viernes, 21 de febrero de 2025

Sucre Y Marquez De Valenzuela Josefa Margarita (1803) (Lp) ★Bisabuela n°3P★ Ref: SM-1803p |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 3° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela is your third great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela is your third great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father)  N°2

→(3) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother)  N°5

→(4) Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father)  N°10

→(5) Ramón Lecuna Sucre (his father)  N°20

→(6) Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela (his mother) N°41

__________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela  

Gender: Female

Birth: 1803

Cumana, Sucre, Sucre, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Death: August 05, 1878 (74-75)

Immediate Family:

Daughter of Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja and Narcisa Márquez y Alcalá

Wife of José Vicente Lecuna Parraga, Prócer de la Independencia

Mother of Leoncio Ramón Vicente Lecuna y Sucre; Ramón Lecuna Sucre; Narcisa Lecuna Sucre; Guillermina Lecuna Sucre; María Antonia Lecuna Sucre and 3 others

Sister of Carlos Sucre y Márquez de Valenzuela; José Manuel (Don Pepe) Sucre y Márquez; Vicente Sucre y Márquez; Ana María Fernanda Sucre y Márquez; Juan Manuel de Sucre y Márquez and 4 others

Half sister of José María de Sucre y Alcalá, Tte. Cnel.; José Joaquín de Sucre y Alcalá; María Josefa de Sucre y Alcalá; Magdalena de Sucre y Alcalá; María Aguasanta de Sucre y Alcalá and 6 others


Added by: Carolina Eugenia Vivas Alzuru on July 3, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 8 others

 18 Matches

 0  0   18 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Defunción:


https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GRRP-Y8Z?i=1656


Doña Margarita de Sucre y Márquez, casada en 1822 con el Comisario del Ejército Libertador, Don Vicente Lecuna y Párraga, y de ellos proceden los Lecuna Sucre, Vallenilla Lecuna, Lecuna Salboch, Vallenilla Sucre, Bermúdez Lecuna, etc. (HERRERA, A.A.: "Ascendencia del Gran Mariscal de Ayacucho". En: Boletín de la Academia Nacional de la Historia. Tomo 63, N.º 251. Caracas 1980. Pág. 655).


OLA


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 32 people


José Vicente Lecuna Parraga, Pr...

husband


Leoncio Ramón Vicente Lecuna y ...

son


Ramón Lecuna Sucre

son


Narcisa Lecuna Sucre

daughter


Guillermina Lecuna Sucre

daughter


María Antonia Lecuna Sucre

daughter


Margarita Lecuna Sucre

daughter


Vicenta Sinforosa Lecuna Sucre

daughter


María de la Luz Lecuna Sucre

daughter


Narcisa Márquez y Alcalá

mother


Coronel Vicente Vitto Luis Ramó...

father


Carlos Sucre y Márquez de Valen...

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO




✺- 1873→1 de enero: Japón acepta el calendario gregoriano

20 de enero: México Inicia los viajes en Ferrocarril con la primera vía, Ciudad de México-Veracruz. Se edifica la estación Buenavista en la Ciudad de México

Febrero

6 de febrero: Bolivia y Perú firman un tratado secreto de alianza militar. Historiadores chilenos lo mencionan como una de las causas de la Guerra del Pacífico.

10 de febrero: Amadeo de Saboya abdica de la Corona de España.

11 de febrero: Las Cortes españolas proclaman la Primera República Española, con Estanislao Figueras como Presidente.

19 de febrero: se inaugura parcialmente el Palacio Federal Legislativo de Venezuela. Una semana más tarde, el 27 de febrero, el Congreso de Venezuela sesiona allí por primera vez.

20 de febrero: Estados Unidos: la universidad de California abre la primera escuela de medicina de San Francisco.

Marzo

4 de marzo: el republicano Ulysses S. Grant jura como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato.

13 de marzo: en el estado de Bahía (Brasil), la villa de Cachoeira es elevada a la categoría de ciudad por un decreto imperial (Ley Provincial n.º 43).

22 de marzo: en Puerto Rico se sanciona la Ley de la Abolición de la Esclavitud.1​

Abril

1 de abril: el RMS Atlantic se hunde cerca de la costa de Nueva Escocia, causando 545 muertes.

Mayo

Bismarck proclama las Leyes de Mayo incluidas en su Kulturkampf (combate por la cultura), conflicto entre el canciller y la Iglesia católica.

Junio

11 de junio: Francisco Pi y Margall se convierte en presidente de la Primera República Española tras la dimisión de Estanislao Figueras, que solo ha permanecido cuatro meses en el cargo.

29 de junio: Un terremoto de 6,3 sacude el valle de Alpago en Italia.

Julio

12 de julio: Cartagena se declara cantón independiente y forma el Cantón de Cartagena que resistirá durante seis meses.

18 de julio: Nicolás Salmerón se convierte en presidente de la Primera República Española tras la dimisión de Francisco Pi y Margall, que solo ha permanecido cinco semanas en el cargo.

19 de julio: en España: Torrevieja se declara cantón independiente por periodo de un día.

Septiembre

8 de septiembre: en España, Emilio Castelar es elegido presidente de la Primera República Española en sustitución de Nicolás Salmerón, dimitido el día anterior.

18 de septiembre: en Filadelfia (Estados Unidos), se produce la quiebra de la compañía bancaria Jay Cooke and Company, dando lugar a un pánico bursátil con el que comenzó la primera de las grandes depresiones o crisis sistémicas del capitalismo, la Gran Depresión de 1873.

Diciembre

9 de diciembre: batalla de Don Gonzalo, entre unitarios y federales, en Argentina.

10 de diciembre: en la localidad de Sotaquí se celebra la primera procesión de la imagen del Niño Dios de Sotaquí.

Fechas desconocidas

En Nueva York (Estados Unidos), un tal Hyperion publica en la revista St. Nicholas el primer «double diamond puzzle» (rompecabezas de doble diamante), el primer crucigrama del mundo. Más tarde el invento será atribuido al británico Arthur Wynne (que publicó un rompecabezas de palabras en 1913).2​

Benito Pérez Galdós, novelista español, publica la primera parte de sus Episodios nacionales.

Ruina del Castillo de Saldaña. Su revestimiento de sillería se utiliza en la reconstrucción del puente sobre el río Carrión.

El emirato de Bujará se convierte en protectorado del Imperio ruso.

Arte y literatura

Paul Cezanne pinta el Bodegón.

Benito Pérez Galdós: Episodios nacionales (comienzo de la serie).

Arthur Rimbaud: Una temporada en el infierno.

Julio Verne: La vuelta al mundo en ochenta días.

Friedrich Nietzsche : Sobre verdad y mentira en sentido extramoral

Teresa Madasú y Celestino se convierte en la primera alumna matriculada en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.3​

Ciencia y tecnología

James Clerk Maxwell, físico británico, publica su teoría sobre las ondas electromagnéticas.

Camillo Golgi: Estudio de las fibras nerviosas.

Théodule Ribot (1839-1916, profesor de filosofía): La herencia.

Max Müller (1823-1900, filólogo, uno de los fundadores de los estudios indios): La ciencia de la religión.

Bakunin: Estado y anarquía.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 17 de febrero de 2025

Jimena Garcés de Pamplona Reina consorte de Asturias ♔★Bisabuela n°23M,★ Ref: RA-0855 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy




23° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Jimena Garcés de Pamplona, reina consorte de Asturias is your 23rd great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Jimena Garcés de Pamplona, reina consorte de Asturias is your 23rd great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360
→(16) Diego López (his father)  N°62720
→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441
→(18) Elvira García (her mother)  N°250883
→(19) García Ordoñez de Aza, conde de Nájera (her father)  N°501766
→(20) Ordoño Ordóñez, infante de León (his father)  N°1003532
→(21) Ordoño el Ciego Ramírez de León, Infante de León (his father)  N°2007064
→(22) Ramiro III Flavio, rey de León (his father)  N°4014128
→(23) Sancho I el Craso, rey de León (his father)  N°8028256
→(24) Ramiro II el Grande, rey de León (his father)  N°16056512
→(25) Ordoño II, rey de León (his father)  N°32113024
→(26) Jimena Garcés de Pamplona, reina consorte de Asturias (his mother) N°64.226.049
________________________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------

Xemena Garsea de Pamplona, reina consorte de Asturias MP
Portuguese: Jimena Garcês de Pamplona, reina consorte de Asturias, Spanish: Infanta de Navarra Sancha Jimena Amelina Garcés de Pamplona, reina consorte de Asturias
Gender: Female
Birth: circa 855
Death: after June 912
Place of Burial: Church of Saint Mary, Oviedo, Asturias, Spain
Immediate Family:
Daughter of García I Íñiguez, rey de Pamplona and Urraca Mayor
Wife of Alfonso III el Magno, rey de Asturias
Mother of García I, rey de Asturias y León; Ordoño II, rey de León; Fruela II León, Rey de Asturias, León y Galicia; N.N. Rey Alfonso III Asturias; Bermudo Ordóñez and 2 others
Sister of Fortún Garcés el Monje, rey de Pamplona; Sancho Garcés de Pamplona and Oneca (Iñiga) García de Pamplona

Added by: Carlos F. Bunge on October 7, 2007
Managed by: James Fred Patin, Jr. and 96 others
Curated by: Victar
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (6)
Timeline
Discussions (1)
Sources
Revisions
DNA
About View in: 
English (default) 
edit | history
Family

Alfonso III "el Magno", rey de Asturias b. circa 838, d. 20 December 910

Children

Ordoño II, rey de León+ b. c 873, d. 9244,3

rey de Asturias y de León Fruela II Alfonsez "el Leproso"+ b. c 873, d. c 925

rey de León García I Alfonsez b. c 873, d. c 914

Citations

[S204] Roderick W. Stuart, RfC, 276-38.

[S1074] Bishop Pelayo "the Fabulist" of Oviedo, "CRL", 78-79.

[S1074] Bishop Pelayo "the Fabulist" of Oviedo, "CRL", 79.

[S204] Roderick W. Stuart, RfC, 276-37.

*************************************************
Biografía

A pesar de su importante condición como esposa de Alfonso III el Magno (866-910), es muy poco lo que se sabe sobre la reina consorte del último monarca ovetense. La Crónica Albeldense, fuente principal para conocer la biografía del Rey en la primera parte de su vida, hasta la definitiva conclusión de su redacción en el año 883, no la menciona ni una sola vez. El que Claudio Sánchez-Albornoz califica de “anónimo continuador” del autor de la Albeldense, después de referirse a la victoria de Alfonso III sobre los musulmanes que habían invadido las tierras castellanas, se limita a consignar que “de regreso de los Campos Góticos tomó esposa de la estirpe real de los godos, llamada Jimena, en el año vigésimo primero de su edad y con ella tuvo seis hijos y tres hijas”. El cronista Sampiro alude al matrimonio de Alfonso y Jimena después del triunfo del Monarca sobre un ejército musulmán que había atacado León: “Poco tiempo después asoció (Alfonso) a toda la Galia con Pamplona a causa de su parentesco por el matrimonio con Jimena, que era de la estirpe de ellos y consobrina del rey Carlos”.

Detrás de esas escuetas y poco reveladoras noticias se esconde la procedencia de la esposa del Rey Magno, sobre la que nada puede afirmarse con plena certeza.

Lo que parece claro es que con Alfonso III se inicia una política de estrecha colaboración entre Oviedo y Pamplona, que servirá para fortalecer la inicialmente bastante precaria posición del monarca asturiano en la marca oriental de su reino. Gracias a su matrimonio con la princesa navarra Jimena, que invita a evocar el que, mucho tiempo antes, uniría a Fruela con la también vasca Munia, probablemente celebrado en el 869, logró el Rey, en palabras de José María Lacarra, “asociar a la política asturiana a los vascos de las zonas más alejadas, que nunca habían servido bajo las banderas del rey de Asturias y que mantenían su independencia en las montañas de lo que más tarde había de titularse reino de Navarra”. Con esta alianza se reducían las posibilidades de nuevos levantamientos de los pueblos vascones occidentales, que se encontraban ahora entre dos reinos —Asturias y Pamplona— “enlazados por una política paralela”; y, por otra parte, quedaba Alfonso en situación de afrontar favorablemente el peligro que suponía la presencia de los tornadizos Banu Qasi en el débil flanco de la cuenca del Ebro.

Que Jimena fuese de estirpe navarra y, obviamente, perteneciese a alguna de las familias más influyentes del pequeño y emergente reino pamplonés parece bastante probable, aunque “tampoco consta de manera fehaciente el presunto origen pamplonés de la esposa de Alfonso III”, como recordaba recientemente Ángel Martín Duque. Claudio Sánchez-Albornoz se inclinó por considerarla hija del rey García Íñiguez, aunque reconociendo que no era posible precisar a qué familia pertenecía. Otros autores, con argumentos discutibles, la vinculan a la estirpe de los Jimeno, de la que procede Sancho Garcés I (905-925), o incluso buscan para ella un origen castellano. La fecha misma del matrimonio entre Jimena y Alfonso ha sido objeto de reciente revisión y, frente a la generalmente aceptada del 869, se ha propuesto la de 873.

La Reina compareció, junto a su esposo, en algunas acciones documentales y figura igualmente su nombre, al lado del de “el príncipe Alfonso [...] y la joya de sus dos hijos”, en la inscripción, sin fecha pero datable en todo caso en los primeros años del matrimonio de ambos, que está actualmente colocada sobre la puerta de acceso a la capilla del Rey Casto en la catedral de Oviedo. Y las miniaturas que ilustran el Tumbo A de la catedral de Santiago y el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo, han transmitido la representación, lógicamente ideal, de la Reina, que aparece junto a su esposo en el segundo de estos códices.

Al margen de estas escuetas referencias, poco más se puede decir sobre la reina Jimena, de quien se ignora también el lugar y fecha de su muerte y no consta que fuese enterrada, junto a su esposo Alfonso III, en el panteón regio ovetense.

De los hijos habidos de este matrimonio, tres (García I, Ordoño II y Fruela II) llegarían a alcanzar la dignidad real.

Estudios críticos sobre la historia del reino de Asturias,vol. III, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1975; J. Gil Fernández, J. L. Moralejo y J. I. Ruiz de la Peña, Crónicas asturianas, Oviedo, Universidad, 1985; Y. Bonnaz, Chroniques asturiennes (fin IX siècle), Paris, Editions du CNRS, 1987; F. Diego Santos, Inscripciones medievales de Asturias, Oviedo, Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, 1994; Á. Solano Fernández-Sordo, Las reinas de la Monarquía Asturiana y su tiempo (718-925), Madrid, Marcial Pons, 2018.

https://historia-hispanica.rah.es/biografias/23250-jimena

********************************
show less
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 15 people

Alfonso III el Magno, rey de Ast...
husband

García I, rey de Asturias y León
son

Ordoño II, rey de León
son

Fruela II León, Rey de Asturias...
son

N.N. Rey Alfonso III Asturias
daughter

Bermudo Ordóñez
son

Gonzalo de León, obispo de Oviedo
son

Ramiro, infante de León
son

Urraca Mayor
mother

García I Íñiguez, rey de Pamp...
father

Fortún Garcés el Monje, rey de...
brother

Sancho Garcés de Pamplona
brother

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 855→Benedicto III sucede a San León IV como papa

✺- 865→En Rusia, el zar Boris I de Bulgaria se convierte al cristianismo→
→9 de agosto: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla→
→Muere el semi-legendario rey Ragnar Lodbrok a manos del rey a Ælla de Reino de Northumbria
→Muere el semi-legendario rey Ragnar Lodbrok a manos del rey a Ælla de Reino de Northumbria

✺- 875→Coronación imperial de Carlos el Calvo→
→Fundación de la ciudad española de Badajoz

✺- 885→Esteban V sucede a San Adriano III como papa→
→Ataque de los vikingos a París.
→ Nace: Arnulfo de Baviera, Duque de Baviera, se dice que nació en 890.
→ Fallece: 17 de septiembre - Adriano III, papa

✺- 895→León VI el Sabio pide ayuda a los magiares para combatir a los búlgaros
→ Nace: Athelstan de Inglaterra.
→ Nace: Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, gobernante de Tollan-Xicocotitlan

✺- 905→España - Es entronizado Sancho Garcés I como rey de Navarra→
→Egipto - Reconquista abbassí y fin del domini tuluní.
→ Nace: Constantino VII, emperador de Bizancio


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


 

Flores y Trelles de la Casta Margarita de (LP) ★Bisabuela n°6P★ Ref: |•••► #ITALIA 🏆🇮🇹★ #Genealogía #Genealogy (Linea Paterna)


 6° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Margarita de Flores y Trelles de la Casta is your 6th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Margarita de Flores y Trelles de la Casta is your 6th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father)  N°2

→(3) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother)  N°5

→(4) Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father)  N°10

→(5) Ramón Lecuna Sucre (his father)  N°20

→(6) Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela (his mother)  N°41

→(7) Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja (her father)  N°82

→(8) Coronel Antonio Mauricio Jacinto Tadeo Rosalio Sucre Pardo y Trelles (his father)  N°164

→(9) Margarita de Flores y Trelles de la Casta (his mother) N°329

__________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Margarita de Flores y Trelles de la Casta   

Gender: Female

Birth: 1676 

Naples, Metropolitan City of Naples, Campania, Italy

Death: January 14, 1725 (49) 

Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba

Immediate Family:

Wife of Carlos Francisco Sucre y Pardo, Sargento Mayor 


-------------------------------------------------------------------------------------

Mother of Feliciana Antonia Feliciana de Sucre y Trelles; Vicente de Sucre Pardo y Trelles, Capitán; María Isabel Isabel de de Sucre Pardo y Trelles; Carlos de Sucre Pardo y Trelles, Capitán; Coronel Antonio Mauricio Jacinto Tadeo Rosalio Sucre Pardo y Trelles; Michel Charles Sucre Flores; Santiago de Sucre-Pardo y Trelles and Carlos Sucre-Pardo y Trelles (Estrelles)« less

-------------------------------------------------------------------------------------


Added by: Guillermo Sarria Faria on July 12, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 9 others

 14  Matches  

 0   0   14

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

About edit | history

Share some things about Margarita de Flores y Trelles de la Casta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 7 people


Carlos Francisco Sucre y Pardo, ...

husband


Feliciana Antonia de Sucre y Tre...

daughter


Vicente de Sucre Pardo y Trelles...

son


Carlos de Sucre Pardo y Trelles

son


Coronel Antonio Mauricio Sucre P...

son


Michel Charles Sucre Flores

son


María Isabel de Sucre Pardo y T...

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------





-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1676→29 de enero: Teodoro III de Rusia se convierte en Zar→

→29 de junio: comienzo de la guerra entre Suecia y Dinamarca donde Suecia será aliada del rey francés Luis XIV→

→2 de agosto-4 de octubre: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Clemente X→

→4 de octubre: en Roma, el cardenal Odescalchi es elegido papa con el nombre de Inocencio XI


✺- 1686→La ciudad de Saña (Lambayeque-Perú), fue destruida por el Fenómeno del Niño. Hasta hoy se conservan las ruinas de importantes templos.

En Bolivia se funda la ciudad de Trinidad (capital del departamento de Beni) por el padre jesuita Cipriano Barace

Víctor Amadeo II de Saboya expulsó, por motivos religiosos, a los valdenses de los que ahora se conocen como los Valles Valdenses. Estos, después de una estadía de 3 años en Suiza, retornaron a los valles en lo que se conoce como el Glorioso retorno


✺- 1696→Isaac Newton es nombrado director de la Moneda→

→12 de junio: en Mongolia, batalla de Jao Modo, victoria del ejército imperial chino del emperador Kangxi y derrota de las tropas del Kanato de Zungaria de Galdan Boshugtu Khan→

→26 de agosto: El Tratado de Turín (1696) fue el decisivo acto que puso fin momentáneamente a las ambiciones del duque Víctor Amadeo II de Saboya y que le obligó a pasar a una alianza con los franceses. Algunas cláusulas del tratado preveían el mantenimiento bajo control francés de la fortaleza de Pinerolo, así como el paso de la fortaleza de Casale al duque de Mantua, en cuanto estado neutral→

→30 de diciembre: Aparición de la Virgen de la Nube en los cielos de Guálupo-Quito, Ecuador


✺- 1706→5 de mayo: en Tenerife (Canarias) erupciona el volcán Garachico→

→10 de mayo: en Cataluña ―en el marco de la Guerra de Sucesión Española―, las tropas francoespañolas de Felipe V levantan el sitio de Barcelona→

→14 de mayo: en el norte de Italia ―en el marco de la Guerra de Sucesión Española― comienza el sitio de Turín→

→23 de mayo: a unos 15 km al norte de Namur (en la actual Bélgica) ―durante la campaña de la Guerra de Sucesión Española por el control de los llamados Países Bajos españoles (Flandes)― un ejército anglo-germano-neerlandés vence a un ejército francés en la batalla de Ramillies→

→21 de septiembre: a 15 km de Cartagena (España) ―en el ámbito de la Guerra de Sucesión Española― tiene lugar el combate del Albujón→

→26 de septiembre: durante la Guerra de Sucesión Española finaliza el sitio de Turín. El duque de Saboya toma el


✺- 1716→16 de enero: Aplicación de los Decretos de Nueva Planta en Cataluña, concluyendo la unificación de España bajo Felipe V.1​

3 de febrero: Comienza una fuerte secuencia sísmica hasta el mes de mayo en Argel que causa la muerte de 20,000 personas→

→Se publica el Diccionario de Kangxi→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1716

10 de enero: Carlos III de España (f. 1782)

5 de marzo: Pehr Kalm, botánico y explorador sueco (f. 1783



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 8 de febrero de 2025

Carrillo Gil Juan Jose Carlos ★(Es Tu Segundo Primo Una generación diferente)★ Ref: CG-1949 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Segundo Primo  Una generación diferente)-is your second cousin once removed de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Juan José Carrillo Gil is your second cousin once removed.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Juan José Carrillo Gil is your second cousin once removed. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 

→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) 

→(4) Guadalupe Carrillo Márquez (his mother) 

→(3) José Tomás Carrillo Márquez (her brother) 

→(2) Francisco Antonio José Miguel Carrillo Batalla Márquez (his son) 

→(1) Juan José Carrillo Gil (his son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Juan José Carrillo Gil

Emails to Juan José Carrillo Gil cannot be delivered. Please enter a new email address:

Enter his email

 Add Email

Gender: Male

Birth: circa February 25, 1949

chicago, usa, Illinois, United States

Immediate Family:

Son of Francisco Antonio José Miguel Carrillo Batalla Márquez and Mercedes Josefina Gil Santana

Husband of María Luisa Fernández de Caleya de Azcarate, I

Widower of Anna María Tinoco Rangel

Father of Pablo Eduardo Ricardo Carrillo Caleya; Gabriela Carrillo Fernández de Caleya; Luís Carrillo Fernández de Caleya; Juan Carlos Carrillo Fernández de Caleya and Fernando José Carrillo Tinoco

Brother of Mercedes Edelmira Carrillo Gil; Francisco Vicente Carrillo Gil and José Tomás Carrillo Gil


Added by: Ignacio Tomás Carrillo-Batalla Pérez-Luna on October 1, 2007

Joined On: November 23, 2009

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 5 others

 3 Matches 

 0  1   2 

Research this Person

 Send Message

 View Tree

 Edit Profile

 Send a Birthday Greeting or Gift

Overview

Activity

Media (4)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Juan José Carrillo Gil.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd FamilyEdit

Showing 12 of 13 people


Anna María Tinoco Rangel

wife


Fernando José Carrillo Tinoco

son


María Luisa Fernández de Caley...

wife


Pablo Eduardo Ricardo Carrillo C...

son


Gabriela Carrillo Fernández de ...

daughter


Luís Carrillo Fernández de Caleya

son


Juan Carlos Carrillo Fernández ...

son


Francisco Antonio José Miguel C...

father


Mercedes Josefina Gil Santana

mother


Mercedes Edelmira Carrillo Gil

sister


Francisco Vicente Carrillo Gil

brother


José Tomás Carrillo Gil

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1949→Enero

8 de enero: el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley que permite a las mujeres votar en Chile→

→20 de enero: el demócrata Harry S. Truman jura como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato→

→25 de enero: en China, tropas comunistas ocupan la ciudad de Pekín→

→Febrero

1 de febrero: el Banco de México vincula la cotización del peso mexicano a la del dólar, con el propósito de consolidarlo y reducir la diferencia entre el valor representativo de la moneda y el adquisitivo→

→2 de febrero: en Villarrica (Chile) erupciona el volcán del mismo nombre→

→5 de febrero: en Irán se disuelve el Partido Tudeh, de orientación comunista→

→10 de febrero: en Irlanda los conservadores unionistas obtienen la mayoría parlamentaria→

→10 de febrero: en Estados Unidos se estrena la obra La muerte de un viajante, de Arthur Miller, dirigida por Elia Kazan→

→13 de febrero: se


✺- 1959→Enero

1 de enero: triunfo de la Revolución cubana, Fidel Castro toma el poder.1​

2 de enero: la Unión Soviética lanza la sonda Luna 1, primer artefacto enviado a la Luna. Es el primer objeto terrícola que alcanza la velocidad de escape de la Tierra→

→3 de enero: Alaska se convierte en el 49.º estado de Estados Unidos→

→9 de enero: en el pueblo zamorano de Ribadelago (España) mueren 144 habitantes al reventar una presa del Embalse de Vega de Tera→

→11 de enero: las fuerzas de Vietnam del Norte penetran en Laos→

→14 de enero: en Buenos Aires, el presidente Arturo Frondizi privatiza el Frigorífico Municipal Lisandro de la Torre. Sus empleados comenzarán una huelga. Los obreros fueron reprimidos con 1500 efectivos policiales, Gendarmería y el Ejército, con el apoyo de cuatro tanques de guerra, uno de ellos destruyó las puertas del frigorífico.2​

15 de enero


✺- 1969→Enero

4 de enero: España se retira definitivamente de Ifni→

→5 de enero: en la ciudad de Derry (Irlanda del Norte), la guerra civil deja más de 100 heridos→

→9 de enero: en Washington (Estados Unidos), el Instituto Smithsoniano muestra el arte del artista Winslow Homer durante seis semanas→

→12 de enero: el grupo británico Led Zeppelin lanza su primer álbum, Led Zeppelin→

→14 de enero: cerca de Hawái, una explosión en el portaaviones nuclear estadounidense USS Enterprise mata a 27 y hiere a 314→

→15 de enero: la Unión Soviética lanza la nave Soyuz 5→

→16 de enero: en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York diez pinturas son vandalizadas→

→18 de enero: en la plaza Wenceslas de Praga (Checoslovaquia) el estudiante Jan Palach se prende fuego como protesta por la invasión soviética a su país. Fallecerá tres días después→

→20 de enero: en Washington (Estados Unidos), el


✺- 1979→Enero

1 de enero: al oeste de las islas Sisargas (frente a Galicia) naufraga el petrolero griego Andros Patria, que provoca una marea negra que alcanzará la costa gallega en los siguientes días→

→1 de enero: el ejército vietnamita invade Camboya→

→1 de enero: la ONU lo proclama como Año Internacional del Niño→

→2 de enero: en San Sebastián (España) la banda terrorista ETA ametralla al comandante de infantería José María Hernández Herrera. En Pamplona muere el cabo artificiero del Cuerpo Nacional de Policía Francisco Berlanga al intentar desactivar un artefacto explosivo→

→3 de enero: en Madrid, ETA asesina al gobernador militar de la zona, general de división Constantino Ortín Gil→

→7 de enero: fuerzas vietnamitas ocupan Nom Pen, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot→

→8 de enero: en Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré


✺- 1989→Enero

1 de enero: entra en vigor el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la CEE (Comunidad Económica Europea), para proteger la capa de ozono→

→7 de enero: en Japón, el príncipe Akihito (55), recibe los símbolos de la sucesión de su padre, Hirohito, como nuevo emperador→

→8 de enero: a unos metros de la pista del aeropuerto East Midlands, en Leicestershire (Inglaterra), el Vuelo 92 de British Midland que volaba de Londres a Belfast (Irlanda del Norte) se estrella contra un talud de la autopista M1. Mueren 47 de los 118 pasajeros→

→11 de enero: en México, el ejército ocupa las instalaciones petroleras y encarcela al dirigente sindical Joaquín Hernández Galicia, "La Quina"→

→11 de enero: en Francia, la policía detiene a Josu Urrutikoetxea, máximo dirigente de la banda terrorista ETA→

→16-18 de enero: en Miami (Estados Unidos) se desatan disturbios raciales→

→20 de enero: en España


✺- 1999→Muere mi abuela paterna Elena Lecuna Escobar→

Enero



eurozona (1999/2002).

1 de enero: en la Unión Europea entra en vigor el euro como moneda única en 12 estados.

3 de enero: Estados Unidos lanza la sonda espacial Mars Polar Lander.

4 de enero: en Estados Unidos, uno de los testigos del caso del español condenado a muerte Joaquín José Martínez, reconoce que mintió durante el juicio celebrado en los Estados Unidos.

4 de enero: en Estados Unidos, Cartoon Network estrena la serie Ed, Edd y Eddy.

6 de enero: en Colombia inician los diálogos de paz de San Vicente del Caguán entre el gobierno de Andrés Pastrana y la guerrilla de las FARC.

7 de enero: en Estados Unidos comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente estadounidense en 130 años.

13 de enero: el popular baloncestista Michael Jordan deja la NBA.

13 de enero: la crisis que afronta Brasil provoca el pánico en todos los mercados financieros internacionales.

13 de enero: en Estados Unidos, médicos estadounidenses injertan por primera vez piel artificial a un bebé.

22 al 26 de enero: el papa Juan Pablo II realiza su cuarta visita a México.


eurozona (1999/2002)→

→1 de enero: en la Unión Europea entra en vigor el euro como moneda única en 12 estados→

→3 de enero: Estados Unidos lanza la sonda espacial Mars Polar Lander→

→4 de enero: en Estados Unidos, uno de los testigos del caso del español condenado a muerte Joaquín José Martínez, reconoce que mintió durante el juicio celebrado en los Estados Unidos→

→4 de enero: en Estados Unidos, Cartoon Network estrena la serie Ed, Edd y Eddy→

→6 de enero: en Colombia inician los diálogos de paz de San Vicente del Caguán entre el gobierno de Andrés Pastrana y la guerrilla de las FARC→

→7 de enero: en Estados Unidos comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente estadounidense en 130 años→

→13 de enero: el popular baloncestista Michael Jordan deja la NBA→

→13 de


✺- 2009→Enero

1 de enero: Eslovaquia se une a la zona euro, sumando así 16 estados.19​


Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009→

→1 de enero: el ejército Israelí mata a Nizar Rayan, líder de Hamás junto a su mujer y sus ocho hijos en Gaza.20​

1 de enero: en Estados Unidos se funda el sitio web YouTube Space→

→3 de enero: se crea la moneda virtual Bitcoin→

→4 de enero: dos terremotos de 7,6 y 7,4 sacuden la provincia indonesia de Papúa dejando 4 muertos y decenas de heridos→

→8 de enero: un terremoto de 6.1 sacude Costa Rica y el sur de Nicaragua, dejando 42 muertos, 58 desaparecidos y 91 heridos graves.21​

9 de enero: en Eureka, California se registra un terremoto de 6.5, sintiéndose en los estados de Nevada y Oregón→

→15 de enero: en el río Hudson, frente a Manhattan (Nueva York), acuatiza


✺- 2019→Enero


Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil 2019-2023→

→1 de enero:

Dentro del marco de la guerra contra el terrorismo; Estados Unidos comienza el repliegue de sus tropas de Siria y Afganistán.13​

En Brasilia, Jair Bolsonaro juró como Presidente de Brasil→

→La sonda New Horizons sobrevuela 2014 MU69, el objeto celeste más alejado del sistema solar al que ha llegado una nave espacial→

→En Hawái, muere el último individuo conocido de Achatinella apexfulva, "George", alegando la extinción de la especie→

→2 de enero: un accidente ferroviario en Dinamarca causa 6 muertos y decenas de heridos→

→3 de enero: China aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna, con la sonda Chang'e 4.14​

8 de enero: en Perú, el Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, renuncia tras intentos de frenar las investigaciones por los casos "Lava Jato" y la organización delictiva "Los Cuellos Blancos", donde se hallaba involucrado.15



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 5 de febrero de 2025

Herrera Argos Catalina ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: HA-1828 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina Herrera y Argos is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Catalina Herrera y Argos is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Ángel Álamo Ibarra (her father) → Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) → Teresa Herrera y Argos (his mother) → Catalina Herrera y Argos (her sister)*

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Catalina Herrera y Argos  

Gender: Female

Birth: November 25, 1828

Caracas, Distrito Federal, Venezuela

Death: March 03, 1904 (75)

Immediate Family:

Daughter of General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and María de las Mercedes Argos y Marcano

Wife of General Pedro Pablo Ibarra y Blanco


-------------------------------------------------------------------------------------

Mother of Esteban de Ibarra y Herrera, General; Julia Rosa Ibarra Herrera; Virginia de Ibarra y Herrera; Pedro Pablo de Ibarra y Herrera; Catalina Leonor Mercedes Ibarra Herrera; Pedro Antonio Hermenegildo Ybarra y Herrera and Luisa Ibarra y Herrera« less


-------------------------------------------------------------------------------------


Sister of Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos; Julia Teresa Gervencia Herrera y Argos; José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos; Henrique Hilario Herrera y Argos and Teresa Herrera y Argos


Added by: Harry Ventura Delfino Martínez on December 18, 2008

Managed by: Harry Ventura Delfino Martínez and Pablo Romero (Curador)

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Catalina Herrera y Argos.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 15 people


General Pedro Pablo Ibarra y Blanco

husband


Esteban de Ibarra y Herrera, Gen...

son


Julia Rosa Ibarra Herrera

daughter


Virginia de Ibarra y Herrera

daughter


Pedro Pablo de Ibarra y Herrera

son


Catalina Leonor Mercedes Ibarra ...

daughter


Pedro Antonio Hermenegildo Ybarr...

son


Luisa Ibarra y Herrera

daughter


General Estéban Martín Ramón ...

father


María de las Mercedes Argos y M...

mother


Esteban Francisco Miguel María ...

brother


Julia Teresa Gervencia Herrera y...

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1828→25 de septiembre: en Bogotá (Colombia) a se lleva a cabo la Conspiración Septembrina, intento de asesinato del libertador y presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar, por parte de opositores a su gobierno


✺- 1838→28 de marzo: Una flota francesa inicia el Bloqueo francés al Río de la Plata contra la Confederación Argentina (hasta el 29 de octubre de 1840), por su negativa a concederle la cláusula de nación favorecida, como ya tenía Gran Bretaña, que evitase que los franceses residentes en su territorio fuesen llamados a las armas


✺- 1848→24 de enero: En Venezuela, un grupo de liberales ocupa el Congreso Nacional y da muerte a varios diputados conservadores


✺- 1858→27 de septiembre: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la Colonia San Carlos


✺- 1868→15 y 16 de agosto: dos terremotos de 6.3 y 6.7 sacuden las costas de Ecuador dejando un saldo de 70000 víctimas mortales


✺- 1878→Inicio de la explotación petrolera en el Táchira, Venezuela


✺- 1888→30 de agosto: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la villa de Firmat


✺- 1898→Nace:  14 de junio: Alberto Adriani, economista, escritor y político venezolano (f. 1936).

→ Fallece: 16 de abril: Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

→ Fallece: 29 de julio: Arturo Michelena, pintor venezolano (n. 1863



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Herrera y Argos José Joaquín Hilario Bernardo ★(Es Tu Tercer Tio Abuelo)★ Ref: HA-1827 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercer Tio Abuelo)-is your third great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos is your third great uncle.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos is your third great uncle. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 
→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) 
→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) 
→(5) Teresa Herrera y Argos (his mother) 
→(6) José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos (her brother)
 
-------------------------------------------------------------------------------------

José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos  
Gender: Male
Birth: March 08, 1827
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:
Son of General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and María de las Mercedes Argos y Marcano
Father of General Esteban Herrera y Sucre; María del Rosario Herrera y Sucre; Mercedes Herrera y Sucre and Luisa Antonia Herrera y Sucre
Brother of Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos; Julia Teresa Gervencia Herrera y Argos; Catalina Herrera y Argos; Henrique Hilario Herrera y Argos and Teresa Herrera y Argos

Added by: Alfredo Sucre on February 22, 2008
Managed by: Angus Wood-Salomon

-------------------------------------------------------------------------------------

 Historia

-------------------------------------------------------------------------------------

Vicepresidente de la República en el Gobierno del General José Gregorio Monagas y encargado del Poder Ejecutivo desde el 20 -1- al 31 de 1855

View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 11 people

General Esteban Herrera y Sucre
son

María del Rosario Herrera y Sucre
daughter

Mercedes Herrera y Sucre
daughter

Luisa Antonia Herrera y Sucre
daughter

General Estéban Martín Ramón ...
father

María de las Mercedes Argos y M...
mother

Esteban Francisco Miguel María ...
brother

Julia Teresa Gervencia Herrera y...
sister

Catalina Herrera y Argos
sister

Henrique Hilario Herrera y Argos
brother

Teresa Herrera y Argos
sister

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- →

✺- 1837→Enero
1 de enero: Un terremoto de magnitud estimada de 7 en la escala de Richter, mata unas 6000 personas al sur de Siria (Galilea) y destruye la ciudad santa de Safed.1​
26 de enero: El Estado de Míchigan (abolicionista) se convierte en el 26º de la unión americana.2​
Febrero
2 de febrero: En Roma, el papa Gregorio XVI inaugura el Museo gregoriano etrusco.3​
19 de febrero: En Japón se produce la Rebelión de Osaka, o Disturbios del Arroz contra los funcionarios corruptos del régimen, dirigidos por el samurái Ōshio Heihachirō que intentaba ayudar a los pobres a alimentarse. En el ataque, 1/5 de la ciudad es destruida por el fuego, pero la revuelta es duramente reprimida por el gobernador. Tras 40 días de persecución, Heihachirō se hace el hara-kiri antes de ser capturado.4​
25 de febrero: Fundación en Filadelfia del African Institute, renombrado en

✺- 1847→Nace: Escobar Romero Carlos Esteban✸
Enero
13 de enero: En Norteamérica, el Tratado de Cahuenga supone la capitulación de los californianos mexicanos ante los americanos y el fin de la guerra en la zona de la Alta California.1​
30 de enero: La ciudad de Yerba Buena en California, es renombrada oficialmente como San Francisco.2​
Febrero
9 de febrero: En Tahití, tras la conquista de la isla por Francia a finales de 1846, la reina Pōmare IV vuelve a Papeete y es restablecida en sus derechos en el marco de un protectorado francés, aunque con sus poderes limitados.3​
17 de febrero: En España, en el marco de la segunda guerra carlista, el feroz canónigo carlista, Benito Tristany, Mosén Benet, embosca a un ejército liberal de unos mil hombres, cerca de Cervera, con el resultado de unos seiscientos hombres muertos y más de doscientos prisioneros fusilados.4​
22 y

✺- 1857→Enero
1 de enero: en Chile, entra a regir el nuevo Código Civil de Chile →
→3 de enero: en la Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont de París (Francia), Marie Dominique Auguste Sibour ―arzobispo de París―, es asesinado de una puñalada en el corazón por Jean-Louis Verger, un sacerdote a quien él había prohibido por proteger a los sacerdotes homosexuales→
→4 de enero: en Barcelona (Cataluña) se inaugura el trayecto de ferrocarril entre Mataró y Arenys de Mar→
→9 de enero: en California se registra un fuerte terremoto de 7.9
10 de enero: en Francia, Julio Verne contrae matrimonio con Honorine de Viane Morel→
→Febrero
5 de febrero: en México se promulga la Constitución de 1857, de corte liberal→
→7 y 8 de febrero: cerca de Bushehr (Irán) las tropas británicas derrotan a las iraníes en la batalla de Joshab→
→22 de febrero: en Alemania se inventa la salchicha

✺- 1867→Enero
1 de enero: Alfred Nobel obtiene por primera vez dinamita de forma industrial→
→Febrero
3 de febrero: en México, Gabino Barreda (bajo orden del presidente electo Benito Juárez) crea la Escuela Nacional Preparatoria→
→13 de febrero: en España, el rey prohíbe las «recomendaciones» en la tramitación de asuntos propios de la administración del Estado→
→Marzo
1 de marzo: el estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense→
→11 de marzo: en París (Francia) se estrena la ópera Don Carlos de Giuseppe Verdi→
→30 de marzo: el emperador de Rusia decide venderle a Estados Unidos el improductivo territorio de Alaska por 7.2 millones de dólares→
→En marzo, en Paraguay aparecen los primeros brotes de cólera ―en el marco de la «guerra sucia» de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay―, que matan por lo menos a 4000 soldados brasileños.1​
Abril
1 de abril: en París (Francia) se

✺- 1877→Enero
1 de enero: Victoria de Inglaterra, proclamada emperatriz de la India→
→10 de enero: en España se establece el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva)→
→29 de enero: en Japón se desata la rebelión Satsuma→
→Febrero
5 de febrero: Con la colocación de la primera piedra de la Cárcel Modelo de Madrid se inicia la reforma penal en España→
→6 de febrero: En Chile, se firma el Decreto Amunátegui con el que se le permite a las mujeres cursar estudios superiores→
→17 de febrero: En México, Porfirio Díaz asume la presidencia por segunda ocasión→
→Marzo
2 de marzo: en los Estados Unidos, el presidente electo Rutherford B. Hayes, firma el Compromiso Hayes-Tilden→
→4 de marzo: en los Estados Unidos, Rutherford B. Hayes toma posesión como presidente→
→6 de marzo: en México, Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional→
→Abril
24 de

✺- 1887→Enero
7 de enero: en Colombia, Eliseo Payán asume la presidencia→
→28 de enero: en París (Francia) comienza la construcción de la Torre Eiffel→
→Febrero
2 de febrero: en Punxsutawney (Estados Unidos) se celebra por primera vez el Día de la Marmota→
→5 de febrero:
En Chile se firma la ley que habilita a las mujeres a obtener grados universitarios→
→En Milán (Italia) se estrena la ópera Otello de Giuseppe Verdi
6 de febrero: en Costa Rica, un decreto del presidente Bernardo Soto Alfaro crea el Liceo de Costa Rica, por iniciativa del licenciado Mauro Fernández Acuña→
→23 de febrero: entre Cannes (Francia) y la ciudad italiana de Spezia (Italia) se registra un terremoto de 6,9 que produce graves daños materiales y entre 600 y 3.000 muertos→
→Marzo
4 de marzo: Gottlieb Daimler presenta su primer automóvil→
→22 de marzo: en Colombia se funda el periódico El Espectador, el más

✺- 1897→1 de junio, Un grupo de venezolanos, aprovechando un error en la delimitación del área concedida a la New York and Bermúdez Co., solicita del gobierno una nueva concesión de 300 hectáreas sobre una mina de asfalto, que llamaron La Felicidad. Sus terrenos estaban en parte en los concedidos a la empresa estadounidense. El beneficiario de esta concesión es Mateo Guerra Marcano, además de otros. El gobierno otorgó la concesión el 30 de noviembre de 1897




-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

Herrera Argos Esteban Francisco ★(Es Tu Tercer Tio Abuelo)★ Ref: HA-1825 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercer Tio Abuelo)-is your third great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos is your third great uncle.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos is your third great uncle. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) 

→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) 

→(5) Teresa Herrera y Argos (his mother) 

→(6) Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos (her brother

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos 

Gender: Male

Birth: July 08, 1825

Caracas, Distrito Federal, Venezuela

Immediate Family:

Son of General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and María de las Mercedes Argos y Marcano

Husband of Josefa María Herrera y Vegas


-------------------------------------------------------------------------------------

Father of 

(1)Estéban Félix Herrera y Herrera; 

(2)Mariano Joaquin Herrera y Herrera

(3)Martín Enrique Herrera Herrera

-------------------------------------------------------------------------------------


Brother of Julia Teresa Gervencia Herrera y Argos; José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos; Catalina Herrera y Argos; Henrique Hilario Herrera y Argos and Teresa Herrera y Argos


-------------------------------------------------------------------------------------


Added by: Pablo Romero (Curador) on June 27, 2011

Managed by: Pablo Romero (Curador)

 3 Matches 

 0  0   3 

Research this Person

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 11 people


Josefa María Herrera y Vegas

wife


Estéban Félix Herrera y Herrera

son


Mariano Joaquin Herrera y Herrera

son


Martín Enrique Herrera Herrera

son


General Estéban Martín Ramón ...

father


María de las Mercedes Argos y M...

mother


Julia Teresa Gervencia Herrera y...

sister


José Joaquín Hilario Bernardo ...

brother


Catalina Herrera y Argos

sister


Henrique Hilario Herrera y Argos

brother


Teresa Herrera y Argos

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1825→Enero

7 de enero: en Chile se celebra el Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república)→

→Febrero

3 al 5 de febrero: en la costa alemana del mar del Norte mueren ahogadas unas 800 personas debido a una marejada ciclónica.1​

12 de febrero: en el Teatro del Conservatorio di San Sebastiano de Nápoles (Italia) se estrena la ópera Adelson e Salvini, de Vincenzo Bellini→

→Marzo

2 de marzo: Un terremoto de 7.0 sacude la ciudad argelina de Blida dejando cerca de 6,000 fallecidos→

→4 de marzo: en Estados Unidos, John Quincy Adams jura como presidente→

→30 de marzo: en Guadalajara de Buga (Colombia) el general colombiano Joaquín París Ricaurte le otorga independencia administrativa a la ciudad de Tuluá→

→Abril

1 de abril: en Fráncfort (Alemania) se interpreta por primera vez la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven→

→1 de abril: en la localidad de


✺- 1835→9 de abril: Leopoldo II, rey y genocida belga, responsable del genocidio congolés: entre 8 y 15 millones de personas (f. 1909


✺- 1845→19 de febrero: En Tolima (Colombia) se produce una erupción subglacial en el volcán Nevado del Ruiz, con flujo de lava, flujo de lodo, y destrucción de propiedades y tierras, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales.7


✺- 1855→11 de noviembre: en Japón, se registra un terremoto de 7,0, con epicentro en Tokio, que deja un saldo de 6.641 muertos


✺- 1865→Enero

1 de enero: en Chile se instaura el sistema métrico decimal→

→Febrero

18 de febrero: en los Estados Unidos, el estado de Delaware rechaza la enmienda 13 de la constitución y vota la continuación de la esclavitud. (Ratificarán la enmienda el 12 de febrero de 1901.)→

→20 de febrero: en Uruguay culmina la guerra civil iniciada en 1863 por Venancio Flores, con el sitio y rendición de Montevideo y la entrega del poder de Tomás Villalba a Flores, que se convierte en dictador→

→27 de febrero: la República Dominicana se independiza por vez segunda y definitiva de España→

→Marzo

4 de marzo: en Estados Unidos, el republicano Abraham Lincoln jura como presidente para un segundo mandato→

→18 de marzo: Paraguay declara la guerra a Argentina por no permitir el paso por Corrientes de las tropas paraguayas para invadir Brasil→

→Abril

9 de abril: termina la Guerra de Secesión. Abolición


✺- 1875→Enero

5 de enero: en París, Francia, se inaugura la Ópera Garnier→

→9 de enero: llega a Barcelona España) el rey español Alfonso XII procedente de Marsella a bordo de la fragata de hélice Navas de Tolosa→

→11 de enero: en Valencia desembarca el rey español Alfonso XII, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España→

→Febrero

3 de febrero: durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lácar, suceso en el que Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas→

→7 de febrero: en París (Francia) se inaugura el edificio de la Ópera, diseñado por Garnier→

→11 de febrero: en París, Alexandre Dumas ingresa en la Academia Francesa→

→25 de febrero: Guangxu elegido emperador de China→

→Marzo

2 de marzo: Béla Wenckheim es primer ministro del Reino de Hungría→

→10 de marzo: Louis Buffet es primer ministro de Francia→

→29


✺- 1885→Enero

1 de enero: en Chile, entran en vigencia las leyes del Matrimonio y de Registro Civil→

→8 de enero: España y Ecuador firman un Tratado de Paz y Amistad→

→20 de enero: LaMarcus Adna Thompson patenta la primera montaña rusa→

→Febrero

5 de febrero: el Congo se convierte en posesión personal del rey belga Leopoldo II. Comienza el genocidio congoleño→

→6 de febrero: en Etiopía, Italia invade el enclave etíope de Masaua→

→7 de febrero: en España se estrena La vida alegre y muerte triste, del dramaturgo José de Echegaray→

→26 de febrero: Termina la Conferencia de Berlín sobre el Reparto de África entre los países europeos

Marzo

1 de marzo: en Perú se da la Rebelión Indígena de Huaraz

4 de marzo: en Estados Unidos, el demócrata Grover Cleveland toma posesión como presidente→

→Mayo

2 de mayo: en los Estados Unidos se funda la revista Good Housekeeping→

→30


✺- 1895→Enero

5 de enero: en Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo (en la Guyana Francesa)→

→17 de enero: en el condado iraní de Quchan se registra un terremoto de 6,8 que deja un saldo de 11.000 fallecidos→

→23 de enero: Tras la renuncia de Luis Sáenz Peña, José Evaristo Uriburu asume como presidente de Argentina→

→Febrero

9 de febrero: en Massachusetts (Estados Unidos) William G. Morgan inventa el vóleibol→

→11 de febrero: Estados Unidos establece su «protectorado» sobre las islas Hawái→

→13 de febrero: la flota de Beiyang, de la Dinastía Qing, capitula frente a los japoneses en el contexto de la primera guerra sino-japonesa→

→14 de febrero: Oscar Wilde estrena la obra teatral La importancia de llamarse Ernesto

22 de febrero: en París, los hermanos Lumière (Auguste y Louis) dan la primera exhibición de una película cinematográfica



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------