Mostrando entradas con la etiqueta DUQUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUQUE. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Eudes I duke of Aquitaine (0675) ★Bisabuelo n°28M,DUQUE★ Ref: DA-0675 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


28 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eudes I, duke of Aquitaine is your 28th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Eudes I, duke of Aquitaine is your 28th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882

→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765

→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531

→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062

→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125

→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250

→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500

→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000

→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001

→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003

→(28) Faquila De Gascogne (her mother)  N°256904007

→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father)  N°513808014

→(30) Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse (his father)  N°1027616028

→(31) Eudes I, duke of Aquitaine (his father) N°2055232056

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Eudes / Odo I 'le Grand', duque da Aquitânia MP

Gender: Male

Birth: circa 670

Rheims, Marne, Loire-Alantique, France

Death: 735 (60-70)

Alsace, France

Immediate Family:

Son of Bodegisel “Boggis” d'Aquitaine, duc d'Aquitaine and Saint Ode de Gascogne

Husband of Waltrude d'Orléans

Father of Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse and Hatto, duke of Gascony

Brother of St. Hubert


Added on: July 5, 2007

Managed by: Flemming Allan Funch and 69 others

Curated by: Jason Scott Wills

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Acerca deEditar | historia

De MedLands:


EUDES, hijo de [BOGGIS duque de Aquitania y su esposa Oda ---] (-[735], bur Sainte-Marie d'Alarcon). La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Eudonis Aquitanie ducis et fratris sui Imitarii et eorum genitori Boggiso duci" y especifica que el territorio del duque Eudes consistía en "pago Tolosano, Cadurcensi, Pictaviensis, Agennensis, Arelatensi, Sanctonensi et Petragoricensi"[13]. Su existencia, pero no su parentesco, está corroborada por las otras fuentes citadas a continuación. El nombre de uno de sus supuestos nietos, Loup, sugiere que puede haber sido descendiente del anterior duque Lupus, asumiendo que este último existió como una persona histórica. Duque de Aquitania. El Continuador de Fredegar registra que Eudes apoyó a Ragamfred maior domus de Neustria en [715/17] contra Carlos "Martel", pero huyó cuando se enfrentó a las fuerzas de este último[14]. Eudes rompió el tratado de paz resultante en [725], pero fue nuevamente puesto en fuga por Carlos "Martel", según la misma fuente, que dice que Eudes entonces "llamó en su ayuda... el pueblo sarraceno incrédulo", aunque la cronología de estos incidentes aparece comprimida en esta fuente[15]. Los Annales Metenses registran la muerte de "Eodo dux [Aquitaniorum]" en 735[16]. La muerte del duque Eudes está registrada, sin una fecha específica, por el Continuador de Federico, quien también describe la ocupación subsiguiente de Burdeos y sus alrededores por Carlos "Martel". Una indicación de la fecha se puede encontrar en la siguiente sección 16 del Continuador, que se refiere a los cálculos del calendario hasta el año 735. Sin embargo, esto no puede considerarse concluyente ya que el orden de las secciones en el Continuador no es rigurosamente cronológico, como lo demuestra la sección 20 posterior que describe la batalla de Poitiers, aunque esta está fechada por otras fuentes en 732. Los Annales Petaviani registran que en 736 "Karolus dimicabat contra filios Eodonis"[18], lo que implica que su padre ya no vivía en ese momento, suponiendo que la fecha sea precisa. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) registra que "Eudo Aquitanie dux" fue enterrado en Sainte-Marie d'Alarcon[19].


m [WALTRUDE, hija del duque WALACHO y su esposa ---. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Valtruda, Valchigisi ducis de nostra progenie filia" como esposa de "Eudo Aquitanie dux"[20]. Su nombre y parentesco no han sido corroborados por otras fuentes primarias consultadas.]


http://fmg.ac/Projects/MedLands/AQUITAINE.htm

A veces se le reclama como esposo de Adèle d'Austrasie, abadesa de Pfalzel.


---


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Odón el Grande


Odón el Grande (también llamado Eudes o Eudo) (fallecido hacia 735), duque de Aquitania, obtuvo esta dignidad hacia el año 700. Su territorio incluía el Ducado de Vasconia, en el suroeste de la Galia, y el Ducado de Aquitania (situado en ese punto al noreste del río Garona), un reino que se extendía desde el Loira hasta los Pirineos, con capital en Toulouse. Lo conservó hasta su abdicación en 735.


Su vida anterior es oscura, al igual que su ascendencia y sucesión. Varios duques de Aquitania han sido nombrados como el padre de Odón: Boggis o Bertrand, a quien los historiadores errantes atribuyeron descendencia del merovingio Chariberto II (basado en la Charte d'Alaon falsificada), así como el duque Lupus I, que no era merovingio en absoluto. Odón es llamado el hermano de Huberto.


Odón accedió al trono ducal ya en 679, probablemente la fecha de la muerte de Lupus, o 688. Otras fechas son posibles, incluyendo 692, pero ciertamente estaba en el poder en 700. En 715 se declaró independiente durante la guerra civil que asolaba la Galia. No es probable que alguna vez tomara el título de rey.


En 718, aparece como aliado de Chilperico II de Neustria y alcalde del palacio Ragenfrid, quien pudo haber ofrecido el reconocimiento de su reinado sobre Aquitania. Luchaban contra el alcalde austrastraiano de palacio, Carlos Martel; pero después de la derrota de Chilperico en Soissons ese año, probablemente hizo la paz con Carlos entregándole al rey de Neustria y sus tesoros.


Odón también se vio obligado a luchar tanto contra los omeyas como contra los francos que invadieron su reino. El 9 de junio de 721, infligió una gran derrota a Anbasa ibn Suhaym Al-Kalbi en la batalla de Toulouse, una victoria celebrada con regalos del Papa y que solidificó la independencia de Odón. Para ayudar a asegurar sus fronteras, casó a su hija, probablemente llamada Lampegia, con Uthman ibn Naissa, llamado "Munuza" por los francos, el vicegobernador de lo que más tarde se convertiría en Cataluña. La paz no iba a durar. A los pocos años, fue nuevamente atacado y derrotado cerca de Burdeos por los omeyas. Mientras tanto, su aliado musulmán se enemistó con los gobernantes omeyas, que ejercían su propio control sobre la región. Tras la derrota, Odón suplicó a Carlos Martel, alcalde de los palacios de Neustria y Austrasia, que le ayudara a luchar contra el avance árabe. La alianza derrotó a los omeyas en la batalla de Tours en 732 y expulsó a los árabes de Aquitania. Odo rara vez recibe el crédito que merece, a pesar de que jugó un papel importante en la planificación de la victoria.


En 735 el duque Odón abdicó y fue sucedido por su hijo Hunaldo. Murió después, probablemente en un monasterio, tal vez en 740. Su popularidad en Aquitania está atestiguada por la Vita Pardulfi.


Fuentes


* Oman, Charles. The Dark Ages, 476–918. London: Rivingtons, 1914.

* Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica, Undécima Edición, una publicación que ahora es de dominio público.





http://freepages.genealogy.rootsweb.com/~havens5/p32390.htm http://helenesgenes.com/Moselle.html#eud

Eudo I, el Grande, Aquitania, Duque:


B.Aft.640; s/o Boggis I, d'Aquitaine Duc y Ode ou Aude d.bef.713


m.(1 or 2)aft.650 Adela von Austrasia;

m.(1 or 2)Valtrude de Gascogne [Verdun], Duchess;

NIÑOS incluidos:


Bernarius de Septimania, Comte b.bef.665;

Gerlinde de Austrasia b.bef.670 m.Adalbertud I de Alsacia;

Hunold d'Aquitaine b.abt.675;


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 6 personas


Waltrudis de Orleans

esposa


Hunald, duque de Aquitania y Toul...

sonido


Hatto, duque de Gascuña

sonido


Santa Oda de Gascuña

madre


Bodegisel "Boggis" d'Aquitai...

padre


San Huberto

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 675→Se lleva a cabo el IX Concilio de Toledo


✺- 685→Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Enlaces externos

685


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Año 685

Años 682 • 683 • 684 ← 685 → 686 • 687 • 688

Decenios Años 650 • Años 660 • Años 670 ← Años 680 → Años 690 • Años 700 • Años 710

Siglos Siglo vi ← Siglo vii → Siglo viii

Tabla anual del siglo vii

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

685 en otros calendarios

Calendario gregoriano 685

DCLXXXV

Ab Urbe condita 1438

Calendario armenio 134

Calendario chino 3381-3382

Calendario hebreo 4445-4446

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 740-741

Shaka Samvat 607-608

Calendario persa 63-64

Calendario musulmán 65-66

685 (DCLXXXV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Abd al-Malik se convierte en califa.

Juan V sucede a Benedicto II como papa.

Nacimientos

León III, emperador bizantino.

Fallecimientos

7 de mayo: Benedicto II, papa.


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 750 (DCCL) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el año 750 del primer milenio, el año 50 del siglo viii y el primer año de la década de 750.


Acontecimientos

La peste bubónica empieza a remitir de Europa Occidental.

Mundo islámico:

En Damasco: Abu al-'Abbás al-Saffah, de la familia de los Abásidas sustituye al último jefe de los Omeyas. Se traslada el centro de poder a Bagdad.

La provincia de África se declara independiente del califato oriental. Se niega a reconocer a los Abásidas.

18 de febrero: La dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía Omeya.

Eadberht de Northumbria toma Kyle al reino britano de Alt Clut, el cual estaba siendo atacado a la vez por el rey picto Oengus I.

El duque Gorazd de Carantania, quien se había educado en la corte franca, se convierte en el primer gobernante cristiano de los eslovenos.

Nacimientos

25 de enero: León IV, emperador del imperio bizantino (†780).

Fallecimientos

Harran: Al-Abbás ibn al-Walid, general omeya, hijo del califa Walid I.

Fustat: Marwán II, último califa omeya.

Borut, duque de Carantania.→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



 

sábado, 1 de marzo de 2025

Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse ★Bisabuelo n°27M,DUQUE★ Ref: DA-0705 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 27 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse is your 27th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse is your 27th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360
→(16) Diego López (his father)  N°62720
→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441
→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882
→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765
→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531
→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062
→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125
→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250
→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500
→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000
→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001
→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003
→(28) Faquila De Gascogne (her mother)  N°256904007
→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father)  N°513808014
→(30) Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse (his father) N°1027616028
________________________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------

Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse is your 15th great grandfather's partner's 11th great grandfather.
 Add Photo
Hunald de Biscaye, duc d'Aquitaine & Toulouse MP
English (default): Hunald, duc d'Aquitaine & Toulouse, Spanish: de Biscaye, duc d'Aquitaine & Toulouse
Gender: Male
Birth: circa 705
Aquitaine, France
Death: circa 756 (42-59)
Pavia, Pavia, Lombardy, Italy
Immediate Family:
Son of Eudes I, duke of Aquitaine and Waltrude d'Orléans
Husband of Evodie de Austrasie
Father of Waïfer, Duke of Aquitaine; Jimeno "Arista", Count of de Bigorre and Garcia des Baux Gascogne
Brother of Hatto, duke of Gascony

Added by: Enrique Maria Algorta Facio on October 20, 2007
Managed by: Pablo Romero and 36 others
Curated by: Sharon Doubell
 0 Matches 
Research this Person
 3 Inconsistencies
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Acerca deEditar | historia
Hunaldo de Aquitania

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hunald (también conocido como Hunoald, Hunuald, Chunoald, Chunold, Hunold o Hunaud), duque de Aquitania (735-744 o 748), sucedió a su padre Odón el Grande en 735.

Se negó a reconocer la alta autoridad del alcalde franco del palacio, Carlos Martel, tras lo cual Carlos marchó al sur del Loira, se apoderó de Burdeos y Blaye, pero finalmente permitió que Hunaldo retuviera Aquitania con la condición de que prometiera fidelidad.

De 736 a 741, las relaciones entre Carlos y Hunaldo parecen haber seguido siendo amistosas. Pero tras la muerte de Carlos en 741, Hunaldo declaró la guerra a los francos, cruzó el Loira y quemó Chartres. Amenazado por Pipino y Carlomán, Hunaldo suplicó la paz en 745 y se retiró a un monasterio, probablemente en la isla de Ré.

Lo encontramos más tarde en Italia, donde se alió con los lombardos y fue apedreado hasta la muerte. Había dejado el ducado de Aquitania a Waifer, que probablemente era su hijo, y que luchó durante ocho años para defender su independencia.

A la muerte de Pipino y al comienzo del reinado de Carlomagno, hubo un último levantamiento de los aquitanos. Esta revuelta fue dirigida por un tal Hunaldo y fue reprimida en 769 por Carlomagno y su hermano Carlomán. Hunaldo buscó refugio con el duque de los gascones, Lupus, quien lo entregó a sus enemigos. A pesar de la opinión de ciertos historiadores, este Hunald parece haber sido una persona diferente del viejo duque de Aquitania. [1]

Notas

1. ^ Higounet, p 27, regards him as "Hunald II" and considers him the most likely leader of the Basque army which won the Battle of Roncesvalles.
Fuentes

* Oman, Charles. The Dark Ages 476-918. Rivingtons: London, 1914.
* Higounet, Carlos. Bordeaux pendant le haut moyen age. Burdeos, 1963.
* J. Vaissette, Histoire génerale de Languedoc, vol. I. (ed. de 1872 ss.); Th. Breysig, H. Hahn, L. Oelsner, S. Abel y B. Simson, Jahrbücher des deutschen Reichs.
* Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica, Undécima Edición, una publicación que ahora es de dominio público.

Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 7 personas

Evodie de Austrasia
esposa

Waïfer, duque de Aquitania
sonido

Jimeno "Arista", Conde de la Gran...
sonido

Garcia des Baux Gascogne
sonido

Waltrudis de Orleans
madre

Eudes I, duque de Aquitania
padre

Hatto, duque de Gascuña
hermano

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.
3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.
Juan VII sucede al papa Juan VI.
Los árabes destruyen Cartago
Nacimientos
Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.
Fallecimientos
11 de enero: Papa Juan VI.
9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.
16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.
Æthelmund, Ealdorman de Hwicce
Referencias
 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.
 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.
 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.
Enlaces externos
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.

Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.

✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.
Nacimientos
Esteban II, papa de la iglesia católica.
Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).
Fujiwara no Matate
Fallecimientos
9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.
Dagoberto III, rey de los francos.
Walid I, califa omeya. (n. 668)
Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)
Ibn Misjaḥ, músico árabe.
Juan VI, patriarca de Constantinopla.
Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.
Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).
Murchad Midi, rey de Uisnech.
Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)

✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes

✺- 735→Epidemia de viruela en Japón

✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel

✺- 755→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 26 de febrero de 2025

Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine ★Bisabuelo n°23M,★ Ref: DA-0875 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy

23° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine is your 23rd great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine is your 23rd great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) NN de Brioude (his mother)  N°8056925

→(24) Dalmace II, vicomte de Brioude (her father)  N°16113850

→(25) Angilberga de Gellonne (his mother)  N°32227701

→(26) Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine (her father) N°64.455.402


________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Guillaume I «le Pieux», comte d'Auvergne et duc d'Aquitaine MP

Gender: Male

Birth: March 22, 875

Toulouse, Haute-Garonne, Midi-Pyrenees, France

Death: July 06, 918 (43)

Aquitaine, France (alt place of death: Lyon, Rhône, Rhone-Alpes, France)

Place of Burial: Monastery of Saint-Julien, Brioude, France

Immediate Family:

Son of Bernard Plantapilosa, Count of Toulouse and Ermengarde

Husband of Engelberge de Provence

Father of Adélaïde de Spolète; Angilberga de Gellonne and Daughter of William le Pieux

Brother of Adelinde d'Auvergne; Raculf, Vicomte de Mâcon; Warin and Ava

Half brother of Hector d'Auvergne


Added by: Justin Allen Hutchings on August 5, 2007

Managed by: Francisco Miguel de Araujo Parreira Barrão Martins da Rocha Antunes and 43 others

Curated by: Sharon Doubell

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Acerca deEditar | historia

Guillermo I "el Piadoso", duque de Aquitania


Marqués de Gothia, conde de Auvernia, Berry, Limousin, Lyon y Mâcon, luego duque de Aquitania y abad lego de Saint-Julien de Brioude

De Wikipedia, http://en.wikipedia.org/wiki/William_I,_Duke_of_Aquitaine


Guillermo I (22 de marzo de 875 - 6 de julio de 918), llamado el Piadoso, fue conde de Auvernia desde 886 y duque de Aquitania desde 893, sucediendo al gobernante poitevino Ebalus Manser. Hizo numerosas fundaciones monásticas, la más importante de ellas la fundación de la abadía de Cluny el 11 de septiembre de 910.


Guillermo era hijo de Bernardo II de Auvernia y Ermengarda. En algún momento antes de 898, se casó con la bosónida Engelberga, hija de Boso de Provenza y Ermengarda.


Por herencia, fue el gobernante de Auvernia y el Lemosín. Conquistó Poitou y Aquitania en 893 en nombre de Ébalo Manser. Se quedó con este último y fue proclamado duque. Sus posesiones se extendían desde Austrasia hasta Toulouse e incluían el Autunois y el Mâconnais.


En 910, Guillermo fundó la abadía benedictina de Cluny, que se convertiría en un importante centro político y religioso. Guillermo no requería ningún control sobre la abadía, que dispuso que fuera responsable directamente ante el papa (ver reformas clunianas). Esto era especialmente llamativo ya que la mayoría de los monasterios eran de propiedad privada y el nombramiento de abades y funcionarios se dejaba a esa familia o individuo. Esto llevó al nombramiento de abades y funcionarios no entrenados y no ordenados. Guillermo también nombró al primer abad de Cluny, Berno de Baume.


Un signo de la independencia del gobierno de Guillermo en Aquitania es que hizo acuñar un denier a su nombre en Brioude. [1] Fue enterrado en el monasterio de Saint-Julien. No tuvo hijos propios y fue sucedido por un sobrino, Guillermo el Joven, hijo de su hermana Adelinda.


Véase también Árbol genealógico de los duques de Aquitania


ReferenciasNotas

1.^ Rouche, pág. 428.


Fuentes

Nouvelle Biographie Générale. París, 1859.

Rouche, Michel. "La vida privada conquista al Estado y a la sociedad", en Historia de la vida privada, Vol. I, Paul Veyne, ed. Harvard University Press, 1987. ISBN 0 674 39974 9


-------------------------------------

http://fr.wikipedia.org/wiki/Guillaume_Ier_d'Aquitaine (en inglés)


Guillermo I de Aquitania


imagen: Guillermo el Piadoso, según una letra inicial iluminada (BNF, Ms. Lat. 17716, f°85.)


Guillermo I de Aquitania (c. 22 de marzo de 875 - 6 de julio de 918) fue marqués de Gothia, conde de Auvernia, Berry, Limousin, Lyon y Mâcon, luego duque de Aquitania y abad laico de Saint-Julien de Brioude.


Guillermo era hijo de Bernardo Plantevelue, conde de Auvernia y de Ermengarda de Auvernia.


Fue señor de Auvernia y Lemosín por medio de su padre, y duque de Aquitania. Sus posesiones se extendían desde Borgoña hasta Toulouse, pasando por Autunois, Mâconnais, Lyonnais, Berry, Auvergne, Velay, Gévaudan, Gothia (actual Languedoc).


Antes de 898, se casó con Engelberge o Ingelberge, hija del rey de Borgoña-Provenza Bosón de Vienne y Ermengarda, a su vez la única hija del emperador Luis II el Joven.


Fundó la abadía de Cluny en 909, el 11 de septiembre, y nombró abad a Bernon de Baume. Recibió a Odón de Cluny por su aprendizaje en caballería a la edad de 131 años en su corte.


Murió el 6 de julio de 918 y fue enterrado en la abadía de Brioude, cerca de las tumbas del mártir San Juliano y del emperador Avito.


Fue sucedido brevemente como duque de Aquitania por sus dos sobrinos, hijos de su hermana Adelinda de Aquitania y Acfredo de Carcasona: Guillermo II el Joven (918-926) y Acfredo (926-927). No dejaron herederos, y tras ellos, durante varios años, tuvo lugar una verdadera "guerra de sucesión" en el Ducado de Aquitania, entre la Casa de Poitiers y la de Toulouse.


Notas y referencias

(↑) J.-Henri Pignot - Historia de la Orden de Cluny desde la fundación de la abadía hasta la muerte de Pedro el Venerable - Tomo 1 - París/Autun - 1868, página 57


http://fmg.ac/Projects/MedLands/AQUITAINE.htm#GuillaumeIAquitainedi...

1. GUILLAUME ([860/65]-6 Jul 918, bur Abbaye de Brioude, Haute-Loire). "Karolus... imperator Augustus" confirma que "Willelmo comite" reemplazó a "patris sui Bernardi comitis" después de que este último fuera asesinado, por carta fechada el 16 de agosto de 886[146]. Su fecha de nacimiento se estima asumiendo que era un adulto joven en ese momento. Se le nombra como hermano de "Hava abbatissa" en la carta de esta última fechada en noviembre de 893[147]. "Acfred dux Aquitanorum" donó la propiedad "pro anima... et avunculis meis Wilelmo et Guarino..." a Cluny por carta fechada el 2 de octubre de 927[148]. Sucedió a su padre en 886 como marqués de Gothia, conde de Auvernia, de Berry, de Mâcon, de Limousin y de Lyon. La Crónica de Saint-Maxence nombra "Ramnulfus viene... Pictavensis" como "consanguíneo... Willelmi... comitis Arvernorum»[149], aunque no se ha trazado la relación precisa. Conde de Bourges 892. Conde de Macon, abate laico de Brioude 893. Fue registrado como dux poco después de la ascensión al trono de Carlos III "le Simple", rey de los francos occidentales en 893, y como dux Aquitanorum por primera vez en 909, más tarde conocido como Guillaume I "le Pieux", duque de Aquitania. "Willelmus comes marchio atque dux" donó la propiedad a Brioude Saint-Julien, proporcionando "post obitum meum neque uxor mea, neque filii nostri, neque filiæ, si habuerimus", por carta fechada en mayo de 898, suscrita por "Willelmi, Ingelbergæ"[151]. "Guillelmus... comes et dux... et uxor mea Ingelberga" fundó el monasterio de Cluny, para "Avanæ" que le legó la propiedad ("que michi easdem res testamentatio jure concessit"), por carta fechada el 11 de septiembre de 910[152]. "Princeps et marchio Willelmus" donó la propiedad "in patria Arvernica, in comitatu Brivatense... en villa Carisiaceco" a la iglesia de la Santísima Trinidad "pro... animæ patris mei Bernardi et matris meæ Ermengardis... et sororis meæ Adalendis et filorum eius" por carta fechada en noviembre de 916, firmada por "Ingelbergæ, Wilhelmi, Acfredi, Bosoni..."[153]. Los Annales Masciacenses registran en 919 la muerte de "Guilelmus famosus dux Aquitanorum... coniunx eius Ingelberga»[154].


m (antes de mayo de 898) ENGELBERGA, hija de Bosón, rey [de Provenza] y su segunda esposa Ermengardis [carolingia] ([877]-919). "Willelmus comes marchio atque dux" donó la propiedad a Brioude Saint-Julien, proporcionando "post obitum meum neque uxor mea, neque filii nostri, neque filiæ, si habuerimus", por carta fechada en mayo de 898, suscrita por "Willelmi, Ingelbergæ"[155]. Engelberga es nombrada cofundadora con su marido del monasterio de Cluny en una carta fechada el 11 de septiembre de 910. Su origen se deduce de su donación a Cluny con su marido fechada en enero de 917, en la que se nombra a su hermano "Ludovico". Los Annales Masciacenses registran en 919 la muerte de "Guilelmus famosus dux Aquitanorum... coniunx eius Ingelberga»[158]. Murió como monja en San Sisto, Piacenza.


Duke Guillaume I & his wife had [two] children [the May 898 charter quoted above indicates that Guillaume had no daughters at the time, maybe no sons either although the text is unclear on that point (“neque uxor mea, neque filii nostri, neque filiæ, si habuerimus”)]:

*a) BOSO (-[25 Dic 920/Jun 926]). "Boso filius eius" es nombrado, inmediatamente después de "Wilelmi senioris mei", en dos donaciones por sus almas hechas por "Gauzfredus comes" fechadas el 8 de abril de 936 y junio de 936[159].


b) [hija. Se trata de una conexión especulativa basada únicamente en la onomástica[160]. m ROTBALD [I] d'Agel [Provenza], hijo de --- (-[949]).]

Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 12 personas


Engelberge de Provenza

esposa


Adélaïde de Spolète

hija


Angilberga de Gellonne

hija


Hija de William le Pieux

hija


Ermengarda

madre


Bernardo Plantapilosa, conde de T...

padre


Adelinde d'Auvergne

hermana


Raculf, vizconde de Mâcon

hermano


Warin

hermano


Ava

hermana


Ava de Auvernia

madrastra


Héctor de Auvernia

medio hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------





CONTEXTO HISTORICO


✺- 875→Coronación imperial de Carlos el Calvo→

→Fundación de la ciudad española de Badajoz → ✺ Nace Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine ( 22/03/0875)


✺- 885→Esteban V sucede a San Adriano III como papa→

→Ataque de los vikingos a París.

→ Nace: Arnulfo de Baviera, Duque de Baviera, se dice que nació en 890.

→ Fallece: 17 de septiembre - Adriano III, papa


✺- 895→León VI el Sabio pide ayuda a los magiares para combatir a los búlgaros

→ Nace: Athelstan de Inglaterra.

→ Nace: Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, gobernante de Tollan-Xicocotitlan


✺- 905→España - Es entronizado Sancho Garcés I como rey de Navarra→

→Egipto - Reconquista abbassí y fin del domini tuluní.

→ Nace: Constantino VII, emperador de Bizancio


✺- 915→Italia - Berenguer I es coronado emperador→

→Batalla de Garigliano→

→ Nace: Alhakén II, segundo califa omeya del Califato de Córdoba



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

sábado, 11 de enero de 2025

Welf II duke of Bavaria ★Bisabuelo n°21M,DUQUE★ Ref: DB-0972 |•••► #ALEMANIA 🏆🇩🇪★ #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Welf II, duke of Bavaria is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Welf II, duke of Bavaria is your 21st great grandfatheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Elizabeth of Swabia (his mother)  N°125897

→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father)  N°251794

→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father)  N°503588

→(20) Judith of Bavaria (his mother)  N°1007177

→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father)  N°2014354

→(22) Welf IV, duke of Bavaria (his father)  N°4028708

→(23) Cunegonde of Altdorf (his mother)  N°8057417

→(24) Welf II, duke of Bavaria (her father) N°16114834



→(*) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Welf MP 

Gender: Male

Birth: 972

Altdorf, Germany

Death: March 10, 1030 (57-58)

Altdorf, Baden-Württemberg, Deutschland (Germany)

Immediate Family:

Son of Rudolf II, count of Altdorf and Ita von Öhningen

Husband of Ermengarda di Lussemburgo

Father of Duke Welf III of Carinthia; Herzog von Bayern Guelph III and Cunegonde of Altdorf

Brother of Conrad, count of Altdorf; Eberhard I von Bamberg, bishop; Heinrich von Schwaben, graf and Richardis von Schwaben, princess


Added by: Ricardo Alejandro Seminario León on January 3, 2008

Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 40 others

Curated by: Pam Wilson (on hiatus)

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Acerca deEditar | historia

Fundación para la Genealogía Medieval:


WELF [II] (-10 de marzo de 1030, bur Altdorf). La Genealogia Welforum nombra a "Heinricum, qui apud Lonon in venatione saxo percussis interiit, et Gwelfum huius nominis primum" como hijos de Rodolfo e Ita, especificando que fue enterrado en Weingarten[832]. La Historia Welforum nombra (en orden) a "Heinricum et Guelfonem et filiam Richgardam" como los hijos de "Roudolfus" y su esposa. El Annalista Saxo nombra a "Welphum comitem" como hijo de Rodolfo (hermano de Eticho/Welf y Konrad, aunque esto parece difícil de sostener cronológicamente)[834].


Graf von Altdorf. Graf im Nori- und Inntal. "Heinricus... Romanorum imperator augustus" renovó los privilegios de Kloster Fulda por carta sin fecha, colocada en la compilación con otras cartas fechadas en 1020, atestiguadas por "Godifridi ducis, Berinhardi ducis, Thiederici ducis, Welphonis comitis, Cunonis comitis, Kunrati comitis, Ottonis comitis, Adilbrahtis comitis, Bobonis comitis, Friderici comitis, Bezilini comitis, Ezonis comitis palatini"[835], el orden de los testigos presumiblemente da alguna idea de la importancia relativa de estos nobles nombrados en el corte del emperador Heinrich II en ese momento.


Su condado alrededor del paso del Brennero fue confiscado por el emperador Conrado II como castigo por haber apoyado a Ernesto, duque de Suabia, en su rebelión en 1030.


Construyó el castillo de Ravensburg en sus tierras de Suabia, que se convirtió en la residencia principal de la familia.


La necrología de Weingarten registra la muerte "VI Id Mar" de "Ruodolfus com frater sancti Chuonradi... et Welf filius eius... hic sepulti"[838].


m ([1015]%29 IRMTRUD [Imiza], hija de FRIEDRICH Graf im Moselgau [Wigeriche] y su esposa [--- von Hammerstein] [Konradiner] (-21 Ago [1055], bur Altomünster). La Historia Welforum nombra "de gente Salica de castro Glizberch, Imizam... sororem Heinrici ducis Noricorum et Friderici ducis Lotharingiorum et Adilberonis episcopi Metensis" como esposa de "Guelfo... Roudolfi filius»[839]. La Genealogia Welforum nombra a "Salice --- de Glizperch Imizam nomine, Heinrici Noricorum ducis sororem et Friderici ducis Lotharingorum et Alberonis Metensis episcopi" como esposa de Welf, especificando que fue enterrada en Altenmünster y que su dote fue "villam Moringen et Elisinam curtem in Longobardia"[840]. Jordan sugiere que la tierra en Lombardía probablemente estaba cerca de Este[841], lo que podría explicar el matrimonio de su hija, ya que su esposo pudo haber sido un terrateniente vecino. Tras la muerte de su hijo, impugnó su testamento en virtud del cual legó todos sus bienes al convento de Weingarten, y convocó a su nieto de Italia para que se hiciera cargo de la herencia en Suabia y Baviera. Las monjas de Weingarten fueron reasentadas en Altomünster, Baviera, trasladando a los monjes a Weingarten como parte de la resolución de la disputa. Herimannus nombra a "Irmengarda, Welf comitis vidua" al registrar la transferencia de Altdorf a ella por parte de los monjes. La necrología de Weingarten registra la muerte "XII Kal Sep" de "Irmindruot com que et Imiza mater Welfonis et Chuonize"[844]. Welf [II] y su esposa tuvieron [tres] hijos:


a) WELF [III] (-Burg Bodman 13 de noviembre de 1055). La Historia Welforum nombra a "filiam Chunizam... et filium... Guelfum" como los hijos de "Guelfo... Roudolfi filius", especificando que Welf adquirió "ducatum Carinthiorum et marchiam Veronensem"[845]. Herimannus nombra "Welf comitem, Suevigenam, Welf dudum comitis filium" al registrar su instalación como duque de Carintia en 1047. Transfirió el convento de Altdorf a un sitio en Martinsberg y lo rebautizó como Weingarten. Fue instalado como WELF I, duque de Carintia y marqués de Verona, por Heinrich III, rey de Alemania, en 1047. Conspiró con Conrado de Luxemburgo, duque de Baviera, para deponer al emperador Enrique III, pero el complot fue descubierto y Welf fue depuesto como duque de Carintia. Según su testamento, dejó todas sus propiedades al convento de Weingarten, con la intención de ser enterrado allí. Su madre impugnó el testamento alegando que ella, como heredera legítima, no lo había consentido[849]. La necrología de Fulda registra la muerte en 1055 de "Welf dux"[850]. La necrología de Weingarten registra la muerte "Id Nov" de "Welfo dux Carinthie hic sepultus"[851].


b) KUNIGUNDE ([1020]-31 de marzo antes de 1055, Monasterio de Vangadizza). El Annalista Saxo nombra a "Cunizam" como hija de Welf, y a su marido "Azoni marchioni de Langobardia de castris Calun et Estin"[852]. La Genealogia Welforum nombra a "Cunizam" como hija de Welf e Imiza, especificando que se casó con "marchio Etius cum curte Elisina"[853]. m ([1035]%29 como su primera esposa, ALBERTO AZZO II Conte di Luni [Este], hijo de ALBERTO AZZO I Conte di Luni y su primera esposa Valdriada Candriada (-1097, bur Monasterio de Vangadizza).


c) [KONRAD (-27 de agosto de 1031). La Chronico Eberspergense registra la muerte en 1031 de "Chuonradus... adoptivus filius Rihlindis amitæ eius»[854]. No hay ninguna indicación de su parentesco, aunque Graf Welf [II] es el único de los hermanos de Richlind que se sabe que tuvo hijos.]


_________________________


Welf II (fallecido el 10 de marzo de 1030) fue un conde de Suabia y miembro de la Casa de los Ancianos de Welf.


Se opuso a la elección de Conrado II en 1024 porque no convenía a sus intereses, pero finalmente tuvo que ceder. [1]


En la década de 1020, Welf se enemistó con las diócesis de Augsburgo y Freising; saqueó el tesoro de Bruno, obispo de Augsburgo, y saqueó la ciudad de Augsburgo. [2]


Fuentes


* Reuter, Timothy. Germany in the Early Middle Ages 800–1056. New York: Longman, 1991.

"Welf II (m. 1030), que probablemente pertenecía a la quinta generación de Welf I, tenía una posición tan fuerte en el sur de Alemania que él y su hijo Welf III podían desafiar ocasionalmente a los reyes alemanes". (Enciclopedia Brittan.)



http://de.wikipedia.org/wiki/Welf_II. Welf II de Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda


Welf II († 10 de marzo de 1030) de la rama suaba de la familia güelfa fue conde de Altdorf, así como conde de Lechrain, Inn y Nori Valley.


Era el hijo menor del conde Rodolfo II de Altdorf (ahora Weingarten) e Ita de Suabia.


Fue el constructor del castillo ancestral güelfo cerca de Altdorf. Welf se alió con el duque Ernesto II de Suabia contra el emperador Conrado II mientras este último estaba ausente en Italia, pero fue derrotado en 1027 y perdió parte de sus posesiones.


Fue enterrado en la abadía de Weingarten. Descendientes[editar]


Welf II se casó con Imiza († 1055), hija del conde Federico de Luxemburgo y sobrina de la emperatriz Kunigunde († 1033). Tuvieron los siguientes hijos:


* Welf III. (um 1007–1055)

* Kunigunde (um 1020–1054) ∞ um 1035 Alberto Azzo II. d’Este, Markgraf von Este († 1097)

* Ita (* 1015, † 26. Februar 1106), ∞ Eberhard VI. von Nellenburg (um 1015 – um 1078/80), Graf von Nellenburg und ab 1036 Graf im Zürichgau

Enlaces externos[editar]


* genealogie-mittelalter.de

Esta página fue modificada por última vez el 27 abr 2010 a las 19:47.


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 10 personas


Ermengarda de Luxemburgo

esposa


Duque Welf III de Carintia

sonido


Duque de Baviera, Güelfo III

sonido


Cunegunda de Altdorf

hija


Ita von Öhningen

madre


Rodolfo II, conde de Altdorf

padre


Conrado, conde de Altdorf

hermano


Eberhard I de Bamberg, obispo

hermano


Enrique de Suabia, conde

hermano


Ricardois de Suabia, princesa

hermana


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 972→Nacimientos

Fallecimientos

Enlaces externos

972


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Anchura


Estándar


Ancho

Color (beta)


Automático


Claro


Oscuro

Año 972

Años 969 • 970 • 971 ← 972 → 973 • 974 • 975

Decenios Años 940 • Años 950 • Años 960 ← Años 970 → Años 980 • Años 990 • Años 1000

Siglos Siglo IX ← Siglo X → Siglo XI

Tabla anual del siglo X

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

972 en otros calendarios

Calendario gregoriano 972

CMLXXII

Ab Urbe condita 1725

Calendario armenio 421

Calendario chino 3668-3669

Calendario hebreo 4732-4733

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 1027-1028

Shaka Samvat 894-895

Calendario persa 350-351

Calendario musulmán 361-362

972 (CMLXXII) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Ramón Borrell, conde de Barcelona.

27 de marzo - Roberto II de Francia.

Fujiwara no Michinobu, poeta y cortesano japonés.

Gregorio V, papa de la Iglesia católica de 996 a 999.

Fallecimientos

Liutprando de Cremona, historiador Medieval.

Sviatoslav I, Príncipe de Kiev.

6 de septiembre - Juan XIII, papa de la Iglesia católica.


✺- 982→14 de julio: los kalbíes de Sicilia derrotan a Otón II en la batalla de Stilo.

15 de octubre: proclamación en Galicia de Bermudo II de León, hijo de Ordoño III de León, como rey. Coronado en Santiago de Compostela. En 984 ocupa el trono de León.

Los vikingos comienzan la exploración de Groenlandia.

Nacimientos

25 de diciembre: Atisha, santo budista bengalí.

Fallecimientos

14 de julio: Enrique I, obispo de Augsburgo.


✺- 992→992 (CMXCII) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Cataluña, Ramón Borrell es nombrado nuevo conde de Barcelona.

En este año, el Viernes Santo coincidió con la fecha de la Anunciación de María, y se corrió el rumor de que en tal día había nacido el Anticristo, y que por lo tanto el fin del mundo sucedería antes de los tres años.1​2​

Nacimientos

Sancho Garcés III, aristócrata navarro, rey de Pamplona.

Fallecimientos

25 de mayo: Miecislao I, príncipe polaco.

Fujiwara no Nakafumi, poeta japonés.

Borrell II, aristócrata barcelonés.


✺- 1002→España: Se libra la Batalla de Calatañazor en la que Sancho García, conde de Castilla vence a Almanzor, que muere a consecuencia de las heridas recibidas en dicha batalla.

Alemania el último linaje de los Otones, Enrique II es elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a la muerte de Otón III.

Nacimientos

Adelaida de Normandía, hija de Ricardo II (f. 1038).

Papa León IX (f. 1054).

Nicéforo III, Emperador bizantino (f. 1081).

Fallecimientos

Enero

23 de enero: Otón III, emperador romano germánico (983-1002) (n. 980).

Abril

30 de abril: Ecardo I, margrave de Meissen.

Agosto

9 de agosto: Almanzor, líder militar y político andalusí (n. 938).

Octubre

15 de octubre: Enrique I de Borgoña.

Noviembre

13 de noviembre: Pallig Tókason, cuadillo de Jelling, Dinamarca.

Fechas desconocidas

Rogneda de Pólatsk, princesa de Pólatsk.

Sancho Ramírez de Viguera, segundo rey de Viguera.

Elgiva de York, esposa de Etelredo II el Indeciso, rey de Inglaterra.


✺- 1012→1012 (MXII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos

Nacimiento del apellido Tillería en Lyon, Francia.

Tragedia de Maguncia

Inicio de Operaciones Sistema Cutzamala

Benedicto VIII sucede a Sergio IV como papa.

Fundación de la ciudad San Adrián de Besós, en Cataluña, España.

Nacimientos

Balduino V de Flandes.

García Sánchez III de Pamplona «el de Nájera», rey de Pamplona.

Jimena Sánchez, reina consorte de León.

Teobaldo III de Blois, conde de Blois, Meaux y Troyes.

Fallecimientos

Alphege, obispo de Winchester.

Crescencio III, noble romano.

Eyjólf Bolverksson, caudillo vikingo y jurista de Islandia.

Ibn Al-Faradi, historiador andalusí.

Germán III de Suabia, duque de Suabia.

Hrafnkell Þórisson, caudillo vikingo y godi de Islandia.

Ōe no Masahira, poeta y erudito confucionista de Japón.

Otón de Baja Lotaringia, duque de Baja Lorena.

Sergio IV, papa.

Yusuf ibn Harun ar-Ramadi, poeta hispanoárabe.

Roger I de Carcasona, conde de Carcasona, Cominges y Couserans.


✺- 1022→Campaña de invierno por el emperador bizantino Basilio II contra Khoy al noroeste de Irán hasta el 1023.

Nacimientos

Haroldo II de Inglaterra, rey sajón de Inglaterra.

Fallecimientos

23 de marzo, Zhenzong, tercer emperador de la Dinastía Song de China;

Notker Labeo, teólogo, filólogo, matemático, astrónomo, músico y poeta;

20 de diciembre - Elvira Menéndez, esposa de Alfonso V de León, (* 996);

Olaf Skötkonung - Rey de Suecia


✺- 1032→1032 (MXXXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

21 de octubre, Benedicto IX, es elegido papa.1​

Nacimientos

16 de febrero, Yingzong, quinto emperador de la Dinastía Song de China.

Fallecimientos

Octubre, Juan XIX

Rodolfo III de Borgoña, rey de Borgoña.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 10 de enero de 2025

Bonifazio marquis duke of Spoleto ★Bisabuelo n°24M,DUQUE★ Ref: DS-0885 |•••► #ITALIA 🏆🇮🇹★ #Genealogía #Genealogy


 24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Bonifazio, marquis & duke of Spoleto is your 24th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Bonifazio, marquis & duke of Spoleto is your 24th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934
→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868
→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737
→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474
→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948
→(17) Elizabeth of Swabia (his mother)  N°125897
→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father)  N°251794
→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father)  N°503588
→(20) Judith of Bavaria (his mother)  N°1007177
→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father)  N°2014354
→(22) Welf IV, duke of Bavaria (his father)  N°4028708
→(23) Alberto Azzo II, margrave of Milan & 1st of Este (his father)  N°8057416
→(24) Albert Azzo I, margrave of Milan (his father)  N°16114832
→(25) Margrave Oberto II, count of Luni (his father)  N°32229664
→(26) Guilla Obertenghi (his mother)  N°64459329
→(27) Bonifazio, marquis & duke of Spoleto (her father) N°128918658
→(28) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------


Bonifazio, marquis & duke of Spoleto 
Italian: Bonifacio I, marchese e duca di Spoleto
Gender: Male
Birth: 885
Spoleto, Province of Perugia, Umbria, Italy
Death: July 953 (67-68)
Immediate Family:
Son of Hucbald I, graf in Bologna & Romagna and .... di Toscana
Husband of Waldrada, of Burgundy
Father of Teobaldo, marchese e duca di Spoleto; Everardus, episcopus Aretinus; conte Adalberto I, di Bologna; Willa di Spoleto; Guilla Obertenghi and 1 other

-------------------------------------------------------------------------------------

 Historia

-------------------------------------------------------------------------------------
Bonifacio II (fallecido en 953) fue duque de Spoleto y marqués de Camerino desde 945 hasta su muerte.

Biografía
Bajo Rodolfo II de Borgoña
Bonifacio, del clan Hucpoldingi, era hijo de Ubaldo I y una mujer de nombre desconocido, muy probablemente hija de Adalberto I de Toscana, del clan Adalbertingi[1] [2]. Los Hucpoldingi fueron, después de las purgas de la rama masculina por Hugo de Provenza, los únicos descendientes por el lado materno de esta dinastía.

Bonifacio apareció en escena en el año 922, en el momento de la invasión de Italia, liderada por Berengario de Friuli, por Rodolfo II de Borgoña, del linaje de los Rhodolphingian[4]. Según el teniente de Cremona, Bonifacio ya estaba casado con la hermana del rey Rodolfo, Waldrada (también llamada Gualdrada) en esta fecha. El matrimonio, arreglado por su hermano, evidentemente sirvió para crear una alianza matrimonial con el propósito de prepararse para la invasión de Italia. También según Liutprando, logró cambiar el rumbo de la batalla de Fiorenzuola d'Arda el 17 de julio de 923, logrando preparar una emboscada junto con un tal conde Gariardo[6] [5] [Referencias 1]. La batalla no marcó la derrota de Berengario, quien, sin embargo, se retiró a Verona, fue asesinado poco después. Junto con el arzobispo de Milán Lamberto y el marqués de Ivrea Adalberto I, se convirtió en uno de los líderes de Rodolfo en Italia, convirtiéndose también en su consiliarius. Bonifacio estableció lazos matrimoniales con las dinastías preeminentes de Emilia, región afectada por el asentamiento de los Hucpoldingi, incluso en el lado opuesto: por ejemplo, una de sus hermanas fue dada en matrimonio a Almerico I, de la dinastía de los Didonidae, anteriormente leal a Berengario de Friuli; otra hermana estaba casada con Suppone IV, miembro de la dinastía rival Supponidi.

¿Marca y dux?
Bonifacio aparece en la segunda década del siglo X como un mark and dux, pero el área territorial que se le confió aún es desconocida[9]. La historiografía le ha asignado la marca de Camerino y el ducado de Spoleto, veinte años antes de lo que se da por sentado, pero esto se debe a que de estos dos distritos territoriales actualmente no se dispone de fuentes que puedan determinar la identidad de su poseedor (o de sus propietarios), hecho que ha llevado a asociar deductivamente estos dos distritos territoriales con Bonifacio[9]. Sin embargo, él y su clan no tenían tierras ni intereses políticos en la zona en ese momento y, junto con el hecho de que esta asociación es el resultado de una deducción y no de fuentes, se ha avanzado la hipótesis de que era la marca de la iudiciaria Mutinensis ubicada en el área de Emilian, la sede de los intereses territoriales de los Hucpoldingi[9].

En cualquier caso, los dos se convirtieron sin duda en duques y marqueses de Spoleto y Camerino dos décadas más tarde, en 945.

Bajo Hugo de Provenza
Bonifacio y su clan se vieron fuertemente afectados por el ascenso de Hugo de Provenza al trono del linaje bosónida, lo que lo excluyó a él y a su dinastía de cualquier honor. Sin embargo, fueron los únicos aristócratas, junto con los giselbertingianos, que no fueron asesinados. Esta decisión por parte de Hugo de no eliminar estos dos grupos parentales no se debió a la lástima, sino al hecho de que ambos no tenían vínculos directos con el soberano anterior; además, Bonifacio estaba casado con un miembro de la dinastía Rhodolfingi, una dinastía muy estimada por Hugo.

De la mano de Ugo, se nombraron una serie de condes en las zonas de Módena y Reggio Emilia con el fin de limitar el poder del clan Hucpoldingi, anteriormente zonas de asentamiento de estos; entre estos condes se encontraban miembros del clan rival de los Supponidi, nombrados condes de Módena (con Suppone IV) y obispos de la misma ciudad[11]. En esta situación, Bonifacio negoció con el abad del monasterio de Nonantola, Ingelberto: intercambió 1.100 hectáreas de campos cultivados y bosques situados en el Saltopiano de Ferrara y Boloñesa a cambio de un único patio del mismo tamaño en la zona de Florencia, probablemente en los Apeninos, obteniendo así territorios más compactos y protegidos en una zona de antiguo asentamiento patrimonial de la dinastía (antes Hucpold iba a poder colocar a su hija Berta en el monasterio de S. Andrea en Florencia). En su lugar, se vendieron posesiones de tierra que eran difíciles de controlar y mantener[12]. Después de este último testimonio, el clan Hucpoldingi desapareció de las fuentes durante una década.

Marca y dux
En 945 Bonifacio (II) y su hijo Teobaldo (II) fueron nombrados duques de Spoleto y marqueses de Camerino, reapareciendo en las fuentes[13]. El clan Hucpoldingi, junto con otros grandes del reino y algunos fieles de Hugo de Provenza, participó en un complot contra el rey, destinado a sustituirlo por Berengario II de Ivrea, fortalecido por la presencia del hijo del mismo soberano Uberto, conde de palacio y marqués de Tuscia y duque de Spoleto.. El vínculo político entre los Hucpoldingi y su hijo rebelde está marcado por el matrimonio de la hija de Bonifacio, Willa, con Hubert. Este último logró conservar el marquesado de Tuscia, pero perdió el título palatino, mientras que el ducado de Spoleto lo cedió a su suegro Bonifacio y a su cuñado Teobaldo, que probablemente tenían los títulos antes mencionados como suegros[13].

Bonifacio consiguió, después de diez años de anonimato, recuperar la posición prominente que había tenido anteriormente, pero no logró en modo alguno recuperar la anterior preeminencia de Emilia centro-occidental, que ahora se había convertido en la base territorial de nuevos grupos familiares de los Riprandingi, los Canossa y los Obertenghi[13].

Bonifacio murió en 953, según algunas escrituras en las que su hijo Teobaldo aparece solo[13].

Familia e hijos
Bonifacio se casó con Waldrada (también llamada Gualdrada), de la dinastía Rhodolfingi, antes de 922[4] [5], hija de Rodolfo I de Borgoña y Willa de Provenza. Tuvieron los siguientes hijos:

Tebaldo, duque de Spoleto y marqués de Camerino[14];
Willa, casada con Huberto de Toscana, del clan Bosónida[13] [14];
Everardo, obispo de Arezzo[14]; es el único miembro de la familia que obtiene un cargo eclesiástico; Dada su política pro-otoniana, se presume que en su elección fue deseada por la voluntad otoniana; excepto en este caso, los Hucpoldingi fueron ignorados en su mayoría por Otón I[15];
Adimaro, un conde que opera en el área florentino-toscana[14] [15]; de él desciende la rama de la familia llamada los Adimari, que heredó los intereses del grupo familiar en la zona florentina[16]; tuvo varios hijos,[17] incluyendo a Willa, que se casó con Tedaldo di Canossa[18] [19];
Ubaldo II, duque y marqués[14] († hacia 981)[20]; se casó con un tal Waldrada[14]; poco se sabe de él, pero parece que su ámbito de acción patrimonial estaba en los Apeninos boloñeses[21]; tuvo como hijos a Gisla, que se casó con el conde Tegrimo (II) (ascendiente de la dinastía Guidi y primos terceros)[22] [23], y a Adalberto II, que se casó con una tal Bertilla; esta pareja tuvo a Bonifacio III, que llegó a ser margrave de Toscana[21]; otro hijo de la pareja fue Walfredo, casado con un miembro de la dinastía Severa de nombre desconocido, que tuvo dos hijos: el conde Ubaldo y sobre todo el duque de Spoleto Hugo III[14]; el último hijo de la pareja fue Adalberto (III), probablemente menor de edad en ese momento[24], de quien derivan los condes de Romena-Panico[25];
Adalberto I, conde que operaba en la zona de Bolonia en la zona de iudiciaria Mutinensis, una antigua posesión paterna perdida, de la que la dinastía probablemente logró conservar algo[21] [26]; se casó con Ana, viuda desde 944 de Guido, miembro de la familia Bertaldingi[3] [27], y tuvieron una hija llamada Ermengarda[14].

https://it.wikipedia.org/wiki/Hucpoldingi
-https://it.wikipedia.org/wiki/Bonifacio_II_di_Spoleto

-https://www.treccani.it/enciclopedia/bonifacio-marchese-di-spoleto-...

Edoardo Manarini, "Las dos caras del poder. Un parentesco atípico de oficiales y señores en el reino itálico" https://www.worldcat.org/title/8772770612

-http://fmg.ac/Projects/MedLands/CENTRAL%20ITALY.htm#Bonifaziodied953

b) BONIFAZIO (-[Jul/Dic] 953). Bonifazio es nombrado como hijo de "Hubaldo" por Liudprando[998]. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Hubaldus Bonifacii pater", especificando que más tarde fue "Camerinorum et Spoletinorum marchio"[999]. Marqués en la zona de Bolonia/Módena 924/936. Conte de Bolonia. Le sucedió en [julio/noviembre] de 945 como BONIFAZIO marqués y duque de Spoleto. Consiliario de Rodolfo I, rey de la Alta Borgoña[1000].

m ([921/17 Jul 923]) WALDRADA de Alta Borgoña, hija de RUDOLFO I Rey de Alta Borgoña y su esposa Willa --- (-[10 Feb] ---). "Waldradam sororem suam [=rex Rodulfus]" es nombrada como esposa de "Bonefatio comiti"[1001]. El obituario del siglo XIII de la Iglesia Primada de Lyon registra la muerte "IV Id Feb" de "Valdrada comitissa"[1002], que puede referirse a la esposa de Bonifacio.

Marchese Bonifazio & his wife had three children:

-https://sites.rootsweb.com/~dearbornboutwell/fam4931.html

https://www.findagrave.com/memorial/165402661/gui-di_spoleto

Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 10 personas

Waldrada, de Borgoña
esposa

https://it.wikipedia.org/wiki/Hucpoldingi
Teobaldo, marqués y duque de Spo...
sonido

Everardus, episcopus Aretinus
sonido

Conde Adalberto I, de Bolonia
sonido

https://it.wikipedia.org/wiki/Hucpoldingi
Willa de Spoleto
hija

Solo árboles en línea
Guilla Obertenghi
hija

Hucbaldo II, marchio, dux
sonido

.... de la Toscana
madre

https://it.wikipedia.org/wiki/Hucpoldingi
Hucbald I, graf en Bolonia y Roma...
padre

Desconocido
hermana

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 885→Esteban V sucede a San Adriano III como papa→
→Ataque de los vikingos a París.
→ Nace: Arnulfo de Baviera, Duque de Baviera, se dice que nació en 890.
→ Fallece: 17 de septiembre - Adriano III, papa

✺- 895→León VI el Sabio pide ayuda a los magiares para combatir a los búlgaros
→ Nace: Athelstan de Inglaterra.
→ Nace: Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, gobernante de Tollan-Xicocotitlan

✺- 905→España - Es entronizado Sancho Garcés I como rey de Navarra→
→Egipto - Reconquista abbassí y fin del domini tuluní.
→ Nace: Constantino VII, emperador de Bizancio

✺- 915→Italia - Berenguer I es coronado emperador→
→Batalla de Garigliano→
→ Nace: Alhakén II, segundo califa omeya del Califato de Córdoba

✺- 925→925 (CMXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
García Sánchez I accede al trono de Navarra.
Alfonso Froilaz accede al trono de León, originándose una guerra civil.
Alfonso IV de León accede al trono de León tras la guerra civil.
Sancho Ordóñez accede en Santiago de Compostela al trono de Galicia.
Nacimientos
Judith, esposa de Enrique I, duque de Baviera.
Fallecimientos
Fruela II, rey de Asturias entre 910 y 925 y rey de León entre 924 y 925.
Sancho Garcés I, rey de Pamplona entre 905 y 925.

✺- 935→Acontecimientos
Incursión musulmana en Génova. Los guerreros andaluces ocupan y saquean la ciudad.
Nacimientos
Armoður Þorgrímsson, vikingo.
Sancho I, rey de León.
Miecislao I, príncipe de Polonia.
Guillermo IV de Aquitania, duque de Aquitania.
Ferdousí, poeta persa.
Fallecimientos
Ebles Manzer, noble francés.
Ålov (Årbot) Haraldsdotter, princesa de Noruega (fecha aproximada).
Thyra Danebod, reina consorte de Dinamarca.
Juan XI, papa (fecha aproximada).

✺- 945→945 (CMXLV) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
Fernán González recupera el gobierno de Castilla.
Conversión al cristianismo de la regente de la Rus de Kiev, Olga (hay quien da la fecha de 957).
Fallecimientos
Ígor de Kiev, gobernante de la Rus de Kiev.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 9 de enero de 2025

Heinrich duke of Lower Bavaria (0872) ★Bisabuelo n°24M,DUQUE★ Ref: DB-0872 |•••► #ALEMANIA 🏆🇩🇪★ #Genealogía #Genealogy




 24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Heinrich, duke of Lower Bavaria is your 24th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Heinrich, duke of Lower Bavaria is your 24th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245
→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491
→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983
→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967
→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934
→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868
→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737
→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474
→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948
→(17) Elizabeth of Swabia (his mother)  N°125897
→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father)  N°251794
→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father)  N°503588
→(20) Judith of Bavaria (his mother)  N°1007177
→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father)  N°2014354
→(22) Welf IV, duke of Bavaria (his father)  N°4028708
→(23) Cunegonde of Altdorf (his mother)  N°8057417
→(24) Welf II, duke of Bavaria (her father)  N°16114834
→(25) Rudolf II, count of Altdorf (his father)  N°32229668
→(26) Rudolf I, count of Altdorf (his father)  N°64459336
→(27) Heinrich, duke of Lower Bavaria (his father) N°128918672
 
-------------------------------------------------------------------------------------

Heinrich "mit den goldenen-Wagen" von Altdorf, Herzog von Nieder-Bayern MP 
German: im Altdorf, (Welf) Graf
Gender: Male
Birth: circa 872
Altdorf, Mittelfranken, Bavaria
Death: after 947
Altdorf, Germany
Immediate Family:
Son of Eticho I, count in Ammergau
Husband of Atha (Beata) von Hohenwart
Father of Eticho II, Graf von Schwaben; Bishop Konrad of Konstanz; Herzog Wolfrat I von Alshausen and Rudolf I, count of Altdorf

Added by: Ricardo Alejandro Seminario León on January 3, 2008
Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 32 others
Curated by: Pam Wilson (on hiatus)
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Acerca deEditar | historia
-http://fmg.ac/Projects/MedLands/WURTTEMBERG.htm#Heinrichdied934MAta...

1. HEINRICH "mit dem goldenen Wagen/cum aureo curru" (-después de 934). La Historia Welforum nombra a "Heinricum I" como hijo de "Eticho" (1804). La Genealogia Welforum nombra a "filium Heinricum et filiam Hiltigardam" como hijos de "Eticho", especificando que Hildegarda se casó con "Ludowicus Balbus imperator" [1805], aunque esto último es claramente incorrecto. Esto se repite en el Urspergensium Chronicon[1806]. Según la leyenda, el emperador le ofreció a Heinrich como feudo toda la tierra que pudiera arar al mediodía. Usando un arado de oro tirado por un relevo de caballos de silla, rodeó una gran área mientras el emperador dormía, de ahí su apodo. Fundó Kloster Altdorf en 935 a los pies del castillo principal de la familia en Altdorf [1808]. Un códice de Kloster Weingarten registra que "Henricus... Pater... sancti Cunradi episcopi cum uxore sua Beata et filiis sui Ethichone et Rudolfo" construyeron Kloster Altorf, añadiendo que "Beata cum filio suo Rudolfo" fueron enterrados allí [1809].

m ATA von Hohenwart, hija de --- (-después de 975). La Genealogia Welforum nombra a "Atham" como esposa de "Heinricum", pero no da su origen [1810]. La Historia Welforum nombra a "de Hohunwarthe in Baioaria, Beatem" como esposa de "Heinricus" (1811). Miembro de una familia noble de la zona de Weltheim, llevó el territorio de Baviera a su marido [1812]. Un códice de Kloster Weingarten registra que "Henricus... Pater... sancti Cunradi episcopi cum uxore sua Beata et filiis sui Ethichone et Rudolfo" construyeron Kloster Altorf, añadiendo que "Beata cum filio suo Rudolfo" fueron enterrados allí [1813].

Heinrich y su esposa tuvieron tres hijos:



HEINRICH "mit dem goldenen Wagen" (-después de 934). La Historia Welforum nombra a "Heinricum I" como hijo de "Eticho"[804]. La Genealogia Welforum nombra a "filium Heinricum et filiam Hiltigardam" como hijos de "Eticho", especificando que Hildegarda se casó con "Ludowicus Balbus imperator", aunque esto último es claramente incorrecto. Esto se repite en el Urspergensium Chronicon[806]. Según la leyenda, el emperador le ofreció a Heinrich como feudo toda la tierra que pudiera arar al mediodía. Usando un arado de oro tirado por un relevo de caballos de silla, rodeó una gran área mientras el emperador dormía, de ahí su apodo. Fundó Kloster Altdorf en 935 a los pies del castillo principal de la familia en Altdorf. m ATA von Hohenwart, hija de --- (-después de 975). La Genealogia Welforum nombra a "Atham" como esposa de "Heinricum", pero no da su origen. La Historia Welforum nombra a "de Hohunwarthe in Baioaria, Beatem" como esposa de "Heinricus"[810]. Miembro de una familia noble de la zona de Weltheim, llevó el territorio de Baviera a su marido[811]. Heinrich y su esposa tuvieron tres hijos:

a) ETICHO (- ----, bur Catedral de Constanza). La Historia Welforum nombra (en orden) "sanctum Counradum Constanciensem episcopum, Etichonem et Roudolfum" como los tres hijos de "Heinricus" y su esposa, especificando que Eticho murió sin haberse casado y fue enterrado en Constanza. El Annalista Saxo nombra (en orden) "tres fratres Rodulfus, Eticho, qui et Welphus, et Conradus; qui tempore Heinrici regis, patris Ottonis Magni extiterunt"[813]. La Genealogia Welforum nombra (en orden) "sanctum Chunradum Constantinensem episcopum, Etichonem et Rudolfem" como hijos de "Heinricum" y su esposa, especificando que Eticho murió soltero pero dejó hijos ilegítimos de los que descienden "illi de Hezilescella, de Ustera, de Ramphteswilaren". Eticho tuvo [---] hijos ilegítimos con una amante desconocida

b) [St.] KONRAD (-26 Nov 975). La Historia Welforum nombra (en orden) "sanctum Counradum Constanciensem episcopum, Etichonem et Roudolfum" como los tres hijos de "Heinricus" y su esposa, especificando que Konrad poseía "Alidorf, et Wolpoteswende, Berge, Fronehoven... et omnia ultra fluvium nostrum Scuzina" del patrimonio paterno, intercambiando estas propiedades con su hermano Rudolf por "Ensilingen, Audilvingen... en Alsacia Colmir et infra Retiam Curiensem Amidis, Flumines, Lugeniz"[816]. El Annalista Saxo nombra (en orden) "tres fratres Rodulfus, Eticho, qui et Welphus, et Conradus; qui tempore Heinrici regis, patris Ottonis Magni extiterunt", especificando que Conrado era obispo de Constanza[817]. La Genealogia Welforum nombra (en orden) "sanctum Chunradum Constantinensem episcopum, Etichonem et Rudolfem" como hijos de "Heinricum" y su esposa. Obispo de Constanza, 934.

c) RUDOLF (- ----, bur Altdorf). La Historia Welforum nombra (en orden) "sanctum Counradum Constanciensem episcopum, Etichonem et Roudolfum" como los tres hijos de "Heinricus" y su esposa. El Annalista Saxo nombra (en orden) "tres fratres Rodulfus, Eticho, qui et Welphus, et Conradus; qui tempore Heinrici regis, patris Ottonis Magni extiterunt"[820]. La Genealogia Welforum nombra (en orden) "sanctum Chunradum Constantinensem episcopum, Etichonem et Rudolfem" como hijos de "Heinricum" y su esposa. 935. m --- (bur Altdorf). La fuente primaria que confirma su matrimonio aún no ha sido identificada.

Fundación para la Genealogía Medieval

Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 6 personas

Atha (Beata) von Hohenwart
esposa

Eticho II, conde de Suabia
sonido

Mons. Conrado OF. Constanza
sonido

Duque Wolfrat I de Alshausen
sonido

Rodolfo I, conde de Altdorf
sonido

Eticho I, conde de Ammergau
padre

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 872→872 (DCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
Acontecimientos
22 de junio: en Wasit (Irak) se registra un terremoto que deja un saldo de 20 000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 18 de noviembre del 871)→
→Juan VIII sucede a Adriano II como papa→
→Unificación de Noruega
Nacimientos
Eduardo el Viejo, rey de Inglaterra→
→Fallecimientos
14 de diciembre - Adriano II, papa→
→Bernardo II de Tolosa, conde de Tolosa

✺- 882→Marino I sucede a Juan VIII como papa.
Munio Núñez conde de Castilla repuebla y fortifica Castrogeriz.
Oleg de Nóvgorod toma Kiev en nombre de Igor, hijo de Riúrik, y la convierte en su capital, formando la Rus de Kiev, reemplazando la cristianización del jaganato de Rus de 19 años.
Primera batalla de Cellorigo.
Fallecimientos
16 de diciembre - papa Juan VIII

✺- 892→892 (DCCCXCII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
Acontecimientos
Galicia - Ordoño II, rey de Galicia con 30 000 gallegos, ataca Évora (Crónica de Al-Nasir)→
→Los magiares llegan al oeste del Dnieper por haber sido expulsados de su anterior territorio por los pechenegos

✺- 902→Los musulmanes terminan la conquista de Sicilia.
Batalla del Holme→
→Fallecimientos
13 de diciembre - Æthelwold de Wessex

✺- 912→912 (CMXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→
Acontecimientos
Rusia: Se crea el Gran Ducado de Kiev→
→Bautizo de Gerloc (Adela de Normandía), noble normanda→
→16 de octubre: Abderramán III es proclamado emir en Al-Ándalus. En 929 toma el título de califa→
→Nacimientos
23 de noviembre - Otón I de Alemania, el Grande (f.973), rey de Francia Oriental y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico→
→Hyejong de Goryeo (f.945), rey de Goryeo→
→Minamoto no Mitsunaka (f.997), samurái→
→Nicéforo II Focas (f.969), emperador bizantino→
→Sigurd Haraldsson Rise (f.937), príncipe de Noruega, rey de Hadafylki→
→Þorkell Bjarnason, goði de Svignaskarði vikingo→
→Val-Toke Gormsson, jarl de Escania vikingo→
→Fallecimientos
11 de mayo - León VI el Sabio (n.866), emperador bizantino→
→15 de octubre - Abû Muhammad 'Abd Allah ibn Muhammad (Abdalá I, n.844), emir omeya de Córdoba→
→Ana

✺- →

✺- 932→932 (CMXXXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
Ramiro II toma a los moros la plaza de Magerit.
Nacimientos
Ma'ad al-Muizz Li-Dinillah, califa fatimí.

✺- 942→942 (CMXLII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
30 de octubre: Marino II sucede a Esteban VIII como papa.
17 de diciembre: Guillermo I de Normandía es emboscado y asesinado por seguidores de Arnulfo I de Flandes, mientras ellos dos se encontraban en una conferencia de paz para resolver sus diferencias.
La dinastía Chavda de Guyarat es destruida.
Hywel el Bueno, rey de Deheubarth, anexa Gwynedd y Powys, y se convierte en el gobernante de gran parte de Gales.
Un ejército húngaro ataca al-Ándalus y sitian las ciudades de Lérida, Cerdaña y Huesca, caputando a Yahya ibn Muhammad ibn al Tawil, gobernante de Barbastro.
Nacimientos
Fujiwara no Tamemitsu, cortesano japonés.
Genshin, monje budista japonés.
Liu Chang, emperador de Han del Sur.
Fallecimientos
13 de febrero: Muhammad ibn Ra'iq, amir al-umara.
17 de diciembre: Guillermo I de Normandía.
Esteban VIII, papa.
Emma de Barcelona, religiosa.
Idwal Foel, rey de Gwynedd.
Gaozu de Jin Posterior.
Liu Yan, emperador de Han del Sur.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------