Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°1.934. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°1.934. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2024

Tovar y Blanco I Conde de Tovar Mariscal de Campo Martín Antonio ★Bisabuelo n°8M,★ Ref: TB-1626 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo is your 8th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo is your 8th great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ 

 (1)Morella Álamo Borges (your mother) → 

(2)Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → 

(3)Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) → 

(4)Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) →

(5) Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano (his father) →

(6) José Ignacio Maria Uztáriz y Tovar (his father) →

(7) Melchora Anna Tovar y Mijares de Solórzano (his mother) →

(8) Juana Josefa María Mijares de Solórzano y Tovar (her mother) → 

(9) María Gerónima Micaela Ignacia Dominga Nicolasa Dionicia de la Luz de Tovar y Ponte (her mother) → 

(10) Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo (her father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo  

Spanish: Martín de Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo

Gender: Male

Birth: January 14, 1626

Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Death: 1811 (84-85)

Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Immediate Family:

Son of José Manuel de Tovar y Galindo and Catalina Nicolasa Blanco de Blanco y Martínez de Villegas

Husband of María Manuela Concepción Ponte de Mijares de Solórzano y Ascanio

Father of María Gerónima Micaela Ignacia Dominga Nicolasa Dionicia de la Luz de Tovar y Ponte; Catalina Nicolasa Jpha Ilaria Anttonia Domna de la Madre Santisima de la Luz de Tovar y Ponte; María Eusebia Josefa de Tovar y Ponte; Ana María Josefa Rosa Francisca Dominga Antonia Ramona Nicolasa de la Madre Santísima de la Luz Tovar y Ponte; Domingo Ignacio Tiburcio Tovar y Ponte and 8 others

Brother of Fernando de Tovar y Blanco; Melchora Ana Y Tovar y Blanco; Sebastiana de Tovar y Blanco; Alejandro Nicolás de Tovar y Blanco and Domingo Antonio de Tovar y Blanco


Added by: Maria Lorena Perez Fernandez on February 11, 2007

Managed by: Angus Wood-Salomon and 13 others

 4 Matches 

 2  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1 confirmed match


Martín Antonio Tovar y Blanco in MyHeritage family trees (Lopez Web Site)

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

I Conde de TOBAR (Tovar) y Vizconde de Altagracia, Mariscal de Campo de los Reales Ejercitos. El condado de Tobar es un título nobiliario español concedido a don Martín de Tovar y Blanco Galindo, por el rey Carlos III de España el 4 de julio de 1771, con vizcondado previo de Altagracia.


El título fue usado, sin reconocimiento ante las autoridades españolas, por los descendiente del primer titular, por tanto éstos no figuran en el orden cronológico de dicha merced. Antiguamente el título era escrito como Tovar. Su actual titular es Ignacio Salvatierra Palacios.


Condes de Tobar[editar] Martín de Tovar y Blanco Galindo, I conde de Tobar (1771-1811). Hijo de José Manuel de Tovar y Galindo y de Catalina Blanco y Martínez de Villegas. 1.Casó con María Manuela de Ponte y Mijares de Solórzano, hija de Juan de Ponte y Mijares de Solórzano y de Melchora Ana Mijares de Solórzano y Ascanio, de la casa de los Marqueses de Mijares. Le sucedió:


Rehabilitado en 1923 por Alfonso XIII: Francisco Javier Allendesalazar y Aspiroz (1889-), II conde de Tobar, Caballero de la Orden de Alcántara y de la Orden de San Juana de Jerusalén (Malta), maestrante de Granada. Hijo de Nicolás Allendesalazar y Muñóz de Salazar, IV conde de Montefuerte y de María de la Asunción Azpiroz y Carrión. 1.Casó, en primeras nupcias, en Madrid en 1914 con María de la Paz Urbina y Ceballos Escalera 2.Casó, en segundas nupcias con María del Mar Bermúdez de Castro y Seriñá III marquesa de Montanaro. Le sucedió, de su primer matrimonio, en 1940, su hijo: Rafael Allendesalazar y Urbina (1918-2000), III conde de Tobar, Caballero de Alcántara, y de la Orden de San Juan de Jerusalén (Malta), Maestrante de Granada, Teniente General del Ejército de Tierra de España. 1.Casó, en primeras nupcias, con María del Pilar Pérez de Guzmán y Escrivá de Romaní. 2.Casó, en segundas nupcias, con María de las Mercedes Olaso y García-Ogara. 3.Casó, en terceras nupcias, con María del Carmen Corcho y García del Moral. Fue conde de Tobar hasta la revocación del título por pleito genealógico de mejor derecho a favor de: Luis López de Ceballos, IV conde de Tobar (1973-1987), Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén. Hijo de Gonzalo López de Ceballos y de Ulloa, IV conde de Campo-Giro, I conde de Peñacastillo y de Leonor Eraso López de Ceballos, hermana del conde de San Javier. 1.Casó con Isabel López de Letona y Coello de Portugal, hija de Anselmo López de Letona y de Sofía Coello de Portugal y Goicorrotea. Fue conde de Tobar hasta la revocación del título en por pleito genealógico de mejor derecho a favor de: Josefa Palacios Galindo, V condesa de Tobar (1987-1996). Hija de Ricardo Palacios Rivas y de Josefina Galindo Machado. 1.Casó con Salvador Palacios Salas, hijo de Ignacio Salvatierra Barela y de Petronila Salas y Henríquez. Cede el título a favor de su hijo: Ignacio Salvatierra Palacios VI conde de Tobar. 1.Casado con Clara Aguerrevere Sánchez.


Actual conde de Tobar desde 1997.


Updated from [http://www.myheritage.com/research/collection-1/myheritage-family-t... MyHeritage Family Trees] by [http://www.geni.com/projects/SmartCopy/18783 SmartCopy]: ''Oct 21 2015, 0:25:46 UTC''

show less

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 21 people


María Manuela Concepción Ponte...

wife


María Gerónima Micaela Ignacia...

daughter


Catalina Nicolasa Jpha Ilaria An...

daughter


María Eusebia Josefa de Tovar y...

daughter


Ana María Josefa Rosa Francisca...

daughter


Domingo Ignacio Tiburcio Tovar y...

son


Procer Martín Antonio Domingo J...

son


Juan Francisco José Tovar y Ponte

son


José Francisco Ramón de Tovar ...

son


María Manuela de Tovar y Ponte

daughter


Sor María del Buen Consejo de T...

daughter


María de la Concepción Tovar y...

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1626→27 de enero: El río Tormes se desborda inundando Salamanca [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [2] historial], la [3] primera versión] y la [4] última]).→

→5 de marzo: Tratado de Monzón→

→5 de abril: Un terremoto de 6,0 sacude la localidad italiana de Girifalco dejando 100 fallecidos→

→28 de junio: Un terremoto de 7,0 sacude el condado de Lingqiu, en China, dejando un saldo de 5.200 fallecidos→

→Publicación de la obra de Quevedo La vida del Buscón→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1626

19 de febrero: Francesco Redi, poeta italiano→

→21 de marzo: San Pedro de San José Betancur; religioso español y santo cristiano→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1626

9 de abril: Francis Bacon, filósofo renacentista→

→14 de mayo: Cristoforo Roncalli, pintor italiano (n. 1553)

25 de septiembre: Théophile de Viau, escritor francés (n. 1590)

12 de diciembre: Alejandro de Loarte, pintor bodegonista español (n


✺- 1636→1636 (MDCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en martes, según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

1 de enero:1​ Anthony van Diemen es nombrado Gobernador general de las Indias Orientales Neerlandesas→

→26 de marzo: Fundación de la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos)

6 de mayo:2​ en la India, el Sultanato de Bijapur firma un tratado de paz con Sha Jahan con el que reconoce la soberanía del poderoso Imperio mogol→

→15 de mayo:nota 1​3​ Proclamación de la Dinastía Qing, última de la China Imperial (hasta 1912). Hung Taiji cambia oficialmente el nombre del Estado Jin (establecido en 1616) a Qing (清, puro) y se proclama Huangdi (Emperador), abandonando su antiguo título de Kan. Se consolida una nueva comunidad Yurchen, desde entonces conocida como Manchú→

→22 de junio:nota 2​4​ en Japón, el Shogunato Tokugawa publica un decreto que pone en práctica la política Sakoku de aislamiento


✺- 1646→22 de agosto: en el antiguo Estado de Occidente, México, se funda por Ignacio Molarja y Jerónimo de la Canal la misión jesuítica de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe, hoy Arizpe en el actual estado de Sonora→

→Publicación de El Discreto, de Baltasar Gracián→

→En Venezuela se funda la ciudad de Zaraza→

→En India, las últimas fuerzas del centenario Imperio viyaianagara caen frente a los sultanatos de Bijapur y Golkonda→

→Se funda en Suecia la empresa llamada Bofors Forge, la primera precursora de la actual AkzoNobel→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1646

16 de abril: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (f. 1708)→

→1 de julio: Gottfried Leibniz, filósofo, matemático, jurista y político alemán (f. 1716)→

→Caterina Tarongí, mujer judía mallorquí quemada viva por la Inquisición española (f. 1691)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1646

9 de agosto: Margarita Aldobrandini, Duquesa de Parma→

→19 de agosto: Francesco Furini, pintor


✺- 1656→1656 (MDCLVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado, según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

Las tropas españolas de Juan José de Austria derrotan a las francesas de Henri de Turenne en Batalla de Valenciennes→

→Frente a Cádiz (España), la flota del marino inglés Richard Stayner ataca la flota de Indias española en la batalla naval de Cádiz→

→Arte y literatura


Las Meninas→

→23 de enero: Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa de jansenista Antoine Arnauld→

→Velázquez termina el cuadro La familia de Felipe IV (Las meninas)→

→Pedro de Mena termina a la Inmaculada de Alhendín→

→Alonso Cano termina a la Inmaculada del Facistol de la Catedral de Granada→

→Ciencia y tecnología

Christiaan Huygens inventa el reloj de péndulo→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1656

25 de abril: Giovanni Antonio Burrini, pintor italiano (f. 1727


✺- →


✺- 1676→29 de enero: Teodoro III de Rusia se convierte en Zar→

→29 de junio: comienzo de la guerra entre Suecia y Dinamarca donde Suecia será aliada del rey francés Luis XIV→

→2 de agosto-4 de octubre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Clemente X→

→4 de octubre: en Roma, el cardenal Odescalchi es elegido papa con el nombre de Inocencio XI


✺- 1686→La ciudad de Saña (Lambayeque-Perú), fue destruida por el Fenómeno del Niño. Hasta hoy se conservan las ruinas de importantes templos.

En Bolivia se funda la ciudad de Trinidad (capital del departamento de Beni) por el padre jesuita Cipriano Barace

Víctor Amadeo II de Saboya expulsó, por motivos religiosos, a los valdenses de los que ahora se conocen como los Valles Valdenses. Estos, después de una estadía de 3 años en Suiza, retornaron a los valles en lo que se conoce como el Glorioso retorno


✺- 1696→Isaac Newton es nombrado director de la Moneda→

→12 de junio: en Mongolia, batalla de Jao Modo, victoria del ejército imperial chino del emperador Kangxi y derrota de las tropas del Kanato de Zungaria de Galdan Boshugtu Khan→

→26 de agosto: El Tratado de Turín (1696) fue el decisivo acto que puso fin momentáneamente a las ambiciones del duque Víctor Amadeo II de Saboya y que le obligó a pasar a una alianza con los franceses. Algunas cláusulas del tratado preveían el mantenimiento bajo control francés de la fortaleza de Pinerolo, así como el paso de la fortaleza de Casale al duque de Mantua, en cuanto estado neutral→

→30 de diciembre: Aparición de la Virgen de la Nube en los cielos de Guálupo-Quito, Ecuador



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------