domingo, 6 de abril de 2025

Borges Condecido Jose Antonio ★(Es Tu Tercer Tio Abuelo)★ Ref: BC-1838 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercer Tio Abuelo)-is your third great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Antonio Borges y Codecido is your third great uncle.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

José Antonio Borges y Codecido is your third great uncle. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → Elías Felipe Borges Santamaría (her father) → Elias Borges Codecido (his father) → José Antonio Borges y Codecido (his brother)

Consistency CheckShare this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 Add Photo

José Antonio Borges y Codecido 

Gender: Male

Birth: 1838

Death: April 23, 1872 (33-34)

Immediate Family:

Son of José Antonio Felipe Borges Rodríguez, Doctor and María Josefa Juliana Francisca de Paula Codecido Salazar y Lamas

Brother of Elias Borges Codecido; Clara Borges Codecido; Felipe Borges y Codecido; Josefa Antonia Borges y Codecido and Emilia Borges Codecido

Half brother of Francisco Vicente Landaeta Codecido; Maria Natividad Landaeta Codecido and Coronel José María Landaeta Codecido, Procer


Added by: Doctor Leopoldo José Briceño-Iragorry Calcaño, MD on February 12, 2015

Managed by: Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about José Antonio Borges y Codecido.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 11 people


María Josefa Juliana Francisca ...

mother


José Antonio Felipe Borges Rodr...

father


Elias Borges Codecido

brother


Clara Borges Codecido

sister


Felipe Borges y Codecido

brother


Josefa Antonia Borges y Codecido

sister


Emilia Borges Codecido

sister


Capitán Vicente de Landaeta y D...

stepfather


Francisco Vicente Landaeta Codecido

half brother


Maria Natividad Landaeta Codecido

half sister


Coronel José María Landaeta Co...

half brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1838→10 de enero en Gran Bretaña, un fuego destruyó la Lloyd’s Coffee House y la Royal Exchange en Londres.[1]​

11 de enero: enfrentamiento naval entre Chile y Perú ante Islay. La escuadra peruana pudo eludir la superioridad chilena, pero su corbeta Confederación fue capturada por los chilenos.[2]​

21 de enero: el mercante ruso Neverov registró la menor temperatura en la Tierra hasta ese momento, indicando -60 °C en la ciudad de Yakutsk, capital de la República de Sajá, en Rusia, a 450 km del círculo polar ártico.[3]​[4]​

23 de enero: Un terremoto de 7,5 sacude el distrito rumano de Vrancea causando daños en Moldavia y en la región de Valaquia, matando a 73 personas.

26 de enero: el estado de Tennessee adoptó la primera ley de prohibición del alcohol en Estados Unidos de América.[5]​

26 de enero: en Australia, ocurre la Masacre de Waterloo Creek por parte de la Policía Montada de Nueva Gales del Sur.

Enero: levantamiento de los drusos (musulmanes heterodoxos) en Siria contra Ibrahim Pachá y enfrentamiento con las tropas egipcias del Imperio Otomano. Utilización por estos de soldados cristianos para enfrentarse a los drusos.[6]​

Febrero

2 de febrero: En Centroamérica Los Altos (en el suroeste de Guatemala) declara su independencia. Este nuevo país reagrupaba a 3 departamentos guatemaltecos con una mayoría indígena y una minoría criolla dominante. Se mantuvo independiente hasta el 25 de enero de 1840.[7]​

6 de febrero: En Sudáfrica empieza la guerra entre zulúes y bóeres. El jefe bóer Piet Retief y 69 de sus compañeros son asesinados por los guerreros zulúes (6 de febrero) al ir a firmar los acuerdos de paz desarmados en el poblado de Dingane (Natal). Posteriormente (el 16 de febrero) masacran a entre 500 y 1000 colonos en sus tierras.[8


✺- 1848→1848 (MDCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

1848: Fue el año de una oleada revolucionaria sangrienta en Europa conocida como la Primavera de los Pueblos, que afectó a muchos países (Francia, Prusia, Austria, Italia,...). Fueron revoluciones diferentes en cada país alimentadas por el nacionalismo, la carestía de la vida, la propiedad de la tierra,.., y favorecidas por el desarrollo de las comunicaciones (telégrafo, ferrocarril). Su éxito inicial fue efímero, y los conservadores se consolidaron en todo el continente, pero el Antiguo Régimen absolutista prerrevolucionario no volvió.[1]​

Enero

1 de enero: En Nicaragua, los ingleses ocupan militarmente el puerto libre de San Juan del Norte y de acuerdo con el rey de Mosquitia, Jorge Augusto Federico, que había concedido a los ingleses derechos de explotación de madera en aquellas tierras, le cambiaron el nombre por el de Greytown en honor al gobernador de la colonia de Jamaica, Sir Charles Grey. Este municipio era clave para el proyecto del Canal de Nicaragua. Este acto inquietó fuertemente a los estadounidenses que vieron en él una transgresión de la doctrina Monroe.[2]​

3 de enero: En África, el político Joseph Jenkins Roberts, nacido libre en Norfolk (Virginia), de ascendencia africano-europea, y emigrado a Liberia en 1829, es nombrado Presidente de la República de Liberia, tras haber ganado las elecciones el 5 de octubre de 1847. Fue reconocido inicialmente por Gran Bretaña y Francia, pero no por Estados Unidos.[3]​

6 de enero:

Tras una decisión del Consejo de Ministros del Reino de España del 26 de junio de 1847, las tropas del general Francisco Serrano desembarcan en las Islas Chafarinas, tres islas enfrente de la costa de Marruecos, y no lejos de Melilla, a las que bautizaron como isla del Congreso, isla de Isabel II


✺- 1858→21 de enero: Benito Juárez asume la presidencia de México como su vigesimosexto presidente.

23 de enero: Félix María Zuloaga asume la presidencia de México como su vigesimoséptimo presidente.

Febrero

1 de febrero: se produce en Quinteros, Río Negro, Uruguay, el fusilamiento del general colorado César Díaz y sus partidarios, lo que da fin a la Revolución de 1858. El episodio es conocido como la "Hecatombe de Quinteros".

11 de febrero: en Lourdes (Francia), la joven pastora Bernadeta Sobirós (1844-1879) dice que la Virgen María se le apareció y le habló.

21 de febrero: la Ciudad de Corinto es destruida por un fuerte temblor de tierra.

Marzo

15 de marzo: en España se inaugura oficialmente la línea ferroviaria Madrid-Alicante.

Abril

9 de abril: en Japón se registra un terremoto de 7,1 que deja 300 fallecidos.

Mayo

22 de mayo: Se promulga la Constitución de la Confederación Granadina, marcada por el inicio del federalismo en la actual Colombia.

Julio

1 de julio: se presenta en la Sociedad Linneana de Londres la comunicación de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace estableciendo los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural.

Agosto

15 de agosto: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la localidad de San Jerónimo Norte.

18 de agosto: primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América.

24 de agosto: en Birmania se registra un terremoto de 8,3 que causa graves daños.

Septiembre

27 de septiembre: en la provincia de Santa Fe (Argentina) se funda la Colonia San Carlos.

Octubre

2 de octubre: en San Diego (California) se registra el único huracán conocido en la historia de la costa del Pacífico en EE. UU.

21 de octubre: en París, Francia, se estrena la ópera Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach.

Noviembre

2 a 17 de noviembre: en Grenoble (Francia) sucede una inundación. A pesar de los cuantiosos daños, fallecen pocas personas.[1]​

Diciembre

15 de diciembre: en Weimar (Alemania) se realiza el escandaloso estreno de la ópera El barbero de Bagdad, de Peter Cornelius (1824-1874), bajo la batuta de Franz Liszt (1811-1886). Durante la representación se produce una fuerte protesta contra el húngaro, quien presenta pocas horas después su dimisión como kapell meister de la corte de Weimar.

24 de diciembre: Manuel Robles Pezuela asume la presidencia de México como su vigesimoctavo presidente.

29 de diciembre: en Madrid (España) se constituye la "Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España" para la construcción de la línea Madrid-Irún.

Fechas desconocidas

Tratado de Aigun: China cede a Rusia gran parte de Manchuria, configurando la frontera actual entre estos dos países.

España: se aprueba el Proyecto de Reforma Interior y Ensanche de Barcelona.

España: Fernando de la Puente y Primo de Rivera, al tomar posesión como arzobispo de Burgos, funda el Boletín Oficial del Arzobispado de Burgos.

Julius Plücker descubre los rayos catódicos.

Se construye el Big Ben en Londres.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1858

Enero

2 de enero: Beatrice Webb, economista e intelectual socialista británica (f. 1943).

2 de enero: Constance Lloyd, escritora y esposa de Oscar Wilde (f. 1898).

17 de enero: Tomás Carrasquilla, escritor colombiano (f. 1940).

Marzo

11 de marzo: William Cassels, misionero anglicano británico (f. 1925).

18 de marzo: Rudolf Diesel, ingeniero alemán (f. 1913).

23 de marzo: Ludwig Quidde, historiador y pacifista alemán, premio Nobel de la Paz en 1927 (f. 1941).

Abril

4 de abril: Remy de Gourmont, novelista, crítico de arte y periodista francés (f. 1915).

15 de abril: Émile Durkheim, sociólogo francés (f. 1917).

23 de abril: Max Planck, físico alemán, premio Nobel de Física en 1918 (f. 1944).

Julio

9 de julio: Franz Boas, antropólogo alemán (f. 1942).

21 de julio: María Cristina de Habsburgo-Lorena, princesa austriaca, reina consorte de España (f. 1929).

Agosto

11 de agosto: Christiaan Eijkman, fisiólogo neerlandés, premio Nobel de Medicina en 1929 (f. 1930).

29 de agosto: Salomón Reinach: pionero en la investigación filología clásica y la arqueología francesa (f. 1932).

Septiembre

7 de septiembre: Marietta de Veintemilla, política, escritora y terrateniente ecuatoriana. (f. 1907).

19 de septiembre: Lisandro Alvarado, médico, naturalista, historiador, etnólogo y lingüista venezolano (f. 1931).

Octubre

5 de octubre: Enrique de Battenberg, noble británico (f. 1896).

13 de octubre: Cleto González Víquez, presidente costarricense (f. 1937).

27 de octubre: Theodore Roosevelt, político estadounidense y 26° presidente desde 1901 hasta 1909 (f. 1919).

Noviembre

20 de noviembre: Selma Lagerlöf, escritora sueca, premio Nobel de Literatura en 1909 (f. 1940).

Diciembre

22 de diciembre: Giacomo Puccini, compositor italiano (f. 1924).

Fechas desconocidas

Vaman Shivram Apte, sanscritólogo y lexicógrafo indio (f. 1892).

Fausto Dávila, abogado, político y militar hondureño (f. 1928).

Joseph Maxwell, abogado, médico y psíquico francés (f. 1938).[2]​

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1858

Enero

5 de enero: Joseph Radetzky von Radetz, general austríaco (n. 1766).

Febrero

5 de febrero: Álvaro Dávila y Adorno, marqués de Villamarta-Dávila, marqués de Mirabal y Conde de Villafuente Bermeja, aristócrata español (n. 1808).

Abril

20 de abril: Felipe Senillosa, ingeniero, docente, investigador, agrimensor y político argentino de origen español. (n. 1783).

Mayo

10 de mayo: Aimé Bonpland, naturalista, médico y botánico argentino de origen francés (n. 1773).

21 de mayo: José de la Riva-Agüero, militar y presidente peruano (n. 1783).

Junio

3 de junio: Julius Reubke, compositor, pianista y organista alemán (n. 1834).

10 de junio: Robert Brown, botánico británico.

Julio

5 de julio: Valentín Gómez Farías, presidente mexicano (n. 1781).

Noviembre

12 de noviembre: Alois II, príncipe liechtensteiniano


✺- 1868→3 de enero: en Japón, el emperador Meiji recupera el poder del país (restauración Meiji). Cae el shogunato Tokugawa.

7 de enero: en Perú, renuncia a su cargo el presidente Mariano Ignacio Prado.

27 de enero al 31 de enero: en Japón se desarrolla la Batalla de Toba-Fushimi; la derrota del ejército Shogunal causará el definitivo derrocamiento y arresto de Tokugawa Yoshinobu, el último shogun de Japón.

Febrero

19 de febrero: en Montevideo son asesinados el presidente uruguayo Venancio Flores y el expresidente Bernardo Prudencio Berro.

19 de febrero: El Paso de Humaitá fue forzado exitosamente por la escuadra de la Marina del Brasil.

24 de febrero: en Estados Unidos, Andrew Johnson se convierte en el primer presidente sometido al proceso de impeachment.

Marzo

en Katsunuma Japón, se da comienzo a la Batalla de Kōshū-Katsunuma, entre el imperio del Japón y el Shogunato Tokugawa.

Abril

2 de abril: en Hawái, un terremoto de 7,9 y un tsunami dejan un saldo de 77 muertos. Es el terremoto más fuerte registrado en la historia de Hawái.

14 de abril: en Guanabacoa (Cuba), el folletín El Álbum publica los primeros versos de José Martí, «A Micaela», dedicados a la esposa de Rafael María de Mendive.

25 de abril: en Quechereguas Chile, Se da comienzo al Combate de Quechereguas entre el Ejército de Chile y los Mapuches.

Mayo

5 de mayo: es asignado a servicio de la armada imperial del Brasil, el monitor Ceará.

Julio

20 de julio: el volcán Iztaccíhuatl registra una explosión, actualmente se encuentra sísmicamente activo.

Agosto

13 de agosto: un fuerte terremoto de 8,5 a 9,3 sacude las costas de Arica, Chile, provocando un tsunami que deja un saldo de 25.000 muertos.

15 y 16 de agosto: dos terremotos de 6,3 y 6,7 sacuden las costas de Ecuador


✺- →1 de enero: En Liverpool, Reino Unido grupos cristianos fundan el Everton Football Club.

3 de enero: las tropas rusas ceden, Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.

23 de enero: Alfonso XII de España contrae matrimonio con María de las Mercedes de Orleans, la cual fallece meses después de tifus.

febrero

2 de febrero: en la ciudad de Resistencia (Argentina) se crea la Fundación Friuliana (Italia).

5 de febrero: Turquía y Rusia firman un armisticio.

11 de febrero: firma del Pacto del Zanjón, entre el gobierno español y los rebeldes cubanos, que pone fin a la Guerra de los Diez Años o Guerra Grande. Los esclavos que lucharon de cualquier lado son liberados, pero la esclavitud no es abolida y Cuba permanece bajo el dominio español.

18 de febrero: en Lincoln County (Nuevo México, Estados Unidos, comienza la Guerra del condado de Lincoln.

18 a 20 de febrero: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Pío IX.

19 de febrero: Thomas Edison patenta el fonógrafo.

20 de febrero: en Roma, el cardenal Pecci es elegido papa con el nombre de León XIII.

28 de febrero: Alfonso XII firma el Real Decreto que aprueba lo que se conocerá con el tiempo como Concierto Económico vasco.

marzo

3 de marzo:

Se crea el Principado de Bulgaria.

Se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la guerra ruso-turca.

5 de marzo: Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su primer mandato como presidente de la República Dominicana hasta el 6 de julio de ese mismo año.

20 de marzo: Se firma el Convenio Salgar-Wyse entre Colombia y Francia para la construcción del Canal de Panamá.

junio

4 de junio: el Imperio otomano otorga el control



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 2 de abril de 2025

Sánchez de Pamplona Velasquita ★Bisabuela n°22M,★ Ref: VS-0910 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Velasquita Sánchez de Pamplona is your 22nd great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Velasquita Sánchez de Pamplona is your 22nd great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Guiomar Alonso de Resende (her mother)  N°251779

→(19) Geraldo Afonso de Resende (her father)  N°503558

→(20) Afonso Rodrigues de Baião, o Rendamor (his father)  N°1007116

→(21) Maria Gomes da Silva (his mother)  N°2014233

→(22) Gomes Pais da Silva, senhor de Santa Olaia (her father)  N°4028466

→(23) Mayor González, Muniz (his adoptive mother)  N°8056932

→(24) Gontroda Núñez (her mother)  N°16113865

→(25) Velasquita Sánchez de Pamplona (her mother) N°32227731

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Velasquita (Belasquita) Sánchez de Pamplona, infanta MP

Spanish: Belasquita, infanta

Gender: Female

Birth: circa 910

Pamplona, Spain

Death: Cordova, Spain

Immediate Family:

Daughter of Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona and Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra

Wife of Garcí Sánchez; Munio Velaz, II Señor de Bizcaya; Galindo de Ribagorza and Fortún Galíndez, gobernador de Nájera

Mother of Lope Sánchez; Bermudo Nunez, conde de Cea; Gontroda Núñez; Oveco Núñez, Obispo de León; Vela Núñez and 2 others

Sister of Nunilo Jimena Sánchez de Aragón y Navarra; Sancha Sánchez de Navarra, reina consorte de León; Onneca u Oneca Sánchez de Pamplona, reina consorte de León; García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra; Urraca de Navarra, reina consorte de León and 1 other

Half sister of Lupa Sánchez 


Added by: Isa Souchon on July 10, 2007

Managed by: Victar and 26 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Velasquita (o Belasquita), hija de Sancho I Garcés 'el Reparador' Rey de Pamplona e Toda Aznárez, se casó en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo, conde de Ribagorza, y en tercera, con el noble Fortún Galíndez.



García Íñiguez tuvo los siguientes hijos:

Fortún Garcés, el futuro rey.


Sancho Garcés, cuyo único hijo conocido, Aznar Sánchez, se casó con una hija del rey Fortún Garcés y con ella tuvo reinas a Toda Aznárez, esposa del rey Sancho Garcés I, y Sancha Aznárez, esposa del rey Jimeno Garcés.


Onneca Garcés, esposa de Aznar Galíndez II.


Velasquita Garcés, casada con Mutarrīf ibn Mūsā ibn Qasi, Wali de Huesca, hijo de Mūsā ibn Musā.


(quizás) Jimena, esposa de Alfonso III de León (asignación de su parentesco basada en argumentos políticos, cronológicos y onomásticos).


View All

Immediate Family

Text View

Showing 12 of 21 people


Fortún Galíndez, gobernador de...

husband


Galindo de Ribagorza

husband


Munio Velaz, II Señor de Bizcaya

husband


Bermudo Nunez, conde de Cea

son


Gontroda Núñez

daughter


Oveco Núñez, Obispo de León

son


Vela Núñez

son


<private> Núñez

child


Munio Núñez

son


Garcí Sánchez

husband


Lope Sánchez

son


Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamp...

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 910→Acontecimientos

12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.

22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.

El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.

5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.

Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.

Gabriel I de Alejandría se convierte en papa de la Iglesia Ortodoxa Copta en Alejandría.

Nacimientos

Adalberto, arzobispo de Magdeburgo (fecha aproximada).

Aimar, religioso francés, abad de Cluny (m. 965)

Alano II, conde de Poher y duque de Bretaña (m. 952)

Eadgyth, princesa anglosajona y reina de Alemania (m. 946)

Egill Skallagrímson, vikingo y escaldo popular (fecha aproximada)

Ekkehardo I, monje de la Abadía de San Galo (m. 973)

Fernán González, conde de Castilla (fecha aproximada)

Fujiwara no Asatada, noble japonés (m. 966)

Guillermo I, duque de Normandía (m. 942)

Gunnhild, reina vikinga noruega (fecha aproximada)

Hedwig, noble y regente franco (m. 965)

Helena Lekapene, emperatriz bizantina (fecha aproximada)

Herberto III, noble franco (fecha aproximada)

Höskuldur Kollsson, caudillo vikingo y goði (m. 972)

Juan XI, papa de la Iglesia católica (m. 935)

Ma Yize, astrónomo musulmán (fecha aproximada)

Minamoto no Saneakira, noble japonés (m. 970)

Nilo el Joven, abad bizantino (m. 1005)

Oda de Metz, noble alemana (m. 963)

Ormur Þórisson, vikingo y bóndi islandés

Sahl ben Matzliah, filósofo judío (m. 990)

Teodora de Rossano, abadesa italiana, venerada como santa por la Iglesia católica (fecha aproximada, m. 980)

Þiðrandi Ketilsson, vikingo y bóndi islandés (m. 958)

Þorfinnr Hausakljúfr, caudillo vikingo nórdico, jarl de las Orcadas (m. 977)

Þórir Þorsteinsson, vikingo y bóndi islandés

Yan Xu, canciller chino (m. 967)

Fallecimientos

26 de enero - Luo Yin, estadista y poeta chino

2 de junio - Richilde de Provenza, emperatriz franca

22 de junio:

Gebhard, noble franco

Gerhard I, noble franco

4 de julio - Luo Shaowei, señor de la guerra chino (n. 877)

31 de julio - Feng Xingxi, señor de la guerra chino

5 de agosto:

Eowils y Halfdan, caudillos vikingos, reyes de Northumbria

Ingwær, rey de Northumbria

20 de diciembre - Alfonso III, rey de Asturias (n. 852)

23 de diciembre - Naum de Preslav, escritor búlgaro

Adelin, obispo de Séez (fecha aproximada)

Andronikos Doukas, general bizantino (fecha aproximada)

Atenulf I, príncipe lombardo

Eustathios Argyros, general bizantino

Ingólfur Arnarson, explorador y caudillo vikingo nórdico (n. 849)

Isa al-Nushari, gobernador abasí

Ishaq ibn Hunayn, médico abasí (o 911)

Junayd Baghdadi, místico sufí persa (n. 835)

Liu Shouwen, señor de la guerra y gobernador chino

Lu Guangchou, señor de la guerra chino

Mahendrapala I, rey de Gurjara-Pratihara (India)

Muhammad ibn Tahir, gobernador abasí

Muncimir, knyaz de Croacia

Sosei, poeta waka japonés (n. 844)

Torf-Einarr, caudillo vikingo y jarl de las Orcadas (n. 858)

Wei Zhuang, poeta chino (n. 836)

Yasovarman I, gobernante del Imperio Angkor


✺- 920→Nace: 10 de septiembre: Luis IV, rey francés→

→Nace: Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria)→

→Nace: Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus→

→Nace: Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990


✺- 930→Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→

→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→

→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→

→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→

→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→

→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→

→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla


✺- 940→940 (CMXL) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Brian Boru Gran Rey de Irlanda.

Notker de Lieja, religioso suizo.

Enrique III, duque de Carintia.


✺- 950→22 de marzo - España: El califa Abd al-Rahman III ordena ejecutar a Abu Abd Allah Ibn Abd al-Barr por haber intervenido en una conspiración contra él


✺- →


✺- →


✺- 980→980 (CMLXXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

El rey Miecislao I establece el cristianismo como religión oficial de Polonia.

Nacimientos

Avicena, filósofo persa musulmán.

Iamuna Achariá, religioso y escritor hinduista (f. 1060).

Ichijō, emperador japonés.

Humberto I, conde saboyano.

Muhammad II al-Mahdi, califa cordobés.

Otón III Del Sacro Imperio Romano Germánico

Fallecimientos

Presuntamente, Al Uqlidisi en Damasco (Siria).




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


martes, 1 de abril de 2025

Perozo Urdaneta Faustino Alejandro Enrique ★(Es Tu Sobrino)★ Ref: PU-1986 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Sobrino)-is your nephew de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Faustino Alejandro Enrique Perozo Urdaneta is your nephew.


-------------------------------------------------------------------------------------


Faustino Alejandro Enrique Perozo Urdaneta is your nephew. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Elena Cecilia Urdaneta Álamo (your sister) → Faustino Alejandro Enrique Perozo Urdaneta (her son)

Consistency CheckShare this path

Confirm this relationship with DNA

You might be connected in other ways.


Show Me



Faustino Alejandro Enrique Perozo Urdaneta

Gender: Male

Birth: September 04, 1986

Immediate Family:

Son of Capitán Faustino José Perozo Monagas and Elena Cecilia Urdaneta Álamo

Brother of Juan Andres Marcos Perozo Urdaneta

Half brother of Isabel Elena Octavio Urdaneta


Added by: Fernando A. Yanes A. on August 6, 2008

Managed by: José (Pepe) Santiago Rodríguez Duarte, Diego Andrés Urdaneta Diamantes and Fernando A. Yanes A.

 2 Matches 

 0  2   0 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Faustino Alejandro Enrique Perozo Urdaneta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd FamilyEdit

Showing 8 people


Capitán Faustino José Perozo M...

father


Elena Cecilia Urdaneta Álamo

mother


Juan Andres Marcos Perozo Urdaneta

brother


Maximiliano Octavio Yelamo

mother's ex-husband


Isabel Elena Octavio Urdaneta

half sister


Ángel Enrique Coromoto Lupi Vale

stepfather


Ángel Lupi Suñe

stepbrother


Daniel Lupi Suñe

stepbrother




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO



✺- 1996→1996 (MCMXCVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas→

Fue también el número 1996 del anno Dómini, era común o la designación de era cristiana, además del decimosexto del segundo milenio y el séptimo de los años 1990→

Acontecimientos

Enero


Álvaro Arzú Irigoyen

1 de enero: en México, circulan nuevos billetes del Banco de México→

→1 de enero: un terremoto de 7,9 sacude la isla de Célebes dejando un saldo de 9 muertos y 63 heridos→

→4 de enero: en Suiza, científicos del CERN anuncian haber obtenido nueve antiátomos de hidrógeno, el primer logro en la obtención de antimateria→

→5 de enero: los servicios secretos israelíes asesinan a Yahya Ayyash, activista de Hamás→

→7 de enero: en Guatemala, el conservador Álvaro Arzú Irigoyen, del PAN, es elegido como nuevo presidente→

→7


✺- 2006→En Argentina fue declarado Año de Homenaje al doctor Ramón Carrillo, marcando el 100.º aniversario del nacimiento del primer ministro de Salud Pública de la Nación→

→El Año Internacional de Desiertos y la Desertificación, por la Asamblea General de las Naciones Unidas→

→El Año del Perro, según el horóscopo chino→

→El Año de Mozart, conmemorando el 250.º aniversario del nacimiento del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart→

→El Año de Oruro, conmemorando el 400.º (cuatricentenario) aniversario de la fundación de esta ciudad de Bolivia, fundada con el nombre de Villa de San Felipe de Austria→

→El Año de Ibarra, conmemorando el 400.º (cuatricentenario) aniversario de la fundación de esta ciudad del Ecuador, fundada con el nombre de Villa de San Miguel de Ibarra→

→El Año de Rembrandt, celebrando el 400.º aniversario del nacimiento (en los Países Bajos) de Rembrandt Harmenszoon van Rijn→

→El Año de Tesla


✺- 2016→2016 (MMXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano→

Fue también el número 2016 del anno Dómini, era común o la designación de era cristiana, además del decimosexto del tercer milenio y el séptimo de los años 2010→


Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj:Edificios destruidos en Ankara despues del Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016; Juicio Político a la Presidenta Dilma Rousseff;Casas dañadas durante el Guerra del Nagorno Karabaj del 2016;Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016;Filas afuera de un banco para intercambiar billetes desmonetizados durante la desmonetización de billetes de India de 2016;Protestas a Favor de la Salida del Reino Unido de la Unión Europea;El puenteGirardet en Düsseldorf con sus cuatro poképaradas se cerró temporalmente durante el auge de Pokémon GO;Donald Trump es elegido




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------