14° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Leonor Rocafull y Luna is your 14th great grandmother.
Familia Urdaneta y sus parientes. Parentescos Consanguíneos, por afinidad y políticos.
viernes, 2 de mayo de 2025
Rocafull Y Luna Leonor ★Bisabuela n°14P,★ Ref: RL-1293 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
14° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Leonor Rocafull y Luna is your 14th great grandmother.
lunes, 21 de abril de 2025
Alamo Francisco (1717) ★Bisabuelo n°5M,★ Ref: AF-1717 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
5° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Francisco de Alamo is your fifth great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Francisco de Alamo is your fifth great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) N°6
→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) N°12
→(5) Dr Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde (his father) N°24
→(6) José Angel del Álamo y del Barrio (his father) N°48
→(7) José Alamo Acebedo (his father) N°96
→(8) Francisco de Alamo (his father N°192
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Francisco de Alamo
Gender: Male
Birth: estimated between 1682 and 1742
Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
Immediate Family:
Husband of Isabel Agustina Acevedo
Father of José Alamo Acebedo
Added by: Harry Ventura Delfino Martínez on March 17, 2009
Managed by: Harry Ventura Delfino Martínez and Pablo Romero
1 Matches
0 0 1
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Francisco de Alamo.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people
Isabel Agustina Acevedo
wife
José Alamo Acebedo
son
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1717→25 de diciembre: en el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas
✺- 1727→11 de junio: Jorge, Príncipe de Gales, proclamado Rey Jorge II de Gran Bretaña
✺- 1737→En la actual Uruguay se levanta el sitio al pueblo de Colonia del Sacramento, con base en el Armisticio de París, sin que la ciudadela fuera tomada, quedando en poder de los portugueses
✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.
20 de junio: en Quchán (Irán) es asesinado el rey Nader Shah.
2 de julio: cerca de Maastricht (Bélgica), 80 000 franceses vencen a 60 000 sajones en la batalla de Lafelt.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1747
25 de enero: Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (f. 1823).
19 de enero: Johann Elert Bode, astrónomo alemán (f. 1826).
21 de febrero: Eugenio Espejo, líder independentista ecuatoriano (f. 1795).
Andrés Alcázar y Díez de Navarrete, militar y político chileno.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1747
18 de enero: Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).
20 de junio: Nader Shah, rey persa.
8 de julio: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (n. 1670).
4 de octubre: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (n. 1678).
9 de noviembre: Philibert Orry, aristócrata y hombre de Estado francés (n. 1689).
Alain-René Lesage: novelista y dramaturgo francés.
✺- 1757→5 de enero: Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert–François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.
5 de febrero: el nabab de Bengala, Siraj ud-Daulah, lidera un intento de recuperar Calcuta, en manos de los británicos. Con solo 1.900 soldados y marineros, pero con un poder artillero superior, el general Robert Clive obliga a la fuerza mucho mayor del nabab a retirarse. Los británicos sufren 194 bajas, mientras que los bengalíes sufren 1.300.[1]
9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.[1]
David Hume - Historia natural de la religión.
Contiene ataques de apaches y seris en la provincia de Sonora y Sinaloa y es ascendido al grado de coronel Juan Antonio de Mendoza.
Incendio de la Catedral de San Jacinto.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1757
11 de enero: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1804)
4 de mayo: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.
7 de junio: Georgiana Cavendish, noble británica (f. 1806)
18 de junio: Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco (f. 1831).
22 de junio: George Vancouver, oficial de marina y explorador británico (f. 1798)
1 de agosto: Pedro Estala, escritor y religioso español (f. 1815).
9 de agosto: Elizabeth Schuyler Hamilton, esposa del padre fundador Alexander Hamilton (f. 1854).
6 de septiembre: Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de Lafayette.
7 de octubre: Carlos X, rey de Francia.
10 de octubre: Erik Acharius, botánico y médico sueco (f. 1819)
1 de noviembre: Antonio Canova, escultor italiano (f. 1822)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1757
Enero
9 de enero: Bernard le Bovier de Fontenelle, escritor y filósofo francés (n. 1657)
Julio
23 de julio: Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano (n. 1685).
Agosto
11 de agosto: José Pradas Gallén , compositor barroco español (n. 1689)
Octubre
17 de octubre: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (n. 1683)
Noviembre
12 de noviembre: Colley Cibber, actor poeta y dramaturgo inglés (n. 1671)
✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial.
América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses.
27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.
1 de abril
La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.[1]
Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago.
2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.
Arte y literatura
13 de mayo: Mozart estrena Apolo y Jacinto en Salzburgo.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1767
José Matías Delgado.
Enero
5 de enero: Jean-Baptiste Say, economista francés (f. 1832).
Febrero
10 de febrero: Luis Daoíz, militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (f. 1808).
18 de febrero: José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1838).
24 de febrero: José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1832).
Marzo
15 de marzo: Andrew Jackson, militar, político estadounidense y 7° presidente desde 1829 hasta 1837 (f. 1845).
Abril
1 de abril: Domingo Francisco Jordi Badía y Leblich, espía, arabista y aventurero español, conocido también como Alí Bey (f. 1818).
Mayo
12 de mayo: Manuel Godoy, noble y político español (f. 1851).
13 de mayo: Juan VI de Portugal, rey de Portugal (f. 1826).
Junio
22 de junio: Wilhelm von Humboldt, lingüista y político alemán (f. 1835).
Julio
11 de julio: John Quincy Adams, político estadounidense y 6° presidente desde 1825 hasta 1829 (f. 1848).
Octubre
25 de octubre: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo (f. 1830).
19 de octubre: Silvestre Pérez, arquitecto español (f. 1825).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1767
25 de junio: Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán (n. 1681)
14 de septiembre: José de Iturriaga, marino y político español. (n. 1699)
✺- 1777→La lengua córnica desaparece.
Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay).
Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788.
Creada la Real Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional de Colombia.
3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton.
Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga
Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington.
20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.
1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón.
8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela
29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José
Ciencia y tecnología
Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas.
Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)
Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)
Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1777
2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)
13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)
30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)
27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)
27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y
✺- 1787→1 de enero: fundación del municipio de Carolina del Príncipe en Antioquia, Colombia.
11 de enero: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberon, lunas de Urano.
13 de enero: Se revocan en Austria las últimas leyes en contra de la brujería.
Febrero
En Francia se reúne un Parlamento de notables (los dos estamentos superiores) para discutir sobre la situación de los impuestos franceses.
Marzo
28 de marzo: Se registra un terremoto de 8,6 en México, que provoca un tsunami que arrasa las costas de Oaxaca y Guerrero
29 de marzo: Fundación del municipio de Yarumal en el departamento de Antioquia, Colombia.
Mayo
2 de mayo: Un fuerte terremoto de 8,2 sacude Puerto Rico.
14 de mayo: En Filadelfia (Pensilvania), se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución para Estados Unidos.
Julio
8 de julio: Se termina el libro los infortunios de la virtud, escrito por el Marqués de Sade el cual tardó 15 días en ser elaborado.
Septiembre
17 de septiembre: se promulga la Constitución de los Estados Unidos de América y es aprobada en Filadelfia.
Octubre
29 de octubre: Se estrena en Viena Il dissoluto punito ossia il Don Giovanni, una de las más afamadas óperas de Mozart.
Diciembre
En España se lleva a cabo el censo de Floridablanca, cuyo resultado fue de 10.400.000 habitantes.
En Francia el físico, investigador y músico amateur Ernst Chladni descubrió que haciendo vibrar una placa metálica, sobre la que previamente se había depositado arena fina con un arco de violín, la arena se organizaba dibujando patrones geométricos.
Música
29 de octubre: Mozart estrena Don Giovanni en Viena.
Ciencia y tecnología
Edmund Cartwright construye el primer telar de vapor.
Se publica el Manual de nomenclatura química (Méthode de nomenclature chimique) por Antoine Lavoisier en colaboración con los químicos Louis-Bernard
→ ✺ Nace: Codecido Salazar y Lamas María Josefa Juliana Francisca de Paula(16/02/1787) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Josefa Juliana Francisca de Paula Codecido Salazar y Lamas is your third great grandmother. Tercera Bisabuela.
→ ✺ Nace: Márquez de Valenzuela y Alcala Narcisa Antonia Josefa (LP)(29/10/1787) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Narcisa Antonia Márquez de Valenzuela y Alcalá is your fourth great grandmother.- (4° Bisabuela P )(4° Bisabuela M )
✺- 9 de enero: termina la Guerra ruso-turca (1787-1792) con la Paz de Jassy (victoria rusa).1
7 de febrero: Austria y Prusia firman una alianza contra los revolucionarios franceses.
10 de febrero: en Japón, el Volcán Unzen entra en erupción. Como resultado, el 21 de mayo, fallecieron alrededor de 15 000 personas, haciendo de este el desastre volcánico más destructivo de la historia japonesa.2
16 de febrero: ascenso de Sulaymán al trono del Sultanato de Marruecos.3
28 de febrero: Carlos IV de España destituye al Conde de Floridablanca de su ministerio y pone en su lugar al Conde de Aranda.
2 de abril: primera acuñación del dólar.
17 de abril: Se crea en Zaragoza por Real Cédula de esa fecha, la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
20 de abril: Francia declara la guerra a Austria. Inician las Guerras revolucionarias francesas.
21 de mayo: Un terremoto de 6,4 provoca el colapso del flanco sur de la cúpula de Mayuyama frente al monte Unzen lo que resulta en un tremendo tsunami, que mata a 15.000 personas en total.
30 de junio: en la península Niágara (entre el lago Ontario y el Erie), el primer tornado conocido en la historia de Canadá causa graves daños en los bosques de la zona.
11 de julio: fundación de la ciudad de Manzanillo (Cuba) en nombre del Rey de España.
10 de agosto: El pueblo parisino asalta el Palacio de las Tullerías, siendo ella la morada del rey Luis XVI. El rey se refugia en la Asamblea Nacional y la monarquía queda abolida.
2 - 6 de septiembre: Masacres de septiembre durante la Revolución francesa.
20 de septiembre: Austria y Prusia declaran la guerra a Francia, y son vencidos en Valmy.
20 de septiembre: en Estados Unidos el dólar es declarado como unidad monetaria nacional.
21 de septiembre: en Francia, la Asamblea Legislativa proclama la Primera República francesa.
22 de septiembre: primer día del nuevo calendario francés propuesto por la Convención Nacional.
12 de octubre : Se cumple el tercer centenario de la llegada de Colón a América
29 de octubre: en Cuba se desata la Tormenta de San Francisco. En La Habana, el huracán arrastra un bergantín hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.
3 de noviembre: en la diócesis de Nueva Galicia, hoy estado de Jalisco, se inaugura la Universidad de Guadalajara en virtud de una Real Cédula de Carlos IV.
15 de noviembre: en España, nombramiento de Godoy como favorito de Carlos IV, en 1793 declarará la guerra contra la Revolución de Francia.
En Groninga (Países Bajos) Wiert Willem Sikkens empieza la elaboración de productos de la marca Sikkens, en la actualidad comercializados por AkzoNobel.
El Sultán Fateh Ali Tipu invade la ciudad de Kerala (India), pero es derrotado.
Arte y literatura
7 de febrero: Domenico Cimarosa estrena Il matrimonio segreto en Viena.
7 de febrero: Leandro Fernández de Moratín estrena "La Comedia Nueva".
Ciencia y tecnología
Eli Whitney inventa el almarrá, para separar el algodón de sus semillas.
Luigi Galvani - Estudia la energía eléctrica.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1792
29 de febrero: Gioachino Rossini, compositor italiano (f. 1868).
7 de marzo: John Herschel, matemático y astrónomo británico (f. 1871).
2 de abril: Francisco de Paula Santander, militar, político y estadista colombiano (f. 1840).
13 de mayo: Pío IX, papa católico italiano entre 1846 y 1878 (f. 1878).
4 de agosto: Percy Bysshe Shelley, poeta romántico inglés (f. 1822).
24 de agosto: Guillermo II, rey neerlandés y duque luxemburgués entre 1840 y 1849 (f. 1849).
26 de agosto: Manuel Oribe, presidente y líder político uruguayo (f. 1857).
13 de septiembre: Francisco de Paula González Vigil, clérigo, político e intelectual peruano (f. 1875).
3 de octubre: Francisco Morazán Quesada, político hondureño (f. 1842).
11 de octubre: Thomas Bell, zoólogo, cirujano y escritor británico (f. 1880).
13 de octubre: Moritz Hauptmann, compositor, profesor y teórico musical alemán (f. 1868).
Sin fecha conocida
José Santos de la Hera, militar y político español (f. 1859).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1792
8 de febrero: Hannah Snell, militar británica (n. 1723).
16 de febrero: Al-Yazid, sultán marroquí (n. 1750).
1 de marzo: Leopoldo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (n. 1747).
3 de marzo: Robert Adam, arquitecto británico (n. 1728).
29 de marzo: Gustavo III de Suecia (n. 1746).
8 de abril: Teodoro de Croix, aristócrata y militar flamenco (n. 1730).
3 de agosto: sir Richard Arkwright, industrial británico.
18 de diciembre: Johann van Beethoven, compositor y padre de Ludwig van Beethoven.→1 de enero: Albany sustituye a Kingston como capital del Estado de Nueva York.
3 de enero: Se confirma el Tratado de Trípoli en Argel por parte de los Estados Unidos y los estados berberiscos del Mediterráneo.
4 de enero: Napoleón Bonaparte vence en la Batalla de Rívoli.
7 de enero: Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.
4 de febrero: Un terremoto de 8,3 destruye la ciudad de Riobamba, en Ecuador, dejando un saldo de 40.000 personas muertas.
10 de febrero: en la isla indonesia de Sumatra se registra un fuerte terremoto de 8,4 que provoca un devastador tsunami.
14 de febrero: Batalla del Cabo de San Vicente.
18 de febrero: en Isla Trinidad se completa la invasión una flota británica comandada por Sir Ralph Abercromby.
19 de febrero: Napoleón Bonaparte y el papa Pío VI firman el tratado de Tolentino, en el marco de las guerras napoleónicas.
4 de marzo: John Adams toma posesión como presidente de Estados Unidos.
6 de abril: en Colombia se funda la aldea de Villavicencio.
16 de abril: se disuelve la Serenísima República de Venecia, por las presiones de Napoleón Bonaparte al dogo Ludovico Manin
17 de abril: Inglaterra comienza el Ataque a Puerto Rico
30 de abril: Inglaterra se rinde y abandona la isla de Puerto Rico.
12 de mayo: en Venecia, el último dux de la República, Ludovico Manin, rinde la ciudad a las tropas francesas.
17 de junio: en Irán, Fath Alí Shah Qayar sucede en el trono a Agha Mohammad Jan.
Julio-diciembre
25 de julio: Horacio Nelson pierde el brazo derecho, en un ataque naval frustrado a Santa Cruz de Tenerife. El almirante Nelson trata de tomar la isla de Tenerife pero es derrotado por el general
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
Alamo Acebedo José ★Bisabuelo n°4M★ Ref: AA-1747 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
4° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Alamo Acebedo is your fourth great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Alamo Acebedo is your fourth great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) N°6
→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) N°12
→(5) Dr Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde (his father) N°24
→(6) José Angel del Álamo y del Barrio (his father) N°48
→(7) José Alamo Acebedo (his father) N°96
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Alamo Acebedo
Gender: Male
Birth: July 13, 1747
Death: June 04, 1831 (83)
Immediate Family:
Son of Francisco de Alamo and Isabel Agustina Acevedo
Husband of María de la Encarnación del Barrio Bohórquez
Father of José Ramón del Álamo y del Barrio; María de Jesús Álamo y del Barrio; José Angel del Álamo y del Barrio; María de las Mercedes Álamo del Barrio and Juana Josefa del Álamo y del Barrio
Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on January 26, 2008
Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, Pablo Romero and Harry Ventura Delfino Martínez
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about José Alamo Acebedo.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 8 people
María de la Encarnación del Ba...
wife
José Ramón del Álamo y del Ba...
son
María de Jesús Álamo y del Ba...
daughter
José Angel del Álamo y del Barrio
son
María de las Mercedes Álamo de...
daughter
Juana Josefa del Álamo y del Ba...
daughter
Isabel Agustina Acevedo
mother
Francisco de Alamo
father
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.
20 de junio: en Quchán (Irán) es asesinado el rey Nader Shah.
2 de julio: cerca de Maastricht (Bélgica), 80 000 franceses vencen a 60 000 sajones en la batalla de Lafelt.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1747
25 de enero: Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (f. 1823).
19 de enero: Johann Elert Bode, astrónomo alemán (f. 1826).
21 de febrero: Eugenio Espejo, líder independentista ecuatoriano (f. 1795).
Andrés Alcázar y Díez de Navarrete, militar y político chileno.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1747
18 de enero: Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).
20 de junio: Nader Shah, rey persa.
8 de julio: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (n. 1670).
4 de octubre: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (n. 1678).
9 de noviembre: Philibert Orry, aristócrata y hombre de Estado francés (n. 1689).
Alain-René Lesage: novelista y dramaturgo francés.
✺- 1757→5 de enero: Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert–François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.
5 de febrero: el nabab de Bengala, Siraj ud-Daulah, lidera un intento de recuperar Calcuta, en manos de los británicos. Con solo 1.900 soldados y marineros, pero con un poder artillero superior, el general Robert Clive obliga a la fuerza mucho mayor del nabab a retirarse. Los británicos sufren 194 bajas, mientras que los bengalíes sufren 1.300.[1]
9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.[1]
David Hume - Historia natural de la religión.
Contiene ataques de apaches y seris en la provincia de Sonora y Sinaloa y es ascendido al grado de coronel Juan Antonio de Mendoza.
Incendio de la Catedral de San Jacinto.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1757
11 de enero: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1804)
4 de mayo: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.
7 de junio: Georgiana Cavendish, noble británica (f. 1806)
18 de junio: Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco (f. 1831).
22 de junio: George Vancouver, oficial de marina y explorador británico (f. 1798)
1 de agosto: Pedro Estala, escritor y religioso español (f. 1815).
9 de agosto: Elizabeth Schuyler Hamilton, esposa del padre fundador Alexander Hamilton (f. 1854).
6 de septiembre: Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de Lafayette.
7 de octubre: Carlos X, rey de Francia.
10 de octubre: Erik Acharius, botánico y médico sueco (f. 1819)
1 de noviembre: Antonio Canova, escultor italiano (f. 1822)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1757
Enero
9 de enero: Bernard le Bovier de Fontenelle, escritor y filósofo francés (n. 1657)
Julio
23 de julio: Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano (n. 1685).
Agosto
11 de agosto: José Pradas Gallén , compositor barroco español (n. 1689)
Octubre
17 de octubre: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (n. 1683)
Noviembre
12 de noviembre: Colley Cibber, actor poeta y dramaturgo inglés (n. 1671)
✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial.
América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses.
27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.
1 de abril
La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.[1]
Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago.
2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.
Arte y literatura
13 de mayo: Mozart estrena Apolo y Jacinto en Salzburgo.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1767
José Matías Delgado.
Enero
5 de enero: Jean-Baptiste Say, economista francés (f. 1832).
Febrero
10 de febrero: Luis Daoíz, militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (f. 1808).
18 de febrero: José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1838).
24 de febrero: José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1832).
Marzo
15 de marzo: Andrew Jackson, militar, político estadounidense y 7° presidente desde 1829 hasta 1837 (f. 1845).
Abril
1 de abril: Domingo Francisco Jordi Badía y Leblich, espía, arabista y aventurero español, conocido también como Alí Bey (f. 1818).
Mayo
12 de mayo: Manuel Godoy, noble y político español (f. 1851).
13 de mayo: Juan VI de Portugal, rey de Portugal (f. 1826).
Junio
22 de junio: Wilhelm von Humboldt, lingüista y político alemán (f. 1835).
Julio
11 de julio: John Quincy Adams, político estadounidense y 6° presidente desde 1825 hasta 1829 (f. 1848).
Octubre
25 de octubre: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo (f. 1830).
19 de octubre: Silvestre Pérez, arquitecto español (f. 1825).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1767
25 de junio: Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán (n. 1681)
14 de septiembre: José de Iturriaga, marino y político español. (n. 1699)
✺- 1777→La lengua córnica desaparece.
Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay).
Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788.
Creada la Real Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional de Colombia.
3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton.
Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga
Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington.
20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.
1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón.
8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela
29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José
Ciencia y tecnología
Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas.
Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)
Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)
Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1777
2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)
13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)
30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)
27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)
27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y
✺- 1787→1 de enero: fundación del municipio de Carolina del Príncipe en Antioquia, Colombia.
11 de enero: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberon, lunas de Urano.
13 de enero: Se revocan en Austria las últimas leyes en contra de la brujería.
Febrero
En Francia se reúne un Parlamento de notables (los dos estamentos superiores) para discutir sobre la situación de los impuestos franceses.
Marzo
28 de marzo: Se registra un terremoto de 8,6 en México, que provoca un tsunami que arrasa las costas de Oaxaca y Guerrero
29 de marzo: Fundación del municipio de Yarumal en el departamento de Antioquia, Colombia.
Mayo
2 de mayo: Un fuerte terremoto de 8,2 sacude Puerto Rico.
14 de mayo: En Filadelfia (Pensilvania), se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución para Estados Unidos.
Julio
8 de julio: Se termina el libro los infortunios de la virtud, escrito por el Marqués de Sade el cual tardó 15 días en ser elaborado.
Septiembre
17 de septiembre: se promulga la Constitución de los Estados Unidos de América y es aprobada en Filadelfia.
Octubre
29 de octubre: Se estrena en Viena Il dissoluto punito ossia il Don Giovanni, una de las más afamadas óperas de Mozart.
Diciembre
En España se lleva a cabo el censo de Floridablanca, cuyo resultado fue de 10.400.000 habitantes.
En Francia el físico, investigador y músico amateur Ernst Chladni descubrió que haciendo vibrar una placa metálica, sobre la que previamente se había depositado arena fina con un arco de violín, la arena se organizaba dibujando patrones geométricos.
Música
29 de octubre: Mozart estrena Don Giovanni en Viena.
Ciencia y tecnología
Edmund Cartwright construye el primer telar de vapor.
Se publica el Manual de nomenclatura química (Méthode de nomenclature chimique) por Antoine Lavoisier en colaboración con los químicos Louis-Bernard
→ ✺ Nace: Codecido Salazar y Lamas María Josefa Juliana Francisca de Paula(16/02/1787) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Josefa Juliana Francisca de Paula Codecido Salazar y Lamas is your third great grandmother. Tercera Bisabuela.
→ ✺ Nace: Márquez de Valenzuela y Alcala Narcisa Antonia Josefa (LP)(29/10/1787) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Narcisa Antonia Márquez de Valenzuela y Alcalá is your fourth great grandmother.- (4° Bisabuela P )(4° Bisabuela M )
✺- 1797→1 de enero: Albany sustituye a Kingston como capital del Estado de Nueva York.
3 de enero: Se confirma el Tratado de Trípoli en Argel por parte de los Estados Unidos y los estados berberiscos del Mediterráneo.
4 de enero: Napoleón Bonaparte vence en la Batalla de Rívoli.
7 de enero: Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.
4 de febrero: Un terremoto de 8,3 destruye la ciudad de Riobamba, en Ecuador, dejando un saldo de 40.000 personas muertas.
10 de febrero: en la isla indonesia de Sumatra se registra un fuerte terremoto de 8,4 que provoca un devastador tsunami.
14 de febrero: Batalla del Cabo de San Vicente.
18 de febrero: en Isla Trinidad se completa la invasión una flota británica comandada por Sir Ralph Abercromby.
19 de febrero: Napoleón Bonaparte y el papa Pío VI firman el tratado de Tolentino, en el marco de las guerras napoleónicas.
4 de marzo: John Adams toma posesión como presidente de Estados Unidos.
6 de abril: en Colombia se funda la aldea de Villavicencio.
16 de abril: se disuelve la Serenísima República de Venecia, por las presiones de Napoleón Bonaparte al dogo Ludovico Manin
17 de abril: Inglaterra comienza el Ataque a Puerto Rico
30 de abril: Inglaterra se rinde y abandona la isla de Puerto Rico.
12 de mayo: en Venecia, el último dux de la República, Ludovico Manin, rinde la ciudad a las tropas francesas.
17 de junio: en Irán, Fath Alí Shah Qayar sucede en el trono a Agha Mohammad Jan.
Julio-diciembre
25 de julio: Horacio Nelson pierde el brazo derecho, en un ataque naval frustrado a Santa Cruz de Tenerife. El almirante Nelson trata de tomar la isla de Tenerife pero es derrotado por el general
✺- 1807→12 de enero: Holanda: La explosión de un buque cargado de pólvora destruye parte de la ciudad de Leyden.
20 de enero: en las afueras de Montevideo (Uruguay), las tropas británicas vencen en el combate del Cordón a las fuerzas de defensa, dejándoles un saldo de 200 muertos. Se inicia el sitio de Montevideo, durante la segunda invasión inglesa al Río de la Plata (la primera fue en 1806).
Febrero
3 de febrero: en Montevideo (Uruguay), el ejército británico invade la ciudad; termina el sitio de Montevideo.
21 de febrero: con autorización del papa Pío VII, se acuerda en España la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública.
Mayo
10 de mayo: el general inglés John Whitelocke llega a Montevideo con el propósito de atacar Buenos Aires.
Julio
1 de julio: las tropas del Imperio británico desembarcan en las inmediaciones de Buenos Aires.
5 de julio: en Buenos Aires, las milicias repelen la Segunda invasión inglesa a la ciudad.
7 de julio: Paz de Tilsit, entre Francia, Prusia y Rusia.
Agosto
18 de agosto en Guadalajara (Jalisco) ocurre un milagro en el convento de Jesús María iniciando con la devoción de la advocación Mariana del Rosario del rayo expandiéndose años más tarde a toda la república mexicana principalmente los Estados de Puebla y Veracruz.
Octubre
27 de octubre: se firma el tratado de Fontainebleau.
27 de octubre: en España se descubre una conspiración del príncipe de Asturias contra su padre, Carlos IV de España. Dará inicio al Proceso de El Escorial.
Ciencia y tecnología
Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Fenomenología del espíritu.
6 de octubre: Humphry Davy descubre el potasio.
13 de octubre: Humphry Davy descubre el sodio.
Música
Ludwig van Beethoven compone la Misa en do.
Nacimientos
Categoría principal
✺- 1817→3 de enero: a orillas del arroyo Arapey (actual Uruguay) ―en el marco de la invasión lusobrasileña de 1816― 600 soldados portugueses y brasileños (liderados por José de Abreu) atacan por sorpresa el campamento de José Gervasio Artigas (líder de la Liga Federal) y obligan a los soldados a retirarse precipitadamente, con fuertes pérdidas en hombres y la totalidad de su caballada. (Batalla de Arapey).
4 de enero: en el arroyo Catalán (actual Uruguay) ―en el marco de la invasión lusobrasileña a las Provincias Unidas del Río de la Plata (actuales Argentina, Bolivia y Uruguay)―, los portugueses vencen a las fuerzas del general José Gervasio Artigas en la batalla del Catalán.
9 de enero: en Argentina, el primer contingente del Ejército Libertador de Chile (al mando del coronel Juan Manuel Cabot) deja la villa de Mendoza rumbo a la cordillera de los Andes, para cruzar a la provincia de Coquimbo Chile
16 de enero: en la provincia de Holguín (isla de Cuba) se funda la aldea de Gibara.
17 de enero: en Lérida (en la actual Colombia) los españoles fusilan a la ciudadana Anselma Leyton (23 años) por su participación en las luchas por la independencia.
17 de enero: en la provincia de Mendoza (Argentina), 4000 soldados al mando del general José de San Martín inician el cruce de la cordillera de los Andes para rebelarse contra las autoridades españolas.
18 de enero: Manuel Piar es derrotado en la batalla de Angostura.
Febrero
12 de febrero: al pie del lado chileno de la cordillera de los Andes, las tropas patriotas chilenas y argentinas, al mando del general José de San Martín, vencen a los españoles en la batalla de Chacabuco.
16 de febrero: en Santiago de Chile, Bernardo O'Higgins es proclamado Director Supremo de la Nación.
26 de febrero: en
✺- 1827→26 y 23 de enero: en el Perú, empezando como una sublevación militar de las tropas grancolombinas descontentas por la falta de pagos, derivó en una sublevación cívica dirigida por líderes liberales como Manuel Lorenzo de Vidaurre y Francisco Javier Mariátegui.
Febrero
8 y 9 de febrero: en la Guerra del Brasil, la Armada Argentina derrota a la del Imperio del Brasil en la Batalla Naval de Juncal.
20 de febrero: en el marco de la Guerra del Brasil, el Ejército Argentino derrota al del Imperio del Brasil en la Batalla de Ituzaingó.
28 de febrero: en Carmen de Patagones (Patagonia argentina), en el marco de la Guerra del Brasil, las fuerzas argentinas derrotan definitivamente por mar y tierra a la fuerza expedicionaria del Imperio del Brasil.
Abril
4 de abril: en Costa Rica sacude un terremoto 7.7 actual Guanacaste
Julio
6 de julio: en Argentina se libra la Batalla de Rincón de Valladares.
Septiembre
4 de septiembre: en Finlandia pasa el Gran incendio de Turku muertes aproximadas:54.300 un gran incendio devastó la mayor parte de la ciudad
12 de septiembre: en Chile se funda el diario El Mercurio de Valparaíso.
22 de septiembre: en los Estados Unidos, Joseph Smith, fundador del Movimiento de los Santos de los Últimos Días sostiene haber recibido planchas de oro de parte de un ángel de nombre Moroni, a partir de las cuales escribiría el Libro de Mormón.
Octubre
27 de octubre: en el Teatro alla Scala de Milán se estrena la ópera Il pirata de Vincenzo Bellini.
Noviembre
15 de noviembre: en Colombia, 70 km al noreste de Popayán y 100 km al sureste de Cali a las 20:00 hora local se produce un terremoto que deja un saldo de 250 víctimas.
Diciembre
27 de diciembre: en la provincia de Buenos Aires
✺- →1 de enero: Un terremoto de 7,1 mata unas 7.000 personas al sur de Siria (Galilea) y destruye la ciudad santa de Safed.[1]
26 de enero: El Estado de Míchigan (abolicionista) se convierte en el 26° de la unión americana.[2]
Febrero
2 de febrero: En Roma, el papa Gregorio XVI inaugura el Museo gregoriano etrusco.[3]
19 de febrero: En Japón se produce la Rebelión de Osaka, o Disturbios del Arroz contra los funcionarios corruptos del régimen, dirigidos por el samurái Ōshio Heihachirō que intentaba ayudar a los pobres a alimentarse. En el ataque, 1/5 de la ciudad es destruida por el fuego, pero la revuelta es duramente reprimida por el gobernador. Tras 40 días de persecución, Heihachirō se hace el hara-kiri antes de ser capturado.[4]
25 de febrero: Fundación en Filadelfia del African Institute, renombrado en 1852 como Institute for Colored Youth (ICY), primera institución de alta educación para gente de color en EE. UU.. Se convirtió en 1983 en la Universidad de Cheyney de Pensilvania.[5]
28 de febrero : En Gran Bretaña, la London Working Men’s Association se dota de un programa de reforma electoral (People’s Charter), que fue presentado en esa fecha en una reunión pública en Crown and Anchor Tavern, y que preveía el sufragio masculino universal, el voto secreto, elecciones parlamentarias anuales y la igualdad proporcional de las circunscripciones.[6]
Marzo
Martin Van Buren.jpg
Martin Van Buren se convierte en el 8° Presidente de los Estados Unidos.
4 de marzo: En Estados Unidos, el demócrata Martin Van Buren toma posesión de su cargo como 8.º presidente del país, reemplazando a Andrew Jackson.[7]
7 de marzo: En Laos, a la muerte de Manthaturath, el reino de Luang Prabang (formado en 1707) se mantiene, pero bajo soberanía de Siam.[8]
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 18 de abril de 2025
Dadildis de Pallars ★Bisabuela n°22M,★ Ref: DP-0855 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
22° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Dadildis de Pallars is your 22nd great grandmother.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Dadildis de Pallars is your 22nd great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father) N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father) N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father) N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father) N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father) N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father) N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father) N°31360
→(16) Diego López (his father) N°62720
→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father) N°125440
→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father) N°250880
→(19) Toda Fortúnez (his mother) N°501761
→(20) Toda García de Viguera (her mother) N°1003523
→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father) N°2007046
→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father) N°4014092
→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father) N°8028184
→(24) Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona (his father) N°16056368
→(25) Dadildis de Pallars (his mother) N°32112737
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Dadildis de Pallars MP
Spanish: Dadildis Jiménez de Pamplona (de Pallars)
Gender: Female
Birth: circa 855
Sangüesa, Navarre, Spain
Death: 884 (24-33)
Pamplona, Navarre, Spain
Immediate Family:
Daughter of Lope IV, Count Of Bigorre and Faquilène de Toulouse
Wife of García Jiménez de Pamplona
Mother of Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona; Onneca de Pamploma; Ximeno Garcés de Pamplona, Rey de Pamplona and Jimena Garcés de Pamplona
Sister of Ramón I de Ribagorza y Pallars, Conde de Ribargorza y Pallars; Luop V Duke Gascony, V; Count Centulfe I of Bearn; Mansion Liop de Lavedan and Dat Donato II de Bigorre, Comte de Bigorre
Added by: Alvaro Enrique Betancourt Vegas on June 16, 2007
Managed by: James Fred Patin, Jr. and 92 others
Curated by: Victar
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions (1)
Sources (1)
Revisions
DNA
About View in:
English (default) edit | history
https://es.wikipedia.org/wiki/Dadildis_de_Pallars
===========================================================================
Padres desconocidos, pero a menudo se dice que fueron hijas de Lope IV de Bigorre y Faquilène de Rouergue.
El Códice de Roda registra que "Garsea Scemenonis" se casó en segundas nupcias con "domna Dadildi de Paliares soror Regimundi comitis"[193].
Hermana de: Raimundo I Conde del Pallars y Ribagorza, que también pertenece a mis antepasados.
Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54.
Familia
García Jiménez (835-después de 885) fue un caballero altomedieval del reino de Pamplona, que se menciona con ese apellido en el Códice de Roda. Fue corregente del reino durante los reinados de García Íñiguez de Pamplona y de su hijo Fortún Garcés.
En el Códice de Roda se muestra que García Jiménez se casó dos veces, primero con Oneca, "Rebelde de Sangüesa" con la que tuvo dos hijos:
Íñigo, llamado 'rey' en el Códice de Roda al informar de su matrimonio con una nieta de Fortún Garcés de Pamplona, pero no en su propia entrada como hijo de García Jiménez. Tal vez sucedió en el subreino de su padre (de lo contrario, el término se usa como un honorífico en lugar de un título).
Sancha, se casó en segundas nupcias con Íñigo Fortúnez, hijo del rey Fortún Garcés de Pamplona, y posteriormente se casó en segundas nupcias con Galindo Aznárez II, conde de Aragón.
García Jiménez se casó en segundas nupcias con Dadildis de Pallars, hermana del conde Raimundo I de Pallars y Ribagorza, teniendo de ella dos hijos:
Sancho I, más tarde rey único de Pamplona.
Jimeno, tutor de su sobrino García Sánchez y regente hasta su muerte el 29 de mayo de 931.
Referencias
< Wikipedia > consultado el 11 de marzo de 2023
http://es.wikipedia.org/wiki/Garc%C3%ADa_Jim%C3%A9nez
http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106646&tree=LEO
Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54.
https://genealogics.org/getperson.php?personID=I00467846&tree=LEO
Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 12 de 14 personas
García Jiménez de Pamplona
marido
Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamp...
sonido
Onneca de Pamploma
hija
Ximeno Garcés de Pamplona, Rey ...
sonido
Jimena Garcés de Pamplona
hija
Lope IV, conde de Bigorre
padre
Faquilène de Toulouse
madre
Ramón I de Ribagorza y Pallars,...
hermano
Luop V Duque de Gascuña, V
hermano
Conde Centulfe I de Bearn
hermano
Mansión Liop de Lavedan
hermano
Dat Donato II de Bigorre, Conde ...
hermano
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 855→Benedicto III sucede a San León IV como papa
✺- 865→En Rusia, el zar Boris I de Bulgaria se convierte al cristianismo→
→9 de agosto: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla→
→Muere el semi-legendario rey Ragnar Lodbrok a manos del rey a Ælla de Reino de Northumbria
→Muere el semi-legendario rey Ragnar Lodbrok a manos del rey a Ælla de Reino de Northumbria
✺- 875→Coronación imperial de Carlos el Calvo→
→Fundación de la ciudad española de Badajoz → ✺ Nace Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine ( 22/03/0875)
✺- 884 (DCCCLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
En Castilla, fundación de la ciudad de Burgos por el conde Diego Rodríguez "Porcelos", durante el reinado de Alfonso III de Asturias.
Adriano III sucede a Marino I como papa.
Fallecimientos
Carlomán II de Francia
15 de mayo - Marino I, papa.
12 de diciembre - Carlomán II de Francia.→Esteban V sucede a San Adriano III como papa→
→Ataque de los vikingos a París.
→ Nace: Arnulfo de Baviera, Duque de Baviera, se dice que nació en 890.
→ Fallece: 17 de septiembre - Adriano III, papa
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
martes, 8 de abril de 2025
Garcia des Baux Gascogne ★Bisabuelo n°26M,★ Ref: GB-0695 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
26 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Garcia des Baux Gascogne is your 26th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Garcia des Baux Gascogne is your 26th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father) N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father) N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father) N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father) N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father) N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father) N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father) N°31360
→(16) Diego López (his father) N°62720
→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother) N°125441
→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father) N°250882
→(19) Andregoto Gómez (his mother) N°501765
→(20) Velasquita Galíndez (her mother) N°1003531
→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father) N°2007062
→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother) N°4014125
→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father) N°8028250
→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father) N°16056500
→(25) Íñigo Jiménez (his father) N°32113000
→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother) N°64226001
→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother) N°128452003
→(28) Faquila De Gascogne (her mother) N°256904007
→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father) N°513808014
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Garcia des Baux Gascogne
Spanish: de Biscaye
Gender: Male
Birth: circa 695
Death: circa 750 (46-64)
Hérault, Occitanie, France
Immediate Family:
Son of Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse and Evodie de Austrasie
Father of Faquila De Gascogne
Brother of Waïfer, Duke of Aquitaine and Jimeno "Arista", Count of de Bigorre
Added by: Osmar Joshua Britten on April 7, 2024
Managed by: Osmar Joshua Britten and 4 others
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Garcia des Baux Gascogne.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Faquila De Gascogne
daughter
Hunald, Duke of Aquitaine & Toul...
father
Evodie de Austrasie
mother
Waïfer, Duke of Aquitaine
brother
Jimeno "Arista", Count of de Big...
brother
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
Pipino de Heristal domina a los frisones.1
Valerio del Bierzo (fecha aproximada).
Nacimientos
Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.
Fallecimientos
Clodoveo IV, rey franco merovingio.
✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
21 de febrero:1 Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.
3 de marzo:2 Restauración oficial de la Dinastía Tang.
Juan VII sucede al papa Juan VI.
Los árabes destruyen Cartago
Nacimientos
Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.
Fallecimientos
11 de enero: Papa Juan VI.
9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.
16 de diciembre:3 Wu Zetian, única emperatriz de China.
Æthelmund, Ealdorman de Hwicce
Referencias
Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.
Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.
Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.
Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.
✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.
Nacimientos
Esteban II, papa de la iglesia católica.
Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).
Fujiwara no Matate
Fallecimientos
9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.
Dagoberto III, rey de los francos.
Walid I, califa omeya. (n. 668)
Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)
Ibn Misjaḥ, músico árabe.
Juan VI, patriarca de Constantinopla.
Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.
Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).
Murchad Midi, rey de Uisnech.
Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)
✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes
✺- 735→Epidemia de viruela en Japón
✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel
✺- 750 (DCCL) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Es el año 750 del primer milenio, el año 50 del siglo viii y el primer año de la década de 750.
Acontecimientos
La peste bubónica empieza a remitir de Europa Occidental.
Mundo islámico:
En Damasco: Abu al-'Abbás al-Saffah, de la familia de los Abásidas sustituye al último jefe de los Omeyas. Se traslada el centro de poder a Bagdad.
La provincia de África se declara independiente del califato oriental. Se niega a reconocer a los Abásidas.
18 de febrero: La dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía Omeya.
Eadberht de Northumbria toma Kyle al reino britano de Alt Clut, el cual estaba siendo atacado a la vez por el rey picto Oengus I.
El duque Gorazd de Carantania, quien se había educado en la corte franca, se convierte en el primer gobernante cristiano de los eslovenos.
Nacimientos
25 de enero: León IV, emperador del imperio bizantino (†780).
Fallecimientos
Harran: Al-Abbás ibn al-Walid, general omeya, hijo del califa Walid I.
Fustat: Marwán II, último califa omeya.
Borut, duque de Carantania.→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
miércoles, 2 de abril de 2025
Sánchez de Pamplona Velasquita ★Bisabuela n°22M,★ Ref: VS-0910 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
22° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Velasquita Sánchez de Pamplona is your 22nd great grandmother.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Velasquita Sánchez de Pamplona is your 22nd great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) N°491
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother) N°983
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother) N°1967
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father) N°3934
→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father) N°7868
→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father) N°15736
→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father) N°31472
→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father) N°62944
→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother) N°125889
→(18) Guiomar Alonso de Resende (her mother) N°251779
→(19) Geraldo Afonso de Resende (her father) N°503558
→(20) Afonso Rodrigues de Baião, o Rendamor (his father) N°1007116
→(21) Maria Gomes da Silva (his mother) N°2014233
→(22) Gomes Pais da Silva, senhor de Santa Olaia (her father) N°4028466
→(23) Mayor González, Muniz (his adoptive mother) N°8056932
→(24) Gontroda Núñez (her mother) N°16113865
→(25) Velasquita Sánchez de Pamplona (her mother) N°32227731
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Velasquita (Belasquita) Sánchez de Pamplona, infanta MP
Spanish: Belasquita, infanta
Gender: Female
Birth: circa 910
Pamplona, Spain
Death: Cordova, Spain
Immediate Family:
Daughter of Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona and Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra
Wife of Garcí Sánchez; Munio Velaz, II Señor de Bizcaya; Galindo de Ribagorza and Fortún Galíndez, gobernador de Nájera
Mother of Lope Sánchez; Bermudo Nunez, conde de Cea; Gontroda Núñez; Oveco Núñez, Obispo de León; Vela Núñez and 2 others
Sister of Nunilo Jimena Sánchez de Aragón y Navarra; Sancha Sánchez de Navarra, reina consorte de León; Onneca u Oneca Sánchez de Pamplona, reina consorte de León; García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra; Urraca de Navarra, reina consorte de León and 1 other
Half sister of Lupa Sánchez
Added by: Isa Souchon on July 10, 2007
Managed by: Victar and 26 others
Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
Velasquita (o Belasquita), hija de Sancho I Garcés 'el Reparador' Rey de Pamplona e Toda Aznárez, se casó en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo, conde de Ribagorza, y en tercera, con el noble Fortún Galíndez.
García Íñiguez tuvo los siguientes hijos:
Fortún Garcés, el futuro rey.
Sancho Garcés, cuyo único hijo conocido, Aznar Sánchez, se casó con una hija del rey Fortún Garcés y con ella tuvo reinas a Toda Aznárez, esposa del rey Sancho Garcés I, y Sancha Aznárez, esposa del rey Jimeno Garcés.
Onneca Garcés, esposa de Aznar Galíndez II.
Velasquita Garcés, casada con Mutarrīf ibn Mūsā ibn Qasi, Wali de Huesca, hijo de Mūsā ibn Musā.
(quizás) Jimena, esposa de Alfonso III de León (asignación de su parentesco basada en argumentos políticos, cronológicos y onomásticos).
View All
Immediate Family
Text View
Showing 12 of 21 people
Fortún Galíndez, gobernador de...
husband
Galindo de Ribagorza
husband
Munio Velaz, II Señor de Bizcaya
husband
Bermudo Nunez, conde de Cea
son
Gontroda Núñez
daughter
Oveco Núñez, Obispo de León
son
Vela Núñez
son
<private> Núñez
child
Munio Núñez
son
Garcí Sánchez
husband
Lope Sánchez
son
Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamp...
father
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 910→Acontecimientos
12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.
22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.
El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.
5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.
Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.
Gabriel I de Alejandría se convierte en papa de la Iglesia Ortodoxa Copta en Alejandría.
Nacimientos
Adalberto, arzobispo de Magdeburgo (fecha aproximada).
Aimar, religioso francés, abad de Cluny (m. 965)
Alano II, conde de Poher y duque de Bretaña (m. 952)
Eadgyth, princesa anglosajona y reina de Alemania (m. 946)
Egill Skallagrímson, vikingo y escaldo popular (fecha aproximada)
Ekkehardo I, monje de la Abadía de San Galo (m. 973)
Fernán González, conde de Castilla (fecha aproximada)
Fujiwara no Asatada, noble japonés (m. 966)
Guillermo I, duque de Normandía (m. 942)
Gunnhild, reina vikinga noruega (fecha aproximada)
Hedwig, noble y regente franco (m. 965)
Helena Lekapene, emperatriz bizantina (fecha aproximada)
Herberto III, noble franco (fecha aproximada)
Höskuldur Kollsson, caudillo vikingo y goði (m. 972)
Juan XI, papa de la Iglesia católica (m. 935)
Ma Yize, astrónomo musulmán (fecha aproximada)
Minamoto no Saneakira, noble japonés (m. 970)
Nilo el Joven, abad bizantino (m. 1005)
Oda de Metz, noble alemana (m. 963)
Ormur Þórisson, vikingo y bóndi islandés
Sahl ben Matzliah, filósofo judío (m. 990)
Teodora de Rossano, abadesa italiana, venerada como santa por la Iglesia católica (fecha aproximada, m. 980)
Þiðrandi Ketilsson, vikingo y bóndi islandés (m. 958)
Þorfinnr Hausakljúfr, caudillo vikingo nórdico, jarl de las Orcadas (m. 977)
Þórir Þorsteinsson, vikingo y bóndi islandés
Yan Xu, canciller chino (m. 967)
Fallecimientos
26 de enero - Luo Yin, estadista y poeta chino
2 de junio - Richilde de Provenza, emperatriz franca
22 de junio:
Gebhard, noble franco
Gerhard I, noble franco
4 de julio - Luo Shaowei, señor de la guerra chino (n. 877)
31 de julio - Feng Xingxi, señor de la guerra chino
5 de agosto:
Eowils y Halfdan, caudillos vikingos, reyes de Northumbria
Ingwær, rey de Northumbria
20 de diciembre - Alfonso III, rey de Asturias (n. 852)
23 de diciembre - Naum de Preslav, escritor búlgaro
Adelin, obispo de Séez (fecha aproximada)
Andronikos Doukas, general bizantino (fecha aproximada)
Atenulf I, príncipe lombardo
Eustathios Argyros, general bizantino
Ingólfur Arnarson, explorador y caudillo vikingo nórdico (n. 849)
Isa al-Nushari, gobernador abasí
Ishaq ibn Hunayn, médico abasí (o 911)
Junayd Baghdadi, místico sufí persa (n. 835)
Liu Shouwen, señor de la guerra y gobernador chino
Lu Guangchou, señor de la guerra chino
Mahendrapala I, rey de Gurjara-Pratihara (India)
Muhammad ibn Tahir, gobernador abasí
Muncimir, knyaz de Croacia
Sosei, poeta waka japonés (n. 844)
Torf-Einarr, caudillo vikingo y jarl de las Orcadas (n. 858)
Wei Zhuang, poeta chino (n. 836)
Yasovarman I, gobernante del Imperio Angkor
✺- 920→Nace: 10 de septiembre: Luis IV, rey francés→
→Nace: Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria)→
→Nace: Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus→
→Nace: Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990
✺- 930→Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→
→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→
→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→
→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→
→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→
→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→
→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla
✺- 940→940 (CMXL) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Nacimientos
Brian Boru Gran Rey de Irlanda.
Notker de Lieja, religioso suizo.
Enrique III, duque de Carintia.
✺- 950→22 de marzo - España: El califa Abd al-Rahman III ordena ejecutar a Abu Abd Allah Ibn Abd al-Barr por haber intervenido en una conspiración contra él
✺- →
✺- →
✺- 980→980 (CMLXXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
El rey Miecislao I establece el cristianismo como religión oficial de Polonia.
Nacimientos
Avicena, filósofo persa musulmán.
Iamuna Achariá, religioso y escritor hinduista (f. 1060).
Ichijō, emperador japonés.
Humberto I, conde saboyano.
Muhammad II al-Mahdi, califa cordobés.
Otón III Del Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimientos
Presuntamente, Al Uqlidisi en Damasco (Siria).
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
domingo, 30 de marzo de 2025
Aznar Sánchez de Larraún ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: AS-0830 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father) N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father) N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father) N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father) N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father) N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father) N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father) N°31360
→(16) Diego López (his father) N°62720
→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father) N°125440
→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father) N°250880
→(19) Toda Fortúnez (his mother) N°501761
→(20) Toda García de Viguera (her mother) N°1003523
→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father) N°2007046
→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father) N°4014092
→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father) N°8028184
→(24) Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra (his mother) N°16056369
→(25) Aznar Sánchez de Larraún (her father) N°32112738
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Aznar Sánchez de Larraún MP
Spanish: Aznar Sánchez de Larraún, Conde, Arabic: بن فورتون
Gender: Male
Birth: estimated between 840 and 870
Death: 893
Immediate Family:
Son of Sancho Garcés de Pamplona and N.N.
Husband of Onneca or Íñiga Fortúnez, Princess of Pamplona
Father of Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra; Sancha Aznárez and Sancho Aznárez
Brother of Velasquita Sánchez
Added by: Ken Rice on July 2, 2009
Managed by: James Fred Patin, Jr. and 32 others
Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator
https://fr.wikipedia.org/wiki/Aznar_de_Larraun
Aznar Sánchez de Larraun o Pamplona, nacido hacia el año 858, probablemente en Larraun, y fallecido hacia el año 890, fue un miembro de la nobleza del reino de Pamplona en el siglo IX. Es hijo de Sanche Garcés, hijo del rey de Pamplona García I y de Urrache.
En el año 880, Aznar de Larraun se casó con su prima, Oneca Fortúnez, hija del rey Fortún Garcés y divorciada del emir de Córdoba Abd Allah ben Muhammad.
De esta unión nacen tres hijos:
Sancho;
Toda (876-958): se casó con Sanche I, rey de Pamplona;
Sancie: se casa con Jimeno Garcés de Navarra
Hacia el año 882, después de permanecer casi dos décadas en Córdoba, Onneca abandonó a sus hijos musulmanes [13] y regresó a Pamplona con su padre, que acababa de tomar posesión del trono. Poco después de su regreso, se casó con su primo Aznar Sánchez de Larraún, hijo de Sancho Garcés y nieto de García Íñiguez de Pamplona
http://fmg.ac/Projects/MedLands/NAVARRE.htm#AssonaIniguez
Íñigo "Arista" y su esposa ONECA tuvieron cuatro hijos:
1. GARCÍA Iñíguez ([810]-asesinado por los árabes [Lumberri] 882[57], Monasterio de Bur Leire). El Codex de Roda nombra "Garsea Enneconis et domna Assona... et domna ---" m [primera] URRACA, hija de ---. García I y su [primera] esposa tuvieron [cuatro] hijos:
b) SANCHO García. El Codex de Roda nombra a "Fortunio Garseanis et Sanzio Garseanis et domna Onneca" como los hijos de "Garsea Enneconis" y su esposa no identificada[68]. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Sancho. Sancho García y su mujer tuvieron [dos] hijos: ...
i) AZNAR Sánchez de Larraún . El Códice de Roda nombra a "Asnari Sanziones qui et Larron" como hijo de "Sanzio Garseanis"[69]. m (880) [como su segundo marido,] su primo hermano, ONECA [%C3%8D%C3%B1iga] Fortún de Pamplona, [repudiada esposa de ABD ALLAH más tarde ABD ALLAH I Emir de Córdoba], ... Aznar Sánchez y su esposa tuvieron tres hijos:
a) SANCHO Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa[73].
b) TODA Aznárez ([885]-después de 970). El Codex de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, un manuscrito especifica que Tota era la esposa de "Sanctii Obtimi regis"[74]. m SANCHO I García Rey de Navarra, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars ([880]-11 Dic 925, bur San Estebán).
c) SANCHA Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, en un pasaje posterior nombra a "domna Sanzia, Asnari Santionis filia" como esposa de "Scemeno Garseanis" y registra que fue asesinada "en Galias en villa... Laco" de su hijo García Jiménez[75]. m JIMENO García de Pamplona, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars (-931).
ii) [VELASQUITA Sánchez. Al-Udri registra que "Mutarrif ibn Musa" se casó con "Faliskita, hija de Sanyo, señor de Pamplona" y que la trajo a Huesca (lo que sugiere que el matrimonio debería fecharse en [870/71] cuando Mutarif tomó el control de Huesca) y tuvo hijos con ella[76]. La fecha de su matrimonio coincide con que Velasquita era hija de Sancho, hijo de García I Iñíguez de Pamplona, pero esto no está confirmado más allá de toda duda por el pasaje de Al-Udri. m ([871/72]%29 como su [---] esposa, MUTARIF ibn Musa, hijo de MUSA Ibn Musa y su esposa --- (-crucificado Córdoba 6 Sep 873).]
Referencias
http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106645&tree=LEO
Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54 .
Leo: Actas del 17º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, Inst. Port. de Heráldica, Lisboa, 1986.
http://dbe.rah.es/biografias/40210/aznar-sanchez-de-larraun
https://en.wikipedia.org/wiki/Onneca_Fortunez
Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de texto
Mostrando 12 de 13 personas
Onneca o Íñiga Fortúnez, Pri...
esposa
Toda Aznárez de Larraún, Reina...
hija
Sancha Aznárez
hija
Sancho Aznárez
sonido
N.N.
madre
Sancho Garcés de Pamplona
padre
Velasquita Sánchez
hermana
El príncipe Muhammad bin ibn 'Abd-all...
hijastro
Zayd Ibn Abdullah
hijastro
Zara bint Abdullah
hijastra
Príncipe al-Mutarrif bin Abdullah
hijastro
Príncipe Aban bin Abdullah
hijastro
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 830→5 de junio - El emperador Teófilo se casa con la noble armenia Teodora en Hagia Sofia en Constantinopla. Fue escogida durante un desfile de novias y se convirtió en emperatriz (Augusta) del Imperio Bizantino.
Guerras árabo-bizantinas: Refuerzos musulmanes provenientes de Ifriqiya y al-Ándalus derrotan a las fuerzas bizantinas bajo Teodoto en Sicilia, pero una plaga los fuerza a replegarse hasta Mazara del Vallo y luego huyen al norte de África. Creación del hospital Ad-dihmnah (bimaristan) en Kairouan por el emir aglabí Ziyadat Alá I de Ifriqiya.1
El emperador Ludovico Pío regresa de una campaña en Bretaña y es capturado por su hijo Pipino I, rey de Aquitania. Es puesto bajo arresto domiciliario en Compiègne y su esposa Judith de Baviera es encarcelada en Poitiers.
El rey Wiglaf de Mercia retoma el control desde Wessex y regresa al trono.2
Batalla de Tellaru: El rey Nandivarman III de la dinastía Pallava derrota a la dinastía Pandya, dirigidos por su rival Srimara Srivallabha en Vandavasi (hoy India).
Se completa de la estupa budista de Borobudur en Magelang, Java Central, después de 50 años de construcción (fecha aproximada).
El abad Nennio compila el Historia Brittonum. Es conocido por listar las 12 batallas del rey Arturo (fecha aproximada).
Nacimientos
Carlomán de Baviera, rey de los francos orientales.
Engelberga, emperatriz de los francos (fecha aproximada).
Junayd de Bagdad, sufí musulmán.
Emperador Kōkō de Japón.
Roberto el Fuerte, duque de Maine.
Riúrik, príncipe de Nóvgorod (fecha aproximada).
Vulgrin I de Angulema (fecha aproximada).
Fallecimientos
Ashot I de Iberia (u 826).
Eardwulf de Northumbria (fecha aproximada).
Seon, rey de Balhae.
✺- 840→840 (DCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
Normandos - Desembarcan en Irlanda.
Galicia - Campaña infructuosa contra Galicia al mando personal de Abderramán II.
Nacimientos
19 de enero: Miguel III, emperador bizantino.
Wilfredo el Velloso.
Fallecimientos
San Agobardo.
Ludovico Pío, emperador romano de Occidente y rey de los francos.
✺- 850→En Europa
Sacro Imperio Romano Germánico: Luis II el Joven es coronado coemperador junto a su padre Lotario I.
España: Fallecimiento de Ramiro I rey de Asturias.
España: Ordoño I accede al trono de Asturias.
Gales: Primer ataque de los Vikingos en la costa de Gales
Países Bajos: Vikingos de Rorik conquista Utrecht y la conserva durante 70 años. El Obispo de Utrecht se refugia en Deventer.
Rusia: En torno a esta fecha, Riúrik establece su dominio sobre Nóvgorod.
En Asia
Emperador Montoku sucede al Emperador Ninmyō como Emperador de Japón.
Fallecimientos
Ramiro I, rey de Asturias.
Emperador Ninmyō, Emperador de Japón (n. 810).
✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.
Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.
Fallecimientos
13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.
20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.
✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907)→
→Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892)→
→Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico→
→El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino→
→Fundación de Reikiavik.
→ Nace: García I, primer rey de León
✺- 876 (DCCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
→
Acontecimientos
Luis III de Alemania comienza su reinado sobre Francia Oriental→
→Nacimientos
Enrique I el Pajarero, rey de Francia oriental→
→Fallecimientos
31 de enero - Emma de Altdorf, esposa de Luis el Germánico→
→28 de agosto - Luis el Germánico, rey de Francia oriental→En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos→
→En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba→
→En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat→
→19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------