Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°7M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°7M. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2025

López De Restrepo López Atuesta María Gertrudis ★Bisabuela n°7M,★ Ref: LR-1698 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmotheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother)  N°467

→(10) María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta (her mother) N°935

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta 

Gender: Female

Birth: October 29, 1698

Medellín, Antioquia, Colombia

Death: Medellín, Antioquia, Colombia

Place of Burial: Colombia

Immediate Family:

Daughter of Alonso Jose López de Restrepo Guerra Peláez and Catalina Lopez-Atuesta Correal de Ocampo

Wife of Pablo José Vélez de Rivero Toro

Mother of Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo; María de las Nieves De Las Nieves Vélez de Rivero de Restrepo; Sebastiana Vélez de Rivero Restrepo and 4 others

Sister of Alonso José Restrepo López; Pedro José Restrepo López de Atuesta; Pablo Francisco De Restrepo López Atuesta; José Ignacio Restrepo López and Juan Jose de Restrepo Lopez Atuesta

Half sister of Barbara Alzate Lopez; Juan Alzate Lopez and Bernardo Alzate Lopez


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 26 people


Pablo José Vélez de Rivero Toro

husband


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

son


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

daughter


Maria Antonia Velez Restrepo

daughter


María de las Nieves De Las Niev...

daughter


Sebastiana Vélez de Rivero Rest...

daughter


Bárbara Rafaela Rosalía Vélez...

daughter


AI DeviantArt Photo Creator, Graphic Design: Viviana Ferreira Prada.

José Ignacio Vélez de Rivero R...

son


Francisca Vélez de Rivero

daughter


Maria Josefa Vélez Restrepo

daughter


Catalina Lopez-Atuesta Correal d...

mother


Alonso Jose López de Restrepo G...

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1698→1698

Acontecimientos

4 de enero: en virtud de la paz de Ryswick, las tropas del duque de Vendôme evacúan Barcelona.

20 de junio: Un terremoto de 7,9 sacude Ecuador dejando un saldo de 6.500 muertos.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1698

21 de agosto: Giuseppe Guarneri, violero italiano (f. 1744).

23 de octubre: Ange-Jacques Gabriel, arquitecto francés (f. 1782).

Colin Maclaurin, matemático escocés (f. 1746).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1698

24 de enero: William Holder, teórico musical, clérigo y filósofo natural inglés (n. 1616).

8 de septiembre: Franciszek Meninski (François Mesgnien), traductor y diplomático polaco de origen francés (n. 1623).

11 de noviembre: Matías Durango de los Arcos, maestro de capilla español (n. 1636).

16 de diciembre: Simone Pignoni, pintor italiano (n. 1611).


✺- 1708→1708 (MDCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

España. Jijona (Alicante) pasa a ser ciudad.

En el marco de la Guerra de Sucesión Española se producen la batalla de Oudenarde y la toma de Lille, en Francia.

7 de junio: por segundo año consecutivo, España pierde su flota anual de dinero y metales preciosos americano, tras el ataque de los imperiales en Cartagena.

8 de junio: Batalla de Barú en la cual piratas ingleses hunden el Galeón San José. El galeón es hundido y permanece desaparecido hasta 2015.

29 de septiembre: Toma de Mahón por los ingleses.

Arte y literatura

Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar.

Johann Sebastian Bach compone la Toccata y fuga BWV 565 para órgano.

Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras).

Estreno de la ópera doble Florindo y Dafne de Georg Friedrich Händel.

Melchor Pérez de Holguín pinta Triunfo de la Iglesia.

Ciencia y tecnología

Ehrenfried Walther von Tschirnhaus y Friedrich Böttger descubren el secreto de la fabricación de la porcelana dura china.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1708

16 de octubre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (f. 1777)

15 de noviembre: William Pitt, político británico.

8 de diciembre: Francisco I de Lorena, futuro coemperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1708

24 de enero: Federico II de Hesse-Homburg, landgrave de Hesse-Homburg (n. 1633)

11 de mayo: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (n. 1646)

11 de octubre: Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático alemán (n. 1651)

24 de octubre: Seki Kōwa, matemático japonés.

28 de diciembre: Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés (n. 1656)


✺- 1718→1718 (MDCCXVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

19 de junio: en la provincia de Gansu (China), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 73.000 víctimas.

11 de agosto: en el cabo Passaro, cerca de Siracusa, la Marina Real británica destruye la flota de José Antonio de Gaztañeta, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia.

En el delta del Misisipi, los franceses fundan Nueva Orleans.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1718

4 de mayo: Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo (f. 1751).

16 de mayo: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana (f. 1799).

23 de mayo: William Hunter, anatomista y médico británico (f. 1783).

5 de junio: Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico (f. 1779).

7 de junio: Jean-François Joly de Fleury, ministro de finanzas francés.

1 de agosto: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español (f. 1798).

1 de septiembre: Antoine de Chézy, ingeniero hidráulico francés (f. 1798).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1718


Carlos XII de Suecia

22 de noviembre: Barbanegra, pirata británico.

30 de noviembre: Carlos XII, rey sueco.

10 de diciembre: Stede Bonnet, pirata barbadense.

Enlaces externos


✺- 1728→1728 (MDCCXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

5 de enero: se funda la Universidad de La Habana.

15 de febrero: El duque de Wharton funda en Madrid (España) el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de «Tres flores de lys».

27 de junio: Martín de Barúa funda la ciudad de Itauguá, en Paraguay.

29 de agosto: Hans Egede funda Godthåb, la actual Nuuk, capital de Groenlandia.

25 de septiembre: Se crea la Compañía Guipuzcoana para encargarse del comercio de Venezuela con la metrópoli (España)

20-23 de octubre: Ocurre el Incendio de Copenhague de 1728, el mayor incendio en la historia de la ciudad.

El explorador danés Vitus Jonassen Bering descubre el Estrecho de Bering.

Arte y literatura

29 de enero: John Gay y Johann Christoph Pepusch estrenan The Beggar's Opera en Londres.

Ciencia y tecnología

James Bradley descubre la aberración astronómica.

M. Falcon, tejedor francés, inventa el primer telar controlado por tarjetas perforadas.

Pierre Fauchard Odontólogo pública en París su texto integral El Cirujano Dentista o el tratado de los dientes ( Le Chirurgien Dentiste ou Traité des dents) donde describe la anatomía oral , fisiología , distintas técnicas odontológicas e incluso implantes orales.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1728

9 de enero: Thomas Warton, poeta británico (f. 1790)

12 de febrero: Étienne-Louis Boullée, arquitecto francés (f. 1799)

13 de febrero: John Hunter, cirujano y anatomista británico (f. 1793)

28 de abril: Ubaldo Gandolfi, pintor italiano (f. 1781)

26 de agosto: Johann Heinrich Lambert, matemático, físico y astrónomo alemán de origen francés (f. 1777)

17 de septiembre: Basilio Sancho de Santa Justa, arzobispo español (f. 1787)

23 de septiembre: Carlo Allioni, médico y botánico italiano (f. 1804)

21 de octubre: Conde de Floridablanca, político español (f. 1808)

27 de octubre: James Cook


✺- 1738→Acontecimientos

1 de enero: en el Atlántico Sur, el explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier descubre la isla Bouvet, 2000 km al sursudoeste del cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

7 de abril: en Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.

11 de junio: Un terremoto de 7,7 sacude Rumanía dejando un número de víctimas desconocido.

23 de diciembre: en Qinghai, China, un terremoto de 7,6 deja un saldo de 500 muertos.

Sin fecha conocida

En Italia, a 15 km del sureste de Nápoles comienza la excavación de Herculano, convirtiéndose en uno de los primeros trabajos arqueológicos.

John y Charles Wesley crean la religión metodista.

El rey polaco Stanislas recibe el ducado de Lorena a cambio de su renuncia al trono de Polonia.

Pierre Louis Maupertuis publica Sur la figure de la Terre, en que confirma la teoría de Isaac Newton de que la Tierra es un esferoide achatado por los polos.

Franz Ketterer inventa el reloj de cucú.

Jacques de Vaucanson presenta el primer autómata del mundo, The Flute Player, a la Academia de Ciencias Francesa.

En Costa Rica —cuya capital en esta época era Cartago— se funda la actual capital, la aldea de San José.

Cerca de la actual Nuuk (en Groenlandia), Matthias Stach establece la misión morava de Neu-Herrnhut.

Nader Shah conquista Qandahar, último reducto de la dinastía Hotaki.

La Virgen del Rocío es trasladada tres veces en el mismo año a Almonte tal y como queda recogido en un documento de la época.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1738

15 de marzo: Cesare Beccaria, jurista, literato y economista italiano (f. 1794)

19 de marzo: Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España (f. 1781).

22 de junio: Jacques Delille, poeta francés (f. 1813)

28 de septiembre: Felipe Scío


✺- 1748→1748 (MDCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.


Acontecimientos

Marzo

10 de marzo: En la costa de Irlanda, fruto de una tormenta, comienza la conversión espiritual de John Newton.

23 de marzo

Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre.

Se estrena la obra Alexander Balus, de Händel.

23 de marzo y 2 de abril: Terremoto de Montesa (Valencia, España).

Abril

14 de abril: Argentina: el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires).

Julio

12 de julio: Terremoto en Santa Fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada).

Octubre

18 de octubre: Francia: el tratado de Aquisgrán pone fin a la guerra de sucesión austriaca.

Ciencia y tecnología

David Hume -Investigación sobre el conocimiento humano.

Montesquieu - El espíritu de las leyes.

Jeremy Bentham - Funda el utilitarismo: Doctrina ética.

Música

Georg Friderich Haendel - Salomón. (Compositor alemán. 1685-1759).

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1748

6 de febrero: Adam Weishaupt, teólogo alemán (f. 1830)

12 de abril: Antoine Laurent de Jussieu, médico y botánico francés (f. 1836)

7 de mayo: Olympe de Gouges, escritora francesa (f. 1793)

10 de mayo: Louis Pierre Vieillot, ornitólogo francés (f. 1831)

18 de agosto: Pierre Sonnerat, botánico y explorador francés (f. 1814)

31 de octubre: José Iglesias de la Casa, poeta español (f. 1791)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1748

11 de enero: Johann Bernoulli, matemático, médico y filólogo suizo.

11 de junio: Felice Torelli, pintor italiano (n. 1667)

12 de septiembre: Anne Bracegirdle, actriz inglesa.


✺- 1758→23 de junio: La Guerra de los Siete Años: Batalla de Krefeld - Las fuerzas del Reino Unido derrotan a las tropas francesas en Krefeld, Alemania.

6 de julio: en Roma, el cardenal de ella Torre es elegido papa con el nombre de Clemente XIII.

25 de diciembre: aparece el cometa 1P/Halley. Edmund Halley había muerto 15 años antes. Había calculado que el cometa regresaría en el año 1758. Desde entonces, al cometa se le llamó con el apellido de Edmund.

Clemente XIII sucede a Benedicto XIV (n. 1675) como papa.

Ciencia y tecnología

Linnaeus describe por primera vez la nutria marina (Enhydra lutris)

Linnaeus describe por primera vez el oso marino del norte (Callorhinus ursinus)

Linnaeus describe por primera vez la morsa (Odobenus rosmarus)

Linnaeus describe por primera vez la foca común (Phoca vitulina)

Linnaeus describe por primera vez el elefante marino del sur (Mirounga leonina)

Linnaeus describe por primera vez la ballena Groenlandia (Balaena mysticetus)

Linnaeus describe por primera vez el rorcual común (Balaenoptera physalus)

Linnaeus describe por primera vez la ballena azul (Balaenoptera musculus)

Linnaeus describe por primera vez el cachalote (Physeter macrocephalus)

Linnaeus describe por primera vez el narval (Monodon monoceros)

Linnaeus describe por primera vez el delfín común de hocico corto (Delphinus delphis)

Linnaeus describe por primera vez la orca común (Orcinus orca)

Linnaeus describe por primera vez la marsopa común (Phocoena phocoena)

Linnaeus describe por primera vez el manatí común (Trichechus manatus)

Linnaeus describe por primera vez el gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Linnaeus describe por primera vez la jirafa (Giraffa camelopardalis)

Linnaeus describe por primera vez la Alpaca (Vicugna pacos)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1758

2 de enero: Juan José Paso, abogado y político argentino (f. 1833).

9 de marzo: Franz Joseph Gall, anatomista y fisiólogo alemán (f. 1828).

22 de abril: Francisco


✺- 1768→1768 (MDCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

24 de febrero: Polonia-Lituania se convierte en protectorado del Imperio Ruso.

17 de mayo: llega a Filipinas la orden de expulsión de la Compañía de Jesús, que Basilio Sancho de Santa Justa se encargará de cumplir cinco días después.

25 de agosto: el barco de la Royal Navy HMB Endeavour, comandado por el teniente James Cook, parte de Plymouth, Inglaterra, iniciándose el primero de los tres viajes de Cook al Pacífico.

25 de septiembre:

Inicia la Guerra Ruso-Turca de 1768-1774.

Prithvi Narayan se convierte en Rey de Nepal.

15 de octubre: en Cuba se desata la Tormenta de Santa Teresa. En La Habana el huracán derriba 70 varas (unos 59 metros) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.

15 de mayo: La República de Génova cede a Francia sus derechos sobre Córcega tras el Tratado de Versalles

10 de diciembre:

Fundación de la Royal Academy of Arts.

Primera publicación de la Enciclopedia Británica.

En España se realiza el censo de Aranda: 9,3 millones de habitantes.

En Cuba se funda la ciudad de Melena del Sur en terrenos de la llanura de Güines.

Se extingue la Vaca marina de Steller

Philip Astley presenta el primer Circo de la historia.

Se publica el "Informe sobre la ley agraria" por Pablo de Olavide.

Arte y literatura

Mozart estrena Bastián y Bastiana en Viena.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1768

7 de enero: José I Bonaparte, aristócrata francés (f. 1844), rey de España.

14 de enero: Amelia Griffiths, ficóloga británica (f. 1858).

1 de marzo: Pedro Coudrin sacerdote francés, fundador


✺- →1778 (MDCCLXXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

6 de febrero: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos de América por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.

18 de julio: Se estrena la sinfonía París de Wolfgang Amadeus Mozart

Se inaugura en Madrid la Puerta de Alcalá.

28 de julio: en la Casa de Juntas de Puente San Miguel se constituye la provincia de Cantabria.

En noviembre, los aimaras Tomás Katari y Tomás Achu llegan a Buenos Aires caminando desde Chuquisaca (actual Sucre, capital legislativa de Bolivia) ―ya que como «indios» esclavos, los españoles no les permitían montar― para entrevistarse con el virrey Juan José Vértiz (1719-1799), autoridad máxima del virreinato del Río de la Plata.

15 de diciembre: en la ciudad iraní de Kashan se registra un terremoto de 6,2 que deja 8.000 muertos.

James Cook descubre las islas Hawái.

Joseph Bramah inventa el retrete de agua corriente.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1778

Pedro Ascencio Alquisiras, insurgente mexicano (f. 1821)

Febrero

13 de febrero: Fernando Sor, guitarrista y compositor español (f. 1839)

25 de febrero: José de San Martín, militar y libertador argentino (f. 1850)

Junio

10 de junio: Cornelis Cels, pintor Belga (f. 1859)

Agosto

17 de agosto: John Varley, pintor y astrólogo británico (f. 1842)

20 de agosto: Bernardo O'Higgins, militar chileno, jefe de Estado entre 1817 y 1823 (f. 1842)

Septiembre

23 de septiembre: Mariano Moreno, periodista y político argentino (f. 1811)

Octubre

22 de octubre: Francisco Javier de Burgos, periodista y político español (f. 1849)

Noviembre

14 de noviembre: Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco (f. 1837)

Diciembre

6 de diciembre: Louis Joseph Gay-Lussac, químico y físico francés (f. 1850)

Fallecimientos



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 20 de marzo de 2024

Liendo Y Ochoa Paula Rosa ★Bisabuela n°7M★🧬 Ref: LO-1679 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Paula Rosa de Liendo y Ochoa is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Paula Rosa de Liendo y Ochoa is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Elías Felipe Borges Santamaría

her father → María Concepción Santamaría y Soublette

his mother → María de la Concepción Lorensa Tereza Soublette y Xeréz de Aristeguieta

her mother → Teresa de Jesús Ignacia Xeréz de Aristeguieta y Blanco

her mother → Josefa Isabel María Blanco y Herrera

her mother → Isabel Clara Ana Inés Herrera Liendo

her mother → Paula Rosa de Liendo y Ochoa

her mother

-------------------------------------------------------------------------------------


Paula Rosa de Liendo y Ochoa  

Gender: Female

Birth: September 02, 1679

Death: May 29, 1748 (68)

Immediate Family:

Daughter of Juan de Liendo y Rodriguez de Escobedo and Clara Ochoa de Aguirre y Oñate

Wife of Juan Ascencio de Herrera y Ascanio, Alferez y Sargento Mayor

Mother of Isabel Clara Ana Inés Herrera Liendo; Agustín Nicolás Herrera y Liendo; María Tadea Herrera y Liendo and Josefa Herrera y Liendo

Sister of Juan Francisco de Liendo y Ochoa; José Manuel de Liendo y Ochoa; Santiago de Liendo y Ochoa; Josefa Antonia Liendo y Ochoa; Ursula María de Liendo y Ochoa and 4 others 


Added by: Maria Lorena Perez Fernandez on February 11, 2007

Managed by: Angus Wood-Salomon and 10 others

 39 Matches 

 0  0   39 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources (1)

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Paula Rosa de Liendo y Ochoa.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 16 people


Juan Ascencio de Herrera y Ascan...

husband


Isabel Clara Ana Inés Herrera L...

daughter


Agustín Nicolás Herrera y Liendo

son


María Tadea Herrera y Liendo

daughter


Josefa Herrera y Liendo

daughter


Juan de Liendo y Rodriguez de Es...

father


Clara Ochoa de Aguirre y Oñate

mother


Juan Francisco de Liendo y Ochoa

brother


José Manuel de Liendo y Ochoa

brother


Santiago de Liendo y Ochoa

brother


Josefa Antonia Liendo y Ochoa

sister


Ursula María de Liendo y Ochoa

sister

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1679→Nace: Juan Nicolás Ignacio Mijares de Solórzano y Tovar Maestre de Campo

→ Paz de Nimega, Carlos II de España cede el Franco Condado a Francia.

→ 4 de junio: Un terremoto de 6.4 deja alrededor de 7,600 fallecidos y numerosos edificios destruidos en Ereván (Armenia).

→ 2 de septiembre: Un terremoto de 8.0 sacude la provincia china de Hebei dejando un saldo de 45500 fallecidos


✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.

→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia


✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.

→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).

→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz

→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).

→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767


✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe

.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.

→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.

aniversario de la Invención del piano hace 26 años

→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.

Nueva España.

→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.

→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.

→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762


✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).

En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.

29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.

Paz de Coímbra

Batalla del Cabo de San Vicente

→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787


✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.

29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra

Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.

30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).

Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.

27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.

Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.


→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811


✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 15 de octubre de 2023

Almeida Razo Manuela (1678) ★Bisabuela n°7M★ Ref: AR-1678 |•••► #REINO UNIDO 🏆🇬🇧 #Genealogía #Genealogy


 Ancestro n°849,Bisabuela n°7M

7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Manuela de Almeida is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Manuela de Almeida is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Ángel Álamo Ibarra

her father → Isabel Ibarra Elizondo

his mother → Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis

her father → María de las Mercedes Mutis Consuegra y Gama

his mother → Sinforoso Mutis Consuegra

her father → Manuel María Mutis Bossio

his father → Julián Mutis Almeida

his father → Manuela de Almeida

his motherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Manuela de Almeida MP

Gender: Female

Birth: 1678

Gibraltar

Death: 1724 (45-46)

Immediate Family:

Daughter of Antonio de Almeida and Francisca Razo

Wife of Francisco Mutis y Mute

Mother of Julián Mutis Almeida


Added by: Pablo Romero (Curador) on August 16, 2010

Managed by: Pablo Romero (Curador), Francisco Azuero Zúñiga and JOSE IGNACIO MORA, SAENZ

Curated by: Angus Wood-Salomon

 21 Matches 

 0  0   21 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Manuela de Almeida.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Francisco Mutis y Mute

husband


Julián Mutis Almeida

son


Francisca Razo

mother


Antonio de Almeida

father

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1678→John Bunyan publica su novela, El progreso del peregrino→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1678

Marzo

4 de marzo: Antonio Vivaldi, compositor italiano (f. 1741)

7 de marzo: Filippo Juvara, arquitecto italiano (f. 1736)

20 de marzo: Antonio Viladomat, pintor barroco español (f. 1755)

Mayo

3 de mayo: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (f. 1747)

Julio

26 de julio: José I de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (f. 1771)

Circa

John Senex, cartógrafo inglés→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1678

12 de abril: Thomas Stanley, escritor inglés (n. 1625)

18 de octubre: Jacob Jordaens, pintor flamenco (n. 1593)


✺- 1688→27 de abril: Ampliación de la Declaración de Indulgencia en Inglaterra→

→29 de abril: Federico I de Prusia es elegido como gobernante del Ducado de Prusia. Durante su gobierno se establecerá el Reino de Prusia, futuro unificador del Estado alemán→

→17 de mayo: Se da la Revolución siamesa en Tailandia con el Golpe de Estado contra el rey Narai→

→5 de junio: Un terromoto de 7,0 sacude la provincia italiana de Benevento dejando 10.000 muertos→

→10 de julio: la ciudad turca de Esmirna es sacudida por un terremoto de 7,0 que deja un saldo de 16.000 muertos→

→Noviembre: Comienza la Revolución Gloriosa en Inglaterra en la que los Parlamentarios derrocan al rey Jacobo II→

→24 de noviembre: Luis XIV de Francia publica su manifiesto Mémoire de raisons, que se vuelve un ultimátum para el resto de países europeos. Exigía, entre otros aspectos, ratificar la Tregua de Ratisbona y reconocer su derecho a los territorio de su cuñada. Estas exigencias, vistas como inaceptables por el resto de poderes, desencadena la Guerra de los Nueve Años contra a Liga de Augsburgo→

→26 de noviembre: Invasión francesa al Sacro Imperio Romano Germánico, donde es asediada la ciudad de Philippsburg→

→11 de noviembre: El rey Jacobo II de Inglaterra huye a Francia. Se establece un gobierno parlamentario provisional liderado por su sobrino Guillermo III de Orange→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1688

29 de enero: Emanuel Swedenborg, teólogo y científico sueco (f. 1772)

4 de febrero: Pierre de Marivaux, dramaturgo francés (f. 1763)

28 de abril: Giacomo Antonio Boni, pintor italiano (f. 1766)

22 de mayo: Alexander Pope, poeta británico (f. 1744)

30 de junio: Ali I, gobernante de Túnez (f. 1756)→

→14 de agosto: Federico Guillermo I, rey de Prusia (f. 1740)→

→17 de octubre: Domenico Zipoli , músico italiano (f. 1726)

22 de octubre: Nader Shah, rey persa fundador de la dinastía afsárida (f. 1747)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1688

28 de enero: Ferdinand Verbiest, misionero jesuita (n. 1623)

8 de marzo: Honoré Fabri, matemático francés (n. 1608)

25 de agosto: Sir Henry Morgan, pirata inglés→

→31 de agosto: John Bunyan, escritor inglés conocido por su obra El progreso del peregrino (n. 1628)→

→9 de octubre: Claudio Perrault, físico francés (n. 1613).


✺- 1698→11 de enero: en Val de Noto (Sicilia), a las 21:00, un terremoto de 7,4 y un tsunami destruye por completo varios pueblos, incluida Catania. Mueren 60.000 personas en toda la región→

→29 de julio: en el marco de la Guerra de los Nueve Años, en el Brabante Flamenco (Bélgica) el ejército francés —dirigido por el mariscal de Luxemburgo— vence a las fuerzas aliadas dirigidas por Guillermo de Orange (rey de Inglaterra) en la batalla de Landen→

→4 de agosto (fecha tradicional): en Champagne (Francia) el fraile Dom Perignon inventa el champán→

→Ciencia

Sir Richard Bulkeley, miembro del Trinity College Dublin, presentó el primer artículo científico sobre la Calzada del Gigante a la Royal Society of London →

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1693

29 de junio Juan Bautista de Anza I, militar y explorador español→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1693


✺- 1708→1708 (MDCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

España. Jijona (Alicante) pasa a ser ciudad→

→En el marco de la Guerra de Sucesión Española se producen la batalla de Oudenarde y la toma de Lille, en Francia→

→7 de junio: por segundo año consecutivo, España pierde su flota anual de dinero y metales preciosos americano, tras el ataque de los imperiales en Cartagena→

→29 de septiembre: Toma de Mahón por los ingleses→

→Arte y literatura

Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar→

→Johann Sebastian Bach compone la Toccata y fuga BWV 565 para órgano→

→Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras)→

→Estreno de la ópera doble Florindo y Dafne de Georg Friedrich Händel→

→Melchor Pérez de Holguín pinta Triunfo de la Iglesia→

→Ciencia y tecnología

Ehrenfried Walther von Tschirnhaus y Friedrich Böttger descubren el secreto de la fabricación de la porcelana dura china→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1708

16 de octubre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (f. 1777)

15 de noviembre: William Pitt, político británico→

→8 de diciembre: Francisco I de Lorena, futuro coemperador del Sacro Imperio Romano Germánico→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1708

24 de enero: Federico II de Hesse-Homburg, landgrave de Hesse-Homburg (n. 1633)

11 de mayo: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (n. 1646)

11 de octubre: Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático alemán (n. 1651)

24 de octubre: Seki Kōwa, matemático japonés→

→28 de diciembre: Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés (n. 1656)


✺- 1718→19 de junio: en la provincia de Gansu (China), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 73.000 víctimas→

→11 de agosto: en el cabo Passaro, cerca de Siracusa, la Marina Real británica destruye la flota de José Antonio de Gaztañeta, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia→

→En el delta del Misisipi, los franceses fundan Nueva Orleans→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1718

4 de mayo: Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo (f. 1751)→

→16 de mayo: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana (f. 1799)→

→23 de mayo: William Hunter, anatomista y médico británico (f. 1783)→

→5 de junio: Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico (f. 1779)→

→7 de junio: Jean-François Joly de Fleury, ministro de finanzas francés→

→1 de agosto: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español (f. 1798)→

→1 de septiembre: Antoine de Chézy, ingeniero hidráulico francés (f. 1798)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1718


Carlos XII de Suecia

22 de noviembre: Barbanegra, pirata británico→

→30 de noviembre: Carlos XII, rey sueco→

→10 de diciembre: Stede Bonnet, pirata barbadense.


✺- 1728→La designación de los lagman (o hablantes de derecho) en Suecia se hace pública→

→11 de febrero: En Cuba se realiza el primer impreso del país, la Tarifa general de precios de medicina→

→19 de noviembre: En Espelúy nace Lourdes Heredia, la que sería luego alcadesa de Espelúy 1984 hasta 2008, cuando se presenta a las elecciones generales, ganando con un 72'3% de los votos. Más tarde, desde 2012 a 2016 ejerció como Comandante en Jefe de las FFAA congoleñas→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1723

23 de abril: Hannah Snell, militar inglesa (f. 1792)

31 de marzo: Federico V, rey de Dinamarca (1746-1776)→

→5 de junio: Adam Smith, economista británico (f. 1790)

8 de diciembre: Paul Henri Dietrich, filósofo francés de origen alemán (f. 1789)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1723

25 de febrero: Christopher Wren, científico y arquitecto inglés (n. 1632)

17 de abril: Tomás Vicente Tosca, matemático valenciano→

→26 de agosto: Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés (n. 1632)


✺- 1738→1 de enero: en el Atlántico Sur, el explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier descubre la isla Bouvet, 2000 km al sur-suroeste del cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica)).

7 de abril: en Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.

11 de junio: Un terremoto de 7,7 sacude Rumanía dejando un número de víctimas desconocido.

23 de diciembre (o el día anterior): en Qinghai (China) un terremoto de 6,5 grados en la escala sismológica de Richter (e intensidad de 8) deja un saldo de 115 muertos.

Sin fecha conocida

En Italia, a 15 km del sureste de Nápoles comienza la excavación de Herculano, convirtiéndose en uno de los primeros trabajos arqueológicos.

John y Charles Wesley crean la religión metodista.

El rey polaco Stanislas recibe el ducado de Lorena a cambio de su renuncia al trono de Polonia.

Pierre Louis Maupertuis publica Sur la figure de la Terre, en que confirma la teoría de Isaac Newton de que la Tierra es un esferoide achatado por los polos.

Franz Ketterer inventa el reloj de cucú.

Jacques de Vaucanson presenta el primer autómata del mundo, The Flute Player, a la Academia de Ciencias Francesa.

En Costa Rica —cuya capital en esta época era Cartago— se funda la actual capital, la aldea de San José.

Cerca de la actual Nuuk (en Groenlandia), Matthias Stach establece la misión morava de Neu-Herrnhut.

Nader Shah conquista Qandahar, último reducto de la dinastía Hotaki.

La Virgen del Rocío es trasladada tres veces en el mismo año a Almonte tal y como queda recogido en un documento de la época.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1738

15 de marzo: Cesare Beccaria, jurista, literato y economista italiano (f. 1794)

19 de marzo: Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España (f. 1781).

22 de junio: Jacques Delille, poeta francés (f. 1813)

28 de septiembre: Felipe Scío de San Miguel, religioso y pedagogo español.

15 de noviembre: William Herschel, astrónomo alemán (f. 1822)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1738

31 de enero: Baltasar Escrivá de Híjar, aristócrata, erudito y virrey español.


✺- 1748→Marzo

10 de marzo: En la costas de Irlanda, fruto de una tormenta,comienza la conversión espiritual de John Newton→

→23 de marzo

Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre→

→Se estrena la obra Alexander Balus, de Händel→

→23 de marzo y 2 de abril: Terremoto de Montesa (Valencia, España)→

→Abril

14 de abril: Argentina: el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires)→

→Julio

12 de julio: Terremoto en Santa fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada)→

→Octubre

18 de octubre: Francia: el tratado de Aquisgrán pone fin a la guerra de sucesión austriaca→

→Ciencia y tecnología

David Hume -Investigación sobre el conocimiento humano→

→Montesquieu - El espíritu de las leyes→

→Jeremy Bentham - Funda el utilitarismo: Doctrina ética→

→Música

Georg Friderich Haendel - Salomón. (Compositor alemán. 1685-1759).



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 13 de octubre de 2023

Castillo Ana María del ★Bisabuela n°7M★ Ref: CA-1662 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy




 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ana María del Castillo is your 7th great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Ana María del Castillo is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Ángel Álamo Ibarra
her father → Angel Esteban del Carmen Alamo Herrera
his father → Dr. Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde
his father → José Angel del Álamo y del Barrio
his father → María de la Encarnación del Barrio Bohórquez
his mother → Ignacio Barrio Ascanio
her father → Juana Margarita de Anzola Vergara del Castillo
his mother → Ana María del Castillo
her motherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Ana María del Castillo 
Gender: Female
Birth: estimated between 1572 and 1748 
Immediate Family:
Wife of Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer
Mother of Pedro Joaquín Anzola y Vergara; Pedro Regalado de Anzola Vergara y Ascanio; Juana Margarita de Anzola Vergara del Castillo and Felipa de Ascanio y Vergara

Added by: Pablo Romero (Curador) on August 1, 2010
Managed by: Pablo Romero (Curador)
 0 Matches 
Research this Person
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Ana María del Castillo.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people

Captain Gregorio de Ascanio y Ve...
husband

Pedro Joaquín Anzola y Vergara
son

Pedro Regalado de Anzola Vergara...
son

Juana Margarita de Anzola Vergar...
daughter

Felipa de Ascanio y Vergara
daughter

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1662→Creación de la Sociedad Real para el Progreso de los Conocimientos Naturales (Royal Society, en inglés)
→Se produce la extinción del Dodo (Raphus cucullatus) [cita requerida]
→ Nace: 27 de marzo: María Luisa de Orleans, princesa francesa, reina consorte de España de 1679 a 1689, esposa de Carlos II de España.
→ 31 de octubre (20/9/2 en el calendario Kanbun): en Hyuga (Miyazaki) (Osumi, Japón) se registra un terremoto de 7,6 grados de la escala sismológica de Richter y genera un tsunami. Deja un saldo de «muchos» muertos.

✺- 1672→Isaac Newton publicó su tratado de la luz.
Marzo - El Sínodo de Jerusalén reúne obispos y representantes de toda la cristiandad ortodoxa oriental, para discutir el dogma ortodoxo contra el desafío del protestantismo.
15 de marzo - Carlos II de Inglaterra firma la Declaración Real de Indulgencia, suspendiendo las leyes penalizaban a los católicos y a otros disidentes religiosos.
17 de marzo - Tercera guerra angloneerlandesa.
2 de mayo - en Paraguay, fray Buenaventura de Villasboas funda la villa de Itapé.
8 de abril - Francia declara la guerra a la República holandesa, invadiendo el país el 29 de abril.
1 de junio - Münster y Colonia comienzan su invasión de la República holandesa; de ahí que 1672 se conozca como het rampjaar ("el año del desastre") en los Países Bajos.
Octubre - España comienza la construcción del fuerte de mampostería que se convertirá en el Castillo de San Marcos, diseñado para proteger a San Agustín (Florida).

→ Nace: 14 de junio: Luis Francisco. Hijo de Luis XIV y María Teresa de Austria.

✺- 1682→12 de abril: un cometa pasa a la mínima distancia de la Tierra.
→ Edmund Halley, con unos 25 años, avista el cometa y calcula que su órbita es de 76 años.
→ Predice que regresaría en 1758.
7 de mayo: en Rusia, Pedro el Grande asciende al trono.
10 de junio: en el suroeste de Connecticut (EE.
→ UU.
→) sucede el primer tornado que queda registrado en la Historia de ese país.
20 de junio: en el sur de Connecticut (EE.
→ UU.
→) una violenta tormenta (que incluye a varios tornados) devasta varios pueblos, especialmente en el condado de Hartford.
→ Deja un rastro de árboles volteados de unos 800 m de ancho.
8 de diciembre: Domingo Terán de los Ríos funda el pueblo de Álamos en Sonora, México.
→ Nace: 27 de junio: Carlos XII, rey sueco.

✺- 1692→8 de junio: En la Ciudad de México, más de 10 000 personas se rebelan en contra de la Corona Española e incendian edificios de la administración colonial como lo fue el Palacio Virreinal y el Ayuntamiento.

✺- 1702→En Inglaterra, sube al trono la reina Ana.

✺- 1712→24 de julio: Batalla de Denain en el marco de la Guerra de Sucesión Española.

✺- 1722→5 de abril: El explorador neerlandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua.

✺- 1732→30 de mayo: en la Iglesia de San Nicolás de Leipzig, Bach dio un concierto con el que convenció a las autoridades de sus aptitudes para ocupar el cargo de director de música. Años después, cuando Leipzig estaba bajo el dominio comunista de la República Democrática de Alemania, esta misma iglesia se convirtió en punto de partida de importantes protestas revolucionarias.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

Pardo María (1656) ★Bisabuela n°7M★ Ref: PM-1656 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Pardo is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Pardo is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Elías Felipe Borges Santamaría

her father → Elias Borges Codecido

his father → José Antonio Felipe Borges Rodríguez, Doctor

his father → Capitán Juan Felipe Borges de León y Palencia

his father → Pedro Juan Borges de León

his father → Pedro Borges de León y Pardo

his father → María Pardo

his mother

-------------------------------------------------------------------------------------


María Pardo 

Gender: Female

Birth: estimated between 1570 and 1724 

Immediate Family:

Wife of Lope Borges de León, Alférez Real

Mother of Pedro Borges de León y Pardo; Isabel María Borges de León y Pardo and Marcela Borges de León y Pardo


Added by: Pablo Romero (Curador) on April 11, 2014

Managed by: Pablo Romero (Curador) and Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about María Pardo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Lope Borges de León, Alférez Real

husband


Pedro Borges de León y Pardo

son


Isabel María Borges de León y ...

daughter


Marcela Borges de León y Pardo

daughter

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1656→1656 (MDCLVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado, según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

Las tropas españolas de Juan José de Austria derrotan a las francesas de Henri de Turenne en Batalla de Valenciennes→

→Frente a Cádiz (España), la flota del marino inglés Richard Stayner ataca la flota de Indias española en la batalla naval de Cádiz→

→Arte y literatura


Las Meninas→

→23 de enero: Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa de jansenista Antoine Arnauld→

→Velázquez termina el cuadro La familia de Felipe IV (Las meninas)→

→Pedro de Mena termina a la Inmaculada de Alhendín→

→Alonso Cano termina a la Inmaculada del Facistol de la Catedral de Granada→

→Ciencia y tecnología

Christiaan Huygens inventa el reloj de péndulo→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1656

25 de abril: Giovanni Antonio Burrini, pintor italiano (f. 1727)→

→28 de mayo Antonio Florián de Liechtenstein, príncipe liechtensteiniano (f. 1721)→

→31 de mayo: Marín Marais, intérprete de viola da gamba, y compositor francés (f. 1728)→

→30 de junio: José Ibáñez, pintor barroco español (f. 1694)→

→5 de julio: John Hamilton, terrateniente y político escocés (f. 1708)→

→6 de septiembre: Guillermo Dubois, político francés (f. 1723)→

→8 de septiembre: Luisa Roldán, escultora barroca española (f. 1706)→

→11 de septiembre: Ulrica Leonor de Dinamarca, reina sueca (f. 1693)→

→12 de octubre: Juan de Goyeneche, editor, periodista y político español (f. 1735)→

→20 de octubre: Nicolas de Largillière, pintor clasicista francés (f. 1746)→

→29 de octubre: Edmond Halley, científico inglés (f. 1742)→

→Robert de Cotte, arquitecto francés (f. 1735)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1656

3 de enero: Mathieu Molé, hombre de estado francés (n. 1584)→

→21 de marzo: James Ussher, arzobispo anglicano irlandés (n. 1581)→

→27 de abril: Gerard van Honthorst, pintor caravaggista flamenco (n. 1590)→

→27 de abril: Jan van Goyen, paisajista neerlandés (n. 1596)→

→15 de julio: Marco Aurelio Severino, médico italiano (n. 1580)→

→6 de noviembre: Juan IV de Portugal, aristócrata portugués, primer rey de la dinastía de Braganza (n. 1604)→

→28 de diciembre: Laurent de La Hyre, pintor barroco francés (n. 1606)→

→Andrea Bolgi, escultor italiano. (n. 1605)→

→Hernando Domínguez Camargo, escritor colombiano. (n. 1606)→

→Francisco Herrera el Viejo, pintor y grabador español del Siglo de Oro. (n. 1576).


✺- →


✺- 1676→29 de enero: Teodoro III de Rusia se convierte en Zar→

→29 de junio: comienzo de la guerra entre Suecia y Dinamarca donde Suecia será aliada del rey francés Luis XIV→

→2 de agosto-4 de octubre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Clemente X→

→4 de octubre: en Roma, el cardenal Odescalchi es elegido papa con el nombre de Inocencio XI.


✺- 1686→La ciudad de Saña (Lambayeque-Perú), fue destruida por el Fenómeno del Niño. Hasta hoy se conservan las ruinas de importantes templos.

En Bolivia se funda la ciudad de Trinidad (capital del departamento de Beni) por el padre jesuita Cipriano Barace

Víctor Amadeo II de Saboya expulsó, por motivos religiosos, a los valdenses de los que ahora se conocen como los Valles Valdenses. Estos, después de una estadía de 3 años en Suiza, retornaron a los valles en lo que se conoce como el Glorioso retorno.


✺- 1696→Isaac Newton es nombrado director de la Moneda→

→12 de junio: en Mongolia, batalla de Jao Modo, victoria del ejército imperial chino del emperador Kangxi y derrota de las tropas del Kanato de Zungaria de Galdan Boshugtu Khan→

→26 de agosto: El Tratado de Turín (1696) fue el decisivo acto que puso fin momentáneamente a las ambiciones del duque Víctor Amadeo II de Saboya y que le obligó a pasar a una alianza con los franceses. Algunas cláusulas del tratado preveían el mantenimiento bajo control francés de la fortaleza de Pinerolo, así como el paso de la fortaleza de Casale al duque de Mantua, en cuanto estado neutral→

→30 de diciembre: Aparición de la Virgen de la Nube en los cielos de Guálupo-Quito, Ecuador.


✺- 1706→5 de mayo: en Tenerife (Canarias) erupciona el volcán Garachico→

→10 de mayo: en Cataluña ―en el marco de la Guerra de Sucesión Española―, las tropas francoespañolas de Felipe V levantan el sitio de Barcelona→

→14 de mayo: en el norte de Italia ―en el marco de la Guerra de Sucesión Española― comienza el sitio de Turín→

→23 de mayo: a unos 15 km al norte de Namur (en la actual Bélgica) ―durante la campaña de la Guerra de Sucesión Española por el control de los llamados Países Bajos españoles (Flandes)― un ejército anglo-germano-neerlandés vence a un ejército francés en la batalla de Ramillies→

→21 de septiembre: a 15 km de Cartagena (España) ―en el ámbito de la Guerra de Sucesión Española― tiene lugar el combate del Albujón→

→26 de septiembre: durante la Guerra de Sucesión Española finaliza el sitio de Turín. El duque de Saboya toma el ducado de Milán. De esta manera el Milanesado pasa a ser gobernado por el archiduque Carlos VI (del Sacro Imperio Romano Germánico)→

→3 de noviembre: Un terremoto de 6,8 sacude los montes Apeninos dejando 2.400 muertos→

→6 de noviembre: en las islas Canarias, la flota británica de John Jennings ataca infructuosamente el puerto de Santa Cruz de Tenerife.


✺- 1716→16 de enero: Aplicación de los Decretos de Nueva Planta en Cataluña, concluyendo la unificación de España bajo Felipe V.1​

3 de febrero: Comienza una fuerte secuencia sísmica hasta el mes de mayo en Argel que causa la muerte de 20,000 personas→

→Se publica el Diccionario de Kangxi→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1716

10 de enero: Carlos III de España (f. 1782)

5 de marzo: Pehr Kalm, botánico y explorador sueco (f. 1783)


✺- 1726→Se publican Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift→

→24 de diciembre: Se declara fundada la ciudad de Montevideo→

→Benedicto XIII canoniza a Santo Toribio de Mogrovejo y a San Peregrino Laziosi→

→Se publica el primer tomo del Diccionario de autoridades, primer diccionario de la lengua castellana editado por la Real Academia Española→

→Se publica "El discurso en defensa de las mujeres", del padre Benito Jerónimo Feijoo. Uno de los textos fundacionales del feminismo.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 27 de septiembre de 2023

Gardel María Magdalena (1663) ★Bisabuela n°7M★ Ref: GM-1663 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Magdalena de Gardel is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Magdalena de Gardel is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Ángel Álamo Ibarra

her father → Isabel Ibarra Elizondo

his mother → Maria Dolores Soyla Elizondo y Freites

her mother → María de los Dolores Freites y Maya

her mother → María Ignacia de la Candelaria Maya y Vidal

her mother → Gabriel de Maya y Tellechea

her father → María Francisca Antonia Tellechea Gardel

his mother → María Magdalena de Gardel

her motherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me



María Magdalena de Gardel 

Gender: Female

Birth: estimated between 1646 and 1694 

Immediate Family:

Wife of Esteban de Tellechea

Mother of Martín de Tellechea Gardel; Francisca Tellechea Gardel; Francisco Tellechea Gardel; María Francisca Antonia Tellechea Gardel; María Josepha de Tellechea Gardel and 1 other


Added by: Pablo Romero (Curador) on October 17, 2010

Managed by: Pablo Romero (Curador)

 4 Matches 

 0  1   3 

Research this Person

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about María Magdalena de Gardel.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 7 people


Esteban de Tellechea

husband


Martín de Tellechea Gardel

son


Francisca Tellechea Gardel

daughter


Francisco Tellechea Gardel

son


María Francisca Antonia Tellech...

daughter


María Josepha de Tellechea Gardel

daughter


Graciosa Tellechea Gardel

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 31 de agosto de 2023

González Bermúdez Catalina ★Bisabuela n°7M★ Ref: GB-1715 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina González Bermúdez is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Catalina González Bermúdez is your 7th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Ángel Álamo Ibarra

her father → Isabel Ibarra Elizondo

his mother → Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis

her father → María de las Mercedes Mutis Consuegra y Gama

his mother → Sinforoso Mutis Consuegra

her father → María Ignacia Micaela Consuegra Estrada

his mother → María Rosa de Noriega Estrada Posada

her mother → Catalina González Bermúdez

her motherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Catalina González Bermúdez 

Gender: Female

Birth: estimated between 1666 and 1726 

Immediate Family:

Daughter of Captain Rodulfo González del Busto and Ana María Bermúdez de Sotomayor

Wife of Baltasar de Noriega de Estrada Posada

Mother of María Rosa de Noriega Estrada Posada and JAVIERA ESTRADA GONZALEZ


Added by: Marta Ofelia GAITAN GOMEZ on June 13, 2009

Managed by: Francisco Azuero Zúñiga, Marta Ofelia GAITAN GOMEZ and Alvaro Villalobos Salazar

 13 Matches 

 0

 0 

 13 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Catalina González Bermúdez.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 5 people


Baltasar de Noriega de Estrada P...

husband


María Rosa de Noriega Estrada P...

daughter


JAVIERA ESTRADA GONZALEZ

daughter


Captain Rodulfo González del Busto

father


Ana María Bermúdez de Sotomayor

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1715→2 de julio: Toma borbónica de Mallorca, último episodio de la Guerra de sucesión española.


✺- 1720→29 de febrero: en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hesse.

→ 


✺- 1725→30 de abril: España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman el tratado de Viena.



✺- 1730→12 de julio: en Roma, el cardenal Corsini es elegido papa con el nombre de Clemente XII.


✺- 1735→7 de agosto: por disposición del Presidente de la Real Audiencia de Quito Dionisio de Alcedo y Herrera, se funda eclesiásticamente y se manda a poblar como parroquia la Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone, en Ecuador.


✺- 1740→16 de marzo: en la playa de Benidorm (España) se halla la Virgen del Sufragio.


✺- 1745→1 de abril: La emperatriz María Teresa I de Austria decreta la expulsión de los judíos de Praga.


✺- 1750→31 de julio: José I de Portugal inicia su reinado.7​ El nuevo rey designa al marqués de Pombal como su ministro general, quien entonces despoja a la Inquisición de su poder.


✺- 1755→1 de noviembre: en Portugal, un terremoto de 8,5 a 9,0 destruye casi por completo la ciudad de Lisboa como consecuencia de un incendio. Cuarenta minutos después suceden tres tsunamis de 20 metros de altura. El saldo es de entre 60.000 y de 100.000 muertos en la ciudad y también se registran pérdidas humanas en el sur de España, Marruecos y Argelia.1


✺- 1760→20 de marzo: en los Estados Unidos, la ciudad de Boston es consumida por un incendio→

→5 de mayo: en el estado Guárico (Venezuela) el fraile Anselmo Isidro de Ardales funda la aldea de Tucupido→

→18 de septiembre: en Puerto Rico se funda la villa de Mayagüez→

→25 de febrero: en Inglaterra, Jorge III accede al trono→

→29 de septiembre: llegan al Nuevo Reino de Granada el médico José Celestino Mutis y el nuevo Virrey Pedro Messia de la Zerda→

→7 de noviembre: en el oriente de Venezuela, el fraile Lucas de Zaragoza funda la aldea de Maturín→

→Los jesuitas son expulsados de Brasil→

→Se produce la extinción del Solitario De Rodrigues(Pezophaps solitaria)


✺- 1765→7 de febrero: Horace Walpole publica El castillo de Otranto, la primera novela gótica de la literatura universal→

→23 de febrero: en Inglaterra, el químico y físico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que denomina «aire inflamable» y con ello, determina la composición de la atmósfera→

→22 de marzo: Estados Unidos - Fuerte tensión entre Gran Bretaña y sus colonias americanas por el voto de la Stamp Act (Ley del Timbre) que aplica un impuesto sobre documentos jurídicos y oficiales, pólizas de seguros, juegos de dados, publicaciones tales como periódicos y libros, etc. Este intento del Ministerio de Finanzas británico de someter a los norteamericanos al impuesto directo, provoca la protesta de las colonias. Las colonias del norte, las más afectadas, toman la cabeza de un movimiento de oposición a las decisiones de la metrópoli y consiguen atraer a la causa al conjunto de colonias. Pitt el Viejo y Burke consiguen la abolición de dicha ley→

→2, 3 y 4 de junio: en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.1​

España: desde Madrid, el rey Carlos III da la orden de colonizar California→

→15 de diciembre termina la guerra España-Finlandia con el tratado de Serrano ()

Ciencia y tecnología

Osbeck describe por primera vez el delfín indopacífico de dorso giboso (Sousa chinensis)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1765

2 de enero: Richard Westall, pintor británico (f. 1836)→

→1 de febrero: Charles Hatchett, químico británico (f. 1847)

7 de marzo: Joseph Nicéphore Niépce, inventor francés (f. 1833)→

→6 de abril: Carlos Félix de Saboya, rey sardo (1821-1831) (f. 1831)

9 de abril: Antonio Nariño, precursor de la independencia colombiana (f. 1823)

22 de agosto: Carl Ludwig Willdenow, botánico alemán (f. 1812)→

→18 de septiembre: Gregorio XVI, papa de la Iglesia católica entre 1831 y 1846 (f. 1846)

30 de septiembre: José María Morelos, militar independentista mexicano (f. 1815)

8 de noviembre: Martín Fernández de Navarrete, marino, escritor e historiador español (f. 1844)

14 de noviembre: Robert Fulton, ingeniero e inventor estadounidense (f. 1815)→

→8 de diciembre: Eli Whitney, inventor y fabricante estadounidense (f. 1825)→

→John Addison, compositor y contrabajista londinense (f. 1844)→

→Piotr Bagration, militar ruso (f. 1812)→

→Eulalia Pérez de Guillén Mariné, partera, mayordoma y supercentenaria mexicana (f. 1878)→

→James Smithson, químico y mineralogista británico (f. 1829)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1765

17 de mayo: Alexis Claude Clairaut, matemático y astrónomo francés (n. 1713)→

→18 de agosto: Francisco I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (n. 1708)→

→21 de octubre: Giovanni Pannini, arquitecto y paisajista italiano (n. 1691).

→ Fallece: Ximénez Gómez de Silva Rosa


✺- 1770→Marzo

5 de marzo: en EE. UU., soldados británicos asesinan a cinco estadounidenses en la Masacre de Boston, que 5 años más tarde desencadenará la Guerra de Independencia de Estados Unidos→

→Abril

16 de abril: El régimen del rey Carlos III establece la prohibición por Cédula Real del uso de las lenguas indígenas, la determinación de la extinción de las lenguas nativas origina los movimientos comuneros previos a la Independencia (en los virreinatos de Virreinato de Nueva Granada y del Perú)→

→Mayo

7 de mayo: María Antonieta llega a la corte francesa→

→16 de mayo: María Antonieta contrae matrimonio con Louis-Auguste, de 15 años (quien llegaría a ser Luis XVI de Francia). En la boda, los fuegos artificiales causan un incendio: 800 muertos→

→Junio

3 de junio: Gaspar de Portolá y el padre Junípero Serra se establecen en Monterrey, que fue capital de California entre 1777 y 1849→

→3 de junio: Un terremoto de 7.5 sacude la ciudad haitiana de Puerto Príncipe→

→Julio

1 de julio: el cometa Lexell (D/1770 L1, descubierto por Anders Johan Lexell) pasa cerca de la Tierra→

→21 de julio: en la Guerra ruso-turca (1768-1774), el comandante ruso Piótr Rumiantsev envía a 150 000 turcos a la Batalla de Kagul→

→Agosto

22 de agosto: James Cook invade la costa oriental de Nueva Holanda (Australia) y funda la ciudad de Sídney→

→Septiembre

3 de septiembre: El rey Carlos III declaró marcha de honor a la Marcha Granadera, actual himno de España→

→8 de septiembre: se funda el Oratorio Morante (en la provincia de Santa Fe, Argentina)→

→El general Phya Tak libera de Siam de los invasores birmanos, y se proclama rey→

→Sublevación de los griegos contra los turcos→

→Fin del vasallaje de los peul de Maura (Malí) por los reyes de Segu→

→Se inaugura el hospital de Radcliffe (en Oxford, Inglaterra), diseñado por Stiff Leadbetter y John Sanderson→

→Se inaugura el Shire Hall (en Nottingham, Inglaterra), diseñado por James Gandon y Joseph Pickford→

→Diciembre

16 de diciembre: nace en Bonn (Alemania) uno de los más grandes músicos de la historia, Ludwig van Beethoven, hijo de Johann van Beethoven y María Magdalena Keverich→

La masacre de Boston, grabado de Paul Revere→

→Ciencia y tecnología

Joseph Priestley, químico británico, inventa la goma de borrar con la resina del árbol americano del caucho

Joseph Louis Lagrange prueba la conjetura de Bachet (teorema de los cuatro cuadrados)→

→Forster describe por primera vez el calderón de hocico boreal (Hyperoodon ampulatus)

Arte y literatura

Pintura


La muerte del general Wolfe de Benjamin West→

→Benjamin West: The Death of General Wolfe→

→Paret: Las parejas reales→

→Literatura

James Beattie: An Essay on the Nature and Immutability of Truth→

→Michael Bruce: Poems on Several Occasions→

→Concolorcorvo (Perú): Lazarillo de ciegos caminantes→

→Barón de Holbach: The System of Nature→

→Jean Jacques Rousseau: Les Confessions (Confesiones)→

→Tobias Smollett: The Expedition of Humphry Clinker→

→Teatro

Pierre de Beaumarchais: Les Deux Amis→

→Johannes Ewald: Rolf Krage→

→26 de diciembre: Estreno de la ópera Mitridate, re di Ponto de Mozart en Milán.


✺- 1775→Febrero: Se le concede por la Real Carta de febrero de 1775 al lugar de Casas de Ves la construcción de la Casa Ayuntamiento, bajo el reinado de Carlos III→

→15 de febrero: en Roma, el cardenal Braschi es elegido papa con el nombre de Pío VI→

→23 de febrero: en París se estrena El barbero de Sevilla, de Beaumarchais→

→19 de marzo: final del sitio de Melilla gracias a don Juan Sherlock derrotando a las tropas de Ben Abdallah→

→23 de marzo: en Estados Unidos, Patrick Henry consigue que la colonia de Virginia se una a la Guerra contra Inglaterra tras un discurso que termina con su famosa frase «denme libertad o denme muerte»→

→18 de abril: en Estados Unidos se libra la batalla de Concord. Primer choque entre las milicias estadounidenses y las tropas reales británicas de Lexington→

→19 de abril: comienza la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Los 3 millones de colonos carecen de tropas regulares, dinero, material de guerra y una dirección centralizada. El Segundo Congreso nombra comandante en jefe del nuevo ejército estadounidense a George Washington (1732-1799), un terrateniente de Mount Vernon (Virginia). Además de hacer frente al ejército colonial británico, tienen que luchar contra 17 000 mercenarios alemanes cedidos por los príncipes de Hesse y Brunswick, los «leales» estadounidenses y las tribus indias aliadas de los británicos→

→17 de junio: Massachusetts (Estados Unidos) ―en el marco de la Guerra de la Independencia― se libra la batalla de Bunker Hill→

→9 de septiembre: en la isla de Terranova el huracán Independencia mata a más de 4000 colonos→

→17 de noviembre: la ciudad de Kuopio fue fundada por el rey Gustavo III de Suecia.1​

29 de diciembre: en la actual Guatemala se funda oficialmente la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción, réplica de la capital anterior, destruida por terremoto→

→En Sonora, México, el general Bernardo de Urrea funda el presidio militar de Santa Gertrudis de Altar, actualmente, la ciudad de Altar→

→Arte y literatura

13 de enero: en Múnich (Alemania), Mozart estrena La jardinera fingida→

→23 de abril: en Salzburgo (Austria), Mozart estrena El rey pastor→

→16 de diciembre: nace Jane Austen quien años más tarde se convertiría en una autora clásica de la literatura universal→

→Goethe estrena su drama en prosa de cinco actos, Stella→

→Ciencia y tecnología

Schreber describe por primera vez los osos marinos sudafricano y australiano (Arctocéphalus púsilus)→

→Schreber describe por primera vez la foca anillada (Pusa híspida).


✺- 1780→8 de enero: en Irán, un terremoto de 7,4 causa 200 000 muertos y grandes daños materiales→

→16 de abril: en Münster (Alemania) se funda la Universidad de Münster→

→19 de mayo: en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) sucede el Día oscuro de Nueva Inglaterra (inexplicable oscurecimiento del cielo visible)→

→10 de julio: en Rhode Island desembarcan tropas francesas, a las órdenes de Rochambeau, para apoyar a los insurgentes estadounidenses→

→10 al 16 de octubre: en Antillas (mar Caribe) sucede el Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales)→

→4 de noviembre: en el Virreinato de Perú (perteneciente al Imperio español) se sublevan los indígenas liderados por Túpac Amaru II→

→16 de noviembre: en Tungasuca (Cusco, Perú) se emite el Bando de libertad en el que por primera vez en América se proclama la abolición de la esclavitud→

→Países Bajos, Rusia, Suecia, Dinamarca, Austria y Prusia proclaman la neutralidad armada en el mar, contra la guerra de corso británica→

→En Apango (México) azota una epidemia de peste bubónica→

→En Madrid, la Real Academia Española publica la 1.ª edición del Diccionario de la lengua española→

→En Jerez primer carril ferroviario

La corona permitió a los puertos coloniales mantener el intercambio comercial.


✺- 1785→28 de mayo: Carlos III de España aprueba los nuevos modelos de pabellón nacional y civil español, que acabarían por sentar las bases para la moderna bandera de España.

→ 12 de julio: un fuerte terremoto destruye gran parte de la ciudad de Santa Fe de Bogotá y otros lugares del entonces Virreinato de la Nueva Granada, actual Colombia.

→ 29 de marzo: Se funda la Universidad de Los Andes en la ciudad de Mérida, Venezuela.


✺- 1790→El cirujano escocés John Hunter recogió en una jeringa caliente el semen de un comerciante con hipospadia y lo inyectó en la vagina de su mujer, realizando la primera inseminación artificial en un ser humano en la historia.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 27 de agosto de 2023

San Pedro Sojo Maria ★Bisabuela n°7M★ Ref: SP-1684 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Maria Sanpedro Sojo *** is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Maria Sanpedro Sojo  is your 7th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) Manuel Santamaría y Fernández de Salazar (his father)  N°232

→(9) María Fernández de Salazar San Pedro (his mother)  N°465

→(10) Maria Sanpedro Sojo  (her mother) N°931

-------------------------------------------------------------------------------------


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------


Maria Sanpedro Sojo *** 

Gender: Female

Birth: estimated circa 1684 

Immediate Family:

Daughter of *** and ***

Wife of andres (sindico procurador del valle de mena) fernandez de salazar ***

Mother of María Fernández de Salazar San Pedro


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: jaime antonio de jesus alvarez arango and Pedro Echavarria


-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido SanPedro tiene varios posibles orígenes, entre ellos:


Un origen español, derivado del nombre propio San Pedro, que a su vez proviene del latín Petrus, que significa “piedra” o “roca”. Este nombre fue popularizado por el apóstol Pedro, considerado el primer papa de la Iglesia Católica. Algunos portadores de este apellido podrían ser descendientes de personas que vivían cerca de una iglesia dedicada a San Pedro, o que tenían una devoción especial por este santo1.

Un origen francés, derivado del nombre propio Saint-Pierre, que también significa “San Pedro” en francés. Este nombre se usaba como apellido para identificar a personas originarias de lugares llamados Saint-Pierre, que son muy comunes en Francia. Algunos ejemplos son Saint-Pierre-de-Mons, Saint-Pierre-du-Mont, Saint-Pierre-le-Moûtier, etc2.

Un origen portugués, derivado del nombre propio São Pedro, que también significa “San Pedro” en portugués. Este nombre se usaba como apellido para identificar a personas originarias de lugares llamados São Pedro, que son muy comunes en Portugal. Algunos ejemplos son São Pedro da Cova, São Pedro do Sul, São Pedro de Alcântara, etc3.

Como puede ver, el apellido SanPedro tiene una historia muy interesante y diversa, y podría estar relacionado con varios países y culturas diferentes. Espero haberle ayudado con su consulta.

-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido Sojo tiene varios posibles orígenes, entre ellos:


Un origen vasco, derivado del nombre del barrio de o Soxo, en el municipio de Zuya, en la provincia de Álava. Este nombre podría significar “lugar de sauces” o “lugar de sombra”. Algunos portadores de este apellido podrían ser descendientes de personas que vivían en ese lugar o que tenían algún vínculo con él1.

Un origen gallego, derivado del nombre de la parroquia de San Xoán de Sojo, en el municipio de Lalín, en la provincia de Pontevedra. Este nombre podría significar “San Juan de Sojo” o “San Juan del lugar alto”. Algunos portadores de este apellido podrían ser descendientes de personas que vivían en esa parroquia o que tenían una devoción especial por San Juan2.

Un origen sevillano, derivado del nombre de la aldea de Sojo, en el municipio de El Castillo de las Guardas, en la provincia de Sevilla. Este nombre podría tener un origen árabe, relacionado con la palabra suj, que significa “cosecha” o “recolección”. Algunos portadores de este apellido podrían ser descendientes de personas que vivían en esa aldea o que se dedicaban a la agricultura1.

-------------------------------------------------------------------------------------


history

Share some things about Maria Sanpedro Sojo ***.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


andres (sindico procurador del v...

husband


María Fernández de Salazar San...

daughter


***

parent


***

parent

 

Statistics

Family Tree 213

Blood Relatives 2,865

Ancestors 6

Descendants 2,858

Followers 3

Recent Projects

There are currently no projects tagged with Maria Sanpedro Sojo ***. Invite to Project

Top Surnames

Sanpedro Sojo ***, fernandez de salazar *** and Fernández de Salazar San Pedro

view all

Followers


Pedro Echavarria


jaime antonio de jesus alvarez arango


Jacques Torfs de Mier

Recently Viewed By

Camila Devis 8/10/2022

Borja González Hierro 9/6/2020

Jacques Torfs de Mier 6/17/2019

David Aubin 3/5/2017



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1684→Gottfried Leibniz publica Nova Methodus pro Maximis et Minimis, el primer libro sobre cálculo.

→ Supresión de la Asamblea de Massachusetts

→ Nace: 15 de abril: Catalina I, emperatriz rusa entre 1725 y 1727 (f. 1727).


✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.

→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia.


✺- 1694→6 de febrero: en Brasil, los portugueses destruyen la colonia de esclavos liberados Quilombo dos Palmares, sin dejar sobrevivientes. Su líder, Zumbi, fue emboscado y degollado el 20 de noviembre de 1695.

→ 5 de septiembre: la localidad de Warwick (Inglaterra) fue destruida entre las 14:00 y las 20:00 por el Gran Incendio de Warwick.

→ 8 de septiembre: en la región de Irpinia, Basilicata y Puglia (en el Reino de Nápoles) sucede un violento terremoto de 6,9, que dura unos 30 a 60 segundos y deja un saldo de unas 6.000 víctimas.

→ Nace: 21 de noviembre: Voltaire, filósofo francés (f. 1778).


✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.

→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).

→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz

→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).

→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767).


✺- 1704→30 de enero: («19 de enero» según el calendario juliano), miércoles: en Inglaterra se realiza un ayuno nacional decretado por la reina Ana como expiación por la Gran Tormenta de Inglaterra de 1703, la más violenta registrada en toda la Historia en ese país, que dejó un saldo de entre 8 000 y 15 000 víctimas.

→ 4 de mayo: inicio de la guerra de Sucesión española con el desembarco en Lisboa del archiduque Carlos de Austria.

→ 4 de agosto: durante la Guerra de Sucesión española una escuadra inglesa, liderada por el almirante George Rooke, toma Gibraltar y la plaza queda ya como posesión de Inglaterra.

→ 31 de diciembre: comenzó la erupción del volcán Sietefuentes en la isla de Tenerife. Con una duración de 13 días

→ Nace: 31 de julio: Gabriel Cramer, matemático suizo (f. 1752)

→ Nace: 28 de febrero: Louis Godin, astronómico francés. (f. 1760)


✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe

.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.

→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.

aniversario de la Invención del piano hace 26 años

→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.

Nueva España.

→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.

→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.

→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762)


✺- 1714→7 de enero: Se patenta la máquina de escribir (que se fabrica años después).

→21 de febrero: Las distintas fuerzas marítimas de España pasan a llamarse Armada Real.

→4 de mayo: en Bután se registra un fuerte terremoto de 8,1 que deja muchas muertes.

→11 de septiembre: las tropas de Felipe V entran en Barcelona tras un año de asedio.

→3 de octubre: en España, el rey Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española.

→31 de octubre: Jorge I de Inglaterra es coronado rey de Gran Bretaña y de Irlanda.

Paz de Rastatt y Baden, por la que Felipe V reconoce el nuevo orden definido en la Paz de Utrecht.

→Ocupación inglesa de la isla de Menorca.


✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).

En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.

29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.

Paz de Coímbra

Batalla del Cabo de San Vicente

→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787)


✺- 1724→9 de febrero: Se proclama rey de España a Luis I, hijo de Felipe V.

20 de febrero: Se estrena la ópera Giulio Cesare de Georg Friedrich Händel en Londres.

10 de mayo: Se inicia la construcción de la Plaza Mayor de Salamanca en España.

29 de mayo: en Roma, el cardenal Orsini es elegido papa con el nombre de Benedicto XIII.


→ Nace: 24 de noviembre: María Amalia de Sajonia, Reina de España (f. 1760)


✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.

29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra

Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.

30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).

Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.

27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.

Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.


→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811).


✺- 1734→25 de mayo: Batalla de Bitonto: Montemar derrota a los austríacos y España reconquista así el Reino de Nápoles.

2 de abril: Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.

24 de diciembre: Un incendio destruye el Real Alcázar de Madrid.

Publicación de las Cartas filosóficas de Voltaire.

Inicia la Revuelta de los Pericúes en la Misión de Santiago de los Coras Añiñí (Nueva España), en contra de los misioneros jesuitas .


→ Nace: 17 de diciembre: María I, reina de Portugal (1777-1816).


✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada.


✺- 1744→8 de marzo: comienzo de la fundación de la ciudad de Las Piedras, Uruguay.


✺- 1749→José I de Portugal asume el reinado de Portugal y nombra a Sebastiâo José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal, como su secretario de Estado.


✺- 1754→Fundación del Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.


✺- 1759→13 de enero: en Lisboa, el rey José I de Portugal ordena ajusticiar a varios nobles acusados de complicidad en el atentado en su contra.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------