(Es Tu Tercer Tio Abuelo)-is your third great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos is your third great uncle.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos is your third great uncle. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2) Morella Álamo Borges (your mother)
→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father)
→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father)
→(5) Teresa Herrera y Argos (his mother)
→(6) José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos (her brother)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Joaquín Hilario Bernardo Herrera y Argos
Gender: Male
Birth: March 08, 1827
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:
Son of General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and María de las Mercedes Argos y Marcano
Father of General Esteban Herrera y Sucre; María del Rosario Herrera y Sucre; Mercedes Herrera y Sucre and Luisa Antonia Herrera y Sucre
Brother of Esteban Francisco Miguel María de Jesús Herrera y Argos; Julia Teresa Gervencia Herrera y Argos; Catalina Herrera y Argos; Henrique Hilario Herrera y Argos and Teresa Herrera y Argos
Added by: Alfredo Sucre on February 22, 2008
Managed by: Angus Wood-Salomon
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
Vicepresidente de la República en el Gobierno del General José Gregorio Monagas y encargado del Poder Ejecutivo desde el 20 -1- al 31 de 1855
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 11 people
General Esteban Herrera y Sucre
son
María del Rosario Herrera y Sucre
daughter
Mercedes Herrera y Sucre
daughter
Luisa Antonia Herrera y Sucre
daughter
General Estéban Martín Ramón ...
father
María de las Mercedes Argos y M...
mother
Esteban Francisco Miguel María ...
brother
Julia Teresa Gervencia Herrera y...
sister
Catalina Herrera y Argos
sister
Henrique Hilario Herrera y Argos
brother
Teresa Herrera y Argos
sister
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- →
✺- 1837→Enero
1 de enero: Un terremoto de magnitud estimada de 7 en la escala de Richter, mata unas 6000 personas al sur de Siria (Galilea) y destruye la ciudad santa de Safed.1
26 de enero: El Estado de Míchigan (abolicionista) se convierte en el 26º de la unión americana.2
Febrero
2 de febrero: En Roma, el papa Gregorio XVI inaugura el Museo gregoriano etrusco.3
19 de febrero: En Japón se produce la Rebelión de Osaka, o Disturbios del Arroz contra los funcionarios corruptos del régimen, dirigidos por el samurái Ōshio Heihachirō que intentaba ayudar a los pobres a alimentarse. En el ataque, 1/5 de la ciudad es destruida por el fuego, pero la revuelta es duramente reprimida por el gobernador. Tras 40 días de persecución, Heihachirō se hace el hara-kiri antes de ser capturado.4
25 de febrero: Fundación en Filadelfia del African Institute, renombrado en
✺- 1847→Nace: Escobar Romero Carlos Esteban✸
Enero
13 de enero: En Norteamérica, el Tratado de Cahuenga supone la capitulación de los californianos mexicanos ante los americanos y el fin de la guerra en la zona de la Alta California.1
30 de enero: La ciudad de Yerba Buena en California, es renombrada oficialmente como San Francisco.2
Febrero
9 de febrero: En Tahití, tras la conquista de la isla por Francia a finales de 1846, la reina Pōmare IV vuelve a Papeete y es restablecida en sus derechos en el marco de un protectorado francés, aunque con sus poderes limitados.3
17 de febrero: En España, en el marco de la segunda guerra carlista, el feroz canónigo carlista, Benito Tristany, Mosén Benet, embosca a un ejército liberal de unos mil hombres, cerca de Cervera, con el resultado de unos seiscientos hombres muertos y más de doscientos prisioneros fusilados.4
22 y
✺- 1857→Enero
1 de enero: en Chile, entra a regir el nuevo Código Civil de Chile →
→3 de enero: en la Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont de París (Francia), Marie Dominique Auguste Sibour ―arzobispo de París―, es asesinado de una puñalada en el corazón por Jean-Louis Verger, un sacerdote a quien él había prohibido por proteger a los sacerdotes homosexuales→
→4 de enero: en Barcelona (Cataluña) se inaugura el trayecto de ferrocarril entre Mataró y Arenys de Mar→
→9 de enero: en California se registra un fuerte terremoto de 7.9
10 de enero: en Francia, Julio Verne contrae matrimonio con Honorine de Viane Morel→
→Febrero
5 de febrero: en México se promulga la Constitución de 1857, de corte liberal→
→7 y 8 de febrero: cerca de Bushehr (Irán) las tropas británicas derrotan a las iraníes en la batalla de Joshab→
→22 de febrero: en Alemania se inventa la salchicha
✺- 1867→Enero
1 de enero: Alfred Nobel obtiene por primera vez dinamita de forma industrial→
→Febrero
3 de febrero: en México, Gabino Barreda (bajo orden del presidente electo Benito Juárez) crea la Escuela Nacional Preparatoria→
→13 de febrero: en España, el rey prohíbe las «recomendaciones» en la tramitación de asuntos propios de la administración del Estado→
→Marzo
1 de marzo: el estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense→
→11 de marzo: en París (Francia) se estrena la ópera Don Carlos de Giuseppe Verdi→
→30 de marzo: el emperador de Rusia decide venderle a Estados Unidos el improductivo territorio de Alaska por 7.2 millones de dólares→
→En marzo, en Paraguay aparecen los primeros brotes de cólera ―en el marco de la «guerra sucia» de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay―, que matan por lo menos a 4000 soldados brasileños.1
Abril
1 de abril: en París (Francia) se
✺- 1877→Enero
1 de enero: Victoria de Inglaterra, proclamada emperatriz de la India→
→10 de enero: en España se establece el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva)→
→29 de enero: en Japón se desata la rebelión Satsuma→
→Febrero
5 de febrero: Con la colocación de la primera piedra de la Cárcel Modelo de Madrid se inicia la reforma penal en España→
→6 de febrero: En Chile, se firma el Decreto Amunátegui con el que se le permite a las mujeres cursar estudios superiores→
→17 de febrero: En México, Porfirio Díaz asume la presidencia por segunda ocasión→
→Marzo
2 de marzo: en los Estados Unidos, el presidente electo Rutherford B. Hayes, firma el Compromiso Hayes-Tilden→
→4 de marzo: en los Estados Unidos, Rutherford B. Hayes toma posesión como presidente→
→6 de marzo: en México, Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional→
→Abril
24 de
✺- 1887→Enero
7 de enero: en Colombia, Eliseo Payán asume la presidencia→
→28 de enero: en París (Francia) comienza la construcción de la Torre Eiffel→
→Febrero
2 de febrero: en Punxsutawney (Estados Unidos) se celebra por primera vez el Día de la Marmota→
→5 de febrero:
En Chile se firma la ley que habilita a las mujeres a obtener grados universitarios→
→En Milán (Italia) se estrena la ópera Otello de Giuseppe Verdi
6 de febrero: en Costa Rica, un decreto del presidente Bernardo Soto Alfaro crea el Liceo de Costa Rica, por iniciativa del licenciado Mauro Fernández Acuña→
→23 de febrero: entre Cannes (Francia) y la ciudad italiana de Spezia (Italia) se registra un terremoto de 6,9 que produce graves daños materiales y entre 600 y 3.000 muertos→
→Marzo
4 de marzo: Gottlieb Daimler presenta su primer automóvil→
→22 de marzo: en Colombia se funda el periódico El Espectador, el más
✺- 1897→1 de junio, Un grupo de venezolanos, aprovechando un error en la delimitación del área concedida a la New York and Bermúdez Co., solicita del gobierno una nueva concesión de 300 hectáreas sobre una mina de asfalto, que llamaron La Felicidad. Sus terrenos estaban en parte en los concedidos a la empresa estadounidense. El beneficiario de esta concesión es Mateo Guerra Marcano, además de otros. El gobierno otorgó la concesión el 30 de noviembre de 1897
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario