12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan De Palacio y Alvarado is your 12th great grandfather.
Familia Urdaneta y sus parientes. Parentescos Consanguíneos, por afinidad y políticos.
miércoles, 22 de enero de 2025
Palacio y Alvarado Juan De (1460) ★Bisabuelo n°12P,★ Ref: PA-1460 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan De Palacio y Alvarado is your 12th great grandfather.
domingo, 27 de octubre de 2024
Guerra y Domínguez Hernando Esteban ★Bisabuelo n°12M,★ Ref: GD-1490 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Hernando Esteban de la Guerra y Domínguez, Conquistador de la Isla de Tenerife is your 12th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Hernando Esteban de la Guerra y Domínguez, Conquistador de la Isla de Tenerife is your 12th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2) Morella Álamo Borges (your mother)
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)
→(6) Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano (his father)
→(7) María Josefa Mixares de Solórzano y Pacheco (his mother)
→(8) Francisco Antonio Javier Mijares de Solorzano y Ascanio (her father)
→(9) María Josefa de Ascanio y Tovar (his mother)
→(10) Juan de Ascanio y Correa de Benavides (her father)
→(11) Capitán Juan de Ascanio Guerra y Viera (his father)
→(12) Martín Ascanio de la Guerra y Pérez de Soto, Capitan (his father)
→(13) Juan Bautista de Ascanio y Guerra (his father)
→(14) Isabel de la Guerra y Martínez (his mother)
→(15) Hernando Esteban de la Guerra y Domínguez, Conquistador de la Isla de Tenerife (her father)
-------------------------------------------------------------------------------------
Hernando Esteban de la Guerra y Domínguez, Conquistador de la Isla de Tenerife
Gender: Male
Birth: circa 1490
Cantabria, Spain
Death: circa 1552 (53-71)
Province of Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
Immediate Family:
Son of Bartolomé Joannes Guerra de la Vega Cárdenas, I Señor del Valle de Guerra and Beatriz Domínguez
Husband of Juana de Martínez
Father of Beatriz de la Guerra y Martinez; Isabel de la Guerra y Martínez; María de CÁRDENAS GUERRA DE LA VEGA y Martínez; Juan Guerra de la Vega y Martínez; Francisca de la Guerra y Martínez and 1 other
Added by: Juan Ramón Pacheco Zuloaga on June 9, 2007
Managed by: Carlos Antonio Santaella Punceles and 9 others
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Hernando Esteban de la Guerra y Domínguez, Conquistador de la Isla de Tenerife.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 10 people
Juana de Martínez
wife
Beatriz de la Guerra y Martinez
daughter
Isabel de la Guerra y Martínez
daughter
María de CÁRDENAS GUERRA DE LA...
daughter
Juan Guerra de la Vega y Martínez
son
Francisca de la Guerra y Martínez
daughter
Quiteria de la Guerra y Martínez
daughter
Beatriz Domínguez
mother
Bartolomé Joannes Guerra de la ...
father
Juan Guerra-de-la-Vega-III
stepfather
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1490→Los portugueses fundan la primera misión del África negra.
Fernando el Católico concede a Alicante el título de ciudad.
Los Húngaros son expulsados de Viena.
Primera edición en valenciano de Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original) de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, publicada en Valencia.
Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.
En el actual Colombia comienzan los gobiernos del zipa Nemequene en Bacatá y del zaque Quemuenchatocha en Hunza. Se declaran la guerra. Termina el gobierno del zaque Michuá.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1490
Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.
Alonso Berruguete, pintor español.
Claude Garamond, impresor y tipógrafo francés.
Juan de Padilla, noble y revolucionario castellano.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1490
Isabel de Villena, Valencia (1430 - 1490) Escritora e ideóloga.
✺- 1500→1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas. Este año no fue un año bisiesto en el calendario gregoriano proléptico.
Es el año 1500 de la era común y del anno Domini, el año 500 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo xv y el primer año de la década de 1500.
Acontecimientos
5 de enero: en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― Ludovico Sforza reconquista la villa de Milán.
26 de enero: en el actual Brasil, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.1
17 de febrero: en Dithmarschen (Alemania) Dinamarca fracasa en su intento por tomar la villa de su esposa, en la batalla de Hemmingstedt.
22 de abril: en el actual Brasil, el portugués Pedro Álvares Cabral y sus hombres son los primeros europeos que arriban a ese país.2
En abril, en la actual Italia, el francés Louis de la Trémouille ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― retoma Milán. Ludovico y Ascanio Sforza son derrotados y apresados.
22 de junio: en la actual España el papa Alejandro VI inaugura la escuela Estudi General (actual Universidad de Valencia).
En agosto ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― el turco Kemal Reis derrota a los venecianos en la batalla de Modon.
11 de noviembre: España y Francia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― se reparten el reino de Nápoles por el tratado de Granada.
24 de diciembre: el gran capitán Gonzalo Fernández de Córdoba ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― lidera la toma de Cefalonia, una importante victoria hispano-veneciana sobre el Imperio otomano.
En diciembre, en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501―, César Borgia conquista Ímola.
Sin Fecha
En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.
Un grupo de navegantes portugueses, dirigidos por Gaspar Corte Real exploran Groenlandia, la península del Labrador y Terranova.
En la Nueva Granada Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.
Ciencia y tecnología
Juan de la Cosa realiza su mapamundi.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1500
6 de enero: Juan de Ávila, religioso español (f. 1569).
24 de febrero: Carlos de Habsburgo, rey español entre 1516 y 1556 y emperador romano-germánico entre 1520 y 1558 (f. 1558).
Fatma Sultan, princesa otomana, hija de Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico (f.1573).
17 de mayo: Federico II Gonzaga, aristócrata italiano (f. 1540).
3 de noviembre: Benvenuto Cellini, escultor italiano (f. 1571).
Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto español.
Gómez Pereira, filósofo, médico y humanista español.
Maurice Scève, poeta francés.
Sperone Speroni, humanista, estudioso y dramaturgo italiano del Renacimiento (f. 1588).
Pedro de Valdivia, militar español, primer capitán general de Chile.
Miguel de Cervantes, poeta, escritor, dramaturgo y soldado español (1527).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1500
29 de mayo: Bartolomeu Dias, explorador portugués (n. 1450).
19 de julio: Miguel de la Paz, Príncipe de Asturias y Gerona y Príncipe Heredero de Portugal.
12 de septiembre: Alberto III, aristócrata alemán.
21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador japonés.
Demografía
Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:
Pekín (China), 672 000
Viyaia Nagara (India) 500 000
Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500 000
El Cairo (Egipto) 400 000
Hangzhou (China) 250 000
Cusco (Imperio Incaico) 250 000
Tabriz (Persia) 250 000
Estambul (Imperio otomano), 200 000
Gaur (India), 200 000
París (Francia), 185 000
La población en España se estima en unos 5 millones de habitantes3
✺- 1510→Alonso de Ojeda funda San Sebastián de Urabá, la primera población española en tierra firme, pero luego la abandonan.
Vasco Núñez de Balboa funda el primer establecimiento europeo permanente en tierras continentales americanas, Santa María la Antigua del Darién, capital de Castilla del Oro.1
Diego de Nicuesa funda la ciudad de Nombre de Dios.
Pedro Navarro conquista las ciudades de Bugía y Trípoli, en el norte de África.
El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa.
En Cuba, un grupo de aborígenes dio muerte a un grupo de españoles. El hecho da nombre a este territorio: Matanzas
Disolución de la Liga de Cambrai.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1510
22 de julio: Alejandro de Médicis, duque de Penne y de Florencia (f. 1537).
28 de octubre: Francisco de Borja, religioso y santo español (f. 1572)
Lope de Rueda, dramaturgo español.
Antonio de Cabezón, compositor español.
Lope de Aguirre, conquistador español.
Andrea Gabrieli, compositor y organista italiano.
Alonso Lobo de Medina Sidonia, religioso franciscano español.
Francisco Vázquez de Coronado, conquistador español.
Pedro de Ybarra, arquitecto español.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1510
17 de mayo: Sandro Botticelli, pintor italiano (n. 1445)
25 de octubre: Giorgione, pintor italiano (n. 1477)
✺- 1520→1520 (MDXX) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano.
Acontecimientos
Enero
10 de enero: Fernando de Magallanes llega al Cabo de Santa María cerca del actual emplazamiento de Montevideo.
18 de enero: Cristián II de Dinamarca y Noruega derrota a los suecos en el Lago Asunde.
Marzo
3 de marzo: Las tropas reales entran en Valencia, donde el jefe de la revuelta, Peris, es asesinado.1
31 de marzo: Magallanes llega al Puerto San Julián.2
Abril
1 de abril
En el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino.
Los Comuneros ocupan el Alcázar de Madrid (véase: Guerra de las Comunidades).
23 de abril: Diego Velázquez de Cuéllar envía a Pánfilo Narváez a someter a Hernán Cortés en tierras mexicanas.
Mayo
Matanza del Templo Mayor, pintura contenida en el códice Durán
17 de mayo: Carlos I de España firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de las Indias.
19 de mayo: Carlos I firma en La Coruña la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de Las Casas.
20 de mayo: Matanza de Tóxcatl en el Templo Mayor de Tenochtitlan.
24 de mayo: Hernán Cortés derrota a Pánfilo Narváez en Cempoala.
Junio
7 de junio: Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia se reúnen cerca de Calais.
15 de junio: León X emite la Exsurge Domine bula en la que intima a Lutero a que se retracte de 41 de sus 95 tesis.
29 de junio: Asesinato de Moctezuma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan.
30 de junio: Noche Triste, Hernán Cortés y sus hombres son obligados a abandonar México-Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma.
Julio
2 de julio: Masacre de Calacoaya. Los españoles masacran a la población mexica de Calacoaya.3
7 de julio: Batalla de Otumba, entre mexicas y españoles.
Agosto
21 de agosto: Antonio de Fonseca ordena el incendio de Medina del Campo por no ceder la artillería, con la que se quería atacar Segovia.
24 de agosto: Magallanes deja el Puerto San Julián.
Septiembre
4 de septiembre: Hernán Cortés conquista Tepeaca y funda la Villa de Segura de la Frontera.
30 de septiembre: Solimán I es proclamado sultán del Imperio otomano.
Octubre
En 1520 se descubre el "Estrecho de Todos los Santos", conocido hoy como "Estrecho de Magallanes"
20 de octubre: es fundado Hato Mayor del Rey por Francisco Dávila como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.
21 de octubre: La expedición circunglobal de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre, llamado originalmente Estrecho de Todos los Santos.
26 de octubre: El rey Carlos I de España es nombrado Emperador Electo del Sacro Imperio Romano Germánico.4
Noviembre
8 de noviembre: Baño de sangre de Estocolmo.
11 de noviembre: Primera misa en Chile
28 de noviembre: Magallanes se interna en el Océano Pacífico.
Diciembre
10 de diciembre: Martín Lutero, quemó la bula Exsurge, Domine, que le había condenado, hecho por el que fue excomulgado.5
Sin Fecha
Tienen lugar las Cortes de Santiago y La Coruña entre el 31 de marzo y el 25 de abril.
Juan Ecolampadio publica su Gramática Griega.
Jacopo Florentino talla el Santo Cristo de San Agustín (Granada)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1520
20 de agosto, Segismundo II Augusto Jagellón
Pernette du Guillet, poetisa francesa.
Jerónimo Muñoz astrónomo valenciano.
Casiodoro de Reina, religioso español.
Abén Humeya, noble morisco español.
Hernando de Acuña, poeta español.
Vincenzo Galilei, músico italiano.
William Cecil, político inglés.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1520
6 de abril: Rafael Sanzio, pintor italiano (n. 1483).
30 de junio: Blas Botello de Puerto Plata, conquistador español.
30 de junio: Juan Velázquez de León, conquistador español.
22 de septiembre: Selim I, Sultán otomano.
Moctezuma II (52), emperador azteca, asesinado por los españoles.
Cuitláhuac, hermano de Moctezuma, fallece de viruela tras 80 días de reinado.
Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza.
Martín Waldseemüller, cartógrafo alemán.
Mswati I de Suazilandia, rey de Suazilandia.
Juan Velázquez de León, conquistador español.(1 de julio de 1520)
✺- 1530→24 de febrero: El Sacro emperador Romano germánico Carlos V es coronado en Bolonia por el papa Clemente VII.
25 de junio: en Augsburgo (ciudad del Sacro Imperio Romano Germánico) se exponen ante la Dieta de Augsburgo y Carlos V las Confesiones (escritas por Philip Melanchthon), que definen los principios del luteranismo y explican cómo subsanar los vicios gravísimos de la Iglesia de la época. El Emperador las rechaza.
15 de marzo: en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán.
5 de noviembre: en Países Bajos, la Inundación de San Félix («Sábado maléfico») deja un saldo de 100 000 muertos.
30 de diciembre: Humayun sube al trono del imperio mogol.
El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas en el Nuevo Mundo.1
Los barbas2 Giorgio Morel y Pietro Masson, en nombre de los valdenses del Piamonte, Calabria y Puglia, se puso en contacto en Estrasburgo con los reformadores de Suiza y Alemania.3 Estos primeros contactos llevarían dos años más tarde, en 1532, a la adesicón de los valdenses a la Reforma protestante.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1530
17 de junio: Francisco, duque de Montmorency, noble francés.
25 de agosto: Iván IV de Rusia, llamado Iván el Terrible, zar de Rusia (f. 1584)
1 de noviembre: Étienne de La Boétie, filósofo francés (f. 1563)
Juan de Herrera, arquitecto español.
Juan Fernández, marino español.
Ruy López de Segura, ajedrecista español.
Pedro Simón Abril, humanista español.
Lorenzo Bernal del Mercado, militar español.
Gaspar Gil Polo, escritor español.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1530
29 de septiembre: Andrea del Sarto, pintor italiano (n. 1486).
29 de noviembre: Thomas Wolsey, cardenal, Lord Canciller de Inglaterra (n. 1471).
26 de diciembre: Babur, primer emperador mogol (n. 1483).
Quentin Massys, pintor flamenco.
Juana la Beltraneja, princesa castellana.
Andrea del Sarto, pintor italiano (n. 1486)
Luis Ramírez de Lucena, ajedrecista español.
Bartolomé Torres Naharro, comediógrafo, poeta y preceptista teatral español.
✺- 1540→6 de enero: en Inglaterra, el rey Enrique VIII se casa con Ana de Cleves
✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
martes, 13 de agosto de 2024
Cristóbal de Ponte (1470) ★Bisabuelo n°12M,★ Ref: CP-1470 |•••► #ITALIA 🏆🇮🇹★ #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Cristóbal de Ponte is your 12th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Cristóbal de Ponte (1470) is your 12th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2) Morella Álamo Borges (your mother)
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)
→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)
→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)
→(6) María de la Concepción Lorensa Tereza Soublette y Xeréz de Aristeguieta (her mother)
→(7) Teresa de Jesús Ignacia Xeréz de Aristeguieta y Blanco (her mother)
→(8) Josefa Isabel María Blanco y Herrera (her mother)
→(9) Capitán Mateo José María de Blanco y Fernández de Araujo (her father)
→(10) Capitán Mateo Blanco Infante y Ponte (his father)
→(11) Francisca Infante de Rojas y Ponte (his mother)
→(12) Francisca de Ponte y Paz (her mother)
→(13) Tomás de Ponte y Fernández de Clavijo (her father)
→(14) Gabriel de Ponte y Gutiérrez (his father)
→(15) Cristóbal de Ponte (his father)
-------------------------------------------------------------------------------------
Cristóbal de Ponte
Gender: Male
Birth: circa 1470
genova, Liguria, Italy
Death: 1554 (79-89)
Province of Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
Immediate Family:
Son of Juan Esteban de Ponte and NN 01 Desconocido
Husband of Juana Gutierrez and Ana de Vergara
Father of Gabriel de Ponte y Gutiérrez; Maria De Ponte y Gutierrez; Martín Secretario de Ponte y Vergara; Pedro de Ponte y Vergara; Bartolomé Ponte y Vergara and 1 other
martes, 1 de agosto de 2023
Sousa da Silva Rui de ★Bisabuelo n°12M★ Ref: SS-1460 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Rui de Sousa da Silva is your 12th great grandfather.- (12° Bisabuelo )
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Rui de Sousa da Silva is your 12th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Morella Álamo Borges
your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz
her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna
her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate
her father → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra
his mother → María Manuela Ibarra y Galindo
her mother → Maria Josefa Jerónima Galindo y Zayas de Meneses y Rengifo
her mother → Sebastiana María Meneses y Renjifo de Pimentel
her mother → Maestre de Campo Francisco de Meneses y Silva
her father → comendador Francisco de Meneses y Vilhena
his father → Lorenza de Vilhena y Távora,
his mother → Comendador de Guillofrei de la Orden de Cristo Manuel de Sousa da Silva
her father → Lourenço de Sousa da Silva, aposentador-mór
his father → Rui de Sousa da Silva
his fatherConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
ADD PHOTO
Rui de Sousa da Silva
Gender: Male
Birth: circa 1460
Immediate Family:
Son of Rui Gomes da Silva, 2º senhor da Chamusca and Filipa de Andrade
Husband of Leonor de Noronha
Father of Camila de Noronha; Lourenço de Sousa da Silva, aposentador-mór and Martim Vaz de Sousa
Half brother of Leonor da Silva; João Gomes da Silva, 3º senhor da Chamusca e Ulme; Filipa da Silva; Isabel de Sousa; Fernão da Silva, comendador de Alpalhão and 1 other
Added by: Maria Inês Maldonado Zuzarte Machado e Costa on September 27, 2009
Managed by: Maria Inês Maldonado Zuzarte Machado e Costa
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Manager
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources (1)
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Rui de Soufa de Silva, que cafó con Doña Leonor de Noroña, hija de Don Martin de Caftelblanco primer Conde de Villanueva de Portimam, y de la Condefa Doña Mencía de Noroña fu muger. Historia de la Muy Ilustre Casa de Sousa España, 1770. Condes de Santiago. Pág. 387
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 14 people
Leonor de Noronha
wife
Camila de Noronha
daughter
Lourenço de Sousa da Silva, apo...
son
Martim Vaz de Sousa
son
Filipa de Andrade
mother
Rui Gomes da Silva, 2º senhor d...
father
Branca de Almeida
stepmother
Leonor da Silva
half sister
João Gomes da Silva, 3º senho...
half brother
Filipa da Silva
half sister
Isabel de Sousa
half sister
Beatriz de Castro
stepmother
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
RANGO HISTORICO
✺- 1460→Los portugueses llegan a Guinea y a las Azores.
→ Los confederados controlaban gran parte de los territorios al sur y oeste del río Rin hasta la cordillera de los Alpes.
✺- 1465→5 de junio: Enrique IV, es destronado en la farsa de Ávila (España).
✺- 1470→Enrique IV de Castilla revoca el Tratado de los Toros de Guisando y nombra heredera a Juana la Beltraneja.
✺- 1475→Tenochtitlan la capital mexica es azotada por un intenso terremoto.
✺- 1480→Los Reyes Católicos convocan las Cortes de Toledo.
✺- 1485→Rodrigo Ponce de León conquista en 1485 "Las Siete Villas"; Archite, Benaocaz, Ubrique, Grazalema y Villaluenga del Rosario y los castillos de Aznalmara (Tavizna) y Cardela (o Fátima).
→ Cristóbal Colón en España.
✺- 1490→Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.
✺- 1495→Carlos VIII de Francia toma el reino de Nápoles. Venecia, Milán, el papa, el emperador y los Reyes Católicos forman una liga contra él y le obligan a retirarse.
→ Portugal. El 25 de octubre, el rey Manuel I comienza su reinado.
✺- 1500→En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.
✺- 1505→Los portugueses son los primeros europeos en llegar a las islas Seychelles.
✺- 1510→El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa.
✺- 1515→Fundación de Santiago de Cuba.
✺- 1520→29 de junio: Asesinato de Moctezuma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan.
→ 30 de junio: Noche Triste, Hernán Cortés y sus hombres son obligados a abandonar México-Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma.
✺- 1525→24 de febrero: en Pavía (Italia), las tropas españolas al mando de Carlos V derrotan a las tropas francesas en la batalla de Pavía y capturan a su rey Francisco I.
✺- 1530→El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas en el Nuevo Mundo.
✺- 1535→18 de enero: Francisco Pizarro funda la Ciudad de Los Reyes, actual Lima.
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 22 de junio de 2023
Bastida Gobernador de Venezuela Rodrigo ★Bisabuelo n°12M★ Ref: BG-1490 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gobernador Rodrigo de la Bastida, Gobernador de Venezuela is your 12th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Gobernador Rodrigo de la Bastida, Gobernador de Venezuela is your 12th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father → Dr. Carlos Quinto Urdaneta Carrillo
his father → Dr. Enrique Urdaneta Maya
his father → Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez
his mother → María Vicenta Rodríguez Uzcátegui
her mother → María Celsa Uzcátegui Rincón
her mother → Sancho Antonio de Uzcátegui Briceño
her father → Catalina Briceño y Soto
his mother → Alférez Real Rodrigo Hipólito Briceño de la Bastida y Graterol
her father → Capitán Rodrigo Hipolito Briceño de la Bastida y Rosales, Alferez Real
his father → Alferez Real Sancho Briceno del Toro y la Bastida, Sargento Mayor
his father → Rodrigo de la Bastida de Amaya y Briceño de Verdugo, Alcalde Ordinario
his father → Capitan Francisco de la Bastida Amaya, Capitán Fundador
his father → Gobernador Rodrigo de la Bastida, Gobernador de Venezuela
his fatherConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
Gobernador Rodrigo de la Bastida, Gobernador de Venezuela
Gender: Male
Birth: 1480
Villanueva de Barcarrota, Extremadura, Spain
Immediate Family:
Son of Melchor de la Bastida y Vera and Inés de Vargas
Husband of Teresa de Amaya
Father of Capitan Francisco de la Bastida Amaya, Capitán Fundador and Pedro de Amaya de la Bastida
Added by: Isa Souchon on June 18, 2007
Managed by: Pablo Romero (Curador) and 12 others
0 M
HISTORIA - history
PAsó a Venezuela (Trujillo) donde desempeñó el cargo de Teniente de la ciudad, y segundo jefe de milicias después de García Paredes. Alcalde Ordinario de Trujillo desde 1565 a 1575. Encomendero de las tierras de Buyaquí.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Teresa de Amaya
wife
Capitan Francisco de la Bastida ...
son
Pedro de Amaya de la Bastida
son
Inés de Vargas
mother
Melchor de la Bastida y Vera
father
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
RANGO HISTORICO
✺- 1490→Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.
✺- 1495→Carlos VIII de Francia toma el reino de Nápoles. Venecia, Milán, el papa, el emperador y los Reyes Católicos forman una liga contra él y le obligan a retirarse.
→ Portugal. El 25 de octubre, el rey Manuel I comienza su reinado.
✺- 1500→En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.
✺- 1505→Los portugueses son los primeros europeos en llegar a las islas Seychelles.
✺- 1510→El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa.
✺- 1515→Fundación de Santiago de Cuba.
✺- 1520→29 de junio: Asesinato de Moctezuma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan.
→ 30 de junio: Noche Triste, Hernán Cortés y sus hombres son obligados a abandonar México-Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma.
✺- 1525→24 de febrero: en Pavía (Italia), las tropas españolas al mando de Carlos V derrotan a las tropas francesas en la batalla de Pavía y capturan a su rey Francisco I.
✺- 1530→El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas en el Nuevo Mundo.
✺- 1535→18 de enero: Francisco Pizarro funda la Ciudad de Los Reyes, actual Lima.
✺- 1540→6 de enero: en Inglaterra, el rey Enrique VIII se casa con Ana de Cleves.
✺- 1545→8 de diciembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Juan de Carvajal funda Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Tocuyo.
✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España.
✺- 1555→25 de marzo: en Venezuela (España), Alonso Díaz Moreno funda la localidad de Nueva Valencia del Rey.
✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1
Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→
→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→
→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→
→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→
→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan Xang, el Reino del Millón de Elefantes
Oda Nobunaga derrota a Imagawa Yoshimoto en la batalla de Okehazama.
✺- 1565→1 de marzo: Fundación de Río de Janeiro.
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------