Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°6M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°6M. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

Vélez de Rivero Lopez Francisca ★Bisabuela n°6M,★ Ref: VR-1750 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Francisca Vélez de Rivero is your 6th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Francisca Vélez de Rivero is your 6th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother) N°467

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Francisca Vélez de Rivero y Restrepo (Vélez Restrepo) 

Spanish: Francisca Velez Restrepo

Gender: Female

Birth: 1750

Medellín, Antioquia, Colombia

Death: Medellín,Colombia

Place of Burial: Medellin, Antioquia, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Pablo José Vélez de Rivero Toro and María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta

Wife of Francisco Isaza Pérez

Mother of María Josefa Isaza y Vélez de Rivero; Miguel María Blas Isaza y Vélez de Rivero; Paula Magdalena Isaza Vélez; Carlos Isaza Velez; María Ignacia Ignacia Isaza Vélez and 1 other

Sister of Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo; María de las Nieves De Las Nieves Vélez de Rivero de Restrepo; Sebastiana Vélez de Rivero Restrepo and 3 others

Half sister of JOSEFA Velez Restrepo; María Josefa de Jesús Vélez De Rivero Lopez De Restrepo; Pedro Sanchez Corredor o Velez; Francisco Sánchez and Ramón Velez Gomez


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Ana Lucía Obregón and 9 others

 1 Matches 

 0  0   1 

Research this Person


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


MyHeritage Family Trees Website van de familie Hartog, managed by Pieter Hartog (Contact) Birth: After 1718 - Medellin (Antioquia), Colombia Death: Medellin (Antioquia), Colombia Parents: José Pablo VÉlez Toro, Maria Gertrudis VÉlez Toro (geboren Restrepo LÓpez) Siblings: Josefa Uribe Lopez (geboren Restrepo O Velez), Cristobal VÉlez Restrepo, Maria De Las Nieves Trujillo Mallen (geboren Velez Restrepo), Margarita Restrepo Betancur (geboren Velez Restrepo), Maria Antonia Uribe Sanchez (geboren Velez Restrepo), Sebastiana Calle Sanchez (geboren VÉlez Restrepo), Barbara Rafaela Rosalia Uribe Sanchez (geboren Velez Restrepo), José Ignacio Velez Restrepo, Joaquin Velez Gomez, Ramon Velez Gomez, Isabel Toro Echeverri (geboren Velez Gomez), Juana Maria Estrada Suarez (geboren Velez Gomez), Maria Josefa Velez Gomez, Jose Ignacio Faustino Velez Gomez, Jose Antonio Velez Gomez, Maria Cecillia Enriquez Zapata (geboren Velez Gomez), Maria Jesus Velez Gomez, Antonio Velez O Sanchez, Nicolas Velez O Sanchez, Francisco Velez O Sanchez, Pedro Sanchez Corredor O Velez Husband: Francisco Isaza Perez Children: Miguel Maria Isaza Velez, Jose Antonio Isaza Velez, Carlos Isaza Velez, Juan Esteban Isaza Velez, Maria Ignacia Jaramillo Garcia (geboren Isaza Velez), Francisca Isaza Velez, Luis Isaza Velez, Paula Magdalena Isaza Velez, Maria Josefa Santamaria Fernandez (geboren Isaza Velez), Sebastiana Isaza Velez

show less

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 27 people


Francisco Isaza Pérez

husband


María Josefa Isaza y Vélez de ...

daughter


Miguel María Blas Isaza y Véle...

son


Paula Magdalena Isaza Vélez

daughter


Carlos Isaza Velez

son


María Ignacia Ignacia Isaza Vélez

daughter


Luis Antonio Baltasar Isaza Velez

son


María Gertrudis López de Restr...

mother


Pablo José Vélez de Rivero Toro

father


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

brother


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

sister


Maria Antonia Velez Restrepo

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1750→1750 (MDCCL) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Es el año 1750 de la era común y del anno Domini, el año 750 del segundo milenio, el año 50 del siglo XVIII y el primer año de la década de 1750.


Algunos historiadores consideran al año 1750 como aquel que da inicio a la Era industrial.[1]​[2]​


Acontecimientos

13 de enero: Se firma el Tratado de Madrid, por el que se soluciona el problema con Portugal sobre los territorios en América. Siete pueblos de las Misiones Orientales pasan a Portugal a cambio de Colonia del Sacramento.

25 de febrero (Calendario juliano):[3]​ En Gran Bretaña, el Conde Chesterfield inicia el proceso para adoptar el Calendario gregoriano. El reino adoptará dicho calendario el 1 de enero de 1752 (21 de diciembre del Calendario juliano).[4]​

2 de marzo: Es botado en Manila el galeón Santísima Trinidad.

8 de marzo (Calendario juliano): Ocurre un sismo en Londres, Inglaterra. Fue el segundo del año junto a otro ocurrido exactamente un mes antes.[5]​

15 de marzo: Presenta su informe en la Ciudad de México el visitador de las provincias y exgobernador de la provincia de Sonora y Sinaloa José Rafael Rodríguez Gallardo.

24 de junio: El Parlamento británico aprueba la Ley del Hierro, diseñada para frenar el desarrollo de la fabricación colonial en competencia con la industria nacional. Se eliminan los impuestos a la importación de hierro en bruto para dar a los fabricantes británicos material adicional. Sin embargo, esto no evita el florecimiento de la industria en Norteamérica. Para 1775, las Trece Colonias lograron superar a Inglaterra y Gales en producción de hierro, convirtiéndose en el tercer productor mundial de hierro.[6]​

31 de julio: José I de Portugal inicia su reinado.[7]​ El nuevo rey


✺- 1760→1760 (MDCCLX) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

20 de marzo: en los Estados Unidos, la ciudad de Boston es consumida por un incendio.

5 de mayo: en el estado Guárico (Venezuela) el fraile Anselmo Isidro de Ardales funda la aldea de Tucupido.

18 de septiembre: en Puerto Rico se funda la villa de Mayagüez.

25 de febrero: en Inglaterra, Jorge III accede al trono.

29 de septiembre: llegan al Nuevo Reino de Granada el médico José Celestino Mutis y el nuevo Virrey Pedro Messía de la Zerda.

7 de noviembre: en el oriente de Venezuela, el fraile Lucas de Zaragoza funda la aldea de Maturín.

Los jesuitas son expulsados de Brasil.

Se produce la extinción del solitario de Rodrigues (Pezophaps solitaria).

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1760

3 de enero: John Storm, soldado canadiense (f. 1835).

10 de marzo: Leandro Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo español (f. 1828).

21 de septiembre: Peter Olof Swartz, botánico sueco (f. 1818).

Ansina (Joaquín Lenzina), militar y poeta afrouruguayo, ayudante de José Gervasio Artigas (f. 1860).

Dimitrios Galanos, primer indólogo griego (f. 1833).

Katsushika Hokusai, pintor y grabador japonés (f. 1849).

Juan de Dios Rivera Túpac Amaru, grabador, platero, artesano y dibujante peruano, descendiente de la nobleza inca, creador del escudo nacional argentino (f. 1843).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1760

22 de diciembre: Anna Magdalena Bach, soprano alemana (n. 1701).

27 de octubre: María Amalia de Sajonia, aristócrata española (n. 1724).

27 de febrero: Juan Antonio de Mendoza, militar español.


✺- 1770→Acontecimientos

Marzo

5 de marzo: en EE. UU., soldados británicos asesinan a cinco estadounidenses en la Masacre de Boston, que 5 años más tarde desencadenará la guerra de Independencia de Estados Unidos.

Abril

16 de abril: El régimen del rey Carlos III establece la prohibición por Cédula Real del uso de las lenguas indígenas, la determinación de la extinción de las lenguas nativas origina los movimientos comuneros previos a la Independencia (en los virreinatos de Virreinato de Nueva Granada y del Perú).

Mayo

7 de mayo: María Antonieta llega a la corte francesa.

16 de mayo: María Antonieta contrae matrimonio con Louis-Auguste, de 15 años (quien llegaría a ser Luis XVI de Francia). En la boda, los fuegos artificiales causan un incendio: 800 muertos.

Junio

3 de junio: Gaspar de Portolá y el padre Junípero Serra se establecen en Monterrey, que fue capital de California entre 1777 y 1849.

3 de junio: Un terremoto de 7,5 sacude la ciudad haitiana de Puerto Príncipe dejando un saldo de 200 muertos.

Julio

1 de julio: el cometa Lexell (D/1770 L1, descubierto por Anders Johan Lexell) pasa cerca de la Tierra.

21 de julio: en la Guerra ruso-turca (1768-1774), el comandante ruso Piótr Rumiantsev envía a 150 000 turcos a la Batalla de Kagul.

Agosto

22 de agosto: James Cook invade la costa oriental de Nueva Holanda (Australia) y funda la ciudad de Sídney.

Septiembre

3 de septiembre: El rey Carlos III declaró marcha de honor a la Marcha Granadera, actual himno de España.

8 de septiembre: se funda el Oratorio Morante (en la provincia de Santa Fe, Argentina).

El general Phya Tak libera de Siam de los invasores birmanos, y se proclama rey.

Sublevación de los griegos contra los turcos.

Fin del vasallaje de los peul de Maura (Malí


✺- 1780→1780 (MDCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

8 de enero: en Irán, un terremoto de 7,4 causa 200 000 muertos y grandes daños materiales.

22 de enero: en Java, Indonesia, se registra un terremoto de 8,5.

16 de abril: en Münster (Alemania) se funda la Universidad de Münster.

19 de mayo: en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) sucede el Día oscuro de Nueva Inglaterra (inexplicable oscurecimiento del cielo visible).

10 de julio: en Rhode Island desembarcan tropas francesas, a las órdenes de Rochambeau, para apoyar a los insurgentes estadounidenses.

10 al 16 de octubre: en Antillas (mar Caribe) sucede el Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales).

4 de noviembre: en el Virreinato de Perú (perteneciente al Imperio español) se sublevan los indígenas liderados por Túpac Amaru II.

16 de noviembre: en Tungasuca (Cusco, Perú) se emite el Bando de libertad en el que por primera vez en América se proclama la abolición de la esclavitud.

Países Bajos, Rusia, Suecia, Dinamarca, Austria y Prusia proclaman la neutralidad armada en el mar, contra la guerra de corso británica.

En Apango (México) azota una epidemia de peste bubónica.

En Madrid, la Real Academia Española publica la 1.ª edición del Diccionario de la lengua española.

En Jerez primer carril ferroviario

La corona permitió a los puertos coloniales mantener el intercambio comercial.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1780

En febrero: Bernardo Rodolfo Abehen, escritor alemán (f. 1866).

En febrero: José Ruiz de Albornoz, militar español (f. 1836).

En febrero: José Antonio Almarza, militar, escritor, periodista y político venezolano (f. 1837).

En febrero: William Bowles, almirante británico (f. 1869).

En febrero: David Buchan, marino británico (f. 1838).

En febrero: Miguel Eusebio Bustamante, político hondureño, presidente de su país (f. 1869).

En febrero: Miguel Carranza Fernández, político y empresario costarricense (f. 1841).

En febrero: Nicolás Catalán, militar mexicano, héroe de la independencia (f. 1838).

En febrero: Manuel López, político argentino (f. 1860).

En febrero: Manuel Marques de Sousa, militar brasileño (f. 1824).

En febrero: Manuel Antonio de la Cerda, abogado y político nicaragüense (f. 1828).

En febrero: John Church, clérigo británico (f. 1835).

En febrero: José Ignacio García Illueca, militar y político mexicano (f. 1832).

En febrero: Ángel Hubac, mercenario francés participante en las guerras civiles argentinas (f. 1820).

En febrero: María Luisa Martínez de García Rojas, heroína mexicana (f. 1817).

En febrero: José María Martínez Salinas, militar y político hondureño (f. 1840).

En febrero: José Lino Matute, político hondureño, presidente de su país (f. 1854).

En febrero: Manuela Medina, heroína mexicana (f. 1822).

En febrero: Pablo de Mendoza y Merino, político chileno (f. 1851).

En febrero: Daniel Matthias Heinrich Mohr, naturalista alemán (f. 1808).

En febrero: José Benito Monterroso, sacerdote católico y político uruguayo (f. 1838).

En febrero: Juan Albano Pereira de la Cruz, político chileno (f. 1831).

En febrero: Elizabeth Philpot, paleontóloga británica (f. 1857).

En febrero: Antonio Pinto Soares, militar y marino portugués-costarricense (f. 1865).

En febrero: Vikrama Rayasinja, rey indio (f. 1832).

En febrero: José Demetrio Rodríguez, botánico español (f. 1806).

En febrero: Yákov Sánnikov, explorador y comerciante ruso (f. 1812).

En febrero: María del Carmen Sotomayor Elzo, mujer chilena, esposa del presidente Errázuriz (f. 1852).

En febrero: Ernst Stadelmeyer, médico y botánico alemán (f. 1840).

En febrero: Robert Torrens, economista, escritor y militar británico (f. 1864).

En febrero: José Jerónimo Zelaya Fiallos, político hondureño (f. 1869).

En febrero: Fulgencio Yegros, militar paraguayo, prócer de la independencia de su país (f. 1821).

19 de mayo: Victor de Bonald, escritor, abogado y periodista francés (f. 1871).

20 de mayo: Bernardino Rivadavia, político y presidente argentino (f. 1845).

12 de julio: Juana Azurduy, militar e independentista boliviana (f. 1862).

27 de julio: Anastasio Bustamante, militar, político y presidente mexicano (f. 1853).

25 de agosto: Agustín Agualongo, militar realista colombiano (f. 1824).

25 de agosto: Luis de la Robla, militar uruguayo (f. 1844).

29 de agosto: Jean Auguste Dominique Ingres, pintor francés (f. 1867).

20 de octubre: Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón (f. 1825).

12 de noviembre: Manuel de Heras Soto, aristócrata y político mexicano (f. 1837).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1780

21 de febrero: Francesco Foschi, pintor paisajista italiano (n. 1710).

23 de agosto: Madame du Deffand, mujer de letras francesa (n. 1697).

29 de noviembre: María Teresa I de Austria, aristócrata austriaca (n. 1717).


✺- 1790→Acontecimientos

12 de enero: las provincias belgas, a excepción de Luxemburgo, proclaman su independencia creándose "Estados Unidos de Bélgica".

15 de enero: en Francia se sustituyen las provincias por departamentos y se subdividen estos en distritos, cantones y municipios.

20 de febrero: tras la revolución, los conventos son suprimidos en Francia.

20 de febrero: Leopoldo II es elegido como nuevo emperador del Sacro Imperio Germánico.

9 de abril: Al-Yazid se convierte en sultán de Marruecos tras la muerte de su padre Mohammed III.[1]​

18 de junio: en Madrid, el Conde de Floridablanca sufre un atentado del que sale ileso.[2]​

16 de julio: en EE. UU. se funda Washington D. C..

14 de agosto: se firma el Tratado de Värälä, que pone fin a la Guerra ruso-sueca (1788-1790) con un statu quo ante bellum.

10 de octubre: Un terremoto de 6,5 sacude Argelia provocando un pequeño tsunami que deja cerca de 3.000 fallecidos.

2 de diciembre: las tropas austríacas toman Bruselas, terminando con la Revolución brabanzona.

14 de diciembre: inicia la Expedición del Solide con el objetivo de atravesar todo el planeta.

El escocés William Murdoch inventa la lámpara de gas (aproximado).

El cirujano escocés John Hunter recogió en una jeringa caliente el semen de un comerciante con hipospadia y lo inyectó en la vagina de su mujer, realizando la primera inseminación artificial en un ser humano en la historia.

Mansong Diarra asciende al trono del Imperio de Bamana.

Revolución francesa

21 de enero: en París (Francia) la Asamblea Nacional proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, abole los métodos de ejecución que implicaban tortura (como el garrote vil, que implicaba la introducción lenta de un tornillo en la nuca del condenado) y decreta la decapitación como único modo de ejecución de la pena capital, a propuesta del médico Joseph Ignace Guillotín.[3]​

28 de febrero: reorganización del ejército francés; los rangos militares ya no están reservados para los aristócratas.[4]​

4 de marzo: se crean los 83 departamentos de Francia.[5]​

15 de marzo: se abole la servidumbre.

27 de abril: se funda el Club de los Cordeliers.

12 de julio: se decreta la constitución civil del clero para reorganizar la iglesia.

14 de julio: se realiza la Fiesta de la Federación en el primer aniversario de la toma de la Bastilla.

3 de diciembre: Luis XVI de Francia envía un mensaje al rey Federico Guillermo II de Prusia para frenar la revolución.[6]​

Arte y literatura

26 de enero: en Viena (Austria), Mozart estrena la ópera Così fan tutte.

1 de noviembre: se publica Reflexiones sobre la Revolución francesa, de Edmund Burke.

Goethe: Torcuato Tasso.

Gaspar Melchor de Jovellanos: Memoria sobre la policía de los espectáculos y diversiones públicas.

Alexander Radíschev: Viaje de Petersburgo a Moscú.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1790

5 de enero: Melchor Múzquiz, militar mexicano, presidente interino de su país (f. 1844).

27 de enero: Juan Álvarez Hurtado, militar y presidente mexicano (f. 1867).

25 de febrero: Juan Álvarez Mendizábal, político español (f. 1853).

29 de marzo: John Tyler, político estadounidense y 10.º presidente desde 1841 hasta 1845 (f. 1862).

21 de abril: Manuel Blanco Encalada, presidente interino de Chile (f. 1876).

20 de mayo: Bernardino Escribano, militar argentino fundador de la ciudad de Junín (f. 1834).

13 de junio: José Antonio Páez, militar y político venezolano (f. 1873).

10 de agosto: Mariano Melgar, poeta y revolucionario peruano.

15 de octubre: Giovanni David, tenor italiano (f. 1864).

29 de octubre: Adolph Diesterweg, educador y político prusiano (f. 1866).

23 de diciembre: Jean-François Champollion, egiptólogo francés, traductor de la Piedra de Rosetta (f. 1832).

Fecha desconocida

José Luis Ramos, escritor y político venezolano (f. 1849).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1790

18 de febrero: Isabel de Wurtemberg, primera esposa de Francisco II del Sacro Imperio (n. 1767)

20 de febrero: José II de Habsburgo-Lorena, rey de Hungría.

17 de abril: Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense (n. 1706)

21 de mayo: Thomas Warton, escritor inglés (n. 1728)

17 de julio: Adam Smith, economista y filósofo escocés (n. 1723)

19 de agosto: Ignaz Franz, teólogo alemán (n. 1719).


✺- 1800→1800 (MDCCC) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario juliano. A partir del 1 de marzo de este año (18 de febrero en el calendario juliano), al existir un día más en los años seculares que no son múltiplos de 400 en el calendario juliano, la diferencia entre ambos calendarios aumentó a 12 días; diferencia que se mantuvo hasta el 17 de febrerojul./ 1 de marzo de 1900greg..


Es el año 1800 de la era común y del anno Domini, el año 800 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo XVIII y el primer año de la década de 1800.



15 de mayo: Napoleón Bonaparte cruza los Alpes.

Acontecimientos

Enero

Campaña de Egipto: Después de la salida de Bonaparte la situación del cuerpo expedicionario francés se vuelve precaria en Egipto.

1 de enero: Las Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales es disuelta.

10 de enero: El Senado de los Estados Unidos ratifica un Tratado de Paz con Túnez.

12 de enero: Tratado de Pacificación del Oeste (Francia) entre el gobierno, representado por Hédouville y los jefes chuanes, representados por d'Andigné, Bourmont, Kainlis y La Roche Saint-André.

17 de enero: El número de periódicos autorizados en Francia se ve reducido a 11.

17 de enero: En Francia es aplastada la rebelión monárquica en la región de la Vendée

20 de enero: Se celebran los esponsales de Carolina Bonaparte y Joaquín Murat.

24 de enero: Kléber, por la Convención de El Arish, acepta renunciar a la ocupación de Egipto, pero la intransigencia de Gran Bretaña le obliga a cambiar su decisión.

24 de enero: Victoria menor de los Chuanes en la batalla del puente de Loc'h (Francia).

Febrero

11 de febrero: La radiación infrarroja es descubierta por el científico William Herschel.

13 de febrero: Creación del Banco de Francia con la reunión de varios bancos privados en una sociedad con acciones.

17 de febrero: La ley del 28 pluviôse del año VIII, reorganiza la administración en Francia. Bonaparte aumenta los poderes de los comisarios de la República quienes se convierten en Prefectos y Subprefectos, nombrados y revocados por el poder central. Un sistema de tutela administrativa se ejercita sobre los municipios. Los Prefectos nombran a los alcaldes y los consejeros municipales de las ciudades de menos de 5000 habitantes, y el poder central nombra directamente aquellos de ciudades de más de 5000 habitantes. París tiene un Prefecto del Sena y un Prefecto de policía. Un consejo general de 16 a 24 miembros, elegidos en la lista de confianza departamental por el gobierno, tiene un rol consultivo.

17 de febrero: El departamento del Mont-Terrible es incorporado en el Haut-Rhin (Francia).

18 de febrero: Cerca de Malta, la escuadra británica de Horatio Nelson derrota a la francesa en la Batalla del Convoy de Malta.

Francia: Los rebeldes chuanes de Vendée entregan las armas.

Marzo

14 de marzo: en Roma, el cardenal Chiaramonti es elegido papa con el nombre de Pío VII.

18 de marzo: Ley del 27 ventôse, reorganizando el sistema judicial francés: jueces de paz elegidos en los cantones, tribunales de primera instancia en los distritos (arrondissement), tribunales criminales en los departamentos. Los jueces son nombrados por el gobierno y pagados por el presupuesto del Estado. Son nombrados de por vida e inamovibles.

17 de marzo: Invención de la pila voltaica por Alejandro Volta: la primera Batería eléctrica química.

20 de marzo: Kléber vence un ejército turco en Heliópolis (Egipto).

21 de marzo: Rusia y el Imperio otomano, aprueban el Tratado de Constantinopla por el cual crean la República Federativa de las Siete Islas, nombre dado a la entidad que reagrupa 7 islas del Mar Jónico (hasta ahora venecianas), situadas entre Grecia e Italia, que Francia se adjudicó en el Tratado de Campo Formio en 1797.

21 de marzo: Pío VII es investido como el papa n.º 251.

28 de marzo: Acta de Unión de Irlanda al Reino Unido es votado por el parlamento irlandés. Preparado por Pitt, da a los irlandeses una representación en Westminster, para que tomen parte de los debates que les conciernen. Entrará en vigor el 1 de enero de 1801, y suprime el Parlamento de Dublín a cambio de la creación de 95 diputados y 22 pares irlandeses en el seno del Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Jorge III se opone a la emancipación de los católicos prometida por Pitt.

Rusia: reforma militar que da autonomía administrativa a la artillería.

Abril

2 de abril: Ludwig van Beethoven toca la sinfonía n.º1 en el Burgtheater (teatro imperial de la corte) en Viena.

6 de abril:Segunda Coalición: sitio de Génova.

23 de abril: en Sajonia (Alemania) un tornado destruye la villa de Hainichen y aplasta árboles (y les arranca la corteza) en los bosques aledaños, dejando una huella de cientos de metros de anchura.

24 de abril: en Washington D. C. (Estados Unidos) se funda la Biblioteca del Congreso.

Rusia: Decreto prohibiendo la importación de todos los libros extranjeros.

Estados Unidos: Inicio de las votaciones para la elección del presidente. Durará hasta octubre. El resultado no es anunciado hasta febrero de 1801.

Mayo


✺- 1810→Nacimientos • Fallecimientos • Por país

1810 en otros calendarios

Calendario gregoriano 1810

MDCCCX

Ab Urbe condita 2563

Calendario armenio 1259

Calendario chino 4506-4507

Calendario hebreo 5570-5571

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 1865-1866

Shaka Samvat 1732-1733

Calendario persa 1188-1189

Calendario musulmán 1225-1226

1810 (MDCCCX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

Enero

28 de enero: en las inmediaciones de la villa de Dueñas, la guerrilla de Jerónimo Merino, que actuaba sobre las Comunicaciones entre Burgos y Valladolid, embosca a una división imperial francesa y logra matar a unos 1500 hombres.

Febrero

13 de febrero: tras apoderarse de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada, las tropas napoleónicas entran en Málaga al mando del general Sebastiani.

16 de febrero: Un terremoto de 7,5 sacude la isla de Creta dejando 300 muertos.

17 de febrero: Napoleón Bonaparte decreta que Roma es la segunda capital del Imperio.

19 de febrero: Un terremoto de 7,3 sacude Corea del Norte, derrumbando casas y provocando muchas muertes.

20 de febrero: es ejecutado Andreas Hofer, patriota tirolés y líder de la rebelión contra las tropas de Napoleón.

Abril

2 de abril: Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.

19 de abril: Venezuela toma las primeras iniciativas que la conducirán a independizarse de España.

27 de abril: en Viena (Austria) el compositor alemán Ludwig van Beethoven compone la obra para piano Para Elisa.

Mayo

25 de mayo: en Buenos Aires (actual Argentina) tiene lugar la Revolución de Mayo, que expulsa al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y nombra





-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


martes, 25 de junio de 2024

Granados María (1708) ★Bisabuela n°6M★ Ref: GM-1708 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

____________________________________________________________________________
6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Granados is your 6th great grandmother.

____________________________________________________________________________


<---------------------------------------------------------------------------------------------->
 (Linea Materna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
María Granados is your 6th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Ángel Álamo Ibarra
her father → Angel Esteban del Carmen Alamo Herrera
his father → Dr. Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde
his father → José Angel del Álamo y del Barrio
his father → Maria de la Encarnación Barrio Bohórquez
his mother → María Gregoria Bohórquez Granados
her mother → María Granados
her motherConsistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
María Granados 
Gender: Female
Birth: estimated before 1774 
Immediate Family:
Wife of José Bohórquez
Mother of María Gregoria Bohórquez Granados
Added by: Pablo Romero (Curador) on August 1, 2010
Managed by: Pablo Romero (Curador)
 0 Matches 
Research this Person
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about María Granados.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people

José Bohórquez
husband

María Gregoria Bohórquez Granados
daughter
 
CONTEXTO HISTORICO

✺- 1708→1708 (MDCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano→
Acontecimientos
España. Jijona (Alicante) pasa a ser ciudad→
→En el marco de la Guerra de Sucesión Española se producen la batalla de Oudenarde y la toma de Lille, en Francia→
→7 de junio: por segundo año consecutivo, España pierde su flota anual de dinero y metales preciosos americano, tras el ataque de los imperiales en Cartagena→
→29 de septiembre: Toma de Mahón por los ingleses→
→Arte y literatura
Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar→
→Johann Sebastian Bach compone la Toccata y fuga BWV 565 para órgano→
→Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras)→
→Estreno de la ópera doble Florindo y Dafne de Georg Friedrich Händel→
→Melchor Pérez de Holguín pinta Triunfo de la Iglesia→
→Ciencia y tecnología
Ehrenfried Walther von Tschirnhaus y Friedrich

✺- 1718→19 de junio: en la provincia de Gansu (China), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 73.000 víctimas→
→11 de agosto: en el cabo Passaro, cerca de Siracusa, la Marina Real británica destruye la flota de José Antonio de Gaztañeta, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia→
→En el delta del Misisipi, los franceses fundan Nueva Orleans→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1718
4 de mayo: Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo (f. 1751)→
→16 de mayo: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana (f. 1799)→
→23 de mayo: William Hunter, anatomista y médico británico (f. 1783)→
→5 de junio: Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico (f. 1779)→
→7 de junio: Jean-François Joly de Fleury, ministro de finanzas francés→
→1 de agosto: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español (f. 1798)→
→1 de septiembre: Antoine de Chézy, ingeniero

✺- 1728→La designación de los lagman (o hablantes de derecho) en Suecia se hace pública→
→11 de febrero: En Cuba se realiza el primer impreso del país, la Tarifa general de precios de medicina→
→19 de noviembre: En Espelúy nace Lourdes Heredia, la que sería luego alcadesa de Espelúy 1984 hasta 2008, cuando se presenta a las elecciones generales, ganando con un 72'3% de los votos. Más tarde, desde 2012 a 2016 ejerció como Comandante en Jefe de las FFAA congoleñas→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1723
23 de abril: Hannah Snell, militar inglesa (f. 1792)
31 de marzo: Federico V, rey de Dinamarca (1746-1776)→
→5 de junio: Adam Smith, economista británico (f. 1790)
8 de diciembre: Paul Henri Dietrich, filósofo francés de origen alemán (f. 1789)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1723
25 de febrero: Christopher Wren, científico y arquitecto inglés (n. 1632)
17 de abril: Tomás Vicente Tosca

✺- →

✺- 1748→Marzo
10 de marzo: En la costas de Irlanda, fruto de una tormenta,comienza la conversión espiritual de John Newton→
→23 de marzo
Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre→
→Se estrena la obra Alexander Balus, de Händel→
→23 de marzo y 2 de abril: Terremoto de Montesa (Valencia, España)→
→Abril
14 de abril: Argentina: el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires)→
→Julio
12 de julio: Terremoto en Santa fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada)→
→Octubre
18 de octubre: Francia: el tratado de Aquisgrán pone fin a la guerra de sucesión austriaca→
→Ciencia y tecnología
David Hume -Investigación sobre el conocimiento humano→
→Montesquieu - El espíritu de las leyes→
→Jeremy Bentham - Funda el utilitarismo: Doctrina ética→
→Música
Georg Friderich Haendel - Salomón. (Compositor alemán. 1685-1759

✺- 1758→23 de junio: La Guerra de los Siete Años: Batalla de Krefeld - Las fuerzas del Reino Unido derrotan a las tropas francesas en Krefeld, Alemania→
→6 de julio: en Roma, el cardenal de ella Torre es elegido papa con el nombre de Clemente XIII→
→25 de diciembre: aparece el cometa 1P/Halley. Edmund Halley había muerto 15 años antes. Había calculado que el cometa regresaría en el año 1758. Desde entonces, al cometa se le llamó con el apellido de Edmund→
→Clemente XIII sucede a Benedicto XIV (n. 1675) como papa

✺- 1768→24 de febrero: Polonia-Lituania se convierte en protectorado del Imperio Ruso→
→17 de mayo: llega a Filipinas la orden de expulsión de la Compañía de Jesús, que Basilio Sancho de Santa Justa se encargará de cumplir cinco días después→
→25 de agosto: el barco de la Royal Navy HMB Endeavour, comandado por el teniente James Cook, parte de Plymouth, Inglaterra, iniciándose el primero de los tres viajes de Cook al Pacífico→
→25 de septiembre:
Inicia la Guerra Ruso-Turca de 1768-1774→
→Prithvi Narayan se convierte en Rey de Nepal→
→15 de octubre: en Cuba se desata la Tormenta de Santa Teresa. En La Habana el huracán derriba 70 varas (unos 59 metros) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés→
→15 de

✺- 1778→6 de febrero: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos de América por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos→
→18 de julio: Se estrena la sinfonía París de Wolfgang Amadeus Mozart
Se inaugura en Madrid la Puerta de Alcalá→
→28 de julio: en la Casa de Juntas de Puente San Miguel se constituye la provincia de Cantabria→
→En noviembre, los aimaras Tomás Katari y Tomás Achu llegan a Buenos Aires caminando desde Chuquisaca (actual Sucre, capital legislativa de Bolivia) ―ya que como «indios» esclavos, los españoles no les permitían montar― para entrevistarse con el virrey Juan José Vértiz (1719-1799), autoridad máxima del virreinato del Río de la Plata→
→15 de diciembre: en la ciudad iraní de Kashan se registra un terremoto de 6,2 que deja 8.000 muertos→
→James Cook descubre las islas Hawái→
→Joseph Bramah


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

martes, 10 de octubre de 2023

Sepero Ángela (1778) ★Bisabuela n°6M★ Ref: SA-1778 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ángela Sepero is your 6th great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Ángela Sepero is your 6th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Ángel Álamo Ibarra
her father → Isabel Ibarra Elizondo
his mother → Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis
her father → María de las Mercedes Mutis Consuegra y Gama
his mother → Angela Gama Fernández de Sotoborgo
her mother → Francisco Javier Gama Sepero
her father → Ángela Sepero
his motherConsistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Ángela Sepero 
Gender: Female
Birth: estimated before 1803 
Immediate Family:
Wife of Francisco Gama
Mother of Francisco Javier Gama Sepero

Added by: Pablo Romero (Curador) on February 24, 2015
Managed by: Pablo Romero (Curador)
 0 Matches 
Research this Person
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Ángela Sepero.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people

Francisco Gama
husband

Francisco Javier Gama Sepero
son

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1778→6 de febrero: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos de América por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos→
→18 de julio: Se estrena la sinfonía París de Wolfgang Amadeus Mozart
Se inaugura en Madrid la Puerta de Alcalá→
→28 de julio: en la Casa de Juntas de Puente San Miguel se constituye la provincia de Cantabria→
→En noviembre, los aimaras Tomás Katari y Tomás Achu llegan a Buenos Aires caminando desde Chuquisaca (actual Sucre, capital legislativa de Bolivia) ―ya que como «indios» esclavos, los españoles no les permitían montar― para entrevistarse con el virrey Juan José Vértiz (1719-1799), autoridad máxima del virreinato del Río de la Plata→
→15 de diciembre: en la ciudad iraní de Kashan se registra un terremoto de 6,2 que deja 8.000 muertos→
→James Cook descubre las islas Hawái→
→Joseph Bramah inventa el retrete de agua corriente→
→Las potencias absolutistas, España y Francia, intervienen a favor de la República estadounidense, con objeto de debilitar a su enemigo tradicional, el Imperio británico.

✺- 1788→Asia
6 - 9 de marzo: Se produce un gran incendio en Kioto, Japón.1​
17 de junio: El Imperio maratha restablece su supremacía sobre el norte de la India.2​
Noviembre: el Imperio Chino Qing inicia su invasión de Vietnam, la cual terminará en fracaso al año siguiente.3​
17 de diciembre: los chinos toman Hanói.3​
22 de diciembre: Nguyễn Huệ asciende al trono de Vietnam.3​
Europa
1 de enero: Publicación del primer número de "The Times" (Inglaterra)→
→26 de enero: Día de Australia. Arthur Phillip llega con los once navíos de la Primera Flota a la cala de Sídney, fundado la colonia de Nueva Gales del Sur→
→26 de enero: Últimas noticias de la expedición de La Pérouse antes de desaparecer en el Océano Pacífico→
→19 de febrero: Se funda la Société des amis des Noirs, organización francesa abolicionista→
→21 de marzo: El Gran incendio de New Orléans destruye más de 800 viviendas y edificios públicos en la ciudad.4​
15 de mayo: Inician las Guerras de frontera de Australia→
→7 de junio: Jornada de las Tejas. El gobernador de Delfinado intenta dispersar a los parlamentarios con tropas, lo que inicia un motín en la ciudad→
→9 de junio: Se constituye la African Association, organización británica dedicada al conocimiento y exploración del África Occidental→
→11 de julio: Catalina II de Rusia declara la guerra a Suecia tras el ultimátum de Gustavo III de Suecia, iniciando la Guerra ruso-sueca de 1788-1790.5​
8 de octubre: Luis XVI de Francia acepta la formación de los Estados generales de 1789→
→5 de octubre: Segunda Asamblea de notables en Francia→
→14 de diciembre: Ascensión al trono de España de Carlos IV→
→Estados Unidos de América
2 de enero: Georgia ratifica la Constitución y se convierte en el cuarto estado de la Unión→
→9 de enero: Connecticut ratifica la Constitución y se convierte en el quinto estado de la Unión→
→6 de febrero: Massachusetts ratifica la Constitución y se convierte en el sexto estado de la Unión→
→28 de abril: Maryland ratifica la Constitución y se convierte en el séptimo estado de la Unión→
→23 de mayo: Carolina del Sur ratifica la Constitución y se convierte en el octavo estado de la Unión→
→21 de junio: Nueva Hampshire ratifica la Constitución y se convierte en el noveno estado de la Unión→
→25 de junio: Virginia ratifica la Constitución y se convierte en el décimo estado de la Unión→
→Sin exactitud de fecha
Virreinato de La Nueva Granada: Es descubierto por un esclavo conocido como "El negro Pío", la propiedad curativa del Guaco (planta) en contra de las mordeduras de culebras. Su estudio se incluyó por Francisco Javier Matiz en la Expedición Botánica, quien hizo morderse de una culebra para verificar su efectividad→
→Se inaugura la Ermita barroca del Real Cortijo de San Isidro (Aranjuez), mandada construir por Carlos III→
→Empiezan los ataques del conocido como monstruo de Londres→
→Arte y literatura
Schiller - Los dioses de Grecia→
→Publicación de la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant→
→Robert Burns publica su poema Auld Lang Syne→
→Música
10 de agosto: Wolfgang Amadeus Mozart compone su última sinfonía, n.º41→
→Ciencia y tecnología
Gmelin describe por primera vez la foca del Caspio (Pusa caspica)
Gmelin describe por primera vez la foca de Baikal (Pusa sibirica)

✺- 1798→15 de enero: Francisco de Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia madrileña de san Antonio de la Florida→
→10 de febrero: El general francés Louis-Alexandre Berthier toma cautivo al papa, acabando con su supremacia (cumpliendo una antidua profecía bíblica)
22 de marzo: proclamación de la República Helvética→
→31 de octubre: John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo→
→En Ayerbe (España) se levanta la torre del reloj→
→En Inglaterra, el médico Edward Jenner descubre la vacuna→
→España: tropas británicas ocupan Menorca→
→Francia se enfrenta contra la coalición europea→
→En Roma (Italia) el papa Pío VI es tomado prisionero por el general Louis Alexandre Berthier, llevado y muerto en cautiverio, desde esa fecha el poder del papado sobre los gobiernos de Europa quedó quebrantado, hasta 2 siglos después en las décadas de 1980 y 1990 de la mano de Juan Pablo II→
→En Inglaterra se inaugura el primer ferrocarril público→
Música
Ludwig van Beethoven compone la Sonata para piano en sol mayor, op. 14→
→Joseph Haydn compone La creación→
→Ciencia y tecnología
Thomas Malthus escribe Ensayo sobre el principio de la población→
→Louis Nicolas Vauquelin descubre el berilio y el cromo

✺- 1808→1 de marzo: Napoleón Bonaparte crea la llamada "nobleza imperial", formada por generales del Ejército.

✺- 1818→16 de marzo: en Venezuela, el ejército Separatista es derrotado en la batalla de Semén o Batalla de La Puerta.

✺- 1828→25 de septiembre: en Bogotá (Colombia) a se lleva a cabo la Conspiración Septembrina, intento de asesinato del libertador y presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar, por parte de opositores a su gobierno.

✺- 1838→28 de marzo: Una flota francesa inicia el Bloqueo francés al Río de la Plata contra la Confederación Argentina (hasta el 29 de octubre de 1840), por su negativa a concederle la cláusula de nación favorecida, como ya tenía Gran Bretaña, que evitase que los franceses residentes en su territorio fuesen llamados a las armas.

✺- 1848→24 de enero: En Venezuela, un grupo de liberales ocupa el Congreso Nacional y da muerte a varios diputados conservadores.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 7 de octubre de 2023

Zapata Jaramillo Tomasa Javiera ★Bisabuela n°6M★ Ref: ZJ-1679 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Tomasa Javiera Zapata Jaramillo is your 6th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Tomasa Javiera Zapata Jaramillo is your 6th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Elías Felipe Borges Santamaría

her father → María Concepción Santamaría y Soublette

his mother → Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer

her father → María de la Luz Tirado Villa

his mother → Nicolás José Tirado Zapata

her father → Tomasa Javiera Zapata Jaramillo

his mother

-------------------------------------------------------------------------------------


Tomasa Javiera Javiera Zapata Jaramillo (Zapata) 

Spanish: Tomasa Javiera Zapata Jaramillo

Gender: Female

Birth: between 1655 and 171

Death: June 28, 1761 (106-1589)

Medellín, Antioquia, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Juan Zapata Serna and Juana Gertrudis Jaramillo Molina

Wife of Capitán Juan Tirado Cabello de Aguilar

Mother of Nicolás José Tirado Zapata; María Ignacia Tirado Zapata and María Bernarda Jacinta Tirado


Added by: Gilberto Restrepo Vasquez on November 16, 2007

Managed by: jaime antonio de jesus alvarez arango and 12 others

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 2 Inconsistencies

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Tomasa Javiera Javiera Zapata Jaramillo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 6 people


Capitán Juan Tirado Cabello de ...

husband


Nicolás José Tirado Zapata

son


María Ignacia Tirado Zapata

daughter


María Bernarda Jacinta Tirado

daughter


Juana Gertrudis Jaramillo Molina

mother


Juan Zapata Serna

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1679→Nace: Juan Nicolás Ignacio Mijares de Solórzano y Tovar Maestre de Campo

→ Paz de Nimega, Carlos II de España cede el Franco Condado a Francia.

→ 4 de junio: Un terremoto de 6.4 deja alrededor de 7,600 fallecidos y numerosos edificios destruidos en Ereván (Armenia).

→ 2 de septiembre: Un terremoto de 8.0 sacude la provincia china de Hebei dejando un saldo de 45500 fallecidos.


✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.

→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia.


✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.

→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).

→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz

→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).

→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767).


✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe

.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.

→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.

aniversario de la Invención del piano hace 26 años

→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.

Nueva España.

→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.

→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.

→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762)


✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).

En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.

29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.

Paz de Coímbra

Batalla del Cabo de San Vicente

→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787)


✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.

29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra

Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.

30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).

Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.

27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.

Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.


→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811).


✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada.


✺- 1749→José I de Portugal asume el reinado de Portugal y nombra a Sebastiâo José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal, como su secretario de Estado.


✺- 1759→13 de enero: en Lisboa, el rey José I de Portugal ordena ajusticiar a varios nobles acusados de complicidad en el atentado en su contra.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


martes, 26 de septiembre de 2023

Lottyn y Santiago Juana Maria ★Bisabuela n°6M★ Ref: LS-1702 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juana Maria Lottyn y Santiago is your 6th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Juana Maria Lottyn y Santiago is your 6th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Elías Felipe Borges Santamaría

her father → María Concepción Santamaría y Soublette

his mother → María de la Concepción Lorensa Tereza Soublette y Xeréz de Aristeguieta

her mother → Antonio Felipe Tomás de los Dolores Soublette y Piar

her father → Isabel Maria de Piar y Lottyn

his mother → Juana Maria Lottyn y Santiago

her motherConsistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Juana María de Lottyn y Santiago 

Gender: Female

Birth: 1702

Santa Cruz de Tenerife, CN, Spain

Immediate Family:

Daughter of Francisco de Lottyn and Margarita de Santiago

Wife of Felipe Piar y Lacoli

Mother of Felipe Carlos Piar Lottyn; Fernando Piar y Lacoli; Isabel Maria de Piar y Lottyn; Juana Piar Lottyn and Pedro Piar Lottyn


Added by: Isa Souchon on June 5, 2007

Managed by: Oscar Henrique Larrain Velutini and 5 others

 15 Matches 

 0  0   15 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Juana Maria Lottyn y Santiago.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 8 people


Felipe Piar y Lacoli

husband


Felipe Carlos Piar Lottyn

son


Fernando Piar y Lacoli

son


Isabel Maria de Piar y Lottyn

daughter


Juana Piar Lottyn

daughter


Pedro Piar Lottyn

son


Francisco de Lottyn

father


Margarita de Santiago

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1702→En Inglaterra, sube al trono la reina Ana.


✺- 1707→17 de junio: en Játiva (España), las tropas borbónicas asedian la ciudad; después fue incendiada y destruida. Como castigo, Felipe V le cambió su nombre por el de Colonia Nueva de San Felipe.


✺- 1712→24 de julio: Batalla de Denain en el marco de la Guerra de Sucesión Española.


✺- 1717→25 de diciembre: en el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas.


✺- 1722→5 de abril: El explorador neerlandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua.


✺- 1727→11 de junio: Jorge, Príncipe de Gales, proclamado Rey Jorge II de Gran Bretaña


✺- 1732→30 de mayo: en la Iglesia de San Nicolás de Leipzig, Bach dio un concierto con el que convenció a las autoridades de sus aptitudes para ocupar el cargo de director de música. Años después, cuando Leipzig estaba bajo el dominio comunista de la República Democrática de Alemania, esta misma iglesia se convirtió en punto de partida de importantes protestas revolucionarias.


✺- 1737→En la actual Uruguay se levanta el sitio al pueblo de Colonia del Sacramento, con base en el Armisticio de París, sin que la ciudadela fuera tomada, quedando en poder de los portugueses.


✺- 1742→18 de febrero: Una flota inglesa ataca el puerto español de La Guaira en el Caribe.


✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.


✺- 1752→5 de febrero: Fuerzas franco-españolas derrotan a los británicos y toman Menorca.


✺- 1757→9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.


✺- 1762→17 de julio: Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III de Rusia.


✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial→

→América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses→

→27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española→

→1 de abril

La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.1​

Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago→

→2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.


✺- 1772→22 de junio: Dictamen del Tribunal Supremo de Inglaterra por el que la esclavitud pasó a ser una actividad ilícita en Inglaterra, y en consecuencia cualquier esclavo que pisara tierra inglesa obtenía la libertad automáticamente.


✺- 1777→La lengua córnica desaparece→

→Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay)→

→Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788→

→3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton→

→Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga

Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington→

→20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias→

→1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón→

→8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela

29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José

Ciencia y tecnología

Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas→

→Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)

Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)

Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1777

2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)

13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)

30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)

27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)

27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y Rubio, botánico español (f. 1827)

4 de octubre: Francisco de la Lastra, militar chileno (f. 1852)

9 de octubre: San Gaspar Bertoni, Santo Italiano, fundador (f. 1853)

15 de octubre: Manuel José Anguita Téllez conocido también como Rafael de Vélez Prelado y apologista español (f. 1850)

7 de noviembre: José Félix Bogado, militar argentino de origen paraguayo (f. 1829)→

→22 de noviembre: José Cecilio del Valle, filósofo, político, abogado y periodista hondureño (f. 1834)→

→14 de diciembre: Juan Nicasio Gallego, poeta español (f. 1852)

23 de diciembre: Alejandro I, zar de Rusia (1801-1825)

Vicente Benavides Llanos, militar chileno

José León Domínguez, militar y político argentino (f. 1833)→

→Tu'i Malila, tortuga Astrochelys radiata que vivió durante 188 años. (f. 1965)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1777

24 de febrero: José I de "El Reformador", rey de Portugal (n. 1714)→

→22 de septiembre: John Bartram, botánico estadounidense (n. 1699)

25 de septiembre: Johann Heinrich Lambert, matemático, físico y astrónomo alemán de origen francés (n. 1728)

6 de noviembre: Bernard de Jussieu, médico y botánico francés (n. 1699)

17 de diciembre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (n. 1708)



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 23 de septiembre de 2023

Fernández de Salazar San Pedro María ★Bisabuela n°6M★ Ref: FS-1709 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Fernández de Salazar San Pedro is your 6th great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
María Fernández de Salazar San Pedro is your 6th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz
her mother → Elías Felipe Borges Santamaría
her father → María Concepción Santamaría y Soublette
his mother → Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer
her father → Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818
his father → Manuel Santamaría y Fernández de Salazar
his father → María Fernández de Salazar San Pedro
his motherConsistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
María Fernández de Salazar San Pedro 
Gender: Female
Birth: estimated between 1673 and 1733 
Immediate Family:
Daughter of andres (sindico procurador del valle de mena) fernandez de salazar *** and Maria Sanpedro Sojo ***
Wife of Andrés Santamaría Taranco
Mother of Manuel Santamaría y Fernández de Salazar

Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007
Managed by: Ana Lucía Obregón and 4 others
 12 Matches 
 0
 0 
 12 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Confirmed Matches1 confirmed match

Maria De Santamaría Taranco (born Fernández De Salazar San Pedro) in MyHeritage family trees (Montenegro Cruz)
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about María Fernández de Salazar San Pedro.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 4 people

Andrés Santamaría Taranco
husband

Manuel Santamaría y Fernández ...
son

andres (sindico procurador del v...
father

Maria Sanpedro Sojo ***
mother
 
Statistics
Family Tree 762
Blood Relatives 2,872
Ancestors 14
Descendants 2,857
Followers 4
Recent Projects
There are currently no projects tagged with María Fernández de Salazar San Pedro. Invite to Project
Top Surnames
Fernández de Salazar San Pedro, fernandez de salazar ***, Sanpedro Sojo ***, Santamaría Taranco and 1 other
view all
Followers

Gilberto Restrepo Vasquez

Pablo Romero (Curador)

Pedro Echavarria

jaime antonio de jesus alvarez arango
Recently Viewed By
Gabriel Manrique Jul 2
Santiago Santa Maria May 14
Dario de Jesus Gaitan Villa Mar 5
Diego Jaramillo Escobar Feb 10
Camila Devis 8/10/2022


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe
.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.
→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.
aniversario de la Invención del piano hace 26 años
→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.
Nueva España.
→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.
→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.
→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762)

✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).
En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.
10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.
29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.
Paz de Coímbra
Batalla del Cabo de San Vicente
→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787)

✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.
29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra
Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.
30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).
Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.
27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.
Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.

→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811).

✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada.

✺- 1749→José I de Portugal asume el reinado de Portugal y nombra a Sebastiâo José de Carvalho e Melo, marqués de Pombal, como su secretario de Estado.

✺- 1759→13 de enero: en Lisboa, el rey José I de Portugal ordena ajusticiar a varios nobles acusados de complicidad en el atentado en su contra.

✺- 1769→19 de mayo: en Roma, el cardenal Ganganelli es elegido papa con el nombre de Clemente XIV.

✺- 1779→12 de abril: Tratado de Aranjuez. El rey de España declara la guerra al Reino Unido y se alinea en la lucha franco-americana en el marco de la Guerra de Independencia Estadounidense.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 28 de agosto de 2023

Guerrero Y Carvajal Ana María De Pro ★Bisabuela n°6M★ Ref: GC-1690 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ana María Guerrero y Pro is your 6th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Ana María Guerrero y Pro is your 6th great grandmotheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

   →  Morella Álamo Borges 

your mother →  Belén Borges Ustáriz 

her mother →  Belén de Jesús Ustáriz Lecuna 

her mother → Miguel María Ramón de Jesus Uztáriz y Monserrate 

her father →  María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra 

his mother → Manuel José de Monserrate y Urbina, Teniente Coronel 

her father →  Don José Roque Antonio de Monserrate y Guerrero 

his father →  Ana María Guerrero y Pro 

his mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Ana María Guerrero y Pro (de Pro Guerrero y Carvajal) 

Gender: Female

Birth: estimated between 1626 and 1684 

Seville, Sevilla, Andalusia, Spain

Immediate Family:

Daughter of Juan Antonio de Pro Guerrero and Catalina María de Carvajal

Wife of Francisco de Monserrate y Baeza and Fernando Jorge Suárez de Urbina y Delgado

Mother of José Roque Antonio de Monserrate y Guerrero and Luis José de Monserrate y Guerrero, Veinticuatro de Sevilla


Added by: Pablo Romero (Curador) on July 3, 2011

Managed by: Pablo Romero (Curador) and Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño


-------------------------------------------------------------------------------------



Fernando Jorge Suárez de Urbina

husband


Francisco de Monserrate y Baeza

husband


Don José Roque Antonio de Monse...

son


Luis José de Monserrate y Guerr...

son


Catalina María de Carvajal

mother


Juan Antonio de Pro Guerrero

father


-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido Guerrero proviene de España, donde se originó como un sobrenombre para alguien que tenía una relación con la guerra, como un soldado o un combatiente. El apellido se extendió por Hispanoamérica durante la conquista y la colonización, y se reconoció su nobleza en varias ocasiones. El escudo de armas del apellido Guerrero muestra una espada de plata sobre una banda de oro en un campo de gules12. Puedes ver más información sobre el origen y el significado del apellido Guerrero en los siguientes enlaces: APELLIDO GUERRERO - ORIGEN DE LOS APELLIDOS, Apellido Guerrero: Origen, Historia y Significado,

-------------------------------------------------------------------------------------

Conocer más sobre el apellido Guerrero es saber más sobre la gente que tal vez comparten unas raíces y antecesores comunes. Esa es la razón por la cual es frecuente que el apellido Guerrero se encuentre más representado en ciertos países del mundo en concreto que en otros. Aquí puedes encontrar en qué países del mundo existe una mayor cantidad de personas que llevan el apellido Guerrero.


El apellido Guerrero en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Guerrero, que como puedes comprobar, es posible asegurar que es un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo existe algunos países en los cuales ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Guerrero es superior a la del resto de países.

-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1690→28 de enero: el marinero inglés, John Strong, hizo el primer desembarco registrado en las Islas Malvinas→

→1 de julio: Batalla del Boyne de la Guerra Guillermita de Irlanda, en la que Jacobo II es derrotado definitivamente por Guillermo de Orange

Arte y literatura

John Locke - Ensayo sobre el entendimiento humano.1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1690

Nicolaus Ephraim Bach, compositor y organista alemán→

→Pierre Barrère, naturalista y médico francés→

→18 de marzo: Christian Goldbach, matemático prusiano (f. 1764)

25 de diciembre: Manuel Larramendi , precursor del nacionalismo vasco

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1690

3 de enero: Hillel ben Naphtali Zevi, rabino lituano. (n. 1615)

15 de octubre: Valdés Leal, pintor español (n. 1622)

→ Nace: Ximénez Gómez de Silva Rosa


✺- 1695→18 de mayo: Un terremoto de 7.8 sacude 8 provincias de China dejando un saldo de entre 52,600 y 176,300 fallecidos.


✺- 1700→8 de diciembre: en Roma, el cardenal Albani es elegido papa con el nombre de Clemente XI.


✺- 1705→2 de febrero: En la Isla de Tenerife, tiene lugar la erupción del volcán de Arafo. Con una duración de 54 días


✺- 1710→Virreinato del Perú. Diego Ladrón de Guevara es el nuevo virrey.


✺- 1715→2 de julio: Toma borbónica de Mallorca, último episodio de la Guerra de sucesión española.


✺- 1720→29 de febrero: en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hesse.

→ 


✺- 1725→30 de abril: España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman el tratado de Viena.



✺- 1730→12 de julio: en Roma, el cardenal Corsini es elegido papa con el nombre de Clemente XII.


✺- 1735→7 de agosto: por disposición del Presidente de la Real Audiencia de Quito Dionisio de Alcedo y Herrera, se funda eclesiásticamente y se manda a poblar como parroquia la Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone, en Ecuador.


✺- 1740→16 de marzo: en la playa de Benidorm (España) se halla la Virgen del Sufragio.


✺- 1745→1 de abril: La emperatriz María Teresa I de Austria decreta la expulsión de los judíos de Praga.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------

Países con personas con el apellido  Guerrero del mundo

  1. México México (380373)
  2. Colombia Colombia (174310)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (112003)
  4. España España (82875)
  5. Venezuela Venezuela (77428)
  6. Perú Perú (66403)
  7. Ecuador Ecuador (50337)
  8. Republica Dominicana Republica Dominicana (47223)
  9. Chile Chile (37325)
  10. Filipinas Filipinas (35608)
  11. Argentina Argentina (34898)
  12. Cuba Cuba (19287)
  13. Nicaragua Nicaragua (12492)
  14. El Salvador El Salvador (11535)
  15. Paraguay Paraguay (10155)
  16. Honduras Honduras (8721)
  17. Costa Rica Costa Rica (8539)
  18. Panamá Panamá (7101)
  19. Bolivia Bolivia (5633)
  20. Francia Francia (3776)
  21. Brasil Brasil (3269)
  22. Guatemala Guatemala (2321)
  23. Uruguay Uruguay (2277)
  24. Puerto Rico Puerto Rico (1284)
  25. Arabia Saudí Arabia Saudí (1105)
  26. Canadá Canadá (1064)
  27. Guam Guam (1004)
  28. Inglaterra Inglaterra (347)
  29. Belice Belice (277)
  30. Italia Italia (266)
  31. Alemania Alemania (243)
  32. Islas Mariana del Norte Islas Mariana del Norte (217)
  33. Marruecos Marruecos (204)
  34. Qatar Qatar (201)
  35. Bélgica Bélgica (191)
  36. Suiza Suiza (179)
  37. Australia Australia (171)
  38. Singapur Singapur (161)
  39. Países Bajos Países Bajos (79)
  40. Suecia Suecia (73)
  41. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (63)
  42. Portugal Portugal (57)
  43. Gibraltar Gibraltar (54)
  44. Andorra Andorra (53)
  45. Bahamas Bahamas (49)
  46. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (48)
  47. Rusia Rusia (38)
  48. Kuwait Kuwait (28)
  49. Aruba Aruba (28)
  50. Noruega Noruega (25)
  51. Dinamarca Dinamarca (23)
  52. Escocia Escocia (20)
  53. Austria Austria (19)
  54. Irlanda Irlanda (17)
  55. Japón Japón (16)
  56. Grecia Grecia (15)
  57. República Checa República Checa (14)
  58. Gales Gales (14)
  59. Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda (12)
  60. Sudáfrica Sudáfrica (9)
  61. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  62. Finlandia Finlandia (8)
  63. Tailandia Tailandia (7)
  64. Indonesia Indonesia (7)
  65. Israel Israel (6)
  66. Corea del Sur Corea del Sur (4)
  67. Granada Granada (4)
  68. Bahréin Bahréin (4)
  69. Mozambique Mozambique (4)
  70. Nigeria Nigeria (4)
  71. Polonia Polonia (4)
  72. India India (4)
  73. Afganistán Afganistán (3)
  74. Líbano Líbano (3)
  75. Luxemburgo Luxemburgo (3)
  76. Malasia Malasia (3)
  77. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (3)
  78. Islas Caimán Islas Caimán (2)
  79. Anguilla Anguilla (2)
  80. Albania Albania (2)
  81. Eslovaquia Eslovaquia (2)
  82. Turquía Turquía (2)
  83. Taiwan Taiwan (2)
  84. Tanzania Tanzania (2)
  85. Haití Haití (2)
  86. Iraq Iraq (1)
  87. Islandia Islandia (1)
  88. Cabo Verde Cabo Verde (1)
  89. Chipre Chipre (1)
  90. Rumania Rumania (1)
  91. Kenia Kenia (1)
  92. Camboya Camboya (1)
  93. Islas Salomon Islas Salomon (1)
  94. Seychelles Seychelles (1)
  95. Estonia Estonia (1)
  96. Lituania Lituania (1)
  97. Armenia Armenia (1)
  98. Senegal Senegal (1)
  99. Surinam Surinam (1)
  100. Mónaco Mónaco (1)
  101. Madagascar Madagascar (1)
  102. Barbados Barbados (1)
  103. Túnez Túnez (1)
  104. Malta Malta (1)
  105. Guernsey Guernsey (1)
  106. Mauricio Mauricio (1)
  107. Benin Benin (1)
  108. Groenlandia Groenlandia (1)
  109. Bermudas Bermudas (1)
  110. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  111. Islas Vírgenes Islas Vírgenes (1)
  112. Croacia Croacia (1)
  113. Omán Omán (1)
  114. Yemen Yemen (1)
  115. Hungría Hungría (1)
  116. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  117. Zimbabue Zimbabue (1)
  118. Camerún Camerún (1)
  119. Isla de Man Isla de Man (1)
  120. San Pedro y Miquelón San Pedro y Miquelón (1)