Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°8M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°8M. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

López de Restrepo Peláez Sebastiana ★Bisabuela n°8M,★ Ref: LR-1650 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Sebastiana López de Restrepo Peláez is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------




Sebastiana López de Restrepo Peláez is your 8th great grandmotheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father) 

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother) 

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father) 

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father) 

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother) 

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father) 

→(10) Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo (his mother) 

→(11) Sebastiana López de Restrepo Peláez (her mother)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Sebastiana López de Restrepo Peláez 

Gender: Female

Birth: circa 1650

Medellín, Antioquia, Colombia

Death: August 19, 1690 (35-44)

Medellín,Colombia

Immediate Family:

Daughter of Royal Ensign Alonso López de Restrepo Méndez and Maria Josefa López de Restrepo/Moreto

Wife of Cristóbal Pérez Terán de Rivero, Sargento

Mother of Catalina Perez Restrepo; Cristóbal Pérez Restrepo; Andrés Jose Pérez Restrepo; Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo and Andrea Pérez de Rivero López

Sister of Alonso Jose López de Restrepo Guerra Peláez; Juan Ambrosio Lopez de Restrepo Peláez; Juana Gertrudis López de Restrepo Peláez; DIEGO LOPEZ DE RESTREPO Y MÉNDEZ; José Felipe Santiago Restrepo Pelaez and 9 others

Half sister of Alonso de Restrepo Guerra-Pelaez and Maria Moreto Peláez


Added by: Blanca Luz Correa on June 4, 2007

Managed by: Ana Lucía Obregón and 23 others

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Sebastiana López de Restrepo Peláez.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 27 people


Cristóbal Pérez Terán de Rive...

husband


Catalina Perez Restrepo

daughter


Cristóbal Pérez Restrepo

son


Andrés Jose Pérez Restrepo

son


Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo

daughter


Andrea Pérez de Rivero López

daughter


Royal Ensign Alonso López de Re...

father


Maria Josefa López de Restrepo/...

mother


Alonso Jose López de Restrepo G...

brother


Juan Ambrosio Lopez de Restrepo ...

brother


Juana Gertrudis López de Restre...

sister


DIEGO LOPEZ DE RESTREPO Y MÉNDEZ

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1650→Los británicos ocupan la isla de Anguila→

→31 de marzo: en el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cuzco, dejando un saldo de 5000 muertos→

→Los franceses fundan la ciudad de Castries en la isla de Santa Lucía→

→27 de septiembre: en el mar Egeo, a 8 km al noreste de la isla Santorini, el volcán submarino Kolumbo entra en erupción, lanzando flujo piroclástico sobre la costa de la isla, matando a unas 70 personas y a muchos animales. El volcán colapsó dentro de su caldera, generando un tsunami que afectó todas las islas a 150 km a la redonda→

→20 de octubre: en Estocolmo, es coronada Cristina de Suecia a los 18 años de edad, aunque ha reinado desde los 6 años→

→Primeros fusiles de chispa→

→Se funda la población de Usme (cercana a Bogotá) con el nombre de San Pedro de Usme

Se comienza a


✺- 1660→23 de febrero: Carlos XI es proclamado para ser coronado rey de Suecia→

→4 de abril: en Londres (Inglaterra), el rey Carlos II firma la Declaración de Breda→

→6 de mayo: Se funda la Catedral Metropolitana de Morelia en la Nueva España (hoy México)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1660

Melchor Pérez de Holguín, pintor barroco peruano→

→Daniel Defoe, escritor inglés, autor de Las aventuras de Robinson Crusoe→

→Johann Joseph Fux, compositor, teórico de la música y pedagogo austriaco

Robert Gould, poeta inglés→

→José de Grimaldo, ministro español→

→Olof Rudbeck el Joven, explorador y científico sueco→

→Thomas Southerne, dramaturgo irlandés→

→16 de abril: Hans Sloane, médico, botánico y coleccionista irlandés (f. 1753)

2 de mayo: Alessandro Scarlatti, compositor italiano (f. 1725)

29 de mayo: Sarah Churchill, duquesa inglesa (f. 1744)

21 de octubre: Georg Stahl, médico y químico alemán (f. 1734)

7 de noviembre: Johann Ferdinand Adam von Pernau, ornitólogo


✺- 1670→Luis XIV de Francia manda construir Les Invalides en París


✺- 1680→24 de diciembre: Marruecos y los Países Bajos firman un tratado de alianza para fomentar la piratería marroquí en el Mediterráneo contra España


✺- 1690→28 de enero: el marinero inglés, John Strong, hizo el primer desembarco registrado en las Islas Malvinas→

→1 de julio: Batalla del Boyne de la Guerra Guillermita de Irlanda, en la que Jacobo II es derrotado definitivamente por Guillermo de Orange

Arte y literatura

John Locke - Ensayo sobre el entendimiento humano.1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1690

Nicolaus Ephraim Bach, compositor y organista alemán→

→Pierre Barrère, naturalista y médico francés→

→18 de marzo: Christian Goldbach, matemático prusiano (f. 1764)

25 de diciembre: Manuel Larramendi , precursor del nacionalismo vasco

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1690

3 de enero: Hillel ben Naphtali Zevi, rabino lituano. (n. 1615)

15 de octubre: Valdés Leal, pintor español (n. 1622)

→ Nace: Ximénez Gómez de Silva Rosa


✺- 1700→8 de diciembre: en Roma, el cardenal Albani es elegido papa con el nombre de Clemente XI


✺- 1710→Virreinato del Perú. Diego Ladrón de Guevara es el nuevo virrey


✺- 1720→29 de febrero: en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hesse



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Toro y Heredia Catalina ★Bisabuela n°8M★ Ref: TH-1642 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina del Toro y Heredia is your 8th great grandmother.- (8° Bisabuela )



-------------------------------------------------------------------------------------


 (Linea Materna)


-------------------------------------------------------------------------------------


Catalina del Toro y Heredia is your 8th great grandmother.of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges your mother 

→(3) Ángel Álamo Ibarra her father 

→(4) Isabel Ibarra Elizondo his mother 

→(5) Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis her father 

→(6) General Diego Ibarra y Rodríguez del Toro his father 

→(7) Ana Teresa Rodríguez del Toro e Ibarra his mother 

→(8) Sebastián José Antonio Rodríguez del Toro y Ascanio, III Marqués del Toro her father 

→(9) Francisco de Paula Rodríguez del Toro e Istúriz, II Marqués del Toro his father 

→(10) Bernardo Rodríguez del Toro, I Marqués del Toro his father 

→(11) Catalina del Toro y Heredia his mother

 

-------------------------------------------------------------------------------------



Catalina del Toro y Heredia  

Gender: Female

Birth: December 04, 1642

Teror, Gran Canarias, Islas Canarias, España (Spain)

Death: Teror, Las Palmas, Canarias, Spain

Immediate Family:

Daughter of Sebastián del Toro y Sánchez, Capitán de Infanteria, Alcalde Ordinario de Teror and Antonia Heredia y Estupiñán

Wife of Capitán Blas Rodriguez del Rio y Mayor

Mother of Bernardo Rodríguez del Toro, I Marqués del Toro; Domingo Rodríguez del Toro. Licenciado, Presbítero y Cura Párroco de Teror.; Antonia Rodríguez del Toro; Isabel Rodríguez del Toro; Maria Rodríguez del Toro and 6 others

Sister of Cristóbal Del Toro Heredia

Added by: Carlos Penzini on April 6, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 11 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

 LINEA TORO-HEREDIA Don Sebastián del Toro Sánchez, Capitán de Infantería por título de 16 de abril de 1653, Alcalde ordinario de Teror, nacido en Teror (Gran Canaria) y bautizado en la parroquia de Nuestra Señora del Pino el 5 de enero de 1610 (Libro 1 de Bautismos, folio 21 vto), muerto abintestado, a los 74 años de edad, en Teror el 19 de noviembre de 1682, hijo de don Sebastián de Toro y de doña Ana Sánchez Casó en la parroquia del Sagrario de la catedral de Las Palmas el 18 de noviembre de 1641 (Libro 1o, folio 37, inscripción 201. Velados en Teror el 12 de septiembre de 1642) con doña Antonia de Heredia y Estupiñán, nacida en Las Palmas (Gran Canaria) hacia 1615 y muerta en Teror el 1 de septiembre de 1687 (su partida de defunción se encuentra en la parroquia de Nuestra Señora del Pino, Libro 1, folio 82 vto), enterrada en la cripta de la iglesia, hija de don Cristóbal de Heredia y Morales Torres y Aroca y de doña Catalina de Estupiñán. Padres de: 1) Doña Catalina del Toro y Heredia. Casó con don Blas Rodríguez del Río Mayor Martinez. Continuará por esta línea. 2) Don Cristóbal del Toro y Heredia, muerto en Teror el 12 de marzo de 1714 (Libro 2 de Defunciones, folio 191 vto), sepultado en la cripta de la iglesia de Nuestra Señora del Pino. 3) Doña Josefa Rodríguez del Toro y Heredia. Casó con don Salvador Henriquez. Continuará por esta línea.



-------------------------------------------------------------------------------------

 Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.Ig 

-------------------------------------------------------------------------------------




Capitán Blas Rodriguez del Rio ...

husband


Bernardo Rodríguez del Toro, I ...

son


Domingo Rodríguez del Toro. Lic...

son


Antonia Rodríguez del Toro

daughter


Isabel Rodríguez del Toro

daughter


Maria Rodríguez del Toro

daughter


Estefanía Rodríguez del Toro

daughter


Salvador Rodríguez del Toro

son


Francisca Rodríguez del Toro

daughter


Sebastian Rodríguez del Toro

son


Susana Rodríguez del Toro

daughter


Josefa Rodríguez del Toro

daughter


__________________________________



CONTEXTO HISTORICO



✺- 1652→1 de enero: el físico Johann Lorenz Bausch funda la Academia Naturae Curiosorum.

7 de abril: en Sudáfrica, colonos neerlandeses fundan la aldea de Ciudad del Cabo.

18 de mayo: Rhode Island es la primera colonia de los Estados Unidos que prohíbe la esclavitud.

→1​

21 de mayo: Mazarino durante las rebeliones de la Fronda ratifica el Edicto de Nantes.

29 de mayo: la primera batalla de la primera guerra anglo-neerlandesa.

8 de octubre: batalla naval en el Estuario del Támesis.

8 de septiembre: aparición de Nuestra señora de Coromoto en la ciudad de Guanare

En la Siberia rusa se funda la aldea de Irkutsk.


→ Nace: 3 de marzo: Thomas Otway, dramaturgo británico (f. 1685


✺- 1662→Creación de la Sociedad Real para el Progreso de los Conocimientos Naturales (Royal Society, en inglés)

→Se produce la extinción del Dodo (Raphus cucullatus) [cita requerida]

→ Nace: 27 de marzo: María Luisa de Orleans, princesa francesa, reina consorte de España de 1679 a 1689, esposa de Carlos II de España.

→ 31 de octubre (20/9/2 en el calendario Kanbun): en Hyuga (Miyazaki) (Osumi, Japón) se registra un terremoto de 7,6 grados de la escala sismológica de Richter y genera un tsunami. Deja un saldo de «muchos» muertos


✺- 1672→Isaac Newton publicó su tratado de la luz.

Marzo - El Sínodo de Jerusalén reúne obispos y representantes de toda la cristiandad ortodoxa oriental, para discutir el dogma ortodoxo contra el desafío del protestantismo.

15 de marzo - Carlos II de Inglaterra firma la Declaración Real de Indulgencia, suspendiendo las leyes penalizaban a los católicos y a otros disidentes religiosos.

17 de marzo - Tercera guerra angloneerlandesa.

2 de mayo - en Paraguay, fray Buenaventura de Villasboas funda la villa de Itapé.

8 de abril - Francia declara la guerra a la República holandesa, invadiendo el país el 29 de abril.

1 de junio - Münster y Colonia comienzan su invasión de la República holandesa; de ahí que 1672 se conozca como het rampjaar ("el año del desastre") en los Países Bajos.

Octubre - España comienza la construcción del fuerte de mampostería que se convertirá en el Castillo de San Marcos, diseñado para proteger a San Agustín


✺- 1682→12 de abril: un cometa pasa a la mínima distancia de la Tierra.

→ Edmund Halley, con unos 25 años, avista el cometa y calcula que su órbita es de 76 años.

→ Predice que regresaría en 1758.

7 de mayo: en Rusia, Pedro el Grande asciende al trono.

10 de junio: en el suroeste de Connecticut (EE.

→ UU.

→) sucede el primer tornado que queda registrado en la Historia de ese país.

20 de junio: en el sur de Connecticut (EE.

→ UU.

→) una violenta tormenta (que incluye a varios tornados) devasta varios pueblos, especialmente en el condado de Hartford.

→ Deja un rastro de árboles volteados de unos 800 m de ancho.

8 de diciembre: Domingo Terán de los Ríos funda el pueblo de Álamos en Sonora, México.

→ Nace: 27 de junio: Carlos XII, rey sueco


✺- 1692→8 de junio: En la Ciudad de México, más de 10 000 personas se rebelan en contra de la Corona Española e incendian edificios de la administración colonial como lo fue el Palacio Virreinal y el Ayuntamiento


✺- 1702→En Inglaterra, sube al trono la reina Ana


✺- 1712→24 de julio: Batalla de Denain en el marco de la Guerra de Sucesión Española



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



martes, 5 de noviembre de 2024

Uribe Salazar y Franco Anastasia ★Bisabuela n°8M,★ Ref: UF-1653 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Anastasia de Uribe Salazar y Franco is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Anastasia de Uribe Salazar y Franco is your 8th great grandmotheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) 

→(4) Isabel Ibarra Elizondo (his mother) 

→(5) Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis (her father) 

→(6) María de las Mercedes Mutis Consuegra y Gama (his mother) 

→(7) Sinforoso Mutis Consuegra (her father) 

→(8) María Ignacia Micaela Consuegra Estrada (his mother) 

→(9) Buenaventura de Consuegra y Marín Nieto (her father) 

→(10) Ana Maria Martin Nieto y Uribe Salazar (his mother) 

→(11) Anastasia de Uribe Salazar y Franco (her mother)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Anastasia de Uribe Salazar y Franco 

Spanish: Anastasia de Uribe Franco

Gender: Female

Birth: estimated between 1653 and 1679 

Immediate Family:

Daughter of Francisco de Uribe-Salazar y Gomez de Sanabria and Ana María Franco de Velasco

Wife of Juan Martín Nieto del Castillo

Mother of Ana Maria Martin Nieto y Uribe Salazar; Agustín Martín Nieto de Paz y Uribe and Joseph Martín Nieto de Paz y del Castillo

Sister of DIEGO DE URIBE SALAZAR FRANCO DE VELASCO; MARIA DE URIBE SALAZAR FRANCO DE VELASCO and MANUEL DE URIBE SALAZAR FRANCO


Added by: Marta Ofelia GAITAN GOMEZ on April 14, 2009

Managed by: Pablo Romero (Curador) and 5 others

 38 Matches 

 0  0   38 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Anastasia de Uribe Salazar y Franco.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 9 people


Juan Martín Nieto del Castillo

husband


Ana Maria Martin Nieto y Uribe S...

daughter


Agustín Martín Nieto de Paz y ...

son


Joseph Martín Nieto de Paz y de...

son


Francisco de Uribe-Salazar y Gom...

father


Ana María Franco de Velasco

mother


DIEGO DE URIBE SALAZAR FRANCO DE...

brother


MARIA DE URIBE SALAZAR FRANCO DE...

sister


MANUEL DE URIBE SALAZAR FRANCO

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1653→2 de febrero: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad 23 de febrero: la ciudad turca de Esmirna es sacudida por un terremoto de 6,7 que deja un saldo de 2.500 muertos 16 de diciembre: Oliver Cromwell se convierte en Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda 18 de diciembre: Fundación de la Universidad del Rosario Baltasar Gracián publica la segunda parte de El Criticón (1651-1657) En Bogotá (Colombia), fray Cristóbal de Torres funda la Universidad del Rosario Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1653

17 de febrero: Arcangelo Corelli, violinista y compositor italiano de música barroca (f. 1713) 8 de mayo: Claude Louis Hector de Villars, general, ministro de Defensa y político francés (f. 1734) 1 de junio: Georg Muffat, compositor francés (f. 1704) 1 de septiembre: Johann Pachelbel, compositor alemán (f. 1706) François Pétis de la Croix, orientalista, anticuario y viajero francés (f. 1713) Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1653

Luigi Rossi, compositor italiano.


✺- →


✺- 1673→1 de enero: Comienza a funcionar el correo regular entre Nueva York y Boston→

→10 de febrero: Molière estrena en París El enfermo imaginario→

→17 de febrero: Molière muere en escena mientras representa una de sus obras, El enfermo imaginario→

→27 de abril: Estreno de Cadmus et Hermione, ópera de Jean-Baptiste Lully→

→17 de mayo: Jacques Marquette y Louis Jolliet comienzan la exploración del río Misisipi→

→28 de agosto: El Príncipe de Montesacro desembarca en el Peñón de Alhucemas con una escuadra→

→Arte y literatura

Molière - El enfermo imaginario→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1673

31 de enero: Luis María Grignion de Montfort, sacerdote francés (f. 1716)

9 de junio: Baltasar Escrivá de Híjar, aristócrata, erudito y político español→

→18 de junio: Antonio de Literes, compositor español→

→10 de agosto: Johann Conrad Dippel, químico y teólogo alemán (f. 1734)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1673

17 de febrero: Molière


✺- 1683→Segundo sitio de Viena por los otomanos→

→Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés, observa por primera vez al microscopio una bacteria→

→Tratado Provisorio entre Portugal y España. Colonia del Sacramento pasa a la administración lusitana con el nombre de Nova Colonia do Sacramento, permanecería en poder de los portugueses hasta 1705→

→23 de junio: William Penn firma el Tratado de la Tierra con los indios americanos→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1683

28 de febrero: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (f. 1757)→

→31 de mayo: Jean-Pierre Christin, físico francés (f. 1755)→

→7 de septiembre: María Ana de Austria, aristócrata austriaca y reina de Portugal→

→25 de septiembre: Jean-Philippe Rameau, compositor francés de la época barroca (f. 1764)→

→19 de diciembre: Felipe V, rey español (f. 1746)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1683

7 de enero: Manuel Lobo (47), gobernador y militar portugués; encarcelado (n. 1635)→

→Turhan Hatice


✺- 1693→11 de enero: en Val de Noto (Sicilia), a las 21:00, un terremoto de 7,4 y un tsunami destruye por completo varios pueblos, incluida Catania. Mueren 60.000 personas en toda la región→

→29 de julio: en el marco de la Guerra de los Nueve Años, en el Brabante Flamenco (Bélgica) el ejército francés —dirigido por el mariscal de Luxemburgo— vence a las fuerzas aliadas dirigidas por Guillermo de Orange (rey de Inglaterra) en la batalla de Landen→

→4 de agosto (fecha tradicional): en Champagne (Francia) el fraile Dom Perignon inventa el champán→

→Ciencia

Sir Richard Bulkeley, miembro del Trinity College Dublin, presentó el primer artículo científico sobre la Calzada del Gigante a la Royal Society of London →

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1693

29 de junio Juan Bautista de Anza I, militar y explorador español→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1693


✺- 1703→14 de enero a 2 de febrero: Una serie de terremotos de 6,2 y 6,7 sacuden los montes Apeninos dejando un saldo de 10.000 muertos→

→5 a 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en estas regiones): en el norte de Europa se produce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de las Islas británicas―. Había comenzado dos semanas atrás con lluvias torrenciales, pero en estos cinco días fue catastrófica en un área de 500 kilómetros de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. El 8 destruyó el faro de Eddystone. Murieron sus seis ocupantes, incluido el constructor, el ingeniero británico Henry Winstanley (1644-1703). En todas las regiones se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson


✺- 1713→11 de abril: El Tratado de Utrecht pone fin a la Guerra de Sucesión española→

→10 de mayo: Se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono francés→

→6 de julio: En Madrid (España) se celebra primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco→

→3 de agosto: En Madrid (España) se inicia el registro del primer libro de actas de la Real Academia Española con la noticia de la celebración de la primera sesión de trabajo de la nueva corporación lingûística, efectuada el 6 de julio en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco→

→Sin fecha

Por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco es fundada en Madrid la Real Academia Española→

→Colonia del Sacramento retorna al dominio portugués, con la ayuda de los británicos, después de haber estado bajo


✺- 1723→La designación de los lagman (o hablantes de derecho) en Suecia se hace pública→

→11 de febrero: En Cuba se realiza el primer impreso del país, la Tarifa general de precios de medicina→

→19 de noviembre: En Espelúy nace Lourdes Heredia, la que sería luego alcadesa de Espelúy 1984 hasta 2008, cuando se presenta a las elecciones generales, ganando con un 72'3% de los votos. Más tarde, desde 2012 a 2016 ejerció como Comandante en Jefe de las FFAA congoleñas→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1723

23 de abril: Hannah Snell, militar inglesa (f. 1792)

31 de marzo: Federico V, rey de Dinamarca (1746-1776)→

→5 de junio: Adam Smith, economista británico (f. 1790)

8 de diciembre: Paul Henri Dietrich, filósofo francés de origen alemán (f. 1789)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1723

25 de febrero: Christopher Wren, científico y arquitecto inglés (n. 1632)

17 de abril: Tomás Vicente Tosca



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 20 de septiembre de 2024

Medina Soguero Gerónima de ★Bisabuela n°8M,★ Ref: MS-1617 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gerónima de Medina Soguero is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gerónima de Medina Soguero is your 8th great grandmother of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) 

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) 

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) 

→(10) Diego Hurtado de Mendoza, Veinticuatro de Sevilla (her father) 

→(11) Gerónima de Medina Soguero (his mother)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Gerónima de Medina Soguero 

Gender: Female

Birth: March 21, 1617

Seville, Sevilla, Andalusia, Spain

Death: December 18, 1684 (67)

Seville, Sevilla, Andalusia, Spain

Immediate Family:

Daughter of Diego de Medina Soguero and Luisa Guerra de la Vega y Salcedo

Wife of Juan Hurtado de Mendoza, Caballero de la Orden de Santiago

Mother of Diego Hurtado de Mendoza, Veinticuatro de Sevilla


Added by: Pablo Romero (Curador) on June 15, 2010

Managed by: Pablo Romero (Curador)

 0 Matches 

Research this Person

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Gerónima de Medina Soguero.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Juan Hurtado de Mendoza, Caballe...

husband


Diego Hurtado de Mendoza, Veinti...

son


Diego de Medina Soguero

father


Luisa Guerra de la Vega y Salcedo

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1617→Acontecimientos

11 de enero: Se funda el pueblo de Altea, en la Provincia de Alicante

1 de junio: En Ōmura, Japón, son ejecutados los sacerdotes Alfonso Navarrete, dominico y Fernando de San José, agustino, además del catequista japonés León Tanaka por profesar la fe católica.1​

10 de julio: Es fundada la Misión de San Felipe de Gamotes, en México, actual municipio de Rayón, San Luis Potosí→

→Sin fecha

La flota española derrota a la holandesa en la batalla de Playa Honda, en Filipinas→

→España/Perú - Publicación póstuma de la Historia General del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega→

→Reino Unido/Escocia - Publicación póstuma de Rabdologiæ seu numerationis per virgulas libri duo, de John Napier, obra que incluye la descripción del ábaco neperiano→

→Se pinta la obra de Susana y los viejos por Giovanni Francesco Barbieri, también llamado Guercino→

→Se celebra en Zaragoza la Procesión General del Santo Entierro


✺- 1627→30 de julio: Un terremoto de 6,7 sacude la región italiana de Gargano provocando un tsunami que mató a 5.000 personas→

→Asedio de La Rochelle→

→Asedio de Groenlo: Federico Enrique de Orange-Nassau sitia y rinde la ciudad de Groenlo, durante la guerra de los ochenta años en los Países Bajos→

→Llegan los primeros colonos británicos a Barbados→

→Los indios caribes de la isla de Dominica resisten una invasión británica con éxito→

→El general Juan de Las Bolas se levanta en armas México→

→Batalla de Cangrejeras en Chile→

→Leganés se convierte en villa y marquesado→

→Desastrosa inflación en la Corona de Castilla→

→Urbano VIII designa a Santa Teresa de Jesús como Patrona de España


✺- 1637→26 de mayo: Los indios pequot son derrotados en bahía Mystic, con lo que el poder indio se derrumba en Connecticut y Rhode Island.1​

Publicación del Discurso del método de René Descartes

Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián→

→Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles→

→Ataque de los Andakaes al asentamiento invasor español de Francisco Díaz próximo a Timaná

Abre el Teatro San Cassiano, primer opera pública

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1637

19 de abril: Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666)

Andrea Celesti, pintor italiano (f. 1712)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1637

15 de febrero: Fernando II de Habsburgo, emperador germánico (1619-1637), rey bohemio (1617) y húngaro (1618) (n. 1578)

14 de septiembre: Pierre Vernier, matemático francés (n. 1580)

23 de noviembre: Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (n. 1567


✺- →


✺- 1657→15 de marzo: Un terremoto de 8,3 sacude la costa de Concepción produciendo un tsunami que deja 40 fallecidos.

William Harvey descubre la circulación de la sangre.

Invención del reloj de péndulo por Christian Huygens.

Gran incendio de Edo (Tokio), en el cual mueren más de 100 000 personas.

Baltasar Gracián publica la tercera y última parte de El Criticón (1651-1657).

Ataque inglés a Santa Cruz de Tenerife en el marco de la Guerra Anglo-española.

La Commonwealth inglesa y Francia se alían militarmente mediante el tratado de París para hacer frente común contra España en los Países Bajos españoles.


→ Nace: 20 de noviembre: Felipe Próspero de Austria, Príncipe de Asturias, tercer hijo y primer varón de Felipe IV de España y Mariana de Austria


✺- 1667→El capitán don Matías Francisco Daza Ladrón de Guevara quien ejerció los puestos de alcalde en Almaguer y Popayán, miembro de la Santa Hermandad de ambas ciudades se opuso el 2 de abril de 1667 a la encomienda de Puelenje por la muerte de un maestre de campo.

6 de abril: en Dubrovnik (Croacia) un terremoto de 6,4 deja 5.

→000 muertos.

15 de junio: el médico francés Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre a un ser humano.

2-26 de junio: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Alejandro VII.

26 de junio: en Roma, el cardenal Rospigliosi es elegido papa con el nombre de Clemente IX.

Pedro Antonio Fernández de Castro es nombrado Virrey del Perú.

Comienza la Guerra de Devolución entre España y Francia.

25 de noviembre: en Shamakhi (Azerbaiyán) un terremoto de 6,9 deja 80


✺- 1677→4 de noviembre: en Japón un terremoto de 8,6 provoca un tsunami que deja más de 500 muertos.

Canonización de Fernando III de Castilla y León "El Santo"

Anton van Leeuwenhoek descubre los espermatozoides, observándolos en un Microscopio

Se deroga la impotencia sexual como causa de divorcio en la ley real francesa.

Se descubre el primer fósil de dinosaurio, un fémur, el cual fue confundido con un "resto petrificado de elefante o de gigante humano"

→ Nace: 4 de febrero: Johann Ludwig Bach, organista y compositor alemán (f. 1731



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

Medina Soguero Gerónima de ★Bisabuela n°8M,★ Ref: MS-1617 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gerónima de Medina Soguero is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gerónima de Medina Soguero is your 8th great grandmother of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) → Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) → Diego Hurtado de Mendoza, Veinticuatro de Sevilla (her father) → Gerónima de Medina Soguero (his mother)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 Add Photo

Gerónima de Medina Soguero 

Gender: Female

Birth: March 21, 1617

Seville, Sevilla, Andalusia, Spain

Death: December 18, 1684 (67)

Seville, Sevilla, Andalusia, Spain

Immediate Family:

Daughter of Diego de Medina Soguero and Luisa Guerra de la Vega y Salcedo

Wife of Juan Hurtado de Mendoza, Caballero de la Orden de Santiago

Mother of Diego Hurtado de Mendoza, Veinticuatro de Sevilla


Added by: Pablo Romero (Curador) on June 15, 2010

Managed by: Pablo Romero (Curador)

 0 Matches 

Research this Person

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Gerónima de Medina Soguero.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Juan Hurtado de Mendoza, Caballe...

husband


Diego Hurtado de Mendoza, Veinti...

son


Diego de Medina Soguero

father


Luisa Guerra de la Vega y Salcedo

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1617→Acontecimientos

11 de enero: Se funda el pueblo de Altea, en la Provincia de Alicante

1 de junio: En Ōmura, Japón, son ejecutados los sacerdotes Alfonso Navarrete, dominico y Fernando de San José, agustino, además del catequista japonés León Tanaka por profesar la fe católica.1​

10 de julio: Es fundada la Misión de San Felipe de Gamotes, en México, actual municipio de Rayón, San Luis Potosí→

→Sin fecha

La flota española derrota a la holandesa en la batalla de Playa Honda, en Filipinas→

→España/Perú - Publicación póstuma de la Historia General del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega→

→Reino Unido/Escocia - Publicación póstuma de Rabdologiæ seu numerationis per virgulas libri duo, de John Napier, obra que incluye la descripción del ábaco neperiano→

→Se pinta la obra de Susana y los viejos por Giovanni Francesco Barbieri, también llamado Guercino→

→Se celebra en Zaragoza la Procesión General del Santo Entierro


✺- 1627→30 de julio: Un terremoto de 6,7 sacude la región italiana de Gargano provocando un tsunami que mató a 5.000 personas→

→Asedio de La Rochelle→

→Asedio de Groenlo: Federico Enrique de Orange-Nassau sitia y rinde la ciudad de Groenlo, durante la guerra de los ochenta años en los Países Bajos→

→Llegan los primeros colonos británicos a Barbados→

→Los indios caribes de la isla de Dominica resisten una invasión británica con éxito→

→El general Juan de Las Bolas se levanta en armas México→

→Batalla de Cangrejeras en Chile→

→Leganés se convierte en villa y marquesado→

→Desastrosa inflación en la Corona de Castilla→

→Urbano VIII designa a Santa Teresa de Jesús como Patrona de España


✺- 1637→26 de mayo: Los indios pequot son derrotados en bahía Mystic, con lo que el poder indio se derrumba en Connecticut y Rhode Island.1​

Publicación del Discurso del método de René Descartes

Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián→

→Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles→

→Ataque de los Andakaes al asentamiento invasor español de Francisco Díaz próximo a Timaná

Abre el Teatro San Cassiano, primer opera pública

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1637

19 de abril: Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666)

Andrea Celesti, pintor italiano (f. 1712)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1637

15 de febrero: Fernando II de Habsburgo, emperador germánico (1619-1637), rey bohemio (1617) y húngaro (1618) (n. 1578)

14 de septiembre: Pierre Vernier, matemático francés (n. 1580)

23 de noviembre: Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (n. 1567


✺- →


✺- 1657→15 de marzo: Un terremoto de 8,3 sacude la costa de Concepción produciendo un tsunami que deja 40 fallecidos.

William Harvey descubre la circulación de la sangre.

Invención del reloj de péndulo por Christian Huygens.

Gran incendio de Edo (Tokio), en el cual mueren más de 100 000 personas.

Baltasar Gracián publica la tercera y última parte de El Criticón (1651-1657).

Ataque inglés a Santa Cruz de Tenerife en el marco de la Guerra Anglo-española.

La Commonwealth inglesa y Francia se alían militarmente mediante el tratado de París para hacer frente común contra España en los Países Bajos españoles.


→ Nace: 20 de noviembre: Felipe Próspero de Austria, Príncipe de Asturias, tercer hijo y primer varón de Felipe IV de España y Mariana de Austria


✺- 1667→El capitán don Matías Francisco Daza Ladrón de Guevara quien ejerció los puestos de alcalde en Almaguer y Popayán, miembro de la Santa Hermandad de ambas ciudades se opuso el 2 de abril de 1667 a la encomienda de Puelenje por la muerte de un maestre de campo.

6 de abril: en Dubrovnik (Croacia) un terremoto de 6,4 deja 5.

→000 muertos.

15 de junio: el médico francés Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre a un ser humano.

2-26 de junio: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Alejandro VII.

26 de junio: en Roma, el cardenal Rospigliosi es elegido papa con el nombre de Clemente IX.

Pedro Antonio Fernández de Castro es nombrado Virrey del Perú.

Comienza la Guerra de Devolución entre España y Francia.

25 de noviembre: en Shamakhi (Azerbaiyán) un terremoto de 6,9 deja 80


✺- 1677→4 de noviembre: en Japón un terremoto de 8,6 provoca un tsunami que deja más de 500 muertos.

Canonización de Fernando III de Castilla y León "El Santo"

Anton van Leeuwenhoek descubre los espermatozoides, observándolos en un Microscopio

Se deroga la impotencia sexual como causa de divorcio en la ley real francesa.

Se descubre el primer fósil de dinosaurio, un fémur, el cual fue confundido con un "resto petrificado de elefante o de gigante humano"

→ Nace: 4 de febrero: Johann Ludwig Bach, organista y compositor alemán (f. 1731



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 15 de octubre de 2023

Razo Francisca (1653) ★Bisabuela n°8M★ Ref: RF-1653 |•••► #REINO UNIDO 🏆🇬🇧 #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Francisca Razo is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Francisca Razo is your 8th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Ángel Álamo Ibarra

her father → Isabel Ibarra Elizondo

his mother → Vicente Simón Quintín de la Merced Ibarra y Mutis

her father → María de las Mercedes Mutis Consuegra y Gama

his mother → Sinforoso Mutis Consuegra

her father → Manuel María Mutis Bossio

his father → Julián Mutis Almeida

his father → Manuela de Almeida

his mother → Francisca Razo

her mother

-------------------------------------------------------------------------------------


Francisca Razo MP

Gender: Female

Birth: estimated between 1613 and 1673 

Gibraltar

Immediate Family:

Wife of Antonio de Almeida

Mother of Manuela de Almeida


Added by: Francisco Azuero Zúñiga on December 7, 2010

Managed by: Francisco Azuero Zúñiga

Curated by: Angus Wood-Salomon

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Manager

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Francisca Razo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 2 people


Antonio de Almeida

husband


Manuela de Almeida

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- 1673→1 de enero: Comienza a funcionar el correo regular entre Nueva York y Boston→

→10 de febrero: Molière estrena en París El enfermo imaginario→

→17 de febrero: Molière muere en escena mientras representa una de sus obras, El enfermo imaginario→

→27 de abril: Estreno de Cadmus et Hermione, ópera de Jean-Baptiste Lully→

→17 de mayo: Jacques Marquette y Louis Jolliet comienzan la exploración del río Misisipi→

→28 de agosto: El Príncipe de Montesacro desembarca en el Peñón de Alhucemas con una escuadra→

→Arte y literatura

Molière - El enfermo imaginario→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1673

31 de enero: Luis María Grignion de Montfort, sacerdote francés (f. 1716)

9 de junio: Baltasar Escrivá de Híjar, aristócrata, erudito y político español→

→18 de junio: Antonio de Literes, compositor español→

→10 de agosto: Johann Conrad Dippel, químico y teólogo alemán (f. 1734)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1673

17 de febrero: Molière dramaturgo francés (n. 1622)


✺- 1683→Segundo sitio de Viena por los otomanos→

→Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés, observa por primera vez al microscopio una bacteria→

→Tratado Provisorio entre Portugal y España. Colonia del Sacramento pasa a la administración lusitana con el nombre de Nova Colonia do Sacramento, permanecería en poder de los portugueses hasta 1705→

→23 de junio: William Penn firma el Tratado de la Tierra con los indios americanos→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1683

28 de febrero: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (f. 1757)→

→31 de mayo: Jean-Pierre Christin, físico francés (f. 1755)→

→7 de septiembre: María Ana de Austria, aristócrata austriaca y reina de Portugal→

→25 de septiembre: Jean-Philippe Rameau, compositor francés de la época barroca (f. 1764)→

→19 de diciembre: Felipe V, rey español (f. 1746)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1683

7 de enero: Manuel Lobo (47), gobernador y militar portugués; encarcelado (n. 1635)→

→Turhan Hatice Sultan, Madre de Mehmed IV y consorte principal de Ibrahim I→

→19 de marzo: Thomas Killigrew, dramaturgo británico (n. 1612)→

→30 de julio: María Teresa de Austria, esposa del rey Luis XIV de Francia (n. 1638)→

→6 de septiembre: Jean-Baptiste Colbert, político francés, ministro del rey Luis XIV (n. 1619)→

→15 de diciembre: Izaac Walton, escritor británico.


✺- 1693→11 de enero: en Val de Noto (Sicilia), a las 21:00, un terremoto de 7,4 y un tsunami destruye por completo varios pueblos, incluida Catania. Mueren 60.000 personas en toda la región→

→29 de julio: en el marco de la Guerra de los Nueve Años, en el Brabante Flamenco (Bélgica) el ejército francés —dirigido por el mariscal de Luxemburgo— vence a las fuerzas aliadas dirigidas por Guillermo de Orange (rey de Inglaterra) en la batalla de Landen→

→4 de agosto (fecha tradicional): en Champagne (Francia) el fraile Dom Perignon inventa el champán→

→Ciencia

Sir Richard Bulkeley, miembro del Trinity College Dublin, presentó el primer artículo científico sobre la Calzada del Gigante a la Royal Society of London →

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1693

29 de junio Juan Bautista de Anza I, militar y explorador español→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1693


✺- 1703→14 de enero a 2 de febrero: Una serie de terremotos de 6,2 y 6,7 sacuden los montes Apeninos dejando un saldo de 10.000 muertos→

→5 a 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en estas regiones): en el norte de Europa se produce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de las Islas británicas―. Había comenzado dos semanas atrás con lluvias torrenciales, pero en estos cinco días fue catastrófica en un área de 500 kilómetros de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. El 8 destruyó el faro de Eddystone. Murieron sus seis ocupantes, incluido el constructor, el ingeniero británico Henry Winstanley (1644-1703). En todas las regiones se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000)→

→27 de diciembre: Portugal e Inglaterra firman el Tratado de Methuen por el que los vinos portugueses consiguen su posición de monopolio en el mercado británico. En virtud de este tratado, se subordina la economía portuguesa a la inglesa→

→31 de diciembre: en la Región de Kanto de Japón se registra un fuerte terremoto de 8,2, provocando un tsunami que deja entre 5.000 y 10.000 muertos→

→En Rusia se funda la aldea de San Petersburgo→

→Arte y literatura

El 12 de marzo, la Iglesia católica incluye los Cuentos y relatos en verso de Jean de La Fontaine en el Index librorum prohibitorum, prohibiendo la lectura de dicha obra a sus fieles.1​

En Italia, el músico Antonio Vivaldi (il prete rosso, ‘el cura pelirrojo’) es ordenado sacerdote (23 de marzo)→

→Ciencia y tecnología

Se encarga a Isaac Newton la custodia de la Casa de la Moneda y se le elige por vez primera presidente de la Real Sociedad de Londres→

→Publicación póstuma de la Dióptrica de Christian Huygens→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1703

28 de junio: Juan Wesley, padre del metodismo

12 de junio: Jacobo Sedelmayer, misionero jesuita y explorador de la Nueva España (f. 1779);

17 de junio: John Wesley, pastor anglicano y teólogo cristiano británico (f. 1791);

23 de junio: María Leszczynska, reina consorte de Francia, esposa del rey Luis XV (f. 1768);

29 de septiembre: François Boucher, pintor francés (f. 1770);

5 de octubre: Jonathan Edwards, pastor congregacional y teólogo estadounidense;

13 de octubre: Francisco Jiménez de Tejada, Gran maestre de la Orden de Malta;

José Francisco de Isla, novelista y religioso jesuita español→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1703

2 de febrero: Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita argentino, fundador del Colegio Montserrat (n. entre 1618 y 1620)→

→3 de marzo: Robert Hooke, físico británico (n. 1635)→

→31 de marzo: Johann Christoph Bach, organista y compositor alemán→

→16 de mayo: Charles Perrault, escritor francés (n. 1628)→

→26 de mayo: Samuel Pepys, parlamentario y cronista británico (n. 1633)→

→28 de octubre: John Wallis, matemático británico (n. 1616)→

→30 de noviembre: Nicolas de Grigny, compositor francés (n. 1672).


✺- 1713→11 de abril: El Tratado de Utrecht pone fin a la Guerra de Sucesión española→

→10 de mayo: Se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono francés→

→6 de julio: En Madrid (España) se celebra primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco→

→3 de agosto: En Madrid (España) se inicia el registro del primer libro de actas de la Real Academia Española con la noticia de la celebración de la primera sesión de trabajo de la nueva corporación lingûística, efectuada el 6 de julio en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco→

→Sin fecha

Por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco es fundada en Madrid la Real Academia Española→

→Colonia del Sacramento retorna al dominio portugués, con la ayuda de los británicos, después de haber estado bajo dominio español desde 1705→

→San Basilio de Palenque Se convirtió oficialmente en el primer pueblo libre de América, siendo el primer lugar independizado en América de los españoles. 1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1713

5 de enero: Jorge Juan y Santacilia, matemático y físico español (f. 1773)→

→15 de marzo: Nicolas Louis de Lacaille astrónomo y catalogador estelar francés (f. 1762)→

→13 de mayo: Alexis Claude Clairaut, matemático y astrónomo francés (f. 1765)→

→5 de octubre: Denis Diderot, escritor y filósofo francés (f. 1784)→

→21 de septiembre: Miguel de Olivares, jesuita chileno→

→24 de noviembre: Fray Junípero Serra, misionero franciscano español (f. 1784)→

→10 de septiembre: John Needham, Biólogo inglés (f. 1781)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1713

5 de enero: Jean Chardin, explorador francés (n. 1643)

8 de enero: Arcangelo Corelli, violinista y compositor de música barroca italiano (n. 1653)

4 de mayo: Stefano Maria Legnani, el Legnanino, pintor italiano (n. 1661)

20 de mayo: Thomas Sprat, científico inglés (n. 1635)

7 de noviembre: Elizabeth Barry, actriz inglesa (n. 1658)

François Pétis de la Croix, orientalista, anticuario y viajero francés.


✺- 1723→La designación de los lagman (o hablantes de derecho) en Suecia se hace pública→

→11 de febrero: En Cuba se realiza el primer impreso del país, la Tarifa general de precios de medicina→

→19 de noviembre: En Espelúy nace Lourdes Heredia, la que sería luego alcadesa de Espelúy 1984 hasta 2008, cuando se presenta a las elecciones generales, ganando con un 72'3% de los votos. Más tarde, desde 2012 a 2016 ejerció como Comandante en Jefe de las FFAA congoleñas→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1723

23 de abril: Hannah Snell, militar inglesa (f. 1792)

31 de marzo: Federico V, rey de Dinamarca (1746-1776)→

→5 de junio: Adam Smith, economista británico (f. 1790)

8 de diciembre: Paul Henri Dietrich, filósofo francés de origen alemán (f. 1789)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1723

25 de febrero: Christopher Wren, científico y arquitecto inglés (n. 1632)

17 de abril: Tomás Vicente Tosca, matemático valenciano→

→26 de agosto: Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés (n. 1632)



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 11 de octubre de 2023

Oy Cerrada Maria ★Bisabuela n°8M★ Ref: OC-1727 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy (Linea Materna)


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María de Oy Cerrada is your 8th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María de Oy Cerrada is your 8th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

your father → Dr. Carlos Urdaneta Carrillo

his father → Guadalupe Carrillo Márquez

his mother → María del Rosario Márquez Febres-Cordero

her mother → Victorino Márquez de Estrada y Unda

her father → María Francisca del Rosario Unda García

his mother → José Francisco Vicente de Unda Navarro

her father → Ignacia Maria Navarro Moctezuma

his mother → Damiana Moctezuma de Oy

her mother → María de Oy Cerrada

her motherConsistency CheckShow short path | Share this path

Shortest in-law relationship

María de Oy Cerrada is your sister's ex-husband's 8th great grandmother.


María de Oy Cerrada MP

Gender: Female

Birth: circa 1663

Guanare, Guanare, Portuguesa, Venezuela, Bolivarian Republic of

Death: January 06, 1727 (59-68)

Guanare, Guanare, Portuguesa, Venezuela, Bolivarian Republic of

Place of Burial: Guanare, Guanare, Portuguesa, Venezuela, Bolivarian Republic of

Immediate Family:

Daughter of Capitán, Alférez Francisco de Oy Sardo and Catalina Cerrada y Fernández Díaz

Wife of Francisco Moctezuma y Morales

Mother of Francisco Moctezuma de Oy; Damiana Moctezuma de Oy; Juana Moctezuma de Oy; Antonia Moctezuma de Oy; Maria Jordana Moctezuma de Oy and 6 others

Sister of Catalina de Oy Cerrada


Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on January 23, 2008

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 13 others

Curated by: Pablo Romero (Curador)

 13 Matches 

 

-------------------------------------------------------------------------------------



Francisco Moctezuma y Morales

husband


Francisco Moctezuma de Oy

son


Damiana Moctezuma de Oy

daughter


Juana Moctezuma de Oy

daughter


Antonia Moctezuma de Oy

daughter


Maria Jordana Moctezuma de Oy

daughter


Nicolas Josef Moctezuma de Oy

son


Hembra Moctezuma de Oy

daughter


Antonio Moctezuma de Oy

son


Nicolás Antonio de Montezuma de Oy

son


Pedro Calixto de Montezuma de Oy

son


Laurencia de Montezuma de Oy

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1727→11 de junio: Jorge, Príncipe de Gales, proclamado Rey Jorge II de Gran Bretaña


✺- 1737→En la actual Uruguay se levanta el sitio al pueblo de Colonia del Sacramento, con base en el Armisticio de París, sin que la ciudadela fuera tomada, quedando en poder de los portugueses.


✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.


✺- 1757→9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.


✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial→

→América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses→

→27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española→

→1 de abril

La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.1​

Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago→

→2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.


✺- 1777→La lengua córnica desaparece→

→Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay)→

→Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788→

→3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton→

→Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga

Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington→

→20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias→

→1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón→

→8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela

29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José

Ciencia y tecnología

Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas→

→Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)

Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)

Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1777

2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)

13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)

30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)

27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)

27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y Rubio, botánico español (f. 1827)

4 de octubre: Francisco de la Lastra, militar chileno (f. 1852)

9 de octubre: San Gaspar Bertoni, Santo Italiano, fundador (f. 1853)

15 de octubre: Manuel José Anguita Téllez conocido también como Rafael de Vélez Prelado y apologista español (f. 1850)

7 de noviembre: José Félix Bogado, militar argentino de origen paraguayo (f. 1829)→

→22 de noviembre: José Cecilio del Valle, filósofo, político, abogado y periodista hondureño (f. 1834)→

→14 de diciembre: Juan Nicasio Gallego, poeta español (f. 1852)

23 de diciembre: Alejandro I, zar de Rusia (1801-1825)

Vicente Benavides Llanos, militar chileno

José León Domínguez, militar y político argentino (f. 1833)→

→Tu'i Malila, tortuga Astrochelys radiata que vivió durante 188 años. (f. 1965)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1777

24 de febrero: José I de "El Reformador", rey de Portugal (n. 1714)→

→22 de septiembre: John Bartram, botánico estadounidense (n. 1699)

25 de septiembre: Johann Heinrich Lambert, matemático, físico y astrónomo alemán de origen francés (n. 1728)

6 de noviembre: Bernard de Jussieu, médico y botánico francés (n. 1699)

17 de diciembre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (n. 1708)


✺- 1787→Enero

1 de enero: fundación del municipio de Carolina del príncipe en Antioquia, Colombia→

→11 de enero: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberon, lunas de Urano→

→13 de enero: Se revocan en Austria las últimas leyes en contra de la brujería→

→Febrero

En Francia se reúne un Parlamento de notables (los dos estamentos superiores) para discutir sobre la situación de los impuestos franceses→

Marzo

29 de marzo: Fundación del municipio de Yarumal en el departamento de Antioquia, Colombia→

→28 de marzo: Un tsunami arrasa las costas de Oaxaca y Guerrero en México debido a un terremoto de 8.6→

→Mayo

2 de mayo: Un fuerte terremoto sacude Puerto Rico→

→14 de mayo: En Filadelfia (Pensilvania), se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución para Estados Unidos→

→Julio

8 de julio: Se termina el libro los infortunios de la virtud, escrito por el Marqués de Sade el cual tardó 15 días en ser elaborado→

→Septiembre

17 de septiembre: se promulga la Constitución de los Estados Unidos de América y es aprobada en Filadelfia→

→Octubre

El 29 de octubre se estrena en Viena Il dissoluto punito ossia il Don Giovanni, una de las más afamadas óperas de Mozart→

Diciembre

España - censo de Floridablanca, 10.400.000 habitantes→

→Francia - El físico, investigador y músico amateur Ernst Chladni descubrió que haciendo vibrar una placa metálica, sobre la que previamente se había depositado arena fina, con un arco de violín; la arena se organizaba dibujando patrones geométricos→

→Música

29 de octubre: Mozart estrena Don Giovanni en Viena→

→Ciencia y tecnología

Edmund Cartwright construye el primer telar de vapor→

→Se publica el Manual de nomenclatura química (Méthode de nomenclature chimique) por Antoine Lavoisier en colaboración con los químicos Louis-Bernard Guyton-Morveau, Claude-Louis Berthollet, Antoine-François Fourcroy, Jean Henri Hassenfratz y Pierre Auguste Adet.


✺- 1797→Enero-junio

1 de enero: Albany sustituye a Kingston como capital del Estado de Nueva York→

→3 de enero: Se confirma el Tratado de Trípoli en Argel por parte de los Estados Unidos y los estados berberiscos del Mediterráneo→

→4 de enero: Napoleón Bonaparte vence en la Batalla de Rívoli→

→7 de enero: Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia→

→4 de febrero: en los Andes Centrales (Ecuador), un terremoto de 8,3 destruye la Villa del Villar Don Pardo (hoy Riobamba). Mueren al menos 40.000 personas→

→10 de febrero: en la isla indonesia de Sumatra se registra un fuerte terremoto de 8,4 que provoca un devastador tsunami→

→14 de febrero: Batalla del Cabo de San Vicente→

→18 de febrero: en Isla Trinidad se completa la invasión una flota británica comandada por Sir Ralph Abercromby→

→19 de febrero: Napoleón Bonaparte y el papa Pío VI firman el tratado de Tolentino, en el marco de las guerras napoleónicas→

→4 de marzo: John Adams toma posesión como presidente de Estados Unidos→

→6 de abril: en Colombia se funda la aldea de Villavicencio→

→16 de abril: se disuelve la Serenísima República de Venecia, por las presiones de Napoleón Bonaparte al dogo Ludovico Manin

17 de abril: Inglaterra comienza el Ataque a Puerto Rico

30 de abril: Inglaterra se rinde y abandona la isla de Puerto Rico→

→12 de mayo: en Venecia, el último dux de la República, Ludovico Manin, rinde la ciudad a las tropas francesas→

→17 de junio: en Irán, Fath Alí Shah Qayar sucede en el trono a Agha Mohammad Jan→

→Julio-diciembre

25 de julio: Horacio Nelson pierde el brazo derecho, en un ataque naval frustrado a Santa Cruz de Tenerife. El almirante Nelson trata de tomar la isla de Tenerife pero es derrotado por el general Antonio Gutiérrez de Otero→

→2 de agosto: en la isla de Puerto Rico se funda la villa de Juncos→

→4 de septiembre: Francia: Golpe de Estado del 18 de Fructidor→

→17 de octubre: Tratado de Campo Formio. Austria cede a Francia la orilla derecha del Rin, Bélgica y el Milanesado, recibiendo a cambio Venecia que desaparece definitivamente como república→

→20 de octubre: Se concede a Josep Erans y Nicolau el privilegio de ostentar el escudo real en su fábrica de abanicos de la ciudad de Valencia (España)→

→Arte y literatura

13 de marzo: en París, Luigi Cherubini estrena Medea→

→Giacomo Casanova solicita permiso a la Corte de Sajonia para publicar sus memorias.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 17 de junio de 2023

Rendón Marquez Rosa Rafaela ★Bisabuela n°8M★ Ref: RM-1614 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Rosa Rafaela Rendón Marquez is your 8th great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Rosa Rafaela Rendón Marquez is your 8th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father → Dr. Carlos Quinto Urdaneta Carrillo
his father → Dr. Enrique Urdaneta Maya
his father → Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez
his mother → María Vicenta Rodríguez Uzcátegui
her mother → María Celsa Uzcátegui Rincón
her mother → Sancho Antonio de Uzcátegui Briceño
her father → Catalina Briceño y Soto
his mother → María Ventura de Soto y Rendón
her mother → Rosa Rafaela Rendón Marquez
her motherConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Rosa Rafaela Rendón Marquez 
Gender: Female
Birth: estimated between 1712 and 1722 
Immediate Family:
Daughter of Diego Rendón Sarmiento y Osorio and Teresa Márquez de Estrada y Osorio
Wife of Joseph de Soto Rodriguez
Mother of María Ventura de Soto y Rendón; Pedro de Soto Rendón; Antonio de Soto Rendón; Francisco de Soto Rendón; Sebastián de Soto Rendón and 2 others
Sister of Francisca Rendón Sarmiento y Márquez de Estrada; Petronila Rendón Márquez and Francisco Rendón Márquez
Half sister of Pedro Rendón Sarmiento y Toro and Francisco Rendón Sarmiento

Added by: Pablo Romero (Curador) on February 15, 2009
Managed by: Pablo Romero (Curador)
 0 Matches 
Research this Person
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Rosa Rafaela Rendón Marquez.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 16 people

Joseph de Soto Rodriguez
husband

María Ventura de Soto y Rendón
daughter

Pedro de Soto Rendón
son

Antonio de Soto Rendón
son

Francisco de Soto Rendón
son

Sebastián de Soto Rendón
son

Isabel de Soto Rendón
daughter

Gregorio de Soto Rendón
son

Teresa Márquez de Estrada y Osorio
mother

Diego Rendón Sarmiento y Osorio
father

Francisca Rendón Sarmiento y M...
sister

Petronila Rendón Márquez
sister
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1614→3 de febrero: en el palacio de Louvre se representa el ballet Don Quichotte dansé par Mme. Sautenir→
→5 de abril: en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe→
→24 de abril Beatificación de Santa Teresa de Jesús por Paulo V→
→4 de mayo: en el océano Atlántico, a unos 30 km al sur de la isla Terceira (38.4, -27, en las islas Azores, a 1550 km al oeste de Lisboa), a las 17:00 (hora local) un terremoto de 11 grados en la escala de Mercalli (de 12 grados) destruye la mayor parte de las casas (de adobe)→
→En Alpuente se descubre una talla en madera policromada, resultando ser la más antigua de la Comunitat Valenciana→
→En España se publica un Quijote apócrifo, llamado Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Alonso Fernández de Avellaneda→
→En el actual estado de Nueva York (Estados Unidos) se funda la aldea de Albany→
→Última reunión del parlamento francés hasta la convocatoria de los Estados Generales en 1789 por Luis XVI durante la Revolución francesa→
→Arte y literatura
Ben Jonson
La feria de San Bartolomé
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1614
Francisco Ricci, pintor español→
→Burnaz Atike Sultan,Princesa Otomana,Hija De Ahmed I Y Hermana Menor de Murad IV Y Hermana Mayor de Ibrahim I(F.1675)
Şehzade Kasim,Príncipe Otomano,Hijo De Ahmed I Y Hermano menor de Murad IV Y Hermano mayor de Ibrahim I,Mellizo De Burnaz Atike Sultan,(F.1638)
Juan Carreño de Miranda, pintor español→
→Manuel Pereira, escultor portugués→
→5 de enero: Leopoldo Guillermo, duque austríaco (f. 1662)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1614
2 de enero: Luisa de Carvajal y Mendoza, poetisa mística española (n. 1566)→
→2 de abril: Enrique I, duque de Montmorency, noble francés→
→7 de abril: El Greco (Dominico Theotokópoulos), pintor español de origen griego→
→21 de agosto: Erzsébet Báthory, condesa de Transilvania, supuesta asesina en serie (n. 1560).

✺- 1619→1 de mayo (17/3/0005 de la era Genna): en la ciudad de Yatsushiro 32.5, 130.6 (prefectura Kumamoto, a 120 km al sureste de Nagasaki, en Japón), a las 12:00 hora local sucede un terremoto de 6,0 grados en la escala Richter. Viene acompañado por un tsunami y deja «muchos muertos»→
→4 de diciembre: en Virginia (Estados Unidos) desembarcan 38 colonos ingleses dando gracias a Dios. Este se considera el primer Día de Acción de Gracias→
→La unión polaco-lituana alcanza su máxima extensión territorial→
→Arte y literatura
En España se publica la obra de teatro Fuenteovejuna, de Lope de Vega, basada en hechos reales ocurridos en Fuente Obejuna 143 años antes→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1619
6 de marzo: Cyrano de Bergerac, escritor francés (f. 1655)→
→6 de agosto: Barbara Strozzi, cantante y compositora italiana (f. 1677)→
→29 de agosto: Jean-Baptiste Colbert, político francés, ministro del rey Luis XIV (f. 1683)→
→Walter Charleton, médico y naturalista británico→
→Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita argentino, fundador del Colegio Montserrat (f. 1703)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1619
20 de marzo: Matías de Habsburgo, emperador alemán.

✺- 1624→En Estados Unidos, los neerlandeses se instalan en Nueva Ámsterdam (actual Nueva York)→
→Inglaterra declara la guerra a España→
→27 de marzo: en Sucre, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la primera universidad de Bolivia→
→29 de abril: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII→
→19 de julio: en Hebei (China) sucede un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 7→
→Se ordena la pena de muerte para todos los sacerdotes católicos en Dinamarca
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1624
10 de septiembre: Thomas Sydenham, médico británico (f. 1689)→
→George Fox, religioso británico, fundador de los cuáqueros→
→Arnold Geulincx, moralista y filósofo flamenco→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1624
31 de marzo: Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, duque español, valido de Felipe III (n. 1581)→
→26 de diciembre: Simon Marius, astrónomo alemán (n. 1573).

✺- 1629→28 de junio: Se deroga el Edicto de Nantes en Francia→
→1 de agosto: en el mar de Banda se registra un fuerte terremoto de 8,8 que provoca un tsunami con alturas de 15 metros→
→Las tropas neerlandesas de las Provincias Unidas asedian Bolduque en el marco de la guerra de Flandes→
→Inundación en Ciudad de México
En octubre surge la peste de Milán→
→Batalla de Las Cangrejeras en el contexto de la Guerra de Arauco
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1629
14 de abril: Christiaan Huygens, astrónomo, físico y matemático neerlandés (f. 1695)→
→8 de mayo: Niels Juel, almirante noruego-danés (f. 1697)→
→17 de octubre: Baltasar Carlos de Austria, aristócrata español, hijo del rey Felipe IV (f. 1646)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1629
11 de julio: Bartolomeo Cesi, pintor italiano (n. 1556)→
→2 de octubre: Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés (n. 1575)

✺- 1634→1 de marzo: el rey Vladislao IV Vasa de Polonia derrota al ejército ruso en la Batalla de Smolensk→
→5 de septiembre: victoria de tropas católicas españolas sobre las protestantes suecas en la Batalla de Nördlingen→
→11 de octubre: entre esta noche y mañana, la costa de Alemania y los Países Bajos es barrida por una marea de tormenta (la inundación de Burchardi). Queda un saldo de entre 8 000 y 15 000 personas ahogadas→
→En Francia, el cardenal Richelieu funda la Academia Francesa→
→El genealogista francés Pierre D’Hozier (1592-1660) es nombrado historiógrafo y genealogista de Francia→
→En el mar Caribe, los neerlandeses conquistan Curaçao→
→En España, Diego de Velázquez pinta La rendición de Breda, también llamada Las lanzas→
→Se comienza a vender en el mercado la ya famosa cerveza alemana Paulaner
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1634
4 de marzo: Kazimierz Liszinski, escritor ateo bielorruso, quemado vivo por hereje (f. 1689)→
→Carlos Emanuel II, noble saboyano→
→María Magdalena de La Fayette, novelista francesa→
→Luca Giordano, pintor italiano→
→23 de diciembre: Mariana de Austria, reina española (f. 1696)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1634
8 de enero: Joan Sala i Ferrer, bandolero español (n. 1594)→
→25 de febrero: Albrecht von Wallenstein, militar y político bohemio (n. 1583)
12 de mayo: George Chapman, poeta y dramaturgo inglés→
→15 de mayo: Hendrick Avercamp, pintor barroco holandés (n. 1585)
25 de junio: John Marston, poeta y dramaturgo inglés (n. 1576)
11 de diciembre: Fadrique Álvarez de Toledo y Mendoza, militar y político español (n. 1580)→
→Adriano Banchieri, compositor italiano (n. 1568).

✺- 1639→14 de enero: Primera constitución (orden fundamental) de Connecticut→
→13 de marzo: La Universidad Harvard recibe su nombre en honor de John Harvard→
→24 de agosto: El Capitán Español Juan de Lemos y Aguirre Funda la Ciudad de San Bartolomé de Tuluá, Colombia→
→7 de octubre: Un terremoto de 6,0 sacude la localidad italiana de Amatrice dejando 500 muertos→
→21 de octubre: Se produce la Batalla naval de las Dunas entre las armadas española y Provincias Unidas de los Países Bajos
24 de noviembre: Jeremiah Horrocks observa el tránsito de Venus→
→El misionero jesuita Bartolomé Castaño funda la misión de San Pedro de Aconchi, en Sonora, México→
→Carlos I de Inglaterra comienza la primera guerra contra Escocia→
→Descubrimiento de una vía de comunicación fluvial entre el Amazonas y el Orinoco→
→Primera imprenta en Norteamérica en Cambridge, Massachusetts→
→Los cosacos llegan al Pacífico, en Ojotsk→
→Los colonos chinos residentes en Filipinas se rebelan contra las autoridades españolas de la isla→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1639
8 de mayo: Giovanni Battista Gaulli, pintor italiano→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1639
20 de enero: Mustafa I, sultán otomano (1617-1618 y 1622-1623) (n. 1592)
21 de mayo: Tomás Campanella, filósofo italiano (n. 1568)
22 de julio: Rutilio Manetti, pintor italiano (n. 1571)
4 de agosto: Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo español (n. 1581)
3 de noviembre: San Martín de Porres, religioso y santo dominico peruano (n. 1579)

✺- 1644→América
16 de enero: en Colombia, un terremoto devasta la aldea de Pamplona→
→6 de junio:1​ Juan Mauricio de Nassau renuncia a su cargo como Gobernador del Brasil holandés→
→China
8 de febrero (año nuevo lunar): el rebelde Li Zicheng proclama la efímera Dinastía Shun→
→10 de abril:2​ el emperador Chongzhen manda una carta de auxilio al general manchú Dorgon para detener el avance Shun→
→27 de mayo:3​ Batalla del paso Shanhai. Los Qing obtienen una decisiva victoria sobre Shun→
→25 de abril:2​ fin de la Dinastía Ming. Chongzhen, último emperador, se ahorca en el Palacio Imperial mientras que las fuerzas de Li Zicheng invaden Pekín→
→5 de junio:4​ las fuerzas Qing entran en Pekín. La toma de la capital marca el inicio del gobierno de la Dinastía Qing en China (aunque existirá un remanente Ming —conocido como Ming Sur— hasta 1662). Será la última dinastía de la China Imperial, la cual desaparecerá tras la Revolución de Xinhai de 1911→
→8 de noviembre:5​ ritual de iniciación de Shunzhi, de 6 años, como Emperador de China. Gobernará bajo la tutela de Dorgon hasta su muerte en 1650→
→Europa
29 de febrero:6​ Abel Tasman, de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, inicia su exploración de las costas de Australia→
→26 de mayo: en la Batalla de Montijo —en el contexto de la Guerra de Restauración portuguesa—, los portugueses toman Montijo, pero más tarde son obligados a retirarse→
→2 de julio: en la Batalla de Marston Moor (Inglaterra), el ejército leal a Carlos I de Inglaterra es derrotado gracias a la intervención decisiva de Oliver Cromwell y su cuerpo de caballería, los "Ironsides"→
→9 de agosto-15 de septiembre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Urbano VIII→
→15 de septiembre: en Roma, el cardenal Pamphili (descendiente de la familia Borgia) es elegido papa con el nombre de Inocencio X→
→23 de noviembre: en Inglaterra, John Milton publica su Areopagítica→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1644
25 de septiembre: Ole Rømer, astrónomo danés (f. 1710)→
→Matsuo Bashō, poeta japonés→
→Tomás de Torrejón y Velasco Sánchez, compositor barroco→
→Antonio Stradivari, lutier italiano→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1644
25 de abril: Chongzhen, emperador chino→
→28 de julio: Pedro de las Cuevas, pintor español→
→29 de julio: Urbano VIII, papa italiano→
→6 de octubre: Isabel de Borbón, reina consorte de Felipe IV de España→
→30 de diciembre: Jean Baptiste van Helmont, físico y químico belga (1554-1576) (n. 1577)
Luis Vélez de Guevara, dramaturgo y novelista español→
→Theodore Rodenburg, diplomático, hispanista y escritor holandés.

✺- 1649→Epidemia de peste en Sevilla→
→Marruecos - Traslado de la capital a Fez→
→18 de abril: Consagración de la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, en Puebla de Zaragoza, Puebla→
→30 de enero: Carlos I de Inglaterra es decapitado.1​
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1649
2 de febrero: Benedicto XIII, papa de la Iglesia católica. (f. 1730)
1 de abril: James Scott, duque de Monmouth, noble británico. (f. 1685)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1649
22 de enero: Alessandro Turchi, pintor italiano (n. 1578)
1 de abril: Juan Bautista Maíno, pintor español (n. 1581)
20 de julio: Alessandro Varotari, el Padovanino, pintor italiano (n. 1588)
Carlos I de Inglaterra, rey de Inglaterra→
→Juan Martínez Montañés, escultor español.

✺- 1654→21 de julio: en la provincia Gansu (China), un terremoto de 7,0 deja un saldo de 30.000 víctimas→
→Portugal reconquista Recife, en manos de los neerlandeses desde 1630→
→El inicio de la guerra entre Moscú y la Mancomunidad Polaco-Lituana causa el fin de la rebelión de Bogdan Jmelnytsky→
→Luis XIV es coronado rey de Francia
Muere el padre de Baruch Spinoza, reconocido filósofo del siglo xvii
Ciencia y tecnología
Experimento de los Hemisferios de Magdeburgo→
→Blaise Pascal realiza una primera aproximación al cálculo de probabilidades→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1654
10 de diciembre: Giovanni Gioseffo Dal Sole, pintor italiano (f. 1719)→
→22 de enero: sir Richard Blackmore, poeta, religioso y médico británico (f. 1729)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1654
6 de febrero: Francesco Mochi, escultor italiano (n. 1580)→
→5 de abril: Lorenzo Garbieri, pintor italiano (n. 1580)→
→10 de junio: Alessandro Algardi, escultor italiano (n. 1598)→
→9 de julio: Fernando IV de Hungría, rey de Hungría y de Bohemia (n. 1633)→
→13 de julio: Francesco Guarino, pintor italiano (n. 1611).

✺- 1659→7 de noviembre: España y Francia firman el Tratado de los Pirineos→
→8 de diciembre: El fraile franciscano Fray García de San Francisco fundó la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte, lo que actualmente es la ciudad de Ciudad Juárez (México) y parte de El Paso (Estados Unidos).1​
Sin fecha
En la ciudad de San Salvador (El Salvador) se experimenta un «desastroso terremoto».2​
Ciencia y tecnología
Christiaan Huygens pública Systema Saturnium→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1659
10 de septiembre: Henry Purcell, compositor británico (f. 1695)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1659

✺- 1664→5 de febrero: fundación de Barrancas, departamento de La Guajira (Colombia)→
→7 de julio: en Castelo Rodrigo (Portugal) españoles y portugueses —como parte de la Guerra de Restauración portuguesa— se enfrentan en la batalla de Salgadela→
→24 de septiembre: Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos (en EE. UU.), entrega el territorio a una flota naval inglesa dirigida por el coronel Richard Nicolls→
→20 de noviembre: en Candia (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia→
→Arte y literatura
12 de mayo: en el Palacio de Versalles se representa el Tartufo de Molière.(1663)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1664
24 de enero: John Vanbrugh, arquitecto y dramaturgo inglés (f. 1726)→
→21 de mayo: Giulio Alberoni, cardenal italiano y político español (f. 1752)→
→28 de junio: Nicolas Bernier, músico y compositor francés (f. 1734)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1664
3 de agosto: Jacopo Vignali, pintor florentino→
→22 de agosto: Maria Cunitz, astrónoma silesa (en Polonia)→
→4 de noviembre: Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, aristócrata español (n. 1602).

✺- 1669→25 de febrero: El jesuita austriaco Nithard es destinado a Roma como embajador extraordinario, después de que la reina Mariana de Austria aprobase la demanda de expulsión exigida por Juan José de Austria.
11 de marzo: en Sicilia, la erupción del volcán Etna deja 20 000 muertos.
En Bengala (India), una gran hambruna deja cerca de tres millones de muertos.
Portugal se vuelve a independizar de España.
Henning Brand descubre el fósforo.
El científico inglés Isaac Newton escribe su teoría sobre la composición de la luz.
En la villa francesa de La Rochelle (golfo de Viscaya) se inicia el primer tornado documentado de Francia. La tormenta llegará a París, dejando un rastro de destrucción a lo largo de 400 km.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1669
Eudoxia Lopujiná, emperatriz rusa.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1669
16 de mayo: Pietro da Cortona, arquitecto y pintor barroco italiano (n. 1596).
4 de diciembre: Rembrandt, pintor neerlandés (n. 1606).
9 de diciembre: Clemente IX, papa italiano (n. 1600).

✺- 1674→17 de febrero: en la isla de Ambon se registra un terremoto de 6,8 que provoca un gran tsunami que deja más de 2.000 muertos→
→19 de febrero: Inglaterra y los Países Bajos firman el Tratado de Westminster. Según una cláusula del tratado se transfiere la colonia neerlandesa de Nueva Ámsterdam a Inglaterra, que la rebautiza como Nueva York→
→21 de mayo: en Polonia, los nobles nombran rey a Juan Sobieski→
→1 de agosto: en Utrecht (Países Bajos), un tornado destruye la nave que unía la catedral de Dom (Domkerk) y la torre de Dom (Domtoren)→
→11 de agosto: el ejército francés bajo el mando de Luis II de Borbón-Condé derrota al ejército neerlandés-español-austríaco bajo el mando de Guillermo III de Orange en la batalla de Seneffe→
→10 de noviembre: en el marco de la Guerra Anglo-Neerlandesa, como se preveía en el Tratado de Westminster del 19 de febrero, los Países Bajos ceden los Nuevos Países Bajos a Inglaterra→
→4 de diciembre: a orillas del Lago Míchigan, el sacerdote Jacques Marquette —para predicar a los indios illinois— funda una misión, que es el origen de la ciudad de Chicago→
→Arte y literatura
Nicolás Boileau: L’Art poétique (El arte poético)→
→Ciencia y tecnología
Anton van Leeuwenhoek, realiza la primera descripción precisa de los glóbulos rojos→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1674
13 de enero: Prosper Jolyot, dramaturgo francés→
→2 de agosto: Felipe II de Orleans, regente del reino de Francia durante la minoría de edad de Luis XV (f. 1723)→
→7 de noviembre: Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld, príncipe miembro de la Casa de Zweibrücken (f. 1735)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1674
12 de enero: Giacomo Carissimi, compositor italiano (n. 1605)→
→18 de abril: John Graunt, matemático, estadístico y demógrafo (n. 1620) →
→4 de junio: Jan Lievens, pintor neerlandés (n. 1607)→
→8 de noviembre: John Milton, poeta británico (n. 1608)→
→Johannes Lingelbach, pintor alemán del barroco (n. 1622).

✺- 1679→Nace: Juan Nicolás Ignacio Mijares de Solórzano y Tovar Maestre de Campo
→ Paz de Nimega, Carlos II de España cede el Franco Condado a Francia.
→ 4 de junio: Un terremoto de 6.4 deja alrededor de 7,600 fallecidos y numerosos edificios destruidos en Ereván (Armenia).
→ 2 de septiembre: Un terremoto de 8.0 sacude la provincia china de Hebei dejando un saldo de 45500 fallecidos.

✺- 1684→Gottfried Leibniz publica Nova Methodus pro Maximis et Minimis, el primer libro sobre cálculo.
→ Supresión de la Asamblea de Massachusetts
→ Nace: 15 de abril: Catalina I, emperatriz rusa entre 1725 y 1727 (f. 1727).

✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.
→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.
→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------