24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre is your 24th great grandfather.
Familia Urdaneta y sus parientes. Parentescos Consanguíneos, por afinidad y políticos.
sábado, 19 de abril de 2025
Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre ★Bisabuelo n°24M,CONDE★ Ref: MB-0765 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre is your 24th great grandfather.
domingo, 30 de marzo de 2025
Aznar Sánchez de Larraún ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: AS-0830 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father) N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father) N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father) N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father) N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father) N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father) N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father) N°31360
→(16) Diego López (his father) N°62720
→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father) N°125440
→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father) N°250880
→(19) Toda Fortúnez (his mother) N°501761
→(20) Toda García de Viguera (her mother) N°1003523
→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father) N°2007046
→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father) N°4014092
→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father) N°8028184
→(24) Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra (his mother) N°16056369
→(25) Aznar Sánchez de Larraún (her father) N°32112738
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Aznar Sánchez de Larraún MP
Spanish: Aznar Sánchez de Larraún, Conde, Arabic: بن فورتون
Gender: Male
Birth: estimated between 840 and 870
Death: 893
Immediate Family:
Son of Sancho Garcés de Pamplona and N.N.
Husband of Onneca or Íñiga Fortúnez, Princess of Pamplona
Father of Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra; Sancha Aznárez and Sancho Aznárez
Brother of Velasquita Sánchez
Added by: Ken Rice on July 2, 2009
Managed by: James Fred Patin, Jr. and 32 others
Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator
https://fr.wikipedia.org/wiki/Aznar_de_Larraun
Aznar Sánchez de Larraun o Pamplona, nacido hacia el año 858, probablemente en Larraun, y fallecido hacia el año 890, fue un miembro de la nobleza del reino de Pamplona en el siglo IX. Es hijo de Sanche Garcés, hijo del rey de Pamplona García I y de Urrache.
En el año 880, Aznar de Larraun se casó con su prima, Oneca Fortúnez, hija del rey Fortún Garcés y divorciada del emir de Córdoba Abd Allah ben Muhammad.
De esta unión nacen tres hijos:
Sancho;
Toda (876-958): se casó con Sanche I, rey de Pamplona;
Sancie: se casa con Jimeno Garcés de Navarra
Hacia el año 882, después de permanecer casi dos décadas en Córdoba, Onneca abandonó a sus hijos musulmanes [13] y regresó a Pamplona con su padre, que acababa de tomar posesión del trono. Poco después de su regreso, se casó con su primo Aznar Sánchez de Larraún, hijo de Sancho Garcés y nieto de García Íñiguez de Pamplona
http://fmg.ac/Projects/MedLands/NAVARRE.htm#AssonaIniguez
Íñigo "Arista" y su esposa ONECA tuvieron cuatro hijos:
1. GARCÍA Iñíguez ([810]-asesinado por los árabes [Lumberri] 882[57], Monasterio de Bur Leire). El Codex de Roda nombra "Garsea Enneconis et domna Assona... et domna ---" m [primera] URRACA, hija de ---. García I y su [primera] esposa tuvieron [cuatro] hijos:
b) SANCHO García. El Codex de Roda nombra a "Fortunio Garseanis et Sanzio Garseanis et domna Onneca" como los hijos de "Garsea Enneconis" y su esposa no identificada[68]. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Sancho. Sancho García y su mujer tuvieron [dos] hijos: ...
i) AZNAR Sánchez de Larraún . El Códice de Roda nombra a "Asnari Sanziones qui et Larron" como hijo de "Sanzio Garseanis"[69]. m (880) [como su segundo marido,] su primo hermano, ONECA [%C3%8D%C3%B1iga] Fortún de Pamplona, [repudiada esposa de ABD ALLAH más tarde ABD ALLAH I Emir de Córdoba], ... Aznar Sánchez y su esposa tuvieron tres hijos:
a) SANCHO Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa[73].
b) TODA Aznárez ([885]-después de 970). El Codex de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, un manuscrito especifica que Tota era la esposa de "Sanctii Obtimi regis"[74]. m SANCHO I García Rey de Navarra, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars ([880]-11 Dic 925, bur San Estebán).
c) SANCHA Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, en un pasaje posterior nombra a "domna Sanzia, Asnari Santionis filia" como esposa de "Scemeno Garseanis" y registra que fue asesinada "en Galias en villa... Laco" de su hijo García Jiménez[75]. m JIMENO García de Pamplona, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars (-931).
ii) [VELASQUITA Sánchez. Al-Udri registra que "Mutarrif ibn Musa" se casó con "Faliskita, hija de Sanyo, señor de Pamplona" y que la trajo a Huesca (lo que sugiere que el matrimonio debería fecharse en [870/71] cuando Mutarif tomó el control de Huesca) y tuvo hijos con ella[76]. La fecha de su matrimonio coincide con que Velasquita era hija de Sancho, hijo de García I Iñíguez de Pamplona, pero esto no está confirmado más allá de toda duda por el pasaje de Al-Udri. m ([871/72]%29 como su [---] esposa, MUTARIF ibn Musa, hijo de MUSA Ibn Musa y su esposa --- (-crucificado Córdoba 6 Sep 873).]
Referencias
http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106645&tree=LEO
Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54 .
Leo: Actas del 17º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, Inst. Port. de Heráldica, Lisboa, 1986.
http://dbe.rah.es/biografias/40210/aznar-sanchez-de-larraun
https://en.wikipedia.org/wiki/Onneca_Fortunez
Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de texto
Mostrando 12 de 13 personas
Onneca o Íñiga Fortúnez, Pri...
esposa
Toda Aznárez de Larraún, Reina...
hija
Sancha Aznárez
hija
Sancho Aznárez
sonido
N.N.
madre
Sancho Garcés de Pamplona
padre
Velasquita Sánchez
hermana
El príncipe Muhammad bin ibn 'Abd-all...
hijastro
Zayd Ibn Abdullah
hijastro
Zara bint Abdullah
hijastra
Príncipe al-Mutarrif bin Abdullah
hijastro
Príncipe Aban bin Abdullah
hijastro
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 830→5 de junio - El emperador Teófilo se casa con la noble armenia Teodora en Hagia Sofia en Constantinopla. Fue escogida durante un desfile de novias y se convirtió en emperatriz (Augusta) del Imperio Bizantino.
Guerras árabo-bizantinas: Refuerzos musulmanes provenientes de Ifriqiya y al-Ándalus derrotan a las fuerzas bizantinas bajo Teodoto en Sicilia, pero una plaga los fuerza a replegarse hasta Mazara del Vallo y luego huyen al norte de África. Creación del hospital Ad-dihmnah (bimaristan) en Kairouan por el emir aglabí Ziyadat Alá I de Ifriqiya.1
El emperador Ludovico Pío regresa de una campaña en Bretaña y es capturado por su hijo Pipino I, rey de Aquitania. Es puesto bajo arresto domiciliario en Compiègne y su esposa Judith de Baviera es encarcelada en Poitiers.
El rey Wiglaf de Mercia retoma el control desde Wessex y regresa al trono.2
Batalla de Tellaru: El rey Nandivarman III de la dinastía Pallava derrota a la dinastía Pandya, dirigidos por su rival Srimara Srivallabha en Vandavasi (hoy India).
Se completa de la estupa budista de Borobudur en Magelang, Java Central, después de 50 años de construcción (fecha aproximada).
El abad Nennio compila el Historia Brittonum. Es conocido por listar las 12 batallas del rey Arturo (fecha aproximada).
Nacimientos
Carlomán de Baviera, rey de los francos orientales.
Engelberga, emperatriz de los francos (fecha aproximada).
Junayd de Bagdad, sufí musulmán.
Emperador Kōkō de Japón.
Roberto el Fuerte, duque de Maine.
Riúrik, príncipe de Nóvgorod (fecha aproximada).
Vulgrin I de Angulema (fecha aproximada).
Fallecimientos
Ashot I de Iberia (u 826).
Eardwulf de Northumbria (fecha aproximada).
Seon, rey de Balhae.
✺- 840→840 (DCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
Normandos - Desembarcan en Irlanda.
Galicia - Campaña infructuosa contra Galicia al mando personal de Abderramán II.
Nacimientos
19 de enero: Miguel III, emperador bizantino.
Wilfredo el Velloso.
Fallecimientos
San Agobardo.
Ludovico Pío, emperador romano de Occidente y rey de los francos.
✺- 850→En Europa
Sacro Imperio Romano Germánico: Luis II el Joven es coronado coemperador junto a su padre Lotario I.
España: Fallecimiento de Ramiro I rey de Asturias.
España: Ordoño I accede al trono de Asturias.
Gales: Primer ataque de los Vikingos en la costa de Gales
Países Bajos: Vikingos de Rorik conquista Utrecht y la conserva durante 70 años. El Obispo de Utrecht se refugia en Deventer.
Rusia: En torno a esta fecha, Riúrik establece su dominio sobre Nóvgorod.
En Asia
Emperador Montoku sucede al Emperador Ninmyō como Emperador de Japón.
Fallecimientos
Ramiro I, rey de Asturias.
Emperador Ninmyō, Emperador de Japón (n. 810).
✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.
Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.
Fallecimientos
13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.
20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.
✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907)→
→Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892)→
→Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico→
→El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino→
→Fundación de Reikiavik.
→ Nace: García I, primer rey de León
✺- 876 (DCCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
Luis III de Alemania comienza su reinado sobre Francia Oriental→
→Nacimientos
Enrique I el Pajarero, rey de Francia oriental→
→Fallecimientos
31 de enero - Emma de Altdorf, esposa de Luis el Germánico→
→28 de agosto - Luis el Germánico, rey de Francia oriental→En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos→
→En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba→
→En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat→
→19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 10 de enero de 2025
Eticho I, count in Ammergau (0842) ★Bisabuelo n°25M,CONDE★ Ref: CA-0842 |•••► #ALEMANIA 🏆🇩🇪★ #Genealogía #Genealogy
25 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eticho I, count in Ammergau is your 25th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Eticho I, count in Ammergau is your 25th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) N°491
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother) N°983
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother) N°1967
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father) N°3934
→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father) N°7868
→(14) Sancha Manuel (his mother) N°15737
→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father) N°31474
→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father) N°62948
→(17) Elizabeth of Swabia (his mother) N°125897
→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father) N°251794
→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father) N°503588
→(20) Judith of Bavaria (his mother) N°1007177
→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father) N°2014354
→(22) Welf IV, duke of Bavaria (his father) N°4028708
→(23) Cunegonde of Altdorf (his mother) N°8057417
→(24) Welf II, duke of Bavaria (her father) N°16114834
→(25) Rudolf II, count of Altdorf (his father) N°32229668
→(26) Rudolf I, count of Altdorf (his father) N°64459336
→(27) Heinrich, duke of Lower Bavaria (his father) N°128918672
→(28) Eticho I, count in Ammergau (his father) N°257837344
→(*) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Eticho I von Ammergau, Graf im Ammergau MP
Gender: Male
Birth: circa 860
Altdorf, Saxony, Germany
Death: circa 910 (41-59)
Altdorf, Germany
Place of Burial: Ammergau, Bavaria (now Germany)
Immediate Family:
Son of Welf II, count of Argengau
Father of Heinrich, duke of Lower Bavaria
Added by: Ricardo Alejandro Seminario León on January 3, 2008
Managed by: Susan C. O'Brian (Ragland) and 36 others
Curated by: Sharon Doubell
1 Matches
0 1 0
Research this Person
1 Inconsistency
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (2)
Timeline
Discussions (3)
Sources
Revisions
DNA
Acerca deEditar | historia
- http://fmg.ac/Projects/MedLands/WURTTEMBERG.htm#Etichodiedafter911B
Fundación para la Genealogía Medieval (Nobleza Suabia):
ETICHO, hijo de [WELF [I] Graf im Linz- und Alpgau y su esposa ---] (después de 911, bur Ammergau). La fuente primaria que confirma su parentesco aún no ha sido identificada. La Historia Welforum nombra a "Eticho... Iuditæ frater»[803] pero esto es cronológicamente imposible. Graf im Ammergau.
m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Eticho.
Eticho y su esposa tuvieron un hijo:
1. HEINRICH "con el carro de oro" (-después de 934).
Edico I Graf von Altdorf M, #8853 Última edición=9 feb 2003
Edico I Graf von Altdorf is the son of Guelph I Herzog von Bayern.
Edico I Graf von Altdorf gained the title of Graf von Altdorf. Child of Edico I Graf von Altdorf and Judith (?) -1. Heinrich Herzog von Unter-Bayern+ d. c 925
Forrás / Fuente: http://www.thepeerage.com/p886.htm#i8853
Ver todo
Familia inmediata
Vista de texto
Mostrando a 2 personas
Heinrich, duque de Baja Baviera
sonido
Welf II, conde de Argengau
padre
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 842→Ramiro I accede al trono de Asturias→
→14 de febrero: Juramentos de Estrasburgo→
→Laín Calvo y Nuño Rasura comienza a ejercer su oficio de Jueces de Castilla, según cita Fray Justo Pérez de Urbel.
→ Nace: Alfonso II, rey de Asturias
→ Nace: 5 de enero - Al-Mutasim, califa abbasida
✺- 852→Expansión del Reino de Pamplona con el ataque a Estella→
→Muhammad I, nuevo emir independiente de Córdoba→
→Musa ben Qasi es proclamado gobernador de Tudela y, poco después, de Zaragoza, capital de la Marca Superior→
→García Íñiguez de Pamplona, segundo miembro de la dinastía Arista-Iñiguez, sube al trono del reino de Pamplona
Tropas musulmanas guiadas por Abd al-Karim ben Mugith atacan y destruyen Barcelona, entonces bajo el poder del conde Alerán→
→Zamora es fundada
El obispo Altfrid de Hildesheim funda la Abadía de Essen→
→El nombre del conde Rodrigo de Castilla aparece por primera en la carta de fundación de San Martín de Ferrán con esta fórmula: "hecha la escritura en el día IV de las nonas de julio de la era 890, reinando Rodrigo, conde en Castilla"
→ Nace: Íñigo Arista, primer rey de Pamplona.
→ Nace: Abderramán II, cuarto emir omeya de Córdoba (822 - 852
✺- 862→Galicia - Alfonso III, rey de Galicia en vida de su padre. Rebeliones y levantamientos contra Alfonso de los condes Hermenegildo y posteriormente Froila Bermúdez, en Lugo→
→El príncipe Rastislav invita a Cirilo y Metodio a predicar el cristianismo en lengua eslava en la Gran Moravia→
→Balduino I, primer conde hereditario de Flandes→
→Lotario II obtuvo el apoyo de su hermano el emperador Luis II el Joven, mediante la cesión de tierras y obtuvo el consentimiento del clero local para divorciarse de Teutberga y casarse con Waldrada→
→Los varegos, comerciantes y guerreros vikingos de origen sueco establecen una red comercial en Europa oriental. Luego de lograr apaciguar a las tribus eslavas locales, su líder, Rúrik, funda la dinastía Rúrika, primera dinastía de la Rus de Kiev, el Estado padre de las actuales naciones de Rusia, Bielorrusia y Ucrania
✺- 872→872 (DCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
22 de junio: en Wasit (Irak) se registra un terremoto que deja un saldo de 20 000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 18 de noviembre del 871)→
→Juan VIII sucede a Adriano II como papa→
→Unificación de Noruega
Nacimientos
Eduardo el Viejo, rey de Inglaterra→
→Fallecimientos
14 de diciembre - Adriano II, papa→
→Bernardo II de Tolosa, conde de Tolosa
✺- 882→Marino I sucede a Juan VIII como papa.
Munio Núñez conde de Castilla repuebla y fortifica Castrogeriz.
Oleg de Nóvgorod toma Kiev en nombre de Igor, hijo de Riúrik, y la convierte en su capital, formando la Rus de Kiev, reemplazando la cristianización del jaganato de Rus de 19 años.
Primera batalla de Cellorigo.
Fallecimientos
16 de diciembre - papa Juan VIII
✺- 892→892 (DCCCXCII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
Galicia - Ordoño II, rey de Galicia con 30 000 gallegos, ataca Évora (Crónica de Al-Nasir)→
→Los magiares llegan al oeste del Dnieper por haber sido expulsados de su anterior territorio por los pechenegos
✺- 902→Los musulmanes terminan la conquista de Sicilia.
Batalla del Holme→
→Fallecimientos
13 de diciembre - Æthelwold de Wessex
✺- 912→912 (CMXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
Rusia: Se crea el Gran Ducado de Kiev→
→Bautizo de Gerloc (Adela de Normandía), noble normanda→
→16 de octubre: Abderramán III es proclamado emir en Al-Ándalus. En 929 toma el título de califa→
→Nacimientos
23 de noviembre - Otón I de Alemania, el Grande (f.973), rey de Francia Oriental y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico→
→Hyejong de Goryeo (f.945), rey de Goryeo→
→Minamoto no Mitsunaka (f.997), samurái→
→Nicéforo II Focas (f.969), emperador bizantino→
→Sigurd Haraldsson Rise (f.937), príncipe de Noruega, rey de Hadafylki→
→Þorkell Bjarnason, goði de Svignaskarði vikingo→
→Val-Toke Gormsson, jarl de Escania vikingo→
→Fallecimientos
11 de mayo - León VI el Sabio (n.866), emperador bizantino→
→15 de octubre - Abû Muhammad 'Abd Allah ibn Muhammad (Abdalá I, n.844), emir omeya de Córdoba→
→Ana
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 9 de enero de 2025
Rudolf II, count of Altdorf ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: RI-0927 |•••► #ALEMANIA 🏆🇩🇪★ #Genealogía #Genealogy
22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Rudolf II, count of Altdorf is your 22nd great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Rudolf II, count of Altdorf is your 22nd great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) N°491
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother) N°983
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother) N°1967
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father) N°3934
→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father) N°7868
→(14) Sancha Manuel (his mother) N°15737
→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father) N°31474
→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father) N°62948
→(17) Elizabeth of Swabia (his mother) N°125897
→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father) N°251794
→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father) N°503588
→(20) Judith of Bavaria (his mother) N°1007177
→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father) N°2014354
→(22) Welf IV, duke of Bavaria (his father) N°4028708
→(23) Cunegonde of Altdorf (his mother) N°8057417
→(24) Welf II, duke of Bavaria (her father) N°16114834
→(25) Rudolf II, count of Altdorf (his father) N°32229668
-------------------------------------------------------------------------------------
Rudolf MP
Gender: Male
Birth: circa 927
Altdorf, Saxony, Germany
Death: April 10, 990 (58-67)
Altdorf, Germany
Place of Burial: Altdorf, Swabia (now Switzerland)
Immediate Family:
Son of Rudolf I, count of Altdorf and Siburgis, Countess of Altdorf
Husband of Ita von Öhningen
Father of Welf II, duke of Bavaria; Conrad, count of Altdorf; Eberhard I von Bamberg, bishop; Heinrich von Schwaben, graf and Richardis von Schwaben, princess
Brother of Eticho von Augsburg, bishop; Guelph II von Bayern and Guelph III Herzog von Bayern
Added by: Ricardo Alejandro Seminario León on January 3, 2008
Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 38 others
Curated by: Pam Wilson (on hiatus)
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Acerca deEditar | historia
http://fmg.ac/Projects/MedLands/WURTTEMBERG.htm#RudolfIIAltdorfMIta...
Fundación para la Genealogía Medieval:
RUDOLF, hijo de [RUDOLF Graf von Altdorf y su esposa ---] (-10 de marzo de ----, bur Altdorf). Todas las fuentes primarias contemporáneas cercanas consultadas hasta ahora nombran a Rodolfo, padre de Heinrich y Welf II, como hermano de Konrad, obispo de Constanza. Por ejemplo, el Chronicon de Zwiefalten de Berthold nombra "Couniza, Welphonis primi nostri advocati mater, filia... Welphonis Carentorum ducis qui fuit Roudolfi fratris sancti Counradi filius»[823]. Si esto es correcto, Ita von Öhningen habría sido al menos 40 años más joven que su marido. Como esto parece poco probable, la explicación más probable es que ha habido una fusión de dos individuos, padre e hijo, ambos llamados Rudolf, pero no hay pruebas de que esto sea correcto. La Historia Welforum registra que "Roudolfus" fue enterrado "en Altorfensi cenobio iuxta patrem et matrem"[824]. La necrología de Weingarten registra la muerte "VI Id Mar" de "Ruodolfus com frater sancti Chuonradi... et Welf filius eius... hic sepulti"[825].
m ITA von Öhningen, hija de KONRAD duque de Suabia [Konradiner] y su esposa Richlint --- ([970/75]-16 de octubre de ----). La Genealogia Welforum nombra a "de Oningen Itam... cuius pater fuit Chuno comes, mater vero filia Ottonis Magni imperatoris" como esposa de Rodolfo[826]. La Historia Welforum se refiere a las cuatro hijas de "Couno comes" y "filia Ottonis magnis imperatoris... Richlint", especificando que se casaron con "una Roudolfo isti [=Welforum], alia cuidam de Rinveldin, parenti Zaringiorum, tercia regie Rugiorum, quarta comiti de Diezon"[827]. Como se señala en el documento Swabia DUKES, estas dos fuentes no son fiables en su registro de los hijos de Conrado I, duque de Suabia, por lo que no se debe suponer que sean más precisas en el registro de sus hijas. Su fecha de nacimiento se estima asumiendo que sus padres se casaron en [968]. La necrología de Weingarten registra la muerte "XVII Kal Nov" de "Ita com uxor Ruodolfi comitis"[828].
Rudolf y su esposa tuvieron tres hijos:
1. HEINRICH (-15 de noviembre [1000]). La Genealogia Welforum nombra a "Heinricum, qui apud Lonon in venatione saxo percussis interiit, et Gwelfum huius nominis primum" como hijos de Rodolfo e Ita [829]. La Historia Welforum nombra (en orden) a "Heinricum et Guelfonem et filiam Richgardam" como los hijos de "Roudolfus" y su esposa, especificando que Heinrich fue enterrado "sub annis adolescentie in Venusta valle iuxta villam Lounon in venatione saxo percussus"[830]. Graf in Altdorf. La necrología de Weingarten registra la donación "VI Id Feb" de "predium Minigolsowe" por "Heinricus com filius Ruodolfi comitis hic sepultus"[831].
2. WELF [II] (-10 de marzo de 1030, bur Altdorf). La Genealogia Welforum nombra a "Heinricum, qui apud Lonon in venatione saxo percussis interiit, et Gwelfum huius nominis primum" como hijos de Rodolfo e Ita, especificando que fue enterrado en Weingarten[832]. La Historia Welforum nombra (en orden) a "Heinricum et Guelfonem et filiam Richgardam" como los hijos de "Roudolfus" y su esposa. El Annalista Saxo nombra a "Welphum comitem" como hijo de Rodolfo (hermano de Eticho/Welf y Konrad, aunque esto parece difícil de sostener cronológicamente)[834]. Graf von Altdorf. Graf im Nori- und Inntal. "Heinricus... Romanorum imperator augustus" renovó los privilegios de Kloster Fulda por carta sin fecha, colocada en la compilación con otras cartas fechadas en 1020, atestiguadas por "Godifridi ducis, Berinhardi ducis, Thiederici ducis, Welphonis comitis, Cunonis comitis, Kunrati comitis, Ottonis comitis, Adilbrahtis comitis, Bobonis comitis, Friderici comitis, Bezilini comitis, Ezonis comitis palatini"[835], el orden de los testigos presumiblemente da alguna idea de la importancia relativa de estos nobles nombrados en el corte del emperador Heinrich II en ese momento. Su condado alrededor del paso del Brennero fue confiscado por el emperador Conrado II como castigo por haber apoyado a Ernesto, duque de Suabia, en su rebelión en 1030. Construyó el castillo de Ravensburg en sus tierras de Suabia, que se convirtió en la residencia principal de la familia. La necrología de Weingarten registra la muerte "VI Id Mar" de "Ruodolfus com frater sancti Chuonradi... et Welf filius eius... hic sepulti"[838]. m ([1015]%29 IRMTRUD [Imiza], hija de FRIEDRICH Graf im Moselgau [Wigeriche] y su esposa [--- von Hammerstein] [Konradiner] (-21 Ago [1055], bur Altomünster). La Historia Welforum nombra "de gente Salica de castro Glizberch, Imizam... sororem Heinrici ducis Noricorum et Friderici ducis Lotharingiorum et Adilberonis episcopi Metensis" como esposa de "Guelfo... Roudolfi filius»[839]. La Genealogia Welforum nombra a "Salice --- de Glizperch Imizam nomine, Heinrici Noricorum ducis sororem et Friderici ducis Lotharingorum et Alberonis Metensis episcopi" como esposa de Welf, especificando que fue enterrada en Altenmünster y que su dote fue "villam Moringen et Elisinam curtem in Longobardia"[840]. Jordan sugiere que la tierra en Lombardía probablemente estaba cerca de Este[841], lo que podría explicar el matrimonio de su hija, ya que su esposo pudo haber sido un terrateniente vecino. Tras la muerte de su hijo, impugnó su testamento en virtud del cual legó todos sus bienes al convento de Weingarten, y convocó a su nieto de Italia para que se hiciera cargo de la herencia en Suabia y Baviera. Las monjas de Weingarten fueron reasentadas en Altomünster, Baviera, trasladando a los monjes a Weingarten como parte de la resolución de la disputa. Herimannus nombra a "Irmengarda, Welf comitis vidua" al registrar la transferencia de Altdorf a ella por parte de los monjes. La necrología de Weingarten registra la muerte "XII Kal Sep" de "Irmindruot com que et Imiza mater Welfonis et Chuonize"[844].
3. RICHLIND (-Burg Persenbeug 12 de junio de 1045, monasterio de Bur Ebersberg). La Historia Welforum nombra (en orden) a "Heinricum et Guelfonem et filiam Richgardam" como los hijos de "Roudolfus" y su esposa, especificando que Richgard se casó con "unus de maioribus Baioariæ comitibus" pero no tenía herederos, fundó los monasterios de "Ebirsperc, Coubach, Gisinveld" y fue enterrado en Ebersberg. La Genealogia Welforum nombra a "Richardam" como hija de Rodolfo e Ita, especificando que ella fundó los monasterios de Ebersberg (conjuntamente con sus hijos "ex quondam ditissimo Bawarie comite"), Gisenvelt y Chubach y fue enterrada en Ebersberg. El Chronico Eberspergensi nombra a "Richlindem filiam Rudolfi Suevi sororem Welfhardi comitis qui rebellavit Heinrico regis secundo" como esposa de "Adalpero [filii Udalrici]", especificando que no tenía hijos[857]. m ADALBERO Graf von Ebersberg, hijo de UDALRICH Graf von Ebersberg, Marquese di Carniola [Sieghardinger] y su esposa Richgardis von Viehbach [Eppensteiner] (-27 de marzo de 1045).
--------------------------------------------
http://www.mathematical.com/altdorfrudolf2.html
Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 11 personas
Ita von Öhningen
esposa
Welf II, duque de Baviera
sonido
Conrado, conde de Altdorf
sonido
Eberhard I de Bamberg, obispo
sonido
Enrique de Suabia, conde
sonido
Ricardois de Suabia, princesa
hija
Siburgis, condesa de Altdorf
madre
Rodolfo I, conde de Altdorf
padre
Eticho de Augsburgo, obispo
hermano
Güelfo II de Baviera
hermano
Güelfo III, duque de Baviera
hermano
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 927→27 de mayo:1 Pedro I de Bulgaria se convierte en zar del Imperio búlgaro. Una de sus primeras decisiones es firmar un tratado de paz con Romano I del Imperio Romano Oriental, el cual reconoce la autoridad búlgara en Macedonia→
→12 de julio:23 Inglaterra es unificada por Athelstan de Wessex, quien es reconocido como único soberano de la Heptarquía anglosajona mediante una ceremonia en la actual Cumbria. Athelstan adopta el título de Rex anglorum (Rey inglés) y, posteriormente, el de Rex totius britanniae (Rey de toda Britania)4
15 de agosto:5 el Califato fatimí devasta la ciudad de Tarento (Italia). Gran parte de su población es esclavizada y enviada a África→
→Hubaekje, uno de los Tres Reinos Tardíos de Corea, saquea la ciudad de Gyeongju, capital del Reino Silla.6
Nacimientos
21 de marzo: Taizu, primer emperador de la Dinastía Song de China→
→Fallecimientos
27 de
✺- 937→21 de septiembre - Athelstan gana la Batalla de Brunanburh→
→Magdeburg es ahora la capital de Francia Oriental, después de que una dieta sostuviera por Otón I de Alemania→
→Estado de Yang-wu tomado por Li Bian, uno de los Diez Reinos en el sur de China→
→Nacimientos
11 de julio - Rey Rodolfo II de Borgoña→
→Fallecimientos
14 de julio - Arnulfo de Baviera, Duque de Baviera, le sucedió su hijo Everardo
✺- 947→Al-Qádir, califa abbasí→
→Fallecimientos
23 de noviembre - Berthold, muere el rey de Baviera→
→Suñer I, conde de Barcelona
✺- 957→Japón: Fin de la era Tenryaku y comienzo de la era Tentoku
Ucrania: Olga de Kiev renuncia al paganismo y se convierte a la Iglesia ortodoxa.
se registra un terremoto en las costas del mar Caspio.
Fallecimientos
6 de septiembre: Liudolfo de Suabia.
Wifredo II de Besalú.
✺- 967→Asciende al trono Ramiro III de León con sólo 5 años de edad→
→El general fatimí Ŷawhar al-Siqilli lanza una nueva campaña exitosa en el este del Magreb→
→En Sajonia es creado el obispado de Merseburg, con Boso de Merseburg como su primer obispo→
→Conchobar mac Tadg se convierte en rey de Connacht (Irlanda)→
→Pandulfo I asume como duque de Spoleto→
→Otón II es coronado como coemperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el papa Juan XIII→
→Olaf Tryggvason abandona Noruega junto con su madre, siendo interceptado por los osilianos y tomado como esclavo→
→Dado se convierte en conde de Pombia→
→Atil, capital de los jázaros sucumbe ante el Rus de Kiev (fecha aproximada)→
→Asume el trono el Emperador Reizei de Japón→
→Es consagrado el templo angkoriano de Banteay Srei→
→Li Yixing se convierte en gobernante militar de Dingnan→
→Se funda la ciudad de Amber en India→
→Izz al
✺- 977→Boleslao II de Bohemia ataca Baviera→
→Vladímir I de Kiev huye de Nóvgorod a Escandinavia→
→Fallecimientos
San Rosendo, religioso español
✺- 987→3 de julio - Hugo Capeto es coronado Rey de Francia en Reims.
Expulsión por parte del Rey Bermudo II de las fuerzas de ocupación de Almanzor de territorio leonés
Nacimientos
Emma de Normandía, reina de Inglaterra.
Abu Marwan Ibn Hayyan, funcionario de la dinastía amirí.
Liu Yong, escritor chino.
Fallecimientos
21 de mayo - Luis V de Francia.
21 de julio - Godofredo I de Anjou
✺- 997→España: Almanzor arrasa el Reino de León y llega hasta Santiago de Compostela.
Fallecimientos
Minamoto no Mitsunaka, Samurái.
23 de abril - San Adalberto de Praga, obispo de Praga.
8 de mayo - Taizong, 2.º emperador de la Dinastía Song de China (976-997).
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
sábado, 4 de enero de 2025
Froila Velaz conde de Alava ★Bisabuelo n°21M,Conde★ Ref: FV-0950 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Froila Velaz, conde de Alava is your 21st great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Froila Velaz, conde de Alava is your 21st great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2) Morella Álamo Borges (your mother)
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)
→(13) Emilia Gómez de Manzanedo (his mother)
→(14) Ruy Gonzalez de Manzanedo, señor de Alcala de los Gazules (her father)
→(15) Gonzalo Gómez de Manzanedo, señor de Valdelaguna (his father)
→(16) Gomez Ruiz de Manzanedo, señor de Valdelaguna (his father)
→(17) Rui / Ruy Manrique de Manzanedo (his father)
→(18) Mayor Álvarez de Guzmán (his mother)
→(19) Álvaro Rodríguez de Guzmán, Señor de Mansilla (her father)
→(20) Rodrigo Muñoz de Guzman, Señor de la Casa de Guzmán (his father)
→(21) Munio Rodríguez, conde de Bierzo (his father)
→(22) Rodrigo Moniz De Castrojeriz (his father)
→(23) Inderquina Froilaz (his mother)
→(24) Froila Velaz, conde de Alava (her father)
-------------------------------------------------------------------------------------
Froila Velaz, conde de Alava MP
Spanish: Conde de Álava Froila Velaz de Alava, conde de Alava
Gender: Male
Birth: 950
Immediate Family:
Son of Vela Nuñez, Conde de Álava and Todilde Froilaz de León
Husband of Eylo Alfonso
Father of Inderquina Froilaz
Brother of Jimena (Ximena) Velaz
Added by: Alex Ronald Keith Paz on February 10, 2008
Managed by: Francisco Miguel de Araujo Parreira Barrão Martins da Rocha Antunes and 7 others
Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Froila Velaz, conde de Alava.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Eylo Alfonso
wife
Inderquina Froilaz
daughter
Vela Nuñez, Conde de Álava
father
Todilde Froilaz de León
mother
Jimena (Ximena) Velaz
sister
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 950→22 de marzo - España: El califa Abd al-Rahman III ordena ejecutar a Abu Abd Allah Ibn Abd al-Barr por haber intervenido en una conspiración contra él
✺- 960→Acontecimientos
1 de enero:1 en la Dinastía Zhou Posterior de China (Era de las Cinco Dinastías), llegan noticias de una alianza entre Liao y Han Posterior para invadir las tierras norteñas. El general Zhao Kuangyin es enviado para proteger la frontera. En el camino, las tropas deciden coronarle como Emperador, pues el trono estaba siendo ocupado por un infante de 7 años debido a la súbita muerte del emperador anterior. Según algunos relatos, Zhao aceptó solo por la insistencia de sus soldados.
4 de febrero:2 Fundación de la Dinastía Song, la cual unificará y gobernará toda China por 300 años. Zhao Kuangyin usurpa al trono de Zhou Posterior y se convierte en el Emperador Taizu de Song.
21 de septiembre: Dunstán recibe el palio como arzobispo de Canterbury del papa Juan XII y se convierte en asesor jefe del nuevo rey de Inglaterra, Edgar el Pacífico. Reforma los monasterios e impone las reglas de San Benedicto: pobreza, castidad y obediencia para los monjes. Intenta imponer el celibato en el clero secular, sin éxito alguno. Insistió activamente que la tribu de los danos se debían integrar con los ingleses. También funda en este año la iglesia de San Dunstán en Sussex Oriental.
8 de noviembre: Batalla de Andrassos (Montes Tauro, actual Turquía) entre el Imperio Romano Oriental y el Emirato Hamdánido. Los árabes, liderados por Sayf al-Dawla, sufren una derrota aplastante ante el general León Focas "El Joven" .
El duque Ricardo I de Normandía se casa con Emma de Francia.
Sancho I de León recupera el trono del Reino de León.
El gran príncipe Sviatoslav I de Kiev realiza una campaña contra los jázaros.
Miecislao I se convierte en príncipe de Polonia, tras la muerte de su padre. (fecha aproximada)
El reino de Aksum es destruido por invasores Beta Israel liderados por la reina Gudit.
El palacio interno (dairi) del Palacio Heian en Kioto sufre un gran incendio, aunque luego es reconstruido.
Nacimientos
23 de marzo: Matsu, hija de un pescador chino adorada como diosa taoísta del mar.
Aimoino, cronista francés (fecha aproximada).
Constantino VIII, emperador bizantino.
Svend I de Dinamarca, rey de Dinamarca e Inglaterra.
Conde Arnulfo II de Flandes (o 961).
Bagrat III de Georgia, rey de los abjasios y de Georgia (fecha aproximada).
Gershom ben Judah, rabino judío (fecha aproximada).
Fallecimientos
31 de mayo: Fujiwara no Morosuke, cortesano y estadista japonés.
15 de junio: Eadburh de Winchester, princesa y santa inglesa.
Časlav Klonimirović, príncipe de Serbia (fecha aproximada).
Gao Baorong, rey de Nanping, China.
Referencias
Min Hing, Hung (2014). Ten States: Five Dynasties, One Great Emperor : How Emperor Taizu Unified China in the Song Dynasty. Algora Publishing. p. 3
Lorge, Peter (31 de diciembre de 2015). The Reunification of China: Peace through War under the Song Dynasty. Cambridge University Press. pp. 4-5. ISBN 9781316432273.
✺- 970→4 de abril: inicia la construcción de la Mezquita de al-Azhar en El Cairo.
Mayo: la ciudad israelí de Ramla es tomada por los fatimíes.
23 de mayo: Pandulfo I de Benevento negocia la paz entre el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y el Sacro Imperio Romano Germánico. Tras esto, Otón I del Sacro Imperio acepta la soberanía de la Italia bizantina en el sur de la península.
Octubre: los fatimíes ocupan Damasco.
La Meca y Medina son capturadas por el Califato fatimí.
Vladimiro I de Kiev se convierte en Príncipe de Nóvgorod.
En el Reino de Pamplona (actual España), es entronizado Sancho Garcés II, primero en usar el título de rey de Navarra (en el 987)→
→García Fernández es nombrado conde de Castilla→
→Sviatoslav I de Kiev se alía con los pechenegos y búlgaros contra el Imperio bizantino, pero sus tropas son emboscadas y derrotadas en la Batalla
✺- 980→El rey Miecislao I establece el cristianismo como religión oficial de Polonia
✺- 990→En Suecia, Svend Forkbeard, rey vikingo danés funda la aldea de Lund→
→1 de enero: Rus de Kiev adopta el calendario juliano
✺- 1000→1 de enero: según un mito historiográfico, en esta fecha amplios sectores de la población europea creyeron que este día sucedería el fin del mundo (apocalipsis milenarista) al cumplirse los mil años del nacimiento de Jesucristo, por lo cual se produjeron disturbios y hubo masivas peregrinaciones hacia Jerusalén para poder morir en Tierra Santa. Actualmente se sabe que no sucedieron tales hechos, cuyo relato se remonta al Renacimiento, siendo popularizado por los historiadores del siglo xix.23456
10 de enero: Muere la emperatriz viuda Masako, emperatriz consorte del difunto emperador Reizei→
→11 de marzo: en Polonia se celebra el Congreso de Gniezno, uno de los eventos más relevantes de la historia de ese país→
→8 de abril: En Japón, Fujiwara no Shoshi es ascendida a emperatriz (Chugu), mientras que en ese mismo momento también había otra emperatriz Fujiwara no Teishi. Esta es la primera vez en
✺- 1010→Europa
Destrucción de Medina Azahara, a las afueras de Córdoba→
→Restauración de Hisham II en el Califato Omeya de Córdoba, sucediendo a Muhammad II al-Mahdi→
→Fundación de la ciudad de Yaroslavl→
Asia
Se establece en Vietnam la Dinastía Lý y la capital se desplaza a Hanói→
→El poeta persa Ferdousí termina de escribir Shahnameh→
América
El explorador vikingo Thorfinn Karlsefni funda un asentamiento en Norteamérica (fecha aproximada)→
África
La superficie del río Nilo se congela.1
✺- 1020→febrero-marzo:1 en el Califato fatimí (Egipto), los nativos de Fustat se enfrentan a una coalición turco-berebere. Los esclavos negros prenden fuego la ciudad por tres días. Este evento es parte de una serie de rebeliones que debilitan severamente la autoridad de los fatimís→
→15 de abril: un terremoto devasta Roma durante las festividades del Viernes Santo. Una agrupación de judíos es acusada como causante del desastre, por lo que son condenados a muerte por el papa Benedicto VIII.2
15 de junio: las fuerzas del Imperio romano de Oriente dirigidas por Basilio Boioanes toman Troia (Italia)→
→17 de junio: el papa Benedicto VIII se reúne con Enrique II del Sacro Imperio en Bamberg y le pide ayuda para recuperar el control del sur de Italia.3
1 de septiembre: Mahmud de Gazni envía a su hijo para conquistar Ġawr, que cae al cabo de una semana.4
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 2 de enero de 2025
Guterre Ozores, conde de Coimbra ★Bisabuelo n°26P,conde★ Ref: GO-0880 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
26 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →26th great grandfather Guterre Ozores, conde de Coimbra is→
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
Guterre Ozores, conde de Coimbra MP
Spanish: Conde de Lorenzana Gutierre Osóriz, conde de Coimbra
Gender: Male
Birth: circa 880
Galicia, Spain
Death: after 941
Portugal
Immediate Family:
Son of Conde Osorio Gutiérrez, Señor de Cabrera y Ribera and Urraca Froilaz
Husband of Aldonza Menéndez
Father of Rodrigo Guterres de Coimbra; Suero Guterres; Froila Guterres; Gontrondo Guterres, abadessa de San Martinho de Pazó; Elvira Guterres and 4 others
Brother of Vela Gutiérrez Osorio, Conde; Urraca Osóriz Osorio and Nuño Ossorez, Rico-hombre del Reyno
Added by: Ken Rice on June 12, 2009
Managed by: James Fred Patin, Jr. and 14 others
Curated by: Lúcia Pilla
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (3)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Acerca deEditar | historia
Guterre Ozores de Coimbra (m. después de 941), hijo del conde Osório Guterres, fue conde de Coimbra, condado establecido como unidad militar de defensa fronteriza de Asturias, desde la reconquista de Coimbra por los asturianos liderados por Hermenegildo Guterres en 878.
Se casó con Aldonça Mendes, hija de Hermenegildo Guterres, conde de Portucale, y de Ermesinda Gatones, hija de Gatón de Bierzo, con quien tuvo:
Suero Guterres (m. después de 985), conde, casado con Gonzina (m. después de 994)
Rodrigo Guterres de Coimbra (m. después de 950), conde casado con Odrocia, los padres de Elvira Rodrigues, la esposa del conde Rodrigo Románis.
Osório Guterres, o Santo, fundador do Mosteiro de Vilanova de Lourenzá, o esposo de Urraca Nunes.
Froila Guterres, conde, se casó con Flámula.
Gontrodo Guterres, abadesa del monasterio de San Martinho de Pazó.
Ausenda Guterres (fallecida después de 941) se casó antes de 925 con Ramiro II, rey de León.
Elvira Guterres, Monja
Munio Guterres, conde.
Ermesenda Guterres, esposa de Ordonho Velasques, hijo del conde Velasco Rodrigues.
en: Wikipédia, a enciclopédia livre <http://pt.wikipedia.org/wiki/Guterre_Ozores_de_Coimbra>
Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 12 de 15 personas
Aldonza Menéndez
esposa
Rodrigo Guterres de Coimbra
sonido
Suero Guterres
sonido
Froila Guterres
sonido
Gontrondo Guterres, abadessa de ...
hija
Elvira Guterres
hija
Munio Guterres
sonido
Ermesenda Guterres
hija
Adosinda Gutiérrez, reina conso...
hija
Osório "El Santo" Guterres, Condi...
sonido
Urraca Froilaz
madre
Conde Osorio Gutiérrez, Señor ...
padre
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 880→En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos→
→En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba→
→En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat→
→19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5
✺- 890→Se confirma la soberanía de la Gran Moravia de Svatopluk I en Bohemia
✺- 900→Fulk El Venerable, arzobispo de Reims, asesinado por el conde Baldwin II de Flandes.
→ Febrero: el papa Benedicto IV reemplaza al papa Juan IX.
→ Fallece: Domnall II - Rey de los pictos
✺- 910→Acontecimientos
12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.
22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.
El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.
5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.
Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.
Gabriel I de Alejandría se convierte en papa de la Iglesia Ortodoxa Copta en Alejandría.
Nacimientos
Adalberto, arzobispo de Magdeburgo (fecha aproximada).
Aimar, religioso francés, abad de Cluny (m. 965)
Alano II, conde de Poher y duque de Bretaña (m. 952)
Eadgyth, princesa anglosajona y reina de Alemania (m. 946)
Egill Skallagrímson, vikingo y escaldo popular (fecha aproximada)
Ekkehardo I, monje de la Abadía de San Galo (m. 973)
Fernán González, conde de Castilla (fecha aproximada)
Fujiwara no Asatada, noble japonés (m. 966)
Guillermo I, duque de Normandía (m. 942)
Gunnhild, reina vikinga noruega (fecha aproximada)
Hedwig, noble y regente franco (m. 965)
Helena Lekapene, emperatriz bizantina (fecha aproximada)
Herberto III, noble franco (fecha aproximada)
Höskuldur Kollsson, caudillo vikingo y goði (m. 972)
Juan XI, papa de la Iglesia católica (m. 935)
Ma Yize, astrónomo musulmán (fecha aproximada)
Minamoto no Saneakira, noble japonés (m. 970)
Nilo el Joven, abad bizantino (m. 1005)
Oda de Metz, noble alemana (m. 963)
Ormur Þórisson, vikingo y bóndi islandés
Sahl ben Matzliah, filósofo judío (m. 990)
Teodora de Rossano, abadesa italiana, venerada como santa por la Iglesia católica (fecha aproximada, m. 980)
Þiðrandi Ketilsson, vikingo y bóndi islandés (m. 958)
Þorfinnr Hausakljúfr, caudillo vikingo nórdico, jarl de las Orcadas (m. 977)
Þórir Þorsteinsson, vikingo y bóndi islandés
Yan Xu, canciller chino (m. 967)
Fallecimientos
26 de enero - Luo Yin, estadista y poeta chino
2 de junio - Richilde de Provenza, emperatriz franca
22 de junio:
Gebhard, noble franco
Gerhard I, noble franco
4 de julio - Luo Shaowei, señor de la guerra chino (n. 877)
31 de julio - Feng Xingxi, señor de la guerra chino
5 de agosto:
Eowils y Halfdan, caudillos vikingos, reyes de Northumbria
Ingwær, rey de Northumbria
20 de diciembre - Alfonso III, rey de Asturias (n. 852)
23 de diciembre - Naum de Preslav, escritor búlgaro
Adelin, obispo de Séez (fecha aproximada)
Andronikos Doukas, general bizantino (fecha aproximada)
Atenulf I, príncipe lombardo
Eustathios Argyros, general bizantino
Ingólfur Arnarson, explorador y caudillo vikingo nórdico (n. 849)
Isa al-Nushari, gobernador abasí
Ishaq ibn Hunayn, médico abasí (o 911)
Junayd Baghdadi, místico sufí persa (n. 835)
Liu Shouwen, señor de la guerra y gobernador chino
Lu Guangchou, señor de la guerra chino
Mahendrapala I, rey de Gurjara-Pratihara (India)
Muhammad ibn Tahir, gobernador abasí
Muncimir, knyaz de Croacia
Sosei, poeta waka japonés (n. 844)
Torf-Einarr, caudillo vikingo y jarl de las Orcadas (n. 858)
Wei Zhuang, poeta chino (n. 836)
Yasovarman I, gobernante del Imperio Angkor
✺- 920→Nace: 10 de septiembre: Luis IV, rey francés→
→Nace: Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria)→
→Nace: Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus→
→Nace: Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990
✺- 930→Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→
→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→
→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→
→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→
→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→
→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→
→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla
✺- 940→940 (CMXL) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Nacimientos
Brian Boru Gran Rey de Irlanda.
Notker de Lieja, religioso suizo.
Enrique III, duque de Carintia.
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
sábado, 28 de diciembre de 2024
García I el de las Manos Blancas Fernández conde de Castilla ★Bisabuelo n°20M★ Ref: GI-0938 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →García I 'el de las Manos Blancas' Fernández, conde de Castilla is your 20th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
García I 'el de las Manos Blancas' Fernández, conde de Castilla MP
Spanish: Conde de Castilla (970-995) García I "El de las Manos Blancas" Fernández de Castilla, conde de Castilla
Gender: Male
Birth: 938
Burgos, Burgos, Castilla y León, Spain
Death: August 01, 995 (56-57)
Córdoba, Córdoba, Andalusia, Spain
Place of Burial: Cardinia, Spain
Immediate Family:
Son of Fernán González, conde de Castilla and Sancha Sánchez de Navarra, reina consorte de León
Husband of Nuña Núñez de Amaya; Urraca Gomez; Estefanìa de Fox N.N. and Countess Ava Argentina de Ribagorza
Father of Sancho I el de los Buenos Fueros, conde de Castilla; Urraca de Castilla; Gonzálo Garcés de Castilla; Major de Castella, comtessa consort de Pallars Jussà; Oneca Garces de Castile and 3 others
Brother of Elvira Garcia Fernandez; Gonzalo Fernández de Lara, Conde de Lara, Bureva y Aza; Muniadona Fernández, condesa de Castilla; Pedro de Palencia, señor de Aça; Valdovin Fernández and 3 others
Half brother of Pedro Fernández de Castilla and Toda Fernandez de Castile
Added by: Alvaro Enrique Betancourt on June 16, 2007
Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 124 others
Curated by: Victar
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
García Fernández
Para otros usos de este término, véase García Fernández (desambiguación).
García Fernández
Conde de Castilla
El de las manos blancas
Conde de Castilla
970-995
Predecesor Fernán González
Sucesor Sancho García
Conde de Monzón
c. 985-995
Predecesor Ramiro III de León y Teresa Ansúrez
Sucesor Sancho García
Información personal
Nacimiento 938
Burgos
Fallecimiento 29 de junio de 995
Medinaceli
Entierro Monasterio de San Pedro de Cardeña
Familia
Casa real Casa de Lara
Padre Fernán González
Madre Sancha Sánchez
Cónyuge Ava de Ribagorza
Descendencia Sancho García, Gonzalo García, Mayor García, Urraca García, Elvira García, Toda García y Oneca García.
[editar datos en Wikidata]
García Fernández el de las Manos Blancas (Burgos, c. 938a-Medinaceli, 995) fue conde de Castilla de 970 a 995.
Hijo de Fernán González y Sancha Sánchez, seguía reconociendo la superioridad jurídica de los monarcas leoneses, aunque tuvo plena autonomía administrativa en su territorio. Para hacer frente al peligro musulmán que se cernía sobre sus fronteras, amplió la base social del condado promulgando las ordenanzas sobre los caballeros villanos de Castrojeriz, equiparando a los caballeros villanos con los infanzones: aquellos campesinos que dispusieran de un caballo para la guerra serían equiparados automáticamente con los nobles de segunda clase.
La gesta nos le pinta como el conde de las manos bellas, pero en realidad, fue un gran guerrero. Un hombre que supo luchar sin desalentarse contra el mejor capitán de su tiempo y uno de los mayores genios de la guerra.1
Índice
1 Matrimonio
2 Los primeros años del conde
3 Fueros de Castrojeriz
4 Árbitro en Córdoba
5 Relaciones con los Estados cristianos
6 Defensor de la frontera del Duero: García resiste frente Almanzor
7 El hijo de Almanzor busca asilo en Castilla
8 La leyenda de los siete infantes de Lara
9 Sancho García se rebela contra su padre
10 El fin de un luchador
11 Traslado de sus restos mortales
12 La descendencia de los condes García Fernández y Ava
13 Notas
14 Referencias
15 Bibliografía
Matrimonio
La boda del futuro conde y de Ava de Ribagorza tendría como fecha aproximada el año 965. Ava era hija del conde Ramón II de Ribagorza, un condado situado más a oriente de Aragón y de Sobrarbe cuya capital era Roda de Isábena, sede episcopal. El año 872 este condado con Ramón I, bisabuelo de Ava, se independiza del conde carolingio de Tolosa. Cuando García contrae matrimonio, el condado de Ribagorza lindaba con el reino de Pamplona cuyos monarcas poseían Aragón y Sobrarbe. Quizás intervino de casamentera Toda, la reina de Pamplona.2 En aquellas fechas los estrechos, reiterados y complicados lazos de parentesco se traducían en una férrea y continua colaboración política entre Castilla y Pamplona.
Los primeros años del conde
El 1 de marzo de 970, tras la muerte de su padre, gobierna todas las tierras castellanas y alavesas. La transmisión fue automática, sin que mediara ninguna confirmación regia, como si ya, al menos de facto, los gobiernos que había ejercido Fernán González hubieran entrado a formar parte del patrimonio familiar y se heredan de padres a hijos.3 Así reza este primer documento:
«....rex Rademiro in Legione.et comite Garzia Fredenandez in Castella..»4
Cuando García accede al condado, León se encontraba en paz con el califa Al-Hakam, en la época de mayor esplendor del califato, que llegó a ejercer una especie de supremacía pacífica sobre los territorios cristianos peninsulares. Fueron años de diplomacia, circunstancia favorable que continuó durante los primeros años de su poder condal. García estuvo dispuesto a mantener relaciones cordiales con el resto de estados cristianos, y especialmente con León a cuyo monarca estaba sometida su autoridad (al menos teóricamente). Con respecto a Córdoba, al principio no hizo más que observar:
«....En un momento en que los caudillos del Norte, desde Barcelona hasta Galicia, envían sin cesar sus embajadores al califa, implorando su favor y su amistad; los suyos llegan también, en el verano de 971, juntamente con los de la reina Elvira, o los del conde de Monzón, que olvidando antiguos encuentros, se ha hecho ahora amigo de la casa de Lara. En 974 entran juntos de nuevo en el palacio de Zahara los enviados de García Fernández y de Fernando Ansúrez. Tienen, ante todo, la misión de observar el desenvolvimiento de la política cordobesa, y alguna noticia agradable debieron de comunicar, que decidió al conde castellano a romper con aquellas recepciones diplomáticas y aquella rivalidad de adulación ante el califa con un audaz expedición en el verano de 974...»5
Puerta califal de la fortaleza de Gormaz.
Quebrantó la paz en 974 saqueando las tierras de Soria y Guadalajara. Formó coalición con los reyes de Pamplona y de León, y con los Banu Gómez de Saldaña, e intentó tomar la fortaleza de Gormaz que era como una flecha clavada en el flanco de Castilla, pero fracasó en este su primer intento.6 Desgraciadamente para ellos, el mejor general cordobés, Teman Ghalib, que acababa de volver victorioso de África, dirigía la hueste musulmana.
En la primavera de 978 acudió a León en búsqueda de refuerzos, pero la corte leonesa no quería comprometerse. A pesar de esto, García aprovechó aquel mismo verano para conseguir que Gormaz se rindiese; luego llevó a su gente hasta Almazán, Baraona y Atienza. El frío le obligó a retornar, aunque con un inmenso botín,b parte del cual entrega al infantazgo de Covarrubias cuya abadesa y señora debía ser su hija Urraca.
Fueros de Castrojeriz
Artículo principal: Fuero de Castrojeriz
Para hacer frente al peligro musulmán que se cernía sobre sus fronteras, amplió la base social del condado promulgando las ordenanzas sobre los caballeros villanos de Castrojeriz, equiparando a los caballeros villanos con los infanzones: aquellos campesinos que dispusieran de un caballo para la guerra serían equiparados automáticamente con los nobles de segunda clase.
«....Es el primer documento en que se iguala a los caballeros villanos con los infanzones, el primer indicio de su existencia, aunque la institución puede considerarse anterior. Los condes necesitaban apoyarse para defender la tierra frente al moro, para consolidar su nueva situación ante el rey y para compensar la hostilidad de los ricoshombres de linaje , que no habían visto con buenos ojos su encumbramiento, en una nueva clase privilegiada surgida de las entrañas del terruño. Su aparición debió ser lenta. Tal vez de un servicio extraordinario o de un acto de heroísmo. En Castrojeriz vemos ya la institución en pleno desarrollo, y hay que admitir que se encontraría implantada en todas las villas condales ...»78
Árbitro en Córdoba
Restos de Medina Azahara.
El conde intervino en las luchas entre Galib y Almanzor, quien acabó imponiéndose y eliminando a su rival en 981. Galib intentó recuperar Gormaz, que era fiel a Almanzor, para lo que se alió con el conde de Castilla y con el rey de Pamplona, pero no consiguió derrotarlo en Rueda.
En el encuentro de San Vicente, cerca de Atienza, entre Almanzor y Galib el 10 de julio de 981 (García lucha al lado de este último), se produjo la victoria de Almanzor, la muerte en batalla del propio Galib y la del rey de Viguera, Ramiro, y no escaso quebranto para el mismo García.9 El mismo año ayuda a Ramiro en aquella batalla de Rueda que le valió al jefe musulmán el nombre de Almanzor.
Relaciones con los Estados cristianos
En la política leonesa no quiso intervenir. Siguió fiel a Ramiro después de la batalla de Portela de Arenas; pero cuando a principios del 985 Bermudo II, que dominaba ya Galicia, se acercó a León con apoyo del conde de Luna, reconoció al vencedor.
Su política fue de paz con los Estados cristianos y, a ser posible, intentó unirlos para la lucha contra Almanzor. Su hermana fue condesa de Saldaña; su cuñado rey de Pamplona; el conde Ramón Suñer se casó con su hija, la infanta Mayor.c
Defensor de la frontera del Duero: García resiste frente Almanzor
Campañas militares de Almanzor. En verde oscuro, territorios hostigados por el militar árabe. El mapa muestra las diferentes aceifas de Almanzor y las fechas en que fueron llevadas a cabo.
De muchas de sus campañas no nos dijeron nada los historiadores musulmanes, sin duda porque no fueron brillantes. Con tenacidad admirable, García cerró el paso al invasor y se quedó solo: Bermudo había pactado, Sancho Abarca se había sometido y Borrell había visto Barcelona saqueada e incendiada.
Comprende que le era imposible conservar las plazas alejadas y, así, decide en 984 retirarse a Sepúlveda abadonando Atienza. Ambas plazas se pierden tras la toma de Simancas.
Después de la aceifa de 987 a León, Bermudo II se retira a Galicia. García se presentó al otro lado del Cea con el intento de erigirse en defensor de aquella tierra desamparada por su señor legítimo.d
El hijo de Almanzor busca asilo en Castilla
En junio de 989 Almanzor, acompañado por su hijo Abd Allah, puso sitio a Gormaz y fue rechazado. Hubo grandes pérdidas por ambos bandos (falleció el obispo de Valpuesta, Nuño Vela). Almanzor, que había sufrido la deserción de su propio hijo, ocupó Osma en agosto y Alcoba de la Torre en octubre, saqueando la comarca y ordenado la retirada ante la proximidad del invierno.
Al año siguiente, 990, Almanzor regresó para recuperar a su hijo, pero la frontera estaba bien defendida y entraba el otoño cuando se abrieron negociaciones: paz a cambio del hijo. García lo entregó siempre y cuando respetase su vida. No fue así y el 8 de septiembre Abd Allah fue decapitado. Aun así se mantiene la tregua hasta 994, circunstancia que aprovechó Bermudo II para regresar a León que, agradecido, tomó por esposa a la infanta Elvira, hija del conde, probablemente en los últimos meses de 991.
La leyenda de los siete infantes de Lara
Portaleyo de Gonzalo de Berceo con los sarcófagos de los siete infantes de Lara y tres reinas navarras en el Monasterio de San Millán de Suso.
El fracaso militar de Almanzor le impuso un cambio de táctica buscando partidarios en el campo enemigo. Es lo que nos permiten suponer los cantares de gesta con el Romance de los siete infantes de Lara donde unos magnates son captados por la política de Almanzor que sabía aprovechar las codicias y los rencores de los señores cristianos para asegurar sus campañas para culminar su venganza. Su habilidad le lleva a sembrar la discordia en la propia familia condal. La propia condesa lo traiciona, al menos en los cantares:
La guerra con los moros era entonces tan continua, que los caballeros entablaban los caballos en sus propias cámaras, y las damas mismas se encargaban de cuidarlos, con el fin de dar un respiro a los guerreros. Para engañar a su marido, la condesa mantenía su caballo muy gordo y reluciente, pero echándole salvado en vez de cebada, y de ésta manera cuando el conde tuvo que salir de campaña, el caballo desfalleció y cayó en tierra, dando ocasión a que fuese herido y preso en Piedra Salada, de donde fue llevado camino de Medinaceli
Ramón Menéndez Pidal, La leyenda de la condesa traidora, Madrid, 1934
Así se cantaba y se contaba la muerte del conde en la segunda mitad del siglo XIII. Según la Crónica najerense, Almanzor envía a Ava un insidioso mensaje con palabras de amor en el que pregunta si no le gustaría más ser reina que condesa.
Sancho García se rebela contra su padre
En la campaña de 994 García pierde dos plazas importantes: Clunia y San Esteban de Gormaz, pero restablece su autoridad sancionando la traición de los infanzones de Espeja y contraataca llegando hasta Medinaceli.
Las noticias históricas vienen a confirmar la leyenda: Los Anales Toledanos hablan de la rebelión del hijo contra su padre,e una parte de su gente no quiere seguirle, prefieren un acuerdo con Almanzor.
El fin de un luchador
La prisión y muerte del conde castellano fue una de las noticias que más impresionó a sus contemporáneos y por eso aparece recogida en diversos anales.7
El 18 de mayo de 995, perdidas la fortalezas de Clunia y Gormaz, habían quedado en primera línea los castillos de Peñaranda y de Langa. Los dos destacamentos enemigos se encontraron fortuitamente en el paraje actualmente denominado Piedrasillada, entre Langa de Duero y Alcózar. García luchó casi sin esperanza, herido en la cabeza por el golpe de una lanza;f quedando el conde tendido en el campo, los musulmanes lo recogieron aún con vida.
Según Ibn Bassam,10 la captura de García no tuvo lugar durante ninguna campaña de Almanzor, ya que la noticia le fue enviada a Córdoba; fue más bien el resultado de un desgraciado choque fronterizo puramente casual.
Traslado de sus restos mortales
Se le llevó provisionalmente a Medinaceli, cuartel general de la marca media y al terminar la aceifa, ordenó Almanzor la vuelta a Córdoba, llevando entre el bagaje a su ilustre prisionero casi agonizante. El 29 de junio, cuatro días después de su llegada, expiró. La investigación más reciente señala que «el eslavo Qand, gobernador de la marca, aplica los remedios a su alcance, falleciendo en sus manos el prisionero».11 Hay que reconocer de Almanzor no llevó la venganza hasta después de su muerte, puesto que entregó su cuerpo a los cristianos cordobeses, que le dieron honrosa sepultura en la iglesia de los Tres Santos, de donde fue trasladado cinco años después al monasterio de San Pedro de Cardeña, lugar que él había favorecido con especial devoción, gracias a las gestiones de su hijo Sancho García.
«.... Un breviario antiguo de Cardeña dice que "fue preso e lanceado, e al quinto día fue muerto e levaron moros a Córdoba e después traxerónle a este Monasterio" ....»12
La descendencia de los condes García Fernández y Ava
Casado en alrededor de 960 con Ava de Ribagorza,1314 hija de Ramón II de Ribagorza, de los seis hijos que rebasaron la edad juvenil el único hijo varón será el sucesor al frente del condado; una de las hijas, Elvira, será reina de León; otras dos, Toda y Mayor, casarán con magnates investidos con la dignidad condal; y finalmente las últimas, Urraca y Oneca seguirán la vida religiosa, dirigiendo sendos monasterios, de acuerdo con su alto origen, como hijas de los condes de Castilla.
Sancho García, conde de Castilla,1514 casado con Urraca Gómez, hija de Gómez Díaz.16
Gonzalo García,1315 posiblemente el origen del linaje de los Salvadores y de la Casa de Lara.
Urraca García (m. 1039). Religiosa y primera abadesa en la colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias.13
Toda García, casada con Sancho Gómez, hijo del conde Gómez Díaz.17
Elvira García (fallecida en 1017), que contrajo matrimonio con Bermudo II de León.1814
Mayor García, casada con Ramón III de Pallars Jussà. Repudiada por su marido, tal vez por motivos de parentesco, se sostuvo en una zona de su condado hasta que, hacia 1025,19 se vio obligada a volver a Castilla, donde fue abadesa-condesa en el monasterio de San Miguel de Pedroso.20
Oneca García. Fue primero abadesa en el monasterio de San Juan en Cillaperlata y después abadesa del monasterio de San Salvador de Oña.19
Predecesor:
Fernán González Conde de Castilla
970–995 Sucesor:
Sancho García
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Sources
Revisions
DNA
About
English (default) edit | history
https://es.wikipedia.org/wiki/Garc%C3%ADa_Fern%C3%A1ndez
http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106134&tree=LEO
Estatua del conde García Fernández de Castilla en la fachada del Palacio Real de Madrid.García Fernández el de las manos blancas (Burgos, 938 - Córdoba 995). Conde de Castilla del 970 al 995.
Hijo de Fernán González, seguía reconociendo la superioridad jurídica de los monarcas leoneses, aunque tendrá plena autonomía administrativa en su territorio. Para hacer frente al peligro musulmán que se cernía sobre sus fronteras, amplió la base social del condado promulgando las ordenanzas sobre los caballeros villanos de Castrojeriz, equiparando a los caballeros villanos con los infanzones: aquellos campesinos que dispusieran de un caballo para la guerra serían equiparados automáticamente con los nobles de segunda clase.
Fue derrotado por Almanzor el 981 en la batalla de Tarancueña, donde cayó prisionero y murió víctima de las heridas sufridas en el combate. Sus restos fueron llevados al Monasterio de San Pedro de Cardeña.
Nupcias y descendientes
Casado en el 960 con Ava de Ribagorza, hija de Ramón II de Ribagorza, con Ava tuvo los siguientes hijos:
Sancho García, conde de Castilla.
Gonzalo García.
Mayor García, casada con Ramón III de Pallars Jussà.
Urraca García.
Elvira García, casada con Bermudo II de León.
Toda García, casada con Sancho Gómez de la familia Beni Gómez.
Oneca García.
García I Fernández, called of the White Hands (Spanish: Él de las Manos Blancas) (Burgos, 938-Córdoba, 995), was the count of Castile from 970 to 995.
The son of Count Ferdinand I González, he continued to recognise the suzerainty of the Kingdom of León, even though he was practically autonomous. In order to expand his frontiers at the expense of the Moors, in 974 he expanded the social base of the nobility by promulgating decrees stating that any villein of Castrojeriz who equipped a knight for battle would enter the ranks of the nobility. He was succeeded by his son, Sancho I of Castile.
García Fernández, called of the White Hands (Spanish: Él de las Manos Blancas) (Burgos, 938 — Córdoba, 995), was the count of Castile and Alava from 970 to 995.
The son of Count Fernán González, he continued to recognise the suzerainty of the Kingdom of León, even though he was practically autonomous. In order to expand his frontiers at the expense of the Moors, in 974 he expanded the social base of the nobility by promulgating decrees stating that any villein of Castrojeriz who equipped a knight for battle would enter the ranks of the nobility. He was succeeded by his son, Sancho I of Castile.
In 960, Garcia married Ava of Ribagorza, daughter of Raymond II, count of Ribagorza. They had seven children:
Mayor García, married Raymond III, count of Pallars-Jussà, they claimed Ribagorza
Sancho García, conde de Castilla
Urraca García
Gonzalo García (died 979)
Elvira García (died 1017), married in 991 Bermudo II of León
Toda García, married Sancho Gómez of Saldaña, of the powerful Beni Gómez family
Oneca García, married in 995 Almanzar, chamberlain of Cordoba
http://es.wikipedia.org/wiki/Garc%C3%ADa_S%C3%A1nchez_I_de_Navarra
García Sánchez I, rey de Pamplona (925 - 970) y conde de Aragón (943-970). Hijo del rey de Pamplona, Sancho Garcés I y de la reina Toda, nieta del rey Fortún Garcés.
A la muerte de Sancho Garcés I, el 10 de diciembre de 925, le heredó su hijo García Sánchez, a los 6 años de edad, bajo la tutela de su tío Jimeno Garcés, cuya muerte provocó una crisis por el control de la tutoría. Gracias a la intervención de su madre la reina Toda y a la mediación de Abderramán III, la situación quedó controlada.
Aun después de ser García Sánchez mayor de edad, la intervención de la reina madre en los asuntos de Estado influyó para que Navarra alcanzase una posición clave para los reinos cristianos en los años venideros.
Tres hermanas de García Sánchez estuvieron casadas con reyes leoneses: Urraca con Ramiro II, Sancha con Ordoño II y Onneca con Alfonso IV. Por esta causa, los navarros intervinieron en las guerras civiles del Reino de León. Al morir Ramiro II, los navarros mediaron, ayudando la reina Toda a su nieto Sancho para ocupar el trono y, después, cuando Sancho es expulsado por su otro nieto Ordoño "el Malo", la reina madre intercede para que Abderramán ayude a su nieto Sancho a recuperar el trono.
En 939 participó en la coalición formada por Ramiro II de León, Fernán González y tropas asturianas y gallegas, que obtuvieron una gran victoria sobre las de Abderramán III en la batalla de Simancas.
En 953 da junto a su madre Toda al Monasterio de San Martín de Albelda (La Rioja) la villa Bagibel, situada en los montes de Cameros, primera vez que aparece escrita esta denominación geográfica.
En 961 tomó parte en las disputas entre el condado de Castilla y el Reino de León y apresó a Fernán González, conde de Castilla, pero se negó a entregarlo a los musulmanes.
En 963 formó una alianza cristiana contra Alhakén II y fue derrotado por los musulmanes.
Murió el 22 de febrero de 970 y fue sepultado en el pórtico de la pequeña iglesia de San Esteban, en el castillo de Monjardín.
Matrimonios y descendencia [editar]
Se casó sucesivamente con:
* Andregoto Galíndez, hija del conde aragonés Galindo Aznárez II, y de la que nació Sancho Garcés II. Esta unión matrimonial daría lugar a la posterior unión de ambos reinos.
* Teresa, hija del rey Ramiro II de León, que alumbró al rey Ramiro Garcés y a Urraca Díaz, casada sucesivamente con el conde Fernán González de Castilla y con el conde Guillermo de Gascuña.
Hijos:
* Sancho Garcés II "Abarca", Rey de Pamplona y Conde de Aragón.
* Ramiro Garcés de Viguera, primer Rey de Viguera. Murió en 991 y fue enterrado en Leyre.
* Urraca Díaz, casada en primeras nupcias con Fernán González, Conde de Lara, y en segundas con Guillermo I de Gascuña.
* Jimeno. Conde.
García Fernández of Castile
From Wikipedia, the free encyclopedia
García Fernández, called of the White Hands (Spanish: Él de las Manos Blancas) (Burgos, 938 — Córdoba, 995), was the count of Castile and Alava from 970 to 995.
The son of Count Fernán González, he continued to recognise the suzerainty of the Kingdom of León, even though he was practically autonomous. In order to expand his frontiers at the expense of the Moors, in 974 he expanded the social base of the nobility by promulgating decrees stating that any villein of Castrojeriz who equipped a knight for battle would enter the ranks of the nobility. He was succeeded by his son, Sancho I of Castile.
Offspring
In 960, Garcia married Ava/Alba de Ribagorza, daughter of Ramón II de Ribagorza. They had seven children:
Mayor García, married Raymond III de Pallhars-Jussà, claimed Ribagorza
Sancho García, conde de Castilla
Urraca García
Gonzalo García (died 979)
Elvira García (died 1017), married in 991 Bermudo II of León
Toda García, married Eduardo of Liebana
Oneca García, married in 995 Almanzar, chamberlain of Cordoba
García Fernández, called of the White Hands (Spanish: Él de las Manos Blancas) (Burgos, 938 — Córdoba, 995), was the count of Castile and Alava from 970 to 995.
The son of Count Fernán González, he continued to recognise the suzerainty of the Kingdom of León, even though he was practically autonomous. In order to expand his frontiers at the expense of the Moors, in 974 he expanded the social base of the nobility by promulgating decrees stating that any villein of Castrojeriz who equipped a knight for battle would enter the ranks of the nobility. He was succeeded by his son, Sancho I of Castile.
In 960, Garcia married Ava of Ribagorza, daughter of Raymond II, count of Ribagorza. They had seven children:
Mayor García, married Raymond III, count of Pallars-Jussà, they claimed Ribagorza
Sancho García, conde de Castilla
Urraca García
Gonzalo García (died 979)
Elvira García (died 1017), married in 991 Bermudo II of León
Toda García, married Sancho Gómez of Saldaña, of the powerful Beni Gómez family
Oneca García, married in 995 Almanzar, chamberlain of Cordoba
http://en.wikipedia.org/wiki/Garc%C3%ADa_Fern%C3%A1ndez_of_Castile
2º CONDE DE CASTELA-INDEPENDENTE
- - - - - - - - - - - - -
El Conde Garci Fernãdez fucedio a fu padre en el Señorio de Caftilla. Fue cafado con doña Argentina hija de vn Conde Frances, que viniendo en Romeria a Sanctiago de Galizia en compaçia de fus padres, enamoradonfe della la pidio por muger. Y aviendo eftado cafado con ella feys años, huyò doña Argentia con vn Cavallero Frances a Francia, fin dexar fucefsion. La fegunda muger fue doña Sancha, y fegun por efcripturas doña Oña, y fegun el letrero de fu fepulcro doña Abba. Tuvo el Conde en ella a Garci Roldaniz, que murio niño, y a don Sancho Garcia, que le fucedio en el Eftado, y a doña Vrraca, que fue Monja. Murio (como confta del letrero de fu fepulcro) a veynte y vno de Enero era de 1033 año de 995. En el fe refiere fer nieta del Emperador don Enrique de Alemania. NOBLEZA DEL ANDALVZIA Por Gonçalo Argote de Molina, Sevilla 1588. Libro Primero. Don Gomez Manriqve Maestre de Calatrava gana a Alcaudete de los Moros, y el Rey don Fernando la da a la dicha Orden, y fucefsion de fu linage, y del linage de el Conde Fernan Gonçalez. Cap. CV. Pág. 117
GARCI FERNÁNDEZ "el de las Manos-blancas".
Nacido en 938 en Burgos, fallecido en 995 en Córdoba, prisionero de Almanzor. Conde de Castilla 970. Casó en 958-61 con: AVA DE RIBAGORZA, fallecida después de 995; hija del Conde Raimundo II de Ribagorza y de Gersenda de Fezensac. Padres de:
1.- Mayor de Castilla, Condesa de Ribagorza. Casó con Raimón III de Pallars, Conde de Pallars-Jussá. Repudiada. C/s. 2.- Urraca de Castilla, Señora del Infantado de Covarrubias y Abadesa de su Monasterio, fundado por sus padres; fallecida en 1039 asesinada. 3.- Sancho García, sigue la línea. 4.- Gonzalo Fernández, fallecido ~959. Casó con Fronilde Gómez, fallecida 3-XI.1009. Padres de: A.- Sancho, fallecido joven. 5.- Elvira de Castilla, fallecida en XII-1017. Casó en 991 con el Rey Bermudo II de León "el Gotoso". C/s. 6.- Toda de Castilla, fallecida después de 1031. Casó ¿? con el Conde Diego de Liebana. 7.- Oneca de Castilla, Abadesa de San Salvador de Oña 1045. Casó en 995 con Abu Amir Ibn Abi "Almanzor". Éste aparece también casado el mismo año con Teresa de León, no sabemos si hay confusión o casó con las dos, siendo esto último posible debido a la poligamia islámica.
read more
View All
Immediate Family
Text View
Showing 12 of 38 people
Countess Ava Argentina de Ribagorza
wife
Sancho I el de los Buenos Fueros...
son
Urraca de Castilla
daughter
Gonzálo Garcés de Castilla
son
Major de Castella, comtessa cons...
daughter
Oneca Garces de Castile
daughter
Fernan González, Señor de Aza
son
Elvira de Castilla, reina consor...
daughter
Toda García de Castilla
daughter
Estefanìa de Fox N.N.
wife
Urraca Gomez
wife
Nuña Núñez de Amaya
wife
__________________________________
CONTEXTO HISTORICO
✺- 938→Primera Batalla del río Bach Dang, gracias a la cual los vietnamitas lograron su independencia de China→
→Nacimientos
Burgos: García Fernández, conde de Castilla→
→Almanzor, militar y político andalusí (f. 1002
✺- 948→948 (CMXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
El mítico rey Eri funda el Reino de Nri en el sudeste de Nigeria→
→Tropas bizantinas atacan Siria, pero son derrotados por Sayf al-Daula. No obstante, Leo Focas, el Joven saquea y arrasa Adata.1
Tormás y Bulcsú, líderes de los húngaros, son bautizados en Constantinopla por el emperador Constantino VII→
→Nacimientos
Emperador Jingzong de Liao→
→Gang Gam-chan, oficial gubernamental y comandante militar coreano→
→Minamoto no Yorimitsu, cortesano y guerrero japonés (o 954)→
→Fallecimientos
Romano I, emperador bizantino→
→Sunifredo II, conde de Urgel→
→Emperador Gaozu de Han Posterior→
→Minamoto no Kintada, noble y poeta japonés
✺- 978→Comienza el reinado de Vladimiro, príncipe de Kiev y de Nóvgorod. Finalizaría en 1015→
→Nacimientos
Yaroslav I el Sabio, príncipe ruso→
→Zoe, emperatriz bizantina→
→Fallecimientos
Li Yu, escritor chino→
→18 de marzo - Eduardo el Mártir, rey de Inglaterra
✺- 988→España: El caudillo árabe Almanzor arrasa la ciudad de León→
→Vladímir I de Kiev, gran príncipe de Kiev se casa con Ana, hermana del emperador bizantino Basilio II y se convierte al Cristianismo, bautizando a toda la Rus de Kiev→
→Olaf I de Noruega desembarca en Inglaterra→
→Nacimientos
Edmundo II Brazo de Hierro, rey de Inglaterra→
→Fallecimientos
Aarón I, zar de Bulgaria (n. 944)
Arnulfo II de Flandes
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------