Mostrando entradas con la etiqueta CONDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONDE. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Vimara Peres, 1º Conde de Portucale ★Bisabuelo n°25M,CONDE★ Ref: VP-0820 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 25 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Vimara Peres, 1º Conde de Portucale is your 25th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Vimara Peres, 1º Conde de Portucale is your 25th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Elvira García (her mother)  N°250883

→(19) García Ordoñez de Aza, conde de Nájera (her father)  N°501766

→(20) Ordoño Ordóñez, infante de León (his father)  N°1003532

→(21) Cristina de León (his mother)  N°2007065

→(22) Velasquita Ramírez, reina consorte de León (her mother)  N°4014131

→(23) Ramiro Menéndez (her father)  N°8028262

→(24) Muniadomna Díaz (his mother)  N°16056525

→(25) Diego Fernández, Conde de Limia (her father)  N°32113050

→(26) Guntina (Onneca) Lucidiz (his mother)  N°64226101

→(27) Lucídio Vimaranes, 2º conde de Portucale (her father)  N°128452202

→(28) Vimara Peres, 1º Conde de Portucale (his father) N°256904404

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Vimara Peres, 1º Conde de Portucale 

Gender: Male

Birth: circa 820

Galicia, Spain

Death: circa 873 (44-61)

Guimarães, Portugal

Immediate Family:

Son of Pedro Theon and N.N.

Husband of N.N.

Father of Lucídio Vimaranes, 2º conde de Portucale and Auvidia Vimaranes

Brother of Hermenegild Peres of Asturia


Added by: Ricky Patterson on July 3, 2007

Managed by: João Emanuel Fernandes Serra Rodrigues Diogo and 17 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Primer miembro de la línea 1 de los antepasados de D. Afonso Henriques.


Vímara Peres (c. 820 - 873) fue un caudillo cristiano de la segunda mitad del siglo IX del noroeste de la Península Ibérica. Nacido en Galicia, vasallo de Alfonso III de Asturias. Fue una persona importante en la historia de la formación de Portugal, habiendo conquistado el valle del Duero, conquistando Portucale (hoy Porto) en 868, convirtiéndose en el primer conde de Portucale.


Vímara Peres también fue la fundadora de una pequeña aldea fortificada cerca de Braga, Vimaranis (derivado de su propio nombre), que con el tiempo, por evolución fonética, se convirtió en la moderna Guimarães, habiendo sido el principal centro gubernamental del condado portucalense cuando llegó el conde D. Henrique.


Fue en Guimarães donde murió, en 873. Su hijo, Lucidio Vimaranes (etimológicamente, "hijo de Vímara"), le sucedió al frente del condado, estableciendo así una dinastía de condados que gobernaría la región hasta 1071.


Cabe señalar que en la época medieval, Conde era un título y una posición equivalentes a los de Duque.


Vímara proviene del germánico Vigmar o Vigmarr, que significa "famoso en la batalla" (vig = batalla y marr = famoso).


Hijo de Pedro Tehón de Asturias (Asturias, España, c. 785 -?)[10][11], y padre de:


Lucidio Vimaranes (c. 850 - 922), conde desde 873) se casó con Gudilona Mendes (862 -?)[12] hija de Hermenegildo Guterres, conde de Portugal (842-920) y Ermesinda Gatones de Vierzo (840-?) Auvidia Vimaranes casada con Aloito Guterres.


Casa de Vímara Peres Descendientes


Vímara Peres (conde de 868-873) Lucidio Vimaranes (hijo de Vímara, conde desde 873) Onega Lucides (hija de Lucidio) se casó con Diogo Fernandes (conde de antes de 924) Mumadona Dias (hija de Onega y Diogo) se casó en 926 con Mendo I Gonçalves (también conocido como Hermenegildo Gonçalves, hijo del conde Gonçalo Afonso Betone) Gonçalo I Mendes (hijo de Mumadona y Mendo) (conde de 950-999); en 997 asumió el título de Magnus dux portucalensium, Gran Duque de Portugal Mendo II Gonçalves (hijo de Gonçalo) (conde 999-1008) se casó con la condesa Tudadomna Alvito Nunes (línea colateral, procedente de Vímara Peres) se casó con la condesa Tudadomna (conde 1008-1015) Ilduara Mendes (hija de Mendo II Gonçalves y Tudadomna) se casó con Nuno I Alvites (hijo de Alvito Nunes y Gontina) (conde 1017-1028) Mendo III Nunes (conde 1028-1050) Nuno II Mendes (conde 1028-1050) de 1050 a 1071) – último descendiente conocido de Vímara Peres; derrotado por el rey García II de Galicia y Portugal en la batalla de Pedroso.


http://pt.wikipedia.org/wiki/Vimara_Peres


http://en.wikipedia.org/wiki/House_of_Vímara_Peres


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 6 personas


N.N.

esposa


Lucídio Vimaranes, 2º Conde de...

sonido


Auvidia Vimaranes

hija


Pedro Theon

padre


N.N.

madre


Hermenegild Peres de Asturias

hermano

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- 830→5 de junio - El emperador Teófilo se casa con la noble armenia Teodora en Hagia Sofia en Constantinopla. Fue escogida durante un desfile de novias y se convirtió en emperatriz (Augusta) del Imperio Bizantino.

Guerras árabo-bizantinas: Refuerzos musulmanes provenientes de Ifriqiya y al-Ándalus derrotan a las fuerzas bizantinas bajo Teodoto en Sicilia, pero una plaga los fuerza a replegarse hasta Mazara del Vallo y luego huyen al norte de África. Creación del hospital Ad-dihmnah (bimaristan) en Kairouan por el emir aglabí Ziyadat Alá I de Ifriqiya.[1]​

El emperador Ludovico Pío regresa de una campaña en Bretaña y es capturado por su hijo Pipino I, rey de Aquitania. Es puesto bajo arresto domiciliario en Compiègne y su esposa Judith de Baviera es encarcelada en Poitiers.

El rey Wiglaf de Mercia retoma el control desde Wessex y regresa al trono.[2]​

Batalla de Tellaru: El rey Nandivarman III de la dinastía Pallava derrota a la dinastía Pandya, dirigidos por su rival Srimara Srivallabha en Vandavasi (hoy India).

Se completa de la estupa budista de Borobudur en Magelang, Java Central, después de 50 años de construcción (fecha aproximada).

El abad Nennio compila el Historia Brittonum. Es conocido por listar las 12 batallas del rey Arturo (fecha aproximada).

Nacimientos

Carlomán de Baviera, rey de los francos orientales.

Engelberga, emperatriz de los francos (fecha aproximada).

Junayd de Bagdad, sufí musulmán.

Emperador Kōkō de Japón.

Roberto el Fuerte, duque de Maine.

Riúrik, príncipe de Nóvgorod (fecha aproximada).

Vulgrin I de Angulema (fecha aproximada).

Fallecimientos

Ashot I de Iberia (u 826).

Eardwulf de Northumbria (fecha aproximada).

Seon, rey de Balhae.


✺- 840→840 (DCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

4, 11, 18 o 25 de junio: un terremoto sacude la provincia turca de Erzurum matando a unas 200 personas.

Normandos - Desembarcan en Irlanda.

Galicia - Campaña infructuosa contra Galicia al mando personal de Abderramán II.

Nacimientos

19 de enero: Miguel III, emperador bizantino.

Wilfredo el Velloso.

Fallecimientos

San Agobardo.

Ludovico Pío, emperador romano de Occidente y rey de los francos.


✺- 850→En Europa

Sacro Imperio Romano Germánico: Luis II el Joven es coronado coemperador junto a su padre Lotario I.

España: Fallecimiento de Ramiro I rey de Asturias.

España: Ordoño I accede al trono de Asturias.

Gales: Primer ataque de los Vikingos en la costa de Gales

Países Bajos: Vikingos de Rorik conquista Utrecht y la conserva durante 70 años. El Obispo de Utrecht se refugia en Deventer.

Rusia: En torno a esta fecha, Riúrik establece su dominio sobre Nóvgorod.

En Asia

Emperador Montoku sucede al Emperador Ninmyō como Emperador de Japón.

Fallecimientos

Ramiro I, rey de Asturias.

Emperador Ninmyō, Emperador de Japón (n. 810).


✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.

Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.

20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.


✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907).

Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892).

Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico.

El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino.

Fundación de Reikiavik.

Nacimientos

García I, primer rey de León

Fallecimientos

García I Íñiguez, rey de Pamplona.

Lotario, hijo de Luis el Piadoso, rey de Francia.


✺- 873 (DCCCLXXIII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Diego Rodríguez Porcelos es nombrado Conde de Castilla tras la muerte de su padre Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

Alkindi, filósofo árabe.

Vimara Pérez, noble de la reconquista.

Ciencia Ficción

El inicio del videojuego Assassin's Creed: Valhalla toma lugar en este año→880 (DCCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos.

En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba.

En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat.

19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5.

Fallecimientos

22 de marzo: Carlomán de Baviera, noble alemán, rey de Baviera y de Italia.

Al-Farghani, astrónomo persa.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 31 de julio de 2025

Robert de Vermandois comte de Meaux et de Troyes ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: RV-0910 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Robert de Vermandois, comte de Meaux et de Troyes is your 22nd great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Robert de Vermandois, comte de Meaux et de Troyes is your 22nd great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Elizabeth of Swabia (his mother)  N°125897

→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father)  N°251794

→(19) Beatrice of Burgundy (his mother)  N°503589

→(20) Reginald III, Count of Burgundy (her father)  N°1007178

→(21) Béatrice Clémence de Lorraine, Countess of Burgundy (his mother)  N°2014357

→(22) Hadwide, de Namur (her mother)  N°4028715

→(23) Ermengarde (her mother)  N°8057431

→(24) Adelais d'Ardennes de Lorraine, de Troyes (her mother)  N°16114863

→(25) Robert de Vermandois, comte de Meaux et de Troyes (her father) N°32229726

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Robert de Vermandois, comte de Meaux et de Troyes MP 

Gender: Male

Birth: circa 910

Meaux, Departement de Seine-et-Marne, Île-de-France, France 

Death: between June 19, 966 and August 29, 968 (51-62)

Champagne, Dordogne, Aquitaine, France or Troyes, Aube, Champagne-Ardennes, France (LKDG-RGC) 

Place of Burial: Saint Aubin Abbey, Saint-Aubin, Departement de Maine-et-Loire, Pays de la Loire, France

Immediate Family:

Son of Héribert II, count of Vermandois and Adèle de France

Husband of Adélaïde-Wera de Bourgogne, Chalon et Troyes

Father of Archambaud de Vermandois; Adele de Meaux (de Vermandois); Heribert V "le jeune" de Vermandois, comte de Troyes and Adelais d'Ardennes de Lorraine, de Troyes

Brother of Adele of Vermandois; Eudes, count of Vienne & Amiens; Heribert III "le Vieux", comte d'Omois, Comte de Meaux et Troyes; Hughes de Vermandois, Archevêque de Reims; Adalbert I the Pious, count of Vermandois and 2 others


Added by: Stephen Anthony Randolph on March 18, 2007

Managed by: Ric Dickinson, Geni Curator and 313 others

Curated by: Sharon Doubell

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (14)

Timeline

Discussions (3)

Sources (4)

Revisions

DNA

Acerca deeditar | historia

Resumen de Ben M. Angel:


Relaciones:


Padres: Heriberto II, conde de Meaux, Soissons y Vermandois (c880 - 943) Adela de Neustria (n. c898)


Hermanos: 1. Eudes/Odo (c915-946), Vizconde de Vienne (922-946) 2. Adela de Vermandois (c915-960, esposa de Arnoul I "Le Grand", conde de Flandres (m.964) 3. Heriberto III "Le Vieux" (910/926 - 983/985) Conde de Omois (943-983/985), Conde de Meaux et de Troyes (967-983/985), marido de Eadgifu de Wessex 4. Hugues (920-962), arzobispo de Reims (925-932, 940-946) 5. Luitgardis (c.925 - c985) esposa de Guillaume I "Longespee" Conde de Normandía y Thibaut "Le Tricheur" Conde de Blois, Vizconde de Tours 7. Adalberto (m. 987), conde de Vermandois (943-987)


Cónyuge: Adelais (Wera) de Troyes (930/935 - 967)


Hijos: 1. Heribert V "le Jeune" (945/950 - 995/996), conde de Meaux et de Troyes (983/985 - 995/996), marido de la hija de Etienne/Stephanus, conde de Gevaudon y Adelais d'Anjou 2. Adela de Meaux (c950 - 974), esposa de Geoffroy "Grisegonelle" Comte d'Anjou 3. Adelais de Troyes (c.950/955 - 991), esposa de Charles des Francs (953-1001) 4. Archambaud, arzobispo de Sens (959-968)


Información básica:


Nacimiento: Desconocido. Puede presumirse después de 925 (su siguiente hermano mayor nació después de esa fecha, suponiendo que el orden de nacimiento en FMG sea correcto). Se desconoce la ubicación, pero las tres capitales de su padre eran: St-Quentin (Vermandois), Soissons y Meaux. "Francia occidental" sería exacto.


Muerte: Después de 966, fecha de su última carta conocida. Ubicación desconocida (de nuevo, "Francia Occidental" sería exacto: Meaux está en la región actual de Ile de France, mientras que Troyes está en la región actual de Champagne-Ardennes; el Reino de Francia Occidental se disolvió el 3 de julio de 987 cuando se fundó Francia).


Boda: Se presume antes de su primer hijo, nacido alrededor de 945/950. Ubicación desconocida.


Entierro: Desconocido.


Ocupación: Conde de Meaux (23 de febrero de 943 - después de 966), Conde de Meaux et de Troyes (6 de abril de 956 - después de 966). Las fechas se basan en las fechas de muerte de las personas de las que heredó sus títulos (el padre de Adela, Giselberto, duque de Borgoña, por quien recibió el condado de Troyes, murió después de la Pascua de 956).


Nombres alternativos: Rodbertus en latín.



De la página de la Fundación para la Genealogía Medieval sobre el norte de Francia (que cubre a su familia biológica): http://fmg.ac/Projects/MedLands/NORTHERN%20FRANCE.htm#Robertdied967A

HERIBERT [II], hijo de HERIBERT [I] Conde de Vermandois y su esposa [Liedgardis] --- ([880]-23 de febrero de 943, bur Saint Quentin).


Ninguna de las fuentes consultadas hasta ahora afirma explícitamente que Héribert [II] y su hermana Beatrix fueran hijos de Héribert [I], pero esto parece probable. Sucedió a su padre en [900/907] como conde de Meaux, de Soissons et de Vermandois.


Abad laico de St Crépin y St Médard en Soissons.


El conde Héribert participó en la rebelión contra Carlos III "el Simple" rey de Francia en 922 y engañó al ex rey para que lo capturara. Héribert consolidó su poder al hacer arreglos para que su joven hijo fuera nombrado arzobispo de Reims. El conde Héribert recibió Péronne de Raoul, rey de Francia, en 924.


Junto con las fuerzas de Arnoul I, conde de Flandes, Héribert capturó la fortaleza vikinga de Eu[1420]. Después de esto, aparentemente forjó una alianza con el conde Rollo en [927] [1421], dejando a su hijo Eudes con Rollo como rehén. El conde Héribert intentó sin éxito capturar Laon en 927[1422].


Acompañó al rey a Borgoña en 928, cuando su hijo Eudes recibió el condado de Vienne de Ugo, rey de Italia. Con la ayuda de Hugues "le Grand" [Capeto], el rey Raoul sometió a Vermandois y el conde Héribert se sometió al rey[1423].


En 939. Héribert se unió a la alianza contra Luis IV, rey de Francia, liderada por Otón I "der Große", rey de Alemania, quien asaltó el territorio franco y obligó al rey Luis a renunciar a su reclamo al trono de Lotaringia. Junto con Hugues "le Grand" [Capeto], Héribert sitió Reims, forzando la restauración de su hijo como arzobispo, y también sitió al rey Luis en Laon.


Flodoard registra la muerte de "Heribertus comes" en 943 y su entierro en Saint-Quentin[1424]. La necrología de la catedral de Reims registra la muerte "VII Kal Mar" de "Heribertus comes"[1425]. A su muerte en 943, sus territorios fueron divididos entre sus hijos por su tío materno Hugues "le Grand".


m (antes del 21 de mayo de 907) [ADELA], hija de ROBERT Marquis en Neustrie, Conde de París [más tarde ROBERT I Rey de Francia] y su primera esposa [Adela] --- (antes de 898-).


La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines se refiere a "comitis Heriberti gener... Roberti" y en un pasaje posterior a la hermana del "dux Hugo Cappatus" como esposa de "comitis Heriberti de Peroni, Campanie et Veromandie" pero no la nombra[1426]. Su origen es confirmado por Flodoard nombrando "Hugo dux cum nepotibus suis, Heriberti filiis" en 943[1427]. Su fecha de nacimiento se estima a partir del nacimiento de su primer hijo en [915].


Su nombre se deduce de la siguiente manera. La donación del 21 de mayo de 907 de la abadía de Rebais a la iglesia de París se refiere a "comitis Rotberti et Adele comitisse"[1428]. Aunque esta frase suele indicar marido y mujer, Settipani sugiere que la cronología de la vida del hijo del rey Roberto, Hugues (atestiguado como hijo de Roberto por su segunda esposa Béatrix) favorece su nacimiento y, por lo tanto, el segundo matrimonio de su padre, mucho antes de 907, lo que significaría que "Adele" no podría haber sido la esposa de Roberto. Este razonamiento parece basarse, en primer lugar, en que Hugues ya estaba casado en [914], y en segundo lugar en la probabilidad de que hubiera alcanzado la mayoría de edad cuando fue reconocido como duque en 922. El documento 907 se explica como refiriéndose a Robert y su hija mayor. Sin embargo, la cuestión no está fuera de toda duda, especialmente si el documento en cuestión estaba mal fechado.


Su fecha de matrimonio supone que esta identificación es correcta.


El conde Héribert II y su esposa tuvieron siete hijos:


1. ODO [Eudes] ([915]-después del 19 de junio de 946). Flodoard registra que "Odonis filii sui [=Heriberto]" fue nombrado vicecoma cuando Ugo, rey de Italia, le dio a su padre "provintiam Viennensem" en 928 [1429]. Su padre lo dejó en [927] como rehén con Rollo Comte [de Normandie]. A diferencia de su padre, juró lealtad a Luis IV "d'Outremer", rey de los francos, en 938 y recibió la tutela de la residencia real en Laon. Ocupó la ciudad y el condado de Amiens, pero fue expulsado en 944 [1430].


2. ADELA de Vermandois ([915]-[Brujas 10 de octubre] 960, bur Gante, St Pieter). La Genealogica Arnulfi Comitis nombra a "Adelam, domni Heriberti comitis filiam" como esposa de "comes Arnulfus", especificando que ella era "duorum Francorum regum, Odonis atque Rotberti, neptem"[1431]. Flodoard se refiere a la esposa de "Arnoul" como hermana de "Hugo [de Vermandois, arzobispo de Reims]"[1432]. Su matrimonio fue arreglado para sellar la alianza hecha en 934 entre su padre y su futuro marido[1433]. "Arnulfus Flandrie comes et marchisus" concedió el uso de la propiedad "Snellenghem in pago Flandrensi" a Saint-Pierre de Gand, por "uxore mea... Adala atque... filio meo Balduino et filia mea Lietgardis" y para el difunto "Balduino genitore meo et Elstrudis genetrice mea atque Heeberto filio meo", por carta fechada el 10 de julio de 953 [1434]. "Adhela comitissa" liberó a dos siervos y los concedió a la abadía de Saint-Pierre de Gand, por el alma de "fidelis nostri Amalrici", por carta fechada el 8 de septiembre de 954, firmada por "Balduini comitis... Odacri advocati»[1435]. Los Annales Blandinienses registran la muerte en 960 de "Adala comitissa"[1436]. m (934) como su segunda esposa, ARNOUL I "le Grand" Conde de Flandes, hijo de BAUDOUIN II "le Chauve" Conde de Flandes y su esposa Ælfthryth de Wessex ([885/890] - asesinado el 27 de marzo de 964, bur Ghent, St Pieter).


3. HERIBERT [III] "le Vieux" ([910/26]-[983/principios de 985], bur Lagny). Flodoard nombra a "Heriberti Adalberti fratris" al registrar su matrimonio, y en un pasaje posterior "nepotes Hugonis, Heribertus et Rotbertus"[1437]. Su fecha de nacimiento ha sido estimada en [910/15] por Werner[1438], mientras que Settipani apoya una estimación posterior de [925/26][1439]. El primero parece más consistente con la participación de Héribert en la guerra de su padre a partir de 938. Si esto último es correcto, el conde Héribert habría sido más de 20 años más joven que su esposa, lo que parece poco probable. No parece haber base para decidir entre uno u otro. Está documentado con su padre entre 938 y 942 en la guerra de este último contra el rey Luis IV, sometiéndose al rey con su padre en 942. Bajo la división de territorios organizada después de la muerte de su padre en 943, Héribert se convirtió en conde de Omois y recibió la fortaleza de Château-Thierry, así como la abadía de Saint-Médard, Soissons. El rey Lotario lo nombró conde du palais (conde palatino). Sucedió a su hermano Roberto en 967 como conde de Meaux et de Troyes. Su rango de fechas de muerte propuesto en [983 / principios de 985] se estima sobre la siguiente base. Una carta de Gerberto fechada en 983 registra que "Heriberti Trecassini et Oddonis comitis filii Tedbaldi" eran enemigos de "Adelbero Remonis archiepiscopus"[1440]. Sin embargo, una carta fechada en abril de 985 nombra a "Ottonis et Heriberti", mientras que una carta fechada a mediados de 985 registra que "Ottonem, Heribertum" hizo las paces con el arzobispo[1441]. Otra carta de Gerberto fechada a finales de 986 / principios de 987] registra que "O et Heribertus comites" formaban parte del concilio de Emma, reina de Francia[1442]. Se supone que "Oddonis/Ottonem/O" se refieren a la misma persona. Sin embargo, se sugiere que solo la primera carta se aplica a Héribert [III], el cambio a Héribert [V] (sobrino y sucesor de Héribert [III], hijo del hermano de este último, Robert) se indica en las cartas posteriores por "Heribertum" que lleva el nombre de "Ottonem" en lugar de antes, lo que sugiere que era el menor de los dos desde abril de 985. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines registra el entierro de "comes Trecensis Heribertus II cognomento Vetulus" en "abbatiam Latiniaci"[1443]. m (951) como su segundo marido, EADGIFU, viuda de CARLOS III "el Simple" Rey de los Francos, hija de Eduardo I Rey de Wessex y su segunda esposa Ælfleda --- ([902/05][1444]-26 de septiembre después de 951, bur Abbaye de Saint-Médard de Soissons). Flodoard nombra a "Ottogeba regina, mater Ludowici regis" al registrar su segundo matrimonio[1445].


4. HUGUES (920-Meaux 962). Flodoard nombra a "Hugone diacono Heriberti filio", al registrar su instalación como arzobispo de Reims en 940 [1446]. Su padre diseñó la concesión por parte de Raoul, rey de Francia, de la administración temporal del arzobispado de Reims a Hugo en 925, siendo confirmado el nombramiento por el papa Juan X, pero la concesión fue retirada por el rey en 932 después de que sitió la ciudad. Hugues ingresó en las órdenes sagradas en 940. Su padre, que había capturado Reims en 940, forzó la restauración de Hugo como arzobispo. Sitiado en Laon, el rey Luis IV se vio obligado a confirmar el nombramiento de Hugo como arzobispo y también nombró a Hugo como su archicanciller. Hugues fue expulsado de Reims en 946 cuando la ciudad fue retomada por el rey Luis. Finalmente fue privado de su arzobispado por el legado papal en 948. Murió al regresar de una peregrinación a Santiago de Compostela[1448].


5. LUITGARDIS (antes de 925-14 de noviembre después de 985, bur Chartres, Abbaye de Saint-Père). Rodulfus Glauber se refiere a la esposa del conde Guillaume como "sororem [Heribertum Trecorum comitem]", especificando que no tuvo hijos de su primer marido, al registrar su segundo matrimonio con "Tetbaldus"[1449]. El Liber Modernorum Regum Francorum se refiere a la esposa de "Tetbaudi comitis" como "sorore Herberti Trecorum comitis"[1450]. "Theobaldi comitis... Ledgardis comitisse" suscribió la carta fechada en 950 en virtud de la cual Ragnfred, obispo de Chartres, donó propiedades a Chartres Saint-Père, aunque no se especifica la relación entre los dos[1451]. "Ledgardis" donó una propiedad a "Sancti Petri Carnotensis ecclesiam", para las almas de "senioris mei... comitis Tedbaldi... patris mei Heirberti, Trecassini comitis", con el consentimiento de "archipresule... Hugone et... comité Odone, filiis meis", por carta fechada el 5 de febrero de 978, firmada por "... Emma comitissa Pictavæ urbis..."[1452]. "Ledgardis comitissa necnon Hugo episcopus et filius meus et item filius meus Odo comes" donó una propiedad a Saint-Martin de Tours, para las almas de "Theobaldi comitis quondam senioris mei... Richildis quondam sanctimonialis, eiusque filii Richardi episcopi" (refiriéndose a "dicti comitis et fratris sui Theobaldi", en relación con el obispo Ricardo), por carta fechada en [980] [1453]. "Hugonis ducis, Odonis comitis, Hugonis sanctæ Bituricensis archipræsulis, Letgardis comitissæ, Bertæ comitissæ, Gauzfridi vicecomitis..." suscribió la carta fechada en 985 en virtud de la cual "Robertus" donó propiedades a "Sancti Petri Carnotensis", por consejo de "Odonem, simul cum sua matre Ledgarde, pariterque dominam meam Bertam, ipsius æque coniugem"[1454]. La necrología de la catedral de Chartres registra la muerte "XVIII Kal Dec" de "Letgardis comitissa"[1455]. m en primer lugar ([940]%29 como su segunda esposa, GUILLAUME I "Longuespée" Conde [de Normandía], hijo de ROBERTO I [Rollo] Conde [de Normandía] y su [segunda] esposa Poppa de Bayeux (-asesinada en Péquigny-sur-Somme el 17 de diciembre de 942, bur Rouen, cathédrale de Notre-Dame). m en segundo lugar ([942/45]) THIBAUT [II] "le Tricheur" Conde de Blois, hijo de THIBAUT [I] "l'Ancien" Conde de Blois, Vizconde de Tours y su primera esposa --- (-16 de enero [975/77]).


6. ROBERTO (-después del 19 de junio de 966).


"Rodberti filium Heriberti comitis" fue testigo de una carta de "Gauzfredus comes" fechada en julio de 940 [1456].


Bajo la división de territorios organizada después de la muerte de su padre en 943, Roberto se convirtió en conde de Meaux.


Se convirtió en conde de Troyes en 956 a la muerte de su suegro, por derecho de su esposa.


7. ADALBERTO [Alberto] (-8 de septiembre de 987). Flodoard nombra "Adalbertus filius Heriberti"[1457]. Bajo la división de territorios organizada después de la muerte de su padre en 943, Alberto se convirtió en conde de Vermandois.


Referencias:


[1420] Settipani, C. y Kerrebrouck, P. van (1993) La préhistoire des Capétiens 481-987, 1ère partie, Mérovingiens, Carolingiens et Robertiens (Villeneuve d'Ascq), p. 224. [1421] Anales de Flodoard de Reims, citados en Houts, E. van (ed. y trad.) (2000) Los normandos en Europa (Manchester University Press), p. 45. [1422] McKitterick, R. (1983) Reinos francos bajo los carolingios 751-987 (Longman, Londres y Nueva York), p. 312. [1423] McKitterick (1983), pág. 312. [1424] Flodoard 943, MGH SS III, p. 389. [1425] 'Obits mémorables tirés de nécrologes luxembourgeois, rémois et messins', Revue Mabillon VI (1910-1911), p. 273. [1426] Chronica Albrici Monachi Trium Fontium 920 y 988, MGH SS XXIII, págs. 756 y 774. [1427] Flodoard 944, MGH SS III, p. 390. [1428] Diplôme de Charles III, n.º 57, Lauer, citado en Settipani (1993), p. 407. [1429] Flodoard 928, MGH SS III, p. 378. [1430] Settipani (1993), pág. 226. [1431] Genealogiæ Comitum Flandriæ, Witgeri Genealogica Arnulfi Comitis MGH SS IX, p. 303. [1432] Flodoard 946, MGH SS III, p. 393. [1433] Nicholas, D. (1992) Flandes medieval (Longman), p. 40. [1434] Lokeren, A. van (1868) Chartes et documents de l'abbaye de Saint Pierre au Mont Blandin à Gand (Gand) ("Gand Saint-Pierre") 22, p. 28. [1435] Gand Saint-Pierre 23, p. 29. [1436] Annales Blandinienses 960, MGH SS V, p. 25. [1437] Flodoard 951 y 952, MGH SS III, p. 401. [1438] Werner, K. F. (1967) 'Die Nachkommen Karls des Großen bis mmm das Jahr 1000 (1-8 Generation)', Karl der Große, IV, pp. 403-83, citado en Settipani (1993), p. 229. [1439] Bur, M. (1977) La formation du comte de Champagne, versículos 950 - vers. 1150 (Lille), p. 509, citado en Settipani (1993), p. 229. [1440] Havet, J. (ed.) (1889) Lettres de Gerbert 983-997 (París) ("Gerbert") 17, p. 13. [1441] Gerbert 59, pág. 58. [1442] Gerbert 97, pág. 89. [1443] Chronica Albrici Monachi Trium Fontium 989, MGH SS XXIII, p. 775. [1444] Rango de fechas de nacimiento estimado a partir del nacimiento del hijo de Eadgifu en [920/21]. [1445] Flodoard 951, MGH SS III, pág. 401. [1446] Flodoard 940, MGH SS III, p. 387. [1447] Annales Remenses 932, MGH SS XIII, p. 82. [1448] Settipani (1993), pág. 227. [1449] Rodulfi Glabri, Historiarum III.39, p. 165. [1450] Hugonis Floriacensis, Liber qui Modernorum Regum Francorum continet Actus 9, MGH SS IX, p. 387. [1451] Chartres Saint-Père, Liber Primus, 130, p. 351. [1452] Chartres Saint-Père I, Liber Tertius, Cap. VIII, p. 63. [1453] Arbois de Jubainville, H. d' (1859) Histoire des ducs et des comtes de Champagne Tomo I (París), p. 461. [1454] Chartres Saint-Père I, Liber Tertius, Cap. XVIII, p. 77. [1455] Obituaires de Sens Tome II, Eglise cathédrale de Chartres, Nécrologe du xi siècle, p. 23. [1456] Cluny Tomo I, 511, p. 496. [1457] Flodoard 949, MGH SS III, pág. 399.



De la página de la Fundación para la Genealogía Medieval sobre la Nobleza de Champagne (que cubre su matrimonio e hijos): http://fmg.ac/Projects/MedLands/CHAMPAGNE%20NOBILITY.htm#Robertdied967

ROBERT de Vermandois, hijo de HERIBERT [II] Conde de Vermandois y su esposa Adela [Capeto] (-después del 19 de junio de 966). "Rodberti filium Heriberti comitis" fue testigo de una carta de "Gauzfredus comes" fechada en julio de 940 [1546].


Bajo la división de los territorios organizados después de la muerte de su padre en 943, Roberto se convirtió en conde de Meaux.


Se convirtió en conde de Troyes en 956 a la muerte de su suegro, por derecho de su esposa.


Richer nombra a "Robertus Trecarum princeps, Heriberti tiranni filius, Hugonis vero abdicate frater" al registrar su rebelión contra el rey Lotario y la captura de Dijon en 959 [1547].


El Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis registra que "Rotbertum comitem" expulsó a "Ansegisum Trecarum Episcopus" que buscó refugio "en Saxoniam ad Ottonem Imperatorem", fechado en 959[1548].


Otón I, rey de Alemania, envió a su hijo Bruno a sitiar Troyes, y el rey Lotario atacó Dijon, que capituló en 960[1549].


"Gaufridus... Andecavorum comes" emitió una carta fechada el 19 de junio de 966 suscrita por "Roberti comitis Trecassinorum..."[1550].


m (antes de 950) [como su primer marido,] ADELAIS [Wera], hija de GISELBERT Duc des Bourguignons, Conde de Chalon-sur-Saône et de Troyes y su esposa Ermengardis [de Dijon] ([930/35]-después de agosto de 967).


"Trecassine urbis comitem Robertum" donó tierras a "Gratianum abbatem monasterii Sancti Petri Dervensis" por carta fechada el 6 de agosto de 959, firmada por "Adelais comitisse, Erberti filii eorum, Walterii vicecomitis"[1551].


La Crónica de Saint-Bénigne de Dijon registra la muerte en 956 de "Gislebertus comes Burgundionum", nombres "filia Leudegarde" y "aliam... filiam... Werram", y el matrimonio de este último con "Robertus comes Trecassinorum"[1552].


No está claro por qué estas dos fuentes se refieren a la esposa del conde Robert con diferentes nombres, ya que "Adelais comitisse" que firmó la carta de 959 debe haber sido la misma persona que la esposa de Robert nombrada en 956 porque el documento anterior también se refiere a "Erberti filii eorum". Es posible que la referencia a "Werram" sea un error de transcripción, ya que hasta ahora no se ha encontrado ninguna otra referencia a este nombre en otras fuentes francesas contemporáneas.


Su rango de fechas de nacimiento se estima a partir de la fecha de nacimiento estimada de su propia hija de [950].


El conde Robert y su esposa tuvieron [cuatro] hijos:


1. HERIBERT [V] "le Jeune" ([945/50]-28 de enero de 995 o 996, bur Abbaye de Lagny-en-Mussien). "Trecassine urbis comitem Robertum" donó tierras a "Gratianum abbatem monasterii Sancti Petri Dervensis" por carta fechada el 6 de agosto de 959, firmada por "Adelais comitisse, Erberti filii eorum, Walterii vicecomitis"[1553]. Sucedió a su padre en 966 como conde de Meaux y conde de Troyes. Se supone que Héribert [V] sucedió a su tío paterno Héribert [III] en [983/abril de 985], basándose en el siguiente argumento. Una carta de Gerberto fechada en 983 registra que "Heriberti Trecassini et Oddonis comitis filii Tedbaldi" eran enemigos de "Adelbero Remonis archiepiscopus"[1554]. Sin embargo, una carta fechada en abril de 985 nombra a "Ottonis et Heriberti", mientras que una carta fechada a mediados de 985 registra que "Ottonem, Heribertum" hizo las paces con el arzobispo[1555]. Otra carta de Gerberto fechada [finales de 986 / principios de 987] registra que "O et Heribertus comites" formaban parte del concilio de Emma, reina de Francia [1556]. Se supone que "Oddonis/Ottonem/O" se refieren a la misma persona. Sin embargo, se sugiere que solo la primera letra se aplica a Héribert [III], el cambio a Héribert [V] se indica en las letras posteriores por "Heribertum" que lleva el nombre de "Ottonem" en lugar de antes, lo que sugiere que era el menor de los dos desde abril de 985. A la muerte de su tío paterno Héribert [III] "le Vieux", Lothaire, rey de Francia, lo invistió con Epernay y le Perthois. Ayudó al rey Lotario a conquistar Lotaringia y encarceló al conde de Verdún [1557]. m ---. 959. Se desconoce el nombre de la esposa de Héribert. Bur sugiere[1558] que era hija de Etienne [Stephanus] Conde de Gévaudan y su segunda esposa Adelais d'Anjou, basando su teoría en la transmisión del nombre "Stephanus" al hijo de la pareja. Héribert [V] y su esposa tuvieron un hijo, STEPHANUS [Etienne] (-[1 de junio de 1019/9 de junio de 1021], bur Abbaye de Lagny-en-Mussien).


2. ADELA de Meaux ([950]-974 después del 6 de marzo). Adela, esposa del conde Geoffroy, es nombrada como hija del conde Robert en dos genealogías angevinas del siglo XII[1563]. Su fecha de matrimonio se estima en función de la fecha de nacimiento estimada de su hija mayor. "Adela" donó propiedades a Saint-Aubin d'Angers por carta fechada el 6 de marzo de 974 que nombra "seniore meo Gauzfredo comite" y está suscrita por "Gauzfredi comitis, Fulconis filii eius, Gauzfredi filii eius" [1564]. Las Chronicæ Sancti Albini nombran "Adela comitissa... et marito suo Gaufrido" como presente en la ordenación de "Rainaldus episcopus" en 1074 [1565]. "Fulco Andecavorum comes" renunció a los derechos del obispo de Angers "pro anima patris mei Gauffredi et matris Adelæ" por carta fechada el 17 de enero de 1020 [1566]. m ([965]%29 como su primera esposa, GEOFFROY I "Grisegonelle" Comte d'Anjou, hijo de FOULQUES II Comte d'Anjou y su primera esposa Gerberge [de Maine] (-21 de julio de 987).


3. [ADELAIS de Troyes ([950/55]-después de 991). La Historia Francorum Senonensis se refiere a la esposa de "Karolus" como "filiam Herberti comitis Trecarum"[1567]. Suponiendo el nacimiento del hijo mayor de la pareja en 970, esto no podría referirse a Héribert, hijo de Robert, cuyo nacimiento está fechado en [950]. También es poco probable que haya sido Héribert II Comte de Vermandois, padre de Robert, que no era Conde de Troyes. Settipani sugiere[1568] que la Historia debe estar equivocada y que su padre era Robert Comte de Troyes. Este no sería el único error en esta fuente, ya que la Historia también se refiere a "Karolus, frater eius [=Hludovicus], filius Hlotharii regis" al registrar su "sucesión" en 987 [1569]. El Chronico Richardi Pictavensis también nombra a "Carolus uxore sua... filia Herberti Comitis Trecarum"[1570], presumiblemente basada en la misma fuente que la Historia. Su nombre está registrado por Richer, quien afirma que "Karolum... cum uxore Adelaide et filio Ludovico, et filiabus duabus, quarum altera Gerberga, altera Adelaidis dicebatur, necnon et Arnulfo nepote" fueron encarcelados por Hugo "Capeto" rey de Francia [1571]. Orderic Vitalis enlaza con los dos conjuntos de referencias registrando que Carlos fue encarcelado con su esposa, que era hija de Heribert Comte de Troyes[1572]. Un giro interesante a esta explicación aparentemente directa lo proporciona otro pasaje de Richer que se refiere despectivamente al matrimonio de Carlos con "uxorem de militari ordine sibi imparem"[1573]. Es difícil imaginar que esta descripción sea apropiada para el origen vermandois/carolingio de la conocida esposa de Carlos. Por lo tanto, Ferdinand Lot propuso que el texto significa que Carlos se casó dos veces[1574]. Si tal segundo matrimonio tuvo lugar, debe haber ocurrido en el apogeo de la disputa entre Carlos y su hermano, el rey Lotario, alrededor de [975]. En ese momento, Carlos estaba desafiando la autoridad de su hermano para gobernar, y es difícil imaginar que debilitaría su propia posición al contraer un matrimonio desigual. El comentario de Richer podría explicarse presumiblemente por su aversión personal hacia la familia Vermandois. m ([970]%29 CHARLES de France, hijo de LOUIS IV "d'Outremer" Rey de los Francos y su esposa Gerberga von Sachsen (Laon verano de 953-en prisión Orleans después de 991, bur 1001 Maastricht, St Servatius). Fue investido como duque de la Baja Lotaringia por el emperador Otón II en mayo de 977.]


4. [ARCHAMBAUD (-29 de agosto de 968, bur Sens Saint-Pierre-le-Vif). Arzobispo de Sens 959. El Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis registra que "Archembaldus" fue instalado como arzobispo "V Kal Jul", en 959 a partir del contexto[1575]. Según Gallia Christiana [1576], Archambaud arzobispo de Sens era hijo de Robert Comte de Troyes y su esposa Adelais de Bourgogne. Esto puede basarse en el Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis que registra la muerte "en... mense Augusto" (en 968 del contexto) de "pater ipsius Rotbertus... vir nobilis", refiriéndose al arzobispo Archambaud[1577], suponiendo que se refiere a Robert Comte de Troyes, cuyas actividades se registran anteriormente en la misma fuente. Sin embargo, la cronología es desfavorable para que este parentesco sea correcto. El Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis registra la muerte "IV Kal Sep" (en 968 del contexto) de "Archembaldus Archiepiscopus... adhuc iuvenis" y su sepultura "en la basílica beati Petri"[1578]. Aunque se dice que era "iuvenis" cuando murió, debe haber sido un niño pequeño cuando se instaló como arzobispo si las fechas estimadas de matrimonio y nacimiento de los miembros de la familia del conde Robert son correctas. Su extrema juventud en el momento de su nombramiento no se comenta en las fuentes consultadas hasta ahora. En cualquier caso, el nombre Archambaud no se encuentra de otra manera en la familia de los condes de Vermandois, lo que también sugiere que el parentesco sugerido podría no ser correcto.]


Referencias:


[1546] Cluny, Tomo I, 511, p. 496. [1547] Richer III.XI, pág. 12. [1548] Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis, Spicilegium II, p. 470. [1549] Settipani (1993), pág. 231. [1550] Broussillon, B. de (ed.) (1903) Cartulaire de l'abbaye de Saint-Aubin d'Angers (París) ("Angers Saint-Aubin") 2, p. 4. [1551] Montiéramey 14, pág. 19. [1552] Crónica de Saint-Bénigne de Dijon 956, p. 135, citada en Settipani (1993), p. 232 nota 299, aunque esta referencia no aparece en la edición consultada. [1553] Montiéramey 14, pág. 19. [1554] Havet, J. (ed.) (1889) Lettres de Gerbert 983-997 (París) ("Gerbert") 17, p. 13. [1555] Gerbert 59, pág. 58. [1556] Gerbert 97, pág. 89. [1557] Las cartas de Gerbert citadas anteriormente, y Settipani (1993), p. 234. [1558] Bur, M. 'A propos du nom d'Etienne: le mariage aquitain de Louis V et la devolution des comtés champenois', Annales de Midi (1990), pp. 339-47, citado en Settipani (1993), p. 233. [1559] Rodulfi Glabri, Historiarum III.5, p. 105. [1560] Miracula S. Aigulphi I, 1, Acta Sanctorum, Sep I, p. 758. [1561] RHGF X, p. 602, y Arbois de Jubainville, H. d' (1859) Histoire des ducs et des comtes de Champagne Tome I (París), p. 465. [1562] Miracula S. Aigulphi I, 1, Acta Sanctorum, Sep I, p. 758. [1563] Settipani (1993), p. 233, citando a Halphen, L. y Poupardin, R. (1913) Chroniques des comtes d'Anjou et seigneurs d'Amboise (París), p. 249. [1564] Angers Saint-Aubin I, 3, p. 7. [1565] Chronicæ sancti Albini Andegavensis, Chroniques des Eglises d'Anjou, p. 20. [1566] Angers 22, pág. 52. [1567] Hugonis Floriacensis, Historia Francorum Senonensis, MGH SS IX, p. 368. [1568] Settipani (1993), págs. 337-39, nota al pie 1010. [1569] Hugonis Floriacensis, Historia Francorum Senonensis, MGH SS IX, p. 367. [1570] Chronico Richardi Pictavensis, RHGF IX, p. 22. [1571] Richeri Historiæ IV 49, MGH SS III, p. 642. [1572] Orderic Vitalis I, p. 160. [1573] Richeri Historiæ IV 11, MGH SS III, p. 633. [1574] Lot, F. (1891) Les derniers Carolingiens, Lothaire, Louis V, Charles de Lorraine (954-991) (París, Bibliothèque de l'Ecole pratique des hautes études fasc. 87), p. 209 n. 2, citado en Settipani (1993), p. 337 nota al pie 1010. [1575] Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis, Spicilegium II, p. 470. [1576] Gallia Christiana, Sens et Auxerre, p. 34. [1577] Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis, Spicilegium II, p. 470. [1578] Chronicon Sancti Petri Vivi Senonensis, Spicilegium II, p. 470.



De la página de Wikipedia en inglés sobre Roberto de Vermandois: http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_of_Vermandois

Roberto de Vermandois (c. 907 - c. 967/8) fue conde de Meaux y conde de Troyes, hijo de Herbert II, conde de Vermandois y su esposa, Adela de Francia, hija de Roberto I de Francia. [1][2]


Roberto sucedió a su padre como conde de Meaux en 943 y se convirtió en conde de Troyes en 956. Su hijo Herbert III de Meaux lo sucedió como conde de Troyes y Meaux a la muerte de Roberto en 967.


Estuvo casado con Adelais (914-967) de Borgoña, hija de Giselberto, duque de Borgoña. Tuvieron dos hijos:


Herbert III, conde de Meaux (c. 935 – 995)

Adela de Meaux (c. 935 – c. 982)[1]

[1]. Detlev Schwennicke, Europäische Stammtafeln: Stammtafeln zur Geschichte der Europäischen Staaten, Neue Folge, Band III Teilband 1 (Marburgo, Alemania: J. A. Stargardt, 1984), Tafel 49.


[2]. Los Anales de Flodoard de Reims, 919–966, eds. Steven Fanning; Bernard S. Bachrach (Toronto: University of Toronto Press Inc., 2011), p. 21 n. 77



De la página de Wikipedia en holandés sobre Robert I van Meaux: http://nl.wikipedia.org/wiki/Robert_I_van_Meaux


Roberto I de Meaux (c. 910 - 19 de junio de 966) fue hijo de Herbert II de Vermandois y Adelaida de Francia. En 946, la herencia de su padre fue fragmentada tanto como fue posible por Hugo el Grande y Roberto se convirtió en conde de Meaux. Se casó con Adelheid, heredera de Giselbert de Chalon, y así adquirió los condados de Chalon-sur-Saône, Troyes y Baume. Su matrimonio daría lugar al condado de Champagne. En 959 tomó Dijon y expulsó al obispo de Troyes. En ambos casos, sin embargo, tuvo que rendirse bajo la presión de Lotario de Francia y Bruno el Grande, respectivamente.


Roberto se casó con Adelaida (c. 928 - después de agosto de 987), hija de Giselberto de Chalon y Ermengarda de Borgoña, y tuvo los siguientes hijos:


1. Heriberto (950-995)


2. Adelaida se casó con Godofredo I de Anjou (m. 987), una hija se casó con Carlos de la Baja Lorena.


3. posiblemente Archambaud (m. 29 de agosto de 968), arzobispo de Sens desde 959, enterrado en Saint-Pierre-le-Vif en Sens


Roberto I, duque de Meaux 931-975


Conde de Meaux Período 943-966 Predecesor: Herbert II Sucesor: Herbert


Conde de Troyes Período 950-975 Predecesor - nuevo sucesor: Heriberto de Troyes


Conde de Chalon Período 956-968 Predecesor: Manasses I Sucesor: Lambert I


Padre: Herbert II de Vermandois Madre: Adelaida de Francia


(Sin fuentes)



De la página de Peerage de Darryl Lundy sobre Robert, Comte de Troyes: http://thepeerage.com/p15039.htm#i150390

Robert, Comte de Troyes (1) M, #150390, d. circa 975 Última edición=11 de julio de 2005


Roberto, conde de Troyes, era hijo de Heriberto II, conde de Vermandois y Liegarde de Francia. (1), (2) Se casó con Adela de Troyes alrededor del año 950. (1)


Murió alrededor de 975. (1)


Roberto, conde de Troyes obtuvo el título de conde de Troyes en 950. (1)


Hijo de Roberto, conde de Troyes y Adela de Troyes 1. Heribert 'el Joven', conde de Troyes+ d. 995 (1)


Hijo de Roberto, conde de Troyes y Adelheide de Borgoña


1. Adelais de Vermandois+ n. c 950, m. a 975


Citas


1. [S38] John Morby, Dinastías del mundo: un manual cronológico y genealógico (Oxford, Oxfordshire, Reino Unido: Oxford University Press, 1989), página 85. En lo sucesivo citado como Dinastías del Mundo.


2. [S102] Sitio web de Roglo Geneweb, en línea <http://geneweb.inria.fr/roglo?lang=en>. En lo sucesivo citado como Sitio Web de Roglo Geneweb.



De la página de Familypedia sobre Robert de Vermandois: http://familypedia.wikia.com/wiki/Robert_de_Vermandois_%28918-968%29

Robert de Vermandois (918-968) Carolingio (apellido) Editado por Rtol


Robert de Vermandois


Nacimiento: 920 Muerte: 968 Sena y Marne (departamento), Francia Padre: Herbert II, conde de Vermandois (884-943) Madre: Hildebranda de Francia (895-931) Cónyuge: Adelaida-Werra de Chalon (920-967)


Robert de Vermandois (918-968) nació en una fecha desconocida.


Hijos de un padre desconocido 1. Herbert III de Meaux (c950-995) 2. Adela de Meaux (c950-c980) 3. Adelaida de Troyes (c955-c991)


(No se citan fuentes)



De la página de Wikipedia en francés sobre Robert I de Meaux: http://fr.wikipedia.org/wiki/Robert_Ier_de_Meaux

Roberto de Vermandois[1] (931-934 - 966) fue conde de Meaux de 946 a 966 y de Troyes de 956 a 966. Era hijo de Herbert II, conde de Vermandois, y Adèle de Francia.


Mencionado ya en 940, no obtuvo el condado de Meaux hasta la división de las tierras de su padre, en 946, es decir, tres años después de su muerte. Por matrimonio recibió el condado de Troyes, siendo la unión de estos dos condados el origen del condado de Champagne. En 959, se apoderó de la ciudad de Dijon y expulsó al obispo, pero fue atacado en 960 por los reyes Lotario de Francia y Otón de Alemania y tuvo que someterse.


Matrimonio e hijos


Se había casado poco antes de 950 con Adelaida, llamada Werra, hija de Gilberto, principal conde de los borgoñones, de Châlon, de Beaune, de Autun, de Troyes y de Dijon, y de Ermengarda. Tenían:


1. Herbert IV (c.950 † 995), conde de Meaux, Troyes y Omois 2. Adèle (c.950 † 974), casada c. 965 con Geoffrey I Grisegonelle († 987), conde de Anjou 3. Según Christian Settipani, Adelais de Troyes[2], casada alrededor de 970 con Carlos, duque de la Baja Lotaringia.


Adèle fue considerada durante mucho tiempo la hermana de Robert, pero la evidencia que llevó a esta conclusión resultó insuficiente. Recientemente, el historiador K.F. Werner ha demostrado que Adèle era más bien la hija de Robert.


Precedido por Roberto I de Meaux seguido de Herbert II, conde de Meaux, Herbert IV, Gilbert, conde de Troyes, Herbert IV


Notas y referencias


1.↑ Robert de Vermandois sur le site Fundación para la Genealogía Medieval http://fmg.ac/Projects/MedLands/CHAMPAGNE%20NOBILITY.htm#Robertdied967


2.↑ Adelais de Troyes sur le site Fundación para la Genealogía Medieval http://fmg.ac/Projects/MedLands/CHAMPAGNE%20NOBILITY.htm#dauRobertM...


Fuente


Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), éd. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4)

---

En inglés: Robert de Vermandois nació entre 931 y 934, y murió en 966. Fue conde de Meaux de 946 a 966 y de Troyes de 956 a 966. Era hijo de Herbert II, conde de Vermandois, y Adela de Francia.


Obtuvo el condado de Meaux como herencia de su padre en 946, es decir, tres años después de su muerte. Por matrimonio, recibió el condado de Troyes, y la unión de estos dos condados resultó en la creación del condado de Champagne. En 959 capturó la ciudad de Dijon y expulsó al obispo, pero es atacado por los reyes Lotario de Francia y Otón de Alemania en 960 y obligado a someterse.


Matrimonio e hijos:


Roberto se casó poco antes de 950 con Adelaida (también llamada Werra), hija de Gilberto, conde principal de Bourguignons, de Chalon, de Beaune, d'Autun, de Troyeset de Dijon, et d'Ermengarde. Tenían:


1. Herbert IV (c. 950 a 995), conde de Meaux, Troyes y Omois. 2. Adele (c. 950 a 974), casada alrededor de 965 con Godofredo I Grisegonelle (m. 987), conde de Anjou. 3. (Según Christian Settipani) Adelais Troyes, casada con Carlos, duque de Baja Lorena en 970.


Adelaide ha sido considerada durante mucho tiempo como la hermana de Robert, pero la evidencia de esto no es concluyente. Recientemente, el historiador K.F. Werner demostró que Adelaide es en cambio la hija de Robert (Adele)



Roberto de Vermandois fue conde de Meaux después de su padre, Herbert II de Vermandois, y su madre, Liegarde (Liegoude) de Francia. Estaba casado con Adelaida de Borgoña, hija de Giselberto, duque de Borgoña. Tuvieron tres hijos, incluida nuestra antepasada Adele.


Robert se casó con Adélaïde D' AUXERRE Dame de Donzy, hija de Giselbert DE BOURGOGNE Conde de Chalons y Borgoña y Ermengarde DE BOURGOGNE, antes de 944 573. (Adélaïde D' AUXERRE Dame de Donzy nació alrededor de 928 en Auxerre, Yonne, Borgoña, Francia y murió después del 19 de agosto de 967 611).

http://www.celtic-casimir.com/webtree/2/29480.htm



Información de Findagrave.com: Nacimiento: desconocido Meaux Département de Seine-et-Marne Île-de-France, Francia Defunción: desconocido Département de Seine-et-Marne Île-de-France, Francia

Nacimiento: 910 Muerte: Ago/968


Conde de Meaux y Troyes Bajo la división de los territorios organizada después de la muerte de su padre en 943, Roberto se convirtió en conde de Meaux. Se convirtió en conde de Troyes en 956 a la muerte de su suegro, por derecho de su esposa. Richer nombra "Robertus Trecarum princeps, Heriberti tiranni filiuss, Hugonis vero abdicate frater" al registrar su rebelión contra el rey Lotario y la captura de Dijon en 959 [1081].


Vínculos familiares:


Parents:

Herbert II Of Vermandois (884 - 943)

Adele Capet de Vermandois

Esposo:


Adelaide Werra de Bourgogne de Vermandois*

Niños:


Adele of Meaux*

Hermano:


Robert de Vermandois

Adalbert I of Vermandois**

*Relación calculada


*Medio hermano

Entierro: Abadía de Saint Aubin Saint-Aubin Maine-et-Loire Departamento de Pays de la Loire, Francia


Editar información del cementerio virtual [?]


Creado por: Memerizion Récord añadido: Mar 06, 2015 Find A Grave Memorial# 143387083


Proyecto Henry: https://fasg.org/projects/henryproject/data/rober005.htm


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 14 personas


Adelaide-Wera de Borgoña, Ch...

esposa


Archambaud de Vermandois

sonido


Adèle de Meaux (de Vermandois)

hija


Heriberto V "el joven" de Vermand...

sonido


Adelais d'Ardennes de Lorraine, ...

hija


Héribert II, conde de Vermandois

padre


Adèle de France

madre


https://www.pinterest.com/pin/adele-of-meaux--530298924861661671/

Adela de Vermandois

hermana


Eudes, conde de Vienne y Amiens

hermano


Heriberto III "el Viejo", Conde de ...

hermano


Hughes de Vermandois, arzobispo...

hermano


Adalberto I el Piadoso, conde de V...

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 910→12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.

22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.

El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.

5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.

Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.

Gabriel I de Alejandría se convierte en


✺- 920→920 (CMXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

26 de julio: en España se libra Batalla de Valdejunquera. Los reyes Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Navarra son derrotados por Abderramán III.

Nacimientos

10 de septiembre: Luis IV, rey francés.

Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria).

Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus.

Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990).


✺- 930→Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→

→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→

→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→

→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→

→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→

→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→

→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla


✺- 940→940 (CMXL) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Brian Boru Gran Rey de Irlanda.

Notker de Lieja, religioso suizo.

Enrique III, duque de Carintia.


✺- 950→22 de marzo - España: El califa Abd al-Rahman III ordena ejecutar a Abu Abd Allah Ibn Abd al-Barr por haber intervenido en una conspiración contra él


✺- →


✺- →970 (CMLXX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

4 de abril: inicia la construcción de la Mezquita de al-Azhar en El Cairo.[1]​

Mayo: la ciudad israelí de Ramla es tomada por los fatimíes.[2]​

23 de mayo: Pandulfo I de Benevento negocia la paz entre el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) y el Sacro Imperio Romano Germánico. Tras esto, Otón I del Sacro Imperio acepta la soberanía de la Italia bizantina en el sur de la península.[3]​

Octubre: los fatimíes ocupan Damasco.[2]​

La Meca y Medina son capturadas por el Califato fatimí.[4]​

Vladimiro I de Kiev se convierte en Príncipe de Nóvgorod.[5]​

En el Reino de Pamplona (actual España), es entronizado Sancho Garcés II, primero en usar el título de rey de Navarra (en el 987).

García Fernández es nombrado conde de Castilla.

Sviatoslav I de Kiev se alía con los pechenegos y búlgaros contra el Imperio bizantino, pero sus tropas son emboscadas y derrotadas en la Batalla de Arcadiópolis.

Bardas Focas inicia una revuelta contra la Dinastía macedónica y se proclama Emperador en Kayseri. Su rebelión es aplastada a finales de año y Bardas es desterrado a la Isla de Quíos, donde pasará los siguientes 7 años.[6]​

Erico el Victorioso se convierte en el primer rey de Suecia.[7]​

Nacimientos

Leif Erikson, explorador vikingo.

San Heriberto, arzobispo de Colonia.

Świętosława de Polonia, madre de Canuto el Grande.

Fallecimientos

22 de febrero: García Sánchez I, rey de Pamplona entre 925-970.

Fernán González, primer conde soberano de Castilla.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 27 de julio de 2025

Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt ★Bisabuelo n°21M,CONDE★ Ref: HI-1010 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Saint Ferdinand III, king of Castile & León (his father)  N°125896

→(18) Berenguela I la Grande, reina de Castilla (his mother)  N°251793

→(19) Alfonso VIII the Noble Sanchez, king of Castile (her father)  N°503586

→(20) Blanca de Navarra, reina consorte de Castilla (his mother)  N°1007173

→(21) Marguerite de l'Aigle (her mother)  N°2014347

→(22) Julienne du Perche (her mother)  N°4028695

→(23) Béatrix de Ramerupt, dame de Montdidier (her mother)  N°8057391

→(24) Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt (her father) N°16114782

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt  MP 

Gender: Male

Birth: June 22, 1010 

Death: 1063 (52-53) 

Immediate Family:

Son of Hilduin III de Montdidier, comte de Montdidier. seigneur de Ramerupt

Husband of Adelaide de Roucy

Father of Ebles II de Ramerupt, count of Roucy; André de Ramerupt, Seigneur de Ramerupt et d'Arcis-sur-Aube; Marguerite de Ramerupt, Dame de Roucy; Ermentrude de Ramerupt; Ada de Ramerupt, dame de Montdidier-Roucy and 4 others

Brother of Manassès 'Calva Asina' de Montdidier 


Added by: <private> Hibbard on May 19, 2007

Managed by: Ric Dickinson, Geni Curator and 227 others

Curated by: Sharon Doubell

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1-5 of 64


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt in GenealogieOnline Family Tree Index


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt in GenealogieOnline Family Tree Index

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions (1)

Sources (14)

Revisions

DNA

Acerca deeditar | historia

Hildouin IV de Montdidier (fallecido en 1063), hijo del conde Hildouin III de Montdidier, señor de Ramerupt. Por matrimonio se convirtió en conde de Roucy de 1033 a 1063.


Se casó con Alix de Roucy (c.1015-1020 † 1062), hija de Ebles I de Roucy, conde de Roucy y arzobispo de Reims, y Beatriz de Henao.


Tenían:


Ebles II, († 1103), conde de Roucy

André, señor de Ramerupt

Margarita de Montdidier-Roucy (c. 1045 † 1103), casada con Hugo I (circa 1030 † 1102), conde de Clermont-en-Beauvaisis.

Béatrix de Montdidier-Roucy († 1129), casada con Godofredo II, conde de Perche († 1100).

Ermentrude de Montdidier-Roucy, casada con Thibaud, conde de Reynel.

Ada de Montdidier-Roucy, casada primero con Godofredo, señor de Guisa (1070 † 1141), en segundo matrimonio con Gaultier d'Ath, luego con Thierry, señor de Avesnes

Adélaïde de Montdidier-Roucy (c.1035 † c.1068), casada con Arnoul I, († 1106), conde de Chiny.

Aélis de Montdidier-Roucy, casada con Conon Falcon de La Sarraz, padre de Grandson.

Félicie de Montdidier-Roucy († 1123), casada en 1076 con Sancho I Ramírez, rey de Aragón y Navarra.

de la Wikipedia en francés


------------------------

De https://fmg.ac/Projects/MedLands/chamdampjo.htm#HilduinIVMontdidier... Base de datos de tierras medievales]:

HILDUIN [IV] de Ramerupt(-[1063])

s/o HILDUIN [III] Señor de Ramerup

x ADELAIDE de Roucy d/o EBLES Comte de Roucy & Beatrix de Hainaut ([1015/20]-1062)

1. EBLES [II] de Ramerupt (-Mayo 11030

2. ANDRE de Ramerupt (-después de 1118)

3. BEATRIZ de Ramerupt (-2 de septiembre después de 1129)

4. MARGARITA de Ramerupt .

5. ERMENTRUDE de Ramerupt (-1102 o después)

6. ADA de Ramerupt (-después de 1121, bur Abbaye de Liessies)

7. ADELA de Ramerupt (-[1068/69], bur Saint-Hubert, Ardenas)

8. AELIS de Ramerupt

9. FELICIE de Ramerupt ([1060]-3 de mayo de 1123)


HILDUIN [IV] de Ramerupt, hijo de HILDUIN [III] Seigneur de Ramerupt y su esposa --- (-1063). La fuente principal que confirma su parentesco aún no ha sido identificada. Conde de Montdidier. Señor de Ramerupt. "Vir nobilis Hugo Bardul" donó propiedades a Montiérender por carta fechada [1061/62 o antes], suscrita por "Teobaldi comitis, Hilduini comitis, Burdini de Belfort, Manasse filii eius"[1062]. https://fmg.ac/Projects/MedLands/chamdampjo.htm#HilduinIVMontdidier...


m ADELAIDE de Roucy, hija de EBLES Comte de Roucy y su esposa Beatrix de Hainaut ([1015/20]-1062). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Aelidam et Hadewidem" como las dos hijas de "Ebalus de Roceio" y su esposa, especificando que "omnes comites de Roceio et de Arceis sive de Ramerupt vel de Brena super Albam" descendía de Adelaida[1063]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "Adelidem et Hadevidem" como las dos hijas de "Ebalus de Roceio" y su esposa Beatriz, especificando que "secunda filia... soror... Hadevidis nupsit Helduino comiti de Ramerut[1064]. Su fecha de nacimiento se estima a partir de la fecha de nacimiento estimada de su madre y del hecho de que la propia Adelaida dio a luz a su hijo menor en [1060].


Hilduino [IV] y su esposa tuvieron nueve hijos:


1. EBLES [II] de Ramerupt (-mayo de 1103). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ebalus... de Roceio et Andreas de Ramerut et Arceis comites" como los dos hijos de "Hilduinus de Ramerut" y su esposa Adelaide[1065]. Conde de Roucy. - Condeses de Roucy. m. (antes de 1082) SIBYLLE de Apulia, hija de ROBERT "Guiscard" Duque de Apulia y su segunda esposa Sichelgaita di Salerno. [1092]/1117. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Sybilla" como esposa de "comitis Ebali de Roceio", pero no da su origen[1201]. La Alexeiad registra que Roberto "Guiscardo" casó a "la otra [hija] con Eubulo, que era él mismo un conde de gran distinción", pero no la nombra[1202].


2. ANDRE de Ramerupt (-después de 1118). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ebalus... de Roceio et Andreas de Ramerut et Arceis comites" como los dos hijos de "Hilduinus de Ramerut" y su esposa Adelaide[1066]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "Ebalum comitem... et Andream comitem de Ramerut et filias" como hijos de "comes Helduinus [et] Adelaide"[1067]. Señor de Ramerupt et d'Arcis-sur-Aube. m en primer lugar ADELA, hija de ---. La fuente principal que confirma su matrimonio aún no ha sido identificada. m en segundo lugar como su segundo marido, GUISEMODE, viuda de HUGUES Seigneur de Pleurs, hermana del monje BAUDOUIN en Molesme, hija de ---. La fuente primaria que confirma su origen y dos matrimonios aún no ha sido identificada.


3. BEATRIZ de Ramerupt (-2 de septiembre después de 1129). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Beatriz" como segunda hija de Ebles Comte de Roucy y nombra incorrectamente a su marido "Rotroldo comiti de Pertico"[1076]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "comitis Hilduini de Rameruth maior natu filia dicta Beatrix" como esposa, también incorrectamente, de "Rotaldo comiti de Pertica"[1077]. Orderic Vitalis la nombra como esposa de Geoffroy Comte du Perche, diciendo incorrectamente que era hija del "conde de Rochefort"[1078] y especificando en otro pasaje que su hijo Rotrou era consanguíneo de Alfonso I, rey de Aragón[1079]. m GEOFFROY de Châteaudun, hijo de ROTROU Vizconde de Châteaudun, Conde de Mortagne y su esposa Adelise de Bellême (-mediados de octubre de 1100, bur Nogent-le-Rotrou[1080]). Sucedió a su padre en [1080] como conde de Mortagne. Adoptó el título de Conde de Perche después de 1090.


4. MARGUERITE de Ramerupt . La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Margarita" como tercera hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "comiti Hugonis de Claromonte Baluacensi"[1081]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "secundam filiam comitis Helduini de Rameruth dictam Margaretam" como esposa de "Hugo comes de Claro-monte"[1082]. m HUGUES de Clermont [en-Beauvaisis] dit de Mouchy, hijo de ---. 1067.


5. ERMENTRUDE de Ramerupt (-1102 o después). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ermentrudis" como cuarta hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "Theobaldo comiti de Rimnello"[1083]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "tertiam... Hilduini comitis filiam Ermentrudem" como esposa de "Theobaldus comes de Rinnel"[1084]. m THIBAUT [I] Conde de Reynel, hijo de OLRI Comte de Reynel y su esposa --- (-antes del 11 de abril de 1101).


6. ADA de Ramerupt (-bur Abbaye de Liessies). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ada... de Guisia" como sexta hija de Ebles Comte de Roucy[1085]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "quartam... Hilduini comitis filiam Adam" como esposa en primer lugar de "Godefridus de Guisia" y en segundo lugar de "Galterum de Aat" y en tercer lugar de "Theoderico de Avesnis"[1086]. Construyó el convento de Lessies con su tercer marido, donde se retiró después de su muerte y fue enterrada[1087]. m en primer lugar GEOFFROY Seigneur de Guise, hijo de ---. m en segundo lugar GAUTHIER Seigneur de Ath, hijo de ---. m en tercer lugar THIERRY Seigneur d'Avesnes, hijo de WEDRICUS "Ad-barbam" d'Avesnes y su esposa --- (-[1106]).


7. ADELA de Ramerupt (-[1068/69], bur Saint-Hubert, Ardenas). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Adele" como séptima hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "Arnulfo comiti de Chisneio"[1088], aunque la cronología favorece que Adela sea la hermana más que la hija de Ebles. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis aclara la cuestión cuando se refiere, pero no nombra, "quintam... Hilduini comitis filiam" como esposa de "Arnulfo comes de Cinni"[1089]. "Arnulphus comes cum coniuge mea Adelais, filius Ludovici comitis" fundó un monasterio "en villa Pyrorum... in honore S. Sulpitii", sujeto a "ecclesiæ S. Petri et S. Hugberti in Ardenna", por carta sin fecha firmada por "Arnulphi comitis et Manasse fratris eius"[1090]. "Arnulfus comes cum coniuge mea Adelais filius Ludoguici comitis" donó los ingresos de la iglesia de Prix a Ardenne Saint-Hubert por carta fechada en 1066, firmada por "Arnulfi comitis et Manasse fratris eius..."[1091]. Arnulfus comes cum coniuge mea Adelail, filius Ludoguici comitis" fundó el priorato de Priez por carta fechada en 1068, firmada por "Arnulphi comitis et Manasse fratris eius..."[1092]. La Crónica de Saint-Hubert registra el entierro de "Adeladis uxor Arnulphi, soror... Ebali Roceiensis" en Saint-Hubert, fechado en [1068/69] del contexto [1093]. m como su primera esposa, ARNOUL II Conde de Chiny, hijo de LOUIS [II] Conde de Chiny y su esposa Sophie --- (-16 de abril de 1106).


8. AELIS de Ramerupt . La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Aeliz de Sarrata en Borgoña" como quinta hija de Ebles Comte de Roucy[1094]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a la "sexta filia Hilduini comitis Adelidis" como madre de "filium columbine simplicitatis nomine Bartholomeum... [et] Ebalum"[1095]. m CONON "Falcon" de La Sarraz [Nieto], hijo de ADALBERT y su esposa --- (-antes de 1114).


9. FELICIE de Ramerupt ([1060]-3 de mayo de 1123[1096], bur Monasterio de San Juan de la Peña). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines se refiere a la primera de las siete hijas del conde Ebles como, inexactamente, esposa de "regi Galicie Sanctio", pero no la nombra[1097]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis es algo más precisa al referirse, pero aún no nombrar, "septima filia ... Hilduini" como esposa de "Sanctio regi Hispanie" con quien tuvo "Hildefonsum regem et fratrem eius, qui ei successit in regnum. Cuius filiam cum regni gubernaculis comes inclitus Barcinonensis, qui paganos impugnare non desinit, duxit uxorem"[1098]. La Crónica de San Juan de la Peña registra que el rey Sancho se casó con "muller Doña Felicia"[1099]. La Monumenta Historiæ Tornacensis nombra a "Feliciæ materteræ vestræ filium" como esposa de "in Hispaniam regem Hildefonsum"[1100]. "Sancio rex Aragonensium... cum filio meo Petro et uxore mea regina... Felicia" concedió el monasterio de Sauve-Majeure, Gironda a la iglesia de Pamplona por carta fechada en [1086/94] [1101]. m (1076[1102] o antes) como su segunda esposa, SANCHO I Rey de Aragón [SANCHO V Rey de Navarra], hijo de don RAMIRO I Rey de Aragón y su primera esposa Gilberga [Hermesenda] de Cousserans ([1042/43]-Huesca 4 Jun 1094, bur Monasterio de San Juan de la Peña) .



--------------------

Hildouino IV Conde Montdidier y Roucy (1010-1062) [Pedigrí]


Hijo de Hildouin III, conde de Montdidier y _____ DAMMARTIN


REF MRL. Count and Seigneur de Rameru.

REF AR7. Señor de Rameru.

REF RGD. En esta base de datos, Hildouin III es el padre de Felice

de Rouci, e Hildouin de Montdidier es el padre de Beatrice

de Montdidier, quien se casó con Geoffrey de Perche.

b. ABT 1010

r. Montdidier, Somme, Francia

d. ABT 1062

d. 1063

Casado con Adelaida de Rouci (1014-1063)


Niños:


1. Adela de ROMERU (-1068) m. Arnold_II Count Wareq, Ivoix, Chiny (-1106)

2. Beatriz de Roucy (-1129) m. Godofredo II de Perche Conde de Perche y Mortagne (-1100)

3. Margarita de ROUCY

4. Felice de Rouci (-1086) m. Sancho Ramírez I de Aragón Rey de Aragón (1042-1094)

5. André de ROUCY Señor de Romeru

6. Adelaida de ROUCY m. Conan I Señor de Nieto (1050-1114)

7. Hilduin IV de ROUCI Señor de Ramem, d'Arcis (-1063) m. Adelaide de RHIEMS

Referencias:


1. "Raíces ancestrales de ciertos colonos estadounidenses que vinieron


to America before 1700",

Frederick Lewis Weis, 1992, séptima edición.

Las ediciones anteriores se llamaban: "Raíces ancestrales de

sesenta colonos que llegaron a Nueva Inglaterra entre 1623 y 1650"

2. "Ascendencia Plantagenet",


Turton.

3. "Los descensos reales de 500 inmigrantes",


Gary Boyd Roberts, 1993.

4. "Realeza para plebeyos",


Roderick W. Stuart, 1992, 2nd edition.

Este libro enumera todos los antepasados conocidos de Juan de Gante,

lo que equivale a la mayor parte de la realeza medieval de Europa. Véase también

el siguiente artículo: "Una miscelánea medieval:

comentarios sobre la realeza de Roderick W. Stuart para plebeyos",

The American Genealogist 69 (abril de 1994)

5. El linaje y la ascendencia de S.A.R. el Príncipe Carlos",


Gerald Paget.

6. "Archivos GEDCOM medievales",


Marlyn R. Lewis.

7. "Base de datos genealógica real",


Página principal


8. "Archivo ancestral SUD".


Hilduin IV de ROUCI Seigneur de Ramem, d'Arcis (-1063) [Pedigrí]


Hijo de Hilduino IV, conde Montdidier y Roucy (1010-1062) y Adelaida de Rouci (1014-1063)


d. 1063

Casado con Adelaide de RHIEMS


Niños:


1. Adele de ROUCY m(1) Godfrey de GUISE

2. Ebles II Conde de Roucy (-1094) m(2) Sybille (Matilde) HAUTEVILLE (-1090)

3. Marguerite de ROUCI (1035-) m. Hugo de_Creil Conde de Clermont en Beauvaisis Conde de Clermont (1030-1101)

Referencias:


1. "Ascendencia Plantagenet",


Turton.

2. "Antepasados de los presidentes estadounidenses",


Gary Boyd Roberts.

3. "Raíces ancestrales de ciertos colonos estadounidenses que vinieron


to America before 1700",

Frederick Lewis Weis, 1992, séptima edición.

Las ediciones anteriores se llamaban: "Raíces ancestrales de

sesenta colonos que llegaron a Nueva Inglaterra entre 1623 y 1650"


Hildouin de Montdidier, died 1063. He was the son of 28. Hildouin de Montdidier et Rameru III and 29. Lesseline ?. He married 15. Alice de Roucy.

15. Alice de Roucy, fallecida en 1063. Era hija de 30 hijos. Ebles de Roucy y 31. Beatriz de Hainault.

Los hijos de Hildouin de Montdidier y Alice de Roucy son:


i. Marguerita de Roucy et Montdidier, born Abt. 1045; died Abt. 1110; married Hugh of Clermont I Abt. 1065 in Picardy, France; born Abt. 1030 in Clermont, Oise, France; died Abt. 1102.

ii. Ebles de Roucy et Montdidier, casado con Sybilla de Hauteville; murió alrededor de 1090.

7 iii. Beatrice de Montdidier, casada con Geoffrey du Perche et Mortaigne I.

iv. Felicia de Roucy et Montdidier, fallecida el 14 de abril de 1086; casada con Sancho-Ramírez de Aragón, IV, V 1063; murió el 4 de junio de 1094.

v. Adelheid de Roucy et Montdidier, nacida alrededor de 1050 en La Sarraz, Waadt, Suiza; casada con (1) Gauthier de Roeux; casada (2) con Falko Conan de Grandison; nacido alrededor de 1050 en La Sarraz, Waadt, Suiza; murió en 1114.

vi. André de Roucy y Montdidier, casado con Agnes de Brainne.


Hildouin IV de Montdidier Lord De Rameru


M, nacido en 1000, fallecido en 1062


Última edición 20 Sep 2006


Variación del nombre Hildouin IV de Montdidier El señor De Rameru también era conocido como Hildouin IV, conde de Montdidier.


Nacimiento* Nació en el año 1000 en Montdidier, Somme, Francia.


Matrimonio* Se casó con Alice (Adela) de Roucy, hija de Ebles I, de Roucy, conde de Reims y Bâeatrice, condesa de Hainault, en 1031.


Muerte* Hildouin IV de Montdidier Seigneur De Rameru murió en 1062.


Familia


Alice (Adela) de Roucy nació alrededor de 1014, murió en 1063


Niño


* Margaret (Marguerite) De Montdidier+ b. c 1045, d. c 1110

Hilduin también se llamaba Hilduin I de Roucy e Hilduin d'Arcis-sur-Aube.


Se casó con Alix, condesa de Roucy, hija de Ebles I, conde de Reims y de Roucy y Beatriz de Henao, en 1031.


Hilduino murió en 1063 a la edad de 53 años.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p346.htm#i5683 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm )



Desde http://www.rpi.edu/~holmes/Hobbies/Genealogy/ps06/ps06_480.htm

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Hilduino IV se convirtió en conde de Roucy y Montdidier a través de su matrimonio con Adela. "Europaische Stammtafeln", Banda III, da su año de muerte como 1061.


Montdidier es una ciudad en el norte de Francia que data del período merovingio, quizás derivando su nombre del encarcelamiento del rey lombardo Didier allí en el siglo VIII: se encuentra en una colina en el río Don. Véase "Genealogist", X:85. Hildouin de Rameru también era conde de Roucy por derecho de su esposa.


El "Complete Peerage" de Cokayne (Chester, p.165), lo identifica como


El padre de MARGARET.


Conde de Montdidier y Roucy. "Raíces ancestrales..." de Weis (111:25),


(149:22A), (151:22), lo tiene como Hilduino III. (246:22) se refiere a él como


Hildouin de Ramerau.


"Realeza para plebeyos" de Stuart (95:31), (170:31) y (266:31) lo llaman


Hilduino IV.


Referencias: [PlantagenetA],[PresidentsA],[ES],[AR7]



Hildouin III de Montdidier fue el IV Conde de Montdidier.


http://freepages.genealogy.rootsweb.com/~hwbradley/aqwg740.htm#12138

Hildouin III de RAMERU Conde de Montdidier [Padres] 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 nació en 1010 en Ramerupt, Aube, Francia. Murió en 1063 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia. Hildouin se casó con Adele de ROUCY en 1031 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia.


Adele de ROUCY [Padres] 1, 2, 3, 4, 5 nació en 1019 en Roucy, Aisne, Francia. Murió en 1062 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia. Adela se casó con Hildouin III de RAMERU, conde de Montdidier, en 1031 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia.


Tuvieron los siguientes hijos:


F i Adela de MONTDIDIER nació en 1041.

M ii Ebles II de ROUCY Conde de Roucy nació en 1045 y murió en mayo de 1103.

F iii Marguerite de ROUCY nació en 1049 y murió en 1110.

Felice de MONTDIDIER nació en 1051 y murió el 24 de abril de 1096.

F v Beatriz de MONTDIDIER nació en 1054 y murió después del 5 de agosto de 1128.

M vi André de MONTDIDIER Sire de Ramerupt nació en 1058 y murió el 19 de julio de 1142.


Hilduino era señor de Ramerupt y conde de Montdidier, y por matrimonio era conde de Roucy.


THIERRY (-[1106]). El Chronicon Lætiense nombra a "Theodericus" como uno de los hijos de "Wedricus cognomen Ad-barbam"[741]. Señor d'Avesnes. Roberto, conde de Flandes, confirmó las posesiones de Cambrai Saint-Aubert "en la villa de Keans" por carta fechada en 1102, en presencia de "Everardi de Tornaco, Theodorici de Avethuis..."[742]. El Liber de Restauratione Sancti Martini Tornacensis nombra a "Theoderico Avesniensi" como esposo de "Ada [filia Hilduini comitis]"[743]. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines registra que la "abbatia de Letiis" fue restaurada por "Theodericum de Avesnis et Aldam uxoris eius"[744]. "Gossuini de Montibus, Theoderici de Avesnis, Theoderici de Aldenarda, [Segardi] de Ceocs, Manasse de Betunia, Fastredi, Walteri de Lens, Walcheri de Chirvia, Anselli de Ribodimonte..." suscribió una carta fechada en 1084 para la abadía de Saint-Denis en Brocqueroie[745]. m como su tercer marido, ADA de Ramerupt, viuda en primer lugar de GEOFFROY Seigneur de Guise y en segundo lugar de GAUTHIER Seigneur d'Ath, hija de HILDUIN [IV de Montdidier et de Ramerupt Comte de Roucy] y su esposa Adelaide de Roucy (-bur Abbaye de Liessies). La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "quartam... Hilduini comitis filiam Adam" como esposa en primer lugar de "Godefridus de Guisia" y en segundo lugar de "Galterum de Aat" y en tercer lugar de "Theoderico de Avesnis"[746]. El Chronicon Lætiense nombra a "Ada" como esposa de "Theodericus"[747]. El Chronicon Lætiense nombra "Ada de Avesnis cognata" de "Ebalus filius [Petronill%C3%A6]"[748]. Ella y su tercer marido construyeron el convento de Lessies, donde se retiró después de su muerte y fue enterrada[749].


https://fmg.ac/Projects/MedLands/HAINAUT.htm#_Toc77845344


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 16 personas


Diseño original de blasón por JSpeuller en Wappenwiki.org, con licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0), cambio de tamaño y variaciones de tintura por dbigelow

Adelaida de Roucy

esposa


Ebles II de Ramerupt, conde de R...

sonido


André de Ramerupt, señor de ...

sonido


Marguerite de Ramerupt, Dama de ...

hija


Ermentrude de Ramerupt

hija


Ada de Ramerupt, dama de Montdid...

hija


Aélis de Montdidier-Roucy

hija


Felícia de Roucy, reina consorte...

hija


Béatrix de Ramerupt, dame de Mo...

hija


Adélaïde Agnes de Ramerupt, da...

hija


Diseño original de blasón por JSpeuller en Wappenwiki.org, con licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0), cambio de tamaño y variaciones de tintura por dbigelow

Hilduino III de Montdidier, conde...

padre


Manasés 'Calva Asina' de Montd...

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1010→1010 (MX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Europa

Destrucción de Medina Azahara, a las afueras de Córdoba.

Restauración de Hisham II en el Califato Omeya de Córdoba, sucediendo a Muhammad II al-Mahdi.

Fundación de la ciudad de Yaroslavl.

Asia

Se establece en Vietnam la Dinastía Lý y la capital se desplaza a Hanói.

El poeta persa Ferdousí termina de escribir Shahnameh.

América

El explorador vikingo Thorfinn Karlsefni funda un asentamiento en Norteamérica (fecha aproximada).

16 de septiembre: Faltan 1000 años para el Bicentenario de México

África

La superficie del río Nilo se congela.[1]​

Nacimientos

Adalberón de Wurzburgo, obispo de Wurzburgo.

Arialdo de Milán, santo cristiano.

Armengol II de Urgel, conde de Urgel.

Benón de Meissen, monje alemán.

Fernando I, rey de León.

Halldór Snorrason, caudillo vikingo.

Miguel IV el Paflagonio, emperador bizantino.

Otón I de Saboya, conde de Saboya.

30 de mayo, Renzong, cuarto emperador de la Dinastía Song de China.

Sveinn Knútsson, rey de Dinamarca, Noruega e Inglaterra.

Ulf el Gallego, caudillo vikingo.

Fallecimientos

Ansfrido, clérigo.

Muhammad II al-Mahdi, califa de Córdoba.

Berta de Borgoña: princesa de Borgoña y reina consorte de Francia.


✺- 1020→1020 (MXX) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.


Eventos

febrero-marzo:[1]​ en el Califato fatimí (Egipto), los nativos de Fustat se enfrentan a una coalición turco-berebere. Los esclavos negros prenden fuego la ciudad por tres días. Este evento es parte de una serie de rebeliones que debilitan severamente la autoridad de los fatimís.

15 de abril: un terremoto devasta Roma durante las festividades del Viernes Santo. Una agrupación de judíos es acusada como causante del desastre, por lo que son condenados a muerte por el papa Benedicto VIII.[2]​

15 de junio: las fuerzas del Imperio romano de Oriente dirigidas por Basilio Boioanes toman Troia (Italia).

17 de junio: el papa Benedicto VIII se reúne con Enrique II del Sacro Imperio en Bamberg y le pide ayuda para recuperar el control del sur de Italia.[3]​

1 de septiembre: Mahmud de Gazni envía a su hijo para conquistar Ġawr, que cae al cabo de una semana.[4]​

Roberto II de Francia funda la ciudad de Saint-Germain-en-Laye.

Hovhannes-Smbat III asciende al trono de la Armenia Bagrátida.

Inicia la construcción del Castillo de Habsburgo.

Nacimientos

Enrique II de Lovaina, conde de Lovaina y Bruselas.

Filarete de Calabria, abad asceta del siglo XI.

Gellir Bolverksson, caudillo vikingo de Islandia.

Ibn Gabirol, filósofo y poeta hispanojudío.

Su Song, erudito chino.

Ulvhild de Noruega, princesa de Noruega, hija de Olaf II el Santo.

Vladímir de Nóvgorod, príncipe de la República de Nóvgorod.

Fallecimientos

Leif Erikson, explorador islandés.

Abhinava Gupta, filósofo, místico y esteta cachemiro.

Al-Sijzi, astrónomo, matemático y astrólogo persa.

Åsta Gudbrandsdatter, reina consorte de Noruega.

Bernardo Tallaferro, conde de Besalú.

Dōmyō, monje budista y poeta japonés.

Ferdousí, poeta persa.

Melo de Bari, noble lombardo.

Sigurd Toresson, caudillo vikingo de Noruega.

Þorgils Hölluson, caudillo


✺- 1030→1030 (MXXX) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Fundación de Tartu en Estonia.

Fundación de Kaunas en Lituania.

Georgia y emir de Tiflis se enfrentan a Shaddadids.

Fin del Califato

Nacimientos

13 de abril: Vsévolod I de Kiev, gran príncipe de Kiev.

Idris II, rey de la taifa de Málaga.

Étienne d'Aroz, inicia la genealogía de la Casa de Aroz del Condado de Borgoña, Franco Condado.

Fallecimientos

Olaf el Santo, rey de Noruega.


✺- 1040→1040 (MXL) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos

Ponce I de Ampurias, hereda el Condado de Ampurias.

Bagrat IV de Georgia toma Tiflis, la muerte del rey Hovhannes-Smbat III de Ani; Selyúcidas derrotan a los Gaznávidas en Dandanaqan.

Nacimientos

Alfonso VI de León, rey de León y Castilla. Hijo de Fernando I de León

Al-Mu'tamid, Rey de la taifa de Sevilla.

Fallecimientos

Nicéforo Dukiano, catapán bizantino de Italia.

Alhazen Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham, matemático árabe.

Hugo I de Ampurias, conde de Ampurias.

Ezequías Gaón, último Gaón de la Academia babilónica de Pumbedita.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------