Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Mem Moniz de Ribadouro ★Bisabuelo n°20M,★ Ref: MM-1100 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Mem Moniz de Ribadouro is your 20th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Mem Moniz de Ribadouro is your 20th great grandfatheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(1)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(2) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(3) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→(4) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→(5) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 

→(6) María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) 

→(7) Andrés Eugenio Rafael de Ibarra é Ibarra (her father) 

→(8) Juan Julián de Ibarra y Herrera (his father) 

→(9) Antonia Nicolasa Sarmiento de Herrera y Loaisa (his mother) 

→(10) Juan Sarmiento de Herrera y Fernández Pacheco, Alférez Mayor (her father) 

→(11) Agustín Sarmiento de Herrera y Rojas (his father) 

→(12) María de Herrera y Peraza de Ayala (his mother) 

→(13) María de Montemayor y Herrera (her mother) 

→(14) SR. Cristóbal de Montemayor y Lasso de la Vega (her father) 

→(15) Elvira Lasso De La Vega (his mother) 

→(16) Teresa Rodríguez de Sotomayor (her mother) 

→(17) Ruy Páez de Sotomayor (her father) 

→(18) V Almirante de Castilla Payo Mendes de Sottomayor, Señor de Sottomayor (his father) 

→(19) Señor de la Casa de Sorred Mendo (o Men) Paez Sorrez de Sottomayor, I señor de Sotomayor (his father) 

→(20) Elvira Godins de Lanhoso (his mother) 

→(21) Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro (her mother) 

→(22) Mem Moniz de Ribadouro (her father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Mem Moniz de Ribadouro MP

Portuguese: D. Mem Moniz de Riba Mouro, Spanish: Mem Moniz De Riba Douro

Gender: Male

Birth: circa 1100

Ribadouro, Porto, Portugal

Death: 1154 (49-59)

Ribadouro, Porto, Portugal

Immediate Family:

Son of Moninho Ermiges, o Gasco, senhor de Ribadouro and Ouroana

Husband of Gontinha Mendes and Cristina Gonçalves da Asturias

Father of Moninha Guterres; Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP); Dórdia Mendes de Ribadouro, Senhora da honra de Caria; Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro; Elvira Mendes and 4 others

Brother of Egas Moniz, o Aio


Added by: James Frederick Pultz on November 1, 2007

Managed by: Adriana Magalhães Almeida and 23 others

Curated by: Lúcia Pilla

 -------------------------------------------------------------------------------------

(HISTORIA)

-------------------------------------------------------------------------------------

https://pt.wikipedia.org/wiki/Mem_Moniz_de_Ribadouro

Mem Moniz de Ribadouro (c. 1080 - 1154) fue un hombre rico de Oporto, del linaje de la Riba Duero, una de las cinco grandes familias del condado de Entre-Douro-e-Minho del siglo XII. XIII, de meono Dom Mendo. Entre los vastos bienes de los que fue maestro, se destacan los honores de Quintela da Lapa y Barbosa. ... ... ...


http://www.geneall.net/P/per_page.php?id=49144


Mem Moniz de Riba Douro (* c. 1100 - ?)


Padre: Monio Ermiges, señor de Ribadouro * c. 1050


Madre: Ouroana * c. 1060


Matrimonio I: Gontinha Mendes * c. 1100


Hijos del Matrimonio I:


Moninha Guterres (* c. 1125) se casó con Pelaio Dias Amado

Teresa Mendes de Ribadouro se casó con Sancho Nunes de Barbosa

Sancha Mendes

Elvira Mendes

Ouroana (o Gontinha) Mendes de Riba Douro se casó con Godinho Fafes de Lanhoso "o Velho"

Matrimonio II: Cristina Gonçalves da Asturias


Hijos del Matrimonio II:


Hermígio Mendes (* c. 1130) se casó con Sancha Pires de Braganza

Diogo Mendes de Ribadouro (* c. 1133) se casó con Elvira Dias de Urrô

Genealogía proporcionada por J.M. G Toscano


FONTES: Livº Velho 1-AF7 Livº do Deão 1-A2; 1-B2; 2-A1 Livº Linhagens do Conde D.Pedro 36-A4 D.António Caetano de Sousa, História Genealógica da Casa Real Portuguesa Coimbra Editora 1946 Vol XII, pg.144

Mem Moniz de Ribadouro (c. 1080 - 1154) fue un hombre rico de Oporto, del linaje de la Riba Duero, una de las cinco grandes familias del condado de Entre-Douro-e-Minho del siglo XII. XIII, de meono Dom Mendo. Entre los vastos bienes de los que fue maestro, se destacan los honores de Quintela da Lapa y Barbosa.


Primeros años[editar]


Desconocidos o confusos son los principales acontecimientos de tu vida y sus orígenes. Nacido probablemente alrededor de 1080, generalmente se le considera hijo de Monio Ermiges de Ribadouro y Meana D. Ouroana[a][1]. De esta manera sería nieto de Ermígio Viegas, bisnieto de Egas Moniz o Gasco y esta vez tataranieto del primer miembro conocido de la familia.


En los tribunales


Como su hermano se ganó la confianza de los condes de Portucale, Enrique de Borgoña y Teresa de León, la familia se preocupó mucho: Mem, su hermano, también se benefició de varias donaciones.


En ese momento estaba casado con su primera esposa, Gontinha Mendes, hija del magnate Mem Viegas de Sousa, ya que ambos aparecen como beneficiarios de las donaciones de los condes. Todavía con el conde vivo, ambos recibieron la iglesia y el pueblo de Entre-os-Rios, que en 1120 donarían al Monasterio de Paço de Sousa, que se benefició de otras donaciones de la pareja en la región de Peñafiel a partir de 1121.


Mem Moniz también ocupó varios cargos tenenciales, a saber, en Penafiel, Sanfins, Cinfães, Aregos, Lamego o Tarouca. En Soure incluso compartiría el escaño de tenenciista con Gonçalo Gonçalves de Marnel[2].


A partir de la muerte de Enrique de Borgoña en vísperas de la batalla de São Mamede (1112-1128) Tras la muerte del conde Enrique, el prestigio alcanzado en su gobierno no disminuyó, sino todo lo contrario: su protagonismo estaba en su apogeo. En la cuestión planteada entre los obispos de Oporto y Coimbra sobre la diócesis de Lamego, que se había unido a Oporto, aunque bajo la jurisdicción de Coimbra, y que fue llevada al papa Pascual II, la notoriedad de Mem es evidente en el hecho de que fue uno de los tres aristócratas de la corte condal que luego recibió una carta papal. además de la propia condesa. La disputa se resolvió parcialmente, a favor de Coimbra, gracias a la intervención de estos tres nobles.


Sin embargo, no fue una solución definitiva, entre otras cosas porque, en 1122, renació el conflicto entre los obispos de Oporto y Coimbra, y Mem Moniz intervino de nuevo, junto con la condesa y otros aristócratas de Oporto[3] [4].


Mientras tanto, la condesa-reina Teresa estaba en desacuerdo con su hermana, la reina Urraca de León y Castilla, por los intentos de la condesa de duplicar sus territorios hacia el este, confirmados por un tratado entre ellos en 1123. Algunos nobles compartían tierras reconocidas por este tratado, que desde 1116 había sido llamada reina de los portugueses.


El enfrentamiento de São Mamede


La ascensión al trono de Alfonso VII de León y el debilitamiento de Teresa


Sin embargo, a la muerte de Urraca de León en 1126, le sucedió en el trono Alfonso VII, que retomó el título de emperador de toda Hispania de su abuelo, buscando el vasallaje de los demás reinos, incluyendo entre ellos también el Condado de Portucalense, que durante mucho tiempo había mostrado tendencias autonomistas.


Bermudo Peres de Trava


Todo cambiaría en Portugal con la entrada de dos magnates gallegos, hermanos: Bermudo Peres de Trava y Fernão Peres de Trava. La influencia que llegaron a ejercer sobre la reina de Portugal fue lo suficientemente fuerte como para, en el caso de las Bermudas, casarse con una de las infantas, Urraca Henriques, y en el caso de Fernão, mantener una relación más estrecha con la condesa, de la que incluso habría tenido descendencia.


Ambos parecían ser interventores de los caudillos gallegos Pedro Froilaz de Trava (padre de los dos magnates) y Diego Gelmírez, arzobispo de Santiago, interesados en detener la marcha de la liberación portuguesa por la que la reina, que hasta entonces había luchado ferozmente, se dejó enredar en esta artimaña[6]. De hecho, la influencia que llegaron a ejercer sobre la reina de Portugal fue lo suficientemente fuerte como para destituir de sus cargos a magnates de confianza de la época, como Egas Moniz, el Aio, una destitución probada por el hecho de que Egas Moniz, un importante confidente de Teresa y su entonces difunto marido, el conde Enrique de Borgoña, se había convertido en súbdito en términos de gobierno. a Fernão Peres, que le había sustituido en la posición de lugarteniente de Coimbra, y lo mismo con Bermudo Peres, que se había hecho cargo de las de Viseu y Seia[6].


La educación del heredero Alfonso y las primeras revueltas


Egas Moniz, el Aio era el magnate que, por voluntad de los condes, se encargaba de la educación del entonces heredero, el infante Alfonso. El príncipe creció "en edad y buen carácter" debido a la educación de su Aio, que debió pintarle a menudo el sometimiento en que Portugal se retiraba por el camino de la liberación casi logrado, la creciente dependencia de los gallegos a la que Portugal se sometía en la persona de su reina. El infante que Egas había creado y ahora incitado a la rebelión, a pesar de su aún corta edad, se vio así afectado también por la llegada de los magnates gallegos, que comenzaron a ser presentados ante él como sus enemigos y los que más amenazaban su herencia.


De hecho, Afonso Henriques muestra su rebelión contra su madre a principios de diciembre de 1127, en la carta de Couto a la ermita de S. Vicente de Fragoso; en el propio documento, aparece como "Conde de Neiva" (o "Lugarteniente de S. Martinho") y aparece para apoyarlo: el Conde Afonso (que probablemente sería el suegro de Egas Moniz), Lourenço (que ya podría ser su hijo mayor) y otros. En mayo del año siguiente, Egas Moniz volvió a apoyar las nuevas rebeliones de su discípulo (como la carta a Constantino de Panoias, y tal vez la donación de Dornelas a la Orden del Hospitalario), habiendo llevado previamente, debido a las exigencias de situaciones delicadas de los rebeldes, al alumno a fingir reconciliaciones con su madre[6].


La lucha por la independencia


El Castillo de Guimarães, junto al cual se libró una de las batallas más importantes de la resistencia portuguesa. El ataque más flagrante contra la soberanía leonesa tuvo lugar en marzo (o principios de abril) de 1128, forzado por la llegada a Portugal del emperador Alfonso VII en persona. Se había preparado para su viaje prenupcial a Barcelona por mar para casarse y había deseado una solución pacífica al conflicto portugués. Partió así hacia su destino, del que no regresaría hasta noviembre de 1128, ya que entre Barcelona y León-Castilla se encontraba Aragón, gobernada por su padrastro y uno de sus mayores adversarios, Alfonso el Batallador.


Los rebeldes aprovechan la ocasión: en mayo, se encuentran con Egas Moniz en una rebelión definitiva contra la reina Teresa. Egas Moniz se había retirado para reunir un ejército en sus tierras, con el que intervendría en la batalla, que tuvo lugar cerca del Castillo de Guimarães, foco de los rebeldes, el día de S. João de 1128, batalla que se conocería como la famosa Batalla de São Mamede. Se dice que el príncipe había sido golpeado, y huía de los campos cuando encontró a Egas Moniz a la cabeza de su pueblo en armas: ambos se lanzaron sobre los "extranjeros", a los que dicen "indignos", y "los aplastaron"[6].


A pesar de tratar con Aragón, nada impidió que Alfonso VII luchara contra Portugal: protegiéndose de Aragón, pero con la intención de una ofensiva en el frente de guerra occidental, libró la "batalla" de Arcos de Valdevez (o Veiga da Matança, nombre que aún perdura), probablemente a finales de 1128 o principios de 1129. Desgraciadamente, Afonso Henriques y Egas Moniz no pudieron contener el avance del Emperador y se retiraron a Guimarães con la gran nobleza: los hermanos Gonçalo Mendes de Sousa y Soeiro Mendes de Sousa; Garcia, Gonçalo, Henrique y Oveco Cendones; el propio Mem y sus hermanos, Ermígio Moniz de Riba Douro y Egas Moniz, y los hijos de este último (Lourenço, Ermígio y Rodrigo Viegas); Egas Gondesendes II de Baião; El conde Afonso Nunes de Celanova, y otros, como García Soares, Sancho Nunes, Nuno Guterres, Nuno Soares, Mem Fernandes, Paio Pinhões, Pero Gomes, Mem Pais, Romão Romanes, Paio Ramires, Mem Viegas y Gueda Mendes.


La situación de los sitiados es precaria, pero Afonso Henriques actúa con sus nobles: Paio Soares da Maia y sus sobrinos, Soeiro Mendes da Maia, Gonçalo Mendes da Maia y Paio Mendes, arzobispo de Braga.


Contrariamente a lo que se suele contar, Afonso Henriques nunca fue presionado para cumplir su palabra con el Emperador; de hecho, esta promesa de los nobles se rompió inmediatamente en 1130 con la invasión de Galicia, y se libró la batalla de Cerneja (1137), de la que salieron victoriosos los portucalenses. Alfonso VII no pudo contener las invasiones debido a las rencillas con su padrastro en Aragón.


La vida en la corte


Ya en 1128, cuando Afonso Henriques confirmó la carta dada a Guimarães por sus padres, Mem era, de hecho, uno de los burgueses que soportaron el mal y el sacrificio conmigo en Guimarães, cuyos privilegios incluían: nunca regalen sus propiedades y su existencia dondequiera que esté a salvo y quien lo tome por mal págueme 60 sueldos y dé, Además, el doble a su dueño. [7]


En 1130, Afonso Henriques donó bienes en Piares y la iglesia de Santa María de Penhalonga a Mem Moniz, probablemente como otra recompensa por su apoyo en la batalla que había librado contra su madre dos años antes. A partir de entonces, Mem estaría muy presente en la corte, incluso firmando documentos como mayordomo mayordomo, probablemente en sustitución de su hermano ausente Ermígio, que ocupó el cargo hasta su muerte.


En 1140, asistió, junto al monarca, a la colocación de la primera piedra de lo que se convertiría en el Monasterio de Tarouca.


En el campo de batalla


Mem Moniz también fue un noble muy activo después de la batalla de São Mamede: parece que formó parte de la lucha de Ourique contra los moros y también acompañó al príncipe en las guerras contra el Reino de León.


En 1140 dejó Lamego con el rey para luchar contra los moros de Omar, que habían venido a destruir Leiria en la recuperación de Trancoso (ciudad que también había sido devastada), y en 1147 luchó en la toma de Santarém.


En la batalla de Ourique


Es probable que este noble participara en la batalla de Ourique, junto a Afonso Henriques como su compañero. La retaguardia de la batalla habría sido entregada al sobrino y cuñado de Mem Moniz, Lourenço Viegas de Ribadouro y Gonçalo Mendes de Sousa. También es creíble (aunque no documentado) que después de la batalla se celebrara un congreso en la iglesia de Almacave, donde se dice que intervino Lorenzo, diciendo:


Cita: Ha reunido al rey Alfonso, a quien habéis criado en el campo de Ourique, para que veáis las cartas del Santísimo Padre y digáis si queréis que sea rey; Y si esta es tu voluntad, dale las insignias reales. "¿Queréis hacer leyes de nobleza y justicia?


Una vez colocada la corona de los reyes godos sobre la cabeza del príncipe por mano del arzobispo de Braga, y hechas las leyes sobre la herencia y sucesión del reino, Lourenço se levantaría de nuevo:


Cita: ¿Quieres hacer leyes de nobleza y justicia?


Cuando se hicieron estas leyes, volvió a preguntar:


Cita: ¿Queréis que nuestro señor el rey vaya a las cortes del rey de León, o que le rinda tributo a él o a alguna persona, a no ser que el Señor Papa le confirme en el reino?


Y todos ellos con la espada levantada habrían proclamado la independencia de Portugal y de su rey.


Rol de la tierra


Mem Moniz fue señor de varios honores, como el de Santa Ovaia (Inq.1258) y de las aldeas rurales montemayunanas de Ramires, Vale de Papas y Vigião, todas cerca de Cinfães. Compartió el honor de Caria con su hermano.


Debió de enviudar entre los años 30 y 40 del siglo, pues en 1141, Mem aparece con su nueva esposa, la asturiana Meana, Cristina Gonçalves, haciendo una donación de bienes en Peñafiel a la Orden de los Caballeros Templarios, y en 1146, una nueva donación al Monasterio de Paço de Sousa, llamando a Cristina como "Deo-vota".


En 1151, también confirmaron dos intercambios de bienes que tuvieron en Arcas de Sever (en Moimenta da Beira), realizados con el Monasterio de Tarouca, cuando D. Randulfo era entonces abad[4].


Magnate colono


Mem Moniz fue en gran parte responsable de la constitución de los distintos pueblos situados en la Serra de Montemuro, en la comarca ribaduriense.


Como prestamista, pobló los dos pueblos de Vilas Boas (Baixo e Cima, 1122), Marcelim (1132), Pomeiró (1137), Gralheira (1144), así como Aveloso y Macieira. También concedió al abad Roberto (probablemente de Paço de Sousa) el derecho de jurisdicción sobre la ciudad de Alheira y constituyó, con el rey de Portugal y su esposa, la ciudad de Espinho (1144), concediendo a estos colonos las propiedades que allí poseían.


Mem Moniz también es considerado el fundador de los famosos honores de Barbosa y Lagares, ambos, sin embargo, formados como resultado de actos criminales que había juzgado como lugarteniente de Peñafiel. En la parroquia de São Martinho de Rãs, habiendo escapado de la cárcel dos hombres, a quienes había arrestado por crímenes cometidos, el magnate confiscó sus bienes y fundó allí el honor de Barbosa, que dejaría a su hija Teresa.


En Lagares, algunos herederos patronos de la iglesia de S. Martinho cometieron un asesinato y huyeron de la tierra. El magnate, al no poder atraparlos para juzgarlos, se apoderó de su iglesia y de la mayor parte de las tierras, reservó para sí estos bienes, que luego donó al Monasterio de Paço de Sousa.


Muerte y posteridad[editar]


Mem Moniz sobrevivió a su hermano durante algunos años, ya que el último acto conocido de él es la firma que hizo en 1152, en la carta de couto que donó a su cuñada viuda, Teresa Afonso[4]. Murió hacia 1154 y probablemente fue enterrado junto a su hermano en el Monasterio de Paço de Sousa.


Se sabe que el honor de Barbosa, fundado por él, fue heredado por su hija Teresa, quien al casarse con Sancho Nunes II de Celanova, o Sancho Nunes de Barbosa, produjo descendencia que adoptó el nombre del honor como apellido.


Matrimonio y descendencia[editar]


Mem Moniz se casó dos veces[8].


La primera fue con Gontinha Mendes de Sousa[8], hija de D. Mem Viegas de Sousa (1070 - 1130) y Teresa Fernandes de Marnel, con quien tuvo:


Teresa Mendes de Ribadouro[8], desposó D. Sancho Nunes de Barbosa


Ouroana Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Godinho Fafes de Lanhoso "o Velho", 5º Señor de Lanhoso.


Dórdia Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Nuno Mendes de Bragança


Elvira Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Pedro Gomes de Basto


Mor Mendes de Ribadouro[8]


Mem Moniz enviudó y en algún momento se volvió a casar con Cristina Gonçalves de Asturias[8], con quien tuvo:


Ermígio Mendes de Ribadouro[8], casado con Sancha Pires de Bragança.


Notas


[a] Meana, o el masculino Meono, derivado de Mia donna (Mi señora, mi señora), o Mio donno (Mi dueño o regalo, mi señor) era una expresión utilizada con cierta frecuencia, sobre todo en los siglos XII y XIII, para designar a señores o damas de primer orden, como parece ser el caso de los Ribadouros, ya que Egas Moniz y su esposa Teresa Afonso son tratados con este título en diversos documentos. Lo mismo ocurre con la madre de Egas, Meana Ouroana, o su hermano, Meono Mem Moniz y su esposa, Meana Cristina Gonçalves. Como se puede apreciar, hubo una relativa profusión de este título dentro de la Riba Douro.


Referencias


↑ Descendientes de Hermenegildo Guterres que vivieron entre 869 y 911 - Egas Moniz, el Aio ↑ Ventura 1992. ↑ Ir a: a b c GEPB 1935-57, vol.25, p. 504. ↑ Ir a: a b c d e f g GEPB 1935-57, vol.17, p. 634-636. Mattoso 1981. ↑ Ir a: a b c d e f GEPB 1935-57, vol.17, p. 624-629. ↑ Foral de Guimarães: O primeiro foral Portugués ↑ Ir a: a b c d e f g h i j Sottomayor-Pizarro 1997.


Bibliografía Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira - 50 vols. , Miscelánea, Editorial Enciclopédia, Lisboa. Vol. 16-pg. 887.


Gayo, Manuel José da Costa Felgueiras, Nobiliário de Familias de Portugal, Carvalhos de Basto, 2ª Edición, Braga, 1989, vol. IV-p. 377 (conejos).


Fernandes, A. de Almeida (1960). La acción de las cepas en la repoblación. Puerto: [s.n.]


Mattoso, José (1994). La nobleza medieval portuguesa: la familia y el poder. Lisboa: Editorial Estampa. ISBN 972-33-0993-9


Sottomayor-Pizarro, José Augusto (1997). Linajes medievales portugueses: genealogías y estrategias (1279-1325). I. Oporto: Universidad de Oporto


Ventura, Leontina (1992). La nobleza cortesana de Alfonso III. II. Coimbra: Universidad de Coimbra Enlaces externos


Mem Moniz de Riba Douro en la base de datos Ulysses de la Dirección General de Patrimonio Cultural


http://www.monumentos.gov.pt/Site/APP_PagesUser/SIPA.aspx?id=5331


Mostrar menos

Ver todo

Familia Inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 14 personas


Cristina Gonçalves da Asturias

esposa


JPG buscado

Hermígio Mendes

sonido


Solo árboles en línea

Diogo Mendes de Ribadouro

sonido


Gontinha Mendes

esposa


Moninha Guterres

hija


Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP)

hija


Dórdia Mendes de Ribadouro, Sin...

hija


Ouroana (o Gontinha) Mendes de ...

hija


Elvira Mendes

hija


Sancha Mendes

hija


Mor Mendes de Ribadouro

hija


Moninho Ermiges, Gasco, señor...

padre


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------




CONTEXTO HISTORICO


✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón


✺- 1110→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León→

→Nacimientos

Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español


✺- 1120→1120 (MCXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Se crea la orden de los Caballeros del Temple (también llamados templarios) por Hugo de Paganis y varios caballeros franceses con el fin de proteger a los peregrinos en Tierra Santa.

Galicia - Santiago de Compostela es declarada sede metropolitana.

San Norberto funda la Orden Premonstratense.

Alfonso I de Aragón, el Batallador, reconquista Calatayud y los territorios de la Comunidad de Calatayud

Nacimientos

Luis VII de Francia, rey de Francia.

Erico el Santo, rey de Suecia

Fallecimientos

Duque Güelfo II de Baviera

25 de noviembre - Guillermo Adelin


✺- 1130→Acontecimientos

Inocencio II es elegido papa.

Alfonso VII apresa al conde Pedro de Lara debido a sus intrigas y a los problemas que causaba en el reino.

Nacimientos

Benjamín de Tudela, viajero y escritor navarro.

Guillermo de Tiro, arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas.

Fallecimientos

13 de febrero - Honorio II, papa.

Bohemundo II de Antioquía, príncipe de Antioquía.


✺- 1140→1140 (MCXL) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Comienzos de la arquitectura Gótica, por parte del Abad Suger

Nacimientos

Adela de Champaña, reina de Francia.

Riquilda de Polonia, esposa de Alfonso VII.

28 de mayo - Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song.

Fallecimientos

Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español.

Toba no Sōjō, dibujante japonés.

14 de febrero - León I, señor de la Cilicia armenia.


✺- 1150→1150 (MCL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.


Es el año 1150 de la era común y del anno Domini, el año 150 del segundo milenio, el año 50 del siglo xii, y el primer año de la década de 1150.


Acontecimientos

Boda de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, y Petronila de Aragón, infanta de Aragón, reina de Aragón y condesa de Barcelona.

Fundación de la Universidad de París

Nacimientos

Saxo Grammaticus, historiador danés.

Robert IV de Sablé, caballero templario francés.

Fallecimientos

21 de noviembre - García Ramírez de Navarra, rey de Navarra de 1134 a 1150.

Barisán de Ibelín, noble del Reino de Jerusalén.


✺- 1160→Innauguración de la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Paris


✺- 1170→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro ★Bisabuela n°19M,★ Ref: MR-1145 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 19° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro is your 19th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro is your 19th great grandmotheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→  Morella Álamo Borges (your mother) 

→ Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→ Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→ Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→ María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 

→ María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) 

→ Andrés Eugenio Rafael de Ibarra é Ibarra (her father) 

→ Juan Julián de Ibarra y Herrera (his father) 

→ Antonia Nicolasa Sarmiento de Herrera y Loaisa (his mother) 

→ Juan Sarmiento de Herrera y Fernández Pacheco, Alférez Mayor (her father) 

→ Agustín Sarmiento de Herrera y Rojas (his father) 

→ María de Herrera y Peraza de Ayala (his mother) 

→ María de Montemayor y Herrera (her mother) 

→ SR. Cristóbal de Montemayor y Lasso de la Vega (her father) 

→ Elvira Lasso De La Vega (his mother) 

→ Teresa Rodríguez de Sotomayor (her mother) 

→ Ruy Páez de Sotomayor (her father) 

→ V Almirante de Castilla Payo Mendes de Sottomayor, Señor de Sottomayor (his father) 

→ Señor de la Casa de Sorred Mendo (o Men) Paez Sorrez de Sottomayor, I señor de Sotomayor (his father) 

→ Elvira Godins de Lanhoso (his mother) 

→ Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro (her mother)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro MP

Gender: Female

Birth: 1145

Bragança, Bragança, Portugal

Death: 1172 (26-27)

Lanhoso, Braga, Portugal

Immediate Family:

Daughter of Mem Moniz de Ribadouro and Gontinha Mendes

Wife of Godinho Fafes de Lanhoso, o Velho

Mother of Usco Godins de Lanhoso; Gontinha Godins; Fáfila Godins, senhor de Lanhoso; Guiomar Godins; Elvira Godins de Lanhoso and 1 other

Sister of Moninha Guterres; Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP); Dórdia Mendes de Ribadouro, Senhora da honra de Caria; Elvira Mendes; Sancha Mendes and 1 other

Half sister of Hermígio Mendes and Diogo Mendes de Ribadouro


Added by: Augusto Waga on May 18, 2008

Managed by: Pablo Romero (Curador) and 21 others

Curated by: Lúcia Pilla

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Genealogia proporcionada por JM G Toscano


FONTES: Livº Linhagens do Conde D.Pedro 31-A3; 39-A2

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 18 people


Godinho Fafes de Lanhoso, o Velho

husband


Usco Godins de Lanhoso

daughter


Gontinha Godins

daughter


Fáfila Godins, senhor de Lanhoso

son


Guiomar Godins

daughter


Elvira Godins de Lanhoso

daughter


Mem Godins

son


Gontinha Mendes

mother


Mem Moniz de Ribadouro

father


Moninha Guterres

sister


Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP)

sister


Dórdia Mendes de Ribadouro, Sen...

sister

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------




CONTEXTO HISTORICO


✺- 1145→1145 (MCXLV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Eugenio III sucede a Lucio II como papa.

América

A la zona arqueológica de Tula (Hidalgo, México) llegan los mexicas, según el códice Boturini.

Nacimientos

Ibn Yubair, geógrafo, viajero, literato y poeta hispano-árabe medieval

Manuel Comneno, hijo de Andrónico I Comneno.

María de Antioquía, emperatriz bizantina.

María de Francia, condesa de Champaña.

Reginald Fitzurse, caballero asesino de Thomas Becket.

Fallecimientos

Abu Mansur Mauhub al-Jawaliqi, gramático árabe.

Guillermo de Conches, gramático y filósofo francés.

Lucio II, papa italiano.

Tasufin ben Alí ben Yúsef, emir almorávide.

Zhang Zeduan, pintor chino.


✺- 1155→1155 (MCLV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

El Príncipe de Aragón dona el castillo de Monfort al Císter Aragonés

La Carta de Donación de Ramón Berenguer IV del castillo de Monfort y sus términos al monasterio de Veruela en 1155, se encuentra expuesta en el Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Zaragoza.

De El Periódico de Aragón Un censo con los fuegos de Aragón (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Nacimientos

11 de noviembre - Alfonso VIII de Castilla, rey de Castilla e hijo de Sancho III de Castilla y de la reina Blanca Garcés de Navarra.

Nicetas Choniates, historiador bizantino.


✺- 1165→1165 (MCLXV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.


Nacimientos

21 de agosto - Felipe II de Francia

Enrigue VI, emperador del Sacro Imperio.

Ibn Arabi1​

Referencias

 «Las revelaciones de la Meca». World Digital Library. 1900-1999. Consultado el 14 de julio de 2013



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 17 de junio de 2024

Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra ★Bisabuelo n°23P,Conde★ Ref: FT-0905 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


23° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 
→Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra is your 23rd great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra is your 23rd great grandfatheof
→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(1)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 
→(2) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 
→(3) María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) 
→(4) Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) 
→(5) Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) 
→(6) José Lorenzo Llamozas Silva (his father) 
→(7) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) 
→(8) Manuel Llamozas Requecens (his father) 
→(9) Isabel de Requesens (his mother) 
→(10) Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) 
→(11) Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) 
→(12) Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar (his father) 
→(13) Diego López de Zúñiga y Guzmán, I conde de Miranda del Castañar (his father) 
→(14) Isabel Elvira de Guzmán y Ayala, III Señora de Gibraleón (his mother) 
→(15) Álvar Pérez de Guzmán, 2do Señor de Gibraleón (her father) 
→(16) Isabel Fernandes Pacheco (his mother) 
→(17) Lopo Fernandes Pacheco, 7º senhor de Ferreira de Aves (her father) 
→(18) João Fernandes Pacheco, 6º senhor de Ferreira (his father) 
→(19) Constança Afonso de Cambra (his mother) 
→(20) Afonso Anes de Cambra (her father) 
→(21) João Fernandes de Riba de Vizela (his father) 
→(22) Fernão Peres de Guimarães (his father) 
→(23) Pero Fromarigues de Guimarães (his father) 
→(24) Fromarigo Guterres de Guimarães (his father) 
→(25) Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra (his father)
-------------------------------------------------------------------------------------

Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra 
Gender: Male
Birth: 905
Coimbra, Coimbra District, Portugal
Death: 990 (84-85)
Immediate Family:
Son of Sueiro Belfaguer, 1º Senhor da Casa de Sousa and Munia ó Minaya ó Moniña de Ribera
Father of Fromarigo Guterres de Guimarães
Brother of Hugo Soares Belfaguer

Added by: Aristides Mendes on June 3, 2009
Managed by: Aristides Mendes, Cristián Arredondo Del Real and Mardônio Humberto Castro
-------------------------------------------------------------------------------------
(HISTORIA)
-------------------------------------------------------------------------------------
Flavio Theodozium Thedeo
Señores de la Casa de SOUSA
Nacimiento: 905
Muertes: 990 (85)
Historia
Os Sousas o SousÃμes (Pombeiro), una de las cinco familias que constituyeron la primera nobleza portuguesa, referida en el Antiguo Libro de Líneas de D. Pedro, y que apoyó a D. Afonso Henriques. Estas familias contribuyeron con sus segundos hijos (infantería) al asentamiento y reconquista del territorio portugués, además del papel fundamental que desempeñaron en la elección de abades y administradores de los bienes de la Iglesia, colocando monasterios y conventos a algunos de sus hijos. Las grandes familias protegían a las comunidades religiosas, constituyéndose como sus patronos, pues en una época en que la cultura estaba en manos del clero, estos eran los responsables de la exaltación de estas familias y de sus logros. La familia Sousas también jugó un papel importante en las obras del monasterio de Pombeiro a finales del siglo XIII, apareciendo como representante de esta familia João Afonso de Meneses, estando su tumba en una capilla familiar construida en el mismo monasterio. Las raras referencias a los miembros de la familia Sousa (documentos de la Corte y de la Arquidiócesis de Braga) pueden interpretarse como una cierta modestia de la Casa de Sousa, entre 1070-90. Sin embargo, no cabe duda de que en los años siguientes la Casa de Sousa inicia una trayectoria que la llevará a lo más alto de la escala social. Un nuevo jefe de linaje, Mem Viegas, ha sido referenciado en las Cortes desde 1094, con D. Raimundo, D. Henrique (1106, 1110-11), D. Teresa (1112, 1116 y 1120) y D. Afonso Henriques, probablemente con las funciones de gobernador de las tierras de Sousa y Bastos. Sin embargo, manteniendo sus intereses en el monasterio de Pombeiro, obtuvo para ello la carta de Couto en 1112. De sus descendientes destaca su hijo Gonçalo Mendes de Sousa, personaje que tras la muerte de Egas Moniz se destacó junto a D. Afonso Henriques y que desempeñó durante diez años las funciones de mayordomo.

La construcción primitiva del Monasterio de Pombeiro tuvo lugar entre 1059 y 1102, según un proyecto característico de la época condal. En el siglo XII se amplió el cenobio y se modificó la iglesia para obedecer las directrices de los benedictinos romanos (tres naves de cuatro carriles y cabeza tripartita). Junto con las Catedrales de la Sé y algunos otros templos, la Iglesia románica del Monasterio de Pombeiro fue una de las pocas en Portugal que obedeció al plano de tres naves, lo que revela la importancia de esta casa en el contexto medieval del país. Con el tiempo, Pombeiro se convirtió en jefe de las tierras de Sousa, llegando a tener bajo su patronazgo 37 parroquias. Desgraciadamente, esta época romana sólo cuenta con dos ábsideles y la portada principal, cuatro arquivoltas. De la época medieval aún quedan dos tumbas góticas de nobles que eligieron esta casa como lugar de enterramiento, lo que también demuestra la vitalidad del monasterio en esta época.

El monasterio de Sª. Mª Pombeiro fue fundada a mediados del siglo XI por Gomes Eanes Echigues, pero parece que ya había existido un monasterio benedictino en lugar del Sobrado.
La fundación del monasterio de Pombeiro, estaba destinada quizás a sustituir al antiguo del Sobrado (ciertamente pequeño e insignificante) y a acoger a su comunidad. Pombeiro fue heredado de su madre por Gomes Eanes Echigues que en 1059, se inicia la fundación del nuevo monasterio de Pombeiro en la ermita de Santa María existente en el valle, y que ya había sido un monasterio de hermanos de S Bento, del que aparecieron muchas tumbas entonces medio destruidas (por los moros). D. Gomes Echigues encargó a su hijo, D. Egas Gomes, y a su esposa, D. Gontina Gonçalves, la continuación de esta labor monástica, que cumplieron, y Egas Gomes vino a desempeñar Pombeiro sus funciones de gobernador de distrito de Sousa. En 1072, Gomes Erchigues, el fundador, aún vivía, ya tenía que ser viejo, por lo que su dirección de la tierra había transitado a su hijo, Egas Gomes. En I-VII-III, D. Teresa, pasó una carta de couto al monasterio de Pombeiro. En 1151 D. Afonso Henriques donó a Sousa III, D. Gonçalo Mendes de Sousa, los bienes que él, rey, tenía en el couto de Pombeiro. Durante los siglos XVII y XVIII el patrimonio de este monasterio creció enormemente con las donaciones, no sólo de fieles, sino sobre todo de los Sousües (sus santos patronos). De los más antiguos, el conde D. Gomes Nunes, una de las grandes figuras de la liberación nacional, rico en bienes por parte de su padre (el conde gallego D. Nuno) y de su madre (D. Sancha Gomes, hija de los fundadores de Pombeiro. D. Gomes Nunes vino a enterrarse en el monasterio, al que había sido tan cariñoso que los nobles de la Edad Media lo desencantaron por "El conde D. Gomes Nunes de Pombeiro" D. Gomes Echigas, era hijo de D. Echigas Vizoi y su esposa D. Aragunta. D. Gomes Echigas era de muy noble estirpe que, según los genealogistas, ascendió al rey Witiza; por eso le estimulan de hombre rico, la mayor de las dignidades de aquellos tiempos, conde y duque, que entre los godos se decía de los "gobernadores de las armas y regidores de las provincias de provincia o ciudad", y fue capitán general del ejército o maestre fronterizo de Entre-Douro y Minho en el año 1050.

Después de la muerte de don Fernando, el Magno, después de la lucha fratricida entre los soberanos herederos, D. García de Galicia y Portugal, y D. Sancho de Castela, D. Gomes tomó el partido de ese monarca, compitiendo principalmente por sus hechos de armas, por la derrota de D. Sancho en la batalla de Santarém. D. Gomes Echigas compró el lugar de Felgueiras, cerca de Pombeiro, Paio Moniz por dos buenos caballos. Se casó con D. Gomes con D. Gontrode, o Gala, Muniz, hija de D. Muminho Fernandes de Tarono, hijo de D. Fernando, el Magno. Entre los hijos de la pareja se encuentran D. Egas Gomes y D. Sacha Gomes que se casaron con D. Nuno de Cela-Nova y fueron los padres del conde D. Gomes Nunes de Pombeiro, de quien hablaremos más adelante. D. Egas Gomes fue el primer apodo de Sousa, de la región que él y sus ascendientes gobernaron, y donde parece que tenían los principales señoríos y estancias. Egas Gomes de Sonsa ya en tiempo de su padre gobernó en la Sousa y se casó, como ya se aclaró, con D. Gontina Gonçalves, hija de D. Gonçalo Trastamires. Se cuenta entre sus hijos, D. Gomes Nunes. El Sr. Egas Gomes de Sousa fue enterrado en Pombeiro. Estuvo en Ourique y acompañó a D. Sancho a la conquista de Sevilla y allí, en Andalucía, en la feroz batalla de Ajarafe, herido en el año 1188, llevó a los moros, por sus propias manos, cuatro banderas rojas con sus respectivas crías de plata (las armas de los soo Sousas representan) que colocaron en el monasterio de Pombeiro en honor de la Virgen. Este señor hizo grandes donaciones a Pombeiro. D. Gomes de Pombeiro, en las luchas de D. Afonso Henriques con su madre, tomó partido de esta última porque estaba casado con D. Elvira, hija del Conde de Trava, presunto amante de la reina D. Teresa. D. Gomes de Pombeiro murió con un testamento hecho en 1141 y que se encontraba en el archivo de Pombeiro. Fue enterrado en este monasterio y su tumba fue colocada en una galilea que estaba frente a la iglesia. Cuando demolieron la Galilea, lo metieron dentro del templo.

En su testamento Don Gonçalo pide ser enterrado en el monasterio de Pombeiro. Ahora hay referencias a algunos de los muchos nobles que se enterraron en el monasterio de Pombeiro. Además de los fundadores, D.Gomes Echigues, D.Egas Gomes (Sousão I) y su esposa D.Gontina Gonçalves, cuentan entre los más importantes al conde D.Gomes Nunes de Pombeiro. También fueron enterrados en el monasterio el 1er Conde de Barcelos, D.João Afonso "de Menesese", el Sr. De Albuquerque, D. Margarida de Sousa, hija de Gonçalo Anes de Briteiros y bisnieta de D.Afonso III.

Fuentes
Señores de la Casa de SOUSA - http://archive.li/09ylg

Mostrar menos
Ver todo
Familia Inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 4 personas

Fromarigo Guterres de Guimarães
sonido

Sueiro Belfaguer, 1º Señor de la ...
padre

Munia al Minaya al Moniña de Ri...
madre

Hugo Soares Belfaguer
hermano
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 905
→España - Es entronizado Sancho Garcés I como rey de Navarra

→Egipto - Reconquista abbassí y fin del domini tuluní.

→ Nace: Constantino VII, emperador de Bizancio

✺- 915
→Italia - Berenguer I es coronado emperador

→Batalla de Garigliano

→ Nace: Alhakén II, segundo califa omeya del Califato de Córdoba

✺- 925
→925 (CMXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
García Sánchez I accede al trono de Navarra.
Alfonso Froilaz accede al trono de León, originándose una guerra civil.
Alfonso IV de León accede al trono de León tras la guerra civil.
Sancho Ordóñez accede en Santiago de Compostela al trono de Galicia.
Nacimientos
Judith, esposa de Enrique I, duque de Baviera.
Fallecimientos
Fruela II, rey de Asturias entre 910 y 925 y rey de León entre 924 y 925.
Sancho Garcés I, rey de Pamplona entre 905 y 925.

✺- 935
→Acontecimientos
Incursión musulmana en Génova. Los guerreros andaluces ocupan y saquean la ciudad.
Nacimientos
Armoður Þorgrímsson, vikingo.
Sancho I, rey de León.
Miecislao I, príncipe de Polonia.
Guillermo IV de Aquitania, duque de Aquitania.
Ferdousí, poeta persa.
Fallecimientos
Ebles Manzer, noble francés.
Ålov (Årbot) Haraldsdotter, princesa de Noruega (fecha aproximada).
Thyra Danebod, reina consorte de Dinamarca.
Juan XI, papa (fecha aproximada).

✺- 945
→945 (CMXLV) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
Fernán González recupera el gobierno de Castilla.
Conversión al cristianismo de la regente de la Rus de Kiev, Olga (hay quien da la fecha de 957).
Fallecimientos
Ígor de Kiev, gobernante de la Rus de Kiev.

✺- 955
→955 (CMLV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
23 de noviembre - Edred, rey de Inglaterra.
Juan XII inicia su papado.
Es coronado rey Sancho I de León.
Abd Al Rahman III funda la ciudad de Almería
Batalla de Lechfeld en la que Otón I derrota a los magiares.
Olga de Kiev viaja a Constantinopla.
Fallecimientos
1 de noviembre - Enrique I, duque de Baviera.

✺- 965
→965 (CMLXV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
1 de octubre - Juan XIII nombrado papa
Nacimientos
Hisham II, tercer califa omeya de Córdoba.
Alhazen Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham, matemático árabe.
Fallecimientos
1 de marzo - León VIII, papa de la Iglesia Católica.

✺- 975
→La catedral de Maguncia fue comenzada por Willigis

→Coronación del Rey Eduardo el Mártir en Inglaterra

✺- 985
→Al-Mansur saquea Barcelona el 6 de julio, tras 8 días de asedio

→Erik el Rojo coloniza Groenlandia

→Juan XV sucede a Juan XIV como papa


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


Guterres de Guimarães Fromarigo ★Bisabuelo n°22P,★ Ref: FG-0985 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Fromarigo Guterres de Guimarães is your 22nd great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Fromarigo Guterres de Guimarães is your 22nd great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar (his father) → Diego López de Zúñiga y Guzmán, I conde de Miranda del Castañar (his father) → Isabel Elvira de Guzmán y Ayala, III Señora de Gibraleón (his mother) → Álvar Pérez de Guzmán, 2do Señor de Gibraleón (her father) → Isabel Fernandes Pacheco (his mother) → Lopo Fernandes Pacheco, 7º senhor de Ferreira de Aves (her father) → João Fernandes Pacheco, 6º senhor de Ferreira (his father) → Constança Afonso de Cambra (his mother) → Afonso Anes de Cambra (her father) → João Fernandes de Riba de Vizela (his father) → Fernão Peres de Guimarães (his father) → Pero Fromarigues de Guimarães (his father) → Fromarigo Guterres de Guimarães (his father)
Consistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me

Fromarigo Guterres de Guimarães 
Gender: Male
Birth: 985
Quinta do Paço de Urgeses, Guimarães, Portugal
Death: Urgeses, Guimarães, Braga, Portugal
Immediate Family:
Son of Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra
Father of Pero Fromarigues de Guimarães

Added by: Aristides Mendes on June 3, 2009
Managed by: Aristides Mendes, Dr. R. Owen Wyant, (PhD), Arnaldo Muniz and D.Álvaro Kenedy da Silva Soares
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Fromarigo Guterres
Fromarigo Guterres, Señor de Melo, (c. 985), casado en 1080 con Dª Godinha. Noble caballero medieval del Reino de Portugal. Vivía en su Quinta do Paço de Urguêses, cerca de Guimarães.
Prole:

1)- Paio Pires de Guimarães, (c.1100), que se casó con Dª Elvira Fernandes, hija de Fernão Pires.
2)- Pêro Pires de Guimarães, que se casó con Dª Maria Pais.
3)- Fernão Pires de Guimarães, (1080-1178), casado con Dª Usco Godins de Lanhoso, (c.1090), hija de D.
Godinho Fafes de Lanhoso, (O Velho), 5º Señor de Lanhoso, y Oureana Mendes de RibaDouro.

Fuentes
Coimbra: el montaje del escenario urbano - https://books.google.com.pe/books?id=atKFHHNsuuYC&pg=PA125&lpg=PA12...

Ver todo
Familia Inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 2 personas

Pero Fromarigues de Guimarães
sonido

Flavio Theodozium Thedeo, Conde ...
padre
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 985→Al-Mansur saquea Barcelona el 6 de julio, tras 8 días de asedio→
→Erik el Rojo coloniza Groenlandia→
→Juan XV sucede a Juan XIV como papa

✺- 995→En la actual España, Sancho García es nombrado conde de Castilla.
→ En la actual España, Almanzor destruye la fortaleza y su iglesia de Santa María del Castillo de Saldaña durante una de sus campañas militares.
→ En el año 992, el Viernes Santo había coincidido con la fecha de la Anunciación de María, y se corrió el rumor de que en ese día había nacido el Anticristo, y por lo tanto el fin del mundo sucedería antes de los tres años

✺- 1005→Kazán, fundación de la ciudad→
→Malcolm II sucede a Kenneth III como rey de Escocia→
→Pomerania se subleva contra la iglesia→
→Schaffhausen empieza a acuñar sus propias monedas

✺- 1015→Agosto: Canuto II de Dinamarca invade Inglaterra→
→Los Berserkers son prohibidos en Noruega→
→Olaf Haraldsson se convierte en rey de Noruega→
→Sviatopolk sucede a Vladimir como príncipe de Kiev

✺- 1025→Se funda el Monasterio de Montserrat, que hoy alberga unos 4000 monjes→
→Constantino VIII es nombrado emperador del Imperio bizantino→
→Miecislao II, es nombrado rey de Polonia

✺- 1035→Nace el Reino de Aragón, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I→
→Comienzo del reinado de Fernando I de León
División del reino de Pamplona

✺- 1045→El Imperio bizantino conquista Armenia, en la última acción ofensiva en Asia de su historia

✺- 1055→Iglesia católica: Víctor II es elegido papa.
→ España cristiana: Diego Flaínez, padre del Cid conquista a Navarra para Castilla los castillos de La Piedra y de Úrbel del Castillo que cerraban el paso a través del valle del alto Úrbel


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 16 de junio de 2024

Paio Moniz de Ribeira ★Bisabuelo n°21P,★ Ref: PM-1140 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 
→Paio Moniz de Ribeira is your 21st great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Paio Moniz de Ribeira is your 21st great grandfatheof
→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(1)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 
→(2) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 
→(3) María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) 
→(4) Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) 
→(5) Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) 
→(6) José Lorenzo Llamozas Silva (his father) 
→(7) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) 
→(8) Buenaventura de Ranero y Berdugo Briceño y Carvajal (his mother) 
→(9) Isabel Berdugo (Verdugo) Briceño y Carvajal (her mother) 
→(10) Pedro Berdugo Briceño y Carvajal (her father) 
→(11) María de Carvajal y Mendoza, La Mariscala (his mother) 
→(12) Leonor de Mendoza y Carvajal (her mother) 
→(13) Juan de Carvajal y Mendoza (her father) 
→(14) Alonso Sánchez de Carvajal y Navarrete, II Señor de Tobaruela y Bélmez (his father) 
→(15) Día Sánchez de Carvajal (his father) 
→(16) Teresa Méndez de Biedma (his mother) 
→(17) Diego Sánchez, IV señor de Biedma (her father) 
→(18) Rodrigo el Mozo, I señor de Ortalança (his father) 
→(19) Aldonza Ponce de León (his mother) 
→(20) Urraca Gutiérrez de Meneses (her mother) 
→(21) D. Elvira Anes de Meneses (her mother) 
→(22) Urraca Fernandes de Lumiares (her mother) 
→(23) Paio Moniz de Ribeira (her father)
-------------------------------------------------------------------------------------
Paio Moniz de Ribeira MP
Spanish: Dn. Payo Muñiz de Ribera y Cabrera
Gender: Male
Birth: circa 1140
Portugal
Death: circa 1200 (51-68)
Immediate Family:
Son of Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera and Maria Nunes de Grijó
Husband of Urraca Nunes de Bragança
Father of Nuno Pais Ribeiro; Maria Pais Ribeira, a Ribeirinha; Martim Pais Ribeira, Governador de Lanhoso; Sancha Fernandes de Lumiares and Urraca Fernandes de Lumiares
Brother of Martim Moniz; Maria Moniz de Ribeira and Teresa Moniz 

Added by: James Frederick Pultz on November 1, 2007
Managed by: Ernesto Álvarez Uriondo and 21 others
Curated by: Lúcia Pilla
 -------------------------------------------------------------------------------------
(HISTORIA)
-------------------------------------------------------------------------------------
Aboutedit | history
https://pt.wikipedia.org/wiki/Paio_Moniz_de_Ribeira
Paio Moniz de Ribeira (fallecido c. 1202) fue un noble y militar del Reino de Portugal, y lugarteniente del rey Sancho I. Era hijo de Monio Osórez de Cabrera y Maria Nunes de Grijó, hija de Nuno Soares de Grijó y Elvira Gomes.

Estuvo casado con Urraca Nunes de Bragança, de la familia, por parte de su madre, de la Riba Duero.

D. PAIO MONIZ fº. El Conde D. Moninho Osório N 13 (Conde D. Pedro ttº. 38 fl. 206 N 6 e fl. 205 N 5) fue Hombre Rico del Rey D. Sancho I de Portugal. Se casó con D. Urraca Nunes de Bragança, hija de D. Nuno Pais de Bragança, y su m.er D. Froile Sanches, hija de D. Sancho Nunes de Barbosa Rico Homem Sr. da Casa Solar dos Barbosas y su m.er la Infanta D. Teresa, hija del rey D. Afonso Henriques (se dice que el apellido de Ribeiro se deduce de dos hermanos que, en la batalla de Salalo, se escondieron entre unos juncos que estaban cerca de un Ribeiro do Salado y de allí salieron a matar muchos moros, pero al fin fueron descubiertos y los atacaron y mataron a uno, y el otro escapó victorioso y fue al rey de Castilla que, informado de los hechos, le dio las armas con la alusión a ellos)

15 D. Martim Pais Ribeiro § 4

15 D. María País Ribeiro, joven del rey Sancho I de Portugal, y a la muerte de este rey era Gomes Lourenço; luego se casó con D. João Fernandes de Lima, Conde D. Pedro ttº. 53 fl. 95 N 2

15 D. Aldonça Martins m.er de Fernão Lopes s.g. y más tarde monja en Lorvão con otra hermana, D. Elvira

15 D. Nuno Pais Ribeiro

(NFP, Gayo, Ribeiros § 1 N 14).

Mostrar menos
Ver todo
Familia Inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 11 personas

Urraca Nunes de Bragança
esposa

Nuno Pais Ribeiro
sonido

Maria Pais Ribeira, la Ribeirinha
hija

Martim Pais Ribeira, Gobernador ...
sonido

Sancha Fernandes de Lumiares
hija

Urraca Fernandes de Lumiares
hija

Maria Nunes de Grijó
madre

Monio Osorez de Cabrera, conde d...
padre

Martim Moniz
hermano

María Moniz de Ribeira
hermana

Solo árboles en línea
Teresa Moniz
hermana

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1140
→1140 (MCXL) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

Acontecimientos
Comienzos de la arquitectura Gótica, por parte del Abad Suger
Nacimientos
Adela de Champaña, reina de Francia.
Riquilda de Polonia, esposa de Alfonso VII.
28 de mayo - Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song.
Fallecimientos
Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español.
Toba no Sōjō, dibujante japonés.
14 de febrero - León I, señor de la Cilicia armenia.

✺- 1150
→1150 (MCL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

Es el año 1150 de la era común y del anno Domini, el año 150 del segundo milenio, el año 50 del siglo xii, y el primer año de la década de 1150.

Acontecimientos
Boda de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, y Petronila de Aragón, infanta de Aragón, reina de Aragón y condesa de Barcelona.
Fundación de la Universidad de París
Nacimientos
Saxo Grammaticus, historiador danés.
Robert IV de Sablé, caballero templario francés.
Fallecimientos
21 de noviembre - García Ramírez de Navarra, rey de Navarra de 1134 a 1150.
Barisán de Ibelín, noble del Reino de Jerusalén.

✺- 1160
→Innauguración de la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Paris

✺- 1170
→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia

✺- 1180
→Carta de Privilegios de la Comuna de Dreux
Apertura Sinagoga Mayor de Toledo
12 de enero - Alfonso VIII concede el Fuero de Villasila y Villamelendro
8 de abril - Alfonso VIII concede el Fuero de Zorita de los Canes
Fundación de San Sebastián por Sancho el Sabio

→Nacimientos
Berenguela de Castilla, reina de Castilla. Hija de los reyes Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Fue esposa de Alfonso IX de León y madre de Fernando III el Santo

→Giovanni da Pian del Carpine, explorador

→Pedro González Telmo, santo

→Fallecimientos
24 de septiembre - Manuel I Comneno, emperador bizantino

→18 de septiembre - Luis VII de Francia, rey de Francia

→6 de febrero - Teresa Fernández de Traba, reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II de León

→Estefanía Alfonso la Desdichada. Hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León. Esposa de Fernando Rodríguez de

✺- 1190
→Historia
6 de febrero: en Norwich (Inglaterra), todos los judíos de la ciudad son asesinados en sus casas, debido a que se les atribuyó (erróneamente) el asesinato del niño Guillermo de Norwich (1132-1144)

→24 de noviembre. Conrado de Montferrato casa con Isabel de Jerusalén, y accede al trono del Reino de Jerusalén

→Alianza de los reinos cristianos de la península ibérica para hacer frente al Imperio almohade, la firman Alfonso VIII de Castilla, Alfonso IX de León, Alfonso II de Aragón, Sancho VI de Navarra y Sancho I de Portugal

→En San Juan de Acre se funda la Orden Teutónica para el cuidado de los enfermos. En 1198 se convierte en orden militar

→En Albania, el arconte Progon establece el estado independiente y comienza una dinastía que se extenderá hasta 1216

→En España se fijan los límites entre los concejos de Madrid y Segovia

→Arte y literatura
Año ante quem

✺- 1200
→El Imperio Inca funda la ciudad de Cuzco


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 15 de junio de 2024

Raupario Jeremias de Rio Tinto ★Bisabuelo n°24M,★ Ref: RJ-0966 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy

24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Raupario Jeremias de Rio Tinto is your 24th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Raupario Jeremias de Rio Tinto is your 24th great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) → María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) → Josefa Gerónima Galindo y Zayas de Meneses y Rengifo (her mother) → Sebastiana María Meneses y Rengifo de Pimentel (her mother) → Maestre de Campo Francisco de Meneses y Silva (her father) → comendador Francisco de Meneses y Vilhena (his father) → Lorenza de Vilhena y Távora, (his mother) → Ana de Távora (her mother) → Luís Álvares de Tavora, 5º senhor de Mogadouro (her father) → Álvaro Pires de Távora, 4º senhor de Mogadouro (his father) → Pedro Lourenço de Tavora, 3º senhor de Mogadouro (his father) → Álvaro Pires de Távora, 2º senhor de Mogadouro (his father) → Pedro Lourenço de Távora, 1º senhor de Mogadouro (his father) → Alda Gonçalves de Morais (D.) (his mother) → D.Constança Soares (her mother) → Soeiro Dias de Urrô (her father) → Diogo Gonçalves de Urrô (his father) → Gonçalo "o Valente" Ouveques, Senhor da Quinta de Almourol e da Quinta dos Valentes (his father) → Dom Ouveco Garcia (his father) → Garcia Gonçalves de Rio Tinto (his father) → Gonçalo Raupariz de Rio Tinto (his father) → Raupario Jeremias de Rio Tinto (his father)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Raupario Jeremias, de Rio Tinto 

Gender: Male

Birth: 966

Death: 1042 (75-77)

Immediate Family:

Son of Jeremias

Husband of Clementina

Father of Gonçalo Raupariz de Rio Tinto


Added by: Ana Reis on June 22, 2017

Managed by: Ana Reis

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Manager

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Era hermano de Gomes Jeremías, abad y señor de los monasterios de Rio Tinto (Oporto) y Refojos de Riba de Ave, y de Doña Ceti, que fundó el monasterio de Cete. y Clementina.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 3 people


Clementina

wife


Gonçalo Raupariz de Rio Tinto

son


Jeremias

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- 976→976 (CMLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→

Acontecimientos

10 de enero: Basilio II asume el trono del Imperio romano de Oriente (bizantino)→

→mayo:1​ las fuerzas del Califato fatimí toman Palestina tras derrotar a una armada bizantina→

→1 de julio:1​ el general fatimí Chauhar al-Siqilí llega a Damasco, donde inicia un asedio de 6 meses→

→21 de julio:2​ Leopoldo I Babenberg es asignado por Otón III del Sacro Imperio como margrave de la nueva Marchia Austriae (Österreich, traducido como Marca oriental), creada como parte del Ducado de Carintia establecido en el mismo año. Este evento marca el inicio de la historia de Austria como tal→

→12 de agosto:3​ Pedro Orseolo se convierte en Dux de Venecia tras el asesinato de Pietro IV→

→1 de octubre: Hisham II es investido califa del Califato de Córdoba→

→8 de


✺- 986→Fin del reinado de Kazan y comienzo del reinado de Ichijo, emperadores de Japón→

→Galicia - Rebelión contra Bermudo II de León de los condes gallegos Suero Gundemáriz, Gonzalo Menéndez, Galindo y Osorio Díaz. Se refugian en Córdoba→

→Nacimientos

Fallecimientos

Harald Blåtand, rey de Dinamarca

2 de marzo - Lotario, Rey de Francia occidental→

→25 de mayo - Abd Al-Rahman Al Sufi, astrónomo persa


✺- 996→996 (CMXCVI) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→

Acontecimientos

Gregorio V sucede a Juan XV como papa→

→Conquista de Astorga por parte de las tropas de Almanzor

Fallecimientos

abril - Juan XV, papa de la Iglesia católica de 985 a 996→

→13 de octubre - Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah, califa fatimí→

→24 de octubre - Hugo Capeto, Rey de Francia→

→20 de noviembre - Ricardo I de Normandía→

→28 de abril - Guillermo IV de Aquitania, duque de Aquitania, casado con Emma de Blois (de Champagne), al que sucedió su hijo Guillermo V de Aquitania


✺- 1006→Aelfheah va al papa Juan XVIII en Roma pidiendo su palio y se convierte en Arzobispo de Canterbury→

→30 de abril - La supernova más brillante de toda la historia conocida, SN 1006, se observa en la constelación de Lupus→

→Holmgang (un tipo de duelo nórdico) se declara ilegal en Islandia→

→Una erupción volcánica del Monte Merapi cubre todo Java central de ceniza volcánica→

→Se frustra un intento secreto para derrocar al emperador de Bizancio→

→Nacimientos

Constantino X, emperador de Bizancio→

→Berenguer Ramón I, conde de Barcelona→

→Godofredo II de Anjou, conde de Anjou→

→Ísleifur Gissurarson, primer obispo islandés→

→Fallecimientos

Gisela de Borgoña

Grímr Droplaugarson, bóndi, escaldo y vikingo


✺- 1016→1016 (MXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano→

Acontecimientos

Los vikingos llegan a Sicilia→

→En Jerusalén se derrumba el Domo de la Roca→

→Prohibición bizantina del comercio con fatimíes hasta el 1027→

→Nacimientos

26 de julio: Casimiro I el Restaurador, rey polaco (f. 1058)→

→Fernando I, rey castellano→

→Minamoto no Tsunenobu, poeta y cortesano japonés→

→Haroldo, rey inglés

Fallecimientos

23 de abril: Etelredo II el Indeciso, rey inglés→

→30 de noviembre: Edmundo II Brazo de Hierro, rey inglés→

→Ósvifur Helgason, vikingo y bóndi de Laugar, Sælingsdalstúnga y Dalasýsla en Islandia→

→Simeón de Mantua, monje benedictino→

→Sveinn Hákonarson, caudillo vikingo y jarl de Lade de la casa de Hlaðir, corregente de Noruega→

→Sulaiman al-Mustain, califa omeya del califato de Córdoba→

→Ulfcytel Snillingr, noble anglosajón de Anglia Oriental→

→Uhtred el Audaz, conde de Northumbria Bamburgh


✺- 1026→1026 (MXXVI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

10 de mayo: en Córdoba entran los generales amiríes Muyahid y Jairán.

En Milán (actual Italia), el arzobispo Ariberto corona a Conrado II como rey de Italia.

En Venecia (actual Italia), Pietro Barbolano llega a ser dogo (gobernador) de esa región.

En Baviera (actual Alemania), Enrique VI (más tarde Enrique III del Sacro Imperio Romano) es coronado duque de Baviera.

En el sur de la India se crea el Imperio joisala.

Nacimientos

Nripa Kama II, rey indio.


✺- 1036→1036 (MXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

22 de agosto se casa el rey Ramiro I de Aragón con Gisberga, hija del conde Bernardo Roger de Bigorra.

Fallecimientos

Hisham III, duodécimo y último califa del Califato de Córdoba.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

jueves, 13 de junio de 2024

Osorez de Cabrera conde de Cabrera Monio ★Bisabuelo n°21M,★ Ref: OC-1110 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera is your 21st great grandfatheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→  Morella Álamo Borges (your mother) 

→ Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→ Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→ Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→ María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 

→ Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father) 

→ Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother) 

→ Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother) 

→ Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother) 

→ Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother) 

→ Fernando Mathé de Luna (her father) 

→ Emilia Gómez de Manzanedo (his mother) 

→ Ruy Gonzalez de Manzanedo, señor de Alcala de los Gazules (her father) 

→ Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia (his mother) 

→ Juan Pérez de Guzmán y García de Villamayor, Señor de Guzmán, Roa y Gumiel del Mercado (her father) 

→ Pedro Núñez de Guzmán, señor de Guzmán (his father) 

→ Urraca Mendes de Sousa (his mother) 

→ Mendo de Sousa, o Sousão (her father) 

→ Urraca Sanches de Celanova (his mother) 

→ Sancho Nuñes de Celanova, señor de Barbosa (her father) 

→ Nuno Vasques Gutierrez, Conde de Celanova (his father) 

→ Teresa Moniz (his mother) 

→ Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera (her father)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera  MP

Portuguese: de Vasconcelos conde de Cabrera, Spanish: Dn. Munio Osórez de Cabrera, conde de Cabrera

Gender: Male

Birth: circa 1110 

Immediate Family:

Son of Osório García de Cabrera, conde de Cabrera e Ribeira and Sancha Moniz

Husband of Maria Nunes de Grijó

Father of Martim Moniz; Paio Moniz de Ribeira; Maria Moniz de Ribeira and Teresa Moniz

Brother of Dordia Ozores 


Added by: James Frederick Pultz on November 1, 2007

Managed by: Maria Inês Maldonado Zuzarte Machado e Costa and 29 others

Curated by: Carla Assenheimer (Curadora)

 0 Matches 

Research this Person

 4 Inconsistencies

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1 confirmed match


Monio Osorez de Cabrera, conde de Cabrera in GenealogieOnline Family Tree Index

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources (1)

Revisions

DNA

Acerca dehistoria

CONDE D. MONINHO OSÓRIO fº. N 12 pasó con su padre en Portugal y fue Hombre Rico del Rey D. Afonso Henriques y, como tal, confirmó una donación que el mismo Rey hizo al Convento de Fonte Arcada en el año 1132 (Conde D. Pedro ttº. 53 N 1 fl. 301 N.B. – D. Rodrigo, Catálogo de los Obispos de Oporto, cap. 44, fl. 389 – Corog. portugués, por así decirlo). Se casó con D. María Nunes, hija de Nuno Soares, Patrón del Monasterio de Grijó, y su m.er D. Urraca Mendes


14D. Pieo Moniz


14 D. Martim Moniz, casado con D. Teresa Afonso, de quien proceden los Vasconcelos;


14 D. María Moniz, que no se casó, tuvo una hija B. de la que proceden los Machado


(NFP, Gayo, Ribeiros § 1 N 13).



Monio Osorez de Cabrera (1110-?) fue lugarteniente en Cabrera y Ribera en el Reino de León, habiendo vivido durante el reinado de Alfonso VI. Podría haber estado emparentado con Rodrigo Peres de Trava "o Veloso", conde de Cabreira, mayordomo de Afonso Henriques e hijo del conde Pedro Froilaz de Trava.

Era hijo del conde Osorio Martínez y de Teresa Fernández, hija de Elvira Alfonso de Castilla. Antes de 1138 se casó con Maria Nunes de Grijó, hija de Nuno Soares de Grijó y Elvira Gomes.


en Wikipedia


show less

Ver todo

Familia Inmediata

Vista de texto

Mostrando 8 personas


Maria Nunes de Grijó

esposa


Martim Moniz

sonido


Paio Moniz de Ribeira

sonido


María Moniz de Ribeira

hija


Solo árboles en línea

Teresa Moniz

hija


Sancha Moniz

madre


Osório García de Cabrera, cond...

padre


Dordia Ozores

hermana


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1110

→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León


→Nacimientos

Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español


✺- 1120

→1120 (MCXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Se crea la orden de los Caballeros del Temple (también llamados templarios) por Hugo de Paganis y varios caballeros franceses con el fin de proteger a los peregrinos en Tierra Santa.

Galicia - Santiago de Compostela es declarada sede metropolitana.

San Norberto funda la Orden Premonstratense.

Alfonso I de Aragón, el Batallador, reconquista Calatayud y los territorios de la Comunidad de Calatayud

Nacimientos

Luis VII de Francia, rey de Francia.

Erico el Santo, rey de Suecia

Fallecimientos

Duque Güelfo II de Baviera

25 de noviembre - Guillermo Adelin


✺- 1130

→Acontecimientos

Inocencio II es elegido papa.

Alfonso VII apresa al conde Pedro de Lara debido a sus intrigas y a los problemas que causaba en el reino.

Nacimientos

Benjamín de Tudela, viajero y escritor navarro.

Guillermo de Tiro, arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas.

Fallecimientos

13 de febrero - Honorio II, papa.

Bohemundo II de Antioquía, príncipe de Antioquía.


✺- 1140

→1140 (MCXL) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Comienzos de la arquitectura Gótica, por parte del Abad Suger

Nacimientos

Adela de Champaña, reina de Francia.

Riquilda de Polonia, esposa de Alfonso VII.

28 de mayo - Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song.

Fallecimientos

Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español.

Toba no Sōjō, dibujante japonés.

14 de febrero - León I, señor de la Cilicia armenia.


✺- 1150

→1150 (MCL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.


Es el año 1150 de la era común y del anno Domini, el año 150 del segundo milenio, el año 50 del siglo xii, y el primer año de la década de 1150.


Acontecimientos

Boda de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, y Petronila de Aragón, infanta de Aragón, reina de Aragón y condesa de Barcelona.

Fundación de la Universidad de París

Nacimientos

Saxo Grammaticus, historiador danés.

Robert IV de Sablé, caballero templario francés.

Fallecimientos

21 de noviembre - García Ramírez de Navarra, rey de Navarra de 1134 a 1150.

Barisán de Ibelín, noble del Reino de Jerusalén.


✺- 1160

→Innauguración de la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Paris


✺- 1170

→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia


✺- 1180

→Carta de Privilegios de la Comuna de Dreux

Apertura Sinagoga Mayor de Toledo

12 de enero - Alfonso VIII concede el Fuero de Villasila y Villamelendro

8 de abril - Alfonso VIII concede el Fuero de Zorita de los Canes

Fundación de San Sebastián por Sancho el Sabio


→Nacimientos

Berenguela de Castilla, reina de Castilla. Hija de los reyes Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Fue esposa de Alfonso IX de León y madre de Fernando III el Santo


→Giovanni da Pian del Carpine, explorador


→Pedro González Telmo, santo


→Fallecimientos

24 de septiembre - Manuel I Comneno, emperador bizantino


→18 de septiembre - Luis VII de Francia, rey de Francia


→6 de febrero - Teresa Fernández de Traba, reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II de León


→Estefanía Alfonso la Desdichada. Hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León. Esposa de Fernando Rodríguez de



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



martes, 11 de junio de 2024

Pais Ribeiro Nuno ★Bisabuelo n°20P,★ Ref: NP-1170 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy

20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Nuno Pais Ribeiro is your 20th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Nuno Pais Ribeiro is your 20th great grandfatheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(1)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 

→(2) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 

→(3) María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) 

→(4) Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) 

→(5) Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) 

→(6) José Lorenzo Llamozas Silva (his father) 

→(7) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) 

→(8) Manuel Llamozas Requecens (his father) 

→(9) Isabel de Requesens (his mother) 

→(10) Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) 

→(11) Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) 

→(12) Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar (his father) 

→(13) Diego López de Zúñiga y Guzmán, I conde de Miranda del Castañar (his father) 

→(14) Isabel Elvira de Guzmán y Ayala, III Señora de Gibraleón (his mother) 

→(15) Álvar Pérez de Guzmán, 2do Señor de Gibraleón (her father) 

→(16) Isabel Fernandes Pacheco (his mother) 

→(17) Lopo Fernandes Pacheco, 7º senhor de Ferreira de Aves (her father) 

→(18) João Fernandes Pacheco, 6º senhor de Ferreira (his father) 

→(19) Constança Afonso de Cambra (his mother) 

→(20) Urraca Pires da Ribeira (her mother) 

→(21) Pedro Nunes Ribeiro, o Pestana de Cão (her father) 

→(22) Nuno Pais Ribeiro (his father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Nuno Pais Ribeiro (Pais de Ribeira) 

Gender: Male

Birth: circa 1170

Immediate Family:

Son of Paio Moniz de Ribeira and Urraca Nunes de Bragança

Husband of Maior Pais Romeu

Father of Pedro Nunes Ribeiro, o Pestana de Cão

Brother of Maria Pais Ribeira, a Ribeirinha; Martim Pais Ribeira, Governador de Lanhoso; Sancha Fernandes de Lumiares and Urraca Fernandes de Lumiares 


Added by: Justin Durand on May 11, 2009

Managed by: Jorge Arez da Silva and 5 others

-------------------------------------------------------------------------------------

(HISTORIA)

-------------------------------------------------------------------------------------

D. NUNO PAIS RIBEIRO fº. de D. Paio Moniz N 14 El Conde D. Pedro aún no lo nombra, sin embargo los mejores Genealógicos siguen en cuanto a su filiación; y que había sido Patrono de S. André de Serradelo en el municipio de Gaia donde vivió durante los tiempos del rey D. Afonso II, se casó con D. Maior Pais Romeu, que en el Libro se llama D. Maria, que también estaba casada con D. Egas Bafa, hija de D. Paio Pires Romeu, y su m.er D. Goda Soares da Maia, hija de D. Soeiro Mendes da Maia (Conde D. Pedro N 40 fl. 241 N 97 N.D. e ttº. 21 fl. 118 N 7)


16 Pedro Nunes Ribeiro


(NFP, Gayo, Ribeiros § 1 N 15).


Ver todo

Familia Inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 12 personas


País más grande: Romeo

esposa


Pedro Nunes Ribeiro, el Pestana d...

sonido


Paio Moniz de Ribeira

padre


Urraca Nunes de Bragança

madre


Maria Pais Ribeira, la Ribeirinha

hermana


Martim Pais Ribeira, Gobernador ...

hermano


Sancha Fernandes de Lumiares

hermana


Urraca Fernandes de Lumiares

hermana


D. Pedro Viegas, señor de la Guardia...

hijastro


Teresa Viegas da Fonseca

hijastra


Vicente Viegas, señor de Couto...

hijastro


Gonçalo Vieg

hijastro

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1170

→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia


✺- 1180

→Carta de Privilegios de la Comuna de Dreux

Apertura Sinagoga Mayor de Toledo

12 de enero - Alfonso VIII concede el Fuero de Villasila y Villamelendro

8 de abril - Alfonso VIII concede el Fuero de Zorita de los Canes

Fundación de San Sebastián por Sancho el Sabio


→Nacimientos

Berenguela de Castilla, reina de Castilla. Hija de los reyes Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Fue esposa de Alfonso IX de León y madre de Fernando III el Santo


→Giovanni da Pian del Carpine, explorador


→Pedro González Telmo, santo


→Fallecimientos

24 de septiembre - Manuel I Comneno, emperador bizantino


→18 de septiembre - Luis VII de Francia, rey de Francia


→6 de febrero - Teresa Fernández de Traba, reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II de León


→Estefanía Alfonso la Desdichada. Hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León. Esposa de Fernando Rodríguez de


✺- 1190

→Historia

6 de febrero: en Norwich (Inglaterra), todos los judíos de la ciudad son asesinados en sus casas, debido a que se les atribuyó (erróneamente) el asesinato del niño Guillermo de Norwich (1132-1144)


→24 de noviembre. Conrado de Montferrato casa con Isabel de Jerusalén, y accede al trono del Reino de Jerusalén


→Alianza de los reinos cristianos de la península ibérica para hacer frente al Imperio almohade, la firman Alfonso VIII de Castilla, Alfonso IX de León, Alfonso II de Aragón, Sancho VI de Navarra y Sancho I de Portugal


→En San Juan de Acre se funda la Orden Teutónica para el cuidado de los enfermos. En 1198 se convierte en orden militar


→En Albania, el arconte Progon establece el estado independiente y comienza una dinastía que se extenderá hasta 1216


→En España se fijan los límites entre los concejos de Madrid y Segovia


→Arte y literatura

Año ante quem


✺- 1200

→El Imperio Inca funda la ciudad de Cuzco


✺- 1210

→18 de julio: El antiguo rey Sverker II Karlsson de Suecia es derrotado y asesinado por el actual rey Erik X Knutsson en la batalla de Gestilren


✺- 1220

→1220 (MCCXX) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano


Acontecimientos

La orden de los Caballeros de San Juan (posteriormente Caballeros de Malta) se transforman en orden militar bajo Raimundo de Puy


→Gengis Kan toma la ciudad de Samarcanda después de cinco días de asedio, masacra a todos sus habitantes, la saquea y la destruye


→En Francia, el cardenal Conrad funda la Universidad de Montpellier, que en 1289 será confirmada por el papa Nicolás IV mediante bula. La universidad será suprimida durante la Revolución francesa y restablecida en 1896


→Los daneses ocupan el norte de Estonia y la construcción del Castillo Tallinn


→Nacimientos

1 de noviembre - Alfonso de Poitiers (fallecido en 1271)

Sancha Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León

Gastón VII de Bearn

Brunetto Latini

Aleksandr Nevski

Fallecimientos

Urraca de Castilla. Reina consorte de Portugal por su matrimonio con el rey Alfonso II


✺- 1230

→Alfonso IX de León conquista Badajoz y Mérida


→Formación de la Corona de Castilla tras la unión de los reinos de Castilla y de León bajo el mando de Fernando III el Santo


→12 de enero - Jaime I conquista la isla de Mallorca


→9 de marzo - el zar búlgaro Iván Asen II derrota a Teodoro de Epiro, cerca del pueblo de Klokotnitsa


→Galicia - Heredada por doña Sancha y doña Dulce, hijas de Alfonso IX. Los obispos gallegos y la nobleza de León proclaman a Fernando III


→Mesoamérica - Cuitláhuac es conquistada por Chalco Atenco


✺- 1240

→15 de julio: El rey Jaime I conquista Cullera (Ribera Baja, Valencia)


→Los Caballeros de Calatrava, apoyados por almogáraves, conquistan Villena al tercer intento


→6 de diciembre: Las tropas de Batu Kan saquean y destruyen Kiev


→Los Nahuatlacas son primeros en llegar al Valle de México


→Fernando III de Castilla reconquista Écija


→Fernando III de Castilla reconquista Zuheros



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------