12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father) N°14
→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother) N°29
→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father) N°58
→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father) N°116
→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother) N°233
→(9) Francisco Isaza Pérez (her father) N°466
→(10) Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo (his mother) N°933
→(11) Sebastiana López de Restrepo Peláez (her mother) N°1867
→(12) Maria Josefa López de Restrepo/Moreto (her mother) N°3735
→(13) Sargento Mayor Juan Guerra Peláez Hernández de la Vera (her father) N°7470
→(14) Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos (his father) N°14940
→(15) Maria de Abeo y Araco Juncos (his mother) N°29881
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Maria de Abeo y Araco Juncos
Spanish: María Abeo y Araco Juncos
Gender: Female
Birth: April 1550
Azuaga, Badajoz, Extremadura, España (Spain)
Death: Colombia
Immediate Family:
Wife of Juan Guerra Peláez
Mother of Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos; MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO; Juan Guerra Peláez Rodríguez Melgarejo and Justa De Guerra y Abeo
Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007
Managed by: Diego Cárdenas and 25 others
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
El apellido Abeo parece muy poco común, y en muchos casos podría tratarse de una variante fonética, toponímica o incluso de una transformación moderna.
Sin embargo, en tu genealogía aparece María de Abeo y Araco Juncos (1550–d.), lo que sugiere una raíz posiblemente astur-leonesa o cántabra, por el patrón de nombres y época. Esto nos permite diseñar un escudo simbólico reconstruido para esta línea ancestral, respetando el estilo heráldico del siglo XVI.
🛡️ Propuesta para el escudo simbólico de la familia Abeo
Basado en tu estilo, y en las influencias que hemos trabajado:
Campo azul oscuro (azur): simboliza nobleza y profundidad.
Montañas plateadas: evocan la región montañosa del norte ibérico.
Estrella de seis puntas en oro: símbolo de guía y linaje.
Flor de lis en púrpura: representa lo femenino, sabiduría, y nobleza.
Corona mural: como indicación de raíz territorial.
-------------------------------------------------------------------------------------
Share some things about Maria de Abeo y Araco Juncos.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Juan Guerra Peláez
husband
Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco ...
son
MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO
daughter
Juan Guerra Peláez Rodríguez M...
son
Justa De Guerra y Abeo
daughter
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España
✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1
Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→
→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→
→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→
→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→
→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan
✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato
✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal
✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia
✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes
✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→
→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→
→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→
→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→
→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→
→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→
→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→
→Arte y literatura
16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→
→William Shakespeare
Cymbeline→
→The Winter's Tale
Ben Jonson
El Alquimista
Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→
→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1610
1 de abril: Charles
✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo
✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
Acontecimientos
27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.
7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.
1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.
1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).
1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.
15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.
13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.
15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.
18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.
16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.
13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).
17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.
24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.
8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→
→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→
→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→
→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→
→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1630
29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1630
10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→
→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→
→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→
→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España
✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1
Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→
→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→
→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→
→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→
→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan
✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato
✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal
✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia
✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes
✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→
→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→
→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→
→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→
→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→
→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→
→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→
→Arte y literatura
16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→
→William Shakespeare
Cymbeline→
→The Winter's Tale
Ben Jonson
El Alquimista
Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→
→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1610
1 de abril: Charles
✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo
✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
Acontecimientos
27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.
7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.
1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.
1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).
1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.
15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.
13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.
15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.
18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.
16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.
13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).
17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.
24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.
8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→
→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→
→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→
→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→
→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1630
29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1630
10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→
→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→
→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→
→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------