11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan Gutiérrez de Palacio is your 11th great grandfather.
Familia Urdaneta y sus parientes. Parentescos Consanguíneos, por afinidad y políticos.
miércoles, 22 de enero de 2025
Gutiérrez de Palacio Juan (1490) ★Bisabuelo n°11P★ Ref: GP-1490 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan Gutiérrez de Palacio is your 11th great grandfather.
martes, 21 de enero de 2025
Quintero Príncipe Bernabé López de Salazar ★Bisabuelo n°11P,★ Ref: QP-1555 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Bernabé López de Salazar Quintero Príncipe is your 11th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Bernabé López de Salazar Quintero Príncipe is your 11th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) N°2
→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) N°4
→(4) Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) N°8
→(5) Ezequiel Urdaneta Morantes (his father) N°16
→(6) Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel, Prócer (his father) N°32
→(7) María Lucía del Rosario Pérez Montiel Granadillo (his mother) N°65
→(8) Isabel María Granadillo Añez (her mother) N°131
→(9) Isabel María Añez Franco (her mother) N°263
→(10) Melchor Añez Franco y Núñez de Bocanegra (her father) N°526
→(11) María Núñez de Bocanegra (his mother) N°1053
→(12) María de Castellanos (her mother) N°2107
→(13) Capitán Martín Alonso Quintero Príncipe (her father) N°4214
→(14) Bernabé López de Salazar Quintero Príncipe (his father) N°8428
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Bernabé López de Salazar Quintero Príncipe
Gender: Male
Birth: estimated between 1520 and 1580
Sevilla, Sevilla, Andalucía, España (Spain)
Immediate Family:
Husband of Ana Martín Ponce
Father of Capitán Martín Alonso Quintero Príncipe
Added by: Leslie Abraham Munoz Ocando on March 21, 2022
Managed by: Leslie Abraham Munoz Ocando
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Manager
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Bernabé López de Salazar Quintero Príncipe.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people
Ana Martín Ponce
wife
Capitán Martín Alonso Quintero...
son
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1555→25 de marzo: en Venezuela (España), Alonso Díaz Moreno funda la localidad de Nueva Valencia del Rey
✺- 1565→1 de marzo: Fundación de Río de Janeiro
✺- 1575→16 de diciembre: Un terremoto de entre 8.5 y 9.0 sacude la ciudad chilena de Valdivia provocando un tsunami
✺- 1585→Los Países Bajos adoptan el calendario gregoriano
✺- 1595→En Venezuela, el español Diego Hernández de Serpa funda la aldea de Santo Tomé de Guayana
✺- 1605→3 de febrero: en Japón se registra un terremoto de 7,9 que desencadena un tsunami que provoca miles de muertes.
→ 16 de mayo: en Roma, el cardenal Borghese es elegido papa con el nombre de Paulo V
✺- 1615→Patrocinio de la Santísima Virgen de la Merced sobre la Ciudad de Lima y el puerto del Callao (21 de julio)
Sanctorius, médico italiano, inventa el primer termómetro para tomar la temperatura humana→
→Fundación de la ciudad de Encarnación (Paraguay) por el jesuita San Roque González de Santa Cruz
16 de septiembre: Un terremoto de 7.5 sacude la ciudad de Arica causando un pequeño tsunami y daños moderados→
→Arte y literatura
Primera edición de la "Segunda parte del Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1615
27 de enero: Nicolás Fouquet, estadista francés (f. 1683)
5 de noviembre: Ibrahim I, sultán del Imperio otomano (f. 1648)
Frans van Schooten, matemático y profesor neerlandés→
→Salvatore Rosa Nápoles, pintor, poeta y músico aguafuertista barroco→
→12 de noviembre: Richard Baxter, teólogo puritano inglés, poeta y escritor de himnos (f. 1691)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos
✺- 1625→27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda→
→4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels→
→7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano→
→1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior→
→1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua)→
→1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau→
→11 de mayo: en el norte de Austria, los bóeres sitian Frankenburg→
→15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes→
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
miércoles, 15 de enero de 2025
Conquistador y Encomendero Juan de Torres ★Bisabuelo n°11P,Conquistador y Encomendero★ Ref: CE-1480 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Conquistador y Encomendero Juan de Torres is your 11th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Conquistador y Encomendero Juan de Torres is your 11th great grandfatheof
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) N°2
→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) N°4
→(4) Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) N°8
→(5) Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez (his mother) N°17
→(6) Antonio María Maya de La Torre (her father) N°34
→(7) María Paula de la Torre Simancas (his mother) N°69
→(8) Pedro Francisco de La Torre Abreu (her father) N°138
→(9) Ramón de la Torre Alvares (his father) N°276
→(10) Miguel de la Torre (his father) N°552
→(11) Alférez Real Juan Felipe de la Torre, Alférez Real (his father) N°1104
→(12) Bernardo de la Torre Cifuentes Contreras (his father) N°2208
→(13) Pedro de Torres Ruiz (his father) N°4416
→(14) Conquistador y Encomendero Juan de Torres (his father) N°8832
__________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Conquistador y Encomendero Juan de Torres MP
Gender: Male
Birth: 1480
Córdoba, Córdoba, Andalucia, España (Spain)
Death: between January 11, 1570 and January 10, 1571 (89-91)
Tunja, Tunja, Boyaca, Colombia
Immediate Family:
Son of Pedro de Torre y de Olalla
Husband of Leonor Ruiz de Herrezuelos
Partner of Catalina De Moyachoque (Muisca Princess)
Father of María de Herrezuelo; Pedro de Torres Ruiz; Beatriz de Torres Moyachoque and Cacique de Turmequé Diego de Torres Moyachoque
Added by: Pablo Romero (Curador) on October 26, 2010
Managed by: Pablo Romero (Curador) and 11 others
Curated by: Pablo Romero (Curador)
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
"... Don Pedro de Torre, natural de Córdova, quien por los años de 1556 cuando contaba 24 años vino de España en ayuda de su padre legítimo, el conquistador Juan de Torre, y se estableció en Tunja, de donde era regidor en 1574. Tuvo grandes pleitos con su medio hermano el célebre mestizo don Diego de Torre, cacique de Turmequé (hijo de la india Catalina de Moyachoque que era hija del cacique de Turmequé), y en cuya defensa años más tarde arriesgó su vida y su hacienda. La esposa del encomendero don Pedro de Torre fue doña Ana de Cifuentes y Contreras".
Genealogías de Santafé de Bogotá, Tomo I, p. 218.
Juan de Torre FamilySearch Family Tree
Birth: 1480 - Cordoba, Andalucía, España
Death: Between Jan 11 1570 and Jan 10 1571 - Tunja, Boyaca, Colombia
Spouses: Leonor de Torres (born Ruiz de Herrezuelo), Catalina de Torres (born Moyachoque)
Children: Pedro De Torres Vera, Maria de Velandia Manrique (born DE HERREZUELO), Beatriz Sanchez de la Nava Herreño Hernández (born de Torres Moyachoque), Diego de Torres Moyachoque
read more
View All
Immediate Family
Text View
Showing 7 people
Catalina De Moyachoque (Muisca P...
partner
Beatriz de Torres Moyachoque
daughter
Cacique de Turmequé Diego de To...
son
Leonor Ruiz de Herrezuelos
wife
María de Herrezuelo
daughter
Pedro de Torres Ruiz
son
Pedro de Torre y de Olalla
father
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1480→1480 (MCDLXXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.
Acontecimientos
Da inicio la Guerra del Salitre entre tarascos y tecos por el control de las salinas en la región mexicana de Colima.
Invención del astrolabio para navegación.
Los Reyes Católicos convocan las Cortes de Toledo.
Matías Corvino, rey de Hungría, sitia la ciudad de Maribor.
6 de marzo - Se firma el Tratado de Toledo mediante el cual los Reyes Católicos reconocen las conquistas africanas de Alfonso V de Portugal, que cede las Islas Canarias a España.
28 de julio - Mehmed II fracasa en su invasión a Rodas.
Ludovico Sforza alcanza la regencia en Milán.
Firma de la permuta de tierras entre el último de los Zuazo y don Rodrigo Ponce de León ( en la actual San Fernando , en Andalucía )
El Gran Encuentro En el Río Ugrá que marcó el fin del dominio del mundo Tártaro sobre Rusia.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1480
Damián Forment (1480-1540), escultor español iniciador del renacimiento.
Fernando de Magallanes (1480-1521), navegante portugués, descubridor del pasaje interoceánico que lleva su nombre, situado en el extremo sur del continente americano.
Diego de Ordás (1480-1532), descubridor y explorador de las Indias, hombre de confianza de Hernán Cortés. Primer europeo en ascender al volcán Popocatépetl, México. Descubridor del río Orinoco.
Joachim Patinir, pintor del renacimiento
1 de octubre - Cayetano de Thiene.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1480
6 de junio: Vecchietta, pintor italiano.
6 de julio: Antonio Squarcialupi, organista italiano.
Pedro Tafur, viajero y escritor español.
✺- 1490→Los portugueses fundan la primera misión del África negra.
Fernando el Católico concede a Alicante el título de ciudad.
Los Húngaros son expulsados de Viena.
Primera edición en valenciano de Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original) de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, publicada en Valencia.
Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.
En el actual Colombia comienzan los gobiernos del zipa Nemequene en Bacatá y del zaque Quemuenchatocha en Hunza. Se declaran la guerra. Termina el gobierno del zaque Michuá.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1490
Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.
Alonso Berruguete, pintor español.
Claude Garamond, impresor y tipógrafo francés.
Juan de Padilla, noble y revolucionario castellano.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1490
Isabel de Villena, Valencia (1430 - 1490) Escritora e ideóloga.
✺- 1500→1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas. Este año no fue un año bisiesto en el calendario gregoriano proléptico.
Es el año 1500 de la era común y del anno Domini, el año 500 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo xv y el primer año de la década de 1500.
Acontecimientos
5 de enero: en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― Ludovico Sforza reconquista la villa de Milán.
26 de enero: en el actual Brasil, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.1
17 de febrero: en Dithmarschen (Alemania) Dinamarca fracasa en su intento por tomar la villa de su esposa, en la batalla de Hemmingstedt.
22 de abril: en el actual Brasil, el portugués Pedro Álvares Cabral y sus hombres son los primeros europeos que arriban a ese país.2
En abril, en la actual Italia, el francés Louis de la Trémouille ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― retoma Milán. Ludovico y Ascanio Sforza son derrotados y apresados.
22 de junio: en la actual España el papa Alejandro VI inaugura la escuela Estudi General (actual Universidad de Valencia).
En agosto ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― el turco Kemal Reis derrota a los venecianos en la batalla de Modon.
11 de noviembre: España y Francia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― se reparten el reino de Nápoles por el tratado de Granada.
24 de diciembre: el gran capitán Gonzalo Fernández de Córdoba ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― lidera la toma de Cefalonia, una importante victoria hispano-veneciana sobre el Imperio otomano.
En diciembre, en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501―, César Borgia conquista Ímola.
Sin Fecha
En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.
Un grupo de navegantes portugueses, dirigidos por Gaspar Corte Real exploran Groenlandia, la península del Labrador y Terranova.
En la Nueva Granada Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.
Ciencia y tecnología
Juan de la Cosa realiza su mapamundi.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1500
6 de enero: Juan de Ávila, religioso español (f. 1569).
24 de febrero: Carlos de Habsburgo, rey español entre 1516 y 1556 y emperador romano-germánico entre 1520 y 1558 (f. 1558).
Fatma Sultan, princesa otomana, hija de Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico (f.1573).
17 de mayo: Federico II Gonzaga, aristócrata italiano (f. 1540).
3 de noviembre: Benvenuto Cellini, escultor italiano (f. 1571).
Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto español.
Gómez Pereira, filósofo, médico y humanista español.
Maurice Scève, poeta francés.
Sperone Speroni, humanista, estudioso y dramaturgo italiano del Renacimiento (f. 1588).
Pedro de Valdivia, militar español, primer capitán general de Chile.
Miguel de Cervantes, poeta, escritor, dramaturgo y soldado español (1527).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1500
29 de mayo: Bartolomeu Dias, explorador portugués (n. 1450).
19 de julio: Miguel de la Paz, Príncipe de Asturias y Gerona y Príncipe Heredero de Portugal.
12 de septiembre: Alberto III, aristócrata alemán.
21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador japonés.
Demografía
Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:
Pekín (China), 672 000
Viyaia Nagara (India) 500 000
Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500 000
El Cairo (Egipto) 400 000
Hangzhou (China) 250 000
Cusco (Imperio Incaico) 250 000
Tabriz (Persia) 250 000
Estambul (Imperio otomano), 200 000
Gaur (India), 200 000
París (Francia), 185 000
La población en España se estima en unos 5 millones de habitantes3
✺- 1510→Alonso de Ojeda funda San Sebastián de Urabá, la primera población española en tierra firme, pero luego la abandonan.
Vasco Núñez de Balboa funda el primer establecimiento europeo permanente en tierras continentales americanas, Santa María la Antigua del Darién, capital de Castilla del Oro.1
Diego de Nicuesa funda la ciudad de Nombre de Dios.
Pedro Navarro conquista las ciudades de Bugía y Trípoli, en el norte de África.
El portugués Afonso de Albuquerque conquista Goa.
En Cuba, un grupo de aborígenes dio muerte a un grupo de españoles. El hecho da nombre a este territorio: Matanzas
Disolución de la Liga de Cambrai.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1510
22 de julio: Alejandro de Médicis, duque de Penne y de Florencia (f. 1537).
28 de octubre: Francisco de Borja, religioso y santo español (f. 1572)
Lope de Rueda, dramaturgo español.
Antonio de Cabezón, compositor español.
Lope de Aguirre, conquistador español.
Andrea Gabrieli, compositor y organista italiano.
Alonso Lobo de Medina Sidonia, religioso franciscano español.
Francisco Vázquez de Coronado, conquistador español.
Pedro de Ybarra, arquitecto español.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1510
17 de mayo: Sandro Botticelli, pintor italiano (n. 1445)
25 de octubre: Giorgione, pintor italiano (n. 1477)
✺- 1520→1520 (MDXX) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano.
Acontecimientos
Enero
10 de enero: Fernando de Magallanes llega al Cabo de Santa María cerca del actual emplazamiento de Montevideo.
18 de enero: Cristián II de Dinamarca y Noruega derrota a los suecos en el Lago Asunde.
Marzo
3 de marzo: Las tropas reales entran en Valencia, donde el jefe de la revuelta, Peris, es asesinado.1
31 de marzo: Magallanes llega al Puerto San Julián.2
Abril
1 de abril
En el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino.
Los Comuneros ocupan el Alcázar de Madrid (véase: Guerra de las Comunidades).
23 de abril: Diego Velázquez de Cuéllar envía a Pánfilo Narváez a someter a Hernán Cortés en tierras mexicanas.
Mayo
Matanza del Templo Mayor, pintura contenida en el códice Durán
17 de mayo: Carlos I de España firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de las Indias.
19 de mayo: Carlos I firma en La Coruña la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de Las Casas.
20 de mayo: Matanza de Tóxcatl en el Templo Mayor de Tenochtitlan.
24 de mayo: Hernán Cortés derrota a Pánfilo Narváez en Cempoala.
Junio
7 de junio: Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia se reúnen cerca de Calais.
15 de junio: León X emite la Exsurge Domine bula en la que intima a Lutero a que se retracte de 41 de sus 95 tesis.
29 de junio: Asesinato de Moctezuma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan.
30 de junio: Noche Triste, Hernán Cortés y sus hombres son obligados a abandonar México-Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma.
Julio
2 de julio: Masacre de Calacoaya. Los españoles masacran a la población mexica de Calacoaya.3
7 de julio: Batalla de Otumba, entre mexicas y españoles.
Agosto
21 de agosto: Antonio de Fonseca ordena el incendio de Medina del Campo por no ceder la artillería, con la que se quería atacar Segovia.
24 de agosto: Magallanes deja el Puerto San Julián.
Septiembre
4 de septiembre: Hernán Cortés conquista Tepeaca y funda la Villa de Segura de la Frontera.
30 de septiembre: Solimán I es proclamado sultán del Imperio otomano.
Octubre
En 1520 se descubre el "Estrecho de Todos los Santos", conocido hoy como "Estrecho de Magallanes"
20 de octubre: es fundado Hato Mayor del Rey por Francisco Dávila como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.
21 de octubre: La expedición circunglobal de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre, llamado originalmente Estrecho de Todos los Santos.
26 de octubre: El rey Carlos I de España es nombrado Emperador Electo del Sacro Imperio Romano Germánico.4
Noviembre
8 de noviembre: Baño de sangre de Estocolmo.
11 de noviembre: Primera misa en Chile
28 de noviembre: Magallanes se interna en el Océano Pacífico.
Diciembre
10 de diciembre: Martín Lutero, quemó la bula Exsurge, Domine, que le había condenado, hecho por el que fue excomulgado.5
Sin Fecha
Tienen lugar las Cortes de Santiago y La Coruña entre el 31 de marzo y el 25 de abril.
Juan Ecolampadio publica su Gramática Griega.
Jacopo Florentino talla el Santo Cristo de San Agustín (Granada)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1520
20 de agosto, Segismundo II Augusto Jagellón
Pernette du Guillet, poetisa francesa.
Jerónimo Muñoz astrónomo valenciano.
Casiodoro de Reina, religioso español.
Abén Humeya, noble morisco español.
Hernando de Acuña, poeta español.
Vincenzo Galilei, músico italiano.
William Cecil, político inglés.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1520
6 de abril: Rafael Sanzio, pintor italiano (n. 1483).
30 de junio: Blas Botello de Puerto Plata, conquistador español.
30 de junio: Juan Velázquez de León, conquistador español.
22 de septiembre: Selim I, Sultán otomano.
Moctezuma II (52), emperador azteca, asesinado por los españoles.
Cuitláhuac, hermano de Moctezuma, fallece de viruela tras 80 días de reinado.
Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza.
Martín Waldseemüller, cartógrafo alemán.
Mswati I de Suazilandia, rey de Suazilandia.
Juan Velázquez de León, conquistador español.(1 de julio de 1520)
✺- 1530→24 de febrero: El Sacro emperador Romano germánico Carlos V es coronado en Bolonia por el papa Clemente VII.
25 de junio: en Augsburgo (ciudad del Sacro Imperio Romano Germánico) se exponen ante la Dieta de Augsburgo y Carlos V las Confesiones (escritas por Philip Melanchthon), que definen los principios del luteranismo y explican cómo subsanar los vicios gravísimos de la Iglesia de la época. El Emperador las rechaza.
15 de marzo: en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán.
5 de noviembre: en Países Bajos, la Inundación de San Félix («Sábado maléfico») deja un saldo de 100 000 muertos.
30 de diciembre: Humayun sube al trono del imperio mogol.
El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas en el Nuevo Mundo.1
Los barbas2 Giorgio Morel y Pietro Masson, en nombre de los valdenses del Piamonte, Calabria y Puglia, se puso en contacto en Estrasburgo con los reformadores de Suiza y Alemania.3 Estos primeros contactos llevarían dos años más tarde, en 1532, a la adesicón de los valdenses a la Reforma protestante.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1530
17 de junio: Francisco, duque de Montmorency, noble francés.
25 de agosto: Iván IV de Rusia, llamado Iván el Terrible, zar de Rusia (f. 1584)
1 de noviembre: Étienne de La Boétie, filósofo francés (f. 1563)
Juan de Herrera, arquitecto español.
Juan Fernández, marino español.
Ruy López de Segura, ajedrecista español.
Pedro Simón Abril, humanista español.
Lorenzo Bernal del Mercado, militar español.
Gaspar Gil Polo, escritor español.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1530
29 de septiembre: Andrea del Sarto, pintor italiano (n. 1486).
29 de noviembre: Thomas Wolsey, cardenal, Lord Canciller de Inglaterra (n. 1471).
26 de diciembre: Babur, primer emperador mogol (n. 1483).
Quentin Massys, pintor flamenco.
Juana la Beltraneja, princesa castellana.
Andrea del Sarto, pintor italiano (n. 1486)
Luis Ramírez de Lucena, ajedrecista español.
Bartolomé Torres Naharro, comediógrafo, poeta y preceptista teatral español.
✺- 1540→6 de enero: en Inglaterra, el rey Enrique VIII se casa con Ana de Cleves
✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
sábado, 19 de octubre de 2024
Suárez de Acero Capitan de Infantería Antón (1576) ★★ Ref: SA-1576 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
.jpg)
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Cap de Infantería Antón Suárez de Acero is your 11th great grandfather.
martes, 1 de octubre de 2024
Mendoza y de La Peña Capitán Don Ambrosio De ★Bisabuelo n°11P,CAPITAN★ Ref: Md-1566 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
.jpg)
Padre: Mariscal de Campo Gutierre de la Peña Langayo y Castro
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Capitán Don Ambrosio De Mendoza y de La Peña is your 11th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Capitán Don Ambrosio De Mendoza y de La Peña is your 11th great grandfather.of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2) Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father
→(3) Dr. Carlos Urdaneta Carrillo
his father
→(4) Guadalupe Carrillo Márquez
his mother
→(5) General Juan Bautista Carrillo Guerra
her father
→(6) Guadalupe Guerra Durán
his mother
→(7) General José Antonio de la Guerra Montero, Procer de la Independencia
her father
→(8) Antonio Rafael de la Guerra y Mosquera
his father
→(9) María de la Concepción Sánchez Mosquera y Suárez de Velasco
his mother
→(10) Juana Francisca Suárez de Velasco Quintero Príncipe
her mother
→(11) Diego Suárez de Acero y Velasco
her father
→(12) Catalina de Velasco y Mendoza
his mother
→(13) Maria de la Peña Mendoza y Rodríguez de Porras
her mother
→(14) Capitán Don Ambrosio De Mendoza y de La Peña
her father
-------------------------------------------------------------------------------------
Capitán Don Ambrosio De Mendoza y de La Peña
Gender: Male
Birth: circa 1566
Death: after 1609
Immediate Family:
Son of Mariscal de Campo Gutierre de la Peña Langayo y Castro and Doña Catalina María De Mendoza Rengel
Husband of Catalina Rodriguez de Porras y Gutiérrez
Father of Maria de la Peña Mendoza y Rodríguez de Porras; Inés de la Peña Mendoza and Francisco de la Peña y Mendoza
Half brother of María de la Peña; Juan de la Peña, Escribano; Diego Langayo; N. N.; Agustín de la Peña Langayo y López de Mendoza and 3 others
Added by: Pablo Romero (Curador) on August 10, 2009
Managed by: Pablo Romero (Curador) and Esteban Céspedes Solís
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
Fue el único hijo del segundo matrimonio de Gutierre de la Peña con Doña Catalina de Mendoza. Escluyendo a sus medio hermanos mestizos, don Ambrosio fue el único heredero legítimo de su padre (AVELLÁN, Nieves: En la ciudad de El Tocuyo 1545-1600. T. 2. BANH. Caracas, 1997. p. 96-154-158).
Fue capitán, encomendero en El Tocuyo, alférez mayor en 1595, alcalde ordinario y también alcalde de la Santa Hermandad, y justicia mayor.
OLA
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 16 people
Catalina Rodriguez de Porras y G...
wife
Maria de la Peña Mendoza y Rodr...
daughter
Inés de la Peña Mendoza
daughter
Francisco de la Peña y Mendoza
son
Doña Catalina María De Mendoza...
mother
Mariscal de Campo Gutierre de la...
father
N. N.
father's ex-partner
María de la Peña
half sister
Juan de la Peña, Escribano
half brother
Diego Langayo
half brother
N. N.
half brother
María López de Mendoza
stepmother
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1566→7 de enero: en Roma, el cardenal Ghislieri es elegido papa con el nombre de Pío V.
4 de abril: en España, el rey Felipe II concede a la localidad de Garciaz el título de «Muy Ilustre Villa».
10 de junio: en Guatemala, el rey Felipe II le extendió a Santiago de los Caballeros el título de "La muy Noble y muy Leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala".
16 de julio: en México es descubierta la conspiración de Martín Cortés.
19 de octubre: a la ciudad de México entra el marqués de Falces, tercer virrey de la Nueva España.
17 de noviembre: en España, Felipe II promulga una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que afecta al uso del idioma árabe y a sus costumbres musulmanas.
29 de diciembre: en Rostock (Alemania), el astrólogo danés Tycho Brahe (1546-1601) se bate a duelo contra un aristócrata que se burló de su «predicción» astrológica acerca de la futura muerte de Solimán el Magnífico (que ya había muerto el 6 de septiembre).
España/Países Bajos: presentación del compromiso de Breda. Insurrección en los Países Bajos.
En Europa comienza a usarse el Padre nuestro como oración.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1566
2 de enero: Luisa Carvajal y Mendoza, poetisa mística de España (f. 1614).
8 de marzo: Carlo Gesualdo, compositor italiano (f. 1613).
26 de mayo: Mehmed III, sultán otomano (f. 1603).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1566
26 de marzo: Antonio de Cabezón, organista, arpista y compositor español del Renacimiento (n. 1510).
25 de abril: Louise Labé, poetisa francesa (n. 1525).
1 de julio: Michel de Nostradamus, astrólogo y boticario francés (n. 1503).
17 de julio: Bartolomé de las Casas, religioso español (n. 1474).
6 de septiembre: Solimán I, sultán otomano entre 1520 y 1566 (n. 1494).
27 de septiembre: Marco Girolamo Vida, poeta italiano (n. 1489).
18 de noviembre: Francisco de Mendoza y Bobadilla, cardenal español (n. 1508).
✺- 1576→20 de enero: en el actual estado de Guanajuato (México) se funda la villa de León.
25 de enero: en la costa occidental de África, el explorador portugués Paulo Dias de Novais funda la aldea de São Paulo da Assumpção de Loanda, que se convertirá en Luanda.
8 de marzo: el español Diego García de Palacio fue el primero en dar noticia de la ciudad maya de Xukpi (actual Copán, en Honduras), al menos por escrito al rey Felipe II de España, en sus Relatos de Copán.
25 de abril: Holanda y Zelanda firman la Unión de Delft, por la cual ambas provincias se unen en una confederación bajo el gobierno de Guillermo de Orange.
5 de mayo: en Francia, el Edicto de Beaulieu o la Paz de Monsieur (siendo Monsieur, el Duque de Anjou, hermano del rey Enrique III, quien la negoció) finaliza la quinta Guerras francesas de la religión. Se les otorga nuevamente a los protestantes la libertad de adoración.
11 de julio: el navegante inglés Martin Frobisher llega a Groenlandia.
11 de agosto: el navegante inglés Martin Frobisher, en su búsqueda del «pasaje del noroeste», ingresa en la bahía que hoy lleva su nombre.
2 de noviembre: Rodolfo II se convierte en emperador del Sacro Imperio Romano.
4 de noviembre: en Bélgica, los soldados españoles comienzan los tres días de saqueo de Amberes, en que arrasarán la ciudad. Debido a la destrucción, Amberes deja de ser la ciudad más importante de Bélgica, pasando este título a Ámsterdam.
8 de noviembre: en Bélgica termina el saqueo, mediante la Pacificación de Gante.
14 de diciembre: el príncipe húngaro Stephen Bathory es elegido rey de Polonia.
En Venecia sucede una epidemia de peste.
En la Nueva España (actual México) sucede una epidemia de cocoliztli.
En Colombia se funda Antioquia.
Arte y literatura
Jean Bodin: Los seis libros de la República.
Un tal Thomas Whythorne escribe un ejemplo temprano de autobiografía (en inglés).
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1576
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1576
19 de enero: Hans Sachs, poeta alemán (n. 1494).
2 de mayo: Bartolomé de Carranza, teólogo español (n. 1503).
2 de agosto: Lorenzo Sabatini, pintor italiano (n. c. 1530).
27 de agosto: Tiziano, pintor italiano (n. 1485).
Luis de Requesens, gobernador español de los Países Bajos.
Nicolà Vicentino, teórico musical y compositor italiano del Renacimiento.
Tahmasp I, rey pėrsa.
✺- 1586→Enero
18 de enero: en Japón se registra un terremoto de 7,9 que provoca un tsunami y deja 8.000 muertos y más de 10.000 hogares dañados.
Febrero
8 de febrero: en Madrid (España) se funda el Hospital General.
Marzo
3 de marzo: en Werl Condado de Westfalia, comienza la batalla de Werl.
Abril
9 de abril: en la actual Colombia, el corsario Francis Drake asalta la ciudad de Cartagena de Indias.
Mayo
27 de mayo: es fundada la Sacra Congregación para consultas sobre religiosos por el papa Sixto V.
Junio
16 de junio: María Estuardo, reina de Escocia reconoce a Felipe II de España como su heredero.
Julio
6 de julio: Firma del Tratado de Berwick entre Isabel I de Inglaterra y Jacobo IV de Escocia.
9 de julio: Un terremoto de 8,1 a 8,5 sacude las ciudades peruanas de Lima y Callao.
Agosto
8 de agosto: en Moers, las tropas españolas capturan la ciudad durante la Guerra de Colonia.
Septiembre
10 de septiembre: en Roma se coloca en el centro de la plaza de San Pedro un obelisco originario de Egipto.1
Diciembre
17 de diciembre: en la provincia de Santa Cruz, el corsario Thomas Cavendish entró al estuario del río Deseado con sus barcos Desire, Hugh Gallant y Content.
23 de diciembre: en la localidad de Antigua Guatemala (Guatemala), un terremoto deja un saldo de «muchos» muertos.
Arte y literatura
Christopher Marlowe y Thomas Nashe (del teatro isabelino): Dido, Reina de Cartago.
El Greco: El entierro del conde de Orgaz.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1586
20 de abril: Rosa de Lima, mística y santa peruana (f. 1617).
17 de agosto: Johannes Valentinus Andreae, teólogo alemán (f. 1654).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1586
21 de junio: Martín de Azpilicueta, intelectual español (n. 1492).
20 de septiembre: Anthony Babington, conspirador inglés (n. 1561).
9 de octubre: Joan Coloma i Cardona, aristócrata, militar y escritor español.
17 de octubre: Philip Sidney, poeta y soldado británico (n. 1554).
✺- 1596→5 de septiembre: un terremoto de 7,5 en Japón deja un saldo de 1.200 muertos.
20 de septiembre: Se funda el Área Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, (Hoy Monterrey, Nuevo León, México).
8 de diciembre: en la Ciudad de México, la Inquisición española ejecuta en la hoguera al poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo).
Sin fecha
Los tercios españoles toman Amiens y Calais.
La escuadra anglo-holandesa al mando del Robert Devereux, II conde de Essex saquea Cádiz, motivo para su posterior fortificación.
El río Guadalquivir se desborda, inundando la ciudad de Sevilla.
Mehmed III del Imperio otomano derrota al Sacro Imperio Romano Germánico en la batalla de Keresztes.
Segismundo III Vasa traslada capital de Polonia desde Cracovia a Varsovia.
La islla de Barents lleva'l so nome n'honor de Willem Barents, l'esplorador holandés qu'afayó l'archipiélagu en 1596.
El corsario inglés Francis Drake ataca la ciudad de Riohacha (Colombia).
Arte y literatura
William Shakespeare
El rey Juan
Eduardo III (apócrifa).
Ciencia y tecnología
Galileo Galilei: termoscopio.
Sir John Harrington: invención del inodoro.1
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1596
5 de enero: Henry Lawes, compositor inglés. (f. 1662)
13 de enero: Jan Josephszoon van Goyen, pintor paisajista neerlandés (f. 1656)
31 de marzo: René Descartes, filósofo francés (f. 1650)
1 de noviembre: Pietro da Cortona, arquitecto y pintor barroco italiano (f. 1660)
Jan van Goyen paisajista neerlandés.
Juan van der Hamen y León pintor español especializado en bodegones.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1596
28 de enero: Francis Drake, corsario, explorador, comerciante de esclavos y político inglés (n. 1543).
15 de julio: Giuseppe Valeriano, pintor, arquitecto y jesuita italiano (n. 1542)
20 de octubre: Gonzalo Argote de Molina, erudito español.
8 de diciembre: Luis de Carvajal (el Mozo), poeta judío hispano-mexicano
✺- 1606→1 de enero: En Chile, se realiza en Santiago de Chile la primera exposición de Artes e Industrias. Estaban representadas la alfarería, la curtiduría y la torcedura de cáñamo→
→27 de enero: Comienza el juicio de Guy Fawkes y otros conspiradores, por conspirar contra el Parlamento y James I de Inglaterra→
→31 de enero: Guy Fawkes es ejecutado en la hoguera→
→9 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre la isla volcánica de Mehetia→
→12 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre el atolón Tauere→
→26 de febrero: El navegante neerlandés Willem Janszoon, se convierte en el primer europeo en descubrir la costa de Australia→
→26 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre las Islas Pitcairn→
→La corte de Felipe III de España se vuelve a trasladar de Valladolid a Madrid→
→Jerónimo de Ayanz patenta el primer motor de vapor→
→mayo: Quirós descubre las islas Terra Australia del Espíritu Santo
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
Peña Langayo y Rengel Agustín de la ★Bisabuelo n°11P,★ Ref: PL-1567 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
Padre: Mariscal de Campo Gutierre de la Peña Langayo y Castro
11° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Agustín de la Peña Langayo y Rengel is your 11th great grandfather. ------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------- (Linea Paterna) ------------------------------------------------------------------------------------- Agustín de la Peña Langayo y Rengel is your 11th great grandfather of →(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →(2) Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) →(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) →(4) Guadalupe Carrillo Márquez (his mother) →(5) María del Rosario Márquez Febres-Cordero (her mother) →(6) Victorino Márquez de Estrada y Unda (her father) →(7) Juan José Márquez de Estrada y Vargas (his father) →(8) José Antonio Márquez de Estrada (his father) →(9) José Antonio Márquez de Estrada y Arroyo (his father) →(10) Lucía de Arroyo y Villalobos (his mother) →(11) Lucía de Silva y Peña (her mother) →(12) María Bartola de la Peña y Silva (her mother) →(13) Ginesa de la Peña Langayo y Castro (her mother) →(14) Agustín de la Peña Langayo y Rengel (her father) ------------------------------------------------------------------------------------- Agustín de la Peña Langayo y Rengel Gender: Male Birth: circa 1567 El Tocuyo, Moran, Lara, Venezuela, Bolivarian Republic of Immediate Family: Son of Mariscal de Campo Gutierre de la Peña Langayo y Castro and María López de Mendoza Husband of Beatriz de Castro Nuñez ------------------------------------------------------------------------------------- Father of Francisco de la Peña Mendoza; Luis de la Peña y Castro; Ginesa de la Peña Langayo y Castro; Beatriz de la Peña y Castro and Beatriz de la Peña Castro y Hernandez ------------------------------------------------------------------------------------- Brother of María de la Peña Langaio; Gutierre de la Peña Langayo, Capitán and N.N. de la Peña Langaio ------------------------------------------------------------------------------------- Half brother of María Meléndez; María de la Peña; Juan de la Peña, Escribano; Diego Langayo; N. N. and 1 other Added by: Juan Marcel Penzini Granier on April 11, 2007 Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 6 others 0 Matches Research this Person 1 Inconsistency Contact Profile Managers View Tree Edit Profile Overview Media Timeline Discussions Sources Revisions DNA Aboutedit | history Share some things about Agustín de la Peña Langayo y Rengel. View All Immediate Family Text ViewAdd Family Showing 12 of 20 people Beatriz de Castro Nuñez wife Luis de la Peña y Castro son Ginesa de la Peña Langayo y Castro daughter Beatriz de la Peña y Castro daughter Beatriz de la Peña Castro y Her... daughter Francisco de la Peña Mendoza son María López de Mendoza mother Mariscal de Campo Gutierre de la... father María de la Peña Langaio sister Gutierre de la Peña Langayo, Ca... brother N.N. de la Peña Langaio brother Mujer aborigen del Tocuyo father's ex-partner ------------------------------------------------------------------------------------- Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG. ------------------------------------------------------------------------------------- CONTEXTO HISTORICO ✺- → ✺- 1577→La reina Isabel I de Inglaterra encarga a Francis Drake obstaculizar el comercio español en el Pacífico→ →La capitalidad de la Provincia de Venezuela es transferida de El Tocuyo a la ciudad de Caracas→ →Se funda la Villa del Santiago de Saltillo (hoy Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México Disolución del Sultanato de Adel en varios sultanatos pequeños, muchos de ellos vasallos del Imperio Otomano 4 de agosto: en las localidades inglesas de Bungay y Blythburgh, pertenecientes al condado de Suffolk, tiene lugar la aparición del sabueso infernal Black Shuck, causando la muerte de varios miembros de la congregación→ →25 de mayo: en la actual Venezuela fue fundada la ciudad de Altamira de Cáceres (actual Barinas) por parte del capitán español Juan Andrés Varela→ →13 de noviembre: primera observación del gran Cometa de 1577, por Tycho Brahe→ →Arte y literatura El Greco se instala en Toledo→ →Teresa de Jesús - Las moradas ✺- 1587→Finalizan las obras para la construcción del Palacio de la Chancillería (Granada), que se iniciaron en 1531→ →29 de diciembre: en el Teatro de la Cruz de Madrid (España) la policía detiene y encarcela a Lope de Vega, acusado de difamación→ →29 de abril: en el sur de España, el corsario británico Francis Drake saquea Cádiz→ →31 de agosto: Un gran terremoto provoca mucha destrucción en San Antonio de Pichincha y pueblos vecinos (en el actual país de Ecuador). Grandes y profundas grietas por las que brotó agua negra y de mal olor. En Guallabamba: enormes grietas. En Cayambe se desplomaron muchas casas. Desbordamiento e inundaciones en el lago San Pablo. Las crónicas dicen que el sismo "duró como media hora": se deduce que se produjeron gran número de réplicas inmediatas. Continuaron las réplicas por varios días. Más de 160 muertos→ →En Roanoke (Virginia) Se funda la primera colonia de ✺- 1597→24 de enero: Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes→ →5 de febrero Temiendo las influencias de los Jesuitas en Japón, Pablo Miki y otros 25 religiosos fueron crucificados→ →España/México - Es fundada la Ciudad de San Nicolás de los Garza en el actual Estado de Nuevo León, (México)→ →Noviembre: San José de Calasanz funda la primera escuela pública, popular y gratuita de Europa, bajo el lema de "Piedad y Letras".Escuelas Pías página oficial.[1] Arte y Literatura William Shakespeare Enrique IV (Primera y Segunda Parte)→ →Ciencia y tecnología Francis Bacon - Ensayos→ →Francisco Suárez - Disputaciones metafísicas→ →John Harrington - Invento del inodoro→ →Nacimientos Categoría principal: Nacidos en 1597 12 de enero: François Duquesnoy, escultor valón (f. 1643) 28 de septiembre: Justus Sustermans, pintor flamenco (f. 1681) Sin fecha Willem Barents, explorador neerlandés→ →Fallecimientos Categoría principal: Fallecidos en 1597 5 de febrero: Felipe de Jesús, fraile franciscano mexicano (n. 1572 ✺- → ✺- 1617→Acontecimientos 11 de enero: Se funda el pueblo de Altea, en la Provincia de Alicante 1 de junio: En Ōmura, Japón, son ejecutados los sacerdotes Alfonso Navarrete, dominico y Fernando de San José, agustino, además del catequista japonés León Tanaka por profesar la fe católica.1 10 de julio: Es fundada la Misión de San Felipe de Gamotes, en México, actual municipio de Rayón, San Luis Potosí→ →Sin fecha La flota española derrota a la holandesa en la batalla de Playa Honda, en Filipinas→ →España/Perú - Publicación póstuma de la Historia General del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega→ →Reino Unido/Escocia - Publicación póstuma de Rabdologiæ seu numerationis per virgulas libri duo, de John Napier, obra que incluye la descripción del ábaco neperiano→ →Se pinta la obra de Susana y los viejos por Giovanni Francesco Barbieri, también llamado Guercino→ →Se celebra en Zaragoza la Procesión General del Santo Entierro ✺- 1627→30 de julio: Un terremoto de 6,7 sacude la región italiana de Gargano provocando un tsunami que mató a 5.000 personas→ →Asedio de La Rochelle→ →Asedio de Groenlo: Federico Enrique de Orange-Nassau sitia y rinde la ciudad de Groenlo, durante la guerra de los ochenta años en los Países Bajos→ →Llegan los primeros colonos británicos a Barbados→ →Los indios caribes de la isla de Dominica resisten una invasión británica con éxito→ →El general Juan de Las Bolas se levanta en armas México→ →Batalla de Cangrejeras en Chile→ →Leganés se convierte en villa y marquesado→ →Desastrosa inflación en la Corona de Castilla→ →Urbano VIII designa a Santa Teresa de Jesús como Patrona de España ✺- 1637→26 de mayo: Los indios pequot son derrotados en bahía Mystic, con lo que el poder indio se derrumba en Connecticut y Rhode Island.1 Publicación del Discurso del método de René Descartes Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián→ →Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles→ →Ataque de los Andakaes al asentamiento invasor español de Francisco Díaz próximo a Timaná Abre el Teatro San Cassiano, primer opera pública Nacimientos Categoría principal: Nacidos en 1637 19 de abril: Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666) Andrea Celesti, pintor italiano (f. 1712) Fallecimientos Categoría principal: Fallecidos en 1637 15 de febrero: Fernando II de Habsburgo, emperador germánico (1619-1637), rey bohemio (1617) y húngaro (1618) (n. 1578) 14 de septiembre: Pierre Vernier, matemático francés (n. 1580) 23 de noviembre: Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (n. 1567 ------------------------------------------------------------------------------------- Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG. -------------------------------------------------------------------------------------