Mostrando entradas con la etiqueta (Es Tu Tercera Tía Abuela). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Es Tu Tercera Tía Abuela). Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

Lecuna Sucre María de la Luz ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: LS-1829 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father) → Ramón Lecuna Sucre (his father) → María de la Luz Lecuna Sucre (his sister)

Consistency CheckShare this path

You might be connected in other ways.


Show Me



María de la Luz Lecuna Sucre  

Gender: Female

Birth: 1832

Cumaná, Sucre

Death: March 21, 1887 (54-55)

Immediate Family:

Daughter of José Vicente Lecuna Parraga, Prócer de la Independencia and Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela

Wife of Pedro Vallenilla Guerra

Mother of Mateo Luis Vallenilla Lecuna; Mateo Pablo Vallenila Lecuna; Vicente Vallenilla Lecuna and Francisco de Paula Vallenilla Lecuna

Sister of Leoncio Ramón Vicente Lecuna y Sucre; Ramón Lecuna Sucre; Narcisa Lecuna Sucre; Guillermina Lecuna Sucre; María Antonia Lecuna Sucre and 2 others


Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on January 23, 2008

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 7 others

 9 Matches 


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Pedro Vallenilla Guerra is María de la Luz Lecuna Sucre's second cousin. (SEXTO GRADO DE CONSANGUINIDAD))


Nombre: Maria De La Luz Lecuna Sucre Tipo de evento: Burial Fecha del evento: 21 Mar 1887 Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Edad: 45 Año de nacimiento (aproximado): 1842 Nombre del padre: José Vicente Lecuna Parraga Nombre de la madre: Josefa Margarita Sucre Y Marquez de Valenzuela Nombre del cónyuge: Pedro Vallenilla Guerra Número del registro: 4


Número de carpeta digital: 004999719 Número de imagen: 02007


Cita de este registro "Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:WZ34-N7MM : 2 May 2020), Pedro Vallenilla in entry for Luz Lecuna, 1887.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 14 people


Pedro Vallenilla Guerra

husband


Mateo Luis Vallenilla Lecuna

son


Mateo Pablo Vallenila Lecuna

son


Vicente Vallenilla Lecuna

son


Francisco de Paula Vallenilla Le...

son


José Vicente Lecuna Parraga, Pr...

father


Josefa Margarita Sucre y Márque...

mother


Leoncio Ramón Vicente Lecuna y ...

brother


Ramón Lecuna Sucre

brother


Narcisa Lecuna Sucre

sister


Guillermina Lecuna Sucre

sister


María Antonia Lecuna Sucre

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1829→2 de enero: en México, luego del proceso de independencia contra los españoles, se decreta la expulsión de los españoles residentes.

19 de enero: se estrena Fausto, del poeta Johann Wolfgang von Goethe.

29 de enero: tropas peruanas invaden suelo colombiano, iniciando una guerra entre los dos países.

Febrero

10 de febrero: en el océano Índico, un huracán devasta las islas Reunión.

24 de febrero-31 de marzo: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa León XII.

27 de febrero: en Colombia, Antonio José de Sucre, jefe del ejército colombiano, derrota a los peruanos en la batalla del Portete de Tarqui.

Marzo

4 de marzo: Andrew Jackson toma posesión como Presidente de Estados Unidos, siendo el primer presidente demócrata del país.

12 de marzo: en Inglaterra se celebra la primera edición de la regata Oxford-Cambridge.

21 de marzo: en España, un terremoto de 6,6 sacude la ciudad de Torrevieja causando 389 muertos y destruyendo 3.000 casas.

22 de marzo: el Protocolo de Londres (firmado por Gran Bretaña, Rusia y Francia) reconoce la independencia de Grecia.

31 de marzo: en Roma, el cardenal Castiglioni es elegido papa con el nombre de Pío VIII.

Abril

1 de abril: en México, después de ser legitimado por el Congreso, Vicente Guerrero se convierte en el segundo presidente de México.

13 de abril: en Inglaterra se permite que los católicos voten y accedan a un lugar en el Parlamento.

22 de abril: en la Argentina, el general José María Paz derrota y depone al gobernador Juan Bautista Bustos en la Batalla de San Roque.

25 de abril: en la Batalla de Puente de Márquez, Juan Manuel de Rosas derrota a Juan Lavalle e inicia el sitio de Buenos Aires.

Mayo

24 de mayo: en Polonia


✺- 1839→6 y 7 de enero: en Irlanda sucede «La Noche de la Gran Viento» (Big Wind), tormenta con vientos de 185 km/h, que causó la destrucción de cientos de casas en Dublín y en todo el país y muchos centenares de muertes (entre 90 y 300 muertos). Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.[1]​

6 de enero: en el sur del Perú se libra el combate de Buin, en el marco de la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano.

11 de enero: En la isla caribeña de Martinica, un violento terremoto de 8,0 sacude la isla provocando la muerte de 4.000 personas y la destrucción de la ciudad de Fort-Royal, denominada Fort-de-France desde 1807 por orden de Napoleón.[2]​

19 de enero: Unos barcos de la Marina Real británica se apoderan del pueblo pesquero de Adén, en el actual Yemen, para frenar los ataques de los piratas y asegurar una escala para la navegación en la ruta de la India. La ciudad será colonia británica hasta 1967.[3]​

19 de enero: En Estados Unidos, el Congreso de la República de Texas confirma la ciudad de Waterloo como capital permanente, y la renombra como Austin, en honor de Stephen F. Austin, el padre de la República. El gobierno de Texas se trasladó a Austin el 17 de octubre.[4]​

20 de enero: en el norte de Perú se libra la Batalla de Yungay en la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano, con victoria de este último, lo que permite a Chile convertirse en una potencia regional. Disolución de la efímera Confederación Perú-Boliviana.[5]​

22 de enero:Juan de la Madriz exgobernador de la provincia de caracas en el


✺- 1849→5 de enero: Revolución en Hungría; las tropas austríacas con la ayuda de las croatas, toman la ciudad de Pest. El gobierno revolucionario de Batthyány se retiró a la ciudad de Debrecen, y el ejército húngaro de Artúr Görgey a la ciudad de Vác.[1]​

8 al 17 de enero: En Transilvania, y en el marco de la revolución húngara de 1848, el ejército rumano que apoyaba al emperador austríaco, entró en la ciudad de Aiud que se había quedado sin protección militar húngara, y la saqueó, provocando la masacre de Aiud, en la que murieron entre 600 y 1000 civiles rumanos de origen húngaro. La población fue torturada y cruelmente asesinada, y la ciudad incendiada.[2]​

13 de enero:

Durante la segunda guerra anglo-sij, se produce la batalla de Chilianwalla en el margen izquierdo del río Jhelum, en el Punyab, entre el ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales de Sir Hugh Gough, y el ejército sij de Sher Singh. Fue un enfrentamiento duro (2800 muertos del lado británico, y 4000 del lado sij), con el regimiento 14º Dragones Ligeros siendo derrotado, pero los sijs teniendo que retirarse. Ambos bandos se proclamaron vencedores.[3]​

En la Norteamérica Británica, se funda la Colonia de la Isla de Vancouver y por una Carta Real de Concesión se la arrienda a la Compañía de la Bahía de Hudson por diez años.[4]​

21 de enero: En los Estados Pontificios, tras la huida del Papa Pío IX en noviembre de 1848, tienen lugar las elecciones legislativas en Roma, ganando los demócratas por la escasa participación de los conservadores. Esto será el preludio de la proclamación de la República Romana.[5]​

23 de enero: En Estados Unidos, la británica Elizabeth Blackwell se convierte en la primera mujer en este país en


✺- 1859→15 de enero: en Haití el emperador Faustino I es derrotado y obligado a renunciar como emperador.

17 de enero: en Moldavia, el coronel Cuza es elegido príncipe.

18 de enero: Se funda el departamento Junín (Mendoza) en Argentina.

21 de enero: en México, José Mariano Salas asume la presidencia por segunda ocasión.

24 de enero:

En México, Félix María Zuloaga asume la presidencia por segunda ocasión.

Creación de los Principados Unidos de Valaquia y Moldavia.

25 de enero: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, se expide el decreto legislativo que proclama a este país como república soberana e independiente.

28 de enero: a Olympia, la capital del estado estadounidense de Washington, se le otorga el título y derechos de ciudad.

Febrero

1 de febrero: en París (Francia), una comisión nombrada por el secretario de Fomento presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país.

2 de febrero: en México, Miguel Miramón asume el poder como su vigesimonoveno presidente.

4 de febrero: en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, Egipto, Konstantin von Tischendorf encuentra el Codex Sinaiticus.

5 de febrero: en Valaquia, los diputados de la asamblea electiva proclaman príncipe a Alejandro Juan Cuza, que había sido elegido príncipe de Moldavia el diecisiete de enero, produciéndose la unión nominal de los principados del Danubio en un solo estado llamado Rumanía.

14 de febrero: Oregón se convierte en el 33.º estado de los Estados Unidos de América.

17 de febrero: en la actual Vietnam ―en el marco de la Invasión franco-española a Cochinchina―, los europeos conquistan la capital, Saigón.

20 de febrero: en Venezuela, con la Toma de Coro, comienza la Guerra Federal.

Marzo

30 de marzo, Comienza el ferrocarril que conecta Vladivostok con Moscú


✺- 1869→1 de enero: en Asunción, capital de la República del Paraguay 30 000 soldados brasileños, al mando del Duque de Caxias, bombardean, desembarcan y saquean la ciudad y las grandes casas palaciegas, los consulados, las iglesias y el cementerio de la Recoleta.

10 de enero: en la India se registra un terremoto de 7,4 que deja 2 fallecidos y graves daños.

15 de enero: En España se celebran las primeras elecciones con sufragio universal masculino, para la elección a Cortes Constituyentes.

16 de enero: en México, se instituye el Estado Libre y Soberano de Hidalgo

Febrero

11 de febrero: en España se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II.

20 de febrero, el futuro rey Luis III de Baviera contrae matrimonio (en Viena, Austria), con María Teresa de Austria-Este.

25 de febrero: en España Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno.

Marzo

4 de marzo: en los Estados Unidos, el republicano Ulysses S. Grant toma posesión como presidente de Estados Unidos.

Abril

6 de abril: en los Estados Unidos se patenta el celuloide.

14 de abril: en la Asamblea de Guáimaro (Cuba), la legendaria guerrillera mambisa Ana Betancourt (1832-1901) realiza un vibrante discurso.

17 de abril: en México, el presidente Benito Juárez crea el Estado de Morelos.

Mayo

10 de mayo: termina la construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa a costa.

Junio

5 de junio: Un terremoto de 6,0 sacude la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda.

6 de junio: en España, la Constitución de 1869 permite el sufragio a varones mayores de 25 años (las mujeres y todos los menores de 25 años tienen prohibido votar).

Agosto

16 de agosto: en Eusebio Ayala (Paraguay) ―en el marco de la guerra de la Triple Alianza (1864-1870)―, los brasileños


✺- →22 de enero:

Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Batalla de Rorke's Drift entre Ejército Británico y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Febrero

14 de febrero: en la ciudad de Antofagasta ―en ese entonces un puerto boliviano―, tropas chilenas ocupan la ciudad. Se inician así las acciones bélicas de la Guerra del Pacífico.

27 de febrero: Cesáreo Guillermo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana hasta el 6 de diciembre del mismo año.

Marzo

1 de marzo:

En España entra en funcionamiento el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.

Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.

3 de marzo: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII. Cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos.

23 de marzo: Guerra del Pacífico: Combate de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.

Abril

5 de abril: Chile le declara la guerra a Bolivia y a Perú. Se inicia oficialmente la guerra del Pacífico.

8 de abril: en el norte de Argentina, el teniente coronel Luis Jorge Fontana, funda la ciudad de Formosa.

15 de abril: en Hornos de Cal (en la provincia cubana de Sancti Spíritus) se produce la Protesta del Jarao contra el Pacto del Zanjón, guiada por el general Ramón Leocadio Bonachea.

29 de abril: desde la localidad de Carhué parten 1900 soldados y alrededor de 100 indígenas aliados hacia la Patagonia; inicia formalmente la Conquista del Desierto.

Mayo

1 de mayo: en Maracaibo, Venezuela, se publica la primera edición del Diario El Fonógrafo, el periódico más importante de Venezuela hasta 1917, año de su clausura por el dictador Juan Vicente Gómez.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 13 de marzo de 2025

Maya de La Torre Rodriguez Adelaida Del Carmen ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: MT-1844 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy

(Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez is your third great aunt.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) → Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) → Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez (his mother) → Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez (her sister)*
 
-------------------------------------------------------------------------------------

Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez 
Gender: Female
Birth: 1843
Trujillo, Municipio Trujillo, Trujillo, Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: September 05, 1932 (91-92)
Caracas, Baruta, Miranda, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:
Daughter of Antonio María Maya de La Torre and María Vicenta Rodríguez Uzcátegui
Sister of Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez
Half sister of Juliana Beatriz Alvarez de Silva Rodríguez and Francisco Gordiano Alvarez de Silva Rodríguez

Added by: Pablo Romero on February 16, 2017

-------------------------------------------------------------------------------------

 Historia

-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre: Adelaida Maya Tipo de evento: Burial Fecha del evento: 5 Sep 1932 Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Edad: 92 Año de nacimiento (aproximado): 1840 Nombre del padre: Antonio Maya Nombre de la madre: Vicenta Rodriguez Número del registro: 4

Otra información en el registro de Adelaida Maya Nombre: Adelaida Maya Tipo de evento: Burial Fecha del evento: 5 Sep 1932 Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Edad: 92 Año de nacimiento (aproximado): 1840 Nombre del padre: Antonio Maya Nombre de la madre: Vicenta Rodriguez Número del registro: 4

Número de carpeta digital: 004999713 Número de imagen: 01419

Cita de este registro "Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:49LB-F53Z : 6 December 2019), Vicenta Rodriguez in entry for Adelaida Maya, 1932.

-------------------------------------------------------------------------------------


Antonio María Maya de La Torre
father

María Vicenta Rodríguez Uzcát...
mother

Josefa Alcira Maya de la Torre y...
sister

Juan Bautista Alvarez de Silva P...
stepfather

Juliana Beatriz Alvarez de Silva...
half sister

Francisco Gordiano Alvarez de Si...
half brother

Manuela Amalia Alvares Uzcátegui
stepsister
Memories

-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre: Adelaida Maya
Tipo de evento: Burial
Fecha del evento: 5 Sep 1932
Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Sexo: Male
Edad: 92
Año de nacimiento (aproximado): 1840
Nombre del padre: Antonio Maya
Nombre de la madre: Vicenta Rodriguez
Número del registro: 4

Otra información en el registro de Adelaida Maya
Nombre: Adelaida Maya
Tipo de evento: Burial
Fecha del evento: 5 Sep 1932
Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Sexo: Male
Edad: 92
Año de nacimiento (aproximado): 1840
Nombre del padre: Antonio Maya
Nombre de la madre: Vicenta Rodriguez
Número del registro: 4

Número de carpeta digital: 004999713
Número de imagen: 01419

Cita de este registro
"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:49LB-F53Z : 6 December 2019), Vicenta Rodriguez in entry for Adelaida Maya, 1932.

-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1843→1 de enero (20 de diciembre del calendario juliano): Gheorghe Bibescu es elegido por la Asamblea valaca hospodar del Principado de Valaquia en Bucarest, vasallo del Imperio Otomano, según la ley Regulamentul Organic, implantada con el apoyo del Imperio Ruso.1​
1 de enero: en Amalfi (Antioquía) es elevado a la categoría de Municipio.
5 de enero: En Estados Unidos, en la ciudad de Marked Tree, en Arkansas, 35.5, -90.5 a las 2:45 sucede un terremoto de 6,3 grados en la escala sismológica de Richter.2​
5 de enero: en la isla indonesia de Nias se registra un fuerte terremoto de 7,8 que provoca un tsunami que causa graves daños.
6 de enero: En la Antártida, el explorador británico James Clark Ross descubre y nombra las Snow Hill Island y Seymour Island.3​
16 de enero: en Bilbao nace Rafaela Ybarra
Febrero
8 de febrero: La isla de Guadalupe, en el mar Caribe, es golpeada por un terremoto de 8,5, que destruye la ciudad de Pointe-à-Pitre y mata entre 1.500 y 5.000 personas.4​
10 de febrero: El capitán de fragata Lord George Paulet llega a Honolulu y reclama la soberanía del Reino de Hawái para el Imperio Británico, en contra de la política británica. El rey Kamehameha III acepta para evitar el derramamiento de sangre, pero protesta oficialmente ante el gobierno de Londres.5​
16 de febrero: En el marco de la Guerra Grande (1838-1852: blancos de Uruguay y federales de Argentina, contra colorados de Uruguay y unitarios de Argentina), el general uruguayo Manuel Oribe de la Confederación Argentina, aliado del federalista Juan Manuel de Rosas, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, pone sitio a la ciudad-puerto de Montevideo, en el Estado Oriental del Uruguay, asedio que durará hasta 1851.6​
17 de febrero: El general
 → ✺ Nace: Maya de la Torre y Rodríguez Josefa Alcira(1/07/1843) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Josefa Alcira Maya de la Torre y Rodríguez is your second great grandmother..- (2° Bisabuela )
 → ✺ Nace: Maya de La Torre Rodriguez Adelaida Del Carmen(25/04/1843) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez is your third great aunt.-(Es Tu Tercera Tía Abuela)

✺- 1853→6 de enero: Juan Bautista Ceballos asume la presidencia de México como su vigésimo presidente.
Febrero
8 de febrero: Manuel María Lombardini asume la presidencia de México como su vigesimoprimer presidente.
12 de febrero: Fundación de la ciudad de Puerto Montt.
Marzo
4 de marzo: El demócrata Franklin Pierce toma posesión como Presidente de Estados Unidos.
Abril
20 de abril: En México el general Antonio López de Santa Anna asume la presidencia por decimoprimera y última vez.
22 de abril: en la ciudad iraní de Shiraz se registra un fuerte terremoto que deja un saldo de 9.000 muertos.
Mayo
1 de mayo: Sanción de la Constitución de la Nación Argentina.
21 de mayo: Promulgación de la Constitución neogranadina de 1853
Julio
13 de julio: finaliza el sitio de Buenos Aires.
18 de julio: En Montevideo se produce el levantamiento Colorado contra el presidente Juan Francisco Giró, al mando de Melchor Pacheco y Obes, lo que obliga al presidente a renunciar el 25 de septiembre.
Noviembre
3 de noviembre: William Walker y un grupo de filibusteros invade Baja California y declara su independencia.
16 de noviembre: fundación de San Gregorio de Polanco
Diciembre
30 de diciembre: México vende la Mesilla a los Estados Unidos.
Fechas desconocidas
Charles Frédéric Gerhardt sintetiza por primera vez la aspirina
Tratado comercial Japón - Estados Unidos.
Emisión de los primeros sellos postales chilenos.
Comienza la Guerra de Crimea.
Se crea en Suiza la firma relojera Tissot
Música
Marzo - Giuseppe Verdi estrena La traviata en Venecia, con escaso éxito.
Ciencia y tecnología
Ignacy Łukasiewicz, inventa la lámpara de queroseno
Gervais y Deville describen por primera vez el tucuxi (Sotalia fluviatilis)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1853
Enero
18 de enero: Juan Bautista Quirós Segura, político de Costa Rica (f. 1934)
28 de enero: José Martí, líder del movimiento
 → ✺ Nace: Borges Santamaria Elias Felipe(19/08/1853) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Elías Felipe Borges Santamaría is your great grandfather.- (Bisabuelo Materno)


✺- 1903→Reino Unido: En la ciudad de Delhi, Eduardo VII es coronado Emperador de India en medio de imponentes ceremonias.
En París (Francia) Joseph-Charles Mardrus publica la primera versión completa en una lengua occidental del legendario libro Las mil y una noches (16 volúmenes), luego de las magníficas antologías hechas por el francés Gallard (siglo XVIII) y por el británico Richard Francis Burton (1877).
En España aparece el primer número del periódico ABC.
2 de enero:
El Gobierno de Bulgaria denuncia el tratado comercial que le une al Imperio austrohúngaro.
Nace en Japón, la persona viva más longeva del mundo reconocida hasta la fecha: Kane Tanaka.
3 de enero: los trabajos de investigación del ingeniero y académico Leonardo Torres Quevedo son reconocidos por las Academias de Ciencias de Madrid y París.
17 de enero: Bombardeo del Fuerte San Carlos, los cañoneros SMS Panther y el SMS Falke iniciaron un bombardeo sobre la fortaleza y las tropas venezolanas respondieron. El cañón Krupp perteneciente al castillo logró hacer mella en el Panther, dejándolo severamente dañado. Luego de media hora de combate, los alemanes se retiraron.
20 de enero: en auxilio del averiado Panther el crucero SMS Vineta arriba al castillo de San Carlos y lo bombardea durante ocho horas, dejándolo en ruinas. Intencionalmente o no, el fuego del buque también alcanzó al puerto cercano, matando entre 25 y 40 civiles.
31 de enero: Puesta en marcha de la Línea 2 del metro de París entre Anvers y la Rue de Bagnolet, el tramo comprendido entre Porte Dauphine y Anvers está abierto 1900 hasta 1902.
Febrero
5 de febrero: en Barcelona doce mil mujeres firman un peticionario, dirigido al alcalde de la ciudad, para que emprenda una campaña contra la blasfemia.
9 de febrero:
En Niza (Francia) se estrena la ópera María Magdalena
 → † Muere: Lecuna Sucre Margarita(16/10/1903) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela is your third great grandmother.- (3° Bisabuela )


✺- 1923→1 de enero: un grupo de señoras funda la Hdad. de Ntra. Sra. del Consuelo, Patrona de Alcolea del Río
1 a 7 de enero: en Florida, seis personas negras y dos blancas son asesinadas durante la Masacre de Rosewood, un conflicto de carácter racial. Los residentes de mayoría negra abandonarían el poblado.
2 de enero: Inglaterra y Francia no llegan a ningún acuerdo en la Conferencia de Reparaciones celebrada en París.
4 de enero: en la Unión Soviética, en un post scriptum a su testamento, Lenin recomienda la destitución de Iosif Stalin.
11 de enero: Después del fracaso de las negociaciones, Francia inicia la Ocupación del Ruhr en Alemania.
15 de enero: Tras varias revueltas en el territorio, Lituania ocupa el Territorio de Memel, ante las ineficientes recomendaciones de la Sociedad de las Naciones.
17 de enero: En España, se da el primer vuelo exitoso del Autogiro Cierva C.4.
27 de enero: El empresario español Horacio Echevarrieta, en nombre de España, pacta con Abd el-Krim el rescate de los prisioneros cautivos desde el Desastre de Annual1​
30 de enero: en el marco del Tratado de Lausana, Grecia y Turquía firman el Acuerdo para el Intercambio de Población.
Febrero
1 de febrero:
Regresan a España, tras 18 meses de negociaciones, los presos españoles en poder de Abd-el-Krim.
Desde la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI recomienda plegarias públicas para evitar una nueva guerra.
En Alemania, la inflación parece no detenerse: un dólar se cambia por 47 500 marcos.
3 de febrero: Gran Bretaña reconoce adeudar a Estados Unidos 4600 millones de dólares.
4 de febrero: en la península de Kamchatka se registra un fuerte terremoto de 8,4 que desencadena un tsunami con olas de hasta 8 metros que llegan hasta Hawái dejando un total de
 → † Muere: Borges Santamaria Jose Antonio(5/07/1923) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Antonio Borges Santamaría is your second great uncle.-(Es Tu Segundo Tio Abuelo)

✺- 8 de enero: en Sudáfrica se funda el partido Congreso Nacional Africano.
En América
3 de enero: en Honduras, el gobierno declara la ley marcial para reprimir la revuelta de los trabajadores bananeros despedidos por la compañía estadounidense United Fruit.
3 de enero: en La Paz (provincia de Entre Ríos, Argentina) sucede un frustrado intento de revolución contra la dictadura.
17 de enero: recupera la presidencia de Paraguay José Patricio Guggiari luego de ser absuelto de su juicio político.
22 de enero: en El Salvador se produce un levantamiento campesino que es violentamente reprimido por el gobierno.
3 de febrero: en Cuba se registra un terremoto de 6,7 que deja 15 muertos y 400 heridos.
4 de febrero: Franklin D. Roosevelt, gobernador del estado de Nueva York, inaugura los III Juegos Olímpicos de invierno en Lake Placid
20 de febrero: En Argentina, asume el presidente Agustín Pedro Justo
24 de febrero: Malcolm Campbell consigue en Daytona International Speedway, con un Napier-Campbell, un nuevo récord de velocidad sobre tierra: 408,7 km/h.
1 de marzo: nacimiento del Danubio FC de Uruguay
3 de junio: En México, se registra un terremoto de 8,1 y que destruyen las ciudades de Jalisco y Colima.
4 de junio: se inicia la anarquía en Chile. Cae el gobierno de Juan Esteban Montero mediante una revolución que instaura una República Socialista de Chile, que dura días.
6 de junio: en la ciudad de Eureka, California se registra un terremoto de 6,4 que deja un muerto y varios heridos.

En junio de 1932 se descubre el monolito de Bennett, o estela Pachamama.
En Bolivia se descubre el monolito de Bennett, o estela Pachamama.
20 de julio: en Perú, la expedición del Club Alpino Austro-Alemán logra el primer ascenso al nevado Huascarán.
 → † Muere: Maya de La Torre Rodriguez Adelaida Del Carmen(2/09/1932) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Adelaida Del Carmen Maya de La Torre Rodriguez is your third great aunt.-(Es Tu Tercera Tía Abuela)→


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Herrera Argos Catalina ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: HA-1828 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Catalina Herrera y Argos is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Catalina Herrera y Argos is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Ángel Álamo Ibarra (her father) → Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) → Teresa Herrera y Argos (his mother) → Catalina Herrera y Argos (her sister)*

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Catalina Herrera y Argos  

Gender: Female

Birth: November 25, 1828

Caracas, Distrito Federal, Venezuela

Death: March 03, 1904 (75)

Immediate Family:

Daughter of General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and María de las Mercedes Argos y Marcano

Wife of General Pedro Pablo Ibarra y Blanco


-------------------------------------------------------------------------------------

Mother of Esteban de Ibarra y Herrera, General; Julia Rosa Ibarra Herrera; Virginia de Ibarra y Herrera; Pedro Pablo de Ibarra y Herrera; Catalina Leonor Mercedes Ibarra Herrera; Pedro Antonio Hermenegildo Ybarra y Herrera and Luisa Ibarra y Herrera« less


-------------------------------------------------------------------------------------


Sister of Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos; Julia Teresa Gervencia Herrera y Argos; José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos; Henrique Hilario Herrera y Argos and Teresa Herrera y Argos


Added by: Harry Ventura Delfino Martínez on December 18, 2008

Managed by: Harry Ventura Delfino Martínez and Pablo Romero (Curador)

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Catalina Herrera y Argos.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 15 people


General Pedro Pablo Ibarra y Blanco

husband


Esteban de Ibarra y Herrera, Gen...

son


Julia Rosa Ibarra Herrera

daughter


Virginia de Ibarra y Herrera

daughter


Pedro Pablo de Ibarra y Herrera

son


Catalina Leonor Mercedes Ibarra ...

daughter


Pedro Antonio Hermenegildo Ybarr...

son


Luisa Ibarra y Herrera

daughter


General Estéban Martín Ramón ...

father


María de las Mercedes Argos y M...

mother


Esteban Francisco Miguel María ...

brother


Julia Teresa Gervencia Herrera y...

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1828→25 de septiembre: en Bogotá (Colombia) a se lleva a cabo la Conspiración Septembrina, intento de asesinato del libertador y presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar, por parte de opositores a su gobierno


✺- 1838→28 de marzo: Una flota francesa inicia el Bloqueo francés al Río de la Plata contra la Confederación Argentina (hasta el 29 de octubre de 1840), por su negativa a concederle la cláusula de nación favorecida, como ya tenía Gran Bretaña, que evitase que los franceses residentes en su territorio fuesen llamados a las armas


✺- 1848→24 de enero: En Venezuela, un grupo de liberales ocupa el Congreso Nacional y da muerte a varios diputados conservadores


✺- 1858→27 de septiembre: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la Colonia San Carlos


✺- 1868→15 y 16 de agosto: dos terremotos de 6.3 y 6.7 sacuden las costas de Ecuador dejando un saldo de 70000 víctimas mortales


✺- 1878→Inicio de la explotación petrolera en el Táchira, Venezuela


✺- 1888→30 de agosto: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la villa de Firmat


✺- 1898→Nace:  14 de junio: Alberto Adriani, economista, escritor y político venezolano (f. 1936).

→ Fallece: 16 de abril: Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

→ Fallece: 29 de julio: Arturo Michelena, pintor venezolano (n. 1863



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 2 de febrero de 2025

Urdaneta Pimentel Maria Filomena ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: UP-1829 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Filomena Urdaneta y Pimentel is your third great aunt.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
María Filomena Urdaneta y Pimentel is your third great aunt. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 
→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) 
→(4) Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) 
→(5) Ezequiel Urdaneta Morantes (his father) 
→(6) Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel (his father) 
→(7) María Filomena Urdaneta y Pimentel (his daughter)
 
-------------------------------------------------------------------------------------

María Filomena Urdaneta y Pimentel 
Gender: Female
Birth: March 25, 1829
El Tocuyo, Lara, Venezuela
Immediate Family:
Daughter of Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel and María Ignacia Pimentel y González Valcarcel
Wife of Gabriel Antonio Maya de la Torre
Mother of María Hercilia Maya Urdaneta; Gabriel Estanislado Maya Urdaneta; Isabel Teresa Maya Urdaneta and Pedro José Maya Urdaneta
Sister of Ulises de Jesús Urdaneta y Pimentel; José Manuel Urdaneta Pimentel; Juan Nepomuceno Urdaneta Pimentel; Rafael Urdaneta y Pimentel; José Elías Urdaneta Pimentel and 3 others
Half sister of Ezequiel Urdaneta Morantes

Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on September 2, 2008
Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, Cláudio Guedes, Pablo Romero (Curador) and David Prins
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about María Filomena Urdaneta y Pimentel.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 17 people

Gabriel Antonio Maya de la Torre
husband

María Hercilia Maya Urdaneta
daughter

Gabriel Estanislado Maya Urdaneta
son

Isabel Teresa Maya Urdaneta
daughter

Pedro José Maya Urdaneta
son

María Ignacia Pimentel y Gonzá...
mother

Coronel Juan Nepomuceno de los D...
father

Ulises de Jesús Urdaneta y Pime...
brother

José Manuel Urdaneta Pimentel
brother

Juan Nepomuceno Urdaneta Pimentel
brother

Rafael Urdaneta y Pimentel
brother

José Elías Urdaneta Pimentel
brother

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1829→Enero
2 de enero: en México, luego del proceso de independencia contra los españoles, se decreta la expulsión de los españoles residentes→
→19 de enero: se estrena Fausto, del poeta Johann Wolfgang von Goethe→
→29 de enero: tropas peruanas invaden suelo colombiano, iniciando una guerra entre los dos países→
→Febrero
10 de febrero: en el océano Índico, un huracán devasta las islas Reunión→
→24 de febrero-31 de marzo: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa León XII→
→27 de febrero: en Colombia, Antonio José de Sucre, jefe del ejército colombiano, derrota a los peruanos en la batalla del Portete de Tarqui→
→Marzo
4 de marzo: Andrew Jackson toma posesión como Presidente de Estados Unidos, siendo el primer presidente demócrata del país→
→12 de marzo: en Inglaterra se celebra la primera edición de la regata Oxford-Cambridge→
→21 de marzo: en

✺- 1839→Nace: 31 de julio: Ignacio Andrade, militar y político venezolano, Presidente de Venezuela en 1898-1899 (f. 1925

✺- 1849→4 de mayo: en Venezuela, el sacerdote José Amando Pérez funda la aldea de Michelena a causa de un grave terremoto en la ciudad de Lobatera, que queda totalmente destruida

✺- 1859→20 de febrero: en Venezuela, con la Toma de Coro, comienza la Guerra Federal

✺- 1869→Nace: 17 de mayo: Antonio Paredes, militar y político venezolano (f. 1907).
→ 11 de febrero: en España se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II

✺- 1879→1 de mayo: en Maracaibo, Venezuela, se publica la primera edición del Diario El Fonógrafo, el periódico más importante de Venezuela hasta 1917, año de su clausura por el dictador Juan Vicente Gómez

✺- 1889→Nace: 5 de octubre: Teresa de la Parra, escritora venezolana (f. 1936).
→ 4 de marzo: en Estados Unidos el republicano Benjamin Harrison toma posesión como presidente del país


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 29 de enero de 2025

Urdaneta Pimentel Emigdia ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: UP-1855 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Emigdia Urdaneta y Pimentel is your third great aunt.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Emigdia Urdaneta y Pimentel is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) → Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) → Ezequiel Urdaneta Morantes (his father) → Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel (his father) → Emigdia Urdaneta y Pimentel (his daughter)*
 
-------------------------------------------------------------------------------------

Emigdia Urdaneta y Pimentel 
Gender: Female
Birth: 1855
Death: February 08, 1931 (75-76)
Matriz, Trujillo, Trujillo, Venezuela
Immediate Family:
Daughter of Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel and María Ignacia Pimentel y González Valcarcel
Wife of José Temistocles Urdaneta Maya
Mother of Maria Candelaria Urdaneta Urdaneta and Matilde Filomena Urdaneta Urdaneta
Sister of Ulises de Jesús Urdaneta y Pimentel; José Manuel Urdaneta Pimentel; María Filomena Urdaneta y Pimentel; Juan Nepomuceno Urdaneta Pimentel; Rafael Urdaneta y Pimentel and 3 others
Half sister of Ezequiel Urdaneta Morantes

Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on September 2, 2008
Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, Cláudio Guedes, Pablo Romero (Curador) and David Prins
 0 Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Acta Defunción:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDJ-M3M1-X?view=i...

View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 15 people

José Temistocles Urdaneta Maya
husband

Maria Candelaria Urdaneta Urdaneta
daughter

Matilde Filomena Urdaneta Urdaneta
daughter

María Ignacia Pimentel y Gonzá...
mother

Coronel Juan Nepomuceno de los D...
father

Ulises de Jesús Urdaneta y Pime...
brother

José Manuel Urdaneta Pimentel
brother

María Filomena Urdaneta y Pimentel
sister

Juan Nepomuceno Urdaneta Pimentel
brother

Rafael Urdaneta y Pimentel
brother

José Elías Urdaneta Pimentel
brother

Belarmino Urdaneta y Pimentel
brother

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1855→11 de noviembre: en Japón, se registra un terremoto de 7,0, con epicentro en Tokio, que deja un saldo de 6.641 muertos

✺- 1865→Enero
1 de enero: en Chile se instaura el sistema métrico decimal→
→Febrero
18 de febrero: en los Estados Unidos, el estado de Delaware rechaza la enmienda 13 de la constitución y vota la continuación de la esclavitud. (Ratificarán la enmienda el 12 de febrero de 1901.)→
→20 de febrero: en Uruguay culmina la guerra civil iniciada en 1863 por Venancio Flores, con el sitio y rendición de Montevideo y la entrega del poder de Tomás Villalba a Flores, que se convierte en dictador→
→27 de febrero: la República Dominicana se independiza por vez segunda y definitiva de España→
→Marzo
4 de marzo: en Estados Unidos, el republicano Abraham Lincoln jura como presidente para un segundo mandato→
→18 de marzo: Paraguay declara la guerra a Argentina por no permitir el paso por Corrientes de las tropas paraguayas para invadir Brasil→
→Abril
9 de abril: termina la Guerra de Secesión. Abolición

✺- 1875→Enero
5 de enero: en París, Francia, se inaugura la Ópera Garnier→
→9 de enero: llega a Barcelona España) el rey español Alfonso XII procedente de Marsella a bordo de la fragata de hélice Navas de Tolosa→
→11 de enero: en Valencia desembarca el rey español Alfonso XII, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España→
→Febrero
3 de febrero: durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lácar, suceso en el que Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas→
→7 de febrero: en París (Francia) se inaugura el edificio de la Ópera, diseñado por Garnier→
→11 de febrero: en París, Alexandre Dumas ingresa en la Academia Francesa→
→25 de febrero: Guangxu elegido emperador de China→
→Marzo
2 de marzo: Béla Wenckheim es primer ministro del Reino de Hungría→
→10 de marzo: Louis Buffet es primer ministro de Francia→
→29

✺- 1885→Enero
1 de enero: en Chile, entran en vigencia las leyes del Matrimonio y de Registro Civil→
→8 de enero: España y Ecuador firman un Tratado de Paz y Amistad→
→20 de enero: LaMarcus Adna Thompson patenta la primera montaña rusa→
→Febrero
5 de febrero: el Congo se convierte en posesión personal del rey belga Leopoldo II. Comienza el genocidio congoleño→
→6 de febrero: en Etiopía, Italia invade el enclave etíope de Masaua→
→7 de febrero: en España se estrena La vida alegre y muerte triste, del dramaturgo José de Echegaray→
→26 de febrero: Termina la Conferencia de Berlín sobre el Reparto de África entre los países europeos
Marzo
1 de marzo: en Perú se da la Rebelión Indígena de Huaraz
4 de marzo: en Estados Unidos, el demócrata Grover Cleveland toma posesión como presidente→
→Mayo
2 de mayo: en los Estados Unidos se funda la revista Good Housekeeping→
→30

✺- 1895→Enero
5 de enero: en Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo (en la Guyana Francesa)→
→17 de enero: en el condado iraní de Quchan se registra un terremoto de 6,8 que deja un saldo de 11.000 fallecidos→
→23 de enero: Tras la renuncia de Luis Sáenz Peña, José Evaristo Uriburu asume como presidente de Argentina→
→Febrero
9 de febrero: en Massachusetts (Estados Unidos) William G. Morgan inventa el vóleibol→
→11 de febrero: Estados Unidos establece su «protectorado» sobre las islas Hawái→
→13 de febrero: la flota de Beiyang, de la Dinastía Qing, capitula frente a los japoneses en el contexto de la primera guerra sino-japonesa→
→14 de febrero: Oscar Wilde estrena la obra teatral La importancia de llamarse Ernesto
22 de febrero: en París, los hermanos Lumière (Auguste y Louis) dan la primera exhibición de una película cinematográfica


✺- 1915→El submarino alemán U-20 hunde el Lusitania, que viajaba de Nueva York (Estados Unidos) a Liverpool (Reino Unido). Mueren 1198 personas

✺- 1925→Fundación del Banco Venezolano de Crédito


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 8 de enero de 2025

Lecuna Sucre Maria Antonia ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: LS-1828 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Antonia Lecuna Sucre is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Antonia Lecuna Sucre is your third great aunof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → Dr. Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father) → Ramón Lecuna Sucre (his father) → María Antonia Lecuna Sucre (his sister)

Consistency CheckShare this path

Confirm this relationship with DNA

Shortest in-law relationship

María Antonia Lecuna Sucre is your third great aunt.

 Add Photo

María Antonia Lecuna Sucre 

Gender: Female

Birth: 1828

Death: 1898 (69-70)

Immediate Family:

Daughter of José Vicente Lecuna Parraga, Prócer de la Independencia and Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela

Wife of Carlos Elizondo y Freites

Mother of Amelia del Rosario Elizondo Lecuna and Carolina Ysabel Elizondo Lecuna

Sister of Leoncio Ramón Vicente Lecuna y Sucre; Ramón Lecuna Sucre; Narcisa Lecuna Sucre; Guillermina Lecuna Sucre; Margarita Lecuna Sucre and 2 others


Added by: Pablo Romero (Curador) on August 5, 2010

Managed by: Pablo Romero (Curador)


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre Maria Antonia Lecuna de Elisondo

Sexo Female

Edad


70 years


Fecha de nacimiento 1828

Lugar de nacimiento La Candelaria, Libertador, Distrito Capital, Venezuela

Tipo de acontecimiento Death

Fecha del acontecimiento 3 de enero de 1898

Lugar del acontecimiento La Candelaria, Libertador, Distrito Capital, Venezuela

Lugar del acontecimiento (original) Candelaria

Padres y hermanos deMaria Antonia Lecuna de Elisondo


Abrir todo

Margarita Sucre

Madre

F


Vicente Lecuna

Padre

M


Cónyuges e hijos deMaria Antonia Lecuna de Elisondo


Abrir todo

Carlos Elisondo

Esposo

M




Nombre: Maria Antonia Lecuna de Elisondo

Sexo: Female

Edad: 70 years (70 years)

Fecha de nacimiento: 1828

Lugar de nacimiento: La Candelaria, Libertador, Distrito Capital, Venezuela

Tipo de acontecimiento: Death

Fecha del acontecimiento: 3 de enero de 1898

Lugar del acontecimiento: La Candelaria, Libertador, Distrito Capital, Venezuela

Lugar del acontecimiento (original): Candelaria


Familia Función Sexo Edad Lugar de nacimiento

Margarita Sucre Madre F

Vicente Lecuna Padre M

Carlos Elisondo Esposo M


Número de carpeta digital: 007978971_002_M9Z6-C17

Número de imagen: 1334

Originating System: CAI:I2S


Cita de este registro

"Venezuela, Registro Civil, 1843-2021", , FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:65RT-ZZRD : Fri Mar 08 01:07:47 UTC 2024), Entry for Maria Antonia Lecuna de Elisondo and Vicente Lecuna, 3 de enero de 1898.


-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre Maria Antonia L de Elizondo

Sexo Female

Edad


70 years


Año de nacimiento (estimado) 1828

Nombre del padre Vicente Lecuna

Nombre de la madre Margarita Sucre

Nombre del cónyuge Carlos Elizondo

Tipo de acontecimiento Death

Fecha del acontecimiento 4 de enero de 1898

Lugar del acontecimiento Nuestra Señora de la Candelaria, Caracas, Distrito Federal, Venezuela

Padres y hermanos deMaria Antonia L de Elizondo


Abrir todo

Vicente Lecuna

Padre

M


Margarita Sucre

Madre

F


Cónyuges e hijos deMaria Antonia L de Elizondo


Abrir todo

Carlos Elizondo

Cónyuge


Nombre: Maria Antonia L de Elizondo

Sexo: Female

Edad: 70 years (70 years)

Año de nacimiento (estimado): 1828

Nombre del padre: Vicente Lecuna

Nombre de la madre: Margarita Sucre

Nombre del cónyuge: Carlos Elizondo

Tipo de acontecimiento: Death

Fecha del acontecimiento: 4 de enero de 1898

Lugar del acontecimiento: Nuestra Señora de la Candelaria, Caracas, Distrito Federal, Venezuela


Familia Función Sexo Edad Lugar de nacimiento

Vicente Lecuna Padre M

Margarita Sucre Madre F

Carlos Elizondo Cónyuge U


Número de carpeta digital: 005000704_003_M9SF-PYX

Número de microfilme: 002052173

Número de imagen: 131


Cita de este registro

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-2022", , FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLX1-7GCC : Thu Mar 07 16:16:47 UTC 2024), Entry for Maria Antonia L de Elizondo and Vicente Lecuna, 4 de enero de 1898.


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about María Antonia Lecuna Sucre.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 12 people


Carlos Elizondo y Freites

husband


Amelia del Rosario Elizondo Lecuna

daughter


Carolina Ysabel Elizondo Lecuna

daughter


José Vicente Lecuna Parraga, Pr...

father


Josefa Margarita Sucre y Márque...

mother


Leoncio Ramón Vicente Lecuna y ...

brother


Ramón Lecuna Sucre

brother


Narcisa Lecuna Sucre

sister


Guillermina Lecuna Sucre

sister


Margarita Lecuna Sucre

sister


Vicenta Sinforosa Lecuna Sucre

sister


María de la Luz Lecuna Sucre

sister





-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1828→25 de septiembre: en Bogotá (Colombia) a se lleva a cabo la Conspiración Septembrina, intento de asesinato del libertador y presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar, por parte de opositores a su gobierno


✺- 1838→28 de marzo: Una flota francesa inicia el Bloqueo francés al Río de la Plata contra la Confederación Argentina (hasta el 29 de octubre de 1840), por su negativa a concederle la cláusula de nación favorecida, como ya tenía Gran Bretaña, que evitase que los franceses residentes en su territorio fuesen llamados a las armas


✺- 1848→24 de enero: En Venezuela, un grupo de liberales ocupa el Congreso Nacional y da muerte a varios diputados conservadores


✺- 1858→27 de septiembre: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la Colonia San Carlos


✺- 1868→15 y 16 de agosto: dos terremotos de 6.3 y 6.7 sacuden las costas de Ecuador dejando un saldo de 70000 víctimas mortales


✺- 1878→Inicio de la explotación petrolera en el Táchira, Venezuela


✺- 1888→30 de agosto: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la villa de Firmat


✺- 1898→Nace:  14 de junio: Alberto Adriani, economista, escritor y político venezolano (f. 1936).

→ Fallece: 16 de abril: Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

→ Fallece: 29 de julio: Arturo Michelena, pintor venezolano (n. 1863



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------