Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°27M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuela n°27M. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Aldana d'Autun ★Bisabuela n°27M,★ Ref: AA-0695 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy

27 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aldana is your 27th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Aldana is your 27th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) NN de Brioude (his mother)  N°8056925

→(24) Dalmace II, vicomte de Brioude (her father)  N°16113850

→(25) Angilberga de Gellonne (his mother)  N°32227701

→(26) Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine (her father)  N°64455402

→(27) Bernard Plantapilosa, Count of Toulouse (his father)  N°128910804

→(28) Bernard I, duc de Septimanie (his father)  N°257821608

→(29) St. William of Gellone, count of Toulouse (his father)  N°515643216

→(30) Aldana (his mother) N°1031286433

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Aldana d'Autun MP 

English (default): Aldana, French: Aude d'Autun

Gender: Female

Birth: estimated between 695 and 747 

Place of Burial: Abbaye de St. Arnoul, Metz, Département de la Moselle, Region Lorraine, France

Immediate Family:

Wife of Thierry I, count of Autun

Mother of St. William of Gellone, count of Toulouse; Teudoin, Comte d'Autun; Adalehelm d'Autun; Unk; Abba "Albana" and 2 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

La familia d'Autun tiene sus raíces en Francia, específicamente en la región de Borgoña. El nombre "d'Autun" hace referencia a la ciudad de Autun, una localidad con una rica historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, esta ciudad fue un importante centro religioso y cultural, lo que pudo haber influido en la prominencia de las familias asociadas con el nombre.


El apellido también está vinculado a figuras históricas como San Léger, obispo de Autun, quien fue martirizado en el siglo VII. Este tipo de conexión histórica sugiere que el apellido podría tener un origen noble o eclesiástico

De la página de la Fundación para la Genealogía Medieval (incluyendo a sus padres y a la familia de su hermano): http://fmg.ac/Projects/MedLands/FRANKISH%20NOBILITY.htm#TheodericIA... & http://fmg.ac/Projects/MedLands/burgdautun.htm


TEODERICO' [I], hijo de --- (-[791/15 dic 804]). Se desconoce el origen del conde Teodorico. Una especulación interesante es una relación con el primer líder sajón Widukind, como se explicó anteriormente. Conde d'Autun. Einhard indica que Teodorico estaba emparentado con Carlos I, rey de los francos, cuando registra que en 782 el rey envió a sus tres missi "Adalgiso camerario et Geilone comite stabuli et Worado comite palati" para reunirse "en... Sajonia... Teoderico viene, propinquus regis»[411], siendo la relación probablemente a través de la esposa de Teodorico [I] (ver más abajo). "Carolus... rex Francorum et Langobardorum" dictó una sentencia por carta fechada en [diciembre de 775] que nombra "fidelibus... Widrigo, Odrigo, Theodrico, Bernehardo, Albuino, Aginhardo, Berngario comitibus et Anshelmo comite palacii nostri"[412]. Einhard registra que Carlos I, rey de los francos, envió a "Theodorico comite et Meginfredo camerario suo" a "aquilonalem Danubii ripam" en 791[413]. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[414].


m ALDANA, hija de ---. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[415]. Settipani cita una necrología de Aquitania que enumera "Willelmus... pater eius Theodericus, mater Aldana soror Hiltrudis et Landradæ"[416]. Sugiere que "Hiltrudis" era la esposa de Odilón, duque de Baviera, y por lo tanto que la esposa de Teodorico era Aldana, hija de Carlos "Martel" maiordomus de Austrasia y Neustria [carolingia]. La teoría es atractiva pero no concluyente, ya que su validez depende de que no haya otro Hiltrudis contemporáneo, lo cual no es demostrable. Hlawitschka destaca el caso en contra de la afiliación[417]. Sin embargo, la evidencia de la carta del 25 de mayo de 765, citada en el documento Nobleza merovingia bajo la supuesta hermana de Aldana, Landrada, sugiere que la hipótesis de Settipani puede ser correcta. Además, Einhard indica que Teodorico [I] estaba emparentado con Carlos I, rey de los francos, cuando registra que en 782 el rey Carlos envió a sus tres missi "Adalgiso camerario et Geilone comite stabuli et Worado comite palati" para reunirse "en... Sajonia... Viene Teodorico, propinquus regis»[418]. Una posible relación entre el rey y Teodorico [I] habría sido a través de su esposa, si ella hubiera sido la tía paterna del rey.


Teodorico y su esposa tuvieron siete hijos:


1. TEUDOIN (-826 o posterior). "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[419]. Conde de Autun 804/26. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Teudoin.


a) TEODÉRICO [III] (-[después de 826]). 816/21. Teodorico es nombrado como hijo de Teudoin en Europäische Stammtafeln[420] pero la fuente primaria en la que se basa esto no ha sido identificada. El Manual de Dhuoda nombra "domnus Teodericus... condam" como padrino del hijo de Doda, Bernardo (nacido en 826), aunque no especifica una relación familiar entre ambos[421]. De los tres posibles individuos de la familia llamados Theoderic, Theoderic [II] es una posibilidad menos probable debido a su presunta edad. Teodorico IV es nombrado en otra sección del Manual, sin ninguna referencia a que fuera el padrino de Bernardo. Por lo tanto, Theoderic [III] parece la posibilidad más probable.


2. TEODÉRICO [II] (después del 14 de diciembre de 804, tal vez después de 811). "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone, siendo nombrado Teodorico en sólo una de las versiones365. [Los Annales de Einhard registran "Theotheri comes" como uno de los signatarios de la paz con los vikingos en 811[422]. No es seguro que el firmante fuera Teodorico [II].]


3. ADALELM . "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone365.


4. NN [--- . m ---.] Un posible hijo:


a) [BERTRAND . "Willelmus... "nepote meo Bertranno" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone365. No hay una indicación más precisa de la relación entre Guillaume y Bertrand, aunque, si nepos se traduce correctamente en este contexto como sobrino, Bertrand debe haber sido hijo de un hermano o hermana de Guillaume que no se menciona en la carta, presumiblemente fallecido en ese momento.]


5. GUILLAUME ([750/55]-Gellone [28 de mayo [812/13]/21 de mayo de 815]). Conde de Toulouse, marqués de Septimanie. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" y "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (segunda versión: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") "sororibus meis Albana et Bertana" "filiabus meis et filiis Barnardo, Witchario, Gotcelmo, Helimbruch" (segunda versión: "filios meos et filias Witcario, Hildehelmo et Helinbruch") "uxoribus meis Cunegunde et Guitburge" (versión dos: "Witburg et Cunegunde") "nepote meo Bertranno" en su carta del 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[423].


- Véase más abajo.


6. ABBA[Albana] (-después de 804). "Willelmus... "sororibus meis Albana et Bertana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión segunda: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[424]. La Vita S. Willelmi registra que "beatus Willelmus" tenía "duæ sorores virgines... Albana... Bertana»[425]. Monja en 804. [m NIBELUNG [II], hijo de [NIBELUNG [I] Conde de Borgoña y su esposa --- (-después de 805). Settipani destaca las conexiones onomásticas entre la familia de San Guillaume y la familia de Nibelungo, sugeridas por los nombres Bernardo y Teodorico llevados por los posibles descendientes de Nibelungo [II] [426]. Sugiere que, si hubo una conexión entre las dos familias, lo más probable es que haya sido a través de la esposa de Nibelungo [II], que podría haber sido Abba o Berta, hermanas de San Guillaume. Sin embargo, no hay ninguna indicación del nombre de pila de la esposa de Nibelungo [II]. Por supuesto, esto sería incorrecto si la conexión se produjera a través del padre o la madre de Abba, como se mencionó anteriormente. La otra dificultad con esta hipótesis es que la Vita S. Willelmi implica que las hermanas de Guillaume permanecieron solteras cuando registra que él tuvo "duæ sorores virgines... Albana... Bertana»[427].]


7. BERTA [Bertana]. "Willelmus... "sororibus meis Albana et Bertana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[428].


De la página de Wikipedia en francés sobre Aude de France:


http://fr.wikipedia.org/wiki/Aude_de_France


Aude, Aida, Alda, Aldana o Adalne (732-¿después de 755?) era la hija natural de Carlos Martel y probablemente Rotrudis y la madre de San Guillermo de Gellone.


El matrimonio y los hijos


Se casó con Thierry I, conde de Autun mencionado en 742 y 750, hijo de Teodorico, conde, y descendiente de Bertrade de Prüm. De este matrimonio nacieron:


1. Teodoro (o Teudoin) († ap.826), conde de Autun, citado en 804[1]


2. Thierry, citado en 782[2],[3] y en 804[1].


3. Alleaume (o Adalhelm)[2],[1].


4. Guillaume (o Guilhem)[2],[3], conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (hacia el siglo XII), este último pasó a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, mencionadas como monjas en el año 804. Uno de ellos probablemente se casó con un Nibelungida, Childebrand II o Nibelungo II.


Una filiación en duda


La única información relativa a su filiación es[5]:


1. Un obituario de Aquitania, citado por Dom Jean Mabillon, que especifica que Alda, madre de San Guillermo, es hermana de Hiltrudis y Landrada.


2. Eginardo habla de Thierry II, conde de Autun, y lo llama pariente de Carlomagno


3. En 840, Thegan, en la Vita Hludowici, habla de Bernardo, hijo de Guillermo de Gellone, e indica que era "de estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilón de Baviera, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrada como hijas de este último. Desde un punto de vista onomástico, Landrada puede compararse con Landrada, madre de San Chrodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka cuestionó esta construcción genealógica en 1965,[6] [7] argumentando lo siguiente:


De las tres hermanas, sólo Hiltrudis es mencionada como hija de Carlos Martel por una fuente contemporánea, Landrada sólo se menciona en una vida tardía de Santa Chrodegang, que la menciona como la madre del santo e hija de Carlos, lo cual es cronológicamente posible.


Un nieto de Carlos Martel, duque Wala, se casa con una nieta de Alda, y se sorprende de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio por consanguinidad.


Le parece sorprendente que el obituario no mencione que Alda era la hermana de Pipino el Breve.


Por último, explica que la referencia a la "estirpe real" puede explicarse por el hecho de que Thierry I de Autun, descendiente de Bertrade de Prüm, era descendiente de los merovingios y estaba emparentado con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade de Prüm y madre de Carlomagno.


Seguidas de diversas maneras, su demostración no parece ser realmente concluyente[8]:


La mención del pasaje erróneo que presenta a Landrada como la madre de San Chrodegang e hija de Charles Martel proviene seguramente de una confusión entre Landrada, madre de Saint Chrodegang, y otra Landrada, hija de Charles Martel, que milita a favor de la existencia de una hija de Charles Martel de este nombre.


En la época de los carolingios, el matrimonio no era todavía un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que los impedimentos debidos a la consanguinidad aún no se respetaban.


Hay otros ejemplos de cartas que muestran parientes cercanos de los reyes carolingios y para los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido esta oposición.


Por último, "de estirpe real" significa descender de una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye el parentesco a través de Bertrade de Prüm, y no debe haber estado de moda en ese momento (bajo el reinado de Luis el Piadoso) recordar un parentesco con la antigua dinastía.


Por lo tanto, estos argumentos refuerzan la filiación de Alda.


Notas y referencias


1.↑ a, b et c Fundación para la Genealogía Medieval [archivo].


2.↑ a, b y c Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.


3.↑ a y b Settipani 1993, pp. 174-6.


4.↑ Settipani 1993, p. 344-5.


5.↑ Settipani 1993, p. 173-4.


6.↑ Hlawitschka 1965, p. 76-8.


7.↑ Settipani 1993, p. 174.


8.↑ Settipani 1993, p. 175-6.


Bibliografía


Pierre Riché, Les Carolingiens, une famille qui fait l'Europe, Hachette, coll. "Pluriel", París, 1983 (repr. 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3), pp. 138, 143, 191 y cuadros genealógicos III y XXIII.


Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4), p. 173-6


Eduard Hlawitschka, Los antepasados de Carlomagno, ed. H Beumann, Düsseldorf, 1965, p. 76-8


En inglés:


Aude (Aida, Alda, Aldana o Adalne, 732-después de 755) es la hija ilegítima de Charles Martel ("El Martillo"), y probablemente Rotunde, la madre de San Gillaume de Gellone.


Matrimonio e hijos:


Estaba casada con Thierry I, conde de Autun, citado en 742 y en 750, como hijo de Teodorico, conde y descendiente de Bertrade de Prum. De su matrimonio, tuvieron:


1. Teodoro (o Teudoin), m. c. 826, conde de Autun, citado en 804.


2. Thierry, citado en 782 y en 84


3. Alleaume (o Adalhelm)


4. Guillaume (o Guilhelm), conde de Toulouse y fundador en 804 de la abadía de St-Guilhelm-le-Desert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), la abadía será rebautizada con el nombre de Guillermo de Orange en los principales ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, citadas como monjas en 804. Uno de ellos probablemente se casó con un miembro de los Nibelungos, ya sea con Childebrand II o Nibelungo II.


Parentesco cuestionado


La única información sobre su parentesco incluye:


1. la necrología de Aquitania citada por Dom Jean Mabillon, que afirma que Aldi, madre de San Guillaume, es hermana de Hiltrudis y Landrade.


2. Eginhard escribe sobre Thierry II, conde de Autun, que le llama pariente de Carlomagno.


3. En 840, Thegan, en la "Vita Hludowici", escribe sobre Bernardo, hijo de Guillaume de Gellone e indica que es de "estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilon de Baviere, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrade como sus hijas. Desde el punto de vista de la onomástica, Landrade puede compararse con Landrade, madre de San Chodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka desafió esta construcción genealógica en 1965 argumentando lo siguiente:


1. tres hermanas, una de las cuales es Hiltrudis, son mencionadas como hijas de Charles Martel por una fuente contemporánea, y Landrade es citada por una historia de la vida de San Chrodegang, mencionándola como madre e hija de San Carlos, lo cual es cronológicamente imposible.


2. Un joven hijo de Carlos Martel, el duque Wala, se casó con una nieta de Alda, y se sorprendió de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio debido a la consanguinidad.


3. Es sorprendente que en la necrología no se mencione que Aldi es la hermana de Pipino.


4. Por último, explicó que la referencia a la "estirpe real" se explica por el hecho de que Thierry I Autun, descendiente de Bertrade Prum, se basa en su relación con los merovingios, y al parecer con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade Prum y madre de Carlomagno.


Estos argumentos no son realmente concluyentes ya que:


1. La mención de los pasajes erróneos con Landrade como madre e hija de Chrodegang St. Charles Martel es seguramente una confusión entre Ladrade, madre de St. Chrodegang, y otra Landrade, hija de Charles Martel, que es un argumento para la existencia de una hija de Charles Martel del mismo nombre.


2. En la época de los carolingios, el matrimonio no era un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que no se respetaban los impedimentos causados por la endogamia.


3. Hubo otros ejemplos de cartas con parientes cercanos de los reyes carolingios y de los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido una mala opinión de ella.


4. Por último, "de estirpe real" significa nacer en una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye a los primos de Bertrade Prum, y entonces (durante el reinado de Luis el Piadoso) no estaba de moda recordar un parentesco con una dinastía antigua.


Estos argumentos refuerzan el caso de la filiación de Alda.


Guillermo de Gellone


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Guillermo nació en el norte de Francia a mediados del siglo VIII. Era primo de Carlomagno (su madre Aldana era hija de Carlos Martel) e hijo de Thierry IV, conde de Autun y Toulouse.


http://en.wikipedia.org/wiki/Gisela


Gisela (757 – 810) era hija de Pipino el Breve y su esposa Bertrada de Laon. Era hermana de Carlomagno y Carlomán. El biógrafo de Carlomagno, Einhard, afirma que Gisela se había dedicado a la religión desde su infancia. Se convirtió en monja en la abadía de Chelles, donde finalmente fue nombrada abadesa.


Como abadesa de la abadía de Chelles, Gisela supervisó uno de los scriptoria de monjas más prolíficos en los siglos VIII y IX. Según Einhard, tenía buenas relaciones con su hermano Carlomagno, quien "la trataba con el mismo respeto que mostraba a su madre". Murió en 810 en el convento al que había servido durante la mayor parte de su vida.


Carlomagno y su esposa Hildegarda nombraron a su hija en honor a Gisela. Gisela la Joven pudo haber vivido de 781 a 808, pero poco más se sabe de su vida.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p69.htm#i9078 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm )



http://www.our-royal-titled-noble-and-commoner-ancestors.com/p328.h...


De la página de Wikipedia en francés sobre Aude de France:


http://fr.wikipedia.org/wiki/Aude_de_France


Aude, Aida, Alda, Aldana o Adalne (732-¿después de 755?) era la hija natural de Carlos Martel y probablemente Rotrudis y la madre de San Guillermo de Gellone.


El matrimonio y los hijos


Se casó con Thierry I, conde de Autun mencionado en 742 y 750, hijo de Teodorico, conde, y descendiente de Bertrade de Prüm. De este matrimonio nacieron:


1. Teodoro (o Teudoin) († ap.826), conde de Autun, citado en 804[1]


2. Thierry, citado en 782[2],[3] y en 804[1].


3. Alleaume (o Adalhelm)[2],[1].


4. Guillaume (o Guilhem)[2],[3], conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (hacia el siglo XII), este último pasó a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, mencionadas como monjas en el año 804. Uno de ellos probablemente se casó con un Nibelungida, Childebrand II o Nibelungo II.


Una filiación en duda


La única información relativa a su filiación es[5]:


1. Un obituario de Aquitania, citado por Dom Jean Mabillon, que especifica que Alda, madre de San Guillermo, es hermana de Hiltrudis y Landrada.


2. Eginardo habla de Thierry II, conde de Autun, y lo llama pariente de Carlomagno


3. En 840, Thegan, en la Vita Hludowici, habla de Bernardo, hijo de Guillermo de Gellone, e indica que era "de estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilón de Baviera, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrada como hijas de este último. Desde un punto de vista onomástico, Landrada puede compararse con Landrada, madre de San Chrodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka cuestionó esta construcción genealógica en 1965,[6] [7] argumentando lo siguiente:


De las tres hermanas, sólo Hiltrudis es mencionada como hija de Carlos Martel por una fuente contemporánea, Landrada sólo se menciona en una vida tardía de Santa Chrodegang, que la menciona como la madre del santo e hija de Carlos, lo cual es cronológicamente posible.


Un nieto de Carlos Martel, duque Wala, se casa con una nieta de Alda, y se sorprende de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio por consanguinidad.


Le parece sorprendente que el obituario no mencione que Alda era la hermana de Pipino el Breve.


Por último, explica que la referencia a la "estirpe real" puede explicarse por el hecho de que Thierry I de Autun, descendiente de Bertrade de Prüm, era descendiente de los merovingios y estaba emparentado con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade de Prüm y madre de Carlomagno.


Seguidas de diversas maneras, su demostración no parece ser realmente concluyente[8]:


La mención del pasaje erróneo que presenta a Landrada como la madre de San Chrodegang e hija de Charles Martel proviene seguramente de una confusión entre Landrada, madre de Saint Chrodegang, y otra Landrada, hija de Charles Martel, que milita a favor de la existencia de una hija de Charles Martel de este nombre.


En la época de los carolingios, el matrimonio no era todavía un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que los impedimentos debidos a la consanguinidad aún no se respetaban.


Hay otros ejemplos de cartas que muestran parientes cercanos de los reyes carolingios y para los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido esta oposición.


Por último, "de estirpe real" significa descender de una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye el parentesco a través de Bertrade de Prüm, y no debe haber estado de moda en ese momento (bajo el reinado de Luis el Piadoso) recordar un parentesco con la antigua dinastía.


Por lo tanto, estos argumentos refuerzan la filiación de Alda.


Notas y referencias


1.↑ a, b et c Fundación para la Genealogía Medieval [archivo].


2.↑ a, b y c Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.


3.↑ a y b Settipani 1993, pp. 174-6.


4.↑ Settipani 1993, p. 344-5.


5.↑ Settipani 1993, p. 173-4.


6.↑ Hlawitschka 1965, p. 76-8.


7.↑ Settipani 1993, p. 174.


8.↑ Settipani 1993, p. 175-6.


Bibliografía


Pierre Riché, Les Carolingiens, une famille qui fait l'Europe, Hachette, coll. "Pluriel", París, 1983 (repr. 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3), pp. 138, 143, 191 y cuadros genealógicos III y XXIII.


Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4), p. 173-6


Eduard Hlawitschka, Los antepasados de Carlomagno, ed. H Beumann, Düsseldorf, 1965, p. 76-8


En inglés:


Aude (Aida, Alda, Aldana o Adalne, 732-después de 755) es la hija ilegítima de Charles Martel ("El Martillo"), y probablemente Rotunde, la madre de San Gillaume de Gellone.


Matrimonio e hijos:


Estaba casada con Thierry I, conde de Autun, citado en 742 y en 750, como hijo de Teodorico, conde y descendiente de Bertrade de Prum. De su matrimonio, tuvieron:


1. Teodoro (o Teudoin), m. c. 826, conde de Autun, citado en 804.


2. Thierry, citado en 782 y en 84


3. Alleaume (o Adalhelm)


4. Guillaume (o Guilhelm), conde de Toulouse y fundador en 804 de la abadía de St-Guilhelm-le-Desert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), la abadía será rebautizada con el nombre de Guillermo de Orange en los principales ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, citadas como monjas en 804. Uno de ellos probablemente se casó con un miembro de los Nibelungos, ya sea con Childebrand II o Nibelungo II.


Parentesco cuestionado


La única información sobre su parentesco incluye:


1. la necrología de Aquitania citada por Dom Jean Mabillon, que afirma que Aldi, madre de San Guillaume, es hermana de Hiltrudis y Landrade.


2. Eginhard escribe sobre Thierry II, conde de Autun, que le llama pariente de Carlomagno.


3. En 840, Thegan, en la "Vita Hludowici", escribe sobre Bernardo, hijo de Guillaume de Gellone e indica que es de "estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilon de Baviere, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrade como sus hijas. Desde el punto de vista de la onomástica, Landrade puede compararse con Landrade, madre de San Chodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka desafió esta construcción genealógica en 1965 argumentando lo siguiente:


1. tres hermanas, una de las cuales es Hiltrudis, son mencionadas como hijas de Charles Martel por una fuente contemporánea, y Landrade es citada por una historia de la vida de San Chrodegang, mencionándola como madre e hija de San Carlos, lo cual es cronológicamente imposible.


2. Un joven hijo de Carlos Martel, el duque Wala, se casó con una nieta de Alda, y se sorprendió de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio debido a la consanguinidad.


3. Es sorprendente que en la necrología no se mencione que Aldi es la hermana de Pipino.


4. Por último, explicó que la referencia a la "estirpe real" se explica por el hecho de que Thierry I Autun, descendiente de Bertrade Prum, se basa en su relación con los merovingios, y al parecer con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade Prum y madre de Carlomagno.


Estos argumentos no son realmente concluyentes ya que:


1. La mención de los pasajes erróneos con Landrade como madre e hija de Chrodegang St. Charles Martel es seguramente una confusión entre Ladrade, madre de St. Chrodegang, y otra Landrade, hija de Charles Martel, que es un argumento para la existencia de una hija de Charles Martel del mismo nombre.


2. En la época de los carolingios, el matrimonio no era un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que no se respetaban los impedimentos causados por la endogamia.


3. Hubo otros ejemplos de cartas con parientes cercanos de los reyes carolingios y de los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido una mala opinión de ella.


4. Por último, "de estirpe real" significa nacer en una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye a los primos de Bertrade Prum, y entonces (durante el reinado de Luis el Piadoso) no estaba de moda recordar un parentesco con una dinastía antigua.


Estos argumentos refuerzan el caso de la filiación de Alda.


Guillermo de Gellone


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Guillermo nació en el norte de Francia a mediados del siglo VIII. Era primo de Carlomagno (su madre Aldana era hija de Carlos Martel) e hijo de Thierry IV, conde de Autun y Toulouse.


http://en.wikipedia.org/wiki/Gisela


Gisela (757 – 810) era hija de Pipino el Breve y su esposa Bertrada de Laon. Era hermana de Carlomagno y Carlomán. El biógrafo de Carlomagno, Einhard, afirma que Gisela se había dedicado a la religión desde su infancia. Se convirtió en monja en la abadía de Chelles, donde finalmente fue nombrada abadesa.


Como abadesa de la abadía de Chelles, Gisela supervisó uno de los scriptoria de monjas más prolíficos en los siglos VIII y IX. Según Einhard, tenía buenas relaciones con su hermano Carlomagno, quien "la trataba con el mismo respeto que mostraba a su madre". Murió en 810 en el convento al que había servido durante la mayor parte de su vida.


Carlomagno y su esposa Hildegarda nombraron a su hija en honor a Gisela. Gisela la Joven pudo haber vivido de 781 a 808, pero poco más se sabe de su vida.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p69.htm#i9078 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm ) -------------------- http://www.our-royal-titled-noble-and-commoner-ancestors.com/p328.h...


leer más



Información de FIndagrave.com:

Nacimiento: desconocido Lieja, Bélgica Fallecimiento: desconocido, Francia

Nacimiento:720 Muerte:804


Abadesa de la Abadía de Chelles, Princesa de Francia


Vínculos familiares:


Parents:

Charles Martel (676 - 741)

Chrotrudis de Treves Martel

Esposo:


Teiric I d'Autun

Niños:


Berthe Aube d'Autun d'Autun*

St William the Great of Gellone*

Hermanos:


Aude (Aldana) d'Austrasia d'Autun

Carloman Martel**

Bernard duc de St Quentin d'Herstal*

King Pepin (714 - 768)*

*Relación calculada


*Hermanastro

Entierro: Abadía Real de Saint Arnoul, Metz, Mosela, Departamento de Lorena, Francia


Editar información del Cementerio Virtual [?]


Creado por: Memerizion Registro añadido: Mar 28, 2015 Find A Grave Memorial# 144267495


-=-=-=-=-=-=-

https://www.findagrave.com


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 8 personas


Thierry I, conde de Autun

marido


San Guillermo de Gellone, conde de...

sonido


Teudoin, conde de Autun

sonido


Adalehelm d'Autun

sonido


Unk

hija


Abba "Albana"

hija


Thierry II, conde de Autun

sonido


Berta

hija

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 755→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente


✺- 765→Pipino el Breve restaura los privilegios papales (Donación de Pipino) en los territorios de Benevento y Toscana (y parcialmente en Spoleto


✺- 770 (DCCLXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Offa de Mercia somete al reino de Kent.

La reina franca Bertrada acuerda una alianza de su hijo Carlos con el rey lombardo Desiderio gracias al matrimonio del rey franco con Desiderata la hija de éste.

Nacimientos

Al-Hakam I, tercer emir independiente de Córdoba.

Egberto, rey de Wessex.

Fallecimientos

Du Fu, poeta chino durante la época de la Dinastía Tang.→14 de septiembre - El emperador Constantino V fallece mientras está en una campaña en Bulgaria. Su hijo, León IV lo sucede como emperador de Bizancio y prosigue la lucha contra los búlgaros y musulmanes



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

sábado, 1 de febrero de 2025

Andulfa Sizibuto Flavia ★Bisabuela n°27M,★ Ref: AF-0685 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 27 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Flavia Andulfa is your 27th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Flavia Andulfa is your 27th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Guiomar Alonso de Resende (her mother)  N°251779

→(19) Teresa Soares de Melo (her mother)  N°503559

→(20) Soeiro Raimundes de Riba de Vizela (her father)  N°1007118

→(21) Raimundo Pais de Riba de Vizela (his father)  N°2014236

→(22) Paio Pires de Guimarães (his father)  N°4028472

→(23) Pero Fromarigues de Guimarães (his father)  N°8056944

→(24) Fromarigo Guterres de Guimarães (his father)  N°16113888

→(25) Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra (his father)  N°32227776

→(26) Sueiro Belfaguer, 1º Senhor da Casa de Sousa (his father)  N°64455552

→(27) Conde Don Flávio Teodósio Soares de Coimbra, Conde de Coimbra (his father)  N°128911104

→(28) Flávio Alarico "Atanarico" de Coimbra (his father)  N°257822208

→(29) Conde Flávio Ataulfo de Coimbra (his father)  N°515644416

→(30) Flavia Andulfa (his mother) N°1031288833

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------



Flavia Andulfa MP

Portuguese: Flavia Andulfa Sizibuto

Gender: Female

Birth: circa 0

County of Portugal

Death: County of Portugal

Immediate Family:

Wife of Flavio Sisebuto, conde de Coimbra

Mother of Conde Flávio Ataulfo de Coimbra 


Added by: Rubens Machado Barbosa on October 23, 2009

Managed by: Pablo Truffello Gándara and 7 others

Curated by: Pablo Romero (Curador)


-------------------------------------------------------------------------------------



Flavio Sisebuto, conde de Coimbra

husband


Conde Flávio Ataulfo de Coimbra

son


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 685→Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Enlaces externos

685


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Año 685

Años 682 • 683 • 684 ← 685 → 686 • 687 • 688

Decenios Años 650 • Años 660 • Años 670 ← Años 680 → Años 690 • Años 700 • Años 710

Siglos Siglo vi ← Siglo vii → Siglo viii

Tabla anual del siglo vii

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

685 en otros calendarios

Calendario gregoriano 685

DCLXXXV

Ab Urbe condita 1438

Calendario armenio 134

Calendario chino 3381-3382

Calendario hebreo 4445-4446

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 740-741

Shaka Samvat 607-608

Calendario persa 63-64

Calendario musulmán 65-66

685 (DCLXXXV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Abd al-Malik se convierte en califa.

Juan V sucede a Benedicto II como papa.

Nacimientos

León III, emperador bizantino.

Fallecimientos

7 de mayo: Benedicto II, papa.


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 755→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 14 de agosto de 2023

Gulvira (0679) ★Bisabuela n°27M★ Ref: GU-0679 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 27 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gulvira is your 27th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gulvira is your 27th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate

her father → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

his mother → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina

her father → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza

his mother → Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa

her father → Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares

his father → Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez

his father → Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz

his father → Martín Ortíz de Urbina

his father → Pedro Ortiz de Urbina

his father → Ortún Díaz de Urbina

his father → Diego López

his father → Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya

his father → Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya

his father → Íñigo Lopez Ezquerra, Conde y 1er. señor de Vizcaya

his father → Lope Velázquez, señor de Colindres

his father → Velasco

his father → Iñigo López, V conde de Vizcaya

his father → Lope "El Lindo" Iñiguez, IV conde de Vizcaya

his father → Elvira Bermudez Lainez

his mother → Bermudo Lainez de Castrogeriz

her father → Laín Calvo, Juez de Castilla

his father → Gundesinto de Castrogériz, Conde de Castrogeriz

his father → Singerico de Cantabria, Conde de Castrogeriz (Castroxeriz)

his father → Teodomiro CANTABRIA and Liebana

his father → Gulvira

his motherConsistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me



Gulvira of Suéves 

Gender: Female

Birth: estimated between 635 and 689 

Immediate Family:

Daughter of Savaricus of Suéves and Osicia de Liebana

Wife of Diego de Liebana Y Cantábria

Mother of Alpais de Liebana Y Cantábria and Teodomiro CANTABRIA and Liebana

Sister of Alisandrie of Suéves


Added by: Justin Durand on May 11, 2009

Managed by: Alex Moes, D.Álvaro Kenedy da Silva Soares, Mardônio Humberto Castro and Bem Marques

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

"The cartulary of Liebana includes an

undated, but certainly

early, document which provides details realting to the

descendants of a

certain Benedicto and his wife Ellesinda. In addition

to a son, they

had two daughters, Osicia and Divigria, the latter

married to an

Aquilo. This couple had, with several others, two

sons, Fafila and

Diego, who married his first cousin Gulvira, daughter

of Osicia, and had

a son Pedro (again, with others)."


https://groups.google.com/g/soc.genealogy.medieval/c/C2DndlSATAc


Posted by Prof. Dr. Francisco Antônio Dória (Francisco Antônio de Moraes Accioli Dória), Brazilian mathematician, philosopher and genealogist. He is member of the Colégio Brasileiro de Genealogia.


https://cbg.org.br/biografia/francisco-antonio-de-moraes-accioli-doria


https://pt.wikipedia.org/wiki/Francisco_D%C3%B3ria


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 6 people


Diego de Liebana Y Cantábria

husband


Alpais de Liebana Y Cantábria

daughter


Teodomiro CANTABRIA and Liebana

son


Osicia de Liebana

mother


Savaricus of Suéves

father


Alisandrie of Suéves

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 679→Adomnán de Iona es nombrado abad de Iona.


✺- 684→Benedicto II sucede a León II como papa. Morirá un año después.


✺- 689→Guerras búlgaro-bizantinas: El emperador Justiniano II vence a los búlgaros de Macedonia y recaptura Tesalónica, la segunda ciudad bizantina más importante en Europa.1​ Vuelve a poblar a los eslavos sojuzgados en Anatolia, donde 30 000 hombres son incluidos en el ejército bizantino.


✺- 694→Sebbi de Essex, se le atribuye la construcción de la primera Abadía de Westminster, y el deseo de dedicarse a la vida monástica por lo que abdica en el 694 en su hijo Sigeheard de Essex.


✺- 699→Tropas omeyas invaden Armenia y sojuzgan al príncipe Smbat VI Bagratuni. El Cáucaso Sur se convierte en un virreinato llamado Arminiya y es dividido en cuatro regiones: Albania caucásica, Iberia caucásica, el área alrededor del río Aras y Taron (hoy Turquía).


✺- 704→Justiniano II escapa de su prisión e inicia su campaña para recuperar el trono del Imperio bizantino que le había arrebatado Tiberio III.


✺- 709→709: en Yaxchilán (México) la dama Xok, esposa del rey Escudo Jaguar II se hace pasar una cuerda con púas de obsidiana a través de un agujero en la lengua.


✺- 714→En Septimania, a los nobles visigodos locales del partido anti-Rodrigo se les ofrecen términos de paz similares a los del príncipe Teodomiro, y aceptan el señorío omeya. Otros visigodos se alzaron y proclamaron a Ardón como rey. Los visigodos refugiados se reúnen en los Picos de Europa.


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 734→Batalla del Boarn, entre los francos bajo el mando de Carlos Martel y los frisones del rey Poppo→

→14 de mayo (sexto año de la era Tenpyo): en la provincia de Kinai un violento terremoto (con epicentro desconocido) deja «muchos muertos».


✺- 739→Alfonso I, es proclamado rey de Asturias.

Fallecimientos

Favila, segundo rey de Asturias, hijo de Pelayo.


✺- 744→Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

Enlaces externos

744


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Año 744

Años 741 • 742 • 743 ← 744 → 745 • 746 • 747

Decenios Años 710 • Años 720 • Años 730 ← Años 740 → Años 750 • Años 760 • Años 770

Siglos Siglo vii ← Siglo viii → Siglo ix

Tabla anual del siglo viii

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

744 en otros calendarios

Calendario gregoriano 744

DCCXLIV

Ab Urbe condita 1497

Calendario armenio 193

Calendario chino 3440-3441

Calendario hebreo 4504-4505

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 799-800

Shaka Samvat 666-667

Calendario persa 122-123

Calendario musulmán 126-127

744 (DCCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.



Después del asesinato del califa al-Walid II una grave crisis comienza en el califato de los omeyas .

Acontecimientos

Con el derrocamiento del califa omeya Walid II se inicia la Tercera Fitna, sucediéndose en el mismo año los califas omeyas Yazid III, Ibrahim y Marwán II.

Abderrahman ibn Habib, nieto de Uqba ibn Nafi, gobernador de Ifriqiya, se proclamó independiente de Túnez.1​

Levantamiento álida de Abdallah ibn Mu'awiya en Kufa, sofocado por el gobernador omeya de Irak, se extiende posteriormente al sur de Persia.

Enfrentamientos en Siria e Irak entre qaisíes partidarios de Marwán II y kalbíes partidarios de Ibrahim.

En diciembre Marwán II entra en Damasco siendo proclamado Califa.

Nacimientos

Pedro de Pisa, gramático y eclesiástico.

Fallecimientos

Enero: Liutprando, rey de los lombardos.

17 de abril: Al-Walid II, 11.º califa omeya.

25 de septiembre: Yazid III, 12.º califa omeya.


✺- 749→749 (DCCXLIX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→

Acontecimientos

18 de enero (sábado): en Israel, Jordania y Siria, hacia las 11:00 de la mañana sucede un violento terremoto que destruye varias ciudades y deja un saldo de decenas de miles de víctimas→

→Las tropas hachemitas vencen a los últimos ejércitos omeyas en el Jorasán y penetran en Mesopotamia y se abren paso hacia la capital provincial, Kufa→

→28 de noviembre (viernes): En Kufa Abu'l-Abbas as-Saffah es proclamado califa, oponiéndose al califa omeya Marwán II→

→Fecha incierta: La emperatriz Kōken asume el trono en Japón→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 749

4 de enero: Rigoberto de Reims, arzobispo y santo francés→

→Juan Damasceno, teólogo y escritor bizantino.


✺- 754→3 de mayo: terremoto cerca de Jerusalén, registrado en Alepo (Siria) y Antioquía (Turquía).1​

Junio: a la muerte de su hermano As-Saffah, Al-Mansur se convierte en el nuevo Califa→

→Nacimientos

1 de abril: Carlomagno, rey franco (f. 814). Esta fecha es poco probable; otros años de nacimiento más posibles son el 742, 747 o 748→

→Fallecimientos

Childerico III (40), último rey franco de la dinastía Merovingia (n. 714)→

→10 de junio: Abul-‘Abbás As-Saffah, califa abbasí de Kufa.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------