Mostrando entradas con la etiqueta (Es Tu Séptimo Primo). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Es Tu Séptimo Primo). Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2025

Urdaneta Bravo Filinto E. ★(Es Tu Séptimo Primo)★ Ref: UB-1905 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Séptimo Primo)-is your 7th cousin de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Filinto Alfonso Urdaneta Bravo is your 7th cousin.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Filinto Alfonso Urdaneta Bravo is your 7th cousin. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 

→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) 

→(4) Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) 

→(5) Ezequiel Urdaneta Morantes (his father) 

→(6) Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel (his father) 

→(7) José Felipe Félix Urdaneta Barrenechea y Espina (his father) 

→(8) Bernardo Urdaneta Barrenechea y Matos (his father) 

→(9) Juana Catalina Urdaneta Barrenechea y Matos (his sister) 

→(10) Juana Bárbara Barbara Troconis y Urdaneta (her daughter) 

→(11) José Calixto Calixto de Urdaneta y Troconis (her son) 

→(12) José Domingo de la Cruz Urdaneta y Moreno (his son) 

→(13) Juana Catalina Urdaneta Rincón (his daughter) 

→(14) María de los Dolores Urdaneta, (Mama Dolores Urdaneta) (her daughter) 

→(15) Maria Catalina Bravo Urdaneta (her daughter) 

→(16) Filinto Alfonso Urdaneta Bravo (her son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Filinto Alfonso Urdaneta Bravo 

Gender: Male

Birth: 1905

Maracaibo, Zulia, Venezuela

Immediate Family:

Son of Alfonso Amado Urdaneta Urdaneta and Maria Catalina Bravo Urdaneta

Husband of Lydia Finucci Sasci

Father of <private> Urdaneta Finucci; <private> Urdaneta Finucci; Atilio Alfonso Urdaneta Finucci and <private> Urdaneta Finucci

Brother of Luis Alberto Urdaneta Bravo,, (Jefe del Distrito Maracaibo en los 50; Catalina María Urdaneta Bravo; Flor de María Urdaneta Bravo; Elvia Rosa Urdaneta Bravo; Humberto Teodoro Urdaneta Bravo; Rafael Urdaneta Bravo; María Dolores Urdaneta Bravo; Teresa de Jesús Urdaneta Bravo; Alfonso Urdaneta Bravo and <private> Urdaneta Bravo« less


Added by: Pablo Romero on August 31, 2016

Managed by: Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño, Pablo Romero, Dario Ríos, Hijo "VI" Generación del Don Juan Agustín de Bolivar hermano mayor paterno del Libertador Simón Bolívar. and Javier Eduardo Urdaneta Carrillo


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Filinto Alfonso Urdaneta Bravo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 17 people


Lydia Finucci Sasci

wife


<private> Urdaneta Finucci

child


<private> Urdaneta Finucci

child


Atilio Alfonso Urdaneta Finucci

son


<private> Urdaneta Finucci

child


Maria Catalina Bravo Urdaneta

mother


Alfonso Amado Urdaneta Urdaneta

father


Luis Alberto Urdaneta Bravo,, (J...

brother


Catalina María Urdaneta Bravo

sister


Flor de María Urdaneta Bravo

sister


Elvia Rosa Urdaneta Bravo

sister


Humberto Teodoro Urdaneta Bravo

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1905→20 de enero: Poderoso terremoto 7.8 sacude la costa pacífica de Costa Rica

22 de enero: Domingo Sangriento

Revolución rusa de 1905.

Febrero

5 de febrero: en la Ciudad de México se inaugura el Hospital General de México iniciando con cuatro especialidades básicas.

25 de febrero: en la cordillera de los Alpes entre Suiza e Italia concluyen las obras del túnel del Simplón.

25 de febrero: en la ciudad portuaria de Kingston-upon-Hull (Reino Unido), una comisión judicial dicta su fallo sobre el «incidente del mar del Norte», sucedido en la noche del 21 al 22 de octubre de 1904, cuando ―en el marco de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)― la Flota del Báltico de la Armada Imperial Rusa confundió a siete pesqueros civiles británicos con buques torpederos de la Armada Imperial Japonesa y les disparó. Rusia les pagará una indemnización a los pescadores.

En Buenos Aires (Argentina) se desata la Revolución radical de 1905.

Marzo

4 de marzo: en Estados Unidos, el republicano Theodore Roosevelt jura como presidente para un segundo mandato.

10 de marzo: en Londres (Inglaterra), se crea el Chelsea Football Club.

24 de marzo: en Amiens (Francia), fallece el célebre escritor Julio Verne, aquejado de diabetes.

Abril

3 de abril: en Buenos Aires (Argentina) se crea el Club Atlético Boca Juniors.

4 de abril: en India un terremoto de 7,8 deja un saldo de 20.000 muertos.

10 de abril: en la calle Caishikou, de la ciudad de Pekín (China) el Gobierno perpetra la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de un tal Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales.[1]​

27 de abril : en Gijón (España) se crea el Real Sporting de Gijon.

Mayo

5 de mayo: En la ciudad de


✺- 1915→1 de enero: frente a las costas de Lyme Regis (Inglaterra) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, un submarino alemán hunde al acorazado británico HMS Formidable (1898). Mueren 547 tripulantes.

3 de enero: en Argentina se funda Club Atlético Lanús

6 de enero: en Inglaterra el río Támesis inunda toda la región.

12 de enero:

En los Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechaza una propuesta para darles a las mujeres el derecho a votar (sufragio femenino).

En los Estados Unidos se estrena la película A Fool There Was ―protagonizada por Theda Bara como una femme fatale; rápidamente ella se convierte en una de las más grandes estrellas de cine.

13 de enero: en Italia, un terremoto de 6,7 destruye por completo la ciudad de Avezzano y provoca la muerte de 30.000 personas.

16 de enero: Roque González Garza asume la presidencia de México como su cuadragesimotercer presidente.

19 de enero:

En Inglaterra, zepelines alemanes bombardean por primera vez; mueren 20 personas en los pueblos costeros de Great Yarmouth y King's Lynn.

Georges Claude patenta el tubo de neón para uso en propagandas comerciales.

25 de enero: en los Estados Unidos, Alexander Graham Bell (en Nueva York) y su asistente Thomas A. Watson (en San Francisco) ―gracias al recién inventado amplificador de tubo de vacío― inauguran las llamadas telefónicas de costa a costa.

26 de enero: en los Estados Unidos, una ley del Congreso establece el parque nacional de las Montañas Rocosas.

31 de enero: al oeste de Varsovia (Polonia), el Imperio alemán y el Imperio ruso libran la batalla de Bolimov. Los alemanes realizan por primera vez un ataque con armas químicas: disparan 18 000 obuses de artillería llenos de bromuro de xililo líquido (conocido como t-stoff) sobre las posiciones rusas en el río Rawka. En

 → ✺ Nace: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(10/12/1915) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


✺- 1925→1 de enero: La capital de Noruega oficialmente deja de llamarse Cristiania y pasa a llamarse Oslo. 1 de enero: En Alemania sale a la luz el escándalo de corrupción Barmat.1​ El hecho de que afectara principalmente al SPD y que algunos de sus principales implicados fuesen judíos, fue muy usado en la propaganda por grupos nacionalistas y antisemitas como el NSDAP. 3 de enero: Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia. 5 de enero: Nellie Tayloe Ross se convierte en la primera gobernadora mujer de Estados Unidos. 15 de enero: En Alemania es nombrado como nuevo canciller Hans Luther, político independiente, apoyado por los partidos DNVP, DVP, Zentrum, DDP y BVP.2​ 20 de enero: León Trotski es expulsado como miembro del gobierno (Consejo de Comisarios del Pueblo) de la URSS y como líder del Sóviet Militar Revolucionario, pero seguirá siendo miembro del partido.3​ 20 de enero: Se firma un tratado entre Japón y la Unión Soviética por el que los japoneses devuelven la Isla de Sajalín a Rusia a cambio de concesiones económicas(Convención Básica Soviético-Japonesa). 23 de enero: golpe de Estado en Chile en favor del expresidente Arturo Alessandri, el presidente Luis Altamirano es depuesto y remplazado por una junta de gobierno temporal presidida por Emilio Bello Codesido.4​ 26 de enero: En Marruecos Las tropas rifeñas leales a Abd el-Krim derrotan y capturan al líder rifeño Ahmed al-Raisuli, antiguo aliado de España y abandonado por estos tras su retirada de Xauen.5​ Febrero 1 de febrero: en Berlín (Alemania) se reúne por primera vez el Frente de los Combatientes Rojos, organización armada del Partido Comunista de Alemania. El frente se propone «unificar las fuerzas


✺- 1935→1 de enero: en Japón, Mokichi Okada (después llamado Meishu-Sama) creador del johrei (una especie de reiki), funda la secta Sekai kyusei kyo. 4 de enero: en Turquía un terremoto de 6,4 deja 5 muertos y 30 heridos. 6 de enero: en Perú Comienza la 13.ª edición de Copa América. 11 de enero: en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, alcanzando verticalmente gran altura. 13 de enero: el estado de Sarre, en referéndum, decide reincorporarse a Alemania. 14 de enero: en Madrid se inaugura el Diario Ya, de tendencia católica. 27 de enero: en Lima (Perú), finaliza la Copa América y Uruguay gana por séptima vez la copa. 1 de febrero: en Bogotá (Colombia), Gerda Westendorp ingresa a estudiar medicina. Es la primera mujer colombiana que accede a una universidad. 6 de febrero: en la URSS, Mijailovich Skriabin Molotov es confirmado jefe del Gobierno por el Congreso de Comisarios. 7 de febrero: Malcolm Campbell establece un nuevo récord de velocidad en 445,486 km/h. 13 de febrero: en las proximidades de San Francisco (California) el último dirigible de la armada estadounidense cae al mar y perecen 81 tripulantes. 14 de febrero: en Barcelona se estrena con gran éxito la película La dolorosa, protagonizada por Rosita Díaz Gimeno y Agustín Godoy. 14 de febrero: en las cuevas de Casares y Hoz (cerca de Guadalajara, España) se producen importantes descubrimientos arqueológicos. 15 de febrero: en Europa se prórroga el tratado sobre la moratoria de pagos por deudas de guerra tras las negociaciones de representantes bancarios de nueve países. 17 de febrero: en Portugal, el general Carmona es reelegido presidente. 17 de febrero: en Alemania se instaura la jornada laboral de 8 horas. 18 de febrero: Italia comunica el embarque de tropas hacia Somalia. 21 de


✺- 1945→1945 (MCMXLV) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.  Este año marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras la derrota de las Potencias del Eje (la Italia Fascista, la Alemania Nazi y el Japón Imperial respectivamente); las fuerzas aliadas (particularmente Estados Unidos y la Unión Soviética) emergen como superpotencias globales y rápidamente establecen su hegemonía alrededor del mundo; pero eso traería como consecuencia el inicio de una rivalidad ideológica conocida como la Guerra Fría que iniciará dos años después.  También fue el año en el que se utiliza por primera y única vez armas nucleares durante la etapa final de la conflagración global, cuando Estados Unidos decide lanzar dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, provocando la destrucción total de las ciudades mencionadas y la muerte directa de miles de civiles, así contribuyendo el fin de la guerra.   Hongo nuclear resultado de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki en 1945 Acontecimientos Enero 2 de enero: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― aviones estadounidenses y británicos atacan Taiwán y Okinawa. 3 de enero: en Bélgica ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, la ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad de Bastogne. 5 de enero: la Unión Soviética reconoce al nuevo régimen prosoviético de Polonia. 6 de enero: la escritora Carmen Laforet recibe el I Premio Nadal, por su novela Nada. 10 de enero: en Londres, el rey Jorge VI inaugura solemnemente los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas. 11 de enero: en España se decreta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica (actualmente es la AECID). 13 de enero: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense comienza un ataque contra Saigón (Vietnam), Hong-Kong y


✺- 1955→2 de enero: en el hipódromo de la ciudad de Panamá es asesinado el presidente panameño José Antonio Remón Cantera (posiblemente por órdenes del mafioso estadounidense Lucky Luciano, 1897-1962)

7 de enero : En Costa Rica se da la invasión calderonista.

13 de enero:

España ingresa en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).

Anastasio Somoza (dictador de Nicaragua), desafía a José Figueres (presidente democrático de Costa Rica), a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

Febrero

2 de febrero: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda «busto sin relieve».

4 de febrero: el multimillonario armador griego Stavros Niarchos (1909-1996) adquiere el cuadro La piedad, de El Greco, por 400 000 dólares.

5 de febrero:

Cae el Gobierno de Francia dirigido por Pierre Mendès France debido a la situación en Argelia.

A bordo de un barco en el mar Mediterráneo, se produce el primer encuentro de Josip Broz Tito, y Gamal Abdel Nasser.

8 de febrero: en la Unión Soviética, Nikolái Bulganin se convierte en primer ministro.

9 de febrero:

En China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.

En la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.

12 de febrero: en Lima (Perú), técnicos italianos culminan la restauración de la efigie original del Señor de los Milagros, pintada en 1651 por un negro angoleño, en el altar mayor del Santuario de Las Nazarenas.

18 de febrero:

En la isla Decepción, Chile establece su cuarta base en la Antártida.

En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Wasp (‘avispa’), de 1,2 kt, la primera de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 52 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

19 de febrero: entra en vigor el SEATO (Tratado


✺- 1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.

24 de enero: en el Reino Unido muere Winston Churchill a los 90 años de edad por un→1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


martes, 14 de marzo de 2023

Urdaneta Leal Rafael Maria ★(Es Tu Séptimo Primo)★ Ref: UL-1873 |•••► #VENEZUELA 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Séptimo Primo)-is your 7th cousin de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Rafael Urdaneta Leal is your 7th cousin.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna) 

-------------------------------------------------------------------------------------

Rafael Urdaneta Leal is your 7th cousin.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

your father → Dr. Carlos Quinto Urdaneta Carrillo

his father → Dr. Enrique Urdaneta Maya

his father → Ezequiel Urdaneta Morantes

his father → Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel, Prócer

his father → José Felipe Félix Urdaneta Barrenechea y Espina

his father → Bernardo Urdaneta Barrenechea y Matos

his father → Juana Catalina Urdaneta Barrenechea y Matos

his sister → Juana Bárbara Barbara Troconis y Urdaneta

her daughter → Miguel Gerónimo Urdaneta y Troconis

her son → Joseph Antonio de Urdaneta y Fernández

his son → Jose Apolinario Urdaneta Camacho

his son → Martin Urdaneta Medina

his son → Manuel María Urdaneta Pérez

his son → Rafael Urdaneta Leal

his son

-------------------------------------------------------------------------------------


Rafael Urdaneta Leal 

Gender: Male

Birth: estimated between 1839 and 1899 

Immediate Family:

Son of Manuel María Urdaneta Pérez and Isabel Maria Leal Ortega

Husband of Ana Maria Pirela Parra Serrano

Father of Herminia Urdaneta Pirela

Brother of Guillermina Urdaneta Leal and Elvira Maria Urdaneta Leal


-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre: Rafael Maria Urdaneta Leal

Sexo: Masculino (Masculino)

Fecha del acontecimiento: 28 April 1874 (28 April 1874)

Lugar del acontecimiento: Maracaibo, Zulia, Venezuela

Lugar del acontecimiento (original): Nuestra Señora de la Chiquinquirá y San Juan de Dios, Maracaibo, Zulia, Venezuela

Tipo de acontecimiento: Baptism

Nombre del padre: Manuel Ma Urdaneta

Sexo del padre: Masculino

Nombre de la madre: Isabel Ma Leal

Sexo de la madre: Femenino


Familia Función Sexo Edad Lugar de nacimiento

Manuel Ma Urdaneta Padre M

Isabel Ma Leal Madre F


Número de carpeta digital: 004995601_011_M94Z-Y5J

Número de microfilme: 001934041

Número de imagen: 130


Cita de este registro

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (ark:/61903/1:1:QVMV-7D9P : Mon Mar 13 03:12:54 UTC 2023), Entry for Manuel Ma Urdaneta and Rafael Maria Urdaneta Leal, 28 Apr 1874.


-------------------------------------------------------------------------------------


Added by: Pablo Romero (Curador) on February 27, 2016

Managed by: Pablo Romero (Curador)

 1 M

HISTORIA - history

Share some things about Rafael Urdaneta Leal.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 6 people


Ana Maria Pirela Parra Serrano

wife


Herminia Urdaneta Pirela

daughter


Isabel Maria Leal Ortega

mother


Manuel María Urdaneta Pérez

father


Guillermina Urdaneta Leal

sister


Elvira Maria Urdaneta Leal

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1873→11 de febrero: Las Cortes españolas deponen al rey Amadeo I y proclaman la Primera República Española.


✺- 1878→Inicio de la explotación petrolera en el Táchira, Venezuela.


✺- 1883→26 de julio: en Caracas (Venezuela) se crea la Academia Venezolana de la Lengua.


✺- 1888→30 de agosto: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la villa de Firmat.


✺- 1893→23 de febrero: en Alemania, Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel.


✺- 1898→Nace:  14 de junio: Alberto Adriani, economista, escritor y político venezolano (f. 1936).

→ Fallece: 16 de abril: Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

→ Fallece: 29 de julio: Arturo Michelena, pintor venezolano (n. 1863).


✺- 1903→17 de enero: Bombardeo del Fuerte San Carlos, los cañoneros SMS Panther y el SMS Falke iniciaron un bombardeo sobre la fortaleza y las tropas venezolanas respondieron. El cañón Krupp perteneciente al castillo logró hacer mella en el Panther, dejándolo severamente dañado. Luego de media hora de combate, los alemanes se retiraron.

→ 21 de julio: en Venezuela termina la Revolución Libertadora.


✺- 1908→9 de diciembre: en Venezuela el general Juan Vicente Gómez realiza un golpe de Estado. Declara a Maracay como capital de Venezuela y Gobernará hasta 1935.

→ Nace: 22 de febrero: Rómulo Betancourt, político y periodista venezolano (f. 1981).

→ Nace: 26 de octubre: Miguel Otero Silva, escritor, humorista, periodista, ingeniero y político venezolano (f. 1985).


✺- 1913→1 de marzo: en el estado de Trujillo (Venezuela) ocurre una sublevación dirigida por Juan Araujo, pero la rebelión es sofocada muy pronto.

→ Nace: 11 de septiembre: Jacinto Convit, médico y científico venezolano. (f. 2014).

→ Nace: Ignacio Iribarren Borges, diplomático venezolano (f. 1988).


✺- 1918→Termina Primera Guerra Mundial


✺- 1923→30 de junio: en Caracas es asesinado Juan Crisóstomo Gómez, vicepresidente de Venezuela y hermano del presidente.

→ Nace: Alirio Ugarte Pelayo, político, periodista, diplomático y abogado venezolano (f. 1966).


✺- 1928→6 de febrero: en Caracas (Venezuela) se realiza una rebelión estudiantil conocida como Generación del 28.

→ 7 de abril: Insurrección militar en Venezuela en contra de la dictadura de Juan Vicente Gómez.

→ Nace: 21/01 José Vivas, arquitecto venezolano.(f.2022)

→ Nace: 23/1 Chico Carrasquel, beisbolista venezolano (f. 2005).

→ Nace:12/3  Aldemaro Romero, compositor, músico y director de orquesta venezolano (f. 2007).

→ Nace: 8 de agosto: Simón Díaz, cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano (f. 2014).

→ 5 de diciembre: Gonzalo Parra-Aranguren, abogado venezolano, juez de la Corte Internacional de Justicia (f. 2016).


✺- 1933→18 de noviembre: en Venezuela, el aviador estadounidense Jimmy Angel sobrevuela el Salto Ángel (979 metros), pero recién un par de años después (el 24 de marzo de 1935) es acompañado por un fotógrafo, que da a conocer al mundo su descubrimiento.

→ Nace:  22 de abril: Cayito Aponte, humorista y actor venezolano.(f. 2018).


✺- 1938→16 de noviembre: en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, sintetiza la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Descubrirá involuntariamente sus efectos psicotrópicos cuatro años más tarde (el 16 de abril de 1943).



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Linaje N°1 FAMILIA |•••► URDANETA

1.- 1873 URDANETA LEAL RAFAEL MARIA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Urdaneta Pérez Manuel Maria

MADRE:

Leal Ortega Isabel Maria

2.- 1834 URDANETA PÉREZ MANUEL MARIA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Padre: Urdaneta Medina Martin

MADRE:

Pérez Ana María del Carmen

3.- 1813 URDANETA MEDINA MARTIN |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Padre: Urdaneta Camacho Jose Apolinario

MADRE:

Medina Sanchez Maria de la Trinidad

4.- 1785 URDANETA CAMACHO JOSE APOLINARIO |•••► Pais:España

PADRE:

Urdaneta y Fernández Joseph Antonio

MADRE:

Camacho Cano María del Rosario de Chiquinquirá

5.- 1765 URDANETA Y FERNANDEZ JOSEPH ANTONIO |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Padre: Urdaneta Y Troconis Miguel Jeronimo

MADRE:

Fernández María Concepción

6.- 1754 URDANETA Y TROCONIS MIGUEL JERONIMO |•••► Pais:VENEZUELA

PADRE:

Padre: Urdaneta Y Suarez de Acero Jose Sebastian

MADRE:

Madre: Troconis Y Urdaneta Matos Juana Barbara

7.- 1713 URDANETA Y SUAREZ DE ACERO JOSE SEBASTIAN |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Padre: Urdaneta Barrenechea y Campo de la Vega Nicolás José

MADRE:

Madre: Suarez Y Avila Chacin Francisca Rosa

8.- 1676 URDANETA BARRENECHEA Y CAMPO DE LA VEGA NICOLÁS JOSÉ |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta Barrenechea y Campo de la Vega Palacios Martin de

MADRE:

Madre: Vega Palacios Y Velasco María de La

9.- 1626 URDANETA BARRENECHEA Y CAMPO DE LA VEGA PALACIOS MARTIN DE |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta y Ortega Zarruyo Martin

MADRE:

Campo Isabel del (1604)

10.- 1601 URDANETA Y ORTEGA ZARRUYO MARTIN |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta y Vergara Francisco (1589)

MADRE:

Madre: Ortega Zarruyo Juana

11.- 1589 URDANETA Y VERGARA FRANCISCO (1589) |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta y Barrenechea Francisco

MADRE:

Vergara Mariana (1568)

12.- 1560 URDANETA Y BARRENECHEA FRANCISCO |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta y Vergara Francisco (1535)

MADRE:

Barrenechea Ana de (1540)

13.- 1535 URDANETA Y VERGARA FRANCISCO (1535) |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta Lois De Aulia Alonso De

MADRE:

Vergara Gracia (1510)

14.- 1485 URDANETA LOIS DE AULIA ALONSO DE |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta Joanes (1440)

MADRE:

Lois de Aulia Maria Gracia

15.- 1440 URDANETA JOANES (1440) |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta Pedro (1400)

MADRE:

Urdaneta

16.- 1400 URDANETA PEDRO (1400) |•••► Pais:España

PADRE:

Padre: Urdaneta Ximeno (1388)

MADRE:

Urdaneta

17.- 1388 URDANETA XIMENO (1388) |•••► Pais:España

PADRE:

Urdaneta

MADRE:

Urdaneta

INDICE DE PARIENTES

INCLUYASE