Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuelo n°21M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bisabuelo n°21M. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt ★Bisabuelo n°21M,CONDE★ Ref: HI-1010 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Saint Ferdinand III, king of Castile & León (his father)  N°125896

→(18) Berenguela I la Grande, reina de Castilla (his mother)  N°251793

→(19) Alfonso VIII the Noble Sanchez, king of Castile (her father)  N°503586

→(20) Blanca de Navarra, reina consorte de Castilla (his mother)  N°1007173

→(21) Marguerite de l'Aigle (her mother)  N°2014347

→(22) Julienne du Perche (her mother)  N°4028695

→(23) Béatrix de Ramerupt, dame de Montdidier (her mother)  N°8057391

→(24) Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt (her father) N°16114782

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt  MP 

Gender: Male

Birth: June 22, 1010 

Death: 1063 (52-53) 

Immediate Family:

Son of Hilduin III de Montdidier, comte de Montdidier. seigneur de Ramerupt

Husband of Adelaide de Roucy

Father of Ebles II de Ramerupt, count of Roucy; André de Ramerupt, Seigneur de Ramerupt et d'Arcis-sur-Aube; Marguerite de Ramerupt, Dame de Roucy; Ermentrude de Ramerupt; Ada de Ramerupt, dame de Montdidier-Roucy and 4 others

Brother of Manassès 'Calva Asina' de Montdidier 


Added by: <private> Hibbard on May 19, 2007

Managed by: Ric Dickinson, Geni Curator and 227 others

Curated by: Sharon Doubell

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1-5 of 64


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt in GenealogieOnline Family Tree Index


Hilduin IV, Comte de Montdidier, Seigneur de Ramerupt in GenealogieOnline Family Tree Index

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions (1)

Sources (14)

Revisions

DNA

Acerca deeditar | historia

Hildouin IV de Montdidier (fallecido en 1063), hijo del conde Hildouin III de Montdidier, señor de Ramerupt. Por matrimonio se convirtió en conde de Roucy de 1033 a 1063.


Se casó con Alix de Roucy (c.1015-1020 † 1062), hija de Ebles I de Roucy, conde de Roucy y arzobispo de Reims, y Beatriz de Henao.


Tenían:


Ebles II, († 1103), conde de Roucy

André, señor de Ramerupt

Margarita de Montdidier-Roucy (c. 1045 † 1103), casada con Hugo I (circa 1030 † 1102), conde de Clermont-en-Beauvaisis.

Béatrix de Montdidier-Roucy († 1129), casada con Godofredo II, conde de Perche († 1100).

Ermentrude de Montdidier-Roucy, casada con Thibaud, conde de Reynel.

Ada de Montdidier-Roucy, casada primero con Godofredo, señor de Guisa (1070 † 1141), en segundo matrimonio con Gaultier d'Ath, luego con Thierry, señor de Avesnes

Adélaïde de Montdidier-Roucy (c.1035 † c.1068), casada con Arnoul I, († 1106), conde de Chiny.

Aélis de Montdidier-Roucy, casada con Conon Falcon de La Sarraz, padre de Grandson.

Félicie de Montdidier-Roucy († 1123), casada en 1076 con Sancho I Ramírez, rey de Aragón y Navarra.

de la Wikipedia en francés


------------------------

De https://fmg.ac/Projects/MedLands/chamdampjo.htm#HilduinIVMontdidier... Base de datos de tierras medievales]:

HILDUIN [IV] de Ramerupt(-[1063])

s/o HILDUIN [III] Señor de Ramerup

x ADELAIDE de Roucy d/o EBLES Comte de Roucy & Beatrix de Hainaut ([1015/20]-1062)

1. EBLES [II] de Ramerupt (-Mayo 11030

2. ANDRE de Ramerupt (-después de 1118)

3. BEATRIZ de Ramerupt (-2 de septiembre después de 1129)

4. MARGARITA de Ramerupt .

5. ERMENTRUDE de Ramerupt (-1102 o después)

6. ADA de Ramerupt (-después de 1121, bur Abbaye de Liessies)

7. ADELA de Ramerupt (-[1068/69], bur Saint-Hubert, Ardenas)

8. AELIS de Ramerupt

9. FELICIE de Ramerupt ([1060]-3 de mayo de 1123)


HILDUIN [IV] de Ramerupt, hijo de HILDUIN [III] Seigneur de Ramerupt y su esposa --- (-1063). La fuente principal que confirma su parentesco aún no ha sido identificada. Conde de Montdidier. Señor de Ramerupt. "Vir nobilis Hugo Bardul" donó propiedades a Montiérender por carta fechada [1061/62 o antes], suscrita por "Teobaldi comitis, Hilduini comitis, Burdini de Belfort, Manasse filii eius"[1062]. https://fmg.ac/Projects/MedLands/chamdampjo.htm#HilduinIVMontdidier...


m ADELAIDE de Roucy, hija de EBLES Comte de Roucy y su esposa Beatrix de Hainaut ([1015/20]-1062). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Aelidam et Hadewidem" como las dos hijas de "Ebalus de Roceio" y su esposa, especificando que "omnes comites de Roceio et de Arceis sive de Ramerupt vel de Brena super Albam" descendía de Adelaida[1063]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "Adelidem et Hadevidem" como las dos hijas de "Ebalus de Roceio" y su esposa Beatriz, especificando que "secunda filia... soror... Hadevidis nupsit Helduino comiti de Ramerut[1064]. Su fecha de nacimiento se estima a partir de la fecha de nacimiento estimada de su madre y del hecho de que la propia Adelaida dio a luz a su hijo menor en [1060].


Hilduino [IV] y su esposa tuvieron nueve hijos:


1. EBLES [II] de Ramerupt (-mayo de 1103). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ebalus... de Roceio et Andreas de Ramerut et Arceis comites" como los dos hijos de "Hilduinus de Ramerut" y su esposa Adelaide[1065]. Conde de Roucy. - Condeses de Roucy. m. (antes de 1082) SIBYLLE de Apulia, hija de ROBERT "Guiscard" Duque de Apulia y su segunda esposa Sichelgaita di Salerno. [1092]/1117. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Sybilla" como esposa de "comitis Ebali de Roceio", pero no da su origen[1201]. La Alexeiad registra que Roberto "Guiscardo" casó a "la otra [hija] con Eubulo, que era él mismo un conde de gran distinción", pero no la nombra[1202].


2. ANDRE de Ramerupt (-después de 1118). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ebalus... de Roceio et Andreas de Ramerut et Arceis comites" como los dos hijos de "Hilduinus de Ramerut" y su esposa Adelaide[1066]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "Ebalum comitem... et Andream comitem de Ramerut et filias" como hijos de "comes Helduinus [et] Adelaide"[1067]. Señor de Ramerupt et d'Arcis-sur-Aube. m en primer lugar ADELA, hija de ---. La fuente principal que confirma su matrimonio aún no ha sido identificada. m en segundo lugar como su segundo marido, GUISEMODE, viuda de HUGUES Seigneur de Pleurs, hermana del monje BAUDOUIN en Molesme, hija de ---. La fuente primaria que confirma su origen y dos matrimonios aún no ha sido identificada.


3. BEATRIZ de Ramerupt (-2 de septiembre después de 1129). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Beatriz" como segunda hija de Ebles Comte de Roucy y nombra incorrectamente a su marido "Rotroldo comiti de Pertico"[1076]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "comitis Hilduini de Rameruth maior natu filia dicta Beatrix" como esposa, también incorrectamente, de "Rotaldo comiti de Pertica"[1077]. Orderic Vitalis la nombra como esposa de Geoffroy Comte du Perche, diciendo incorrectamente que era hija del "conde de Rochefort"[1078] y especificando en otro pasaje que su hijo Rotrou era consanguíneo de Alfonso I, rey de Aragón[1079]. m GEOFFROY de Châteaudun, hijo de ROTROU Vizconde de Châteaudun, Conde de Mortagne y su esposa Adelise de Bellême (-mediados de octubre de 1100, bur Nogent-le-Rotrou[1080]). Sucedió a su padre en [1080] como conde de Mortagne. Adoptó el título de Conde de Perche después de 1090.


4. MARGUERITE de Ramerupt . La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Margarita" como tercera hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "comiti Hugonis de Claromonte Baluacensi"[1081]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "secundam filiam comitis Helduini de Rameruth dictam Margaretam" como esposa de "Hugo comes de Claro-monte"[1082]. m HUGUES de Clermont [en-Beauvaisis] dit de Mouchy, hijo de ---. 1067.


5. ERMENTRUDE de Ramerupt (-1102 o después). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ermentrudis" como cuarta hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "Theobaldo comiti de Rimnello"[1083]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "tertiam... Hilduini comitis filiam Ermentrudem" como esposa de "Theobaldus comes de Rinnel"[1084]. m THIBAUT [I] Conde de Reynel, hijo de OLRI Comte de Reynel y su esposa --- (-antes del 11 de abril de 1101).


6. ADA de Ramerupt (-bur Abbaye de Liessies). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Ada... de Guisia" como sexta hija de Ebles Comte de Roucy[1085]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "quartam... Hilduini comitis filiam Adam" como esposa en primer lugar de "Godefridus de Guisia" y en segundo lugar de "Galterum de Aat" y en tercer lugar de "Theoderico de Avesnis"[1086]. Construyó el convento de Lessies con su tercer marido, donde se retiró después de su muerte y fue enterrada[1087]. m en primer lugar GEOFFROY Seigneur de Guise, hijo de ---. m en segundo lugar GAUTHIER Seigneur de Ath, hijo de ---. m en tercer lugar THIERRY Seigneur d'Avesnes, hijo de WEDRICUS "Ad-barbam" d'Avesnes y su esposa --- (-[1106]).


7. ADELA de Ramerupt (-[1068/69], bur Saint-Hubert, Ardenas). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Adele" como séptima hija de Ebles Comte de Roucy y nombra a su marido "Arnulfo comiti de Chisneio"[1088], aunque la cronología favorece que Adela sea la hermana más que la hija de Ebles. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis aclara la cuestión cuando se refiere, pero no nombra, "quintam... Hilduini comitis filiam" como esposa de "Arnulfo comes de Cinni"[1089]. "Arnulphus comes cum coniuge mea Adelais, filius Ludovici comitis" fundó un monasterio "en villa Pyrorum... in honore S. Sulpitii", sujeto a "ecclesiæ S. Petri et S. Hugberti in Ardenna", por carta sin fecha firmada por "Arnulphi comitis et Manasse fratris eius"[1090]. "Arnulfus comes cum coniuge mea Adelais filius Ludoguici comitis" donó los ingresos de la iglesia de Prix a Ardenne Saint-Hubert por carta fechada en 1066, firmada por "Arnulfi comitis et Manasse fratris eius..."[1091]. Arnulfus comes cum coniuge mea Adelail, filius Ludoguici comitis" fundó el priorato de Priez por carta fechada en 1068, firmada por "Arnulphi comitis et Manasse fratris eius..."[1092]. La Crónica de Saint-Hubert registra el entierro de "Adeladis uxor Arnulphi, soror... Ebali Roceiensis" en Saint-Hubert, fechado en [1068/69] del contexto [1093]. m como su primera esposa, ARNOUL II Conde de Chiny, hijo de LOUIS [II] Conde de Chiny y su esposa Sophie --- (-16 de abril de 1106).


8. AELIS de Ramerupt . La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines nombra a "Aeliz de Sarrata en Borgoña" como quinta hija de Ebles Comte de Roucy[1094]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a la "sexta filia Hilduini comitis Adelidis" como madre de "filium columbine simplicitatis nomine Bartholomeum... [et] Ebalum"[1095]. m CONON "Falcon" de La Sarraz [Nieto], hijo de ADALBERT y su esposa --- (-antes de 1114).


9. FELICIE de Ramerupt ([1060]-3 de mayo de 1123[1096], bur Monasterio de San Juan de la Peña). La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines se refiere a la primera de las siete hijas del conde Ebles como, inexactamente, esposa de "regi Galicie Sanctio", pero no la nombra[1097]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis es algo más precisa al referirse, pero aún no nombrar, "septima filia ... Hilduini" como esposa de "Sanctio regi Hispanie" con quien tuvo "Hildefonsum regem et fratrem eius, qui ei successit in regnum. Cuius filiam cum regni gubernaculis comes inclitus Barcinonensis, qui paganos impugnare non desinit, duxit uxorem"[1098]. La Crónica de San Juan de la Peña registra que el rey Sancho se casó con "muller Doña Felicia"[1099]. La Monumenta Historiæ Tornacensis nombra a "Feliciæ materteræ vestræ filium" como esposa de "in Hispaniam regem Hildefonsum"[1100]. "Sancio rex Aragonensium... cum filio meo Petro et uxore mea regina... Felicia" concedió el monasterio de Sauve-Majeure, Gironda a la iglesia de Pamplona por carta fechada en [1086/94] [1101]. m (1076[1102] o antes) como su segunda esposa, SANCHO I Rey de Aragón [SANCHO V Rey de Navarra], hijo de don RAMIRO I Rey de Aragón y su primera esposa Gilberga [Hermesenda] de Cousserans ([1042/43]-Huesca 4 Jun 1094, bur Monasterio de San Juan de la Peña) .



--------------------

Hildouino IV Conde Montdidier y Roucy (1010-1062) [Pedigrí]


Hijo de Hildouin III, conde de Montdidier y _____ DAMMARTIN


REF MRL. Count and Seigneur de Rameru.

REF AR7. Señor de Rameru.

REF RGD. En esta base de datos, Hildouin III es el padre de Felice

de Rouci, e Hildouin de Montdidier es el padre de Beatrice

de Montdidier, quien se casó con Geoffrey de Perche.

b. ABT 1010

r. Montdidier, Somme, Francia

d. ABT 1062

d. 1063

Casado con Adelaida de Rouci (1014-1063)


Niños:


1. Adela de ROMERU (-1068) m. Arnold_II Count Wareq, Ivoix, Chiny (-1106)

2. Beatriz de Roucy (-1129) m. Godofredo II de Perche Conde de Perche y Mortagne (-1100)

3. Margarita de ROUCY

4. Felice de Rouci (-1086) m. Sancho Ramírez I de Aragón Rey de Aragón (1042-1094)

5. André de ROUCY Señor de Romeru

6. Adelaida de ROUCY m. Conan I Señor de Nieto (1050-1114)

7. Hilduin IV de ROUCI Señor de Ramem, d'Arcis (-1063) m. Adelaide de RHIEMS

Referencias:


1. "Raíces ancestrales de ciertos colonos estadounidenses que vinieron


to America before 1700",

Frederick Lewis Weis, 1992, séptima edición.

Las ediciones anteriores se llamaban: "Raíces ancestrales de

sesenta colonos que llegaron a Nueva Inglaterra entre 1623 y 1650"

2. "Ascendencia Plantagenet",


Turton.

3. "Los descensos reales de 500 inmigrantes",


Gary Boyd Roberts, 1993.

4. "Realeza para plebeyos",


Roderick W. Stuart, 1992, 2nd edition.

Este libro enumera todos los antepasados conocidos de Juan de Gante,

lo que equivale a la mayor parte de la realeza medieval de Europa. Véase también

el siguiente artículo: "Una miscelánea medieval:

comentarios sobre la realeza de Roderick W. Stuart para plebeyos",

The American Genealogist 69 (abril de 1994)

5. El linaje y la ascendencia de S.A.R. el Príncipe Carlos",


Gerald Paget.

6. "Archivos GEDCOM medievales",


Marlyn R. Lewis.

7. "Base de datos genealógica real",


Página principal


8. "Archivo ancestral SUD".


Hilduin IV de ROUCI Seigneur de Ramem, d'Arcis (-1063) [Pedigrí]


Hijo de Hilduino IV, conde Montdidier y Roucy (1010-1062) y Adelaida de Rouci (1014-1063)


d. 1063

Casado con Adelaide de RHIEMS


Niños:


1. Adele de ROUCY m(1) Godfrey de GUISE

2. Ebles II Conde de Roucy (-1094) m(2) Sybille (Matilde) HAUTEVILLE (-1090)

3. Marguerite de ROUCI (1035-) m. Hugo de_Creil Conde de Clermont en Beauvaisis Conde de Clermont (1030-1101)

Referencias:


1. "Ascendencia Plantagenet",


Turton.

2. "Antepasados de los presidentes estadounidenses",


Gary Boyd Roberts.

3. "Raíces ancestrales de ciertos colonos estadounidenses que vinieron


to America before 1700",

Frederick Lewis Weis, 1992, séptima edición.

Las ediciones anteriores se llamaban: "Raíces ancestrales de

sesenta colonos que llegaron a Nueva Inglaterra entre 1623 y 1650"


Hildouin de Montdidier, died 1063. He was the son of 28. Hildouin de Montdidier et Rameru III and 29. Lesseline ?. He married 15. Alice de Roucy.

15. Alice de Roucy, fallecida en 1063. Era hija de 30 hijos. Ebles de Roucy y 31. Beatriz de Hainault.

Los hijos de Hildouin de Montdidier y Alice de Roucy son:


i. Marguerita de Roucy et Montdidier, born Abt. 1045; died Abt. 1110; married Hugh of Clermont I Abt. 1065 in Picardy, France; born Abt. 1030 in Clermont, Oise, France; died Abt. 1102.

ii. Ebles de Roucy et Montdidier, casado con Sybilla de Hauteville; murió alrededor de 1090.

7 iii. Beatrice de Montdidier, casada con Geoffrey du Perche et Mortaigne I.

iv. Felicia de Roucy et Montdidier, fallecida el 14 de abril de 1086; casada con Sancho-Ramírez de Aragón, IV, V 1063; murió el 4 de junio de 1094.

v. Adelheid de Roucy et Montdidier, nacida alrededor de 1050 en La Sarraz, Waadt, Suiza; casada con (1) Gauthier de Roeux; casada (2) con Falko Conan de Grandison; nacido alrededor de 1050 en La Sarraz, Waadt, Suiza; murió en 1114.

vi. André de Roucy y Montdidier, casado con Agnes de Brainne.


Hildouin IV de Montdidier Lord De Rameru


M, nacido en 1000, fallecido en 1062


Última edición 20 Sep 2006


Variación del nombre Hildouin IV de Montdidier El señor De Rameru también era conocido como Hildouin IV, conde de Montdidier.


Nacimiento* Nació en el año 1000 en Montdidier, Somme, Francia.


Matrimonio* Se casó con Alice (Adela) de Roucy, hija de Ebles I, de Roucy, conde de Reims y Bâeatrice, condesa de Hainault, en 1031.


Muerte* Hildouin IV de Montdidier Seigneur De Rameru murió en 1062.


Familia


Alice (Adela) de Roucy nació alrededor de 1014, murió en 1063


Niño


* Margaret (Marguerite) De Montdidier+ b. c 1045, d. c 1110

Hilduin también se llamaba Hilduin I de Roucy e Hilduin d'Arcis-sur-Aube.


Se casó con Alix, condesa de Roucy, hija de Ebles I, conde de Reims y de Roucy y Beatriz de Henao, en 1031.


Hilduino murió en 1063 a la edad de 53 años.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p346.htm#i5683 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm )



Desde http://www.rpi.edu/~holmes/Hobbies/Genealogy/ps06/ps06_480.htm

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Hilduino IV se convirtió en conde de Roucy y Montdidier a través de su matrimonio con Adela. "Europaische Stammtafeln", Banda III, da su año de muerte como 1061.


Montdidier es una ciudad en el norte de Francia que data del período merovingio, quizás derivando su nombre del encarcelamiento del rey lombardo Didier allí en el siglo VIII: se encuentra en una colina en el río Don. Véase "Genealogist", X:85. Hildouin de Rameru también era conde de Roucy por derecho de su esposa.


El "Complete Peerage" de Cokayne (Chester, p.165), lo identifica como


El padre de MARGARET.


Conde de Montdidier y Roucy. "Raíces ancestrales..." de Weis (111:25),


(149:22A), (151:22), lo tiene como Hilduino III. (246:22) se refiere a él como


Hildouin de Ramerau.


"Realeza para plebeyos" de Stuart (95:31), (170:31) y (266:31) lo llaman


Hilduino IV.


Referencias: [PlantagenetA],[PresidentsA],[ES],[AR7]



Hildouin III de Montdidier fue el IV Conde de Montdidier.


http://freepages.genealogy.rootsweb.com/~hwbradley/aqwg740.htm#12138

Hildouin III de RAMERU Conde de Montdidier [Padres] 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 nació en 1010 en Ramerupt, Aube, Francia. Murió en 1063 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia. Hildouin se casó con Adele de ROUCY en 1031 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia.


Adele de ROUCY [Padres] 1, 2, 3, 4, 5 nació en 1019 en Roucy, Aisne, Francia. Murió en 1062 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia. Adela se casó con Hildouin III de RAMERU, conde de Montdidier, en 1031 en Montdidier, Somme, Picardía, Francia.


Tuvieron los siguientes hijos:


F i Adela de MONTDIDIER nació en 1041.

M ii Ebles II de ROUCY Conde de Roucy nació en 1045 y murió en mayo de 1103.

F iii Marguerite de ROUCY nació en 1049 y murió en 1110.

Felice de MONTDIDIER nació en 1051 y murió el 24 de abril de 1096.

F v Beatriz de MONTDIDIER nació en 1054 y murió después del 5 de agosto de 1128.

M vi André de MONTDIDIER Sire de Ramerupt nació en 1058 y murió el 19 de julio de 1142.


Hilduino era señor de Ramerupt y conde de Montdidier, y por matrimonio era conde de Roucy.


THIERRY (-[1106]). El Chronicon Lætiense nombra a "Theodericus" como uno de los hijos de "Wedricus cognomen Ad-barbam"[741]. Señor d'Avesnes. Roberto, conde de Flandes, confirmó las posesiones de Cambrai Saint-Aubert "en la villa de Keans" por carta fechada en 1102, en presencia de "Everardi de Tornaco, Theodorici de Avethuis..."[742]. El Liber de Restauratione Sancti Martini Tornacensis nombra a "Theoderico Avesniensi" como esposo de "Ada [filia Hilduini comitis]"[743]. La Crónica de Alberico de Trois-Fontaines registra que la "abbatia de Letiis" fue restaurada por "Theodericum de Avesnis et Aldam uxoris eius"[744]. "Gossuini de Montibus, Theoderici de Avesnis, Theoderici de Aldenarda, [Segardi] de Ceocs, Manasse de Betunia, Fastredi, Walteri de Lens, Walcheri de Chirvia, Anselli de Ribodimonte..." suscribió una carta fechada en 1084 para la abadía de Saint-Denis en Brocqueroie[745]. m como su tercer marido, ADA de Ramerupt, viuda en primer lugar de GEOFFROY Seigneur de Guise y en segundo lugar de GAUTHIER Seigneur d'Ath, hija de HILDUIN [IV de Montdidier et de Ramerupt Comte de Roucy] y su esposa Adelaide de Roucy (-bur Abbaye de Liessies). La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra "quartam... Hilduini comitis filiam Adam" como esposa en primer lugar de "Godefridus de Guisia" y en segundo lugar de "Galterum de Aat" y en tercer lugar de "Theoderico de Avesnis"[746]. El Chronicon Lætiense nombra a "Ada" como esposa de "Theodericus"[747]. El Chronicon Lætiense nombra "Ada de Avesnis cognata" de "Ebalus filius [Petronill%C3%A6]"[748]. Ella y su tercer marido construyeron el convento de Lessies, donde se retiró después de su muerte y fue enterrada[749].


https://fmg.ac/Projects/MedLands/HAINAUT.htm#_Toc77845344


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 16 personas


Diseño original de blasón por JSpeuller en Wappenwiki.org, con licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0), cambio de tamaño y variaciones de tintura por dbigelow

Adelaida de Roucy

esposa


Ebles II de Ramerupt, conde de R...

sonido


André de Ramerupt, señor de ...

sonido


Marguerite de Ramerupt, Dama de ...

hija


Ermentrude de Ramerupt

hija


Ada de Ramerupt, dama de Montdid...

hija


Aélis de Montdidier-Roucy

hija


Felícia de Roucy, reina consorte...

hija


Béatrix de Ramerupt, dame de Mo...

hija


Adélaïde Agnes de Ramerupt, da...

hija


Diseño original de blasón por JSpeuller en Wappenwiki.org, con licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0), cambio de tamaño y variaciones de tintura por dbigelow

Hilduino III de Montdidier, conde...

padre


Manasés 'Calva Asina' de Montd...

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1010→1010 (MX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Europa

Destrucción de Medina Azahara, a las afueras de Córdoba.

Restauración de Hisham II en el Califato Omeya de Córdoba, sucediendo a Muhammad II al-Mahdi.

Fundación de la ciudad de Yaroslavl.

Asia

Se establece en Vietnam la Dinastía Lý y la capital se desplaza a Hanói.

El poeta persa Ferdousí termina de escribir Shahnameh.

América

El explorador vikingo Thorfinn Karlsefni funda un asentamiento en Norteamérica (fecha aproximada).

16 de septiembre: Faltan 1000 años para el Bicentenario de México

África

La superficie del río Nilo se congela.[1]​

Nacimientos

Adalberón de Wurzburgo, obispo de Wurzburgo.

Arialdo de Milán, santo cristiano.

Armengol II de Urgel, conde de Urgel.

Benón de Meissen, monje alemán.

Fernando I, rey de León.

Halldór Snorrason, caudillo vikingo.

Miguel IV el Paflagonio, emperador bizantino.

Otón I de Saboya, conde de Saboya.

30 de mayo, Renzong, cuarto emperador de la Dinastía Song de China.

Sveinn Knútsson, rey de Dinamarca, Noruega e Inglaterra.

Ulf el Gallego, caudillo vikingo.

Fallecimientos

Ansfrido, clérigo.

Muhammad II al-Mahdi, califa de Córdoba.

Berta de Borgoña: princesa de Borgoña y reina consorte de Francia.


✺- 1020→1020 (MXX) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.


Eventos

febrero-marzo:[1]​ en el Califato fatimí (Egipto), los nativos de Fustat se enfrentan a una coalición turco-berebere. Los esclavos negros prenden fuego la ciudad por tres días. Este evento es parte de una serie de rebeliones que debilitan severamente la autoridad de los fatimís.

15 de abril: un terremoto devasta Roma durante las festividades del Viernes Santo. Una agrupación de judíos es acusada como causante del desastre, por lo que son condenados a muerte por el papa Benedicto VIII.[2]​

15 de junio: las fuerzas del Imperio romano de Oriente dirigidas por Basilio Boioanes toman Troia (Italia).

17 de junio: el papa Benedicto VIII se reúne con Enrique II del Sacro Imperio en Bamberg y le pide ayuda para recuperar el control del sur de Italia.[3]​

1 de septiembre: Mahmud de Gazni envía a su hijo para conquistar Ġawr, que cae al cabo de una semana.[4]​

Roberto II de Francia funda la ciudad de Saint-Germain-en-Laye.

Hovhannes-Smbat III asciende al trono de la Armenia Bagrátida.

Inicia la construcción del Castillo de Habsburgo.

Nacimientos

Enrique II de Lovaina, conde de Lovaina y Bruselas.

Filarete de Calabria, abad asceta del siglo XI.

Gellir Bolverksson, caudillo vikingo de Islandia.

Ibn Gabirol, filósofo y poeta hispanojudío.

Su Song, erudito chino.

Ulvhild de Noruega, princesa de Noruega, hija de Olaf II el Santo.

Vladímir de Nóvgorod, príncipe de la República de Nóvgorod.

Fallecimientos

Leif Erikson, explorador islandés.

Abhinava Gupta, filósofo, místico y esteta cachemiro.

Al-Sijzi, astrónomo, matemático y astrólogo persa.

Åsta Gudbrandsdatter, reina consorte de Noruega.

Bernardo Tallaferro, conde de Besalú.

Dōmyō, monje budista y poeta japonés.

Ferdousí, poeta persa.

Melo de Bari, noble lombardo.

Sigurd Toresson, caudillo vikingo de Noruega.

Þorgils Hölluson, caudillo


✺- 1030→1030 (MXXX) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Fundación de Tartu en Estonia.

Fundación de Kaunas en Lituania.

Georgia y emir de Tiflis se enfrentan a Shaddadids.

Fin del Califato

Nacimientos

13 de abril: Vsévolod I de Kiev, gran príncipe de Kiev.

Idris II, rey de la taifa de Málaga.

Étienne d'Aroz, inicia la genealogía de la Casa de Aroz del Condado de Borgoña, Franco Condado.

Fallecimientos

Olaf el Santo, rey de Noruega.


✺- 1040→1040 (MXL) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos

Ponce I de Ampurias, hereda el Condado de Ampurias.

Bagrat IV de Georgia toma Tiflis, la muerte del rey Hovhannes-Smbat III de Ani; Selyúcidas derrotan a los Gaznávidas en Dandanaqan.

Nacimientos

Alfonso VI de León, rey de León y Castilla. Hijo de Fernando I de León

Al-Mu'tamid, Rey de la taifa de Sevilla.

Fallecimientos

Nicéforo Dukiano, catapán bizantino de Italia.

Alhazen Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham, matemático árabe.

Hugo I de Ampurias, conde de Ampurias.

Ezequías Gaón, último Gaón de la Academia babilónica de Pumbedita.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 23 de junio de 2025

Rotrou de Châteaudun Vicomte de Châteaudun. Comte de Mortagne Comte du Perche ★Bisabuelo n°21M,CONDE★ Ref: RC-1034 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Rotrou de Châteaudun, Vicomte de Châteaudun.Comte de Mortagne.


-------------------------------------------------------------------------------------




-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Rotrou de Châteaudun, Vicomte de Châteaudun. Comte de Mortagne, Comte du Perche is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Saint Ferdinand III, king of Castile & León (his father)  N°125896

→(18) Berenguela I la Grande, reina de Castilla (his mother)  N°251793

→(19) Alfonso VIII the Noble Sanchez, king of Castile (her father)  N°503586

→(20) Blanca de Navarra, reina consorte de Castilla (his mother)  N°1007173

→(21) Marguerite de l'Aigle (her mother)  N°2014347

→(22) Julienne du Perche (her mother)  N°4028695

→(23) Geoffrey I de Châteaudun, comte de Mortagne et du Perche (her father)  N°8057390

→(24) Rotrou de Châteaudun, Vicomte de Châteaudun. Comte de Mortagne, Comte du Perche (his father) N°16114780

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Rotrou de Châteaudun, Vicomte de Châteaudun. Comte de Mortagne, Comte du Perche MP

Gender: Male

Birth: 1034

Eure Et Loir, Beauce, Centre, France

Death: March 01, 1080 (45-46)

Eure Et Loire, Beauce, Centre, France

Immediate Family:

Son of Geoffroy du Perche, vicomte de Châteaudun and Helvise of Montagne

Husband of Countess Adelise de Bellème, De Mortagne

Father of Hugues III, vicomte de Châteaudun; Rotrou de Châteaudun, seigneur de Montfort and Geoffrey I de Châteaudun, comte de Mortagne et du Perche

Brother of Hugues, vicomte de Châteaudun and Geoffroy de Châteaudun 


Added by: Gregory Lee Rice on September 3, 2007

Managed by: James Fred Patin, Jr. and 74 others

Curated by: Myrna Huthmacher (Leonard), PRO C

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions (2)

Sources (3)

Revisions

DNA

Acerca deEditar | historia

Preocupaciones

padre de Fulco / Fulke de Bellesme, señor de Nogent le Rotrou - un curador debe adjuntarse debido a los bloqueos de relación en este perfil


Contenido a limpiar

ROTROU de Châteaudun, hijo de GEOFFROY, vizconde de Châteaudun y su esposa Helvis [Elisabeth] de Corbon (-1 de marzo [1080]). "Hugonis filii domini Gaufridi vicecomitis, Rotroci fratris eius, Eleusie matris eorum" suscribió la carta fechada [20 Jul 1031/19 Jul 1032] bajo la cual "Gauffridus Castridunensium vicecomes" fundó la abadía de Saint-Denis de Nogent [2099]. "Gauffredus vicecomes Dunensis Castri" hizo una donación a Saint-Denis de Nogent por carta fechada en 1040, atestiguada por "Hugo filius Gauffridi, Rotrocus frater eius"[2100]. "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" nombra "Gaufridus pater meus comes" en su confirmación de donaciones a Saint-Denis de Nogent con el consentimiento de "filiorum meorum... Gaufridi, Hugonis, Rotroci, Fulcoisi ac filie me Helvise" por carta fechada el 11 de enero de 1078 [2101]. Vizconde de Châteaudun. Conde de Mortagne 1058. "Rotrochus comes de Mauritania et mea uxor Adeliz et filii nostri Rotrochus et ceteri nostri infantes" donó propiedades a San Vicente de Mans, para el aniversario de "avi mei Fulcuich comitis et avunculi mei Hugonis et patris mei vicecomitis Gaufridi" por carta fechada en [1065] [2102]. La necrología de Saint-Père-en-Vallée registra la muerte de "Kal Mar" de "Rotrocus comes"[2103].


m ADELISE de Bellême, hija de GUERIN [Warinus] de Bellême y su esposa ---. Su parentesco es sugerido por Orderico Vitalis, quien registra que el bisabuelo de Rotrou [III], conde du Perche, era Guerin "quem dæmones suffocaverunt"[2104]. También se sugiere por la referencia en la misma fuente a que su hijo Geoffroy tenía un reclamo justificado sobre Domfront, un castillo que había sido construido por el abuelo paterno de Adelise. La fuente que confirma su nombre no ha sido identificada.


El conde Rotrou y su esposa tuvieron cinco hijos:


1. GEOFFROY de Châteaudun (-mediados de octubre de 1100, bur Nogent-le-Rotrou[2105]). Orderico Vitalis lo nombra a él y a su padre[2106]. "Gauffridus vicecomes, Hugo vicecomes Castriduni, Rotrocus frater eius de Montfort" atestiguó una donación a Saint-Denis de Nogent por "Henricus vicecomes Mauritanie"[2107], la carta fechada en [1060] en la compilación. "Gaufridi, Hu[gonis], Rotroci, Fulcoisi filiorum meorum" consintió en la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" fechada el 11 de enero de 1078[2108]. Orderic Vitalis nombra "... Goifredus Rotronis Moritoniæ comitis filius..." entre los que participaron en la batalla de Hastings[2109]. Sucedió a su padre en 1080 como conde de Mortagne. "Gaufridus castri Mauritaniæ comes" confirmó las donaciones a Saint-Denis de Nogent por carta fechada [1080] en la que nombró "avus meus dominus Gaufridus vicecomes Castriduni et pater meus Rotrocus comes"[2110]. Orderic Vitalis registra que "Goisfredus Rotronis Mauritaniæ comitis filius" se rebeló contra Roberto [III] duque de Normandía, quemó "Excalfoium" [Echaufour], y afirmó (Orderico dice con justificación) "Danfrontem... castrum" [Domfront] de "Rodberto cognato suo", fechado en [1088] [2111]. Parece que el reclamo de Geoffroy a Domfront fue a través de la familia de su madre, ya que su abuelo fue el primero en construir el castillo. Es poco probable, por lo tanto, que la afirmación del duque Roberto se basara en una conexión familiar: lo más probable es que Domfront hubiera sido ocupado en algún momento por el duque o su padre. Esto deja abierta la relación precisa entre Godofredo y el duque Roberto "cognato suo", que no ha sido rastreada. Adoptó el título de conde de perche después de 1090. "Hugo vicecomes de Castroduno" donó la iglesia de Saint-Léonard de Bellême a Marmoutier, con el consentimiento de "Gausfredo comite fratre eius, Roberto Mandaguerran fratre eius, Comitissa uxore eius, Gausfredo filio eius, Matilde filia eius", por carta fechada en [1092/1100] [2112]. Su entierro en Nogent-le-Rotrou está confirmado por la carta fechada en 1099 según la cual "Rotrocus filius domini Gauffridi comitis Mauritaniensis" confirmó las donaciones a Saint-Denis de Nogent después de regresar de Jerusalén y visitar la tumba de su padre. m BEATRIX de Ramerupt, hija de HILDUIN [IV] de Montdidier et de Ramerupt Conde de Roucy y su esposa Adelaide de Roucy (-2 de septiembre después de 1129). "Beatrice uxor mea et filio meo Rotroco nec non fratribus meis" confirmó la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Gaufridus castri Mauritaniæ comes" fechada [1080] [2114]. La Crónica de Alberic de Trois-Fontaines nombra a "Beatriz" como segunda hija de Hilduin, conde de Roucy, y nombra incorrectamente a su esposo "Rotroldo comiti de Pertico". La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "comitis Hilduini de Rameruth maior natu filia dicta Beatrix" como esposa, también incorrectamente, de "Rotaldo comiti de Pertica"[2116]. Es nombrada como esposa de Godofredo conde de Perche por Orderico Vitalis, pero esta fuente afirma incorrectamente que era hija del «conde de Rochefort»[2117], mientras especifica en otro pasaje que su hijo Rotrou era consanguíneo de Alfonso I rey de Aragón[2118]. Sin embargo, una estrecha relación familiar con los condes de Rochefort es sugerida por "Rotrocus comes Perticensis, Beatrix comitissa mater eiusdem" que atestigua la carta fechada [1114] bajo la cual "Guido comes Rocheforti" donó propiedades a la abadía de Sainte-Trinité de Tiron[2119], aunque esta relación no ha sido identificada. "Rotrocus comes et Beatrix mater eius atque Mathildis uxor comitis" suscribía la carta fechada en [1105/07] en virtud de la cual "Guillermus de Loiscel" hizo donaciones a Saint-Denis de Nogent[2120]. El conde Geoffroy y su esposa tuvieron cinco hijos:


a) ROTROU "le Grand" du Perche (muerto en batalla de Rouen [20 de enero/23 de abril] o 6 de mayo de 1144). Su nombre y su parentesco es dado por Orderic Vitalis[2121]. "Beatrice uxor mea et filio meo Rotroco nec non fratribus meis" confirmó la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Gaufridus castri Mauritaniæ comes" fechada [1080] [2122]. Sucedió a su padre como conde de Perche.

b) MARGUERITE du Perche (-27 de agosto después de 1156). Orderic Vitalis nombra a "Margaritam... Julianam" como las hijas de "Goisfredus Rotronis Mauritaniæ comitis filius" y su esposa "Beatricis", añadiendo que Marguerite se casó con "Henrico comiti de Covarevico"[2123]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "Rotaldum eiusdem loci comitem et Iulainam de Aquila matrem regine Navarrensis, et Margaretam uxorem Gisleberti de Novo-burgo" como hijos, incorrectamente, de "Rotaldo comiti de Pertica" y su esposa Beatrix de Roucy, especificando que Marguerite tuvo hijos "Rotaldum Ebrodiensem episcopum cum aliis liberis utriusque sexus"[2124]. "Henricus... Warwicense consul et Margareta uxor mea et Rogerus noster filius" donó propiedades a Warwick St Mary por carta sin fecha[2125]. El Pipe Roll de 1130 registra "comitisse de Warwic" en Wiltshire[2126]. 1156. La necrología de la iglesia de Evreux registra la muerte "27 de agosto" de "Margarita mater Rotrodi episcopi"[2127]. m HENRY de Beaumont, conde de Warwick, hijo de ROGER Seigneur de Beaumont-le-Roger y su esposa Adeline de Meulan ([1048]-[20 de junio] 1119, bur Préaux).

c) JULIANE du Perche (-después de 1132). Orderic Vitalis nombra a "Margaritam... Julianam" como las hijas de "Goisfredus Rotronis Mauritaniæ comitis filius" y su esposa "Beatricis", añadiendo que Juliana se casó con "Gisleberto de Aquila oppido"[2128], en otro pasaje que describe a su marido como "Gislebertum Aquilensem" hijo de "Richerium de Aquila Engenulfi filium"[2129]. El matrimonio está fechado a partir de un tercer pasaje en Orderic Vitalis que registra que "Goisfredus Mauritaniæ comes" concedió "Julianam filiam suam" en matrimonio a "Gisleberto Aquilensi nepote eius" después de que "Gisleberto Ingenulfi de Aquila" fuera asesinado, fechado en [1092] [2130]. La Genealogiæ Scriptoris Fusniacensis nombra a "Rotaldum eiusdem loci comitem et Iulainam de Aquila matrem regine Navarrensis, et Margaretam uxorem Gisleberti de Novo-burgo" como hijos, incorrectamente, de "Rotaldo comiti de Pertica" y su esposa Beatrix de Roucy, especificando que Marguerite tuvo hijos "Rotaldum Ebrodiensem episcopum cum aliis liberis utriusque sexus"[2131]. "Rotrocus comes Perticensium" donó propiedades a la abadía de Sainte-Trinité de Tiron por carta fechada [1119] suscrita por "Juliane soror mea, Richerii filius eius"[2132]. "Juliane soror mea" atestiguó la carta fechada [1120] bajo la cual "Perticensis comes Rotrocus" donó propiedades a la abadía de Sainte-Trinité de Tiron[2133]. "Domine Juliane" reconoció los derechos de Saint-Denis de Nogent por carta fechada en [1122/33], especificando que ella estaba gobernando Perche mientras el conde estaba ausente en España, atestiguado por "Gislebertus puer filius prefate Juliane"[2134]. m ([1092]%29 GILBERTO Señor de Laigle, hijo de RICHER Señor de Laigle y su esposa Judith d'Avranches (-[1118]).

d) MATHILDE du Perche (antes de 1100-27 de mayo de 1143, bur Arnaco). El Chronicon Gaufredi Vosiensis registra el matrimonio de "Guidonem", hijo de "Gerardus", y "Matilde, matre Bosonis de Torena quæ Arnaco condita est"[2135]. En otro pasaje, el Chronicon Gaufredi Vosiensis registra que "Raymundus" se casó con "Mathilde... soror Comitis de Pertico»[2136]. El Chronicon Gaufredi Vosiensis registra la muerte "V Kal Jun" de "Mathildis uxor quondam Raymundi de Torenna" y su entierro por "Guidone... Craso viro suo filio Geraldi de Turribus" en "Arnaco", registrando que su hijo Bosón fue asesinado dentro de un mes de la muerte de su madre[2137]. La necrología de Saint-Martial registra la muerte "IV Kal Jun" de "Matheldis vicecomitissa"[2138]. No es seguro que esta entrada se refiera a Mathilde du Perche, vizcondesa de Turenne, pero aún no se ha identificado ninguna otra vizcondesa de este nombre en la zona de Limousin. En primer lugar, RAYMOND [I] vizconde de Turenne, hijo de BOSON [I] vizconde de Turenne y su esposa Gerberge ---. 1127. m en segundo lugar GUY [IV] "le Gros" de Lastours, hijo de GERARD [I] de Lastours y su esposa Humberga --- (-Jerusalén [1147/49]).

e) Hija. La fuente primaria que confirma su parentesco aún no ha sido identificada.


2. HUGUES [III] de Châteaudun (-1110). "Gaufridi, Hu[gonis], Rotroci, Fulcoisi filiorum meorum" consintió en la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" fechada el 11 de enero de 1078[2139]. Sucedió a su padre en 1080 como vizconde de Châteaudun.

- VICONDES de CHÂTEAUDUN.

3. ROTROU de Châteaudun [de Montfort] (-después de [1110/11]). "Gaufridi, Hu[gonis], Rotroci, Fulcoisi filiorum meorum" consintió en la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" fechada el 11 de enero de 1078[2140]. "Rotroci fratris comitis" suscribió la donación a Cluny por "Gaufridus castri Mauritaniæ comes" fechada [1080] [2141]. Señor de Montfort-le-Rotrou [1100]. "Gauffridus vicecomes, Hugo vicecomes Castriduni, Rotrocus frater eius de Montfort" atestiguó una donación a Saint-Denis de Nogent por "Henricus vicecomes Mauritanie"[2142], la carta fechada en [1060] en la compilación. "Rotrochus de Monteforti... Rotrochus junior, Lucia eius mater..." testigo de una carta fechada en [1078/80] que registra una donación de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis" a la iglesia de San Vicente de Mans[2143]. "Hugo vicecomes de Castroduno" donó la propiedad "pro fratribus suis Gausfredo et Rotroco" por carta fechada en [1095/1100] [2144]. "… Rotrodus de Monteforti frater eiusdem Hugonis" consintió en la donación de "Hugo vicecomes Castriduni" por carta fechada [1110/11] [2145]. "Rotroco de Monteforti..." atestiguó la carta sin fecha, fechada a finales del siglo XI, en virtud de la cual "Herbertus Desreatus" donó "terram... apud Sangeium» a la iglesia de San Vicente de Mans[2146]. Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto..."[2147]. m LUCIE, hija de ---. "Rotrochus de Monteforti... Rotrochus junior, Lucia eius mater..." testigo de una carta fechada en [1078/80] que registra una donación de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans[2148]. "Rotrochus de Monte Forti et uxor eius Lucia" donó "ecclesias de Flaceio et de Toreio", que anteriormente pertenecían a "Gaufridus de Sonzeiaco" que se había casado con "sororem Lucie" que había muerto dejando la propiedad a su marido, habiendo muerto su propio hijo "parvulo", por el alma de "filii sui Hugonis" el día de su entierro, por carta fechada en [1080/1100] [2149]. Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto, Hugone de Montibus..."[2150]. Rotrou y su esposa tuvieron cuatro hijos:


a) HUGUES. "Rotrochus de Monte Forti et uxor eius Lucia" donó "ecclesias de Flaceio et de Toreio", que anteriormente pertenecían a "Gaufridus de Sonzeiaco" que se había casado con "sororem Lucie" que había muerto dejando la propiedad a su marido, habiendo muerto su propio hijo "parvulo", por el alma de "filii sui Hugonis" el día de su entierro, por carta fechada en [1080/1100] [2151]. Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto..."[2152].

b) ROTROU . "Rotrochus de Monteforti... Rotrochus junior, Lucia eius mater..." testigo de una carta fechada en [1078/80] que registra una donación de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans[2153]. Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto..."[2154].

- SEIGNEURS de MONTFORT-le-ROTROU[2155]. "Rotrou de Montfort et Isabelle sa femme", antes de emprender su viaje al extranjero, había donado "la moitié de la dîme... de Neuvy en Touraine...", con el consentimiento de "Rotrou, Gui et Hugues leurs fils, de Marguerite et d'Agnès leurs filles et de M. fille de la susdite Isabelle", por carta fechada en enero de 1236 (O.S.?)[2156]. "Isabelle dame de Semblançay, veuve de feu Rotrou de Montfort" estableció el aniversario de su esposo en Tours Saint-Martin por carta fechada en enero de 1240 (O.S.?)[2157]. "Rotrou seigneur de Montfort et de St-Christophe, en Touraine et Marguerite sa femme" acordó asegurar que "Constance sœur de la dite Marguerite" respetaría un acuerdo con el capítulo de Tours Saint-Martin y "le prévôt d'Oé" por carta fechada en enero de 1251 (O.S.?)[2158]. "Rotrou seigneur de Montfort et de St-Christophe" confirmó la donación a Bonlieu hecha por "Aimery de Souz chevalier", que había sido confirmada por "Hugues d'Aluye père de Marguerite femme du dit Rotrou de Montfort jadis seigneur de Châteaux et de St-Christophe" por carta fechada en enero de 1251 (O.S.?)[2159]. "Guillaume l'Archeveque sire de Parthenay et Jne de Montfort sa femme" donó tierras "à Belleville" a Marmoutier a cambio de "la dixme du marché de Foury et de l'Etang de Semblancay" por carta a principios de octubre de 1290[2160].

c) FULCO . Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto..."[2161].

d) GILDUIN. Una carta fechada en [1110] registra la donación de "Avesgaudum de Conedrario" a la iglesia de Saint-Vincent du Mans, con el consentimiento de "domnum Rotrochum cum uxore sua... Lucia et quatuor filiis suis", firmado por "Rotroco, Lucia uxore eius, Hugone filio eius majore, Rotrocho secundo, Fulcoio tertio, Gilduino quarto..."[2162].


4. FULCO de Châteaudun (-después del 11 de enero de 1078). "Gaufridi, Hu[gonis], Rotroci, Fulcoisi filiorum meorum" consintió en la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" fechada el 11 de enero de 1078[2163].

5. HELVISE de Châteaudun (-después del 11 de enero de 1078). "Elviseque filie" consintió en la confirmación de las donaciones a Saint-Denis de Nogent por "Rotrocus castri Mauritanie comes atque Dunensis castri vicecomes" fechada el 11 de enero de 1078[2164].


El conde Rotrou tuvo un hijo [posiblemente ilegítimo]:


6. ROBERT "Manda Guerra" (-después de [1095/1100]). "Roberto fratre eius Mandaguerram..." consintió en la donación por "Hugonis vicecomitis" por carta fechada en [1080/1100] [2165]. "Hugo vicecomes de Castroduno" donó la iglesia de Saint-Léonard de Bellême a Marmoutier, con el consentimiento de "Gausfredo comite fratre eius, Roberto Mandaguerran fratre eius, Comitissa uxore eius, Gausfredo filio eius, Matilde filia eius", por carta fechada en [1092/1100] [2166]. "Hugo vicecomes de Castroduno" donó la propiedad "pro fratribus suis Gausfredo et Rotroco" con el consentimiento de "... Roberto Mandi Guerram fratre eius..." por carta fechada en [1095/1100] [2167]. Es probable que Roberto fuera ilegítimo, ya que no se le nombra con los hijos conocidos de su padre en la carta fechada el 11 de enero de 1078.


https://fmg.ac/Projects/MedLands/NORMANDY%20NOBILITY.htm#RotrouIMor...


Rotrou de Chateaudun I, muerto en 1079. Era hijo de 24 años. Godofredo de Chateaudun I y 25. Eloísa de Mortaigne. Se casó con 13. Adeline Domfront.


13. Adeline Domfront She was the daughter of 26. Guerin de Domfront.

Los hijos de Rotrou de Châteaudun y Adeline Domfront son:


i. Hugh de Chateaudun, married Agnes de Preteval.

6 ii. Godofredo de Perche et Mortaigne I, muerto en 1100; se casó con Beatriz de Montdidier.



Vizconde de Chateaudun

Conde de Mortagne


Señor de Nogent


Conflictos con el perfil combinado:

Lugar de nacimiento Eure et Loir, Beauce, Centre, France Chateaudun, Normandía, Francia

Fecha de defunción: 1 de marzo de 1080 1049

Lugar de la muerte Eure et Loire, Beauce, Centre, France Nogent-le-Rotrou, Beauce, Francia

Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 8 personas


Condesa Adelise de Bellème, De...

esposa


Hugo III, vizconde de Châteaudun

sonido


Rotrou de Châteaudun, señor ...

sonido


Godofredo I de Châteaudun, conde de Châteaudun...

sonido


Geoffroy du Perche, vizconde de C...

padre


Helvise de Montagne

madre


Hugues, vizconde de Châteaudun

hermano


Geoffroy de Châteaudun

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1034→11 de abril: la emperatriz bizantina Zoe se casa con su mayordomo de palacio, que asciende a emperador como Miguel IV.

26 de noviembre: en Ramla y Nablús (Palestina), un terremoto deja un saldo de 70.000 muertos. También podría haber sucedido en la misma fecha del año pasado.

Una flota pisana ocupa la ciudad de Bona (Argelia).

Nacimientos

3 de septiembre: Go-Sanjo (f. 1073), emperador japonés.

Hasan-i Sabbah, religioso iraní.

Rodolfo Gabrielli (obispo) (f. 1064), obispo italiano.

Fallecimientos

11 de abril: Romano III (n. 968), emperador bizantino.

10 de mayo: Miecislao II Lampert (n. 990), rey polaco.

25 de julio: Costanza de Arlés (n. 986), reina franca.

25 de noviembre: Malcom II (n. 980), rey escocés, asesinado.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1034.


✺- 1044→1044 (MXLIV) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano.


Acontecimientos

Benedicto IX, final de su primer periodo (de 3) como sumo pontífice.

En China se inventa la pólvora para fuegos artificiales y armas.

6 de julio: El Sacro Imperio romano-germánico derrota a los húngaros en la batalla de Ménfő.

Fallecimientos

Gregorio Ostiense (?- † 9 de mayo de 1044) abad del monasterio de san Cosme y san Damián y obispo de Ostia.

Samuel Aba de Hungría, rey de Hungría.


✺- 1054→10 de julio (según el calendario actual): los chinos (de la dinastía Song) dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses (hasta el 12 de abril de 1056) permaneció tan brillante que podía verse de día. Después, los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.

1 de septiembre: en la llanura cerca del actual yacimiento paleontológico de Atapuerca, 265 km al norte de la villa de Madrid, Fernando I (rey de León) vence y mata a su hermano, García Sánchez el de Nájera (rey de Pamplona) en la batalla de Atapuerca.

En Pamplona, Sancho Garcés IV es entronizado como rey de Reino de Navarra.

Ocurre el cisma de Oriente y Occidente, en el que se separan definitivamente las Iglesias católica (la cristiandad de Occidente) y ortodoxa (la cristiandad de Oriente).

Enrique IV, siendo menor de edad, asume en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Fallecimientos

19 de abril: León IX, papa de la Iglesia católica desde 1049.

1 de septiembre: García Sánchez el de Nájera, rey pamplonés.

24 de septiembre: Hermann von Reichenau, compositor alemán.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1054.


✺- 1064→1064 (MLXIV) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Fernando I conquista Coímbra.

Sancho Ramírez de Aragón toma Barbastro a Al-Muqtadir, rey de la Taifa de Zaragoza.

América

Inicio de la peregrinación de los nahuas desde Aztlan-Chicomoztoc, según Domingo Chimalpahin.

Fallecimientos

Roger de Foix, conde de Foix.


✺- 1074→Abril: un cometa (648 años más tarde se le daría el nombre de Halley) pasa por el punto más cercano a la Tierra. Es visto desde Inglaterra e incluido en el Tapiz de Bayeux que conmemora la victoria de los normandos en la Batalla de Hastings de 1066. Esto no significa que el cometa pasase en el año 1066.

Fallecimientos

Gausfredo II, conde de Rosellón.


✺- →1084 (MLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

14 de agosto: El Cid, al mando del ejército de la Taifa de Zaragoza, vence a la coalición del rey Al-Mundir de Lérida y Sancho Ramírez de Aragón en la Batalla de Morella.

Enrique IV proclama un antipapa, Clemente III, haciendo huir al papa Gregorio VII.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 12 de junio de 2025

Richard le Goz Viscount of Avranches ★Bisabuelo n°21M,VIZCONDE★ Ref: Rl-1025 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy



21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Richard le Goz, Viscount of Avranches is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Richard le Goz, Viscount of Avranches is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Saint Ferdinand III, king of Castile & León (his father)  N°125896

→(18) Berenguela I la Grande, reina de Castilla (his mother)  N°251793

→(19) Alfonso VIII the Noble Sanchez, king of Castile (her father)  N°503586

→(20) Blanca de Navarra, reina consorte de Castilla (his mother)  N°1007173

→(21) Marguerite de l'Aigle (her mother)  N°2014347

→(22) Gilbert de L'Aigle, Vicomte d'Exmes (her father)  N°4028694

→(23) Judith "le Goz" d'Avranches (his mother)  N°8057389

→(24) Richard le Goz, Viscount of Avranches (her father) N°16114778

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Richard le Goz, Vicomte d'Avranches  MP

Gender: Male

Birth: October 13, 1025

Avranches, Basse-Normandie, France

Death: October 14, 1066 (41)

Avranches, Manche, Basse-Normandie, France

Place of Burial: Avranches, Manche, FR, Basse-Normandie

Immediate Family:

Son of Thurstan le Goz, viscount of Avranches and Judith de Montanolier

Husband of Margaret Poyne; Aelois (Alice) Le Goz and Emma De Conteville

Father of Hugh "Lupus" d'Avranches, 1st Earl of Chester; Helisende d'Avranches; Judith "le Goz" d'Avranches; Maud (Margaret) d'Avranches, Le Goz and Arbella (Isabella) de Corbeil

Brother of Thurstan (Richard) Haldup; Robert "the Chamberlain" Bigod; Renouf / Ranulf le Goz d'Avranches; Honfroi FitzAmfrid de Tilleul, Seigneur de Tilleul-en-Auge; Gislebert / Gilbert le Goz and 2 others 


Added by: Stephen Anthony Randolph on March 18, 2007

Managed by: James Fred Patin, Jr. and 177 others

Curated by: Pam Wilson (on hiatus)

 2 Matches 

 0  2   0 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (11)

Timeline

Discussions (3)

Sources (10)

Revisions

DNA

Acerca dehistoria

Richard 'le Goz', vizconde de Avranches


Padres: Toustain (Thurstan) le Goz y nombre de la esposa desconocido (posiblemente Judith Montanolier o Monteroulier)


Cónyuge: Nombre desconocido: tal vez "Emma" (tal vez de Conteville o de Grandmesnil)


Niños:


Hugues d'Avranches 'Lupus'

Marguerite, casada con Ranulf Vicomte du Bessin

Helisende, casada con Guillaume [II] Conde d'Eu

Judith, casada con Richer de Laigle

ENLACES a TIERRAS MEDIEVALES [actualizado en julio de 2017]


http://fmg.ac/Projects/MedLands/normabc.htm


THURSTAN "le Goz" (-[1045/55]). Vizconde. "Ricardi filii Gulberti, Nigelli vicecomitis... Storstingi vicecomitis" firmó la carta fechada en 1027 (refechada en [1017]%29 en la que "secundus nominis mei Normannorum dux Ricardus" confirmaba las donaciones a la abadía de Fécamp[102]. "… Torstingus viceviene..." atestiguó la carta fechada en agosto de 1027, en virtud de la cual Ricardo II, duque de Normandía, donó propiedades a la abadía de Bernay[103]. "… Turstingi vicecomitis..." atestiguó la carta fechada en [1030] en virtud de la cual Roberto II, duque de Normandía, donó "in comitatu Abrincatensi villam... Sancti Johannis» a la abadía del Mont-Saint-Michel[104]. "… Nigelli vicecomitis, Tursteni vicecomitis... Willelmi, Arcacensis, comitis, Godefridi, vicecomitis, Rodgerii, filii, Rodulfi, Wimundi..." atestiguó la carta fechada [1040] en virtud de la cual Guillaume, conde de Talou, donó propiedades a Jumièges[105]. "Turstin vicecomes" atestigua la donación a Sainte-Trinité de Rouen de "Gozelinus vicecomes" fechada [1038/50] [106]. "… Nigelli vicecomitis, Tursteni vicecomitis, Godefredi vicecomitis..." suscribió la carta fechada en [1040] en virtud de la cual "Vuillelmus Ricardi magni ducis Normannorum filius" donó propiedades a la abadía de Jumièges[107]. "… Turstinci vicecomitis... Turstinci Gazel... Richardi filii Turstinci, Roberti fratris eius..." atestiguó la carta fechada en [1047 o antes] en virtud de la cual Guillaume II, duque de Normandía, confirmó la donación de "Adelelmi... Beatricis uxor eius... Rotberti filius eius" a la abadía de Mont-Saint-Michel[108]. Guillaume de Jumièges registra que "Turstenus cognomento Guz, Ausfridi Dani filius... præses Oximensis" se rebeló contra Guillaume II, duque de Normandía, en "Falesiæ castellum", que fue atacada por las fuerzas del duque dirigidas por "Rodulfus Waceiensis magister militum", y se vio obligado a huir al exilio, fechado a principios del reinado del duque Guillaume II según el contexto. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Thurstan. Thurstan y su esposa tuvieron dos hijos:


a) RICHARD "le Goz" (-después de 1082). Guillaume de Jumièges registra que "Ricardus Turstini filius" sirvió lealmente al duque Guillaume II después de su padre "Turstenus cognomento Guz, Ausfridi Dani filius... præses Oximensis" se rebeló y se vio obligado a huir al exilio[110]. "… Turstinci vicecomitis... Turstinci Gazel... Richardi filii Turstinci, Roberti fratris eius..." atestiguó la carta fechada en [1047 o antes] en virtud de la cual Guillaume II, duque de Normandía, confirmó la donación de "Adelelmi... Beatricis uxor eius... Rotberti filius eius" a la abadía de Mont-Saint-Michel[111]. Vizconde de Avranches. "… Richardi filii Torestini..." atestiguó la carta fechada en [1055] en virtud de la cual Guillermo II, duque de Normandía, donó propiedades a la abadía de Marmoutier[112]. "… Willelmi filii Osberti, Rotgerii de Monte Golmerii, Richardis vicecomitis Abrinchensis..." atestiguó la carta fechada [1055/56] en virtud de la cual Guillaume II, duque de Normandía, "en pago... Constantino, villano... Flotomannum" a Saint-Florent de Saumur[113]. "… Ricardus vicecomes Abrincatinus..." atestiguó la carta de 1064 en virtud de la cual Guillermo II, duque de Normandía, resolvió una reclamación a favor de los monjes de Marmoutier relativa a la propiedad donada por "Guido de Valle"[114]. La Chronique de Normandie, basada en le Roman de Rou, nombra a "Richart d'Avrenchin" entre los que participaron en la conquista de Inglaterra en 1066. "Richardi filii Torsteingoiz" atestigua una carta de Guillermo I, rey de Inglaterra, fechada en 1069[116]. "Ricardo filio Turstini Guz et Guillelmo Caritate, Fulkoque filio Gerardi Budel atque Radulfo de Ollei" se mencionan como presentes en la carta del 30 de noviembre de 1074 en virtud de la cual Odo, obispo de Bayeux, compró "la terre de Chernet" a "Herberto de Agnellis", con el consentimiento de "suo domino Radulfo de Conchis"[117].


m (antes de [1047]%29 ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Ricardo. Ella es llamada "Emma" en la Nobleza Completa[118], pero la fuente primaria en la que se basa esto no ha sido identificada. Un manuscrito relacionado con St Werburgh's Chester registra que "Hugo Lupus filius ducis Britanniæ et nepos Gulielmi magni ex sorore" transformó la fundación en un monasterio[119]. Esto sugiere que la madre de Hugues pudo haber sido una hermana uterina del rey Guillermo, y por lo tanto hija de Herluin de Conteville. Sin embargo, no ha habido ninguna indicación en otras fuentes primarias que apoye la afirmación de que Hugues era hijo de un duque de Bretaña. Se supone, por lo tanto, que ambas líneas de su parentesco han sido idealizadas en este documento para mejorar su estatus y reputación. Otra posibilidad es que estuviera emparentada con la familia Grantmesnil: Orderic Vitalis registra que "Rodbertus, Unfridi filius" [Roberto de Rhuddlan, hijo de Onfroi de Tilleul y su esposa Adelise de Grantmesnil] fue "cum Hugone consobrino suo, Richardi de Abrincis cognomento Goz filio" a Inglaterra[120]. Si la relación es como indica Orderic, desde un punto de vista cronológico la esposa de Ricardo podría haber sido --- de Grantmesnil, hija de Robert de Grantmesnil y su esposa Hawise ---.


Richard y su esposa tuvieron cuatro hijos:


i) HUGUES d'Avranches "Lupus"[121] ([1047]-Abadía de St Werburg, Chester 27 de julio de 1101). Orderic Vitalis registra que el rey Guillermo concedió "Cestrensem consulatum" a "Hugonis de Abrincis filio Ricardi cognomento Goz" después de que Gerbod regresara a Flandes, fechado en 1071[122], por lo que se considera que se convirtió en conde de Chester.


- EARLS de CHESTER.


ii) MARGUERITE [Mathilde] d'Avranches (-después [1098]). Es nombrada "Mathilda soror Hugonis comitis" por Orderic Vitalis, quien también nombra a su hijo[123]. El Liber Vitæ de Durham nombra a "Rannulfus Mahald uxor eius Ricardus Rannulfus de Mesc filii eorum Lucia uxor Rann"[124]. m RANULF vizconde de Bessin, hijo de RANULF vizconde de Bessin y su esposa Alix de Normandie (después de [1098]).

iii) HELISENDE d'Avranches . Su matrimonio es mencionado por Orderic Vitalis, quien dice que era la hermana de Hugh, conde de Chester, pero no da su nombre. La fuente primaria que confirma su nombre aún no ha sido identificada. m como su segunda esposa, GUILLAUME [II] Conde d'Eu, hijo de ROBERT Conde d'Eu y su primera esposa Beatriz --- (-2 de enero después de 1096).

iv) JUDITH d'Avranches. Orderic Vitalis registra que "Richerium de Aquila Engenulfi filium" se casó con "Judith filiam Ricardi Abrincatensis cognomento Goz, sororem... Hugonis Cestrensium comitis»[126]. "Roberto..." propiedad donada a Chartres Saint-Père por carta fechada en [1101/17], confirmada por "Gisleberti... de Aquila" y atestiguado por "Gisleberti de Aquila, Julite eiusdem matris et Juliane uxoris ipsius"[127]. "Richer de Aquila, hijo de Ingenulfo de Aquila", donó propiedades a la abadía de Saint-Evroul por carta fechada en [1099] (aunque esta fecha es incorrecta si la fecha de su muerte es como se muestra arriba), atestiguada por "... Judiht uxore mea, filia Richardi de Abrincis et sorore Hugonis comitis Cestrensis»[128]. "Roberto..." propiedad donada a Chartres Saint-Père por carta fechada en [1101/17], confirmada por "Gisleberti... de Aquila" y atestiguado por "Gisleberti de Aquila, Julite eiusdem matris et Juliane uxoris ipsius"[129]. m RICHER de Laigle, hijo de ENGENULF y su esposa Richereda --- (muerto en batalla Sainte-Suzanne el 18 de noviembre de 1085, en el monasterio de St Sulpice-sur-Risle).


El segundo hijo de Thurstan fue:


b) ROBERTO . "… Turstinci vicecomitis... Turstinci Gazel... Richardi filii Turstinci, Roberti fratris eius..." atestiguó la carta fechada en [1047 o antes] en virtud de la cual Guillaume II, duque de Normandía, confirmó la donación de "Adelelmi... Beatricis uxor eius... Rotberti filius eius" a la abadía del Mont-Saint-Michel[130].


FUENTES


[102] Louviers, Tomo I, II, p. 3.

[103] Delisle (1867), Pièces justificatives, 7, p. 8, citando Neustria pia, p. 398.

[104] Delisle (1867), Pièces justificatives, 9, p. 10.

[105] Delisle (1867), Pièces justificatives, 16, p. 17.

[106] Rouen Sainte-Trinité, 2, p. 423.

[107] Jumièges, Tomo I, 20, p. 63.

[108] Delisle (1867), Pièces justificatives, 22, p. 26.

[109] Willelmi Gemmetencis Historiæ (Duchesne, 1619), Liber VII, VI, p. 270.

[110] Willelmi Gemmetencis Historiæ (Duchesne, 1619), Liber VII, VI, p. 270.

[111] Delisle (1867), Pièces justificatives, 22, p. 26.

[112] Delisle (1867), Pièces justificatives, 25, p. 28.

[113] Saint-Florent Saumur (Chartes normandes), 6, p. 670.

[114] Broussillon (1895), Tomo I, 28, p. 39.

[115] Extracto de la Crónica de Normandía, RHGF XIII, p. 237.

[116] Rouen Sainte-Trinité, 67, p. 455.

[117] Bayeux (Libro Negro), Tomo I, II, p. 3.

[118] CP III, 164.

[119] Dugdale Monasticon II, Chester St Werburgh, I, p. 384.

[120] Orderic Vitalis (Prévost), Vol. III, Liber VIII, III, p. 283.

[121] Un apodo que se le atribuyó más tarde debido a su rapacidad: CP III 164.

[122] Orderic Vitalis (Prévost), Vol. II, Liber IV, VII, p. 219.

[123] Orderic Vitalis (Chibnall), Vol. VI, Libro XII, p. 309.

[124] Liber Vitae de Durham, folio 52, p. 78.

[125] Orderic Vitalis (Chibnall), Vol. IV, Libro VIII, p. 285.

[126] Orderic Vitalis (Prévost), Vol. III, Liber VII, X, p. 197.

[127] Chartres Saint-Père, Tomo II, Liber Quartus, 27, p. 534.

[128] Round (1899), 622, p. 218.

[129] Chartres Saint-Père, Tomo II, Liber Quartus, 27, p. 534.

[130] Delisle (1867), Pièces justificatives, 22, p. 26.

-------------------------------

Nota: se trata del hijo de Richard, Hugh (Hugues):


Un extracto de El conquistador y sus compañeros de J.R. Planché, Somerset Herald. Londres: Tinsley Brothers, 1874. Como se extrajo en http://patp.us/genealogy/conq/avranche.aspx:


HUGH D'AVRANCHES, CONDE DE CHESTER


He aquí un personaje que, bajo el nombre más popular de Hugh Lupus, es quizás casi tan conocido como el propio Conquistador.


Wace, en su "Roman de Rou", habla sólo de su padre Ricardo: "D'Avrancin i fu Richarz".

Pero generalmente se sostiene que Ricardo no estuvo en la batalla, y que fue Hugo, su hijo, quien acompañó a Guillermo a Hastings. Los autores de "Les Recherches sur le Domesday", a quienes estamos tan profundamente en deuda por la información sobre estos puntos, vacilan en apoyar la opinión de Mons. le Prévost sobre estas bases: que Ricardo vivía hasta 1082, cuando aparece como testigo de una carta de Roger de Montgomeri, a favor de San Esteban en Caen. de la que también está suscrito su hijo, Earl Hugh. Sus observaciones sólo apuntan, sin embargo, a la probabilidad de que Ricardo, que en 1066 era señor o vizconde de Avranches, hubiera estado en el ejército normando de invasión, ya que sobrevivió al suceso unos dieciséis años; al mismo tiempo, niegan que haya alguna prueba de que su hijo Hugo estuviera en la batalla, y afirman, sin decir con qué autoridad, que Hugo sólo se unió al Conquistador en Inglaterra después de la victoria en Senlac, cuando prestó al nuevo rey los servicios más importantes por su valor y habilidad en el establecimiento de Guillermo en el trono, y contribuyó en gran medida a la reducción de los galeses a la obediencia. Que hay autoridad para su afirmación se desprende del cartulario de la abadía de Whitby, citado por Dugdale en su "Monasticon" (Mon. Ang. vol. i, p. 72) donde leemos claramente que Hugh, conde de Chester, y William de Percy llegaron a Inglaterra con Guillermo el Conquistador en 1067: "Anno Domini millesimo sexagesimo septimo", y que el rey entregó Whitby a Hugo, que Hugo dio más tarde a William de Percy, el fundador de la abadía de allí.


Tenemos aquí, por lo tanto, un caso paralelo al de Roger de Montgomeri (Vide vol i, p. 181), y debemos tratarlo de manera similar como una cuestión abierta.


La descendencia de Ricardo, apellidado Goz, Le Gotz o Le Gois, de Ansfrid el Danés, el primero que llevó ese apellido, ha sido registrada más o menos correctamente, pero en "Les Recherches" se encontrará examinada críticamente y llevada hasta Rongwald, o Raungwaldar, conde de Maere y las Orcadas en los días de Harold Harfager. o los rubios; que decía que Rongwald era el padre de Hrolf, o Rollo, el primer duque de Normandía. Rongwald, como la mayoría de sus compatriotas y parientes, tuvo varios hijos con una esclava favorita, con la que se había casado "más Danico", y Hrolf Turstain, el hijo de uno de ellos, habiendo seguido a su tío Rollo en Normandía, logró asegurar la mano de Gerlotte de Blois, hija de Thibaut, conde de Blois y Chartres, que parece haber sido la base de esta rama de la gran familia nórdica en Normandía. y el linaje del que descendieron los señores de Briquebec, de Bec-Crispin, de Montfort-sur-Risle, y otros que figuran como compañeros del Conquistador.


El tercer hijo de Gerlotte fue Ansfrid el Danés, el primer vizconde de los Hiemois, y padre de Ansfrid el II, apellidado Goz, antes mencionado, cuyo hijo Turstain (Thurstan, o Toustain) Goz fue el gran favorito de Roberto, duque de Normandía, el padre del Conquistador, y lo acompañó a Tierra Santa, y se le confió traer las reliquias que el duque había obtenido del Patriarca de Jerusalén para presentarlas a la Abadía de Cerisi, que él había fundado. Rebelándose contra el joven duque Guillermo en 1041 (Vide vol. i, p. 21), Turstain fue exiliado, y sus tierras confiscadas y entregadas por el duque a su madre, Herleve, esposa de Herluin de Conteville.


Richard Goz, vizconde de Avranches, o más propiamente de Avranchin, fue uno de los hijos del mencionado Turstain, con su esposa Judith de Montanolier, y parece que no sólo evitó verse implicado en la rebelión de su padre, sino que obtuvo su perdón y su restitución al vizconde de Hiemois, a la que sucedió a su muerte. y haber fortalecido su posición en la corte asegurando la mano de Emma de Conteville, una de las hijas de Herluin y Herleve, y hermanastra de su soberano. Con este afortunado matrimonio recuperó naturalmente las tierras confiscadas por su padre y otorgadas a su suegra, y adquirió también muchas propiedades en el Avranchin, de las que obtuvo el vizcondado, además de la de los Hiemois.


Por lo tanto, había muchas razones para seguir a sus tres cuñados en la expedición a Inglaterra, si no se lo impedía una enfermedad o circunstancias imperativas. Debía de ser unos veinte años mayor que ellos, pero apenas había pasado la flor de la vida, y su hijo Hugh era un jovencito menor de edad, ya que su madre, aunque incluso mayor que sus hermanos Odo y Robert, no podría haber nacido antes de 1030, y si se casó a los dieciséis años, su hijo en 1066 no tendría más de diecinueve años como máximo. Freeman, que sitúa el matrimonio de Herleve con Herluin después de la muerte del duque Roberto en 1035, reduciría este cálculo en al menos seis años, haciendo que la presencia de su nieto Hugo en Senlac fuera más que problemática. De todos modos, está claro que debía de ser un hombre muy joven en la época de la Conquista. Que "llegó a Inglaterra con Guillermo el Conquistador", como afirma Dugdale, no prueba que estuviera en el ejército de Hastings, y es reconciliable con la afirmación de las "Recherches" de que se unió a él después de la Conquista, corroborada por el cartulario de Whitby, antes mencionado; muy probablemente viniendo con él en el invierno de 1067, y en compañía de Roger de Montgomeri, respecto a cuya primera aparición en Inglaterra existe la misma diversidad de opiniones, y podría ser su ayuda para reprimir la rebelión en el Oeste y otras partes del reino lo que le ganó el favor del rey, y, finalmente, el condado de Chester, en ese momento disfrutado por Gherbod el flamenco, hermano de Gundrada. El regalo de Whitby, en Yorkshire, a Hugo, que poco después dio a William de Percy, parece mostrar que había sido empleado contra los rebeldes más allá del Humber en 1068.


En 1071, Gherbod, conde de Chester, fue convocado a Flandes por aquellos a quienes había confiado la administración de sus dominios hereditarios, cualesquiera que fueran, obtuvo del rey Guillermo permiso para hacer una breve visita a ese país; pero mientras estaba allí, su mala fortuna lo llevó a una trampa, y cayendo en manos de sus enemigos, fue arrojado a un calabozo, "donde soportó", dice Orderic, "los sufrimientos de un largo cautiverio, privado de todas las bendiciones de la vida". Si terminó sus días en esa mazmorra, Orderic no nos lo dice. Un poco más de información sobre este Gherbod y su hermana sería una gran bendición para nosotros. En la actualidad, lo que escuchamos sobre ellos es tan vago que parece absolutamente sospechoso.


A consecuencia de esta "mala fortuna" que le ocurrió a Gherbod, el rey, continúa Orderic, dio el condado de Chester a Hugh d'Avranches, hijo de Ricardo, apellidado Goz, quien, en concierto con Robert de Rhuddlan y Robert de Malpas, y otros caballeros feroces, hizo una gran matanza entre los galeses.


Hugo era de hecho un conde palatino, y se le concedió el condado de Chester para que lo mantuviera tan libremente por la espada como el rey mantenía el reino por la corona. Él mismo era todo menos un rey, y tenía una corte, barones y oficiales, como los que correspondían a un príncipe soberano.


Poco oímos de él durante el resto del reinado de Guillermo el Conquistador, pero en la rebelión contra Rufo, en 1096, se mantuvo leal al lado de su soberano; se le acusa, sin embargo, de haber cegado y mutilado bárbaramente a su cuñado, Guillermo conde de Eu, que había sido hecho prisionero en aquella insurrección abortada. En el mismo año también se le acusa de cometer grandes crueldades contra los galeses en la isla de Anglesea, que asoló junto con Hugh de Montgomeri, conde de Shrewsbury, quien perdió la vida en ese período al resistir el desembarco de los noruegos y Magnus III, rey de Noruega. El poeta nórdico nos dice que el conde de Shrewsbury estaba tan completamente envuelto en una armadura que no se podía ver nada de su persona, excepto un ojo. "El rey Magnus lanzó una flecha hacia él, como también lo hizo un hombre de Heligoland que estaba al lado del rey. Los dos dispararon a la vez. Una flecha golpeó el protector de la nariz del casco y lo dobló hacia un lado, la otra flecha golpeó al conde en el ojo y atravesó su cabeza, y se descubrió que esta flecha era del rey.


Giraldus Cambrensis da un relato similar, añadiendo algunos detalles, como la exclamación burlona de Magnus: "¡Leit loupe!", "¡Que salte!", mientras el conde saltaba de la silla al ser golpeado y caía muerto en el mar.


Así como los galeses llamaban a este conde de Shrewsbury "Goch" o "el Rojo" por el color de su cabello, así también Hugh, conde de Chester, era llamado "Vras" o "el Gordo". Su nombre popular de Lupus, o "el Lobo", no se remonta a su propia época, y Dugdale observa que fue una adición en épocas posteriores en aras de la distinción; casi al mismo tiempo, supongo, que los heraldos inventaron el escudo de armas para él -"Azur, cabeza de lobo, borrada, de plata"- sugerido, probablemente, por el nombre, que, si fuera de la antigüedad contemporánea, podría haberle sido dado por su gula, un vicio al que Orderico dice que era muy adicto. Este Hugo -nos dice- no sólo era liberal, sino pródigo; No satisfecho con estar rodeado de sus propios vasallos, mantuvo un ejército a pie. No puso límites ni a su generosidad ni a su rapacidad. Continuamente malgastaba incluso sus propios dominios, y animaba más a los que le acompañaban en la venta ambulante y la caza que a los cultivadores de la tierra o a los devotos del Cielo. Se entregaba a la gula hasta tal punto que apenas podía caminar. Se abandonó inmoderadamente a los placeres carnales, y tuvo una numerosa progenie de hijos ilegítimos de ambos sexos, pero casi todos han sido arrastrados por una desgracia u otra.


Con todo esto mostraba aquella curiosa veneración por la Iglesia común a su época, que tan mal concordaba con la constante violación de sus más divinos preceptos. Fundó la abadía de San Severo en Normandía, y fue un gran benefactor de los de Bec y Ouche (San Evroult) en ese ducado, y también de la abadía de Whitby en Yorkshire, y en 1092 restauró la antigua abadía de San Werburgh en Chester, y la dotó de amplias posesiones, sustituyendo a los monjes benedictinos en lugar de los canónigos seculares que la habían ocupado anteriormente; Ricardo, un monje de Bec, fue traído por el abad Anselmo, confesor del conde y más tarde el gran arzobispo de Canterbury, para ser el primer abad de la nueva comunidad.


Presa de una enfermedad mortal, este piadoso libertino asumió el hábito monástico en la abadía de San Werburgh, y tres días después de ser trasquilado, un monje murió en ella, el 6 de agosto (27 de julio) de 1101.


Con su condesa Ermentrude, hija de Hugo conde de Clermont, en Beauvoisis, y Margarita de Rouci, su esposa, tuvo un hijo, Ricardo, de siete años de edad en el momento de la muerte de su padre, que le sucedió en el condado, se casó con Matilde de Blois, hija de Esteban, conde de Blois, con Adela, hija de Guillermo el Conquistador. y pereció con su joven esposa en el fatal naufragio del Barco Blanco en 1119, sin dejar descendencia. -=-------------------=


El Avranchin es un área en Normandía, Francia, correspondiente al territorio de los Abrincates, tribu de celtas que también dieron su nombre a la ciudad de Avranches, ciudad principal de los Avranchin.


En 867, por el Tratado de Compiègne, Carlos el Calvo dio el Avranchin a Salaün, rey de Bretaña. Luego, en 933, fue reunificada al Ducado de Normandía por Guillermo I, duque de Normandía.


Referencias


* (French) Richard Seguin, Olivier Basselin, Essai sur l'histoire de l'industrie du bocage, Vire, Adam, 1910

=--------------------=


Richard le Goz, vizconde de Avranches1


M, #158415, d. después de 1082


Última edición=6 ago 2008


Richard le Goz, Vicomte d'Avranches was the son of Thurston le Goz.1 He married Emma de Contville, 1 He died after 1082.2

Richard le Goz, vizconde de Avranches, obtuvo el título de vizconde de Avranches.1

Hijos de Richard le Goz, vizconde de Avranches y Emma de Contville


Hugh d'Avranches, 1er conde de Chester+ n. c 1047, d. 27 Jul 11011


Margarita d'Avranches+ n. c 10543


Citas


[S6] G.E. Cokayne; con Vicary Gibbs, H.A. Doubleday, Geoffrey H. White, Duncan Warrand y Lord Howard de Walden, editores, The Complete Peerage of England, Scotland, Ireland, Great Britain and the United Kingdom, Extant, Extinct or Dormant, nueva ed., 13 volúmenes en 14 (1910-1959; reimpresión en 6 volúmenes, Gloucester, Reino Unido: Alan Sutton Publishing, 2000), volumen III, página 164. En lo sucesivo citado como La Nobleza Completa.


[S6] Cokayne, y otros, The Complete Peerage, tomo III, página 165.


[S6] Cokayne, y otros, The Complete Peerage, tomo III, página 166.


--------------------

# Note:

Por lo tanto, había muchas razones para seguir a sus tres cuñados en la expedición a Inglaterra, si no se lo impedía una enfermedad o circunstancias imperativas. Debía de ser unos veinte años mayor que ellos, pero apenas había pasado la flor de la vida, y su hijo Hugh era un jovencito menor de edad, ya que su madre, aunque incluso mayor que sus hermanos Odo y Robert, no podría haber nacido antes de 1030, y si se casó a los dieciséis años, su hijo en 1066 no tendría más de diecinueve años como máximo. Freeman, que sitúa el matrimonio de Herleve con Herluin después de la muerte del duque Roberto en 1035, reduciría este cálculo en al menos seis años, haciendo que la presencia de su nieto Hugo en Senlac fuera más que problemática.

=----------------------------------------=


OTROS ENLACES


http://familytrees.genopro.com/Azrael/default.htm?page=leGoz-Richar...


--------------------

Richard le Goz, vizconde de Avranches, fue "conde de Aurenches y vizconde de Albania"


Ricardo, naturalmente, recuperó las tierras confiscadas por su padre y otorgadas a su suegra, y adquirió también muchas propiedades en el Avranchin, de las que obtuvo el vizcondado, además de la de los Hiemois, por su "afortunado matrimonio" con Emma de Conteville, hija de Herluin de Conteville y Herlève de Falaise, antes de 1040 en Normandía.


Ricardo logró evitar verse implicado en la rebelión de su padre, pero obtuvo su perdón y restauración, en 1041.


Ricardo murió después de 1082.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p351.htm#i6643 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm )


--------------------

Richard le Goz, Vicomte d'Avranches The marriage to Emma de Conteville has been widely disputed. He married Emma de Conteville, daughter of Harlowen de Burgo, Comte de Conteville and Arlotta of Falaise. Richard le Goz, Vicomte d'Avranches was born circa 1025 at Avranches, France. He died after 1082.


Avranchin

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Un mapa de Avranchin de 1716 El Avranchin es un área en Normandía, Francia, que corresponde al territorio de los Abrincatui, una tribu de celtas de la que la ciudad de Avranches, la ciudad principal de los Avranchin, toma su nombre.


En 867, por el Tratado de Compiègne, Carlos el Calvo entregó el Avranchin a Salomón, rey de Bretaña. En 933 fue reunificada con el Ducado de Normandía por Guillermo I de Normandía.


Referencias[editar] (francés) Richard Seguin, Olivier Basselin, Essai sur l'histoire de l'industrie du bocage, Vire, Adam, 1910



Ricardo era vizconde de la región de Avranchin en Normandía.

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_le_Goz,_Viscount_of_Avranches


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 17 personas


Emma De Conteville

esposa


Hugh "Lupus" d'Avranches, 1º Ea...

sonido


Helisende d'Avranches

hija


Judith "le Goz" de Avranches

hija


Maud (Margaret) de Avranches, Le Goz

hija


Arbella (Isabella) de Corbeil

hija


Aelois (Alice) Le Goz

esposa


Margaret Poyne

esposa


Thurstan le Goz, vizconde de Avr...

padre


Judith de Montanolier

madre


Thurstan (Richard) Haldup

hermano


Robert "el chambelán" Bigod

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1025→1025 (MXXV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.


Acontecimientos

Se funda el Monasterio de Montserrat, que hoy alberga unos 4000 monjes.

Constantino VIII es nombrado emperador del Imperio bizantino.

Miecislao II, es nombrado rey de Polonia.

Nacimientos

Go-Reizei, emperador japonés.

Xiuhtlaltzin, Reina Tolteca.

Fallecimientos

Muhammad III, Decimoprimer califa del Califato de Córdoba. Asesinado.

15 de diciembre - Basilio II, emperador bizantino.

Boleslao I el Bravo, rey de Polonia.


✺- 1035→

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Enlaces externos

1035


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Anchura


Estándar


Ancho

Color (beta)


Automático


Claro


Oscuro

Año 1035

Años 1032 • 1033 • 1034 ← 1035 → 1036 • 1037 • 1038

Decenios Años 1000 • Años 1010 • Años 1020 ← Años 1030 → Años 1040 • Años 1050 • Años 1060

Siglos Siglo X ← Siglo XI → Siglo XII

Tabla anual del siglo XI

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

1035 en otros calendarios

Calendario gregoriano 1035

MXXXV

Ab Urbe condita 1788

Calendario armenio 484

Calendario chino 3731-3732

Calendario hebreo 4795-4796

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 1090-1091

Shaka Samvat 957-958

Calendario persa 413-414

Calendario musulmán 426-427

1035 (MXXXV) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.


Acontecimientos

Nace el Reino de Aragón, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I.

Comienzo del reinado de Fernando I de León

División del reino de Pamplona

Nacimientos

+ Adelmo, San Lesmes (abad)


Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1035

Berenguer Ramón I, conde de Barcelona;

Canuto el Grande, rey de Dinamarca, Inglaterra y Noruega;

3 de julio - Roberto I de Normandía, duque de Normandía;

18 de octubre - Sancho III el Mayor.


✺- 1045→

Fallecimientos

Enlaces externos

1045


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Anchura


Estándar


Ancho

Color (beta)


Automático


Claro


Oscuro

Año 1045

Años 1042 • 1043 • 1044 ← 1045 → 1046 • 1047 • 1048

Decenios Años 1010 • Años 1020 • Años 1030 ← Años 1040 → Años 1050 • Años 1060 • Años 1070

Siglos Siglo X ← Siglo XI → Siglo XII

Tabla anual del siglo XI

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

1045 en otros calendarios

Calendario gregoriano 1045

MXLV

Ab Urbe condita 1798

Calendario armenio 494

Calendario chino 3741-3742

Calendario hebreo 4805-4806

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 1100-1101

Shaka Samvat 967-968

Calendario persa 423-424

Calendario musulmán 436-437

1045 (MXLV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos

El Imperio bizantino conquista Armenia, en la última acción ofensiva en Asia de su historia.

Se inventa en China la imprenta de tipos móviles.

Empieza la construcción de la Catedral de santa Sofía de Nóvgorod

Silvestre III es nombrado papa de Roma.

Benedicto IX sucede a Silvestre III como papa.

Gregorio VI sucede a Benedicto IX como papa.

Fallecimientos

Gonzalo I de Ribagorza - Infante de Navarra y Castilla y conde de Ribagorza y de Sobrarbe


✺- 1055→Iglesia católica: Víctor II es elegido papa.

Mundo islámico: los selyúcidas toman Bagdad.

España cristiana: Diego Flaínez, padre del Cid conquista a Navarra para Castilla los castillos de La Piedra y de Úrbel del Castillo que cerraban el paso a través del valle del alto Úrbel.

Fallecimientos

Idris II, rey de la taifa de Málaga.

11 de enero - Constantino IX, emperador bizantino

 → † Muere: Guillaume II, III vicomte de Marseille (0980)(1/01/1055) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Guillaume II, III vicomte de Marseille is your 21st great grandfather.- (21° Bisabuelo )


✺- 1065→1065 (MLXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

28 de diciembre, tiene lugar la consagración de la Abadía de Westminster.

Sancho Ramírez de Aragón conquista Barbastro y contrae matrimonio con Isabel de Urgel, hija de Ermengol III de Urgel.

García, hijo de Fernando I es proclamado en la catedral de Santiago rey de Galicia.

Construcción del Palacio de la Aljafería, probablemente para conmemorar la reconquista de Barbastro a los aragoneses por Al-Muqtadir, rey taifa de Zaragoza.

Alfonso VI es coronado rey de León

Fallecimientos

27 de diciembre - Fernando I de León, rey de León y conde de Castilla. Hijo de Sancho Garcés III de Pamplona, rey de Navarra.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------