jueves, 20 de junio de 2024

Sucre Pardo y García Urbaneja Luis Beltrán ★(Es Tu Quinto Tío Abuelo)★ Ref: SP-1747 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Sucre Y Pardo Carlos Francisco de (LP)

(Es Tu Quinto Tío Abuelo)-is your fifth great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Luis Beltrán de Sucre Pardo y García Urbaneja is your fifth great uncle.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Luis Beltrán de Sucre Pardo y García Urbaneja is your fifth great unclof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→  Morella Álamo Borges (your mother) 

→ Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→ Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→ Margarita Lecuna Sucre (her mother) 

→ Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela (her mother) 

→ Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja (her father) 

→ Luis Beltrán de Sucre Pardo y García Urbaneja (his brother)

Consistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

Luis Beltrán de Sucre Pardo y García Urbaneja  

Gender: Male

Birth: January 10, 1747

Immediate Family:

Son of Coronel Antonio Mauricio Jacinto Tadeo Rosalio Sucre Pardo y Trelles and Josefa Margarita Francisca García de Urbaneja y Sánchez de Torres

Husband of Juana Teresa Lara y Pucheta de Rojas

Father of Juana Sucre Lara and Teresa de Sucre y Lara

Brother of María Teresa de Sucre Pardo y García Urbaneja; Antonia Andrea de Sucre Pardo y Garcia Urbaneja; Antonio Luis Sucre Garcia; María Magdalena de Sucre Pardo y Garcia Urbaneja; Luisa Margarita Sucre y García de Urbaneja and 4 others

Half brother of Antonia de Sucre Y García De Urbaneja; Antonio Luis Sucre y García de Urbaneja; José Manuel Sucre y García de Urbaneja; Luis Beltrán Sucre y García de Urbaneja; María del Rosario Sucre y García de Urbaneja and 5 others


Added by: Alfredo Sucre on March 1, 2008

Managed by: Angus Wood-Salomon, Fernando A. Yanes A. and Pablo Romero (Curador)

 1 Matches 

 0  0   1 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Luis Beltrán de Sucre Pardo y García Urbaneja.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 25 people


Juana Teresa Lara y Pucheta de R...

wife


Juana Sucre Lara

daughter


Teresa de Sucre y Lara

daughter


Coronel Antonio Mauricio Jacinto...

father


Josefa Margarita Francisca Garc...

mother


María Teresa de Sucre Pardo y G...

sister


Antonia Andrea de Sucre Pardo y ...

sister


Antonio Luis Sucre Garcia

brother


María Magdalena de Sucre Pardo ...

sister


Luisa Margarita Sucre y García ...

sister


Coronel Vicente Vitto Luis Ramó...

brother


Francisco José Sucre y García ...

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país


✺- 1757→9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India


✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial→

→América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses→

→27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española→

→1 de abril

La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.1​

Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago→

→2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles


✺- 1777→La lengua córnica desaparece→

→Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay)→

→Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788→

→3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton→

→Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga

Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington→

→20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias→

→1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a


✺- 1787→Enero

1 de enero: fundación del municipio de Carolina del príncipe en Antioquia, Colombia→

→11 de enero: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberon, lunas de Urano→

→13 de enero: Se revocan en Austria las últimas leyes en contra de la brujería→

→Febrero

En Francia se reúne un Parlamento de notables (los dos estamentos superiores) para discutir sobre la situación de los impuestos franceses→

Marzo

29 de marzo: Fundación del municipio de Yarumal en el departamento de Antioquia, Colombia→

→28 de marzo: Un tsunami arrasa las costas de Oaxaca y Guerrero en México debido a un terremoto de 8.6→

→Mayo

2 de mayo: Un fuerte terremoto sacude Puerto Rico→

→14 de mayo: En Filadelfia (Pensilvania), se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución para Estados Unidos→

→Julio

8 de julio: Se termina el libro los infortunios de la virtud, escrito por el Marqués de Sade el


✺- 1797→Enero-junio

1 de enero: Albany sustituye a Kingston como capital del Estado de Nueva York→

→3 de enero: Se confirma el Tratado de Trípoli en Argel por parte de los Estados Unidos y los estados berberiscos del Mediterráneo→

→4 de enero: Napoleón Bonaparte vence en la Batalla de Rívoli→

→7 de enero: Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia→

→4 de febrero: en los Andes Centrales (Ecuador), un terremoto de 8,3 destruye la Villa del Villar Don Pardo (hoy Riobamba). Mueren al menos 40.000 personas→

→10 de febrero: en la isla indonesia de Sumatra se registra un fuerte terremoto de 8,4 que provoca un devastador tsunami→

→14 de febrero: Batalla del Cabo de San Vicente→

→18 de febrero: en Isla Trinidad se completa la invasión una flota británica comandada por Sir Ralph Abercromby→

→19 de febrero: Napoleón Bonaparte


✺- 1807→Enero

12 de enero: Holanda: La explosión de un buque cargado de pólvora destruye parte de la ciudad de Leyden→

→20 de enero: en las afueras de Montevideo (Uruguay), las tropas británicas vencen en el combate del Cordón a las fuerzas de defensa, dejándoles un saldo de 200 muertos. Se inicia el sitio de Montevideo, durante la segunda invasión inglesa al Río de la Plata (la primera fue en 1806)→

→Febrero

3 de febrero: en Montevideo (Uruguay), el ejército británico invade la ciudad; termina el sitio de Montevideo→

→21 de febrero: con autorización del papa Pío VII, se acuerda en España la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública→

→Mayo

10 de mayo: el general inglés John Whitelocke llega a Montevideo con el propósito de atacar Buenos Aires→

→Julio

1 de julio: las tropas del Imperio británico desembarcan en


✺- 1817→Enero

3 de enero: a orillas del arroyo Arapey (actual Uruguay) ―en el marco de la invasión lusobrasileña de 1816― 600 soldados portugueses y brasileños (liderados por José de Abreu) atacan por sorpresa el campamento de José Gervasio Artigas (líder de la Liga Federal) y obligan a los soldados a retirarse precipitadamente, con fuertes pérdidas en hombres y la totalidad de su caballada. (Batalla de Arapey)→

→4 de enero: en el arroyo Catalán (actual Uruguay) ―en el marco de la invasión lusobrasileña a las Provincias Unidas del Río de la Plata (actuales Argentina, Bolivia y Uruguay)―, los portugueses vencen a las fuerzas del general José Gervasio Artigas en la batalla del Catalán→

→9 de enero: en Argentina, el primer contingente del Ejército Libertador de Chile (al mando del coronel Juan Manuel Cabot) deja la villa de Mendoza rumbo a la cordillera de los Andes, para cruzar a la provincia de



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------