Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuelo n°7M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuelo n°7M. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

Vélez De Rivero Toro Pablo Jose ★Bisabuelo n°7M,★ Ref: VR-1697 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Pablo José Vélez de Rivero Toro is your 7th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Pablo José Vélez de Rivero Toro is your 7th great grandfather of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother)  N°467

→(10) Pablo José Vélez de Rivero Toro (her father)* N°934

__________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Pablo José Vélez de Rivero Toro 

Spanish: José Pablo Jose Pablo Vélez de Rivero Toro

Gender: Male

Birth: January 15, 1697

Medellin, Antioquia, Colombia

Death: Medellin, Antioquia, Colombia

Place of Burial: Colombia

Immediate Family:

Son of Cpt. Juan José Vélez de Rivero and Manuela De Toro Zapata y Guerra Peláez

Husband of Maria Ignacia Restrepo Velez; Teresa Sánchez Martínez; María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta and Lucia Gomez Gil

Partner of Tomasa Restrepo Tazón de Rivilla and Teresa Sánchez Corredor y Martínez Vélez

Father of JOSEFA Velez Restrepo; María Josefa de Jesús Vélez De Rivero Lopez De Restrepo; Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo and 9 others

Brother of Teresa de Jesus Vélez de Rivero Toro; María Vélez Toro; Gertrudis Vélez de Rivero Toro; Juana de la Rosa Velez Toro; Francisca Melchora Vélez de Rivero Vélez de Rivero Toro and 12 others


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others

 7 Matches 

 0  0   7 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Pablo José Vélez de Rivero Toro.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 39 people


Lucia Gomez Gil

wife


Ramón Velez Gomez

son


Teresa Sánchez Corredor y Mart...

partner


Pedro Sanchez Corredor o Velez

son


Francisco Sánchez

son


María Gertrudis López de Restr...

wife


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

son


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

daughter


Maria Antonia Velez Restrepo

daughter


María de las Nieves De Las Niev...

daughter


Sebastiana Vélez de Rivero Rest...

daughter


Bárbara Rafaela Rosalía Vélez...

daughter


Tomasa Restrepo Tazón de Rivilla

partner


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.

20 de junio: en Quchán (Irán) es asesinado el rey Nader Shah.

2 de julio: cerca de Maastricht (Bélgica), 80 000 franceses vencen a 60 000 sajones en la batalla de Lafelt.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1747

25 de enero: Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (f. 1823).

19 de enero: Johann Elert Bode, astrónomo alemán (f. 1826).

21 de febrero: Eugenio Espejo, líder independentista ecuatoriano (f. 1795).

Andrés Alcázar y Díez de Navarrete, militar y político chileno.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1747

18 de enero: Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).

20 de junio: Nader Shah, rey persa.

8 de julio: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (n. 1670).

4 de octubre: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (n. 1678).

9 de noviembre: Philibert Orry, aristócrata y hombre de Estado francés (n. 1689).

Alain-René Lesage: novelista y dramaturgo francés.


✺- 1757→5 de enero: Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert–François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.

5 de febrero: el nabab de Bengala, Siraj ud-Daulah, lidera un intento de recuperar Calcuta, en manos de los británicos. Con solo 1.900 soldados y marineros, pero con un poder artillero superior, el general Robert Clive obliga a la fuerza mucho mayor del nabab a retirarse. Los británicos sufren 194 bajas, mientras que los bengalíes sufren 1.300.[1]​

9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.[1]​

David Hume - Historia natural de la religión.

Contiene ataques de apaches y seris en la provincia de Sonora y Sinaloa y es ascendido al grado de coronel Juan Antonio de Mendoza.

Incendio de la Catedral de San Jacinto.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1757

11 de enero: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1804)

4 de mayo: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.

7 de junio: Georgiana Cavendish, noble británica (f. 1806)

18 de junio: Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco (f. 1831).

22 de junio: George Vancouver, oficial de marina y explorador británico (f. 1798)

1 de agosto: Pedro Estala, escritor y religioso español (f. 1815).

9 de agosto: Elizabeth Schuyler Hamilton, esposa del padre fundador Alexander Hamilton (f. 1854).

6 de septiembre: Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de Lafayette.

7 de octubre: Carlos X, rey de Francia.

10 de octubre: Erik Acharius, botánico y médico sueco (f. 1819)

1 de noviembre: Antonio Canova, escultor italiano (f. 1822)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1757

Enero

9 de enero: Bernard le Bovier de Fontenelle, escritor y filósofo francés (n. 1657)

Julio

23 de julio: Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano (n. 1685).

Agosto

11 de agosto: José Pradas Gallén , compositor barroco español (n. 1689)

Octubre

17 de octubre: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (n. 1683)

Noviembre

12 de noviembre: Colley Cibber, actor poeta y dramaturgo inglés (n. 1671)


✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial.

América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses.

27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.

1 de abril

La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.[1]​

Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago.

2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.

Arte y literatura

13 de mayo: Mozart estrena Apolo y Jacinto en Salzburgo.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1767


José Matías Delgado.

Enero

5 de enero: Jean-Baptiste Say, economista francés (f. 1832).

Febrero

10 de febrero: Luis Daoíz, militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (f. 1808).

18 de febrero: José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1838).

24 de febrero: José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1832).

Marzo

15 de marzo: Andrew Jackson, militar, político estadounidense y 7° presidente desde 1829 hasta 1837 (f. 1845).

Abril

1 de abril: Domingo Francisco Jordi Badía y Leblich, espía, arabista y aventurero español, conocido también como Alí Bey (f. 1818).

Mayo

12 de mayo: Manuel Godoy, noble y político español (f. 1851).

13 de mayo: Juan VI de Portugal, rey de Portugal (f. 1826).

Junio

22 de junio: Wilhelm von Humboldt, lingüista y político alemán (f. 1835).

Julio

11 de julio: John Quincy Adams, político estadounidense y 6° presidente desde 1825 hasta 1829 (f. 1848).

Octubre

25 de octubre: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo (f. 1830).

19 de octubre: Silvestre Pérez, arquitecto español (f. 1825).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1767

25 de junio: Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán (n. 1681)

14 de septiembre: José de Iturriaga, marino y político español. (n. 1699)


✺- Primer reparto de Polonia, entre Rusia, Prusia y Austria.

26 de marzo: José Marcelino de Figueiredo funda Porto Alegre llamándola Nossa Senhora Madre de Deus de Porto Alegre.

22 de junio: Dictamen del Tribunal Supremo de Inglaterra por el que la esclavitud pasó a ser una actividad ilícita en Inglaterra, y en consecuencia cualquier esclavo que pisara tierra inglesa obtenía la libertad automáticamente.

Música

29 de abril: Mozart estrena El sueño de Escipión en Salzburgo.

26 de diciembre: Mozart estrena Lucio Sila en Milán.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1772

4 de marzo: Najman de Breslov, Rebe (f. 1810)

7 de febrero: Miguel Ricardo de Álava, militar y político español (f. 1843)

7 de abril: Charles Fourier, filósofo francés (f. 1837)

11 de abril: Manuel José Quintana, poeta español (f. 1857)

19 de abril: David Ricardo, economista británico (f. 1823)

1 de mayo: Karl Friedrich von Gärtner, botánico alemán (f. 1850)

2 de mayo: Novalis, poeta alemán (f. 1801)

1 de julio: Rafael Esteve, gabador español (f. 1847)

21 de octubre: Samuel Taylor Coleridge, poeta, crítico y filósofo británico (f. 1834)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1772

29 de marzo: Emanuel Swedenborg, teólogo y científico sueco (n. 1688).

18 de junio: Gerard van Swieten, médico austriaco de origen neerlandés (n. 1700)

7 de diciembre: Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español (n. 1695).

Juan Nicolás de Aguirre Barrenechea, alcalde ordinario de santiago en 1734.→La lengua córnica desaparece.

Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay).

Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788.

Creada la Real Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional de Colombia.

3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton.

Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga

Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington.

20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.

1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón.

8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela

29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José

Ciencia y tecnología

Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas.

Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)

Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)

Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1777

2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)

13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)

30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)

27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)

27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 18 de enero de 2025

Fernandez de Salazar Andres ★Bisabuelo n°7M★ Ref: FS-1679 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Andres  Fernandez de Salazar is your 7th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Andres  Fernandez de Salazar is your 7th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) Manuel Santamaría y Fernández de Salazar (his father)  N°232

→(9) María Fernández de Salazar San Pedro (his mother)  N°465

→(10) Andres Fernandez de Salazar (her father) N°930

-------------------------------------------------------------------------------------


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Andres Fernandez de Salazar 

Gender: Male

Birth: estimated before 1733 

Immediate Family:

Son of *** and ***

Husband of Maria Sanpedro Sojo ***

Father of María Fernández de Salazar San Pedro

(sindico procurador del valle de mena)

Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: jaime antonio de jesus alvarez arango and Pedro Echavarria

 2 Matches 

 0  1   1 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about andres (sindico procurador del valle de mena) fernandez de salazar ***.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Maria Sanpedro Sojo ***

wife


María Fernández de Salazar San...

daughter


***

parent


***

parent


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1679→Nace: Juan Nicolás Ignacio Mijares de Solórzano y Tovar Maestre de Campo

→ Paz de Nimega, Carlos II de España cede el Franco Condado a Francia.

→ 4 de junio: Un terremoto de 6.4 deja alrededor de 7,600 fallecidos y numerosos edificios destruidos en Ereván (Armenia).

→ 2 de septiembre: Un terremoto de 8.0 sacude la provincia china de Hebei dejando un saldo de 45500 fallecidos


✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.

→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia


✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.

→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).

→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz

→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).

→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767


✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe

.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.

→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.

aniversario de la Invención del piano hace 26 años

→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.

Nueva España.

→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.

→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.

→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762


✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).

En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.

29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.

Paz de Coímbra

Batalla del Cabo de San Vicente

→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787


✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.

29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra

Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.

30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).

Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.

27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.

Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.


→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811


✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada


✺- 1749→3 de enero: en Dinamarca sale a la calle el periódico danés Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal.

12 de junio: en Roma y Ostia (Italia), un tornado (posiblemente con varios vórtices) deja un saldo de tres víctimas fatales.

23 de junio: en México, José Rafael Rodríguez Gallardo entregó el gobierno de la provincia de Sonora y Sinaloa al teniente coronel Ortiz de Parrilla.

26 de junio: Guillaume du Tillot se convierte en administrador general del ducado de Parma

30 de julio: en España tiene lugar la Gran Redada.

10 de octubre: Fernando VI estableció un catastro en Castilla, conocido como Catastro de Ensenada, con el objetivo de sustituir las rentas provinciales por una contribución única.

9 de noviembre: se da la Batalla de Penfui.

7 de diciembre: Fray Junípero Serra llega a las Américas.

Ciencia y tecnología

Georges-Louis Leclerc de Buffon: Histoire naturelle hasta 1804.

Jean Le Rond d'Alembert: desarrolla la primera solución analítica de la Precesión de los equinoccios

Música

Música para los reales fuegos de artificio de Georg Friedrich Haendel

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1749

29 de enero: Francisco Rousset de Jesús y Rosas, cuarto obispo de Sonora (f. 1814)

3 de marzo: Honoré Gabriel Riqueti, conde de Mirabeau, escritor y orador francés (f. 1791)

23 de marzo: Pierre Simon Laplace, matemático francés (f. 1827)

17 de mayo: Edward Jenner, médico inglés, inventor de la vacuna (f. 1823)

25 de mayo: Gregorio Funes, religioso y escritor argentino (f. 1829)

22 de agosto: Manuel Verdugo y Albiturría, Obispo Verdugo, religioso español (f. 1816)

28 de agosto: Johann Wolfgang von Goethe, escritor y científico alemán (f. 1832)

17 de noviembre: Nicolás Appert, inventor francés (f. 1841)

19 de septiembre: Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés (f. 1822)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1749

7 de febrero: André Cardinal Destouches, compositor francés (n. 1672)

10 de septiembre: Émilie du Châtelet, matemática y física francesa (n. 1706)

23 de diciembre: Mark Catesby, naturalista inglés (n. 1683).



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 6 de enero de 2025

Isaza López Atuesta José Antonio ★Bisabuelo n°7M,★ Ref: IgL-1689 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy



7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Antonio Isaza López Atuesta is your 7th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

José Antonio Isaza López Atuesta is your 7th great grandfatheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father) 

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother) 

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father) 

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father) 

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother) 

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father) 

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


José Antonio Isaza López Atuesta 

Gender: Male

Birth: 1676

Envigado

Death: Medellín,Colombia

Immediate Family:

Son of Juan Bautista De Isaza y Goyenechea and Margarita López Atuesta Correal de Ocampo

Husband of Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo and Aquilina Pérez

Father of José Ignacio Narciso Isaza Pérez Pbro.; José Antonio Isaza Pérez; Manuel Joaquin Isaza Pérez; Francisco Isaza Pérez; Dr. Lorenzo Isaza, cura de Medellín and 2 others

Brother of Antonio Ignacio Isaza López; Francisco Javier Isaza López; Juan Bautista Isaza López and Juan Gregorio Isaza López de Atuesta


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Ana Lucía Obregón and 15 others

 3 Matches 


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about José Antonio Isaza López Atuesta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 20 people


Aquilina Pérez

wife


Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo

wife


José Ignacio Narciso Isaza Pér...

son


José Antonio Isaza Pérez

son


Manuel Joaquin Isaza Pérez

son


Francisco Isaza Pérez

son


Dr. Lorenzo Isaza, cura de Medel...

son


doña Tecla religiosa del Carmen

daughter


doña Nicolasa religiosa del Carmen

daughter


Margarita López Atuesta Correal...

mother


Photo taken from internet from: https://www.tiendaheraldica.com/escudo-heraldico-isaza/

Juan Bautista De Isaza y Goyenechea

father


Photo taken from internet from: https://www.tiendaheraldica.com/escudo-heraldico-isaza/

Antonio Ignacio Isaza López

brother

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.

→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.

→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia


✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.

→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).

→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz

→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).

→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767


✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe

.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.

→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.

aniversario de la Invención del piano hace 26 años

→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.

Nueva España.

→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.

→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.

→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762


✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).

En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.

29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.

Paz de Coímbra

Batalla del Cabo de San Vicente

→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787


✺- 1729→15 de abril: En el marco del viernes santo, se interpreta la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach en la ciudad de Leipzig, dirigiendo al coro y orquesta el mismo autor de la obra.

29 de abril: (España): Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra

Mayo: Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.

30 de julio: Fundación de la ciudad de Baltimore (Maryland).

Septiembre: Tahmasp Qolí vence en la batalla de Damghán al hotakí Ashraf Jan.

27 de septiembre: Publica Pedro de Viñaburu la Cartilla Pharmaceutica, chimico-galenica.

Noviembre: Tahmasp Qolí vence de nuevo a Ashraf Jan en Murche Jort, cerca de Ispahán.


→ Nace: 11 de enero: Louis Antonie de Bugambille explorador y navegante francés (f. 1811


✺- 1739→20 de agosto: Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada


✺- 1749→3 de enero: en Dinamarca sale a la calle el periódico danés Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal.

12 de junio: en Roma y Ostia (Italia), un tornado (posiblemente con varios vórtices) deja un saldo de tres víctimas fatales.

23 de junio: en México, José Rafael Rodríguez Gallardo entregó el gobierno de la provincia de Sonora y Sinaloa al teniente coronel Ortiz de Parrilla.

26 de junio: Guillaume du Tillot se convierte en administrador general del ducado de Parma

30 de julio: en España tiene lugar la Gran Redada.

10 de octubre: Fernando VI estableció un catastro en Castilla, conocido como Catastro de Ensenada, con el objetivo de sustituir las rentas provinciales por una contribución única.

9 de noviembre: se da la Batalla de Penfui.

7 de diciembre: Fray Junípero Serra llega a las Américas.

Ciencia y tecnología

Georges-Louis Leclerc de Buffon: Histoire naturelle hasta 1804.

Jean Le Rond d'Alembert: desarrolla la primera solución analítica de la Precesión de los equinoccios

Música

Música para los reales fuegos de artificio de Georg Friedrich Haendel

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1749

29 de enero: Francisco Rousset de Jesús y Rosas, cuarto obispo de Sonora (f. 1814)

3 de marzo: Honoré Gabriel Riqueti, conde de Mirabeau, escritor y orador francés (f. 1791)

23 de marzo: Pierre Simon Laplace, matemático francés (f. 1827)

17 de mayo: Edward Jenner, médico inglés, inventor de la vacuna (f. 1823)

25 de mayo: Gregorio Funes, religioso y escritor argentino (f. 1829)

22 de agosto: Manuel Verdugo y Albiturría, Obispo Verdugo, religioso español (f. 1816)

28 de agosto: Johann Wolfgang von Goethe, escritor y científico alemán (f. 1832)

17 de noviembre: Nicolás Appert, inventor francés (f. 1841)

19 de septiembre: Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés (f. 1822)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1749

7 de febrero: André Cardinal Destouches, compositor francés (n. 1672)

10 de septiembre: Émilie du Châtelet, matemática y física francesa (n. 1706)

23 de diciembre: Mark Catesby, naturalista inglés (n. 1683).


✺- 1759→1759 (MDCCLIX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

5 de enero: en EE. UU. George Washington se casa con Martha Dandridge Custis.

13 de enero: en Lisboa, el rey José I de Portugal ordena ajusticiar a varios nobles acusados de complicidad en el atentado en su contra.

15 de enero: en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido.

10 de agosto: en España tras la muerte de Fernando VI, Carlos III acepta el trono español y es proclamado rey. De esta forma abdica al trono del Reino De Nápoles y del Reino de Sicilia en nombre de su hijo Fernando de Borbón.

30 de octubre y 25 de noviembre: dos terremotos de 6,6 y 7,4, respectivamente, dejan un saldo de 20.000 muertos en la zona del Levante.

Ciencia y tecnología

Voltaire: Cándido o el optimismo.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1759

5 de enero: Jacques Cathelineau, militar contrarrevolucionario francés (f. 1793).

22 de marzo: Carlota de Holstein-Gottorp, reina de Suecia y de Noruega (f. 1818).

24 de julio: Víctor Manuel I de Cerdeña, rey sardo (f. 1824).

15 de septiembre: Cornelio Saavedra, político boliviano-argentino, presidente de la Primera Junta de Buenos Aires.

13 de octubre: Francisco Eduardo Tresguerras, arquitecto, pintor y grabador mexicano (f. 1833).

26 de octubre: Georges-Jacques Danton, político francés (f. 1794).

10 de noviembre: Friedrich Schiller, poeta y dramaturgo alemán (f. 1805).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1759

13 de enero: Leonor de Tavora, marquesa portuguesa.

14 de abril: Georg Friedrich Händel, compositor de música alemán nacionalizado inglés (n. 1685).

21 de mayo: Bernardo del Espíritu Santo, quinto obispo de Sonora.

10 de agosto: Fernando VI, rey español entre 1746 y 1759 (n. 1713).



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------





 



viernes, 13 de octubre de 2023

Ascanio y Vergara Gregorio ★Bisabuelo n°7M★ Ref: AV-1662 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer is your 7th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
 (Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer is your 7th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Ángel Álamo Ibarra
her father → Angel Esteban del Carmen Alamo Herrera
his father → Dr. Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde
his father → José Angel del Álamo y del Barrio
his father → María de la Encarnación del Barrio Bohórquez
his mother → Ignacio Barrio Ascanio
her father → Juana Margarita de Anzola Vergara del Castillo
his mother → Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer
her fatherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer 
Spanish: Capitán Gregorio Ascanio y Vergara, Prócer
Gender: Male
Birth: estimated between 1572 and 1748 
Immediate Family:
Husband of Ana María del Castillo
Father of Pedro Joaquín Anzola y Vergara; Pedro Regalado de Anzola Vergara y Ascanio; Juana Margarita de Anzola Vergara del Castillo and Felipa de Ascanio y Vergara

Added by: Pablo Romero (Curador) on August 1, 2010
Managed by: Pablo Romero (Curador) and Pedro Baldó
 0 Matches 
Research this Person
 1 Inconsistency
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Captain Gregorio de Ascanio y Vergara, Prócer.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people

Ana María del Castillo
wife

Pedro Joaquín Anzola y Vergara
son

Pedro Regalado de Anzola Vergara...
son

Juana Margarita de Anzola Vergar...
daughter

Felipa de Ascanio y Vergara
daughter
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1662→Creación de la Sociedad Real para el Progreso de los Conocimientos Naturales (Royal Society, en inglés)
→Se produce la extinción del Dodo (Raphus cucullatus) [cita requerida]
→ Nace: 27 de marzo: María Luisa de Orleans, princesa francesa, reina consorte de España de 1679 a 1689, esposa de Carlos II de España.
→ 31 de octubre (20/9/2 en el calendario Kanbun): en Hyuga (Miyazaki) (Osumi, Japón) se registra un terremoto de 7,6 grados de la escala sismológica de Richter y genera un tsunami. Deja un saldo de «muchos» muertos.

✺- 1672→Isaac Newton publicó su tratado de la luz.
Marzo - El Sínodo de Jerusalén reúne obispos y representantes de toda la cristiandad ortodoxa oriental, para discutir el dogma ortodoxo contra el desafío del protestantismo.
15 de marzo - Carlos II de Inglaterra firma la Declaración Real de Indulgencia, suspendiendo las leyes penalizaban a los católicos y a otros disidentes religiosos.
17 de marzo - Tercera guerra angloneerlandesa.
2 de mayo - en Paraguay, fray Buenaventura de Villasboas funda la villa de Itapé.
8 de abril - Francia declara la guerra a la República holandesa, invadiendo el país el 29 de abril.
1 de junio - Münster y Colonia comienzan su invasión de la República holandesa; de ahí que 1672 se conozca como het rampjaar ("el año del desastre") en los Países Bajos.
Octubre - España comienza la construcción del fuerte de mampostería que se convertirá en el Castillo de San Marcos, diseñado para proteger a San Agustín (Florida).

→ Nace: 14 de junio: Luis Francisco. Hijo de Luis XIV y María Teresa de Austria.

✺- 1682→12 de abril: un cometa pasa a la mínima distancia de la Tierra.
→ Edmund Halley, con unos 25 años, avista el cometa y calcula que su órbita es de 76 años.
→ Predice que regresaría en 1758.
7 de mayo: en Rusia, Pedro el Grande asciende al trono.
10 de junio: en el suroeste de Connecticut (EE.
→ UU.
→) sucede el primer tornado que queda registrado en la Historia de ese país.
20 de junio: en el sur de Connecticut (EE.
→ UU.
→) una violenta tormenta (que incluye a varios tornados) devasta varios pueblos, especialmente en el condado de Hartford.
→ Deja un rastro de árboles volteados de unos 800 m de ancho.
8 de diciembre: Domingo Terán de los Ríos funda el pueblo de Álamos en Sonora, México.
→ Nace: 27 de junio: Carlos XII, rey sueco.

✺- 1692→8 de junio: En la Ciudad de México, más de 10 000 personas se rebelan en contra de la Corona Española e incendian edificios de la administración colonial como lo fue el Palacio Virreinal y el Ayuntamiento.

✺- 1702→En Inglaterra, sube al trono la reina Ana.

✺- 1712→24 de julio: Batalla de Denain en el marco de la Guerra de Sucesión Española.

✺- 1722→5 de abril: El explorador neerlandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua.

✺- 1732→30 de mayo: en la Iglesia de San Nicolás de Leipzig, Bach dio un concierto con el que convenció a las autoridades de sus aptitudes para ocupar el cargo de director de música. Años después, cuando Leipzig estaba bajo el dominio comunista de la República Democrática de Alemania, esta misma iglesia se convirtió en punto de partida de importantes protestas revolucionarias.


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 12 de octubre de 2023

Villa Centeno Hidalgo Francisco Miguel ★Bisabuelo n°7M★ Ref: VC-1665 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Francisco Miguel Mayor Francisco de Villa Centeno Hidalgo is your 7th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Francisco Miguel Mayor Francisco de Villa Centeno Hidalgo is your 7th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Elías Felipe Borges Santamaría

her father → María Concepción Santamaría y Soublette

his mother → Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer

her father → María de la Luz Tirado Villa

his mother → Maria Josefa Villa Molina

her mother → Francisco MIguel de Villa Castañeda

her father → Francisco Miguel Mayor Francisco de Villa Centeno Hidalgo

his fatherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me



Francisco Miguel Mayor Francisco de Villa Centeno Hidalgo (de Villa Centeno) 

Gender: Male

Birth: circa 1740

Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, Provincia de Antioquia, Virreinato del Nuevo Reino de Granada

Death: December 28, 1740 (51 weeks)

Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, Provincia de Antioquia, Virreinato del Nuevo Reino de Granada

Immediate Family:

Son of General Toribio de Villa Posada and Juana Maria Garcia Fuentes de Centeno Hidalgo

Husband of Manuela Cataño Ponce de León Castrillón and María Micaela Gregoria micaela gregoria de Castañeda Rodríguez

Father of Francisca Manuela de Villa Cataño; Gregorio de Villa Castañeda; José Agustín Agustin de Villa Castañeda; Francisco MIguel de Villa Castañeda and VILLA CASTAÑEDA

Brother of José Ignacio Ignacio de Villa Posada; Andrea Villa Centeno; Juana Villa Centeno Hidalgo; Leonor de Villa Posada y Centeno and Rosa Villa Centeno

Half brother of Marcela Villa León and Pedro de Celada Hidalgo


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Gilberto Restrepo Vasquez and 7 others

 1 Matches 

 0  0   1 

Research this Person

 6 Inconsistencies

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Sargento Mayor de Milicias y vecino muy distinguido de Medellín donde contrajo matrimonio dos veces.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 18 people


María Micaela Gregoria micaela ...

wife


Gregorio de Villa Castañeda

son


José Agustín Agustin de Villa ...

son


Francisco MIguel de Villa Casta...

son


VILLA CASTAÑEDA

son


Manuela Cataño Ponce de León C...

wife


Francisca Manuela de Villa Cataño

daughter


General Toribio de Villa Posada

father


Juana Maria Garcia Fuentes de Ce...

mother


José Ignacio Ignacio de Villa P...

brother


Andrea Villa Centeno

sister


Juana Villa Centeno Hidalgo

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1665→6 de enero: El "Journal des sçavans" comienza a publicarse en Francia, es considerada la primera revista científica→

→4 de marzo - La segunda Guerra anglo-neerlandesa empieza→

→Batalla de Villaviciosa, Alfonso VI de Portugal derrota a Felipe IV de España (n. 1605)

Comienza el reinado de Carlos II de España→

→Francia - Jean-Baptiste Colbert, supervisor general de finanzas→

→Robert Hooke descubre las células, con base en estudios de una lámina de corcho con un microscopio hecho por él mismo→

→Isaac Newton descubre la gravedad

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1665

6 de febrero: Ana de Gran Bretaña, reina irlandesa y soberana británica entre 1702 y 1714 (f. 1714)→

→12 de mayo: Albertus Seba, biólogo neerlandés de origen alemán (f. 1736)→

→22 de diciembre: Tommaso Redi, pintor italiano (f. 1726)→

→18 de abril: José Risueño, pintor y escultor del Reino de Granada, España (f. 1732)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1665

12 de enero: Pierre de Fermat, matemático francés (n. 1601)

15 de enero: Catalina de los Ríos y Lisperguer (n. 1604)

27 de julio: Francesco Cairo, pintor italiano (n. 1607)

17 de septiembre: Felipe IV de España (n. 1605)


✺- 1675→2 de noviembre: en la actual Colombia se funda la aldea de Medellín.


✺- 1685→15 de julio: El duque de Monmouth es ejecutado en Tower Hill, Londres


✺- 1695→18 de mayo: Un terremoto de 7.8 sacude 8 provincias de China dejando un saldo de entre 52,600 y 176,300 fallecidos.


✺- 1705→2 de febrero: En la Isla de Tenerife, tiene lugar la erupción del volcán de Arafo. Con una duración de 54 días


✺- 1715→2 de julio: Toma borbónica de Mallorca, último episodio de la Guerra de sucesión española.


✺- 1725→30 de abril: España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman el tratado de Viena.



✺- 1735→7 de agosto: por disposición del Presidente de la Real Audiencia de Quito Dionisio de Alcedo y Herrera, se funda eclesiásticamente y se manda a poblar como parroquia la Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone, en Ecuador.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

sábado, 7 de octubre de 2023

Zapata Serna Juan ★Bisabuelo n°7M★ Ref: ZS-1649 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan Zapata Serna is your 7th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Juan Zapata Serna is your 7th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz
her mother → Elías Felipe Borges Santamaría
her father → María Concepción Santamaría y Soublette
his mother → Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer
her father → María de la Luz Tirado Villa
his mother → Nicolás José Tirado Zapata
her father → Tomasa Javiera Javiera Zapata Jaramillo
his mother → Juan Zapata Serna
her fatherConsistency CheckShow short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Juan Zapata Serna 
Spanish: Juan Juan Zapata Serna
Gender: Male
Birth: circa 1666
Medellín, Antioquia, Colombia
Death: Medellín, Antioquia, Colombia
Immediate Family:
Son of Alguacil Mayor Juan Bautista Zapata Gómez y Toro and María de la Serna Palacio
Husband of Juana Gertrudis Jaramillo Molina
Father of Tomasa Javiera Javiera Zapata Jaramillo
Brother of Josefa Isabel Zapata Serna; Andrea Zapata de la Serna; Francisco Javier Zapata Serna Palacio; Lorenza Zapata Serna; Pedro Zapata de La Serna and 4 others

Added by: jaime antonio de jesus alvarez arango on January 15, 2012
Managed by: Martha Lucía Ochoa Uribe, jaime antonio de jesus alvarez arango, Tatiana A. Muñoz Osorio and Gustavo Arturo Pelaez Trujillo
 2 Matches 
 0  0   2 
Research this Person
 3 Inconsistencies
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Juan Zapata Serna.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 13 people

Juana Gertrudis Jaramillo Molina
wife

Tomasa Javiera Javiera Zapata Ja...
daughter

Alguacil Mayor Juan Bautista Zap...
father

María de la Serna Palacio
mother

Josefa Isabel Zapata Serna
sister

Andrea Zapata de la Serna
sister

Francisco Javier Zapata Serna Pa...
brother

Lorenza Zapata Serna
sister

Pedro Zapata de La Serna
brother

Francisco José Zapata Serna
brother

Cristobal Zapata de la Serna
brother

Bernarda Micaela Zapata de la Serna
sister
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1649→Epidemia de peste en Sevilla→
→Marruecos - Traslado de la capital a Fez→
→18 de abril: Consagración de la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción, en Puebla de Zaragoza, Puebla→
→30 de enero: Carlos I de Inglaterra es decapitado.1​
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1649
2 de febrero: Benedicto XIII, papa de la Iglesia católica. (f. 1730)
1 de abril: James Scott, duque de Monmouth, noble británico. (f. 1685)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1649
22 de enero: Alessandro Turchi, pintor italiano (n. 1578)
1 de abril: Juan Bautista Maíno, pintor español (n. 1581)
20 de julio: Alessandro Varotari, el Padovanino, pintor italiano (n. 1588)
Carlos I de Inglaterra, rey de Inglaterra→
→Juan Martínez Montañés, escultor español.

✺- 1659→7 de noviembre: España y Francia firman el Tratado de los Pirineos→
→8 de diciembre: El fraile franciscano Fray García de San Francisco fundó la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte, lo que actualmente es la ciudad de Ciudad Juárez (México) y parte de El Paso (Estados Unidos).1​
Sin fecha
En la ciudad de San Salvador (El Salvador) se experimenta un «desastroso terremoto».2​
Ciencia y tecnología
Christiaan Huygens pública Systema Saturnium→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1659
10 de septiembre: Henry Purcell, compositor británico (f. 1695)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1659

✺- 1669→25 de febrero: El jesuita austriaco Nithard es destinado a Roma como embajador extraordinario, después de que la reina Mariana de Austria aprobase la demanda de expulsión exigida por Juan José de Austria.
11 de marzo: en Sicilia, la erupción del volcán Etna deja 20 000 muertos.
En Bengala (India), una gran hambruna deja cerca de tres millones de muertos.
Portugal se vuelve a independizar de España.
Henning Brand descubre el fósforo.
El científico inglés Isaac Newton escribe su teoría sobre la composición de la luz.
En la villa francesa de La Rochelle (golfo de Viscaya) se inicia el primer tornado documentado de Francia. La tormenta llegará a París, dejando un rastro de destrucción a lo largo de 400 km.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1669
Eudoxia Lopujiná, emperatriz rusa.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1669
16 de mayo: Pietro da Cortona, arquitecto y pintor barroco italiano (n. 1596).
4 de diciembre: Rembrandt, pintor neerlandés (n. 1606).
9 de diciembre: Clemente IX, papa italiano (n. 1600).

✺- 1679→Nace: Juan Nicolás Ignacio Mijares de Solórzano y Tovar Maestre de Campo
→ Paz de Nimega, Carlos II de España cede el Franco Condado a Francia.
→ 4 de junio: Un terremoto de 6.4 deja alrededor de 7,600 fallecidos y numerosos edificios destruidos en Ereván (Armenia).
→ 2 de septiembre: Un terremoto de 8.0 sacude la provincia china de Hebei dejando un saldo de 45500 fallecidos.

✺- 1689→13 de febrero: El trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo de Orange y María Estuardo.
→ 21 de febrero: Guillermo de Orange y María II Estuardo aceptan el ofrecimiento del trono inglés.
→ Nace: Blas de Lezo, Comandante vasco que derrotó a la segunda mayor flota de la historia.

✺- 1699→Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en Londres un nuevo reparto de los reinos españoles.
→ 5 de enero: se registra un fuerte terremoto de 8,0 en la isla de Java (Indonesia).
→ 26 de enero: Se firma el Tratado de Karlowitz
→ 25 de diciembre: el primer terremoto registrado de la Falla de Nueva Madrid (estado de Misuri, Estados Unidos).
→ Nace: Diciembre: José de Iturriaga, militar y político español (f. 1767).

✺- 1709→2 de febrero: Alexander Selkirk es rescatado del archipiélago Juan Fernández, lo que inspiraría el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe
.→14 de octubre: en Ningxia (China), se registra un terremoto de 7,5 que deja más de 2.000 muertos.
→Batalla de Poltava, en Ucrania: los suecos caen derrotados contra los rusos.
aniversario de la Invención del piano hace 26 años
→España. Extinción total de las instituciones de la Generalidad Valenciana.
Nueva España.
→ Fundación de la Ciudad de Chihuahua.
→ 8 de agosto. El sacerdote Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente y se lo muestra al rey Juan V de Portugal.
→ Nace: 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, emperatriz de Rusia, Llamada La Clemente (f. 1762)

✺- 1719→12 de enero: Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (1700-1721), mueren congelados por tormenta de nieve unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII).
En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.
10 de junio: Batalla de Glenshiel entre las fuerzas realistas británicas y los rebeldes jacobitas, apoyados por nacionalistas escoceses y un batallón de infantes de marina españoles.
29 de noviembre: El papa Clemente XI nombra cardenal a Luis Antonio de Belluga y Moncada.
Paz de Coímbra
Batalla del Cabo de San Vicente
→ Nace: 14 de noviembre: Leopold Mozart, músico austriaco (f. 1787)


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Ascanio y Correa de Benavides Juan ★Bisabuelo n°7M★ Ref: ac-1638 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan de Ascanio y Correa de Benavides is your 7th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

 (Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Juan de Ascanio y Correa de Benavides is your 7th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate

her father → Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano

his father → María Josefa Mixares de Solórzano y Pacheco

his mother → Francisco Antonio Javier Mijares de Solorzano y Ascanio

her father → María Josefa de Ascanio y Tovar

his mother → Juan de Ascanio y Correa de Benavides

her father

-------------------------------------------------------------------------------------


Juan de Ascanio y Correa de Benavides  

Gender: Male

Birth: July 1638

Caracas, Venezuela, Bolivarian Republic of

Death: April 08, 1692 (53)

Caracas, Venezuela, Bolivarian Republic of

Immediate Family:

Son of Capitán Juan de Ascanio Guerra y Viera and María Correa de Benavides y Loreto de Silva

Husband of Melchora Ana de Tovar Bañez y Pacheco de Maldonado

Father of Juan José Antonio de Ascanio y Tovar; Don Jose de Ascanio y Tovar, Sacerdote; Antonio Marcelino de Ascanio y Tovar; Martín Jorge de Ascanio y Tovar, Capitan de Caballos; Miguel Andrés de Ascanio y Tovar, Alcalde Ordinario de Caracas and 1 other

Brother of Capitán Martín Jorge Ascanio y Correa de Benavides; Blas de Ascanio y Correa Benavides; Clara de Ascanio y Correa Benavides and Isabel Mauricia de Ascanio y Correa de Benavides


Added by: Juan Marcel Penzini Granier on April 7, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño and  Angus Wood-Salomon

 23 Matches 

 0  0   23 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches3 confirmed matches


Juan De Ascanio y Correa Benavides in MyHeritage family trees (Alfonso de Ascanio Sisternes Web Site)


Juan De Ascanio y Correa Benavides in MyHeritage family trees (Lopez Web Site)


Juan Ascanio Correa Benavides in MyHeritage family trees (Chirivella Gomez)


-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido Ascanio tiene un origen incierto, pero se cree que deriva del nombre griego Ascanius, que era el nombre del hijo de Eneas en la Eneida de Virgilio. El nombre Ascanius significa “el que pertenece a Ascania”, una región de Asia Menor. El apellido Ascanio, muy raro, parece tener dos linajes, uno en la zona de Bari y otro en la zona de Salento, en Italia, y otro en la zona de Catania, en Sicilia, con un probable linaje original también en la zona de Udine1. También hay un apellido Ascanio de origen navarro, que se asentó en Canarias a raíz de la conquista, en el año 1500, cuando se estableció Juan Bautista de Ascanio en la isla de Tenerife2. Por lo tanto, el apellido Ascanio puede provenir de varios países, como Grecia, Italia, España o Canarias.

-------------------------------------------------------------------------------------

Este apellido, de origen navarro, se asienta en Canarias a raíz de la Conquista, en el año 1500, cuando se establece Juan Bautista de A. en la isla de Tenerife. Juan Bautista pertenecía por línea directa a la Casa fundada por Martín Ochoa de Gaztelu, Escudero, Señor del antiguo Palacio de A. (Ascaín) y sus términos en el valle de Labourd de Gascuña, y Doña María García de Narbart, Señora de los históricos Palacios de Agorreta. Florecieron en la segunda mitad del siglo XIV. Les sucede su hijo primogénito Juan Martínez de Agorreta A., como Señor de los Palacios de A. y Agorreta, que estuvo casado con Doña Leonor Tocco, descendiente legítima de la nobilísima familia Acciaivoli de Florencia. Juan Bautista de A., había servido con gran valor a los Señore Reyes Católicos en la conquista de Baza, a las órdenes del famoso Marqués de Cádiz. Regidor perpetuo de la ciudad de Cádiz, fue luego Alguacil Mayor de Tenerife en 1501 y Diputado y Mensajero de la Isla a la Corte. Estuvo casado con Doña Catalina Bernal de Estupiñán Méndez de Sotomayor, de la primera Nobleza de Jerez de la Frontera, de cuyo enlace tuvo cinco hijos. El primero de ellos, Antón Bernal de A., que le sucede en el nombre. Formaron los A. en Canarias, una Casa de gran lustre y distinción, contrayendo las más brillantes alianzas con los Guerra, los Lercaro-Justiniani, patricios del Libro de Oro de Génova. ...

-------------------------------------------------------------------------------------

Deriva del nombre griego Ascanius, nombre del hijo de Eneas en la Eneida de Virgilio.


El apellido Ascanio, muy raro, parece tener dos linajes, en la zona de Bari y en la zona de Salento, y en la zona de Catania con un probable linaje original también en la zona de Udine.





La genealogía, historia, la procedencia y los orígenes del apellido Ascanio

Descubrir de dónde proviene y cuál es la historia del apellido Ascanio es algo sumamente fascinante, ya que nos retrotrae a los ancestros y parientes que edificaron este abolengo. La historia de Ascanio es, como la de la mayoría de apellidos, un espinoso y maravilloso viaje a épocas remotas con el fin de desvelar los orígenes del apellido Ascanio, que nos lleva a disponer de más información sobre quienes llevan ese apellido, cuál fue su procedencia, cuál su escudo o escudos heráldicos, la bibliografía en la que se menciona Ascanio... Es posible intentar escudriñar su genealogía, y además de los lugares de origen de Ascanio, podemos saber en dónde podemos encontrar a más personas con el apellido Ascanio en estos días.


La hidalguía de Ascanio

El conjunto de los apellidos que disponen de certificado de hidalguía atribuido por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido compilados y publicados en una inmenso obra ejecutada por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. En esta ocasión, tratándose de Ascanio, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue el mismo DON VICENTE DE CADENAS Y VICENT, nombrado Cronista de Armas por Don Carlos de Habsburgo y de Borbón, Duque de Madrid, Conde de Molina y de Montemolín.


Dónde encontrar a personas con el apellido Ascanio

Aunque los apellidos tienen un origen en un momento y una región del mundo muy concretos, muchos de estos apellido se han ido esparciendo alrededor del planeta por diferentes motivos, llegando algunos de ellos a ser notables en sitios que se encuentran muy alejados de su país o región en el cual se originaron. Es muy posible que este sea el caso de Ascanio. Haciendo uso de la información de la que contamos hoy en día, es posible decir que los lugares del mundo en los que Ascanio es más cuantioso son los que siguen:



Ver lista completa de 


Historia de Ascanio

La historia sobre Ascanio se basa en una fascinante serie de acontecimientos de los que fueron protagonistas quienes han llevado el apellido Ascanio a lo largo de la historia, y que es posible explorar hasta llegar a quienes fueron los primeros portadores del apellido Ascanio. Sus lances, su manera, de vivir la vida, los lugares en que vivieron, sus relaciones familiares, los trabajos que ejecutaron… Todo el conjunto es importante para quien, como quien se encuentra leyendo ahora mismo sitio web, está interesado en conocer más acerca de la crónica histórica, la heráldica, blasones y nobleza e hidalguía del apellido Ascanio. En los renglones siguientes usted podrá hallar todo lo que hemos logrado recopilar referente a apellido Ascanio. Pese a ello, si usted tiene en su haber de más información que desee compartir, sentiríamos una gran gratitud por su cooperación para ampliar los conocimientos de quienes, como usted, busquen saber más sobre el apellido Ascanio.


Es nuestro deber decirle que por desgracia no tenemos a nuestra disposición más datos históricos sobre Ascanio que la que con gusto hemos proporcionado. Hacemos un llamamiento a quienes nos visitan en este sitio web que se informen a través de la bibliografía indicada y a volver a visitarnos con asiduidad, en vista de que usualmente aceptamos inestimables contribuciones de otras personas interesadasgente interesada en la historia y el origen de los apellidos y los linajes que podrían disponer de datos de especial utilidad en referencia al apellido Ascanio, y que a la mayor brevedad (habiéndolo verificado todo previamente) subiríamos a esta página web. Asimismo, si se encuentra usted en disposición de ser una de esas personas, le instamos a colaborar con nosotros y nos mande la información con respecto a Ascanio que se encuentren bajo su disposición, dándole las gracias su deferencia por adelantado.


Personajes de la historia con el apellido Ascanio

Con toda seguridad han existido muchos Ascanio relevantes durante la historia de la humanidad, por más que por la razón que sea, no todas las crónicas históricas lo reflejaron o los datos no han llegado hasta día de hoy. Por desventura no todas las notables contribuciones de los hombres y mujeres que han llevado el apellido Ascanio fueron recogidas en su momento por los historiadores de la época. A pesar de que un apellido tiene la capacidad de relacionar a una persona a un importante linaje y a un nobleblasón, huelga decir que son las personas individuales quienes, durante sus vidas y a consecuencia de ciertos hechos destacados o importantes para la comunidad en la cual vivieron, confieren prestigio a sus apellidos y se pueden llegar a forjar ilustres linajes. Por este motivo es que intentamos dar relevancia en este apartado a aquellas personas apellidadas Ascanio que, por lo que fuere, han dejado su impronta en el discurrir de la historia.

-------------------------------------------------------------------------------------


Aboutedit | history

Nota: Capitán. Se cruzó Caballero en la Orden de Santiago en 1685.


Fuente: (Nombre)


Abbreviation: Coronas de Castilla en Venezuela


Title: Coronas de Castilla en Venezuela


Author: Alejandro Mario Capriles


Publication: Gráficas Orbe, S. L. - Padilla, 82 - Madrid, 1967


Page: pág. 238 y 297


Quality of data: 3


Evento: Type: Bautismo


Date: 02 Aug 1638


Place: Caracas, Venezuela


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 13 people


Melchora Ana de Tovar Bañez y P...

wife


Juan José Antonio de Ascanio y ...

son


Don Jose de Ascanio y Tovar, Sac...

son


Antonio Marcelino de Ascanio y T...

son


Martín Jorge de Ascanio y Tovar...

son


Miguel Andrés de Ascanio y Tova...

son


María Josefa de Ascanio y Tovar

daughter


María Correa de Benavides y Lor...

mother


Capitán Juan de Ascanio Guerra ...

father


Capitán Martín Jorge Ascanio y...

brother


Blas de Ascanio y Correa Benavides

brother


Clara de Ascanio y Correa Benavides

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 1673→1 de enero: Comienza a funcionar el correo regular entre Nueva York y Boston→

→10 de febrero: Molière estrena en París El enfermo imaginario→

→17 de febrero: Molière muere en escena mientras representa una de sus obras, El enfermo imaginario→

→27 de abril: Estreno de Cadmus et Hermione, ópera de Jean-Baptiste Lully→

→17 de mayo: Jacques Marquette y Louis Jolliet comienzan la exploración del río Misisipi→

→28 de agosto: El Príncipe de Montesacro desembarca en el Peñón de Alhucemas con una escuadra→

→Arte y literatura

Molière - El enfermo imaginario→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1673

31 de enero: Luis María Grignion de Montfort, sacerdote francés (f. 1716)

9 de junio: Baltasar Escrivá de Híjar, aristócrata, erudito y político español→

→18 de junio: Antonio de Literes, compositor español→

→10 de agosto: Johann Conrad Dippel, químico y teólogo alemán (f. 1734)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1673

17 de febrero: Molière dramaturgo francés (n. 1622)


✺- 1678→John Bunyan publica su novela, El progreso del peregrino→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1678

Marzo

4 de marzo: Antonio Vivaldi, compositor italiano (f. 1741)

7 de marzo: Filippo Juvara, arquitecto italiano (f. 1736)

20 de marzo: Antonio Viladomat, pintor barroco español (f. 1755)

Mayo

3 de mayo: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (f. 1747)

Julio

26 de julio: José I de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (f. 1771)

Circa

John Senex, cartógrafo inglés→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1678

12 de abril: Thomas Stanley, escritor inglés (n. 1625)

18 de octubre: Jacob Jordaens, pintor flamenco (n. 1593)


✺- 1683→Segundo sitio de Viena por los otomanos→

→Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés, observa por primera vez al microscopio una bacteria→

→Tratado Provisorio entre Portugal y España. Colonia del Sacramento pasa a la administración lusitana con el nombre de Nova Colonia do Sacramento, permanecería en poder de los portugueses hasta 1705→

→23 de junio: William Penn firma el Tratado de la Tierra con los indios americanos→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1683

28 de febrero: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (f. 1757)→

→31 de mayo: Jean-Pierre Christin, físico francés (f. 1755)→

→7 de septiembre: María Ana de Austria, aristócrata austriaca y reina de Portugal→

→25 de septiembre: Jean-Philippe Rameau, compositor francés de la época barroca (f. 1764)→

→19 de diciembre: Felipe V, rey español (f. 1746)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1683

7 de enero: Manuel Lobo (47), gobernador y militar portugués; encarcelado (n. 1635)→

→Turhan Hatice Sultan, Madre de Mehmed IV y consorte principal de Ibrahim I→

→19 de marzo: Thomas Killigrew, dramaturgo británico (n. 1612)→

→30 de julio: María Teresa de Austria, esposa del rey Luis XIV de Francia (n. 1638)→

→6 de septiembre: Jean-Baptiste Colbert, político francés, ministro del rey Luis XIV (n. 1619)→

→15 de diciembre: Izaac Walton, escritor británico.


✺- 1688→27 de abril: Ampliación de la Declaración de Indulgencia en Inglaterra→

→29 de abril: Federico I de Prusia es elegido como gobernante del Ducado de Prusia. Durante su gobierno se establecerá el Reino de Prusia, futuro unificador del Estado alemán→

→17 de mayo: Se da la Revolución siamesa en Tailandia con el Golpe de Estado contra el rey Narai→

→5 de junio: Un terromoto de 7,0 sacude la provincia italiana de Benevento dejando 10.000 muertos→

→10 de julio: la ciudad turca de Esmirna es sacudida por un terremoto de 7,0 que deja un saldo de 16.000 muertos→

→Noviembre: Comienza la Revolución Gloriosa en Inglaterra en la que los Parlamentarios derrocan al rey Jacobo II→

→24 de noviembre: Luis XIV de Francia publica su manifiesto Mémoire de raisons, que se vuelve un ultimátum para el resto de países europeos. Exigía, entre otros aspectos, ratificar la Tregua de Ratisbona y reconocer su derecho a los territorio de su cuñada. Estas exigencias, vistas como inaceptables por el resto de poderes, desencadena la Guerra de los Nueve Años contra a Liga de Augsburgo→

→26 de noviembre: Invasión francesa al Sacro Imperio Romano Germánico, donde es asediada la ciudad de Philippsburg→

→11 de noviembre: El rey Jacobo II de Inglaterra huye a Francia. Se establece un gobierno parlamentario provisional liderado por su sobrino Guillermo III de Orange→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1688

29 de enero: Emanuel Swedenborg, teólogo y científico sueco (f. 1772)

4 de febrero: Pierre de Marivaux, dramaturgo francés (f. 1763)

28 de abril: Giacomo Antonio Boni, pintor italiano (f. 1766)

22 de mayo: Alexander Pope, poeta británico (f. 1744)

30 de junio: Ali I, gobernante de Túnez (f. 1756)→

→14 de agosto: Federico Guillermo I, rey de Prusia (f. 1740)→

→17 de octubre: Domenico Zipoli , músico italiano (f. 1726)

22 de octubre: Nader Shah, rey persa fundador de la dinastía afsárida (f. 1747)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1688

28 de enero: Ferdinand Verbiest, misionero jesuita (n. 1623)

8 de marzo: Honoré Fabri, matemático francés (n. 1608)

25 de agosto: Sir Henry Morgan, pirata inglés→

→31 de agosto: John Bunyan, escritor inglés conocido por su obra El progreso del peregrino (n. 1628)→

→9 de octubre: Claudio Perrault, físico francés (n. 1613).



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 31 de julio de 2023

Lottyn Francisco de (1680) ★Bisabuelo n°7M★ Ref: LF-1680 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Francisco de Lottyn is your 7th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Francisco de Lottyn is your 7th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges
your mother → Belén Eloina Borges Ustáriz
her mother → Elías Felipe Borges Santamaría
her father → María Concepción Santamaría y Soublette
his mother → María de la Concepción Lorensa Tereza Soublette y Xeréz de Aristeguieta
her mother → Antonio Felipe Tomás de los Dolores Soublette y Piar
her father → Isabel Maria de Piar y Lottyn
his mother → Juana Maria Lottyn y Santiago
her mother → Francisco de Lottyn
her father
-------------------------------------------------------------------------------------

Francisco de Lottyn 
Gender: Male
Birth: 1680
Gent, Vlaams Gewest, België (Belgium)
Immediate Family:
Husband of Margarita de Santiago
Father of Juana Maria Lottyn y Santiago

Added by: Isa Souchon on June 5, 2007
Managed by: Oscar Henrique Larrain Velutini and Elvis Gregory Petrus Piar-Marchena
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Francisco de Lottyn.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people

Margarita de Santiago
wife

Juana Maria Lottyn y Santiago
daughter
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


RANGO HISTORICO

✺- 1680→24 de diciembre: Marruecos y los Países Bajos firman un tratado de alianza para fomentar la piratería marroquí en el Mediterráneo contra España.

✺- 1685→15 de julio: El duque de Monmouth es ejecutado en Tower Hill, Londres

✺- 1690→28 de enero: el marinero inglés, John Strong, hizo el primer desembarco registrado en las Islas Malvinas→
→1 de julio: Batalla del Boyne de la Guerra Guillermita de Irlanda, en la que Jacobo II es derrotado definitivamente por Guillermo de Orange
Arte y literatura
John Locke - Ensayo sobre el entendimiento humano.1​
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1690
Nicolaus Ephraim Bach, compositor y organista alemán→
→Pierre Barrère, naturalista y médico francés→
→18 de marzo: Christian Goldbach, matemático prusiano (f. 1764)
25 de diciembre: Manuel Larramendi , precursor del nacionalismo vasco
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1690
3 de enero: Hillel ben Naphtali Zevi, rabino lituano. (n. 1615)
15 de octubre: Valdés Leal, pintor español (n. 1622)
→ Nace: Ximénez Gómez de Silva Rosa

✺- 1695→18 de mayo: Un terremoto de 7.8 sacude 8 provincias de China dejando un saldo de entre 52,600 y 176,300 fallecidos.

✺- 1700→8 de diciembre: en Roma, el cardenal Albani es elegido papa con el nombre de Clemente XI.

✺- 1705→2 de febrero: En la Isla de Tenerife, tiene lugar la erupción del volcán de Arafo. Con una duración de 54 días

✺- 1710→Virreinato del Perú. Diego Ladrón de Guevara es el nuevo virrey.

✺- 1715→2 de julio: Toma borbónica de Mallorca, último episodio de la Guerra de sucesión española.

✺- 1720→29 de febrero: en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hesse.
→ 

✺- 1725→30 de abril: España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman el tratado de Viena.


✺- 1730→12 de julio: en Roma, el cardenal Corsini es elegido papa con el nombre de Clemente XII.

✺- 1735→7 de agosto: por disposición del Presidente de la Real Audiencia de Quito Dionisio de Alcedo y Herrera, se funda eclesiásticamente y se manda a poblar como parroquia la Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone, en Ecuador.

✺- 1740→16 de marzo: en la playa de Benidorm (España) se halla la Virgen del Sufragio.

✺- 1745→1 de abril: La emperatriz María Teresa I de Austria decreta la expulsión de los judíos de Praga.

✺- 1750→31 de julio: José I de Portugal inicia su reinado.7​ El nuevo rey designa al marqués de Pombal como su ministro general, quien entonces despoja a la Inquisición de su poder.

✺- 1755→1 de noviembre: en Portugal, un terremoto de 8,5 a 9,0 destruye casi por completo la ciudad de Lisboa como consecuencia de un incendio. Cuarenta minutos después suceden tres tsunamis de 20 metros de altura. El saldo es de entre 60.000 y de 100.000 muertos en la ciudad y también se registran pérdidas humanas en el sur de España, Marruecos y Argelia.1


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------