Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°59.698. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°59.698. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Gómez Crespo II Gonzalo ★Bisabuelo n°13M,★ Ref: GC-1545 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 13° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gonzalo Gómez Crespo, II is your 13th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gonzalo Gómez Crespo, II is your 13th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Alferez Real Francisco Fabián Félix Correa y González de Ocampo (her father)  N°7462

→(14) Gonzalo Correa Barragán (his father)  N°14924

→(15) María Hernández de la Vera Barragán (his mother)  N°29849

→(16) Gonzalo Gómez Crespo, II (her father) N°59698

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Gonzalo Gómez Crespo (Gómez), II 

Spanish: Gonzalo Gómez Crespo, II

Gender: Male

Birth: circa 1545

España

Immediate Family:

Son of Gonzalo Gómez Crespo and Mari Hernández

Husband of María Hernández Barragán

Father of María Hernández de la Vera Barragán; Alonso Martin Esteban Barragan; Francisco Sánchez de Barragán; Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN; Gonzalo Gómez Crespo and 2 others


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 17 others


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Gonzalo Gómez Crespo, II.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 10 people


María Hernández Barragán

wife


María Hernández de la Vera Bar...

daughter


Alonso Martin Esteban Barragan

son


Francisco Sánchez de Barragán

son


Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN

son


Gonzalo Gómez Crespo

son


JUAN SANCHEZ BARRAGAN

son


PEDRO SANCHEZ BARRAGAN

son


Gonzalo Gómez Crespo

father


Mari Hernández

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1545→1545 (MDXLV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

27 de febrero: Inglaterra y Escocia libran la Batalla de Ancrum Moor.

1 de abril: son descubiertas las minas de plata en el Cerro Rico o sumac orcko y se funda la ciudad de Potosí

ca. abril o mayo: traslado de la villa de San Salvador a su actual emplazamiento, el Valle de las Hamacas o de Zalcuatitán.[1]​

18 y 19 de julio: en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana de 1542 a 1546— se libra la batalla del estrecho de Solent.

19 de julio: en la región Vrancea (Rumania) a las 8:00 sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 8.

21 de julio (fecha aproximada): en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana (1542-1546)— se libra la Batalla de Bonchurch.

2 de agosto: en la región Puntarenas (Costa Rica) azoto un terremoto de 8.2 grados en la escala sismológica de Richter con una intensidad de 8.

Octubre: Batalla de Kawagoe (Japón).

8 de diciembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Juan de Carvajal funda Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Tocuyo.

13 de diciembre: en Italia comienza el Concilio de Trento que duraría hasta 1563.

Acontecimientos sin fechas

Es revocada por la Corona Española la Capitulación dada a los Welser en 1528 que le otorgaba el territorio de la Provincia de Venezuela.

En Vilcabamba (Perú) los españoles asesinan al rey Manco Inca Yupanqui.

En El Salvador comienza la expansión definitiva de la aldea de San Salvador.

La capitalidad de la Provincia de Venezuela es trasladada de Coro a El Tocuyo.

Se funda la ciudad de Riohacha, Colombia.

Arte y literatura


✺- 1555→1555 (MDLV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos


Estatua de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, los Amantes de Teruel

22 de enero: Cae el Reino de Ava en la Alta Birmania.

25 de marzo: en Venezuela (España), Alonso Díaz Moreno funda la localidad de Nueva Valencia del Rey.

5-9 de abril: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Julio III.

9 de abril: en Roma, el cardenal Cervini es elegido papa con el nombre de Marcelo II.

23 de mayo: en Roma, el cardenal Caraffa es elegido papa con el nombre de Paulo IV. Creará el gueto judío en Roma, se apropiará de propiedades de los judíos y los obligará a llevar sombreros amarillos como distintivo.

29 de junio al 7 de noviembre: se celebra en la Ciudad de México el primer concilio provincial mexicano que congrega a los obispos novohispanos convocados por el segundo arzobispo de México Alonso de Montúfar.[1]​

10 de julio: en la isla de Cuba el pirata francés protestante Jacques de Sores asalta la villa de La Habana. Durante un mes saqueará e incendiará cada casa y matará a sus ocupantes españoles y sus esclavos.

3 de agosto: Fundación de Norte de Santander

24 de septiembre: el imperio de Carlos V queda totalmente dividido religiosamente tras la firma de la paz de Augsburgo, donde se produce la división total de la cristiandad.

15 de noviembre: en el océano Pacífico, a 60 km al noreste del Callao (el puerto de Lima) se genera un potente terremoto de magnitud 8,4 de la escala de magnitud de momento, con epicentro a 30 km de profundidad.

En Inglaterra se perpetra una sangrienta persecución de protestantes.

Rusia rompe la tregua de 60 años con


✺- 1565→1565 (MDLXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

11 de enero: El conquistador español Miguel López de Legazpi toma posesión de las Carolinas Orientales, hoy islas Marshall.

1 de marzo: Fundación de Río de Janeiro.

31 de mayo: Primera Fundación de San Miguel de Tucumán, en Ibatín.

18 de mayo: Comienza el Gran Sitio de Malta, entre los Caballeros Hospitalarios con la ayuda del Imperio español, y las fuerzas otomanas.

15-29 de junio: Vistas de Bayona. Reunión en la cumbre entre los reyes de Francia (Carlos IX, bajo gobierno de Catalina de Medici) y España (Felipe II, representado por su esposa, Isabel de Valois, acompañada del duque de Alba).

27 de agosto: Real Audiencia de Chile es creada e instalada en la ciudad de Concepción.

28 de agosto: Pedro Menéndez de Avilés desembarca en la Florida, donde fundará San Agustín (el asentamiento europeo permanente más antiguo, ocupado hoy, en Estados Unidos).

11 de septiembre: Termina el Gran Sitio de Malta con la victoria decisiva de las fuerzas cristianas, los otomanos se retiran de la isla y ya no intentarán capturarla más.

Fecha desconocida: Móstoles recibe la independencia respecto de Toledo gracias al privilegio de Villazgo del rey Felipe II

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1565

2 de abril: Cornelis de Houtman, marino y explorador neerlandés (f. 1599)

Pedro Díaz Morante - Calígrafo y secretario de Felipe II de España.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1565

9 de diciembre: Pío IV, papa italiano (n. 1499).

13 de diciembre: Conrad Gessner, botánico, biólogo y naturalista suizo (n. 1516)

Lodovico Ferrari, matemático italiano.

Pedro de la Gasca, sacerdote, político y militar español.

Juan Vásquez de Coronado, adelantado y conquistador español, pacificador de Costa Rica (n. 1523).


✺- 1575→1575 (MDLXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

10 de abril: la aldea de San Salvador (actual capital de El Salvador) ―que tenía pocos cientos de habitantes― sufre el primero de sus numerosos macrosismos, que la destruye totalmente. No hay registro de víctimas mortales. Seis años después otro terremoto la destruirá otra vez, y en 1594 por tercera vez.[1]​

28 de junio: En Japón. Se da comienzo a la batalla de Nagashino.

1 de septiembre: en España sucede la segunda quiebra de la Hacienda Real.

26 de septiembre: durante su regreso desde Nápoles a España a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel de Cervantes Saavedra y a su hermano Rodrigo.

22 de octubre: se funda la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes (hoy Aguascalientes).

28 de octubre: autorizan autoridades eclesiásticas de España el traslado del hermano Alonso Pérez H.C. a la Nueva España.

16 de diciembre: un terremoto de 8,5 a 9,0 grados sacude la ciudad chilena de Valdivia provocando un tsunami.

Se imprime por primera vez la Arithmetica de Diofanto de Alejandría.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1575

4 de febrero: Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés (f. 1629).

14 de febrero: Mastelletta (Giovanni Andrea Donducci), pintor italiano (f. 1655).

15 de septiembre: Juan de Solórzano Pereira, jurista español (f. 1655).

21 de diciembre: Mathurin Régnier, poeta francés.

Fallecimientos

17 de octubre: Gaspar Cervantes de Gaeta, cardenal español.

Nicolà Vicentino: compositor italiano, teórico musical del Renacimiento.


✺- 1585→1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano y un año común comenzado en viernes del calendario juliano.


Acontecimientos

En Francia se libra la octava guerra de religión (Guerras de religión).

Los Países Bajos españoles adoptan el calendario gregoriano.

10 de marzo: en la actual Bélgica, finaliza el sitio de Bruselas después 8 meses de asedio, la ciudad capitula ante las tropas imperiales al mando de Alejandro Farnesio (duque de Parma).

1 de mayo: el cardenal Peretti es elegido papa y asume el seudónimo «Sixto V».

11 de junio: Un terremoto de 9,2 sacude las islas Aleutianas provocando un gran tsunami que llega hasta las costas de Sanriku, Japón.

17 de agosto: finaliza el sitio de Amberes, que duró 13 meses, con la victoria de las tropas españolas al mando de Alejandro Farnesio y Juan del Águila.

20 de agosto: las Provincias Unidas de los Países Bajos ―en el marco de la guerra de Flandes― firman el tratado de Nonsuch con el Reino de Inglaterra, estableciendo una alianza militar contra los españoles.

17 de octubre: en la actual México Álvaro Manrique de Zúñiga (marqués de Villamanrique) entra en funciones como séptimo virrey de la Nueva España.

8 de diciembre: en Países Bajos se produce el milagro de Empel (se congela la superficie del río Mosa, lo que permite que el ejército venza a los defensores neerlandeses), por el cual una estatuilla de la «Inmaculada Concepción» (la Virgen María) es proclamada patrona de los tercios españoles.

Arte y literatura

Miguel de Cervantes Saavedra publica La Galatea.

Ciencia y tecnología

Giordano Bruno: La cábala del caballo Pegaseo y del asno Cilénico.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1585

1 de marzo: Jean de Saint-Bonnet, mariscal francés (f. 1636).

Marzo: Miyamoto Musashi, escritor y espadachín japonés (f. 1645).

2


✺- 1595→1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano y un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.


Acontecimientos

29 de enero: en Londres (Inglaterra) se estrena Romeo y Julieta de William Shakespeare.

12 de marzo: en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de 636 víctimas.

8 de junio: en Venezuela, los corsarios ingleses Amyas Preston y George Somers asaltan y queman Santiago de León (actual Caracas).

21 de diciembre: en Venezuela, el español Diego Hernández de Serpa funda la aldea de Santo Tomé de Guayana, actual Ciudad Bolívar.

En Middelburg (Países Bajos), Zacharias Janssen inventa el microscopio.

En La Sarga (España) comienza la Batalla del Agua, en que los habitantes de Alcoy y Jijona disputan por el uso del agua. Hacia 1620 el rey Felipe III decretará la paz.

En Islas Canarias, los corsarios británicos Francis Drake y John Hawkins atacan Las Palmas de Gran Canaria, siendo derrotados. (Expedición de Drake y Hawkins). La misma expedición inglesa atacará Puerto Rico, que también será derrotada, aunque los ingleses sufrieron grandes pérdidas, incluyendo la muerte de ambos marinos.

Ataque de cuatro barcos españoles comandados por Carlos de Amésquita desembarcaron en Cornualles (oeste de Inglaterra), huyeron sin problemas de una flota enviada para destruirlos.

(Fecha desconocida) En México una imagen de Jesucristo es encontrada en un cerro cerca de la población de Tlacotepec de Benito Juárez el cual en la actualidad recibe gran afluencia de peregrinos

Arte y literatura

Teatro isabelino.

Ricardo II de William Shakespeare.

Sueño de una noche de verano de William Shakespeare.

Romeo y Julieta de William Shaekespeare.

William Alabaster.

Roxana.

Ciencia y tecnología

Giordano Bruno: Suma sobre la nomenclatura metafísica.

Gerardus Mercator publica su Atlas.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1595

31 de julio: Alessandro Algardi, escultor


✺- 1605→1605 (MDCV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

3 de febrero: en Japón se registra un terremoto de 7,9 que desencadena un tsunami que provoca miles de muertes.

27 de abril: en Roma, muere el cardenal Medici elegido papa con el nombre de León XI el 1 de abril.

16 de mayo: en Roma, el cardenal Borghese es elegido papa con el nombre de Paulo V.

13 de julio: Un terremoto de 7,5 golpea la provincia de Hainan causando daños generalizados y miles de muertes.

5 de noviembre: conspiración de la pólvora de Guy Fawkes.

21 de diciembre: sale del Callao la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje visitaría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas (desconocidas para los europeos, pero ya habitadas desde antiguo).

Tratado de paz entre el gobernador de Cartagena Jerónimo de Zuazo y Casasola y Benkos Biohó reconocida la autonomía de los palenques.

En Tlacotepec de Benito Juárez se construye sobre la colina hoy conocida como "El Calvario" un templo en el mismo lugar, donde según la tradición, un indigena Popoloca encontró una imagen de Jesucristo, templo que en la actualidad representa un sitio importante de peregrinación en la región.

Arte y literatura

16 de enero: primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.[1]​

En Londres se estrena El rey Lear, de William Shakespeare.

Publicación de La pícara Justina, novela picaresca de Francisco López de Úbeda.

Publicación de La Florida del Inca, primera obra de Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), escritor e historiador peruano.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1605


Felipe IV de España.

Pietro Liberi, pintor italiano (f. 1687).

Juan de Aranda Salazar, arquitecto español.

El Carrarino (Andrea Bolgi), escultor italiano.

Brynjólfur Sveinsson, obispo luterano.

Simon


✺- 1615→1615 (MDCXV) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

25 de marzo: en el Paraguay, a orillas del río Paraná, el jesuita Roque González de Santa Cruz (más tarde canonizado por la Iglesia católica como primer santo del Paraguay) funda la aldea de Encarnación.

16 de junio: en Vrindávana (India), el escritor bengalí Krisnadás Kavirás Gosuami (1496-1588) termina de escribir el Chaitania-charita-amrita, una hagiografía del santón Chaitania (1486-1534).

25 de junio: a orillas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires (virreinato del Perú, actual Argentina) y a 150 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires, se funda la aldea de Baradero.

21 de julio: en la catedral de Lima, se declara el patrocinio de la Virgen de la Merced sobre la ciudad de Lima y el puerto del Callao.

16 de septiembre: en Chile, un terremoto de 7.5 sacude la ciudad de Arica causando un pequeño maremoto y daños moderados.

Sanctorius, médico italiano, inventa el primer termómetro para tomar la temperatura humana.

Arte y literatura

Primera edición de la "Segunda parte del Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1615

27 de enero: Nicolás Fouquet, estadista francés (f. 1683)

5 de noviembre: Ibrahim I, sultán del Imperio otomano (f. 1648)

Cristóbal Galán, compositor valenciano.

Frans van Schooten, matemático y profesor neerlandés.

Salvatore Rosa Nápoles, pintor, poeta y músico aguafuertista barroco.

12 de noviembre: Richard Baxter, teólogo puritano inglés, poeta y escritor de himnos (f. 1691)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1615

3 de junio: Sanada Yukimura, samurái japonés (n. 1567).

23 de diciembre: Bartolomeo Schedoni, pintor italiano (n. 1578)

Alonso Pérez de Guzmán (VII duque de Medina Sidonia), aristócrata y militar español.

Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista peruano.


✺- 28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo→1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------