Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2024

Isabella of Portugal (1503) ★(Es Tu Prima Octava Cuatro Veces Removida)★ Ref: II-1503 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Prima Octava Cuatro Veces Removida)- de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Isabella of Portugal is your 8th cousin four times removed.


____________________________________________________________________________



<---------------------------------------------------------------------------------------------->

 (Linea Materna)

<---------------------------------------------------------------------------------------------->

Isabella of Portugal is your 8th cousin four times removed.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges

your mother → Belén Borges Ustáriz

her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna

her mother → Miguel María Ramón de Jesus Uztáriz y Monserrate

her father → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra

his mother → Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina

her father → Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza

his mother → Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique

her mother → Juana de Rojas Manrique de Mendoza

her mother → Constanza de Mendoza Mate de Luna

her mother → Fernando Mathé de Luna

her father → Estefanía Rodríguez de Ceballos, señora de Vado de las Estacas y Villalba

his mother → Diego Gutierrez de Cevallos y Caviedes

her brother → D. Elvira Álvarez de Ceballos, señora de Escalante

his daughter → Aldonza Fernández de Ayala, señora de Hita y Buitrago

her daughter → Juana la Ricahembra de Mendoza

her daughter → Fadrique Enríquez de Mendoza, 2º Almirante Mayor de Castilla, Conde de Melgar y Rueda

her son → Reina de Aragon Juana Enríquez, Reina consorte de Navarra y Aragón

his daughter → Ferdinand II the Catholic, King of Aragon

her son → Maria de Castela e Aragão, rainha consorte de Portugal

his daughter → Isabella of Portugal

her daughterConsistency CheckShow short path | Share this path

Shortest in-law relationship

Isabella of Portugal is your second great uncle's 9th great grandmother.

You

  → Morella Álamo Borges

your mother → show 13 relatives → Philip II of Spain

his father → Isabella of Portugal

his motherConsistency CheckShare this path


<---------------------------------------------------------------------------------------------->


Isabel de Portugal (24 de octubre de 1503 - 1 de mayo de 1539) era hija de Manuel I de Portugal y María de Aragón. Fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y Reina de España, Alemania, Italia, Nápoles y Sicilia y duquesa de Borgoña por su matrimonio con el emperador Carlos V, y regente de España durante las ausencias de su marido durante 1529-1532, 1535-1536 y 1538- 1539.


https://en.wikipedia.org/wiki/Isabella_of_Portugal consultado el 18 de mayo de 2019


Contenido

1 Vida temprana


2 Matrimonio


3 Matrimonio e hijos


4 antepasados


[editar] Vida temprana


Isabel fue la segunda hija e hija mayor de Manuel I de Portugal y su segunda esposa, la Infanta María de Castilla y Aragón. Lleva el nombre de su abuela materna, Isabel I de Castilla y de su tía Isabel, princesa de Asturias, que había sido la primera esposa de su padre.


A través de su padre, era nieta del infante Fernando, duque de Viseu (segundo hijo del rey Eduardo de Portugal y hermano de Alfonso V de Portugal) y de la infanta Beatriz, hija del infante João, señor de Reguengos (hermano del rey Eduardo ). A través de su madre fue nieta de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón.


Isabel fue la segunda en la línea del trono hasta el nacimiento de su hermano Luis en 1505. Sin embargo, como la hija mayor de Manuel I de Portugal, fue una fiesta bastante atractiva. Se casó con su primo hermano Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, hijo de Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, duque de Borgoña, quien como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Aragón y Castilla, archiduque de los dominios de los Habsburgo, duque titular de Borgoña. , y gobernante de los Países Bajos y el imperio español en las Américas y el Mediterráneo e Italia fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo.


[editar] Matrimonio


En 1521 murió el padre de Isabel y su hermano sucedió en el trono como rey Juan III. Las negociaciones matrimoniales entre portugueses y españoles comenzaron casi de inmediato. Se acordó que el nuevo rey se casaría con Catalina de Austria, la hermana menor de Carlos V. La unión entre Carlos e Isabel sólo se produjo tres años después, por procuración en 1525. La infanta viajó a Sevilla donde se celebró la boda el 11 de marzo de 1526. Con Isabel también llegó una enorme dote a las finanzas españolas. Aunque fue una unión política, el matrimonio resultó ser un matrimonio por amor. Los registros dicen que durante su luna de miel "cuando [Charles e Isabel] están juntos, aunque hay mucha gente alrededor, no notan a nadie más; hablan y ríen, y nada más los distrae".


Estatua de mármol de Isabel de Portugal de Pompeo Leoni (1572, Prado, Madrid) Isabel también demostró ser una consorte competente; se desempeñó como regente de España durante las ausencias de su marido, entre 1529-1532 y 1535-1539. Se destacó por su inteligencia y belleza.


Isabel murió en 1539 después del nacimiento de su sexto hijo. El Emperador estaba ausente en ese momento y su muerte prematura lo afectó profundamente. Nunca se volvió a casar y se vistió de negro por el resto de su vida.


En 1547, el noble Francis Borgia transportó su cadáver a su lugar de enterramiento en Granada. Se dice que, cuando vio el efecto de la muerte en la bella emperatriz, decidió "nunca más servir a un amo mortal", convirtiéndose luego en santo católico.


En 1580, más de 40 años después de su muerte, su hijo Felipe sucedió al trono portugués, reclamando los derechos sucesorios de su madre.


[editar] Matrimonio e hijos


Isabel se casó con Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 10 de marzo de 1526. Sus hijos fueron:


Felipe II de España (1527-1598), Rey de España y Portugal.


María de España (1528-1603), se casó con su primo Maximiliano II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.


Fernando (1530)


Isabella (?) (1536-1538), murió joven.


Juana de España (1535-1573), se casó con su primo el Príncipe Juan de Portugal y fue madre del rey Sebastián de Portugal.


Juan (1539)


[editar] Ancestros


Brazos de la emperatriz Isabel de Portugal Los antepasados ​​de Isabel en tres generaciones


8. Eduardo de Portugal

4. Infante Fernando, duque de Viseu

9. Leonor de Aragón

2. Manuel I de Portugal

10. Infante João de Portugal

5. Beatriz de Portugal

11. Isabel de Braganza

1. Isabel de Portugal


12. Juan II de Aragón

6. Fernando II de Aragón

13. Juana Enríquez

3. María de Aragón

14. Juan II de Castilla

7. Isabel I de Castilla

15. Isabel de Portugal

Isabel de Portugal


Casa de Avis-Beja


Rama cadete de la Casa de Borgoña


Nacido: 24 de octubre de 1503 Murió: 1 de mayo de 1539


Títulos regnal


Precedido por


Bianca Maria Sforza Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico


1530-1539 Sucedido por


María de España


Reina Alemana


1526-1531 Sucedido por


Ana de Bohemia y Hungría


Precedido por


Juana de Castilla Duquesa consorte de Brabante, Limburgo, Lothier y Luxemburgo


Condesa consorte de Flandes, Borgoña, Artois, Hainaut, Namur, Holanda y Zelanda


1526-1539 Sucedido por


María I de Inglaterra


Precedido por


Felipe el Hermoso, reina consorte de Castilla y León


1526-1539


Precedido por


Germaine de Foix Reina Consorte de Aragón, Mallorca, Valencia, Nápoles y Sicilia,


Condesa consorte de Barcelona


1526-1539


Isabel de Portugal


De Wikipedia, la enciclopedia libre


La infanta Isabel, comúnmente conocida en inglés como Isabel de Portugal (23 de octubre de 1503 - 1 de mayo de 1539) era hija de Manuel I de Portugal y María de Aragón. Por su matrimonio con Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Isabel fue también emperatriz del Sacro Imperio Romano y Reina consorte de Aragón y Castilla.


[editar] Vida temprana


Isabel fue la segunda hija e hija mayor de Manuel I de Portugal y su segunda esposa, la Infanta María de Castilla y Aragón. Lleva el nombre de su abuela materna, Isabel I de Castilla y de su tía Isabel, princesa de Asturias, que había sido la primera esposa de su padre.


A través de su padre, era nieta del infante Fernando, duque de Viseu (segundo hijo del rey Eduardo de Portugal y hermano de Alfonso V de Portugal) y de la infanta Beatriz, hija del infante João, señor de Reguengos (hermano del rey Eduardo ). A través de su madre fue nieta de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón.


Isabel fue la segunda en la línea del trono hasta el nacimiento de su hermano Luis en 1505. Sin embargo, como la hija mayor de Manuel I de Portugal, fue una fiesta bastante atractiva. Se casó con su primo hermano Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, hijo de Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, duque de Borgoña, quien como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Aragón y Castilla, archiduque de los dominios de los Habsburgo, duque titular de Borgoña. , y gobernante de los Países Bajos y el imperio español en las Américas y el Mediterráneo e Italia fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo.


[editar] Matrimonio


En 1521 murió el padre de Isabel y su hermano sucedió en el trono como rey Juan III. Las negociaciones matrimoniales entre portugueses y españoles comenzaron casi de inmediato. Se acordó que el nuevo rey se casaría con Catalina de Habsburgo, la hermana menor de Carlos V. La unión entre Carlos e Isabel sólo se produjo tres años después, por procuración en 1525. La infanta viajó a Sevilla donde se celebró la boda el 10 de marzo de 1526. Con Isabel también llegó una enorme dote a las finanzas españolas. Aunque fue una unión política, el matrimonio resultó ser un matrimonio por amor. Los registros dicen que durante su luna de miel "cuando [Charles e Isabel] están juntos, aunque hay mucha gente alrededor, no notan a nadie más; hablan y ríen, y nada más los distrae".


Isabel también demostró ser una consorte competente; se desempeñó como regente de España durante las ausencias de su marido, entre 1529-1532 y 1535-1539. Se destacó por su inteligencia y belleza.


Isabel murió en 1539 después del nacimiento de su quinto hijo. El Emperador estaba ausente en ese momento y su muerte prematura lo afectó profundamente y nunca se volvió a casar y se vistió de negro por el resto de su vida.


En 1547, el noble Francis Borgia transportó su cadáver a su lugar de enterramiento en Granada. Se dice que, cuando vio el efecto de la muerte en la bella emperatriz, decidió "nunca más servir a un amo mortal", convirtiéndose luego en santo católico.


En 1580, más de 40 años después de su muerte, su hijo Felipe sucedió al trono portugués, reclamando los derechos sucesorios de su madre.


[editar] Matrimonio e hijos


Isabel se casó con Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 10 de marzo de 1526. Sus hijos fueron:


Felipe II de España (1527-1598), Rey de España y Portugal.


María de España (1528-1603), se casó con su primo Maximiliano II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.


Fernando (1530)


Juana de España (1535-1573), se casó con su primo el Príncipe Juan de Portugal y fue madre del rey Sebastián de Portugal.


Juan (1539)


http://en.wikipedia.org/wiki/Isabella_of_Portugal_%281503-1539%29


Isabel de Portugal


De Wikipedia, la enciclopedia libre


(Redirigido de Isabel de Portugal (1503-1539))

Saltar a: navegación, búsqueda


Este artículo no cita referencias ni fuentes.


Ayude a mejorar este artículo agregando citas a fuentes confiables. El material no obtenido puede ser desafiado y eliminado. (Diciembre de 2009)


Para otros usos de este término, vea Isabel de Portugal (desambiguación).


Isabel de Portugal


Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, Reina de Alemania


Reina consorte de Castilla, León, Aragón, Mallorca, Valencia, Nápoles y Sicilia


Consorte del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico


15.30 - 1539


al Rey de España


1526-1539


Consorte de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico


Problema


Felipe II de España


María, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico


Juana de España


Casa Casa de Habsburgo


Casa de Aviz


Padre Manuel I de Portugal


Madre María de Aragón


Nacido el 24 de octubre de 1503


Lisboa, Portugal


Murió el 1 de mayo de 1539 (35 años)


Toledo, España


Entierro El Escorial


Isabel de Portugal (24 de octubre de 1503 - 1 de mayo de 1539) fue una reina consorte española y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, y regente de España. Era hija de Manuel I de Portugal y María de Aragón. Por su matrimonio con Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Isabel fue también emperatriz del Sacro Imperio Romano y Reina consorte de Aragón y Castilla. Se desempeñó como regente de España durante la ausencia de su cónyuge por largos períodos.


Contenido


[esconder]


* 1 Vida temprana

* 2 Matrimonio

* 3 Matrimonio e hijos

* 4 Ancestros

[editar] Vida temprana


Isabel fue la segunda hija e hija mayor de Manuel I de Portugal y su segunda esposa, la Infanta María de Castilla y Aragón. Lleva el nombre de su abuela materna, Isabel I de Castilla y de su tía Isabel, princesa de Asturias, que había sido la primera esposa de su padre.


A través de su padre, era nieta del infante Fernando, duque de Viseu (segundo hijo del rey Eduardo de Portugal y hermano de Alfonso V de Portugal) y de la infanta Beatriz, hija del infante João, señor de Reguengos (hermano del rey Eduardo ). A través de su madre fue nieta de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón.


Isabel fue la segunda en la línea del trono hasta el nacimiento de su hermano Luis en 1505. Sin embargo, como la hija mayor de Manuel I de Portugal, fue una fiesta bastante atractiva. Se casó con su primo hermano Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, hijo de Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, duque de Borgoña, quien como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Aragón y Castilla, archiduque de los dominios de los Habsburgo, duque titular de Borgoña. , y gobernante de los Países Bajos y el imperio español en las Américas y el Mediterráneo e Italia fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo.


[editar] Matrimonio


En 1521 murió el padre de Isabel y su hermano sucedió en el trono como rey Juan III. Las negociaciones matrimoniales entre portugueses y españoles comenzaron casi de inmediato. Se acordó que el nuevo rey se casaría con Catalina de Austria, la hermana menor de Carlos V. La unión entre Carlos e Isabel sólo se produjo tres años después, por procuración en 1525. La infanta viajó a Sevilla donde se celebró la boda el 11 de marzo de 1526. Con Isabel también llegó una enorme dote a las finanzas españolas. Aunque fue una unión política, el matrimonio resultó ser un matrimonio por amor. Los registros dicen que durante su luna de miel "cuando [Charles e Isabel] están juntos, aunque hay mucha gente alrededor, no notan a nadie más; hablan y ríen, y nada más los distrae".


Estatua de mármol de Isabel de Portugal de Pompeo Leoni (1572, Prado, Madrid)


Isabel también demostró ser una consorte competente; se desempeñó como regente de España durante las ausencias de su marido, entre 1529-1532 y 1535-1539. Se destacó por su inteligencia y belleza.


Isabel murió en 1539 después del nacimiento de su sexto hijo. El Emperador estaba ausente en ese momento y su muerte prematura lo afectó profundamente. Nunca se volvió a casar y se vistió de negro por el resto de su vida.


En 1547, el noble Francis Borgia transportó su cadáver a su lugar de enterramiento en Granada. Se dice que, cuando vio el efecto de la muerte en la bella emperatriz, decidió "nunca más servir a un amo mortal", convirtiéndose luego en santo católico.


En 1580, más de 40 años después de su muerte, su hijo Felipe sucedió al trono portugués, reclamando los derechos sucesorios de su madre.


[editar] Matrimonio e hijos


Isabel se casó con Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 10 de marzo de 1526. Sus hijos fueron:


* Felipe II de España (1527-1598), Rey de España y Portugal.

* María de España (1528-1603), se casó con su primo Maximiliano II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

* Isabel (1529)

* Fernando (1530)

* Juana de España (1535-1573), se casó con su primo el Príncipe Juan de Portugal y fue madre del rey.

* Juan (1538)

* Fernando (1539)

Isabel de Portugal


Casa de Avis-Beja


Rama cadete de la Casa de Borgoña


Nacido: 24 de octubre de 1503 Murió: 1 de mayo de 1539


Títulos regnal


Precedido por


Bianca Maria Sforza Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico


1530-1539 Sucedido por


María de España


Reina Alemana


1526-1531 Sucedido por


Ana de Bohemia y Hungría


Precedido por


Juana de Castilla Duquesa consorte de Brabante, Limburgo, Lothier y Luxemburgo


Condesa consorte de Flandes, Borgoña, Artois, Hainaut, Namur, Holanda y Zelanda


1526-1539 Sucedido por


María I de Inglaterra


Precedido por


Juana de Portugal Reina Consorte de Castilla y León


1526-1539


Precedido por


Germaine de Foix Reina Consorte de Aragón, Mallorca, Valencia, Nápoles y Sicilia,


Condesa consorte de Barcelona


1526-1539


[show]


v • d • e


Infantas de Portugal


Las generaciones indican descendencia de Alfonso I, y continúa a través de la Casa de Aviz, la Casa de Borbón a través de Isabel de Portugal y la Casa de Braganza a través de la Infanta Catalina, duquesa de Braganza.


1ra Generación


Infanta Mafalda • Infanta Urraca, Reina de Léon • Infanta Teresa, Condesa de Flandes y Duquesa de Borgoña


2da Generación


Beata Infanta Teresa, Reina de León • Beata Infanta Sancha, Señora de Alenquer • Infanta Constança • Infanta Branca, Señora de Guadalajara • Infanta Berengária, Reina de Dinamarca • Infanta Mafalda de Portugal, Reina de Castilla


3ra Generación


Infanta Leonor, reina menor de Dinamarca y duquesa de Schleswig • Infanta Maria


Cuarta generación


Infanta Branca, Vizcondesa de Huelgas • Infanta Sancha • Infanta María • Infanta Constança


5ta generación


Infanta Constanza, Reina de Castilla y León • Infanta María, Dama de Menezes y Orduña • Infanta Isabel, Dama de Penela • Infanta Constança • Infanta Beatriz, Dama de Lemos


Sexta generación


Infanta María, Reina de Castilla y León • Infanta Isabel • Infanta Leonor, Reina de Aragón


Séptima generación


Infanta María, Marquesa de Tortosa • Infanta Beatriz, Condesa de Alburquerque


Octava generación


Beatriz I • Infanta Branca • Infanta Isabel, duquesa de Borgoña • Infanta Branca


Novena generación


Infanta Isabel, Castilla y León • Infanta Beatriz, Duquesa de Viseu • Infanta Filipa • Infanta Isabel, Reina de Portugal y el Algarve • Infanta Filipa, Dama de Almada • Infanta María • Infanta Leonor, Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico • Infanta Beatriz, Dama de Ravenstein • Infanta Catarina • Infanta Filipa • Infanta Joana, Reina de Castilla y León


Décima generación


Infanta Leonor, Reina de Portugal y Algarve • Infanta Isabel, Duquesa de Braganza • Infanta Catarina • Santa Joana, Princesa de Portugal


11a generación


Infanta Isabel, Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico • Infanta Beatriz, Duquesa de Saboya • Infanta María • Infanta María, Señora de Viseu


12a generación


María Manuela, Princesa de Portugal • Infanta Isabel • Infanta Beatriz • Infanta Luisa • Infanta María, Princesa Hereditaria de Parma y Piacenza • Infanta Catarina, Duquesa de Braganza


13a generación


Infanta Isabella Clara Eugenia, Co-soberana de los Habsburgo Hetherlands * • Infanta Catherine Michelle, Duquesa de Saboya * • Infanta Maria *


14a generación


Infanta Anna, Reina de Francia y Navarra * • Infanta Maria * Infanta Maria Anna, Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico * • Infanta Margarita Francisca *


15a generación


Infanta María Margarita * • Infanta Margarita María Catalina * • Infanta María Eugenia * • Infanta Isabel María Teresa * • Infanta María Ana Antonia * • Infanta María Teresa, Reina de Francia y Navarra * Joana, Primera Princesa de Beira • Infanta Catarina, Reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda


16a generación


Isabel Luísa, 3ª Princesa de Beira • Infanta Francisca Xaviera • Infanta Teresa Maria • Infanta Francisca Josefa


17a generación


Infanta Bárbara, Reina de España


18a generación


María I • Infanta Mariana Francisca • Infanta Doroteia • Infanta Benedita, Princesa de Brasil


19na generación


Infanta Maria Isabel • Infanta Mariana Vitória, Infanta Gabriel de España • Infanta Maria Clementina


Vigésima generación


María Teresa, Séptima Princesa de Beira • Infanta María Isabel, Reina de España • Infanta María Francisca, Condesa de Molina • Infanta Isabel María • Infanta María da Assunção • Infanta Ana de Jesús María, Marquesa de Loulé Infanta María Carlota *


21a generación


Maria II • Januária Maria, Princesa Imperial de Brasil ** • Infanta Paula Mariana ** • Infanta Francisca ** • Infanta Maria Amélia ** • Infanta Maria das Neves, Duquesa de San Jaime • Infanta Maria Teresa, Archiduquesa Carlos Luis de Austria • Infanta Maria Josepha, duquesa Karl-Theodor en Baviera • Infanta Adelgundes, condesa de Bardi y séptima duquesa de Guimarães • Infanta Maria Ana, gran duquesa de Luxemburgo • Infanta Maria Antónia, duquesa de Parma y Piacenza


22a generación


Infanta Maria *** • Infanta Maria Ana, Princesa Heredera de Sajonia *** • Infanta Antónia, Princesa de Hohenzollern *** • Isabel, Princesa Imperial de Brasil ** • Infanta Maria da Glória *** • Infanta Leopoldina, Princesa Ludwig Agosto de Sajonia-Coburgo-Kohary ** • Infanta María Teresa, Princesa Karl Ludwig de Thurn und Taxis • Infanta Isabel María, Princesa de Thurn und Taxis • Infanta María Benedita • Infanta Mafalda • Infanta María Anna, Princesa heredera de Thurn und Taxis • Infanta Filippa Maria • Infanta Maria Antónia, Sra. Chanler • Infanta Maria Adelaide, Sra. Van Uden


23a generación


ninguna


24a generación


Infanta Maria Ana *** • Infanta Maria Francisca


también una infanta de españa

también una princesa imperial de Brasil

también princesa de Sajonia-Coburgo y Gotha, duquesa de Sajonia

[show]


v • d • e


Consortes de los monarcas españoles


Princesa Sofía de Grecia y Dinamarca (1975-)


Princesa Victoria Eugenia de Battenberg (1906-1931) · Archiduquesa María Cristina de Austria (1879-1885) · Princesa Mercedes d'Orléans (1878) · Maria Vittoria dal Pozzo, Princesa della Cisterna (1870-1873) · Infante Francisco de España, Duque de Cádiz (1846–1868) · Princesa María Cristina de las Dos Sicilias (1829–1833) · Princesa María Josefa de Sajonia (1819–1829) · Infanta María Isabel de Portugal (1816–1818) · Julie Clary (1808–1813) ) · Princesa María Luisa de Parma (1788–1808) · Princesa María Amalia de Sajonia (1759–1760) · Infanta Bárbara de Portugal (1746-1758) · Princesa Isabel de Parma (1724–1746) · Princesa Luisa Élisabeth d'Orléans (1724) · Princesa Isabel de Parma (1714-1724) · Princesa María Luisa Gabriella de Saboya (1701-1714) · Condesa Palatina María Ana de Neuburg (1690-1700) · Princesa María Luisa d 'Orleans (1679–1689) · Archiduquesa Mariana de Austria (1649–1665) · Princesa Isabel de Francia (1621–1644) · Archiduquesa Margarita de Austria (1598–1611) · Archiduquesa Ana de Austria (1570-1580) · Princesa Isabel de Francia (1559-1568) · Reina María I de Inglaterra (1556-1558) · Infanta Isabel de Portugal (1526-1539)


[show]


v • d • e


Archiduquesas austriacas por matrimonio


Esta página fue modificada por última vez el 4 de junio de 2010 a las 23:35

<---------------------------------------------------------------------------------------------->



Empress Isabella Habsburg (Aviz), princess of Portugal MP 

Portuguese: Imperatriz Isabel de Avis princesa de portugal, Italian: imperatrice Isabella d'Aviz, principessa del Portoggallo, French: impératrice Isabelle des Aviz, princesse de Portugal, Spanish: Emperatriz Isabel de Avís, princesa de Portugal

Gender: Female

Birth: October 24, 1503

Lisboa, Portugal

Death: May 01, 1539 (35)

Toledo, Toledo, Castile-La Mancha, Spain

Place of Burial: El Escorial, Madrid, Spain

Immediate Family:

Daughter of Manuel I o Venturoso, Rei de Portugal and Maria de Castela e Aragão, rainha consorte de Portugal

Wife of Emperor Charles V von Habsburg, King of Spain

Mother of Philip II of Spain; María de Austria, Emperatriz del Sacro Imperio; Ferdinando de Austria; Joana of Habsburg and Juan de Austria

Sister of João III o Piedoso, rei de Portugal; Beatriz de Aviz, infanta de Portugal; Luis Avis de Portugal, 5ºduque de Beja; Fernando de Portugal, 1.º Duque da Guarda, 1.º Senhor de Trancoso; Afonso of Portugal, Cardinal-Archbishop of the Kingdom and 3 others

Half sister of HRH Infante Miguel da Paz, Prince of Portugal, Prince of Asturias; Carlos de Portugal, Principe; Maria de Portugal, Duquesa de Viseu and N.N. de Manuel

Added by: Bjørn P. Brox on May 2, 2007

Managed by: Daniel Dupree Walton and 62 others

Curated by: Lúcia Pilla

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1-5 of 15

Isabelle De Portugal in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabelle De Portugal in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabel De Aviz in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabel De Aviz in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabel De Aviz in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabel De Aviz in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabel De Portugal in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabelle D'Aviz De Portugal in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabella Manueles Infanta De Portugal Sanctus Romanorum Imperat Reina De España De Avis in GenealogieOnline Family Tree Index

Isabella Manueles Infanta De Portugal Sanctus Romanorum Imperat Reina De España De Avis in GenealogieOnline Family Tree Index

Overview

Media (34)

Timeline

Discussions (1)

Sources (15)

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Isabella of Portugal ( 24 October 1503 – 1 May 1539) was the daughter of Manuel I of Portugal and Maria of Aragon. She was Holy Roman Empress and Queen of Spain, Germany, Italy, Naples and Sicily and Duchess of Burgundy by her marriage to Emperor Charles V, and regent of Spain during the absences of her husband during 1529-1532, 1535-1536 and 1538-1539.


https://en.wikipedia.org/wiki/Isabella_of_Portugal retrieved 18 May 2019


Contents

1 Early life


2 Marriage


3 Marriage and children


4 Ancestors


[edit] Early life


Isabel was the second child and eldest daughter of Manuel I of Portugal and his second wife, Infanta Maria of Castile and Aragon. She was named after her maternal grandmother, Isabella I of Castile and her aunt Isabella, Princess of Asturias, who had been her father's first wife.


Through her father, she was a granddaughter of Infante Ferdinand, Duke of Viseu (the second son of king Edward of Portugal and brother of Afonso V of Portugal) and Infanta Beatrice, the daughter of Infante João, Lord of Reguengos (brother of king Edward). Through her mother she was a granddaughter of Isabella I of Castile and Ferdinand II of Aragon.


Isabel was second-in-line to the throne until the birth of her brother Louis in 1505. However, as the oldest daughter of Manuel I of Portugal, she was a rather attractive party. She married her first cousin, Charles V, Holy Roman Emperor, the son of Joanna of Castile and Philip the Handsome, Duke of Burgundy, who as Holy Roman Emperor, King of Aragon and Castile, Archduke of the Habsburg dominions, titular Duke of Burgundy, and ruler of the Netherlands and the Spanish empire in the Americas and the Mediterranean and Italy was one of the most powerful men of his time.


[edit] Marriage


In 1521 Isabel's father died and her brother succeeded to the throne as king John III. The marriage negotiations between the Portuguese and Spanish began almost immediately. It was agreed that the new king would marry Catherine of Austria, Charles V's younger sister. The union between Charles and Isabel only took place three years later, by procuration in 1525. The Infanta travelled to Seville where the wedding took place on 11 March 1526. With Isabel also came a huge dowry to the Spanish finances. Although it was a political union, the marriage proved to be a love-match. Records say that during their honeymoon "when [Charles and Isabel] are together, although there are many people around, they do not notice anyone else; they talk and laugh, and nothing else distracts them."


Marble statue of Isabella of Portugal by Pompeo Leoni (1572, Prado, Madrid)Isabel also proved to be a competent consort; she served as regent of Spain during her husband's absences, between 1529-1532 and 1535-1539. She was noted for her intelligence and beauty.


Isabel died in 1539 after the birth of her sixth child. The Emperor was away at the time and her premature death affected him deeply. He never remarried, and he dressed in black for the rest of his life.


In 1547, the nobleman Francis Borgia conveyed her corpse to her burial-place in Granada. It is said that, when he saw the effect of death on the beautiful empress, he decided to "never again serve a mortal master", later becoming a Catholic saint.


In 1580, more than 40 years after her death, her son Philip succeeded the Portuguese throne, claiming his mother's successory rights.


[edit] Marriage and children


Isabel married Charles V, Holy Roman Emperor on 10 March 1526. Their children were:


Philip II of Spain (1527 - 1598), King of Spain and Portugal.


Maria of Spain (1528-1603), married her cousin Maximilian II, Holy Roman Emperor.


Ferdinand (1530)


Isabella (?) (1536-1538), died young.


Joan of Spain (1535-1573), married her cousin Prince John of Portugal and was the mother of king Sebastian of Portugal.


John (1539)


[edit] Ancestors


Arms of Empress Isabella of PortugalIsabella's ancestors in three generations


8. Edward of Portugal

4. Infante Fernando, Duke of Viseu

9. Leonor of Aragon

2. Manuel I of Portugal

10. Infante João of Portugal

5. Beatriz of Portugal

11. Isabella of Braganza

1. Isabella of Portugal


12. John II of Aragon

6. Ferdinand II of Aragon

13. Juana Enríquez

3. Maria of Aragon

14. John II of Castile

7. Isabella I of Castile

15. Isabel of Portugal

Isabella of Portugal


House of Avis-Beja


Cadet branch of the House of Burgundy


Born: 24 October 1503 Died: 1 May 1539


Regnal titles


Preceded by


Bianca Maria Sforza Empress of the Holy Roman Empire


1530 – 1539 Succeeded by


Maria of Spain


German Queen


1526 – 1531 Succeeded by


Anna of Bohemia and Hungary


Preceded by


Joanna of Castile Duchess Consort of Brabant, Limburg, Lothier and Luxembourg


Countess Consort of Flanders, Burgundy, Artois, Hainaut, Namur, Holland and Zeeland


1526 – 1539 Succeeded by


Mary I of England


Preceded by


Philip the Handsome Queen Consort of Castile and Léon


1526 – 1539


Preceded by


Germaine of Foix Queen Consort of Aragon, Majorca, Valencia, Naples and Sicily,


Countess Consort of Barcelona


1526 – 1539


Isabella of Portugal


From Wikipedia, the free encyclopedia


The Infanta Isabel, commonly referred to in English as Isabella of Portugal (October 23, 1503 – May 1, 1539) was the daughter of Manuel I of Portugal and Maria of Aragon. By her marriage to Charles V, Holy Roman Emperor, Isabella was also Holy Roman Empress and Queen consort of Aragon and Castile.


[edit]Early life


Isabel was the second child and eldest daughter of Manuel I of Portugal and his second wife, Infanta Maria of Castile and Aragon. She was named after her maternal grandmother, Isabella I of Castile and her aunt Isabella, Princess of Asturias, who had been her father's first wife.


Through her father, she was a granddaughter of Infante Ferdinand, Duke of Viseu (the second son of king Edward of Portugal and brother of Afonso V of Portugal) and Infanta Beatrice, the daughter of Infante João, Lord of Reguengos (brother of king Edward). Through her mother she was a granddaughter of Isabella I of Castile and Ferdinand II of Aragon.


Isabel was second-in-line to the throne until the birth of her brother Louis in 1505. However, as the oldest daughter of Manuel I of Portugal, she was a rather attractive party. She married her first cousin, Charles V, Holy Roman Emperor, the son of Joanna of Castile and Philip the Handsome, Duke of Burgundy, who as Holy Roman Emperor, King of Aragon and Castile, Archduke of the Habsburg dominions, titular Duke of Burgundy, and ruler of the Netherlands and the Spanish empire in the Americas and the Mediterranean and Italy was one of the most powerful men of his time.


[edit]Marriage


In 1521 Isabel's father died and her brother succeeded to the throne as king John III. The marriage negotiations between the Portuguese and Spanish began almost immediately. It was agreed that the new king would marry Catherine of Habsburg, Charles V's younger sister. The union between Charles and Isabel only took place three years later, by procuration in 1525. The Infanta travelled to Seville where the wedding took place on March 10, 1526. With Isabel also came a huge dowry to the Spanish finances. Although it was a political union, the marriage proved to be a love-match. Records say that during their honeymoon "when [Charles and Isabel] are together, although there are many people around, they do not notice anyone else; they talk and laugh, and nothing else distracts them."


Isabel also proved to be a competent consort; she served as regent of Spain during her husband's absences, between 1529-1532 and 1535-1539. She was noted for her intelligence and beauty.


Isabel died in 1539 after the birth of her fifth child. The Emperor was away at the time and her premature death affected him deeply and he never remarried and dressed in black for the rest of his life.


In 1547, the nobleman Francis Borgia conveyed her corpse to her burial-place in Granada. It is said that, when he saw the effect of death on the beautiful empress, he decided to "never again serve a mortal master", later becoming a Catholic saint.


In 1580, more than 40 years after her death, her son Philip succeeded the Portuguese throne, claiming his mother's successory rights.


[edit]Marriage and children


Isabel married Charles V, Holy Roman Emperor on March 10, 1526. Their children were:


Philip II of Spain (1527 - 1598), King of Spain and Portugal.


Maria of Spain (1528-1603), married her cousin Maximilian II, Holy Roman Emperor.


Ferdinand (1530)


Joan of Spain (1535-1573), married her cousin Prince John of Portugal and was the mother of king Sebastian of Portugal.


John (1539)


http://en.wikipedia.org/wiki/Isabella_of_Portugal_%281503-1539%29


Isabella of Portugal


From Wikipedia, the free encyclopedia


(Redirected from Isabella of Portugal (1503-1539))

Jump to:navigation, search


This article does not cite any references or sources.


Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed. (December 2009)


For other uses of this term, see Isabel of Portugal (disambiguation).


Isabella of Portugal


Holy Roman Empress, German Queen


Queen consort of Castile, Léon, Aragon, Majorca, Valencia, Naples and Sicily


Consort to Holy Roman Emperor


1530 - 1539


to King of Spain


1526 - 1539


Consort to Charles V, Holy Roman Emperor


Issue


Philip II of Spain


Maria, Holy Roman Empress


Joan of Spain


House House of Habsburg


House of Aviz


Father Manuel I of Portugal


Mother Maria of Aragon


Born 24 October 1503


Lisbon, Portugal


Died 1 May 1539 (aged 35)


Toledo, Spain


Burial El Escorial


Isabella of Portugal (24 October 1503 – 1 May 1539) was a Spanish queen consort and Holy Roman Empress, and a regent of Spain. She was the daughter of Manuel I of Portugal and Maria of Aragon. By her marriage to Charles V, Holy Roman Emperor, Isabella was also Holy Roman Empress and Queen consort of Aragon and Castile. She served as the regent of Spain during the absence of her spouse for long periods.


Contents


[hide]


* 1 Early life

* 2 Marriage

* 3 Marriage and children

* 4 Ancestors

[edit] Early life


Isabel was the second child and eldest daughter of Manuel I of Portugal and his second spouse, Infanta Maria of Castile and Aragon. She was named after her maternal grandmother, Isabella I of Castile and her aunt Isabella, Princess of Asturias, who had been her father's first spouse.


Through her father, she was a granddaughter of Infante Ferdinand, Duke of Viseu (the second son of king Edward of Portugal and brother of Afonso V of Portugal) and Infanta Beatrice, the daughter of Infante João, Lord of Reguengos (brother of king Edward). Through her mother she was a granddaughter of Isabella I of Castile and Ferdinand II of Aragon.


Isabel was second-in-line to the throne until the birth of her brother Louis in 1505. However, as the oldest daughter of Manuel I of Portugal, she was a rather attractive party. She married her first cousin, Charles V, Holy Roman Emperor, the son of Joanna of Castile and Philip the Handsome, Duke of Burgundy, who as Holy Roman Emperor, King of Aragon and Castile, Archduke of the Habsburg dominions, titular Duke of Burgundy, and ruler of the Netherlands and the Spanish empire in the Americas and the Mediterranean and Italy was one of the most powerful men of his time.


[edit] Marriage


In 1521 Isabel's father died and her brother succeeded to the throne as king John III. The marriage negotiations between the Portuguese and Spanish began almost immediately. It was agreed that the new king would marry Catherine of Austria, Charles V's younger sister. The union between Charles and Isabel only took place three years later, by procuration in 1525. The Infanta travelled to Seville where the wedding took place on 11 March 1526. With Isabel also came a huge dowry to the Spanish finances. Although it was a political union, the marriage proved to be a love-match. Records say that during their honeymoon "when [Charles and Isabel] are together, although there are many people around, they do not notice anyone else; they talk and laugh, and nothing else distracts them."


Marble statue of Isabella of Portugal by Pompeo Leoni (1572, Prado, Madrid)


Isabel also proved to be a competent consort; she served as regent of Spain during her husband's absences, between 1529-1532 and 1535-1539. She was noted for her intelligence and beauty.


Isabel died in 1539 after the birth of her sixth child. The Emperor was away at the time and her premature death affected him deeply. He never remarried, and he dressed in black for the rest of his life.


In 1547, the nobleman Francis Borgia conveyed her corpse to her burial-place in Granada. It is said that, when he saw the effect of death on the beautiful empress, he decided to "never again serve a mortal master", later becoming a Catholic saint.


In 1580, more than 40 years after her death, her son Philip succeeded the Portuguese throne, claiming his mother's successory rights.


[edit] Marriage and children


Isabel married Charles V, Holy Roman Emperor on 10 March 1526. Their children were:


* Philip II of Spain (1527 - 1598), King of Spain and Portugal.

* Maria of Spain (1528-1603), married her cousin Maximilian II, Holy Roman Emperor.

* Isabella (1529)

* Ferdinand (1530)

* Joan of Spain (1535-1573), married her cousin Prince John of Portugal and was the mother of king

* John (1538)

* Ferdinand (1539)

Isabella of Portugal


House of Avis-Beja


Cadet branch of the House of Burgundy


Born: 24 October 1503 Died: 1 May 1539


Regnal titles


Preceded by


Bianca Maria Sforza Empress of the Holy Roman Empire


1530 – 1539 Succeeded by


Maria of Spain


German Queen


1526 – 1531 Succeeded by


Anna of Bohemia and Hungary


Preceded by


Joanna of Castile Duchess Consort of Brabant, Limburg, Lothier and Luxembourg


Countess Consort of Flanders, Burgundy, Artois, Hainaut, Namur, Holland and Zeeland


1526 – 1539 Succeeded by


Mary I of England


Preceded by


Joan of Portugal Queen Consort of Castile and Léon


1526 – 1539


Preceded by


Germaine of Foix Queen Consort of Aragon, Majorca, Valencia, Naples and Sicily,


Countess Consort of Barcelona


1526 – 1539


[show]


v • d • e


Infantas of Portugal


The generations indicate descent form Afonso I, and continues through the House of Aviz, the House of Bourbon through Isabella of Portugal, and the House of Braganza through Infanta Catherine, Duchess of Braganza.


1st Generation


Infanta Mafalda • Infanta Urraca, Queen of Léon • Infanta Teresa, Countess of Flanders and Duchess of Burgundy


2nd Generation


Blessed Infanta Teresa, Queen of Léon • Blessed Infanta Sancha, Lady of Alenquer • Infanta Constança • Infanta Branca, Lady of Guadalajara • Infanta Berengária, Queen of Denmark • Infanta Mafalda of Portugal, Queen of Castile


3rd Generation


Infanta Leonor, Junior Queen of Denmark and Duchess of Schleswig • Infanta Maria


4th Generation


Infanta Branca, Viscountess of Huelgas • Infanta Sancha • Infanta Maria • Infanta Constança


5th Generation


Infanta Constance, Queen of Castile and León • Infanta Maria, Lady of Menezes and Orduña • Infanta Isabel, Lady of Penela • Infanta Constança • Infanta Beatriz, Lady of Lemos


6th Generation


Infanta Maria , Queen of Castile and León • Infanta Isabel • Infanta Leonor, Queen of Aragon


7th Generation


Infanta Maria, Marchioness of Tortosa • Infanta Beatriz, Countess of Alburquerque


8th Generation


Beatriz I • Infanta Branca • Infanta Isabel, Duchess of Burgundy • Infanta Branca


9th Generation


Infanta Isabel, Castile and León • Infanta Beatriz, Duchess of Viseu • Infanta Filipa • Infanta Isabel, Queen of Portugal and the Algarve • Infanta Filipa, Lady of Almada • Infanta Maria • Infanta Leonor, Holy Roman Empress • Infanta Beatriz, Lady of Ravenstein • Infanta Catarina • Infanta Filipa • Infanta Joana, Queen of Castile and León


10th Generation


Infanta Leonor, Queen of Portugal and the Algarve • Infanta Isabel, Duchess of Braganza • Infanta Catarina • Saint Joana, Princess of Portugal


11th Generation


Infanta Isabel, Holy Roman Empress • Infanta Beatriz, Duchess of Savoy • Infanta Maria • Infanta Maria, Lady of Viseu


12th Generation


Maria Manuela, Princess of Portugal • Infanta Isabel • Infanta Beatriz • Infanta Luisa • Infanta Maria, Hereditary Princess of Parma and Piacenza • Infanta Catarina, Duchess of Braganza


13th Generation


Infanta Isabella Clara Eugenia, Co-sovereign of the Habsburg Hetherlands* • Infanta Catherine Michelle, Duchess of Savoy* • Infanta Maria*


14th Generation


Infanta Anna, Queen of France and Navarre* • Infanta Maria* Infanta Maria Anna, Holy Roman Empress* • Infanta Margarita Francisca*


15th Generation


Infanta Maria Margarita* • Infanta Margarita Maria Catalina* • Infanta Maria Eugenia* • Infanta Isabel Maria Teresa* • Infanta Maria Anna Antonia* • Infanta Maria Theresa, Queen of France and Navarre* Joana, 1st Princess of Beira • Infanta Catarina, Queen of England, Scotland and Ireland


16th Generation


Isabel Luísa, 3rd Princess of Beira • Infanta Francisca Xaviera • Infanta Teresa Maria • Infanta Francisca Josefa


17th Generation


Infanta Barbara, Queen of Spain


18th Generation


Maria I • Infanta Mariana Francisca • Infanta Doroteia • Infanta Benedita, Princess of Brazil


19th Generation


Infanta Maria Isabel • Infanta Mariana Vitória, Infanta Gabriel of Spain • Infanta Maria Clementina


20th Generation


Maria Teresa, 7th Princess of Beira • Infanta Maria Isabel, Queen of Spain • Infanta Maria Francisca, Countess of Molina • Infanta Isabel Maria • Infanta Maria da Assunção • Infanta Ana de Jesus Maria, Marchioness of Loulé Infanta Maria Carlota*


21st Generation


Maria II • Januária Maria, Princess Imperial of Brazil** • Infanta Paula Mariana** • Infanta Francisca** • Infanta Maria Amélia** • Infanta Maria das Neves, Duchess of San Jaime • Infanta Maria Teresa, Archduchess Charles Louis of Austria • Infanta Maria Josepha, Duchess Karl-Theodor in Bavaria • Infanta Adelgundes, Countess of Bardi and 7th Duchess of Guimarães • Infanta Maria Ana, Grand Duchess of Luxembourg • Infanta Maria Antónia, Duchess of Parma and Piacenza


22nd Generation


Infanta Maria*** • Infanta Maria Ana, Crown Princess of Saxony*** • Infanta Antónia, Princess of Hohenzollern*** • Isabel, Princess Imperial of Brazil** • Infanta Maria da Glória*** • Infanta Leopoldina, Princess Ludwig August of Saxe-Coburg-Kohary** • Infanta Maria Teresa, Princess Karl Ludwig of Thurn und Taxis • Infanta Isabel Maria, Princess of Thurn und Taxis • Infanta Maria Benedita • Infanta Mafalda • Infanta Maria Anna, Hereditary Princess of Thurn und Taxis • Infanta Filippa Maria • Infanta Maria Antónia, Mrs. Chanler • Infanta Maria Adelaide, Mrs. van Uden


23rd Generation


none


24th Generation


Infanta Maria Ana*** • Infanta Maria Francisca


also an infanta of Spain

also an imperial princess of Brazil

also a princess of Saxe-Coburg and Gotha, Duchess in Saxony

[show]


v • d • e


Consorts of Spanish monarchs


Princess Sophía of Greece and Denmark (1975-)


Princess Victoria Eugenie of Battenberg (1906–1931) · Archduchess Maria Christina of Austria (1879–1885) · Princess Mercedes d'Orléans (1878) · Maria Vittoria dal Pozzo, Princess della Cisterna (1870–1873) · Infante Francis of Spain, Duke of Cádiz (1846–1868) · Princess Maria Christina of the Two Sicilies (1829–1833) · Princess Maria Josepha of Saxony (1819–1829) · Infanta Maria Isabel of Portugal (1816–1818) · Julie Clary (1808–1813) · Princess Maria Luisa of Parma (1788–1808) · Princess Maria Amalia of Saxony (1759–1760) · Infanta Barbara of Portugal (1746-1758) · Princess Elisabeth of Parma (1724–1746) · Princess Louise Élisabeth d'Orléans (1724) · Princess Elisabeth of Parma (1714–1724) · Princess Maria Luisa Gabriella of Savoy (1701–1714) · Countess Palatine Maria Anna of Neuburg (1690–1700) · Princess Marie Louise d'Orléans (1679–1689) · Archduchess Mariana of Austria (1649–1665) · Princess Élisabeth of France (1621–1644) · Archduchess Margaret of Austria (1598–1611) · Archduchess Anne of Austria (1570-1580) · Princess Élisabeth of France (1559–1568) · Queen Mary I of England (1556-1558) · Infanta Isabella of Portugal (1526–1539)


[show]


v • d • e


Austrian archduchesses by marriage


This page was last modified on 4 June 2010 at 23:35


[http://en.m.wikipedia.org/wiki/Isabella_of_Portugal]

read more

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 27 people


Emperor Charles V von Habsburg, ...

husband


Philip II of Spain

son


María de Austria, Emperatriz de...

daughter


Ferdinando de Austria

son


Joana of Habsburg

daughter


Juan de Austria

son


Maria de Castela e Aragão, rain...

mother


Manuel I o Venturoso, Rei de Por...

father


João III o Piedoso, rei de Port...

brother


Beatriz de Aviz, infanta de Port...

sister


Luis Avis de Portugal, 5ºduque ...

brother


Fernando de Portugal, 1.º Duque...

brother

CONTEXTO HISTORICO


✺- 1503→6 de enero: en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el primer asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén→

→6 de abril : los nativos atacan y destruyen Santa María de Belén, que aún hoy sigue deshabitada. Diez días después, los españoles abandonarán la aldea y regresarán a España.1​

10 de mayo: Colón desembarca en las islas Caimán→

→8 de agosto: en Escocia, Jacobo IV se casa con Margarita Tudor→

→21-22 de septiembre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Alejandro VI→

→22 de septiembre: en Roma, el cardenal Piccolomini es elegido papa con el nombre de Pío III→

→31 de octubre-1 de noviembre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Pío III→

→1 de noviembre: en Roma


✺- 1513→3- 11 de marzo- en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Julio II→

→11 de marzo- en Roma, el cardenal Medici es elegido papa con el nombre de León X→

→28 de marzo- un terremoto de 7,4 sacude Turquía→

→2 de abril- en el actual Estados Unidos, Juan Ponce de León llega a la Florida→

→8 de abril- Juan Ponce de León toma posesión de Florida en nombre de la Reina de Castilla y del Regente→

→9 de septiembre- Batalla de Flodden Field: El rey Jacobo IV de Escocia es derrotado, y asesinado, por el ejército inglés al mando de Thomas Howard, II duque de Norfolk, también conocido como Conde de Surrey→

→25 de septiembre- en la actual Panamá, el español Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo en llegar al Océano Pacífico desde el este→

→7 de octubre- se


✺- 1523→8 de marzo: en el Reino de Valencia (España) finaliza la revuelta de las Germanías→

→6 de junio: en Suecia, Gustavo Vasa se proclama rey y se independiza de Dinamarca. Fin de la Unión de Kalmar→

→En junio, los más prestigiosos astrólogos de Inglaterra profetizan que el 1 de febrero del año siguiente una inundación en Londres producirá el fin del mundo.1​

25 de julio: en la actual México, el conquistador español Gonzalo de Sandoval funda la ciudad de Colima→

→19 de noviembre: en Transilvania, a unos 250 km al noroeste de Bucarest (Rumania) se registra un terremoto de 5,3 grados de la escala sismológica de Richter y una intensidad de 8, con epicentro casi en la superficie→

→26 de noviembre: el cardenal Médici es elegido papa con el nombre de Clemente VII→

→13 de diciembre: en la actual Acapulco (en la costa mexicana del océano Pacífico), Juan Rodríguez


✺- 1533→Imperio de Rusia y comienzo de la expansión siberiana→

→25 de enero: El rey Enrique VIII de Inglaterra se casa con Ana Bolena, su segunda reina consorte→

→1 de junio: Fundación de Cartagena de Indias→

→15 de noviembre: Manco Inca Yupanqui y sus aliados andinos toman posesión de Cuzco→

→Arte y literatura

Tiziano - Retrato de Carlos VI→

→Hans Holbein el Joven - Retrato de Los embajadores→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1533

28 de febrero: Michel de Montaigne, escritor francés (f. 1592)

24 de abril: Guillermo de Orange, líder de la revolución de los Países Bajos contra España (f. 1584)

7 de agosto: Alonso de Ercilla, autor de La Araucana (f. 1594)

13 de agosto: Alessandro Mazzola, pintor italiano (f. 1608)

7 de septiembre: Isabel I de Inglaterra, reina (f. 1603)

13 de diciembre: Erico XIV, rey de Suecia (f. 1577)

Martín Ruiz de Gamboa, conquistador español. (f. 1590)

Juan de



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 24 de junio de 2024

Pelayo Pelaez De Cisneros Conde De Carrión ★Bisabuelo n°19M,Conde★ Ref: PP-1020 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy



 

20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 
→Pelayo Peláez de Silva (Cisneros) Conde de Carrión is your 20th great grandfather

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Pelayo Peláez de Silva (Cisneros) Conde de Carrión is your 20th great grandfatheof
→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(1)  Morella Álamo Borges (your mother) 
→ (2)Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 
→(3) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 
→ (4)Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 
→(5) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 
→(6) María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) 
→(7) Josefa Gerónima Galindo y Zayas de Meneses y Rengifo (her mother) 
→(8) Sebastiana María Meneses y Rengifo de Pimentel (her mother) 
→(9) Maestre de Campo Francisco de Meneses y Silva (her father) 
→(10) comendador Francisco de Meneses y Vilhena (his father) 
→(11) Lorenza de Vilhena y Távora, (his mother) 
→(12) Comendador de Guillofrei de la Orden de Cristo Manuel de Sousa da Silva (her father) 
→(13) Lourenço de Sousa da Silva, aposentador-mór (his father) 
→(14) Rui de Sousa da Silva (his father) 
→(15) Rui Gomes da Silva, 2º senhor da Chamusca (his father) 
→(16) Diogo Gomes da Silva, I senhor da Chamusca (his father) 
→(17) D. Gonçalo Gomes da Silva (his father) 
→(18) João Gomes da Silva (his father) 
→(19) D.Gomes Pais da Silva, alcaide-mor de Guimarães (his father) 
→(20) Paio Gomes da Silva (his father) 
→(21) Gomes Pais da Silva, senhor de Santa Olaia (his father) 
→(22) D.Pelayo Peláez de Silva (Cisneros). Conde de Carrión (his father)
-------------------------------------------------------------------------------------

Pelayo Peláez de Silva, Conde de Carrión 
Gender: Male
Birth: estimated between 1045 and 1047 
Guimaraes, Braga, Portugal
Death: 1111
Immediate Family:
Son of Pelayo 'el Diácono' Fróilaz
Husband of Mayor González, Muniz
Father of María Peláez de Cisneros; Gonsalo de Giron, conde de Pelaez and Gomes Pais da Silva, senhor de Santa Olaia
Brother of Sancha Peláez; Nuño Peláez; Jimena Peláez; Guterre Pais, Gobernador de tierra Maia and Teresa Peláez

Added by: Enrique Renato Venegas Flores on May 14, 2008
Managed by: Pablo Romero (Curador) and 17 others
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About View in: 
English (default) edit | history
También llamado Pelaio Guterres, Gobernador de Alva; hijo de Guterre Pais, Gobernador de Tierra de Maia. Con lo que sería nieto en vez de hijo de "el Diácono".

Ricohome de Castilla, Señor de Cisneros y muchos estados en Galicia y Asturias, conocido con su hermano como “Infantes de Carrión”. De los varios hijos procedieron los linajes Flores, Girón, Cisneros, Silva y Acuña.

===================================
"Don Pelayo Pelaez Señor del Paramo de la Focella, quien entre otros hijos tuvo à Don Pelayo Gutierrez......„Munio Pelaez , y Ordoño Pelaez, , Pedrð Pelaez, , y Pelayo Pelaez, fueron hijos de Pelayo Froylaz, y de la Condeſa Eslonza".

===================================
his father, mother siblings given as:

The PEDIGREE of Pelayo Fruelas el Diacono' de LEON

Infante de CARRION
Born: ? Died: 1032
HM George I's 21-Great Grandfather. HRE Ferdinand I's 15-Great Grandfather. U.S. President's 23-Great Grandfather. PM Churchill's 27-Great Grandfather. HM Margrethe II's 27-Great Grandfather. Poss. Osawatomie' Brown's 25-Great Grandfather.
--------------------------------------------------------------------------------

poss. Wives/Partners: Aldonza Ordonez de ASTURIAS [alt ped] ; Aldonza (Esloncia) ORDONEZ de ASTURIAS
Children: Jimena Pelaez de ASTURIAS ; Pedro Pelayez (Conde de CARRION) de LEON ; Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON) ; Cristina PELAEZ de LEON ; Teresa PELAEZ de LEON
--------------------------------------------------------------------------------

Possible Child: Sancha Pelayez de LEON
http://www.fabpedigree.com/s096/f738424.htm

=======================================================================
The PEDIGREE of Aldonza (Esloncia) ORDONEZ de ASTURIAS

Condesa de las ASTURIAS
HM George I's 20-Great Aunt. HRE Ferdinand I's 15-Great Aunt. HRE Charles VI's 19-Great Aunt. U.S. President's 26-Great Aunt. PM Churchill's 27-Great Aunt. Poss. HM Margrethe II's 24-Great Grandmother. Osawatomie' Brown's 25-Great Aunt.
--------------------------------------------------------------------------------

Husband/Partner: Pelayo Fruelas `el Diacono' de LEON
Probable Children: Jimena Pelaez de ASTURIAS ; Pedro Pelayez (Conde de CARRION) de LEON ; Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON) ; Cristina PELAEZ de LEON ; Teresa PELAEZ de LEON ; Sancha Pelayez de LEON
Alternative Mother of Probable Children: poss. Aldonza Ordonez de ASTURIAS [alt ped]
http://www.fabpedigree.com/s049/f075502.htm

===============================================================
The PEDIGREE of Aldonza Ordonez de ASTURIAS [alt ped]

Condesa de las ASTURIAS
Poss. HM George I's 18-Great Grandmother. Poss. HRE Ferdinand I's 12-Great Grandmother. Poss. HRE Charles VI's 17-Great Grandmother. Poss. U.S. President's 23-Great Grandmother. PM Churchill's 30-Great Aunt. Poss. HM Margrethe II's 24-Great Grandmother. Poss. Osawatomie' Brown's 25-Great Grandmother.
--------------------------------------------------------------------------------

Husband/Partner: Pelayo Fruelas `el Diacono' de LEON
Possible Children: Jimena Pelaez de ASTURIAS ; Pedro Pelayez (Conde de CARRION) de LEON ; Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON) ; Cristina PELAEZ de LEON ; Teresa PELAEZ de LEON ; Sancha Pelayez de LEON
Alternative Mother of Possible Children: prob. Aldonza (Esloncia) ORDONEZ de ASTURIAS
http://www.fabpedigree.com/s097/f738424.htm

His wives children listed as -

The PEDIGREE of Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON)

Born: ? Died: abt. 1111
HM George I's 20-Great Grandfather. HRE Ferdinand I's 14-Great Grandfather. U.S. President's 22-Great Grandfather. PM Churchill's 26-Great Grandfather. HM Margrethe II's 26-Great Grandfather. Red Baron' Richthofen's 26-Great Grandfather. Poss. Osawatomie' Brown's 24-Great Grandfather. Poss. Jamie's 28-Great Grandfather.

--------------------------------------------------------------------------------

poss. Wives/Partners: Mayor GONSALEZ ; Adosinda ERMIGUES
Children: Maria Pelayez de CISNEROS ; Gonsalo PELAYEZ (Senor) de CISNEROS
--------------------------------------------------------------------------------

Possible Child: Gutierre Pelayez de SILVA
Alternative Father of Possible Child: Pelaio Guterres da SILVA
http://www.fabpedigree.com/s048/f369212.htm

===========================================================
The PEDIGREE of Mayor GONSALEZ

(Munia Dona)
HM George I's 20-Great Grandmother. HRE Ferdinand I's 14-Great Grandmother. U.S. President's 22-Great Grandmother. PM Churchill's 26-Great Grandmother. HM Margrethe II's 26-Great Grandmother. Red Baron' Richthofen's 26-Great Grandmother. Poss. Osawatomie' Brown's 24-Great Grandmother. Poss. Jamie's 28-Great Grandmother.
--------------------------------------------------------------------------------

poss. Husbands/Partners: Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON) ; Pelaio Guterres da SILVA
Children: Maria Pelayez de CISNEROS ; Gonsalo PELAYEZ (Senor) de CISNEROS
--------------------------------------------------------------------------------

Possible Child: Gutierre Pelayez de SILVA
Alternative Mother of Possible Child: Adosinda ERMIGUES
http://www.fabpedigree.com/s081/f953692.htm

=========================================================
The PEDIGREE of Adosinda ERMIGUES

HM George I's 21-Great Aunt. HRE Ferdinand I's 15-Great Aunt. HRE Charles VI's 20-Great Aunt. U.S. President's 24-Great Aunt. PM Churchill's 26-Great Aunt. Poss. HM Margrethe II's 23-Great Grandmother. Osawatomie' Brown's 24-Great Aunt. Poss. Jamie's 28-Great Grandmother.
--------------------------------------------------------------------------------

poss. Husbands/Partners: Pelayo Pelayez de CISNEROS (de LEON) ; Pelaio Guterres da SILVA
Possible Child: Gutierre Pelayez de SILVA
Alternative Mother of Possible Child: Mayor GONSALEZ
http://www.fabpedigree.com/s003/f207568.htm

show less
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 10 people

Mayor González, Muniz
wife

María Peláez de Cisneros
daughter

Gonsalo de Giron, conde de Pelaez
son

Gomes Pais da Silva, senhor de S...
adopted son

Pelayo 'el Diácono' Fróilaz
father

Sancha Peláez
sister

Nuño Peláez
brother

Jimena Peláez
sister

Guterre Pais, Gobernador de tier...
brother

Teresa Peláez
sister
 

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

CONTEXTO HISTORICO

✺- 1020→febrero-marzo:1​ en el Califato fatimí (Egipto), los nativos de Fustat se enfrentan a una coalición turco-berebere. Los esclavos negros prenden fuego la ciudad por tres días. Este evento es parte de una serie de rebeliones que debilitan severamente la autoridad de los fatimís→
→15 de abril: un terremoto devasta Roma durante las festividades del Viernes Santo. Una agrupación de judíos es acusada como causante del desastre, por lo que son condenados a muerte por el papa Benedicto VIII.2​
15 de junio: las fuerzas del Imperio romano de Oriente dirigidas por Basilio Boioanes toman Troia (Italia)→
→17 de junio: el papa Benedicto VIII se reúne con Enrique II del Sacro Imperio en Bamberg y le pide ayuda para recuperar el control del sur de Italia.3​
1 de septiembre: Mahmud de Gazni envía a su hijo para conquistar Ġawr, que cae al cabo de una semana.4

✺- 1030→Fundación de Tartu en Estonia→
→Fundación de Kaunas en Lituania→
→Georgia y emir de Tiflis se enfrentan a Shaddadids→
→Fin del Califato

✺- 1040→NACE Alfonso VI de León, rey de León y Castilla. Hijo de Fernando I de León

✺- 1050→Concilio de Coyanza→
→Nacimientos
11 de noviembre: Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico→
→Fallecimientos
Zoe Porfirogénita, emperatriz del Imperio bizantino→
→Guido d'Arezzo, inventor de las notas musicales

✺- 1060→El Cid es nombrado caballero

✺- 1070→Se crea la población de Fucking, Austria, una de las más famosas del mundo debido a su tan peculiar nombre

✺- 1080→El Cid Campeador es desterrado

✺- 1090→En España: Entran por tercera vez los almorávides con la decisión de destronar a los príncipes andaluces. Al-Mutamid, cargado de cadenas parte de Sevilla a Agmat, en el Atlas africano, hasta su muerte→
→Nacimientos
Bernardo de Claraval, religioso y santo católico→
→Robert de Gloucester, hijo bastardo de Enrique I de Inglaterra→
→Gastón de Bearn, señor de Zaragoza→
→Fallecimientos
García de Galicia, rey de Galicia→
→Miguel VII Ducas, emperador bizantino (1072-1078)→
→Bertoldo I de Suabia, duque de Suabia

✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón

✺- 1110→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León→
→Nacimientos
Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

martes, 18 de junio de 2024

Mem Moniz de Ribadouro ★Bisabuelo n°20M,★ Ref: MM-1100 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo 

→Mem Moniz de Ribadouro is your 20th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Mem Moniz de Ribadouro is your 20th great grandfatheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(1)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(2) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(3) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→(4) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→(5) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) 

→(6) María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) 

→(7) Andrés Eugenio Rafael de Ibarra é Ibarra (her father) 

→(8) Juan Julián de Ibarra y Herrera (his father) 

→(9) Antonia Nicolasa Sarmiento de Herrera y Loaisa (his mother) 

→(10) Juan Sarmiento de Herrera y Fernández Pacheco, Alférez Mayor (her father) 

→(11) Agustín Sarmiento de Herrera y Rojas (his father) 

→(12) María de Herrera y Peraza de Ayala (his mother) 

→(13) María de Montemayor y Herrera (her mother) 

→(14) SR. Cristóbal de Montemayor y Lasso de la Vega (her father) 

→(15) Elvira Lasso De La Vega (his mother) 

→(16) Teresa Rodríguez de Sotomayor (her mother) 

→(17) Ruy Páez de Sotomayor (her father) 

→(18) V Almirante de Castilla Payo Mendes de Sottomayor, Señor de Sottomayor (his father) 

→(19) Señor de la Casa de Sorred Mendo (o Men) Paez Sorrez de Sottomayor, I señor de Sotomayor (his father) 

→(20) Elvira Godins de Lanhoso (his mother) 

→(21) Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro (her mother) 

→(22) Mem Moniz de Ribadouro (her father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Mem Moniz de Ribadouro MP

Portuguese: D. Mem Moniz de Riba Mouro, Spanish: Mem Moniz De Riba Douro

Gender: Male

Birth: circa 1100

Ribadouro, Porto, Portugal

Death: 1154 (49-59)

Ribadouro, Porto, Portugal

Immediate Family:

Son of Moninho Ermiges, o Gasco, senhor de Ribadouro and Ouroana

Husband of Gontinha Mendes and Cristina Gonçalves da Asturias

Father of Moninha Guterres; Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP); Dórdia Mendes de Ribadouro, Senhora da honra de Caria; Ouroana (ou Gontinha) Mendes de Riba Douro; Elvira Mendes and 4 others

Brother of Egas Moniz, o Aio


Added by: James Frederick Pultz on November 1, 2007

Managed by: Adriana Magalhães Almeida and 23 others

Curated by: Lúcia Pilla

 -------------------------------------------------------------------------------------

(HISTORIA)

-------------------------------------------------------------------------------------

https://pt.wikipedia.org/wiki/Mem_Moniz_de_Ribadouro

Mem Moniz de Ribadouro (c. 1080 - 1154) fue un hombre rico de Oporto, del linaje de la Riba Duero, una de las cinco grandes familias del condado de Entre-Douro-e-Minho del siglo XII. XIII, de meono Dom Mendo. Entre los vastos bienes de los que fue maestro, se destacan los honores de Quintela da Lapa y Barbosa. ... ... ...


http://www.geneall.net/P/per_page.php?id=49144


Mem Moniz de Riba Douro (* c. 1100 - ?)


Padre: Monio Ermiges, señor de Ribadouro * c. 1050


Madre: Ouroana * c. 1060


Matrimonio I: Gontinha Mendes * c. 1100


Hijos del Matrimonio I:


Moninha Guterres (* c. 1125) se casó con Pelaio Dias Amado

Teresa Mendes de Ribadouro se casó con Sancho Nunes de Barbosa

Sancha Mendes

Elvira Mendes

Ouroana (o Gontinha) Mendes de Riba Douro se casó con Godinho Fafes de Lanhoso "o Velho"

Matrimonio II: Cristina Gonçalves da Asturias


Hijos del Matrimonio II:


Hermígio Mendes (* c. 1130) se casó con Sancha Pires de Braganza

Diogo Mendes de Ribadouro (* c. 1133) se casó con Elvira Dias de Urrô

Genealogía proporcionada por J.M. G Toscano


FONTES: Livº Velho 1-AF7 Livº do Deão 1-A2; 1-B2; 2-A1 Livº Linhagens do Conde D.Pedro 36-A4 D.António Caetano de Sousa, História Genealógica da Casa Real Portuguesa Coimbra Editora 1946 Vol XII, pg.144

Mem Moniz de Ribadouro (c. 1080 - 1154) fue un hombre rico de Oporto, del linaje de la Riba Duero, una de las cinco grandes familias del condado de Entre-Douro-e-Minho del siglo XII. XIII, de meono Dom Mendo. Entre los vastos bienes de los que fue maestro, se destacan los honores de Quintela da Lapa y Barbosa.


Primeros años[editar]


Desconocidos o confusos son los principales acontecimientos de tu vida y sus orígenes. Nacido probablemente alrededor de 1080, generalmente se le considera hijo de Monio Ermiges de Ribadouro y Meana D. Ouroana[a][1]. De esta manera sería nieto de Ermígio Viegas, bisnieto de Egas Moniz o Gasco y esta vez tataranieto del primer miembro conocido de la familia.


En los tribunales


Como su hermano se ganó la confianza de los condes de Portucale, Enrique de Borgoña y Teresa de León, la familia se preocupó mucho: Mem, su hermano, también se benefició de varias donaciones.


En ese momento estaba casado con su primera esposa, Gontinha Mendes, hija del magnate Mem Viegas de Sousa, ya que ambos aparecen como beneficiarios de las donaciones de los condes. Todavía con el conde vivo, ambos recibieron la iglesia y el pueblo de Entre-os-Rios, que en 1120 donarían al Monasterio de Paço de Sousa, que se benefició de otras donaciones de la pareja en la región de Peñafiel a partir de 1121.


Mem Moniz también ocupó varios cargos tenenciales, a saber, en Penafiel, Sanfins, Cinfães, Aregos, Lamego o Tarouca. En Soure incluso compartiría el escaño de tenenciista con Gonçalo Gonçalves de Marnel[2].


A partir de la muerte de Enrique de Borgoña en vísperas de la batalla de São Mamede (1112-1128) Tras la muerte del conde Enrique, el prestigio alcanzado en su gobierno no disminuyó, sino todo lo contrario: su protagonismo estaba en su apogeo. En la cuestión planteada entre los obispos de Oporto y Coimbra sobre la diócesis de Lamego, que se había unido a Oporto, aunque bajo la jurisdicción de Coimbra, y que fue llevada al papa Pascual II, la notoriedad de Mem es evidente en el hecho de que fue uno de los tres aristócratas de la corte condal que luego recibió una carta papal. además de la propia condesa. La disputa se resolvió parcialmente, a favor de Coimbra, gracias a la intervención de estos tres nobles.


Sin embargo, no fue una solución definitiva, entre otras cosas porque, en 1122, renació el conflicto entre los obispos de Oporto y Coimbra, y Mem Moniz intervino de nuevo, junto con la condesa y otros aristócratas de Oporto[3] [4].


Mientras tanto, la condesa-reina Teresa estaba en desacuerdo con su hermana, la reina Urraca de León y Castilla, por los intentos de la condesa de duplicar sus territorios hacia el este, confirmados por un tratado entre ellos en 1123. Algunos nobles compartían tierras reconocidas por este tratado, que desde 1116 había sido llamada reina de los portugueses.


El enfrentamiento de São Mamede


La ascensión al trono de Alfonso VII de León y el debilitamiento de Teresa


Sin embargo, a la muerte de Urraca de León en 1126, le sucedió en el trono Alfonso VII, que retomó el título de emperador de toda Hispania de su abuelo, buscando el vasallaje de los demás reinos, incluyendo entre ellos también el Condado de Portucalense, que durante mucho tiempo había mostrado tendencias autonomistas.


Bermudo Peres de Trava


Todo cambiaría en Portugal con la entrada de dos magnates gallegos, hermanos: Bermudo Peres de Trava y Fernão Peres de Trava. La influencia que llegaron a ejercer sobre la reina de Portugal fue lo suficientemente fuerte como para, en el caso de las Bermudas, casarse con una de las infantas, Urraca Henriques, y en el caso de Fernão, mantener una relación más estrecha con la condesa, de la que incluso habría tenido descendencia.


Ambos parecían ser interventores de los caudillos gallegos Pedro Froilaz de Trava (padre de los dos magnates) y Diego Gelmírez, arzobispo de Santiago, interesados en detener la marcha de la liberación portuguesa por la que la reina, que hasta entonces había luchado ferozmente, se dejó enredar en esta artimaña[6]. De hecho, la influencia que llegaron a ejercer sobre la reina de Portugal fue lo suficientemente fuerte como para destituir de sus cargos a magnates de confianza de la época, como Egas Moniz, el Aio, una destitución probada por el hecho de que Egas Moniz, un importante confidente de Teresa y su entonces difunto marido, el conde Enrique de Borgoña, se había convertido en súbdito en términos de gobierno. a Fernão Peres, que le había sustituido en la posición de lugarteniente de Coimbra, y lo mismo con Bermudo Peres, que se había hecho cargo de las de Viseu y Seia[6].


La educación del heredero Alfonso y las primeras revueltas


Egas Moniz, el Aio era el magnate que, por voluntad de los condes, se encargaba de la educación del entonces heredero, el infante Alfonso. El príncipe creció "en edad y buen carácter" debido a la educación de su Aio, que debió pintarle a menudo el sometimiento en que Portugal se retiraba por el camino de la liberación casi logrado, la creciente dependencia de los gallegos a la que Portugal se sometía en la persona de su reina. El infante que Egas había creado y ahora incitado a la rebelión, a pesar de su aún corta edad, se vio así afectado también por la llegada de los magnates gallegos, que comenzaron a ser presentados ante él como sus enemigos y los que más amenazaban su herencia.


De hecho, Afonso Henriques muestra su rebelión contra su madre a principios de diciembre de 1127, en la carta de Couto a la ermita de S. Vicente de Fragoso; en el propio documento, aparece como "Conde de Neiva" (o "Lugarteniente de S. Martinho") y aparece para apoyarlo: el Conde Afonso (que probablemente sería el suegro de Egas Moniz), Lourenço (que ya podría ser su hijo mayor) y otros. En mayo del año siguiente, Egas Moniz volvió a apoyar las nuevas rebeliones de su discípulo (como la carta a Constantino de Panoias, y tal vez la donación de Dornelas a la Orden del Hospitalario), habiendo llevado previamente, debido a las exigencias de situaciones delicadas de los rebeldes, al alumno a fingir reconciliaciones con su madre[6].


La lucha por la independencia


El Castillo de Guimarães, junto al cual se libró una de las batallas más importantes de la resistencia portuguesa. El ataque más flagrante contra la soberanía leonesa tuvo lugar en marzo (o principios de abril) de 1128, forzado por la llegada a Portugal del emperador Alfonso VII en persona. Se había preparado para su viaje prenupcial a Barcelona por mar para casarse y había deseado una solución pacífica al conflicto portugués. Partió así hacia su destino, del que no regresaría hasta noviembre de 1128, ya que entre Barcelona y León-Castilla se encontraba Aragón, gobernada por su padrastro y uno de sus mayores adversarios, Alfonso el Batallador.


Los rebeldes aprovechan la ocasión: en mayo, se encuentran con Egas Moniz en una rebelión definitiva contra la reina Teresa. Egas Moniz se había retirado para reunir un ejército en sus tierras, con el que intervendría en la batalla, que tuvo lugar cerca del Castillo de Guimarães, foco de los rebeldes, el día de S. João de 1128, batalla que se conocería como la famosa Batalla de São Mamede. Se dice que el príncipe había sido golpeado, y huía de los campos cuando encontró a Egas Moniz a la cabeza de su pueblo en armas: ambos se lanzaron sobre los "extranjeros", a los que dicen "indignos", y "los aplastaron"[6].


A pesar de tratar con Aragón, nada impidió que Alfonso VII luchara contra Portugal: protegiéndose de Aragón, pero con la intención de una ofensiva en el frente de guerra occidental, libró la "batalla" de Arcos de Valdevez (o Veiga da Matança, nombre que aún perdura), probablemente a finales de 1128 o principios de 1129. Desgraciadamente, Afonso Henriques y Egas Moniz no pudieron contener el avance del Emperador y se retiraron a Guimarães con la gran nobleza: los hermanos Gonçalo Mendes de Sousa y Soeiro Mendes de Sousa; Garcia, Gonçalo, Henrique y Oveco Cendones; el propio Mem y sus hermanos, Ermígio Moniz de Riba Douro y Egas Moniz, y los hijos de este último (Lourenço, Ermígio y Rodrigo Viegas); Egas Gondesendes II de Baião; El conde Afonso Nunes de Celanova, y otros, como García Soares, Sancho Nunes, Nuno Guterres, Nuno Soares, Mem Fernandes, Paio Pinhões, Pero Gomes, Mem Pais, Romão Romanes, Paio Ramires, Mem Viegas y Gueda Mendes.


La situación de los sitiados es precaria, pero Afonso Henriques actúa con sus nobles: Paio Soares da Maia y sus sobrinos, Soeiro Mendes da Maia, Gonçalo Mendes da Maia y Paio Mendes, arzobispo de Braga.


Contrariamente a lo que se suele contar, Afonso Henriques nunca fue presionado para cumplir su palabra con el Emperador; de hecho, esta promesa de los nobles se rompió inmediatamente en 1130 con la invasión de Galicia, y se libró la batalla de Cerneja (1137), de la que salieron victoriosos los portucalenses. Alfonso VII no pudo contener las invasiones debido a las rencillas con su padrastro en Aragón.


La vida en la corte


Ya en 1128, cuando Afonso Henriques confirmó la carta dada a Guimarães por sus padres, Mem era, de hecho, uno de los burgueses que soportaron el mal y el sacrificio conmigo en Guimarães, cuyos privilegios incluían: nunca regalen sus propiedades y su existencia dondequiera que esté a salvo y quien lo tome por mal págueme 60 sueldos y dé, Además, el doble a su dueño. [7]


En 1130, Afonso Henriques donó bienes en Piares y la iglesia de Santa María de Penhalonga a Mem Moniz, probablemente como otra recompensa por su apoyo en la batalla que había librado contra su madre dos años antes. A partir de entonces, Mem estaría muy presente en la corte, incluso firmando documentos como mayordomo mayordomo, probablemente en sustitución de su hermano ausente Ermígio, que ocupó el cargo hasta su muerte.


En 1140, asistió, junto al monarca, a la colocación de la primera piedra de lo que se convertiría en el Monasterio de Tarouca.


En el campo de batalla


Mem Moniz también fue un noble muy activo después de la batalla de São Mamede: parece que formó parte de la lucha de Ourique contra los moros y también acompañó al príncipe en las guerras contra el Reino de León.


En 1140 dejó Lamego con el rey para luchar contra los moros de Omar, que habían venido a destruir Leiria en la recuperación de Trancoso (ciudad que también había sido devastada), y en 1147 luchó en la toma de Santarém.


En la batalla de Ourique


Es probable que este noble participara en la batalla de Ourique, junto a Afonso Henriques como su compañero. La retaguardia de la batalla habría sido entregada al sobrino y cuñado de Mem Moniz, Lourenço Viegas de Ribadouro y Gonçalo Mendes de Sousa. También es creíble (aunque no documentado) que después de la batalla se celebrara un congreso en la iglesia de Almacave, donde se dice que intervino Lorenzo, diciendo:


Cita: Ha reunido al rey Alfonso, a quien habéis criado en el campo de Ourique, para que veáis las cartas del Santísimo Padre y digáis si queréis que sea rey; Y si esta es tu voluntad, dale las insignias reales. "¿Queréis hacer leyes de nobleza y justicia?


Una vez colocada la corona de los reyes godos sobre la cabeza del príncipe por mano del arzobispo de Braga, y hechas las leyes sobre la herencia y sucesión del reino, Lourenço se levantaría de nuevo:


Cita: ¿Quieres hacer leyes de nobleza y justicia?


Cuando se hicieron estas leyes, volvió a preguntar:


Cita: ¿Queréis que nuestro señor el rey vaya a las cortes del rey de León, o que le rinda tributo a él o a alguna persona, a no ser que el Señor Papa le confirme en el reino?


Y todos ellos con la espada levantada habrían proclamado la independencia de Portugal y de su rey.


Rol de la tierra


Mem Moniz fue señor de varios honores, como el de Santa Ovaia (Inq.1258) y de las aldeas rurales montemayunanas de Ramires, Vale de Papas y Vigião, todas cerca de Cinfães. Compartió el honor de Caria con su hermano.


Debió de enviudar entre los años 30 y 40 del siglo, pues en 1141, Mem aparece con su nueva esposa, la asturiana Meana, Cristina Gonçalves, haciendo una donación de bienes en Peñafiel a la Orden de los Caballeros Templarios, y en 1146, una nueva donación al Monasterio de Paço de Sousa, llamando a Cristina como "Deo-vota".


En 1151, también confirmaron dos intercambios de bienes que tuvieron en Arcas de Sever (en Moimenta da Beira), realizados con el Monasterio de Tarouca, cuando D. Randulfo era entonces abad[4].


Magnate colono


Mem Moniz fue en gran parte responsable de la constitución de los distintos pueblos situados en la Serra de Montemuro, en la comarca ribaduriense.


Como prestamista, pobló los dos pueblos de Vilas Boas (Baixo e Cima, 1122), Marcelim (1132), Pomeiró (1137), Gralheira (1144), así como Aveloso y Macieira. También concedió al abad Roberto (probablemente de Paço de Sousa) el derecho de jurisdicción sobre la ciudad de Alheira y constituyó, con el rey de Portugal y su esposa, la ciudad de Espinho (1144), concediendo a estos colonos las propiedades que allí poseían.


Mem Moniz también es considerado el fundador de los famosos honores de Barbosa y Lagares, ambos, sin embargo, formados como resultado de actos criminales que había juzgado como lugarteniente de Peñafiel. En la parroquia de São Martinho de Rãs, habiendo escapado de la cárcel dos hombres, a quienes había arrestado por crímenes cometidos, el magnate confiscó sus bienes y fundó allí el honor de Barbosa, que dejaría a su hija Teresa.


En Lagares, algunos herederos patronos de la iglesia de S. Martinho cometieron un asesinato y huyeron de la tierra. El magnate, al no poder atraparlos para juzgarlos, se apoderó de su iglesia y de la mayor parte de las tierras, reservó para sí estos bienes, que luego donó al Monasterio de Paço de Sousa.


Muerte y posteridad[editar]


Mem Moniz sobrevivió a su hermano durante algunos años, ya que el último acto conocido de él es la firma que hizo en 1152, en la carta de couto que donó a su cuñada viuda, Teresa Afonso[4]. Murió hacia 1154 y probablemente fue enterrado junto a su hermano en el Monasterio de Paço de Sousa.


Se sabe que el honor de Barbosa, fundado por él, fue heredado por su hija Teresa, quien al casarse con Sancho Nunes II de Celanova, o Sancho Nunes de Barbosa, produjo descendencia que adoptó el nombre del honor como apellido.


Matrimonio y descendencia[editar]


Mem Moniz se casó dos veces[8].


La primera fue con Gontinha Mendes de Sousa[8], hija de D. Mem Viegas de Sousa (1070 - 1130) y Teresa Fernandes de Marnel, con quien tuvo:


Teresa Mendes de Ribadouro[8], desposó D. Sancho Nunes de Barbosa


Ouroana Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Godinho Fafes de Lanhoso "o Velho", 5º Señor de Lanhoso.


Dórdia Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Nuno Mendes de Bragança


Elvira Mendes de Ribadouro[8], casada con D. Pedro Gomes de Basto


Mor Mendes de Ribadouro[8]


Mem Moniz enviudó y en algún momento se volvió a casar con Cristina Gonçalves de Asturias[8], con quien tuvo:


Ermígio Mendes de Ribadouro[8], casado con Sancha Pires de Bragança.


Notas


[a] Meana, o el masculino Meono, derivado de Mia donna (Mi señora, mi señora), o Mio donno (Mi dueño o regalo, mi señor) era una expresión utilizada con cierta frecuencia, sobre todo en los siglos XII y XIII, para designar a señores o damas de primer orden, como parece ser el caso de los Ribadouros, ya que Egas Moniz y su esposa Teresa Afonso son tratados con este título en diversos documentos. Lo mismo ocurre con la madre de Egas, Meana Ouroana, o su hermano, Meono Mem Moniz y su esposa, Meana Cristina Gonçalves. Como se puede apreciar, hubo una relativa profusión de este título dentro de la Riba Douro.


Referencias


↑ Descendientes de Hermenegildo Guterres que vivieron entre 869 y 911 - Egas Moniz, el Aio ↑ Ventura 1992. ↑ Ir a: a b c GEPB 1935-57, vol.25, p. 504. ↑ Ir a: a b c d e f g GEPB 1935-57, vol.17, p. 634-636. Mattoso 1981. ↑ Ir a: a b c d e f GEPB 1935-57, vol.17, p. 624-629. ↑ Foral de Guimarães: O primeiro foral Portugués ↑ Ir a: a b c d e f g h i j Sottomayor-Pizarro 1997.


Bibliografía Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira - 50 vols. , Miscelánea, Editorial Enciclopédia, Lisboa. Vol. 16-pg. 887.


Gayo, Manuel José da Costa Felgueiras, Nobiliário de Familias de Portugal, Carvalhos de Basto, 2ª Edición, Braga, 1989, vol. IV-p. 377 (conejos).


Fernandes, A. de Almeida (1960). La acción de las cepas en la repoblación. Puerto: [s.n.]


Mattoso, José (1994). La nobleza medieval portuguesa: la familia y el poder. Lisboa: Editorial Estampa. ISBN 972-33-0993-9


Sottomayor-Pizarro, José Augusto (1997). Linajes medievales portugueses: genealogías y estrategias (1279-1325). I. Oporto: Universidad de Oporto


Ventura, Leontina (1992). La nobleza cortesana de Alfonso III. II. Coimbra: Universidad de Coimbra Enlaces externos


Mem Moniz de Riba Douro en la base de datos Ulysses de la Dirección General de Patrimonio Cultural


http://www.monumentos.gov.pt/Site/APP_PagesUser/SIPA.aspx?id=5331


Mostrar menos

Ver todo

Familia Inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 14 personas


Cristina Gonçalves da Asturias

esposa


JPG buscado

Hermígio Mendes

sonido


Solo árboles en línea

Diogo Mendes de Ribadouro

sonido


Gontinha Mendes

esposa


Moninha Guterres

hija


Teresa Mendes de Ribadouro, (NFP)

hija


Dórdia Mendes de Ribadouro, Sin...

hija


Ouroana (o Gontinha) Mendes de ...

hija


Elvira Mendes

hija


Sancha Mendes

hija


Mor Mendes de Ribadouro

hija


Moninho Ermiges, Gasco, señor...

padre


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------




CONTEXTO HISTORICO


✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón


✺- 1110→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León→

→Nacimientos

Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español


✺- 1120→1120 (MCXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Se crea la orden de los Caballeros del Temple (también llamados templarios) por Hugo de Paganis y varios caballeros franceses con el fin de proteger a los peregrinos en Tierra Santa.

Galicia - Santiago de Compostela es declarada sede metropolitana.

San Norberto funda la Orden Premonstratense.

Alfonso I de Aragón, el Batallador, reconquista Calatayud y los territorios de la Comunidad de Calatayud

Nacimientos

Luis VII de Francia, rey de Francia.

Erico el Santo, rey de Suecia

Fallecimientos

Duque Güelfo II de Baviera

25 de noviembre - Guillermo Adelin


✺- 1130→Acontecimientos

Inocencio II es elegido papa.

Alfonso VII apresa al conde Pedro de Lara debido a sus intrigas y a los problemas que causaba en el reino.

Nacimientos

Benjamín de Tudela, viajero y escritor navarro.

Guillermo de Tiro, arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas.

Fallecimientos

13 de febrero - Honorio II, papa.

Bohemundo II de Antioquía, príncipe de Antioquía.


✺- 1140→1140 (MCXL) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Comienzos de la arquitectura Gótica, por parte del Abad Suger

Nacimientos

Adela de Champaña, reina de Francia.

Riquilda de Polonia, esposa de Alfonso VII.

28 de mayo - Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song.

Fallecimientos

Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español.

Toba no Sōjō, dibujante japonés.

14 de febrero - León I, señor de la Cilicia armenia.


✺- 1150→1150 (MCL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.


Es el año 1150 de la era común y del anno Domini, el año 150 del segundo milenio, el año 50 del siglo xii, y el primer año de la década de 1150.


Acontecimientos

Boda de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, y Petronila de Aragón, infanta de Aragón, reina de Aragón y condesa de Barcelona.

Fundación de la Universidad de París

Nacimientos

Saxo Grammaticus, historiador danés.

Robert IV de Sablé, caballero templario francés.

Fallecimientos

21 de noviembre - García Ramírez de Navarra, rey de Navarra de 1134 a 1150.

Barisán de Ibelín, noble del Reino de Jerusalén.


✺- 1160→Innauguración de la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Paris


✺- 1170→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------