Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°12M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°12M. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Abeo y Araco Juncos Maria de ★Bisabuela n°12M,★ Ref: MA-1550 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo (his mother)  N°933

→(11) Sebastiana López de Restrepo Peláez (her mother)  N°1867

→(12) Maria Josefa López de Restrepo/Moreto (her mother)  N°3735

→(13) Sargento Mayor Juan Guerra Peláez Hernández de la Vera (her father)  N°7470

→(14) Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos (his father)  N°14940

→(15) Maria de Abeo y Araco Juncos (his mother) N°29881

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Maria de Abeo y Araco Juncos 

Spanish: María Abeo y Araco Juncos

Gender: Female

Birth: April 1550

Azuaga, Badajoz, Extremadura, España (Spain)

Death: Colombia

Immediate Family:

Wife of Juan Guerra Peláez

Mother of Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos; MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO; Juan Guerra Peláez Rodríguez Melgarejo and Justa De Guerra y Abeo


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido Abeo parece muy poco común, y en muchos casos podría tratarse de una variante fonética, toponímica o incluso de una transformación moderna.


Sin embargo, en tu genealogía aparece María de Abeo y Araco Juncos (1550–d.), lo que sugiere una raíz posiblemente astur-leonesa o cántabra, por el patrón de nombres y época. Esto nos permite diseñar un escudo simbólico reconstruido para esta línea ancestral, respetando el estilo heráldico del siglo XVI.


🛡️ Propuesta para el escudo simbólico de la familia Abeo

Basado en tu estilo, y en las influencias que hemos trabajado:


Campo azul oscuro (azur): simboliza nobleza y profundidad.


Montañas plateadas: evocan la región montañosa del norte ibérico.


Estrella de seis puntas en oro: símbolo de guía y linaje.


Flor de lis en púrpura: representa lo femenino, sabiduría, y nobleza.


Corona mural: como indicación de raíz territorial.

-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Maria de Abeo y Araco Juncos.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 5 people


Juan Guerra Peláez

husband


Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco ...

son


MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO

daughter


Juan Guerra Peláez Rodríguez M...

son


Justa De Guerra y Abeo

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.

8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567


CONTEXTO HISTORICO


✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.

8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


María Hernández de la Vera Barragán ★Bisabuela n°12M,★ Ref: MH-1560 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Alferez Real Francisco Fabián Félix Correa y González de Ocampo (her father)  N°7462

→(14) Gonzalo Correa Barragán (his father)  N°14924

→(15) María Hernández de la Vera Barragán (his mother) N°29849

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Hernández de la Vera Barragán (Hernandez de la Vera Gomez) MP

Spanish: María Hernández de la Vera Barragán

Gender: Female

Birth: 1560

España

Death: Bogota, Cundinamarca, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Gonzalo Gómez Crespo, II and María Hernández Barragán

Wife of Juan Correa de Soto

Mother of Gonzalo Correa Barragán and Maria Hernandez de la Vera

Sister of Alonso Martin Esteban Barragan; Francisco Sánchez de Barragán; Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN; Gonzalo Gómez Crespo; JUAN SANCHEZ BARRAGAN and 1 other


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 23 others

Curated by: Pablo Romero

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Abouthistory

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez). Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


GEDCOM Note

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez).

Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


View All

Immediate Family

Text View

Showing 11 people


Juan Correa de Soto

husband


Gonzalo Correa Barragán

son


https://filesedc.com/uploads/366/img/2022/05/1200/foto-de-la-extronista-maria-hernandez-6295caf54fc39.jpg

Maria Hernandez de la Vera

daughter


Gonzalo Gómez Crespo, II

father


María Hernández Barragán

mother


Alonso Martin Esteban Barragan

brother


Francisco Sánchez de Barragán

brother


Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN

brother


Gonzalo Gómez Crespo

brother


JUAN SANCHEZ BARRAGAN

brother


PEDRO SANCHEZ BARRAGAN

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1630→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567


✺- 2 de agosto: en Cartago (Costa Rica), una mulata de nombre Juana Pereira dice haber encontrado la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles (actual patrona de ese país)→

→25 de agosto: en el sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas→

→5 de octubre Roger Williams fundador de Rhode Island es desterrado de la bahía de Massachusetts por cuestiones religiosas→

→Arte y literatura

Luis XIII reconoce oficialmente la Academia francesa→

→Es publicada La vida es sueño por Pedro Calderón de la Barca→

→Es publicada Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas por Diego Velázquez→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1635

13 de enero: Philipp Jakob Spener, teólogo francés→

→19 de febrero: Manuel Lobo, gobernador y militar portugués (f. 1683)→

→18 de julio: Robert Hooke, físico inglés (f. 1702)→

→25 de agosto: Francesco Stringa, pintor italiano (f. 1709)→

→Henry Morgan, corsario, gobernante→Inicio de la Guerra dels Segadors→

→Fundación de la ciudad de Pisco, Perú→

→1 de diciembre: Sublevación de Portugal contra España→

→La ciudad de Ceuta deja de pertenecer a Portugal, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV (España)→

→Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, duque de Medina Sidonia, inicia una rebelión para independizar a Andalucía de la Monarquía Hispánica→

→Primera de las rebeliones de los parlamentaristas ingleses contra los partidarios de la monarquía→

→Empieza la decadencia minera en Antioquia (Colombia), en parte porque las minas dependían de los abastecimientos de carne, maiz, frijol y aguardiente que era llevado desde Cartago, Buga y Tunja.1​

Arte y literatura

Publicación de El Político, de Baltasar Gracián→

→Publicación, póstuma, de Augustinus, de Cornelio Jansen→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1640

18 de marzo: Philippe de la Hire, matemático y astrónomo francés (f. 1719)

4 de abril: Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

miércoles, 29 de mayo de 2024

Ibáñez de Guzmán señora de Vega de Limpia Sancha ★Bisabuela n°12M,Señora★ Ref: IG-1233 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy





 12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia is your 12th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate

her father → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

his mother → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina

her father → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza

his mother → Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique

her mother → Juana de Rojas Manrique de Mendoza

her mother → Constanza de Mendoza Mate de Luna

her mother → Mayor de Mendoza Manzanedo

her mother → Emilia Gómez de Manzanedo

her mother → Ruy Gonzalez de Manzanedo, señor de Alcala de los Gazules

her father → Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia

his motherConsistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia 

Gender: Female

Birth: estimated between 1245 and 1275 

Immediate Family:

Daughter of Juan Pérez de Guzmán y García de Villamayor, Señor de Guzmán, Roa y Gumiel del Mercado and María Ramírez de Cifuentes, señora de Aviados y de Boñar

Wife of Gonzalo Gómez de Manzanedo, señor de Valdelaguna

Mother of Mencía González Manzanedo, Señora de Castellanos and Ruy Gonzalez de Manzanedo, señor de Alcala de los Gazules

Sister of Pedro Núñez de Guzmán y Cifuentes, VII Señor de Guzmán; Juan Ramírez de Guzmán y Cifuentes, III Señor de Aviados and Teresa de Guzmán Cifuentes


Added by: Alex Ronald Keith Paz on March 1, 2008

Managed by: Eduardo Augusto Javier Cruz Pesantes, Alex Ronald Keith Paz, Pablo Romero (Curador) and Juan Carlos Zambrano Zambrano, Ing

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 9 people


Gonzalo Gómez de Manzanedo, se...

husband


Mencía González Manzanedo, Se...

daughter


Ruy Gonzalez de Manzanedo, seño...

son


María Ramírez de Cifuentes, se...

mother


Juan Pérez de Guzmán y García...

father


Pedro Núñez de Guzmán y Cifue...

brother


Juan Ramírez de Guzmán y Cifue...

brother


Teresa de Guzmán Cifuentes

sister


Pedro Núñez de Guzmán

stepfather


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 1273→18 de diciembre – Un terremoto destruye la ciudad italiana de Potenza

Alfonso X el Sabio crea el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores

Rodolfo I de Habsburgo es elegido "Rey de los Germanos"

Nacimientos

Abulfeda, historiador y geógrafo árabe→

→Fallecimientos

Balduino II, último emperador latino de Constantinopla→

→Adelaida de Borgoña, duquesa consorte de Brabante


✺- 1283→El Rey Pedro III de Aragón autoriza la instalación del Consulado del Mar en Valencia→

→1 de junio. Desafío de Burdeos: a causa de la conquista aragonesa de Sicilia, Carlos de Anjou desafía a Pedro III de Aragón a un juicio de Dios para dirimir la guerra por el reino de Sicilia, ambos se presentaron pero en momentos distintos del día, de forma que no coincidieron→

→8 de junio. Batalla de Malta, donde Roger de Lauria destruye la flota de Carlos de Anjou→

→Fallecimientos

Beatriz Fadrique de Castilla. Hija del infante Fadrique de Castilla y nieta de Fernando III de Castilla


✺- 1293→27 de mayo: en Kamakura (Japón), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 23.000 muertos→

→En Alcalá de Henares, el rey Sancho IV de Castilla funda el Studium General, germen de la futura Universidad Cisneriana de Alcalá de Henares→

→Nacimientos

Beatriz de Castilla, futura reina de Portugal. Hija de Sancho IV de Castilla, y de María de Molina→

→Fallecimientos

Blanca Alfonso de Molina, hija del infante Alfonso de Molina, nieta del rey Alfonso IX de León, y hermanastra de la reina María de Molina→

→21 de agosto: Pierre d'Abernon, poeta anglo-normando


✺- 1303→15 de mayo: Alonso Pérez de Guzmán funda la localidad española de Chiclana de la Frontera→

→8 de agosto: Un terremoto de 8,0 sacude la isla de Creta generando un tsunami que deja miles de muertos y destruye el faro de Alejandría→

→25 de septiembre: Un violento terremoto de 7,6 sacude Shanxi en China, dejando un saldo de entre 270.000 muertos. (ver Terremotos anteriores al siglo XX)→

→En Italia, el papa Bonifacio VIII es capturado y forzado a abdicar, lo sucede Benedicto XI→

→Nacimientos

Nace Brígida Birgersdotter, conocida como Santa Brígida, santa patrona de Suecia y copatrona de Europa→

→Fallecimientos

11 de octubre: Bonifacio VIII, papa entre 1294 y 1303→

→8 de agosto: Enrique de Castilla el Senador. Infante de Castilla e hijo de Fernando III de Castilla y de la reina Beatriz de Suabia→

→Juan Fernández Cabellos de Oro, nieto del rey Alfonso IX de León



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------




martes, 12 de marzo de 2024

Bernal Estupiñán y Méndez de Sotomayor Catalina ★Bisabuela n°12M★ Ref: BE-1480 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy




 12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina Bernal de Estupiñán y Méndez de Sotomayor is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Catalina Bernal de Estupiñán y Méndez de Sotomayor is your 12th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate

her father → Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano

his father → María Josefa Mixares de Solórzano y Pacheco

his mother → Francisco Antonio Javier Mijares de Solorzano y Ascanio

her father → María Josefa de Ascanio y Tovar

his mother → Juan de Ascanio y Correa de Benavides

her father → Capitán Juan de Ascanio Guerra y Viera

his father → Martín Ascanio de la Guerra y Pérez de Soto, Capitan

his father → Juan Bautista de Ascanio y Guerra

his father → Antonio Bernal de Ascanio y Estupiñá

his father → Catalina Bernal de Estupiñán y Méndez de Sotomayor

his motherConsistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Catalina Bernal de Estupiñán y Méndez de Sotomayor 

Gender: Female

Birth: 1480

Jerez de la Frontera, Andalusia, Spain

Death: circa 1517 (32-42)

Immediate Family:

Daughter of Anton Bernal and Onofrina Luzardo

Wife of Juan Bautista de Ascain e Iriberri

Mother of Antonio Bernal de Ascanio y Estupiñá; Isabel de Ascanio y Estupiñan; Juan de Ascanio; Onofrina Luzardo de Ascanio and Ana de Ascanio


Added by: Juan Ramón Pacheco Zuloaga on June 9, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 8 others

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Had five children, belonged to one of the first noble families of Jerez de la Frontera.


More: [http://www.eldia.es/2006-01-28/gente/gente0.htm]


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 8 people


Juan Bautista de Ascain e Iriberri

husband


Antonio Bernal de Ascanio y Estu...

son


Isabel de Ascanio y Estupiñan

daughter


Juan de Ascanio

son


Onofrina Luzardo de Ascanio

daughter


Ana de Ascanio

daughter


Onofrina Luzardo

mother


Anton Bernal

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1480→1480 (MCDLXXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

Da inicio la Guerra del Salitre entre tarascos y tecos por el control de las salinas en la región mexicana de Colima.

Invención del astrolabio para navegación.

Los Reyes Católicos convocan las Cortes de Toledo.

Matías Corvino, rey de Hungría, sitia la ciudad de Maribor.

6 de marzo - Se firma el Tratado de Toledo mediante el cual los Reyes Católicos reconocen las conquistas africanas de Alfonso V de Portugal, que cede las Islas Canarias a España.

28 de julio - Mehmed II fracasa en su invasión a Rodas.

Ludovico Sforza alcanza la regencia en Milán.

Firma de la permuta de tierras entre el último de los Zuazo y don Rodrigo Ponce de León ( en la actual San Fernando , en Andalucía )


El Gran Encuentro En el Río Ugrá que marcó el fin del dominio del mundo Tártaro sobre Rusia.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1480

Damián Forment (1480-1540), escultor español iniciador del renacimiento.

Fernando de Magallanes (1480-1521), navegante portugués, descubridor del pasaje interoceánico que lleva su nombre, situado en el extremo sur del continente americano.

Diego de Ordás (1480-1532), descubridor y explorador de las Indias, hombre de confianza de Hernán Cortés. Primer europeo en ascender al volcán Popocatépetl, México. Descubridor del río Orinoco.

Joachim Patinir, pintor del renacimiento

1 de octubre - Cayetano de Thiene.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1480

6 de junio: Vecchietta, pintor italiano.

6 de julio: Antonio Squarcialupi, organista italiano.

Pedro Tafur, viajero y escritor español.


✺- 1490→Los portugueses fundan la primera misión del África negra.

Fernando el Católico concede a Alicante el título de ciudad.

Los Húngaros son expulsados de Viena.

Primera edición en valenciano de Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original) de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, publicada en Valencia.

Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.

En el actual Colombia comienzan los gobiernos del zipa Nemequene en Bacatá y del zaque Quemuenchatocha en Hunza. Se declaran la guerra. Termina el gobierno del zaque Michuá.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1490

Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.

Alonso Berruguete, pintor español.

Claude Garamond, impresor y tipógrafo francés.

Juan de Padilla, noble y revolucionario castellano.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1490

Isabel de Villena, Valencia (1430 - 1490) Escritora e ideóloga.


✺- 1500→1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas. Este año no fue un año bisiesto en el calendario gregoriano proléptico.


Es el año 1500 de la era común y del anno Domini, el año 500 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo xv y el primer año de la década de 1500.


Acontecimientos

5 de enero: en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― Ludovico Sforza reconquista la villa de Milán.

26 de enero: en el actual Brasil, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.1​

17 de febrero: en Dithmarschen (Alemania) Dinamarca fracasa en su intento por tomar la villa de su esposa, en la batalla de Hemmingstedt.

22 de abril: en el actual Brasil, el portugués Pedro Álvares Cabral y sus hombres son los primeros europeos que arriban a ese país.2​

En abril, en la actual Italia, el francés Louis de la Trémouille ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― retoma Milán. Ludovico y Ascanio Sforza son derrotados y apresados.

22 de junio: en la actual España el papa Alejandro VI inaugura la escuela Estudi General (actual Universidad de Valencia).

En agosto ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― el turco Kemal Reis derrota a los venecianos en la batalla de Modon.

11 de noviembre: España y Francia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― se reparten el reino de Nápoles por el tratado de Granada.

24 de diciembre: el gran capitán Gonzalo Fernández de Córdoba ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― lidera la toma de Cefalonia, una importante victoria hispano-veneciana sobre el Imperio otomano.

En diciembre, en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501―, César Borgia conquista Ímola.

Sin Fecha

En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.

Un grupo de navegantes portugueses, dirigidos por Gaspar Corte Real exploran Groenlandia, la península del Labrador y Terranova.

En la Nueva Granada Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.

Ciencia y tecnología

Juan de la Cosa realiza su mapamundi.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1500

6 de enero: Juan de Ávila, religioso español (f. 1569).

24 de febrero: Carlos de Habsburgo, rey español entre 1516 y 1556 y emperador romano-germánico entre 1520 y 1558 (f. 1558).

Fatma Sultan, princesa otomana, hija de Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico (f.1573).

17 de mayo: Federico II Gonzaga, aristócrata italiano (f. 1540).

3 de noviembre: Benvenuto Cellini, escultor italiano (f. 1571).

Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto español.

Gómez Pereira, filósofo, médico y humanista español.

Maurice Scève, poeta francés.

Sperone Speroni, humanista, estudioso y dramaturgo italiano del Renacimiento (f. 1588).

Pedro de Valdivia, militar español, primer capitán general de Chile.

Miguel de Cervantes, poeta, escritor, dramaturgo y soldado español (1527).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1500

29 de mayo: Bartolomeu Dias, explorador portugués (n. 1450).

19 de julio: Miguel de la Paz, Príncipe de Asturias y Gerona y Príncipe Heredero de Portugal.

12 de septiembre: Alberto III, aristócrata alemán.

21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador japonés.

Demografía

Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:

Pekín (China), 672 000

Viyaia Nagara (India) 500 000

Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500 000

El Cairo (Egipto) 400 000

Hangzhou (China) 250 000

Cusco (Imperio Incaico) 250 000

Tabriz (Persia) 250 000

Estambul (Imperio otomano), 200 000

Gaur (India), 200 000

París (Francia), 185 000

La población en España se estima en unos 5 millones de habitantes3​


✺- 1510→Alonso de Ojeda funda San Sebastián de Urabá, la primera población española en tierra firme, pero luego la abandonan.

Vasco Núñez de Balboa funda el primer establecimiento europeo permanente en tierras continentales americanas, Santa María la Antigua del Darién, capital de Castilla del Oro.1​

Diego de Nicuesa funda la ciudad de Nombre de Dios.

Pedro Navarro conquista las ciudades de Bugía y Trípoli, en el norte de África.

El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa.

En Cuba, un grupo de aborígenes dio muerte a un grupo de españoles. El hecho da nombre a este territorio: Matanzas

Disolución de la Liga de Cambrai.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1510

22 de julio: Alejandro de Médicis, duque de Penne y de Florencia (f. 1537).

28 de octubre: Francisco de Borja, religioso y santo español (f. 1572)

Lope de Rueda, dramaturgo español.

Antonio de Cabezón, compositor español.

Lope de Aguirre, conquistador español.

Andrea Gabrieli, compositor y organista italiano.

Alonso Lobo de Medina Sidonia, religioso franciscano español.

Francisco Vázquez de Coronado, conquistador español.

Pedro de Ybarra, arquitecto español.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1510

17 de mayo: Sandro Botticelli, pintor italiano (n. 1445)

25 de octubre: Giorgione, pintor italiano (n. 1477)



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 26 de septiembre de 2022

Escobar de las Roelas Catalina ★Bisabuela n°12★ Ref: El-1455 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy




 12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina Escobar de las Roelas is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

 (Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Catalina Escobar de las Roelas is your 12th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Alamo

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate

her father → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

his mother → María Manuela Ibarra y Galindo

her mother → Andres Eugenio Rafael Ibarra é Ibarra

her father → Juan Julián de Ibarra y Herrera

his father → Antonia Nicolasa Sarmiento de Herrera y Loaisa

his mother → Juan Sarmiento de Herrera y Fernández Pacheco, Alférez Mayor

her father → Agustín Sarmiento de Herrera y Rojas

his father → Diego Sarmiento de Rojas y Ayala

his father → Pedro Fernández de Saavedra y Escobar, el Mozo

his father → Catalina Escobar de las Roelas

his mother


Consistency CheckShow short path | 

Catalina Escobar de las Roelas (Darfia) 

Gender: Female

Birth: estimated between 1445 and 1505 

Sevilla, Andalucía, España (Spain)

Immediate Family:

Daughter of Francisco de Rojas y Escobar, el Cano and Juana de Ribera y Gudiel de las Roelas

Wife of Sancho de Herrera, el Viejo, 1er. Señor de Lanzarote

Fiancée of Fernán Arias de Saavedra

Mother of Constanza de Sarmiento y Sandoval and Pedro Fernández de Saavedra y Escobar, el Mozo

Sister of Francisco de Roxas; Aldonza de Ayala and Juana de Castilla y Roxas


Added by: Doctor Leopoldo José Briceño-Iragorry Calcaño, MD on September 5, 2011

Managed by: Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño

 

Share some things about Catalina Escobar de las Roelas.