domingo, 12 de mayo de 2024

Gómez Barroso Pedro ★Bisabuelo n°17P,★ Ref: GB-1227 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Egas Gomez Barroso Guedeao

17° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Pedro Gómez Barroso is your 17th great grandfather.- (17° Bisabuelo )


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Pedro Gómez Barroso is your 17th great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) → Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) → Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) → Marina Fernandez Barroso (her mother) → Fernán Gómez Barroso (her father) → Pedro Gómez Barroso (his father

-------------------------------------------------------------------------------------


Pedro Gómez Barroso MP 

Gender: Male

Birth: circa 1227

Portugal

Death: 1258 (26-35)

Immediate Family:

Son of Gomez Viegas de Basto Barroso and Mor Rodrigues de Gandarei

Husband of Francisca Fernández Pantoja; Blanca and Chamôa Fernandes de Azevedo

Father of Urraca Pérez Barroso; Sancha Pires Barroso; Gomes Pires Barroso; Teresa Pires Barroso; Mor Pires Barroso and 1 other

Brother of Paio Gomes de Basto; Mem Gomes de Basto; Rui Gomes de Basto and Rui Gomes Barroso, abade de Pombeiro


Added by: Juan Ramón Pacheco Zuloaga on June 8, 2007

Managed by: Daniel Dupree Walton and 26 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Pedro Gómez Barroso.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 15 people


Chamôa Fernandes de Azevedo

wife


Urraca Pérez Barroso

daughter


Sancha Pires Barroso

daughter


Gomes Pires Barroso

son


Teresa Pires Barroso

daughter


Mor Pires Barroso

daughter


Fernán Gómez Barroso

son


Blanca

wife


Francisca Fernández Pantoja

wife


Gomez Viegas de Basto Barroso

father


Mor Rodrigues de Gandarei

mother


Paio Gomes de Basto

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1227→El papa Honorio III es sucedido por Gregorio IX→

→Fernando III conquista la ciudad de Baeza

→A Juan de Rivas, pastor de Colomera, se le aparece en el Cerro del Cabezo, en la Sierra de Andújar, la noche del 11 al 12 de agosto, la Virgen de la Cabeza


✺- 1237→Fue fundada Zarauz como villa por Fernando III de Castilla

Se dan por acabados los reinos de Taifas en la península ibérica, a excepción de Granada, que duraría hasta el 1492

Tribus tártaras invaden y saquean la ciudad de Moscú→

→Nacimientos

Bohemundo VI, príncipe antioqueno (f. 1275


✺- 1247→Se publica un documento eclesiástico del Obispado de Segovia con Rodrigo de obispo, considerado el primer listado de pueblos, asentamientos humanos y despoblados del territorio que es hoy la provincia de Segovia→

→Alfonso III de Portugal sucede a Sancho II de Portugal→

→En China, Qin Jiushao publica su libro Tratado Matemático en Nueve Secciones(Shùshū jiŭzhāng) que se considera el tratado de matemáticas más importante del S. XIII. Entre otras cosas da a conocer una nueva versión del Teorema chino del resto→

→Fallecimientos

10 de junio - Jiménez de Rada, arzobispo de Toledo (España), murió en Lyon (Francia


✺- 1257→Europa

En enero se lorga la primera reunión registrada del colegio de los siete electores del Sacro Imperio Romano Germánico. Ricardo de Cornualles (hermano del rey Enrique III de Inglaterra), de 48 años, fue elegido rey de los romanos. Es coronado en Aquisgrán, el 17 de mayo. El rey Alfonso X (el Sabio) se opone a su candidatura, el papa Alejandro IV y el rey Luis IX (el Santo) favorecen a Alfonso, pero ambos son finalmente convencidos por la cuñada de Ricardo, Reina Leonor de Provenza, que apoyaran a Ricardo→

→Comienza el conflicto Epirota-Nicea entre el Despotado de Epiro y el Imperio de Nicea. El déspota Miguel II Comneno Ducas se rebela y derrota al ejército de Nicea bajo el mando de Jorge Acropolita. Las fuerzas epirotas y serbias unen sus ataques contra Miguel II, quien envía sus fuerzas a Macedonia y marcha sobre Tesalónica. En respuesta, Miguel II


✺- 1267→Jaime I reprime la rebelión mudéjar en Murcia→

→16 de febrero, Alfonso X el Sabio y Alfonso III de Portugal firman el Tratado de Badajoz por el que se establecen las fronteras entre los reinos de Castilla y Portugal→

→Nacimientos

Giotto, pintor italiano→

→10 de agosto - Jaime II el Justo, rey de Aragón en Valencia


✺- 1277→Nicolás III sucede a Juan XXI como papa→

→Étienne Tempier, obispo de París, condena 219 tesis sostenidas o discutidas en la Universidad de París→

→21 de enero, tiene lugar la Batalla de Desio entre la familia Della Torre y la familia Visconti, por el control de la ciudad italiana de Milán

Nacimientos

Christina Ebner

Fallecimientos

20 de mayo - Papa Juan XXI

Fadrique de Castilla. Infante de Castilla e hijo de Fernando III el Santo, rey de Castilla y León. Fue ejecutado por orden de su hermano, Alfonso X el Sabio→

→Simón Ruiz de los Cameros, señor de los Cameros. Fue ejecutado en el municipio burgalés de Treviño por orden de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León


✺- 1287→17 de enero: en el mar Mediterráneo, el ejército de Alfonso III de Aragón conquista Menorca, en manos de los árabes→

→En febrero, una inundación cambia el curso de varios ríos en Inglaterra.1​

1 de mayo: tiene lugar el sitio de Augusta→

→23 de junio: se produce la batalla de los condes→

→14 de diciembre: en los Países Bajos, una tormenta rompe la represa del Zuiderzee (Inundación de Santa Lucía). Mueren entre 50 000 y 80 000 personas→

→Nacimientos

Muhammad ibn Nasr: rey nazarí del Reino nazarí de Granada→

→Fallecimientos

3 de abril: Honorio IV, papa italiano


✺- 1297→8 de enero - Francisco Grimaldi toma la Roca de Mónaco disfrazado de fraile franciscano y así funda el principado de Mónaco

William Wallace, caudillo escocés, comienza su rebelión contra Inglaterra→

→Canonización de Luis IX, Rey de Francia→

→Se producen las batallas de Catanzaro y Le Castella, en el marco de la guerra de las Vísperas Sicilianas→

→11 de septiembre - Batalla del Puente de Stirling: Los escoceses de William Wallace derrotan a las tropas del rey Eduardo I de Inglaterra→

→Tratado de Alcañices, suscrito por el reino de Castilla y el reino de Portugal→

→Nacimientos

14 de agosto: Hanazono, emperador japonés entre 1308 y 1318 (f. 1348)→

→Fecha desconocida: Luis de Borgoña, rey tesalónico (f. 1316



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 11 de mayo de 2024

Orozco, II señor de Escamilla Íñigo López de ★Bisabuelo n°14M★ Ref: OI-1309 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 14° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Iñigo López de Orozco, II señor de Escamilla is your 14th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Iñigo López de Orozco, II señor de Escamilla is your 14th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna

your father → Elena Cecilia Lecuna Escobar

his mother → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas

her mother → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas Vaamonde de Escobar

her mother → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García

her father → José Lorenzo Llamosas Silva

his father → Joseph Julián Llamosas Ranero

his father → Manuel Llamosas y Requecens

his father → Isabel de Requesens

his mother → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda

her father → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco

his father → Catalina de Velasco y Mendoza

his mother → Mencía de Mendoza y Figueroa

her mother → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija

her mother → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales

her mother → Iñigo López de Orozco, II señor de Escamilla

her father

-------------------------------------------------------------------------------------


Iñigo López de Orozco, II señor de Escamilla MP 

Gender: Male

Birth: 1309

Death: April 02, 1367 (57-58)

Immediate Family:

Son of Iñigo López de Orozco, I señor de Escamilla y Cogolludo and Marina de Toledo

Husband of Maria Alfonsa García de Meneses

Father of María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales; Juana Meléndez de Orozco, señora de Pinto; Juana de Orozco y Mendoza; Teresa Lopez, señora de Espinosa and Juana de Orozco y Mendoza, II Señora de Pinto

Half brother of Urraca Téllez de Meneses; Mencía Téllez de Meneses and García Suárez de Meneses y Toledo


Added by: Alex Ronald Keith Paz on June 14, 2008

Managed by: Ric Dickinson, Geni Curator and 23 others

Curated by: Victar


-------------------------------------------------------------------------------------

 history

Los inicios de la familia Mendoza fueron los de unos hidalgos dispuestos a ascender aprovechando las luchas, los casamientos y el favor real. En el siglo XIV destaca en Guadalajara la figura de Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, cuando los Mendoza se instalaron definitivamente como sucesores de los Orozco en este territorio.


Guadalajara fue repoblada por los cristianos en el Siglo XII, tras la caida del imperio almorávide. En la conquista inicial de la región destacaremos a Alvar Fáñez de Minaya, amigo del Cid y alférez luego de Alfonso VI (recordemos los versos del Poema del Cid "Alcarrias arriba marchan"). La ofensiva almorávide retrasó tanto la conquista como el poblamiento de La Alcarria. A los cristianos ya existentes se unió una nueva población cristiana y una colonia judía, que vivía en juderías (la de Hita tuvo dos sinagogas dentro del recinto amurallado). Los reyes de Castilla intentaron al comienzo impedir al sur del sistema central la formación de señoríos pero en el siglo XIV, reinado de Alfonso XI, algunos lugares de La Alcarria eran ya propiedades nobiliarias.


Antes de comenzar, debemos comentar que los patronímicos medievales (p.e. Rodrigo Díaz de Vivar era Rodrigo, hijo de Diego, del pueblo de Vivar) dejaron de usarse con la dinastía Trastamara, empleandose como nombre el de antepasados de vida famosa o ilustre (p.e. Íñigo López de Orozco, asesinado por Pedro el Cruel, dió su nombre a muchos Mendozas). Asimismo hubo muchos Mendozas con el mismo nombre, incluso en la misma época: en 1515 había siete personas en la familia llamadas Íñigo López de Mendoza!


Origen de los Mendoza


La familia Mendoza era originaria de Mendoza, situada al oeste y muy cerca de Vitoria, en un valle de Álava. Pretendían descender de los Reyes de Navarra, y del Cid Campeador. Hay constancia cierta de miembros de esta familia como Lope Sánchez de Mendoza, mayordomo mayor de Sancho El Mayor de Navarra (Siglo X) o Lope Íñiguez de Mendoza, distinguido en la conquista castellana de Toledo (1085). Íñigo López de Mendoza, señor de Llodio (al norte de la provincia de Alava, cerca de Bilbao) luchó y murió en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). De él descienden las ramas "sevillana" y de "Llodio", extinguidas ambas en el Siglo XIV al faltar la sucesión masculina. Su hermano Gonzalo López de Mendoza, era el señor de Mendoza y su descendencia daría lugar a la "rama alcarreña" de la familia.


La rama "sevillana" logró su fortuna con Ruy López de Mendoza, descendiente (nieto?) del señor de Llodio. Fue la segunda persona que fué nombrada Almirante de la Mar en Castilla, participó en la conquista de Sevilla (1248) y fue repartidor de la misma y "rico-hombre" en el reinado de Alfonso X el Sabio. La rama de "Llodio" apenas tuvo importancia en la historia.


Diego López de Mendoza (nieto de Gonzalo, el señor de Mendoza) fue el primer Mendoza con el apellido "Hurtado". En la historia se recogen las luchas durante generaciones con la familia rival de los Guevara y sus relaciones con la poderosa familia de los Haro. Después que los señores de Alava se declararan vasallos de Alfonso XI en 1332, el bisnieto del primer "Hurtado" llamado Diego Hurtado de Mendoza siguió a la corte a Castilla y el tataranieto Gonzalo Yáñez de Mendoza emigró a Guadalajara al casarse en 1340 con Juana, hija de la familia vizcaína de los Orozco, que habían emigrado allí en el siglo XIII. Gonzalo fue Mayordomo Mayor de Alfonso XI y participó en la batalla del Rio Salado (1340).


Los Orozco se habían instalado en Hita al casarse Lope Íñiguez de Orozco, reinando Fernando III, con Juana Ruiz, heredera de la familia con señorío en Hita desde el siglo XI. Su nieto Fernán Ruiz fue desposeido de Hita por Sancho IV que la entregó a la Infanta Isabel, aunque eso no disminuyó la importancia de los Orozco en Guadalajara. Íñigo López de Orozco, Primer señor de Escamilla y Cogolludo, era una personalidad importante reinando Alfonso XI y Pedro I que participó con relieve en la batalla del Rio Salado en 1340, llevo una parte del botín como embajador real al Papa de Avignon, se encargó de la artillería (era "señor de los trabucos") en el sitio de Algeciras en 1344 y poseyó casa en Guadalajara y las villas de Cogolludo y Torija. Fue padre de Juana y de su homónimo Íñigo López de Orozco, segundo señor de Escamilla y poderoso señor en la Alcarria, que sería asesinado alevosamente por Pedro I tras Nájera (1367).


La Alcarria en tiempos del Arcipreste


Esta era la situación de la Alcarria en los años en que vivió Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita (hacia 1283- hacia 1350). Indicaremos que la mayoría de la Alcarria estaba adscrita al Arzobispado de Toledo y solo unos pocos lugares al norte pertenecían a la diócesis de Siguenza. El aumento de los señoríos nobiliarios, sobretodo en las minorías de Fernando IV (1295-1312) y Alfonso XI (1312-1350) y el desfallecimiento o extinción de los antiguos linajes altomedievales caracterizan esa época. Junto a Orozcos y Mendozas, se fueron instalando los linajes de los Valdés, los Pecha, Biedma, Atienza y Coronel. Merece la pena recordar el temple de Alonso Fernández Coronel que en 1353 tras rendirse en Aguilar a Pedro I y antes de ser conducido a su presencia para morir dijo "Esta es Castiella, que face omes e los gasta". Por otro lado hay que citar la epidemia de peste que desde 1348 despuebla Castilla y la hunde en una crisis económica. Consecuencias de la misma serán el comienzo de un antisemitismo que dará lugar en el futuro a los primeros "progroms" (aunque en la Alcarria no hubo la violencia que en otros lugares de Castilla contra judíos y juderías) y el aumento de la religiosidad con algunos intentos de reforma eclesiástica y fundaciones de nuevos monasterios. En la Alcarria destacan el Monasterio Franciscano de La Salceda, entre Tendilla y Peñalver, para el que obtuvo bula de fundación fray Pedro de Villacreces en 1376, el Monasterio Jerónimo de Lupiana, fundado en 1370 por Pedro Fernández Pecha (que allí profesó) aunque la bula sea de 1373, y el Monasterio Benedictino de Sopetrán, fundado por quinta vez en 1372 por el arzobispo de Toledo Gómez Manrique.


El hijo de Gonzalo Yáñez, llamado Pedro González de Mendoza, se casó en segundas nupcias con Aldonza Fernández de Ayala, hermana del Cronista y Canciller Pedro López de Ayala (1332-1407). En 1366 Orozcos, Ayalas y Mendozas se pasaron del partido de Pedro I el Cruel al de Enrique II de Trastamara, cayendo todos los nombrados prisioneros en la batalla de Nájera (1367) y muriendo en la batalla el tio abuelo de Pedro, Juan Hurtado de Mendoza, señor de Mendívil. Asesinado su tio materno Íñigo López de Orozco II por Pedro I tras la batalla, y recobrada la libertad, Pedro González de Mendoza fue muy beneficiado por Enrique II que le hizo merced de los bienes de los Orozco asi como de las villas-fortaleza de Buitrago e Hita en 1368, antes incluso de ser rey tras matar a su hermanastro Pedro I en Montiel (1369). Pedro fundamentó la petición de Hita en que había pertenecido a los Orozco y que la Infanta Isabel murió sin sucesión. Sobre las fortalezas de Hita y Buitrago se fraguó el poder futuro de los Mendoza, pues a ellas se retiraban en caso de peligro o pérdida del favor real. Pedro murió heroicamente en la derrota de Aljubarrota (Portugal) en 1385 sacrificando su vida para que pudiera salvarla el Rey Juan I y que no cayera prisionero (del romancero "el caballo vos han muerto, subid rey en mi caballo, etc").



Origen de los Mendoza

La familia Mendoza era originaria de Mendoza, situada al oeste y muy cerca de Vitoria, en un valle de Álava. Pretendían descender de los Reyes de Navarra, y del Cid Campeador. Hay constancia cierta de miembros de esta familia como Lope Sánchez de Mendoza, mayordomo mayor de Sancho El Mayor de Navarra (Siglo X) o Lope Íñiguez de Mendoza, distinguido en la conquista castellana de Toledo (1085). Íñigo López de Mendoza, señor de Llodio (al norte de la provincia de Alava, cerca de Bilbao) luchó y murió en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212). De él descienden las ramas "sevillana" y de "Llodio", extinguidas ambas en el Siglo XIV al faltar la sucesión masculina. Su hermano Gonzalo López de Mendoza, era el señor de Mendoza y su descendencia daría lugar a la "rama alcarreña" de la familia.


La rama "sevillana" logró su fortuna con Ruy López de Mendoza, descendiente (nieto?) del señor de Llodio. Fue la segunda persona que fué nombrada Almirante de la Mar en Castilla, participó en la conquista de Sevilla (1248) y fue repartidor de la misma y "rico-hombre" en el reinado de Alfonso X el Sabio. La rama de "Llodio" apenas tuvo importancia en la historia.


Diego López de Mendoza (nieto de Gonzalo, el señor de Mendoza) fue el primer Mendoza con el apellido "Hurtado". En la historia se recogen las luchas durante generaciones con la familia rival de los Guevara y sus relaciones con la poderosa familia de los Haro. Después que los señores de Alava se declararan vasallos de Alfonso XI en 1332, el bisnieto del primer "Hurtado" llamado Diego Hurtado de Mendoza siguió a la corte a Castilla y el tataranieto Gonzalo Yáñez de Mendoza emigró a Guadalajara al casarse en 1340 con Juana, hija de la familia vizcaína de los Orozco, que habían emigrado allí en el siglo XIII. Gonzalo fue Mayordomo Mayor de Alfonso XI y participó en la batalla del Rio Salado (1340).


Los Orozco se habían instalado en Hita al casarse Lope Íñiguez de Orozco, reinando Fernando III, con Juana Ruiz, heredera de la familia con señorío en Hita desde el siglo XI. Su nieto Fernán Ruiz fue desposeido de Hita por Sancho IV que la entregó a la Infanta Isabel, aunque eso no disminuyó la importancia de los Orozco en Guadalajara. Íñigo López de Orozco, Primer señor de Escamilla y Cogolludo, era una personalidad importante reinando Alfonso XI y Pedro I que participó con relieve en la batalla del Rio Salado en 1340, llevo una parte del botín como embajador real al Papa de Avignon, se encargó de la artillería (era "señor de los trabucos") en el sitio de Algeciras en 1344 y poseyó casa en Guadalajara y las villas de Cogolludo y Torija. Fue padre de Juana y de su homónimo Íñigo López de Orozco, segundo señor de Escamilla y poderoso señor en la Alcarria, que sería asesinado alevosamente por Pedro I tras Nájera (1367).


La Alcarria en tiempos del Arcipreste


Esta era la situación de la Alcarria en los años en que vivió Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita (hacia 1283- hacia 1350). Indicaremos que la mayoría de la Alcarria estaba adscrita al Arzobispado de Toledo y solo unos pocos lugares al norte pertenecían a la diócesis de Siguenza. El aumento de los señoríos nobiliarios, sobretodo en las minorías de Fernando IV (1295-1312) y Alfonso XI (1312-1350) y el desfallecimiento o extinción de los antiguos linajes altomedievales caracterizan esa época. Junto a Orozcos y Mendozas, se fueron instalando los linajes de los Valdés, los Pecha, Biedma, Atienza y Coronel. Merece la pena recordar el temple de Alonso Fernández Coronel que en 1353 tras rendirse en Aguilar a Pedro I y antes de ser conducido a su presencia para morir dijo "Esta es Castiella, que face omes e los gasta". Por otro lado hay que citar la epidemia de peste que desde 1348 despuebla Castilla y la hunde en una crisis económica. Consecuencias de la misma serán el comienzo de un antisemitismo que dará lugar en el futuro a los primeros "progroms" (aunque en la Alcarria no hubo la violencia que en otros lugares de Castilla contra judíos y juderías) y el aumento de la religiosidad con algunos intentos de reforma eclesiástica y fundaciones de nuevos monasterios. En la Alcarria destacan el Monasterio Franciscano de La Salceda, entre Tendilla y Peñalver, para el que obtuvo bula de fundación fray Pedro de Villacreces en 1376, el Monasterio Jerónimo de Lupiana, fundado en 1370 por Pedro Fernández Pecha (que allí profesó) aunque la bula sea de 1373, y el Monasterio Benedictino de Sopetrán, fundado por quinta vez en 1372 por el arzobispo de Toledo Gómez Manrique.


El hijo de Gonzalo Yáñez, llamado Pedro González de Mendoza, se casó en segundas nupcias con Aldonza Fernández de Ayala, hermana del Cronista y Canciller Pedro López de Ayala (1332-1407). En 1366 Orozcos, Ayalas y Mendozas se pasaron del partido de Pedro I el Cruel al de Enrique II de Trastamara, cayendo todos los nombrados prisioneros en la batalla de Nájera (1367) y muriendo en la batalla el tio abuelo de Pedro, Juan Hurtado de Mendoza, señor de Mendívil. Asesinado su tio materno Íñigo López de Orozco II por Pedro I tras la batalla, y recobrada la libertad, Pedro González de Mendoza fue muy beneficiado por Enrique II que le hizo merced de los bienes de los Orozco asi como de las villas-fortaleza de Buitrago e Hita en 1368, antes incluso de ser rey tras matar a su hermanastro Pedro I en Montiel (1369). Pedro fundamentó la petición de Hita en que había pertenecido a los Orozco y que la Infanta Isabel murió sin sucesión. Sobre las fortalezas de Hita y Buitrago se fraguó el poder futuro de los Mendoza, pues a ellas se retiraban en caso de peligro o pérdida del favor real. Pedro murió heroicamente en la derrota de Aljubarrota (Portugal) en 1385 sacrificando su vida para que pudiera salvarla el Rey Juan I y que no cayera prisionero (del romancero "el caballo vos han muerto, subid rey en mi caballo, etc").



Frontero Mayor de Lorca

Murió en la Batalla de Nájera


Ejército enriquista Nobles y hombres de armas del ejército de Enrique de Trastámara.


Vanguardia Ala derecha • 1000 hombres de infantería, compuesta por las grandes compañías o compañías blancas de mercenarios franceses, por caballeros de la orden de la Banda, por honderos y por milicias. Todos a pie.1​ Cuerpo principal


Caballeros de la orden de la Banda '''Íñigo López de Orozco​''' (caballero de la orden de la Banda,4​ señor de Tamajón, señor de Escamilla y poderoso señor en la Alcarria)

show less

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 18 people


Maria Alfonsa García de Meneses

wife


María Catalina de Orozco Garcí...

daughter


Juana Meléndez de Orozco, seño...

daughter


Juana de Orozco y Mendoza

daughter


Teresa Lopez, señora de Espinosa

daughter


Juana de Orozco y Mendoza, II Se...

daughter


Iñigo López de Orozco, I seño...

father


Marina de Toledo

mother


Tello Garcia de Meneses

stepfather


Urraca Téllez de Meneses

half sister


Mencía Téllez de Meneses

half sister


García Suárez de Meneses y Toledo

half brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1309→Los Caballeros de San Juan de Jerusalén se establecen en Rodas.

Los reyes de Aragón y Marruecos pactan una alianza militar contra el rey del Reino nazarí de Granada mediante el tratado de Barcelona

→Las tropas del rey Jaime II de Aragón sitian la ciudad de Almería, aunque se ven obligadas a levantar el asedio, sin haber conquistado la ciudad, en enero de 1310

→Sitio de Gibraltar de 1309. Las tropas de Fernando IV el Emplazado, rey de Castilla y León, se apoderan de la ciudad de Gibraltar, que capituló el día 12 de septiembre de 1309

→Sitio de Algeciras de 1309. Las tropas de Fernando IV el Emplazado, rey de Castilla y León, asedian la ciudad de Algeciras, aunque se ven obligadas a levantar el asedio, sin haber conquistado la plaza, en enero de 1310

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1309

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1309

Alonso Pérez


✺- 1319→Jaime II de Aragón declara la unión indisoluble entre los reinos de Aragón, Valencia, el condado de Barcelona y resto de condados catalanes

→Magnus Birgersson es elegido rey en la Piedra de Mora

Galicia - Movimientos comunales en Mondoñedo y Vivero contra el obispo

→Desastre de la Vega de Granada - Derrota del ejército castellano-leonés en el Cerro de los Infantes, cerca de Pinos Puente, municipio situado en la provincia de Granada. En el desastre perdieron la vida el infante Juan de Castilla el de Tarifa y el infante Pedro de Castilla, tutores del rey Alfonso XI de Castilla durante su minoría de edad

→Nacimientos

26 de abril - Juan II de Francia, rey de Francia

→5 de octubre - Pedro IV, rey de Aragón

Fallecimientos

25 de junio - Infante Pedro de Castilla, hijo de Sancho IV de Castilla. Falleció en el Desastre de la Vega de Granada

→25 de junio - Infante Juan


✺- 1329→En este año se empezó la construcción de la Basílica de Santa María del Mar (Barcelona, España


✺- 1339→Se firma el Pacto de Madrid entre Alfonso XI de Castilla y Pedro IV de Aragón para la conquista de Algeciras (1344) y el intento de conquistar Gibraltar


✺- 1349→La peste negra devasta Europa, se calcula que muere por su causa la mitad de la población


✺- 1359→25 de mayo: el parlamento (Estados Generales) francés, invalida los acuerdos de Juan II de Francia con Inglaterra

→21 de agosto: en Granada (España), Ísmail II se convierte en Sultán de Granada, sucediendo a Muhamned V

→Murad I es nombrado sultán Otomano

→Berlín se une a la Liga Hanseática

→Las Cortes de la Corona de Aragón acuerdan la creación de la Generalidad de Cataluña que, en este momento, tiene atribuciones en materia fiscal, con la jefatura de Berenguer de Cruïlles

→Nacimientos

12 de octubre: Dmitry Donskoy, Gran Príncipe de Moscú y Príncipe de Vladimir

→Emperador: Go-En'yu de Japón, quinto y último de los pretendientes del noreste de Ashikaga

→Felipa de Lancaster: reina de Portugal

→Owain Glyndwr: último príncipe Galés

→Fallecimientos

25 de octubre - Beatriz de Castilla, reina de Portugal. Hija de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León

→Leonor de Castilla. Reina consorte de Aragón por su



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Fernandez Barroso Marina ★Bisabuela n°15P,★ Ref: FB-1287 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Gómez Barroso Fernán

15° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Marina Fernandez Barroso is your 15th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Marina Fernandez Barroso is your 15th great grandmotheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) → Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) → Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) → Marina Fernandez Barroso (her mother)


-------------------------------------------------------------------------------------


Marina Fernandez Barroso (Fernández Barroso) 

Gender: Female

Birth: estimated between 1256 and 1292 

España (Spain)

Death: circa 1386

Immediate Family:

Daughter of Fernán Gómez Barroso and Mencía García de Sotomayor

Wife of García Suárez de Meneses y Toledo and GARCI Suárez de Meneses

Mother of Gómez García de Meneses; Maria Alfonsa García de Meneses; García Suárez de Meneses; Tello García de Meneses and Tel Garcia II de Meneses

Sister of García Fernández Barroso, II Señor de Parla; Sancha Fernández de Barroso; Pedro Gomez Barroso de Sotomayor, Cardinal; G22 Pedro Gómez-Barroso Méndez de Sotomayor and G22 Garcí Gómez-Barroso Méndez de Sotomayor


Added by: Alex Ronald Keith Paz on February 18, 2008

Managed by: Enrique Antonio Topolansky Nese and 8 others


-------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------

(HISTORIA)

-------------------------------------------------------------------------------------

Share some things about Marina Fernandez Barroso.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 15 people


GARCI Suárez de Meneses

husband


García Suárez de Meneses y Toledo

husband


Gómez García de Meneses

son


Maria Alfonsa García de Meneses

daughter


García Suárez de Meneses

son


Tello García de Meneses

son


Tel Garcia II de Meneses

son


Fernán Gómez Barroso

father


Mencía García de Sotomayor

mother


García Fernández Barroso, II S...

brother


Sancha Fernández de Barroso

sister


Pedro Gomez Barroso de Sotomayor...

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1287→17 de enero: en el mar Mediterráneo, el ejército de Alfonso III de Aragón conquista Menorca, en manos de los árabes→

→En febrero, una inundación cambia el curso de varios ríos en Inglaterra.1​

1 de mayo: tiene lugar el sitio de Augusta→

→23 de junio: se produce la batalla de los condes→

→14 de diciembre: en los Países Bajos, una tormenta rompe la represa del Zuiderzee (Inundación de Santa Lucía). Mueren entre 50 000 y 80 000 personas→

→Nacimientos

Muhammad ibn Nasr: rey nazarí del Reino nazarí de Granada→

→Fallecimientos

3 de abril: Honorio IV, papa italiano


✺- 1297→8 de enero - Francisco Grimaldi toma la Roca de Mónaco disfrazado de fraile franciscano y así funda el principado de Mónaco

William Wallace, caudillo escocés, comienza su rebelión contra Inglaterra→

→Canonización de Luis IX, Rey de Francia→

→Se producen las batallas de Catanzaro y Le Castella, en el marco de la guerra de las Vísperas Sicilianas→

→11 de septiembre - Batalla del Puente de Stirling: Los escoceses de William Wallace derrotan a las tropas del rey Eduardo I de Inglaterra→

→Tratado de Alcañices, suscrito por el reino de Castilla y el reino de Portugal→

→Nacimientos

14 de agosto: Hanazono, emperador japonés entre 1308 y 1318 (f. 1348)→

→Fecha desconocida: Luis de Borgoña, rey tesalónico (f. 1316


✺- 1307→Felipe IV de Francia, el Hermoso, el viernes 13 de octubre manda capturar a Jacques de Molay, último gran maestre de la Orden del Temple y otros 140 templarios acusados de diversas herejías. Esto supondría el comienzo del fin de la orden→

→Galicia - El infante don Felipe es nombrado Adelantado Mayor de Galicia y alienta los movimientos comunales→

→Captura de Dulcino, Margherita di Trento, Longino di Bérgamo y los demás Hermanos Apostólicos. Condenados a la hoguera en Biella y fray Dulcino en Vercelli→

→Nacimientos

Guillermo II de Henao→

→Fallecimientos

7 de abril – Juana de Acre, hija del rey Eduardo I de Inglaterra (n. 1271)

4 de julio – Rodolfo I de Bohemia (n. 1281)

7 de julio – Rey Eduardo I de Inglaterra (n. 1239)

Alberto de Mesina, santo de la Iglesia católica

León III de Armenia (n. 1289)

Emperador Chengzong de la dinastía Yuan China

Hethum II de Armenia (n. 1266


✺- 1317→6 de enero - Felipe de Poitiers es coronado rey de Francia, con el nombre de Felipe V, si bien había sido regente desde la muerte de su hermano y rey de facto desde la muerte de su sobrino, en noviembre del año anterior→

→Fallecimientos

Margarita de Francia, reina de Inglaterra


✺- 1327→1 de febrero: Eduardo III asciende al trono de Inglaterra→

→6 de abril: en la iglesia de Santa Clara de Asís, en Aviñón (sur de Francia), el poeta italiano Petrarca ve por primera vez a su amor idealizado, Laura→

→28 de septiembre: en España se funda la villa de Ondarroa→

→En Europa se fabrican los primeros cañones→

→En Europa se fabrican los puentes prefabricados articulados→

→En Irak, el aventurero musulmán Ibn Battuta llega a Bagdad→

→Se establece la Carta Puebla que fomenta la repoblación de pueblos en España, con la fundación de pueblos como Trujillanos Badajoz

Fallecimientos

Abril: Felipe de Castilla, infante castellano (n. 1292)→

→21 de septiembre: Eduardo II, rey de Inglaterra y señor de Irlanda (n. 1248)→

→27 de octubre: Isabel de Burgh, segunda esposa de Roberto I de Escocia (n. 1289)

2 de noviembre: Jaime II, rey aragonés (n. 1267


✺- 1337→13 de marzo:1​ Eduardo "el Príncipe Negro" funda el Ducado de Cornualles. Dicho ducado continúa existiendo en Inglaterra hasta la actualidad→

→24 de mayo:2​ Como respuesta a los reclamos de Eduardo III de Inglaterra sobre el trono francés, Felipe IV de Francia invade el Ducado de Aquitania (entonces posesión inglesa). Inicia la Guerra de los Cien años→

→7 de octubre: Inglaterra declara la guerra a Francia→

→Noviembre: Batalla de Cadzand. Los ingleses derrotan a la flota francesa, pero se retiran poco después→

→Fecha desconocida


Victoria del Imperio Otomano en el Sitio de Nicomedia. El Imperio Romano Oriental pierde su último territorio en Asia Menor. Para este punto, el Imperio solo mantiene territorios alrededor de Constantinopla y el Peloponeso.3​

Jaime III de Mallorca publica las Leyes Palatinas→

→Maghan asciende al trono del Imperio de Malí→

→Nacimientos

25 de febrero: Venceslao I de Luxemburgo→

→Luis II de Borbón, noble


✺- 1347→Comienzo de la gran pandemia de peste negra que asolaría Europa en los años siguientes→

→Ténoch es elegido caudillo de los aztecas→

→Último viaje vikingo conocido a América antes de la llegada de Colón→

→Nacimientos

Alberto d'Este, señor de Ferrara y Módena


✺- 1357→Pedro I se corona como rey de Portugal→

→Se inicia la construcción del Puente Carlos, el más viejo de Praga→

→Nacimientos

11 de abril: Juan I de Portugal→

→Fallecimientos

Bartolo de Sassoferrato, jurista→

→28 de mayo: Alfonso IV de Portugal, rey


✺- 1367→3 de abril, en la Batalla de Nájera Pedro I de Castilla derrota a su hermano Enrique de Trastámara→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1367

6 de enero - Ricardo II, rey inglés. (m. 1400)

3 de abril - Enrique IV, futuro rey de Inglaterra→

→24 de agosto - Gil Carrillo de Albornoz, cardenal y militar español→

→En Guadalajara, Diego Hurtado de Mendoza, Almirante Mayor de Castilla→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1367

Juan Ponce de León, señor de Marchena. Ejecutado en Sevilla por orden de Pedro I de Castilla→

→Egidio Boccanegra, Almirante mayor de la mar. Ejecutado en Sevilla junto con el anterior por orden de Pedro I de Castilla→

→Alonso Sánchez de Moscoso. Obispo de Mondoñedo y arzobispo de Santiago de Compostela


✺- 1377→30 de octubre - Se promulga el Fuero viejo de Castilla

La villa alavesa de Santa Cruz de Campezo vuelve a Castilla, bajo el reinado de don Enrique de Trastámara quien otorga el señorío y jurisdicción a Ruy Díaz de Rojas→

→Es coronado como rey Ricardo II→

→Comienza la construcción del Patio de los Leones

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1377

Guillaume de Machaut

Enrique de Castilla, duque de Medina Sidonia e hijo ilegítimo de Enrique II de Castilla→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1377



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Egas Gomez Barroso Guedeao ★Bisabuelo n°19P,★ Ref: EG-1100 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy

Padre: Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado

19° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Egas Gomez Barroso Guedeao is your 19th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Egas Gomez Barroso Guedeao is your 19th great grandfather of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) → Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) → Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) → Marina Fernandez Barroso (her mother) → Fernán Gómez Barroso (her father) → Pedro Gómez Barroso (his father) → Gomez Viegas de Basto Barroso (his father) → Egas Gomez Barroso Guedeao (his father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Egas Gomez Barroso Guedeao MP

Gender: Male

Birth: circa 1100

Portugal

Death: 1183 (78-88)

Immediate Family:

Son of Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado and Chamôa (Flâmula) Mendes de Sousa

Husband of Urraca Vasques de Ambia

Father of Paio Viegas Barroso; Gonçalo Viegas Barroso; Urraca Viegas Barroso; Pero Viegas Barroso; Gomez Viegas de Basto Barroso and 1 other

Brother of Gueda Gomes Guedeão and Pero Gomes Guedeão

Half brother of Gueda Gomes de Gedeâo; Egas Gomez Guedao de Barroso; Pero Gomes Gedeâo; Marinha Gomes Guedeão and Nuno Gomes Guedeão


Added by: Enrique Maria Algorta Facio on October 20, 2007

Managed by: Ernesto Álvarez Uriondo and 10 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Era señor de la Torre de Sepões, que era su casa solariega, en tierras de Barroso.


Wikipédia PT


Egas Gomes Barroso (1100-?) fue un caballero medieval del Reino de Portugal y titular del señorío de las tierras de Refojos de Basto. Fue el santo patrón del Monasterio de São Miguel de Refojos de Basto y el primero de su linaje en usar el apellido Barroso.


Gaio, NFP, 1941, Tomo II, Alcoforados $ 17 N 5, p.30:


D. EGAS GOMES BARROSO f.o del 1er m. er de D. Gomes Mendes N 4 tuvo su Sollar en las tierras de Barroso en la Torre que él llama Sepoens Se casó con D. Urraca Vasques de Ambia f.a de Vasco Gadelha de Ambia: D. Egas Gomes fue encontrado en la Conquista de Sevilla


[...]


Ver todo

Familia Inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando a 12 de 19 personas


Urraca Vasques de Ambia

esposa


Paio Viegas Barroso

sonido


Gonçalo Viegas Barroso

sonido


Urraca Viegas Barroso

hija


Pero Viegas Barroso

sonido


Gomez Viegas de Basto Barroso

sonido


Rui Viegas Barroso

sonido


Chamôa (Banderín) Mendes de Sousa

madre


Gomez Mendes Guedeau o Barroso, ...

padre


Gueda Gomes Guedeão

hermano


Pero Gomes Guedeão

hermano


Conde Gómes Méndes Guedeau o B...

padrastro


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón


✺- 1110→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León→

→Nacimientos

Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español


✺- 1120→1120 (MCXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

Se crea la orden de los Caballeros del Temple (también llamados templarios) por Hugo de Paganis y varios caballeros franceses con el fin de proteger a los peregrinos en Tierra Santa.

Galicia - Santiago de Compostela es declarada sede metropolitana.

San Norberto funda la Orden Premonstratense.

Alfonso I de Aragón, el Batallador, reconquista Calatayud y los territorios de la Comunidad de Calatayud

Nacimientos

Luis VII de Francia, rey de Francia.

Erico el Santo, rey de Suecia

Fallecimientos

Duque Güelfo II de Baviera

25 de noviembre - Guillermo Adelin


✺- 1130→Acontecimientos

Inocencio II es elegido papa.

Alfonso VII apresa al conde Pedro de Lara debido a sus intrigas y a los problemas que causaba en el reino.

Nacimientos

Benjamín de Tudela, viajero y escritor navarro.

Guillermo de Tiro, arzobispo de Tiro e historiador de las Cruzadas.

Fallecimientos

13 de febrero - Honorio II, papa.

Bohemundo II de Antioquía, príncipe de Antioquía.


✺- 1140→1140 (MCXL) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

Comienzos de la arquitectura Gótica, por parte del Abad Suger

Nacimientos

Adela de Champaña, reina de Francia.

Riquilda de Polonia, esposa de Alfonso VII.

28 de mayo - Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song.

Fallecimientos

Pedro Alfonso. Escritor, teólogo y astrónomo español.

Toba no Sōjō, dibujante japonés.

14 de febrero - León I, señor de la Cilicia armenia.


✺- 1150→1150 (MCL) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.


Es el año 1150 de la era común y del anno Domini, el año 150 del segundo milenio, el año 50 del siglo xii, y el primer año de la década de 1150.


Acontecimientos

Boda de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, y Petronila de Aragón, infanta de Aragón, reina de Aragón y condesa de Barcelona.

Fundación de la Universidad de París

Nacimientos

Saxo Grammaticus, historiador danés.

Robert IV de Sablé, caballero templario francés.

Fallecimientos

21 de noviembre - García Ramírez de Navarra, rey de Navarra de 1134 a 1150.

Barisán de Ibelín, noble del Reino de Jerusalén.


✺- 1160→Innauguración de la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Paris


✺- 1170→9 de mayo: la localidad de Checano (en el centro de Italia) es destruida por un violento terremoto, que también causó daños en el sur del país y en Sicilia


✺- 1180→Carta de Privilegios de la Comuna de Dreux

Apertura Sinagoga Mayor de Toledo

12 de enero - Alfonso VIII concede el Fuero de Villasila y Villamelendro

8 de abril - Alfonso VIII concede el Fuero de Zorita de los Canes

Fundación de San Sebastián por Sancho el Sabio→

→Nacimientos

Berenguela de Castilla, reina de Castilla. Hija de los reyes Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet. Fue esposa de Alfonso IX de León y madre de Fernando III el Santo→

→Giovanni da Pian del Carpine, explorador→

→Pedro González Telmo, santo→

→Fallecimientos

24 de septiembre - Manuel I Comneno, emperador bizantino→

→18 de septiembre - Luis VII de Francia, rey de Francia→

→6 de febrero - Teresa Fernández de Traba, reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II de León→

→Estefanía Alfonso la Desdichada. Hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León. Esposa de Fernando Rodríguez de



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado ★★ Ref: MM-1070 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy



 

Padre: Mem Guedaz Guedeão

Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado is your 20th great grandfatheof

→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(1)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 

→(2) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 

→(3) María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) 

→(4) Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) 

→(5) Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) 

→(6) José Lorenzo Llamozas Silva (his father) 

→(7) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) 

→(8) Manuel Llamozas Requecens (his father) 

→(9) Isabel de Requesens (his mother) 

→(10) Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) 

→(11) Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) 

→(12) Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) 

→(13) Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) 

→(14) Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) 

→(15) María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) 

→(16) Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) 

→(17) Marina Fernandez Barroso (her mother) 

→(18) Fernán Gómez Barroso (her father) 

→(19) Pedro Gómez Barroso (his father) 

→(20) Gomez Viegas de Basto Barroso (his father) 

→(21) Egas Gomez Barroso Guedeao (his father) 

→(22) Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado (his father)

-------------------------------------------------------------------------------------


Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado MP

Portuguese: Gomes Mendes Guedeão, Conde de Sobrado

Gender: Male

Birth: circa 1070

Spain

Death: 1122 (47-57)

Immediate Family:

Son of Mem Guedaz Guedeão and Sancha Mendes Calvo

Husband of Mór Gomes and Chamôa (Flâmula) Mendes de Sousa

Partner of Constança Pais

Father of Marinha Gomes Guedeão; Nuno Gomes Guedeão; Gueda Gomes Guedeão; Egas Gomez Barroso Guedeao and Pero Gomes Guedeão

Brother of Gueda Mendes Guedeão


Added by: Enrique Maria Algorta Facio on October 20, 2007

Managed by: Fernando Menéndez Behety and 17 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator

-------------------------------------------------------------------------------------

(HISTORIA)

-------------------------------------------------------------------------------------


Gomes Mendes Guedeão (1070 - 1170) fue un caballero medieval del Condado de Portucalense, fue el heredero del morgadio de sus padres y quien continuó la familia. Ocupó el cargo de gobernador de las tierras de Celorico de Basto y Panoias entre 1132 y 1139. Recibió de manos del rey Afonso Henriques el couto del Monasterio de São Miguel de Refojos de Basto.


Genealogía proporcionada por J.M. G Toscano


FONTES: Livº Velho 1-AZ7 Livº do Deão 1-A2; 2-A1; 6-T5; 21-B2-3 Livº Linhagens do Conde D.Pedro 30-A1 Felgueiras Gayo Nobiliário de Famílias de Portugal 1941,ttª SOUSAS #102 N9 Felgueiras Gayo Nobiliário de Famílias de Portugal 1941,ttª COGOMINHOS #1 N3 Felgueiras Gayo Nobiliário de Famílias de Portugal 1941,ttªGUEDES #1 N3 D.António Caetano de Sousa, História Genealógica da Casa Real Portuguesa Coimbra Editora 1946 Vol XII, pg.144 Bib.Nacional, Fundo Geral Codice 1353 pg 65

Gaio, NFP, 1941, Tomo II, Alcoforados $ 17 N 4:


D. GOMES MENDES GEDEÃO, hijo de D. Mem Guedes N 3, casado con D. Chamoa Mendes de Sousa, hija de D. Mem Viegas de Sousa y su m.er D. Elvira Fernandes, hija de Fernão Affonco de Tolledo en el tt.o de Sousa $ 1 N 8


[...]


Se casó en segundas nupcias con D. Gomes Mendes con D. Mayor Paes, hija de Payo Soares Romeu, nieto de D. Soeiro Paes Mouro, de quien Payo Soares Romeu estaba casado con D. Sancha Henriques de Portocarreiro


http://fabpedigree.com/s096/f388688.htm


Mostrar menos

Ver todo

Familia Inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 12 de 14 personas


Chamôa (Banderín) Mendes de Sousa

esposa


Gueda Gomes Guedeão

sonido


Egas Gomez Barroso Guedeão

sonido


Pero Gomes Guedeão

sonido


Constança Pais

socio


Gran Gomes

esposa


Marinha Gomes Guedeão

hija


Nuno Gomes Guedeão

sonido


Mem Guedaz Guedeão

padre


Sancha Mendes Calvo

madre


Gueda Mendes Guedeão

hermano


Gueda Gomes de Gedeâo

hijastro


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


-



RANGO HISTORICO

✺- 1070→Se crea la población de Fucking, Austria, una de las más famosas del mundo debido a su tan peculiar nombre

✺- 1080→El Cid Campeador es desterrado

✺- 1090→En España: Entran por tercera vez los almorávides con la decisión de destronar a los príncipes andaluces. Al-Mutamid, cargado de cadenas parte de Sevilla a Agmat, en el Atlas africano, hasta su muerte→
→Nacimientos
Bernardo de Claraval, religioso y santo católico→
→Robert de Gloucester, hijo bastardo de Enrique I de Inglaterra→
→Gastón de Bearn, señor de Zaragoza→
→Fallecimientos
García de Galicia, rey de Galicia→
→Miguel VII Ducas, emperador bizantino (1072-1078)→
→Bertoldo I de Suabia, duque de Suabia

✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón

✺- 1110→26 de octubre. Batalla de Candespina, en la que se dirimieron rivalidades entre Alfonso I de Aragón y su esposa Urraca I de León→
→Nacimientos
Abraham ibn Daud, historiador y filósofo racionalista judío español

✺- 1120→1120 (MCXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.

Acontecimientos
Se crea la orden de los Caballeros del Temple (también llamados templarios) por Hugo de Paganis y varios caballeros franceses con el fin de proteger a los peregrinos en Tierra Santa.
Galicia - Santiago de Compostela es declarada sede metropolitana.
San Norberto funda la Orden Premonstratense.
Alfonso I de Aragón, el Batallador, reconquista Calatayud y los territorios de la Comunidad de Calatayud
Nacimientos
Luis VII de Francia, rey de Francia.
Erico el Santo, rey de Suecia
Fallecimientos
Duque Güelfo II de Baviera
25 de noviembre - Guillermo Adelin


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------



viernes, 10 de mayo de 2024

Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho ★Bisabuelo n°22P,★ Ref: ME-1000 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Memdo Gomes Moçarabe de Toledo

22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho is your 22nd great grandfather.




Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho is your 22nd great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) → Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) → Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) → Marina Fernandez Barroso (her mother) → Fernán Gómez Barroso (her father) → Pedro Gómez Barroso (his father) → Gomez Viegas de Basto Barroso (his father) → Egas Gomez Barroso Guedeao (his father) → Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado (his father) → Mem Guedaz Guedeão (his father) → Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho (his father)










































jueves, 9 de mayo de 2024

Mem Guedaz Guedeão ★Bisabuelo n°21P,★ Ref: GE-1040 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy




 

Padre: Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho

21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mem Guedaz Guedeão is your 21st great grandfather.- (21° Bisabuelo )


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Mem Guedaz Guedeão is your 21st great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → María Elena de la Concepción Escobar Llamosas (her mother) → Cecilia Cayetana de la Merced Llamosas de Escobar (her mother) → Cipriano Fernando de Las Llamosas y García (her father) → José Lorenzo Llamozas Silva (his father) → Joseph Julián Llamozas Ranero (his father) → Manuel Llamozas Requecens (his father) → Isabel de Requesens (his mother) → Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father) → Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father) → Catalina de Velasco y Mendoza (his mother) → Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) → Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija (her mother) → María Catalina de Orozco García de Meneses, II señora de Santa Olalla, Tamarara y Robledales (her mother) → Maria Alfonsa García de Meneses (her mother) → Marina Fernandez Barroso (her mother) → Fernán Gómez Barroso (her father) → Pedro Gómez Barroso (his father) → Gomez Viegas de Basto Barroso (his father) → Egas Gomez Barroso Guedeao (his father) → Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado (his father) → Mem Guedaz Guedeão (his father)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


Mem Guedaz Guedeão MP

Gender: Male

Birth: circa 1040

Portugal

Death: 1103 (58-68)

Immediate Family:

Son of Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho and D. Eufrázia Eufrázia, Irmã de São Eugénio, arcebispo de Toledo.

Husband of Sancha Mendes Calvo

Father of Gueda Mendes Guedeão and Gomez Mendes Guedeau o Barroso, Conde de Sobrado

Brother of Gomes Guedaz Guedeão and Huer (Oer) Guedes (Guedaz Guedão)


Added by: Enrique Maria Algorta Facio on October 20, 2007

Managed by: Fernando Menéndez Behety and 12 others

Curated by: Lúcia Pilla

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Gaio, NFP, 1941, Tomo II, Alcoforados $ 17 N 3:


D. MEM GUEDES f.o de D. Gueda Mendes N 2 do Capt. 1.o destes titullo casou com D. Sancha


[...]


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 7 people


Sancha Mendes Calvo

wife


Gueda Mendes Guedeão

son


Gomez Mendes Guedeau o Barroso, ...

son


Gueda (ou Guedeão) Mendes, o Velho

father


D. Eufrázia Eufrázia, Irmã de...

mother


Gomes Guedaz Guedeão

brother


Huer (Oer) Guedes (Guedaz Guedão)

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



RANGO HISTORICO


✺- 1040→NACE Alfonso VI de León, rey de León y Castilla. Hijo de Fernando I de León


✺- 1050→Concilio de Coyanza→

→Nacimientos

11 de noviembre: Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico→

→Fallecimientos

Zoe Porfirogénita, emperatriz del Imperio bizantino→

→Guido d'Arezzo, inventor de las notas musicales


✺- 1060→El Cid es nombrado caballero


✺- 1070→Se crea la población de Fucking, Austria, una de las más famosas del mundo debido a su tan peculiar nombre


✺- 1080→El Cid Campeador es desterrado


✺- 1090→En España: Entran por tercera vez los almorávides con la decisión de destronar a los príncipes andaluces. Al-Mutamid, cargado de cadenas parte de Sevilla a Agmat, en el Atlas africano, hasta su muerte→

→Nacimientos

Bernardo de Claraval, religioso y santo católico→

→Robert de Gloucester, hijo bastardo de Enrique I de Inglaterra→

→Gastón de Bearn, señor de Zaragoza→

→Fallecimientos

García de Galicia, rey de Galicia→

→Miguel VII Ducas, emperador bizantino (1072-1078)→

→Bertoldo I de Suabia, duque de Suabia


✺- 1100→25 de diciembre, Balduino es nombrado primer Rey de Jerusalén en Belén tras la muerte de su hermano, Godofredo de Bouillón



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------