carrera militar

Después de correr caravanas, profesó como caballero de la Orden de Malta. Deseando servir en la recién reformada Real Armada, sentó plaza de guardiamarina en Cádiz el 10 de junio de 1717. Recibió su bautismo de fuego en la expedición a Cerdeña con la escuadra del Marqués de Mari. También tomó parte en la conquista de Sicilia con la escuadra de Antonio Gaztañeta y en la acción que la siguió en cabo Passaro contra la escuadra del almirante George Byng. Fue hecho prisionero y canjeado.


Al regreso a Cádiz en la división de Guevara, combatió en el apresamiento de una fragata de guerra británica. En 1719, en el Cantábrico y embarcado en la división de Rodrigo de Torres, luchó con una fragata y una balandra británica, apresándolas. Sobre el cabo de San Vicente combatió durante cinco horas contra tres navíos británicos de superior porte, que abandonaron el combate.


Hizo viajes con caudales desde América, con la flota mandada por Guevara y después el corso en el mar Mediterráneo contra buques berberiscos. Ascendió a alférez de fragata el 26 de noviembre de 1726, y con este grado embarcó en la escuadra de Rodrigo de Torres, que operó por el canal de la Mancha apresando cinco mercantes británicos. En la escuadra del general Francisco Javier Cornejo, ya de teniente de fragata, concurrió a la expedición contra Orán con las tropas del Duque de Montemar en junio de 1732.


Al año siguiente formó parte de una expedición a Italia en la escuadra del Conde de Clavijo. Desembarcó con tropas de marina y tomó parte en diferentes hechos de armas. En 1735, ascendió a capitán de fragata, navegó por aguas de América, en la protección de la recalada en San Vicente e islas Azores. Diez años más tarde y con el grado de capitán de navío tomó el mando del navío Glorioso con el que llevó adelante la famosa Carrera del Glorioso. A la altura de las Azores rechazó el ataque del buque británico Warwick de 60 cañones y la fragata Lark, a los que desmanteló (25 de julio de 1747). A la altura de Finisterre volvió a rechazar otro ataque de un navío británico, el Oxford, de 60 cañones, y de 2 fragatas de 24 y 20, pertenecientes a la escuadra del almirante John Byng, logrando al fin entrar en Corcubión y desembarcar su carga (16 de agosto de 1747). Abandonó el puerto rumbo a Cádiz, y a la altura del cabo de San Vicente fue atacado sucesivamente por cuatro fragatas corsarias británicas (King George y Prince Frederick, Duke y Princess Amelia) -que se retiraron destrozadas- y por el navío Darmouth de 50 cañones, el cual fue destruido por la artillería española, salvándose sólo 12 hombres. Finalmente, acosado por otro bajel británico, el Russell de 80 cañones, y dos fragatas más, Mesía de la Cerda rindió su navío al haber agotado sus municiones (19 de agosto de 1747). Por su proceder fue ascendido a jefe de escuadra, recibiendo también la llave de gentilhombre.


En marzo de 1750 recibió el mando de una fuerza naval destinada a combatir a los corsarios argelinos. La componían dos navíos y cuatro jabeques de nueva construcción. No se obtuvieron en esta campaña los resultados que se esperaban, y por defectos de construcción de los jabeques tuvo que continuarla sólo con los navíos. Tras un corto servicio en la escuadra del general Francisco Liaño, comandante general del departamento de Cartagena de Levante, reanudó el corso con los dos navíos primero y otra vez con los cuatro jabeques. En 1755 arbolando su insignia en el navío de línea Tigre y como comandante general de la escuadra del Mediterráneo, tomó el mando directo de una de sus dos divisiones, formadas por dos navíos, una fragata y cuatro jabeques. En 1757, ya teniente general, fue nombrado consejero del Supremo de Guerra.


Virrey de Nueva Granada

El 13 de marzo de 1760 se le nombró virrey, gobernador y capitán general de Nueva Granada y presidente además de la Real Audiencia de Santa Fe, cargos de los que tomó posesión el 24 de febrero de 1761. Le acompañaba su médico personal, el celebérrimo José Celestino Mutis, uno de los más destacados científicos españoles de la Ilustración.


Mesía encontró el virreinato en un estado caótico y las arcas vacías, tal como comunicó a la Corte en su primer informe. Estuvo 10 meses en Cartagena de Indias y encargó la restauración de las fortificaciones al general de ingenieros Antonio de Arévalo. Una vez en Bogotá, aprobó la fundación del primer colegio femenino del Virreinato, y por mediación de Mutis dispuso la creación de cátedras de Matemáticas en los centros de enseñanza superior de Nueva Granada. Por Real cédula de Carlos III de 8 de diciembre de 1762 dirigida al virrey Mesía, este nombró a Juan Antonio Zelaya Gobernador de Guayaquil el 11 de octubre de 1763, y el 17 de mayo de 1766 le otorgó el título de Presidente interino de Quito.


Fomentó la minería de plata en los yacimientos de Mariquita, a cuyo cargo puso a los hermanos Fausto y Juan José Delhuyar, descubridores del wolframio. Para aumentar los ingresos de las cajas reales, estableció el estanco del aguardiente de caña y nacionalizó el servicio postal. Asimismo propuso la liberalización del comercio del Virreinato, que sería aprobada por el rey Carlos III algunos años después, el 12 de octubre de 1778.


Los nuevos impuestos, unidos a su propuesta de abolir la Audiencia de Quito, provocaron la doble rebelión de esta ciudad por la aristocracia criolla, la llamada Revolución de los Estancos en 1765. En la primera, los rebeldes exigieron la abolición del estanco del aguardiente, pero en la segunda, envalentonados por la satisfacción de sus demandas, saquearon y mataron por toda la ciudad, llamando a la expulsión de todos los españoles. El virrey Mesía, carente de tropas para reprimir los disturbios, tuvo que aceptar los hechos consumados.


En 1767, en cumplimiento de la Pragmática Sanción, supervisó la expulsión de los 187 jesuitas residentes en Nueva Granada. Dispuso igualmente que las bibliotecas jesuíticas fueran trasladadas y con sus fondos creó la Real Biblioteca de Santa Fe de Bogotá, que luego sería la Biblioteca Nacional de Colombia, primera biblioteca pública de Nueva Granada.


Ante la falta endémica de pólvora para las guarniciones militares, ordenó la búsqueda exhaustiva de salitre, que fue hallado en Tunja y Sogamoso, y creó la Real Fábrica de Pólvora de Santa Fe.


Sus últimos años de gobierno estuvieron amargados por los disturbios en Quito y los choques con la Audiencia de esta ciudad. El 21 de diciembre de 1771 fue aceptada su renuncia al cargo, que se hizo efectiva el 31 de octubre de 1772, para regresar seguidamente a España.


Bibliografía

Martínez-Valverde y Martínez, Carlos. Enciclopedia General del Mar. Garriga, 1957.

VV.AA. Enciclopedia Universal Ilustrada. Espasa, Madrid, 1917. Tomo 34, pp. 1023 y 1024.

Enlaces externos

Texto adaptado con autorización del autor, que permitió su reproducción en Wikipedia bajo licencia GFDL: Foro de Historia Naval de España y Países de habla española (requiere registro).


<-------------------------------------------------------------------------------------------->


Añadido por: I. Vásquez Alburez el 8 de agosto de 2011

Gestionado por: Marta Eugenia Gálvez Alburez , José Raúl Barrios Pernillo e I. Vásquez Alburez

Comisariada por: Gustavo Latorre (c)

 0 Coincidencias 

Investiga a esta persona

 Administradores de perfiles de contacto

 Ver árbol

 Editar perfil

Partidos confirmados2 coincidencias confirmadas


Pedro Mesía De La Cerda en árboles genealógicos de MyHeritage (Sitio Web Díez)


Pedro Messía De La Cerda y De Los Ríos en árboles genealógicos de MyHeritage (Sitio web de González de Aguilar)

Visión general

Medios (1)

Cronología

Discusiones

Fuentes

Revisiones

ADN

Acerca deeditar | historia

V Marqués de la Vega, Gran Cruz, y Baylío de Lora en la Religion de San Juan, Teniente General de Marina, Virrey, y Capitán General del Nuevo Reyno de Granada, del Supremo Consejo de Guerra, y Embajador de Malta en Madrid.


Don Pedro Mexia de la Cerda, hijo tercero, undecimo Señor de la Vega y quinto Marques, Gran Cruz en la Religion de San Juan, Teniente General de los Exercitos de fu Mageftad, Virrey del Perú en la Nueva Efpaña. Historia de la Muy Ilustre Casa de Sousa España, 1770. Capitulo XVII. Marqueses de la Vega de Armijo. Pág. 304


Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 5 personas


Ana de los Ríos y de la Cerda

madre


Luis Rodrigo Mesía de la Cerda ...

padre


María Antonia Mesía de la Cerd ...

hermana


Francisco Mesía de la Cerda y d ...

hermano


Fernando Mesía de la Cerda y de ...

hermano


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


miércoles, 4 de agosto de 2021

Ortiz De La Puente El Mozo Juan ★ Ref: PO-1420 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

____________________________________________________________________________

13° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan Ortiz de la puente el mozo 1420 is your 13th great grandfather.


____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

(Linea Paterna) 

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Juan Ortiz de la puente el mozo 1420 is your 13th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

your father → Elena Cecilia Lecuna Escobar

his mother → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

her mother → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

her mother → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

her father → José Lorenzo de las Llamozas Silva

his father → Joseph Julián Llamozas Ranero

his father → Manuel Llamosas y Requecens

his father → Diego de las LLamosas Jara

his father → Pedro de las LLamosas Aén

his father → Juan de las LLamosas Perez

his father → Pedro de las de las LLamosas de la Puente

his father → Pedro de las Llamosas de la Puente

his father → Pedro de las LLamosas de Puente de Guriezo

his father → Juan Ortiz de la puente el mozo 1420

his fatherConsistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Juan Ortiz de la Puente (el mozo)1420 

Gender: Male

Birth: circa 1360

Immediate Family:

Son of Juan Ortiz dela Puente (el viejo)1385 and <private>

Husband of <private>

Father of Pedro de las LLamosas de Puente de Guriezo


Added by: Jaime Jesús Rodríguez LLamozas on July 18, 2009

Managed by: Jaime Jesús Rodríguez LLamozas

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Manager

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Juan Ortiz de la puente el mozo 1420.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


<private>

spouse


Pedro de las LLamosas de Puente ...

son


Juan Ortiz dela Puente (el viejo...

father


<private>

parent


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


 

Puente (el viejo)1385 Juan Ortiz de la ★ Ref: PV-1385 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 ____________________________________________________________________________

14° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan Ortiz dela Puente (el viejo)1385 is your 14th great grandfather.


____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

(Linea Paterna) 

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Juan Ortiz dela Puente (el viejo)1385 is your 14th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

your father → Elena Cecilia Lecuna Escobar

his mother → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

her mother → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

her mother → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

her father → José Lorenzo de las Llamozas Silva

his father → Joseph Julián Llamozas Ranero

his father → Manuel Llamosas y Requecens

his father → Diego de las LLamosas Jara

his father → Pedro de las LLamosas Aén

his father → Juan de las LLamosas Perez

his father → Pedro de las de las LLamosas de la Puente

his father → Pedro de las Llamosas de la Puente

his father → Pedro de las LLamosas de Puente de Guriezo

his father → Juan Ortiz de la puente el mozo 1420

his father → Juan Ortiz dela Puente (el viejo)1385

his fatherConsistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Juan Ortiz de la de la Puente 

Gender: Male

Birth: estimated between 1295 and 1355 

Immediate Family:

Son of Pedro Ruiz de la Puente (1360)

Husband of <private>

Father of Juan Ortiz de la puente el mozo 1420


Added by: Jaime Jesús Rodríguez LLamozas on July 25, 2009

Managed by: Jaime Jesús Rodríguez LLamozas

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Manager

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Juan Ortiz dela Puente (el viejo)1385.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 3 people


<private>

spouse


Juan Ortiz de la puente el mozo ...

son


Pedro Ruiz de la Puente (1360)

father


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


<---------------------------------------------------------------------------------------------->