lunes, 17 de junio de 2024

Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra ★Bisabuelo n°23P,Conde★ Ref: FT-0905 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


23° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 
→Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra is your 23rd great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra is your 23rd great grandfatheof
→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(1)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 
→(2) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 
→(3) María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) 
→(4) Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) 
→(5) Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) 
→(6) José Lorenzo Llamozas Silva (his father) 
→(7) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) 
→(8) Manuel Llamozas Requecens (his father) 
→(9) Isabel de Requesens (his mother) 
→(10) Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) 
→(11) Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) 
→(12) Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar (his father) 
→(13) Diego López de Zúñiga y Guzmán, I conde de Miranda del Castañar (his father) 
→(14) Isabel Elvira de Guzmán y Ayala, III Señora de Gibraleón (his mother) 
→(15) Álvar Pérez de Guzmán, 2do Señor de Gibraleón (her father) 
→(16) Isabel Fernandes Pacheco (his mother) 
→(17) Lopo Fernandes Pacheco, 7º senhor de Ferreira de Aves (her father) 
→(18) João Fernandes Pacheco, 6º senhor de Ferreira (his father) 
→(19) Constança Afonso de Cambra (his mother) 
→(20) Afonso Anes de Cambra (her father) 
→(21) João Fernandes de Riba de Vizela (his father) 
→(22) Fernão Peres de Guimarães (his father) 
→(23) Pero Fromarigues de Guimarães (his father) 
→(24) Fromarigo Guterres de Guimarães (his father) 
→(25) Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra (his father)
-------------------------------------------------------------------------------------

Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra 
Gender: Male
Birth: 905
Coimbra, Coimbra District, Portugal
Death: 990 (84-85)
Immediate Family:
Son of Sueiro Belfaguer, 1º Senhor da Casa de Sousa and Munia ó Minaya ó Moniña de Ribera
Father of Fromarigo Guterres de Guimarães
Brother of Hugo Soares Belfaguer

Added by: Aristides Mendes on June 3, 2009
Managed by: Aristides Mendes, Cristián Arredondo Del Real and Mardônio Humberto Castro
-------------------------------------------------------------------------------------
(HISTORIA)
-------------------------------------------------------------------------------------
Flavio Theodozium Thedeo
Señores de la Casa de SOUSA
Nacimiento: 905
Muertes: 990 (85)
Historia
Os Sousas o SousÃμes (Pombeiro), una de las cinco familias que constituyeron la primera nobleza portuguesa, referida en el Antiguo Libro de Líneas de D. Pedro, y que apoyó a D. Afonso Henriques. Estas familias contribuyeron con sus segundos hijos (infantería) al asentamiento y reconquista del territorio portugués, además del papel fundamental que desempeñaron en la elección de abades y administradores de los bienes de la Iglesia, colocando monasterios y conventos a algunos de sus hijos. Las grandes familias protegían a las comunidades religiosas, constituyéndose como sus patronos, pues en una época en que la cultura estaba en manos del clero, estos eran los responsables de la exaltación de estas familias y de sus logros. La familia Sousas también jugó un papel importante en las obras del monasterio de Pombeiro a finales del siglo XIII, apareciendo como representante de esta familia João Afonso de Meneses, estando su tumba en una capilla familiar construida en el mismo monasterio. Las raras referencias a los miembros de la familia Sousa (documentos de la Corte y de la Arquidiócesis de Braga) pueden interpretarse como una cierta modestia de la Casa de Sousa, entre 1070-90. Sin embargo, no cabe duda de que en los años siguientes la Casa de Sousa inicia una trayectoria que la llevará a lo más alto de la escala social. Un nuevo jefe de linaje, Mem Viegas, ha sido referenciado en las Cortes desde 1094, con D. Raimundo, D. Henrique (1106, 1110-11), D. Teresa (1112, 1116 y 1120) y D. Afonso Henriques, probablemente con las funciones de gobernador de las tierras de Sousa y Bastos. Sin embargo, manteniendo sus intereses en el monasterio de Pombeiro, obtuvo para ello la carta de Couto en 1112. De sus descendientes destaca su hijo Gonçalo Mendes de Sousa, personaje que tras la muerte de Egas Moniz se destacó junto a D. Afonso Henriques y que desempeñó durante diez años las funciones de mayordomo.

La construcción primitiva del Monasterio de Pombeiro tuvo lugar entre 1059 y 1102, según un proyecto característico de la época condal. En el siglo XII se amplió el cenobio y se modificó la iglesia para obedecer las directrices de los benedictinos romanos (tres naves de cuatro carriles y cabeza tripartita). Junto con las Catedrales de la Sé y algunos otros templos, la Iglesia románica del Monasterio de Pombeiro fue una de las pocas en Portugal que obedeció al plano de tres naves, lo que revela la importancia de esta casa en el contexto medieval del país. Con el tiempo, Pombeiro se convirtió en jefe de las tierras de Sousa, llegando a tener bajo su patronazgo 37 parroquias. Desgraciadamente, esta época romana sólo cuenta con dos ábsideles y la portada principal, cuatro arquivoltas. De la época medieval aún quedan dos tumbas góticas de nobles que eligieron esta casa como lugar de enterramiento, lo que también demuestra la vitalidad del monasterio en esta época.

El monasterio de Sª. Mª Pombeiro fue fundada a mediados del siglo XI por Gomes Eanes Echigues, pero parece que ya había existido un monasterio benedictino en lugar del Sobrado.
La fundación del monasterio de Pombeiro, estaba destinada quizás a sustituir al antiguo del Sobrado (ciertamente pequeño e insignificante) y a acoger a su comunidad. Pombeiro fue heredado de su madre por Gomes Eanes Echigues que en 1059, se inicia la fundación del nuevo monasterio de Pombeiro en la ermita de Santa María existente en el valle, y que ya había sido un monasterio de hermanos de S Bento, del que aparecieron muchas tumbas entonces medio destruidas (por los moros). D. Gomes Echigues encargó a su hijo, D. Egas Gomes, y a su esposa, D. Gontina Gonçalves, la continuación de esta labor monástica, que cumplieron, y Egas Gomes vino a desempeñar Pombeiro sus funciones de gobernador de distrito de Sousa. En 1072, Gomes Erchigues, el fundador, aún vivía, ya tenía que ser viejo, por lo que su dirección de la tierra había transitado a su hijo, Egas Gomes. En I-VII-III, D. Teresa, pasó una carta de couto al monasterio de Pombeiro. En 1151 D. Afonso Henriques donó a Sousa III, D. Gonçalo Mendes de Sousa, los bienes que él, rey, tenía en el couto de Pombeiro. Durante los siglos XVII y XVIII el patrimonio de este monasterio creció enormemente con las donaciones, no sólo de fieles, sino sobre todo de los Sousües (sus santos patronos). De los más antiguos, el conde D. Gomes Nunes, una de las grandes figuras de la liberación nacional, rico en bienes por parte de su padre (el conde gallego D. Nuno) y de su madre (D. Sancha Gomes, hija de los fundadores de Pombeiro. D. Gomes Nunes vino a enterrarse en el monasterio, al que había sido tan cariñoso que los nobles de la Edad Media lo desencantaron por "El conde D. Gomes Nunes de Pombeiro" D. Gomes Echigas, era hijo de D. Echigas Vizoi y su esposa D. Aragunta. D. Gomes Echigas era de muy noble estirpe que, según los genealogistas, ascendió al rey Witiza; por eso le estimulan de hombre rico, la mayor de las dignidades de aquellos tiempos, conde y duque, que entre los godos se decía de los "gobernadores de las armas y regidores de las provincias de provincia o ciudad", y fue capitán general del ejército o maestre fronterizo de Entre-Douro y Minho en el año 1050.

Después de la muerte de don Fernando, el Magno, después de la lucha fratricida entre los soberanos herederos, D. García de Galicia y Portugal, y D. Sancho de Castela, D. Gomes tomó el partido de ese monarca, compitiendo principalmente por sus hechos de armas, por la derrota de D. Sancho en la batalla de Santarém. D. Gomes Echigas compró el lugar de Felgueiras, cerca de Pombeiro, Paio Moniz por dos buenos caballos. Se casó con D. Gomes con D. Gontrode, o Gala, Muniz, hija de D. Muminho Fernandes de Tarono, hijo de D. Fernando, el Magno. Entre los hijos de la pareja se encuentran D. Egas Gomes y D. Sacha Gomes que se casaron con D. Nuno de Cela-Nova y fueron los padres del conde D. Gomes Nunes de Pombeiro, de quien hablaremos más adelante. D. Egas Gomes fue el primer apodo de Sousa, de la región que él y sus ascendientes gobernaron, y donde parece que tenían los principales señoríos y estancias. Egas Gomes de Sonsa ya en tiempo de su padre gobernó en la Sousa y se casó, como ya se aclaró, con D. Gontina Gonçalves, hija de D. Gonçalo Trastamires. Se cuenta entre sus hijos, D. Gomes Nunes. El Sr. Egas Gomes de Sousa fue enterrado en Pombeiro. Estuvo en Ourique y acompañó a D. Sancho a la conquista de Sevilla y allí, en Andalucía, en la feroz batalla de Ajarafe, herido en el año 1188, llevó a los moros, por sus propias manos, cuatro banderas rojas con sus respectivas crías de plata (las armas de los soo Sousas representan) que colocaron en el monasterio de Pombeiro en honor de la Virgen. Este señor hizo grandes donaciones a Pombeiro. D. Gomes de Pombeiro, en las luchas de D. Afonso Henriques con su madre, tomó partido de esta última porque estaba casado con D. Elvira, hija del Conde de Trava, presunto amante de la reina D. Teresa. D. Gomes de Pombeiro murió con un testamento hecho en 1141 y que se encontraba en el archivo de Pombeiro. Fue enterrado en este monasterio y su tumba fue colocada en una galilea que estaba frente a la iglesia. Cuando demolieron la Galilea, lo metieron dentro del templo.

En su testamento Don Gonçalo pide ser enterrado en el monasterio de Pombeiro. Ahora hay referencias a algunos de los muchos nobles que se enterraron en el monasterio de Pombeiro. Además de los fundadores, D.Gomes Echigues, D.Egas Gomes (Sousão I) y su esposa D.Gontina Gonçalves, cuentan entre los más importantes al conde D.Gomes Nunes de Pombeiro. También fueron enterrados en el monasterio el 1er Conde de Barcelos, D.João Afonso "de Menesese", el Sr. De Albuquerque, D. Margarida de Sousa, hija de Gonçalo Anes de Briteiros y bisnieta de D.Afonso III.

Fuentes
Señores de la Casa de SOUSA - http://archive.li/09ylg

Mostrar menos
Ver todo
Familia Inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 4 personas

Fromarigo Guterres de Guimarães
sonido

Sueiro Belfaguer, 1º Señor de la ...
padre

Munia al Minaya al Moniña de Ri...
madre

Hugo Soares Belfaguer
hermano
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 905
→España - Es entronizado Sancho Garcés I como rey de Navarra

→Egipto - Reconquista abbassí y fin del domini tuluní.

→ Nace: Constantino VII, emperador de Bizancio

✺- 915
→Italia - Berenguer I es coronado emperador

→Batalla de Garigliano

→ Nace: Alhakén II, segundo califa omeya del Califato de Córdoba

✺- 925
→925 (CMXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
García Sánchez I accede al trono de Navarra.
Alfonso Froilaz accede al trono de León, originándose una guerra civil.
Alfonso IV de León accede al trono de León tras la guerra civil.
Sancho Ordóñez accede en Santiago de Compostela al trono de Galicia.
Nacimientos
Judith, esposa de Enrique I, duque de Baviera.
Fallecimientos
Fruela II, rey de Asturias entre 910 y 925 y rey de León entre 924 y 925.
Sancho Garcés I, rey de Pamplona entre 905 y 925.

✺- 935
→Acontecimientos
Incursión musulmana en Génova. Los guerreros andaluces ocupan y saquean la ciudad.
Nacimientos
Armoður Þorgrímsson, vikingo.
Sancho I, rey de León.
Miecislao I, príncipe de Polonia.
Guillermo IV de Aquitania, duque de Aquitania.
Ferdousí, poeta persa.
Fallecimientos
Ebles Manzer, noble francés.
Ålov (Årbot) Haraldsdotter, princesa de Noruega (fecha aproximada).
Thyra Danebod, reina consorte de Dinamarca.
Juan XI, papa (fecha aproximada).

✺- 945
→945 (CMXLV) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
Fernán González recupera el gobierno de Castilla.
Conversión al cristianismo de la regente de la Rus de Kiev, Olga (hay quien da la fecha de 957).
Fallecimientos
Ígor de Kiev, gobernante de la Rus de Kiev.

✺- 955
→955 (CMLV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
23 de noviembre - Edred, rey de Inglaterra.
Juan XII inicia su papado.
Es coronado rey Sancho I de León.
Abd Al Rahman III funda la ciudad de Almería
Batalla de Lechfeld en la que Otón I derrota a los magiares.
Olga de Kiev viaja a Constantinopla.
Fallecimientos
1 de noviembre - Enrique I, duque de Baviera.

✺- 965
→965 (CMLXV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Acontecimientos
1 de octubre - Juan XIII nombrado papa
Nacimientos
Hisham II, tercer califa omeya de Córdoba.
Alhazen Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham, matemático árabe.
Fallecimientos
1 de marzo - León VIII, papa de la Iglesia Católica.

✺- 975
→La catedral de Maguncia fue comenzada por Willigis

→Coronación del Rey Eduardo el Mártir en Inglaterra

✺- 985
→Al-Mansur saquea Barcelona el 6 de julio, tras 8 días de asedio

→Erik el Rojo coloniza Groenlandia

→Juan XV sucede a Juan XIV como papa


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


Guterres de Guimarães Fromarigo ★Bisabuelo n°22P,★ Ref: FG-0985 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Fromarigo Guterres de Guimarães is your 22nd great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Fromarigo Guterres de Guimarães is your 22nd great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Pedro de Zúñiga y Avellaneda, II conde de Miranda del Castañar (his father) → Diego López de Zúñiga y Guzmán, I conde de Miranda del Castañar (his father) → Isabel Elvira de Guzmán y Ayala, III Señora de Gibraleón (his mother) → Álvar Pérez de Guzmán, 2do Señor de Gibraleón (her father) → Isabel Fernandes Pacheco (his mother) → Lopo Fernandes Pacheco, 7º senhor de Ferreira de Aves (her father) → João Fernandes Pacheco, 6º senhor de Ferreira (his father) → Constança Afonso de Cambra (his mother) → Afonso Anes de Cambra (her father) → João Fernandes de Riba de Vizela (his father) → Fernão Peres de Guimarães (his father) → Pero Fromarigues de Guimarães (his father) → Fromarigo Guterres de Guimarães (his father)
Consistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me

Fromarigo Guterres de Guimarães 
Gender: Male
Birth: 985
Quinta do Paço de Urgeses, Guimarães, Portugal
Death: Urgeses, Guimarães, Braga, Portugal
Immediate Family:
Son of Flavio Theodozium Thedeo, Conde da Coimbra
Father of Pero Fromarigues de Guimarães

Added by: Aristides Mendes on June 3, 2009
Managed by: Aristides Mendes, Dr. R. Owen Wyant, (PhD), Arnaldo Muniz and D.Álvaro Kenedy da Silva Soares
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Fromarigo Guterres
Fromarigo Guterres, Señor de Melo, (c. 985), casado en 1080 con Dª Godinha. Noble caballero medieval del Reino de Portugal. Vivía en su Quinta do Paço de Urguêses, cerca de Guimarães.
Prole:

1)- Paio Pires de Guimarães, (c.1100), que se casó con Dª Elvira Fernandes, hija de Fernão Pires.
2)- Pêro Pires de Guimarães, que se casó con Dª Maria Pais.
3)- Fernão Pires de Guimarães, (1080-1178), casado con Dª Usco Godins de Lanhoso, (c.1090), hija de D.
Godinho Fafes de Lanhoso, (O Velho), 5º Señor de Lanhoso, y Oureana Mendes de RibaDouro.

Fuentes
Coimbra: el montaje del escenario urbano - https://books.google.com.pe/books?id=atKFHHNsuuYC&pg=PA125&lpg=PA12...

Ver todo
Familia Inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 2 personas

Pero Fromarigues de Guimarães
sonido

Flavio Theodozium Thedeo, Conde ...
padre
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 985→Al-Mansur saquea Barcelona el 6 de julio, tras 8 días de asedio→
→Erik el Rojo coloniza Groenlandia→
→Juan XV sucede a Juan XIV como papa

✺- 995→En la actual España, Sancho García es nombrado conde de Castilla.
→ En la actual España, Almanzor destruye la fortaleza y su iglesia de Santa María del Castillo de Saldaña durante una de sus campañas militares.
→ En el año 992, el Viernes Santo había coincidido con la fecha de la Anunciación de María, y se corrió el rumor de que en ese día había nacido el Anticristo, y por lo tanto el fin del mundo sucedería antes de los tres años

✺- 1005→Kazán, fundación de la ciudad→
→Malcolm II sucede a Kenneth III como rey de Escocia→
→Pomerania se subleva contra la iglesia→
→Schaffhausen empieza a acuñar sus propias monedas

✺- 1015→Agosto: Canuto II de Dinamarca invade Inglaterra→
→Los Berserkers son prohibidos en Noruega→
→Olaf Haraldsson se convierte en rey de Noruega→
→Sviatopolk sucede a Vladimir como príncipe de Kiev

✺- 1025→Se funda el Monasterio de Montserrat, que hoy alberga unos 4000 monjes→
→Constantino VIII es nombrado emperador del Imperio bizantino→
→Miecislao II, es nombrado rey de Polonia

✺- 1035→Nace el Reino de Aragón, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I→
→Comienzo del reinado de Fernando I de León
División del reino de Pamplona

✺- 1045→El Imperio bizantino conquista Armenia, en la última acción ofensiva en Asia de su historia

✺- 1055→Iglesia católica: Víctor II es elegido papa.
→ España cristiana: Diego Flaínez, padre del Cid conquista a Navarra para Castilla los castillos de La Piedra y de Úrbel del Castillo que cerraban el paso a través del valle del alto Úrbel


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------