sábado, 19 de abril de 2025

Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre ★Bisabuelo n°24M,CONDE★ Ref: MB-0765 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 24 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre is your 24th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre is your 24th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15
→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30
→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61
→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122
→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245
→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490
→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980
→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960
→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920
→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840
→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680
→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360
→(16) Diego López (his father)  N°62720
→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441
→(18) Elvira García (her mother)  N°250883
→(19) Infanta de Navarra Urraca Garcés, señora d'Alberite (her mother)  N°501767
→(20) Estefanía de Foix, reina de Navarra (her mother)  N°1003535
→(21) Gersende de Bigorre, comtesse consort de Foix (her mother)  N°2007071
→(22) Garcia I, comte de Bigorre (her father)  N°4014142
→(23) Arnaud I, comte de Bigorre (his father)  N°8028284
→(24) Raymond I de Bigorre, Comte of Bigorre (his father)  N°16056568
→(25) Donat Lope de Gascogne, Comte de Bigorre (his father)  N°32113136
→(26) Facquilène, comtesse de Bigorre (his mother)  N°64226273
→(27) Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre (her father) N°128452546
________________________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------

Mancio de Bigorre, Comte de Bigorre MP
Gender: Male
Birth: 765
Bigorre, Spain
Death: Spain
Immediate Family:
Husband of N.N.
Father of Facquilène, comtesse de Bigorre

Added by: James Frederick Pultz on January 13, 2008
Managed by: Peter Alan Dutton, Jr. and 11 others
Curated by: Erica Howton

-------------------------------------------------------------------------------------

DNA
Acerca deEditar | historia
https://en.wikipedia.org/wiki/County_of_Bigorre

-------------------------------------------------------------------------------------

 Historia

-------------------------------------------------------------------------------------
Mancio de Bigorre, conocido como el primer conde de Bigorre, vivió alrededor del año 803. Su linaje está vinculado a la región de Bigorre, que formaba parte del ducado de Gascuña en la época carolingia2. La región de Bigorre tiene una rica historia, desde su ocupación por los Bigerriones en tiempos romanos hasta su integración en el reino de Francia en el siglo XVII2.

Mancio de Bigorre aparece en genealogías como descendiente de Adalric de Bigorre y está relacionado con figuras prominentes de la época, como Donat Loup, otro conde de Bigorre2. Su legado forma parte de la historia de una región que fue testigo de invasiones romanas, visigodas y francas, y que se convirtió en un punto estratégico en los PirineosEl condado se constituyó a partir de la dote de Faquilène, una princesa de Aquitania, para su esposo Donato Lupus I, hijo de Lupus III de Gascuña. El Bigorre original era de tamaño considerable, pero las generaciones sucesivas, siguiendo las tradiciones gasconas, repartieron porciones como apéndices a los hijos más jóvenes. El condado perdió a Lavedan, Aster, Aure y Montaner en las dos primeras generaciones.


https://en.wikipedia.org/wiki/Bigorre

http://fmg.ac/Projects/MedLands/GASCONY.htm

LOUP. Su nombre sólo se conoce por el patronímico atribuido a su hijo. Es posible que fuera la misma persona que Loup [duque de Gascuña] (muerto después de 819) que se muestra arriba. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Loup.

Loup y su esposa tuvieron un hijo:

a) DONAT Loup (-[838/65]). Conde [de Bigorre]. La Vita Hludowici Imperatoris registra que el emperador Luis I envió "Elisachar abbatem et Hildebrandum comitem... et Donatum" para reprimir la revuelta de "Aizone" en la Marca de España [en 827] [66]. La Vita Hludowici Imperatoris registra que el emperador Luis I envió "Bonifatius comes et Donatus... Viene... et Adrebaldus Flaviniacensis monasterii abbas" como missi a Septimania [en 838] [67]. La cronología sugiere que era una persona diferente a Donat, antepasado de los Condes de Bailo, que se muestra arriba.

m FAQUILO, hija de [MANSIO] y su esposa ---. "Dompna Faquilo" donó una propiedad al monasterio de Saint-Orens de Lavedan, para las almas de "Mansionis... Donati Lupi comiti... et filiis meis et filias", por carta fechada en diciembre [865], suscrita por "Dattonis Donati comitis, Luponis, Luponis Centuli"[68]. Monlezun nombra a "Faquilène, fille de Mancion qui paraît appartenir à la souche des vicomtes de Lavédan" como la esposa de Donat-Loup de Bigorre[69].

- Condes de BIGORRE.

Mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de texto
Mostrando a 2 personas

N.N.
esposa

Facquilène, condesa de Bigorre
hija

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 765→Pipino el Breve restaura los privilegios papales (Donación de Pipino) en los territorios de Benevento y Toscana (y parcialmente en Spoleto

✺- 775→14 de septiembre - El emperador Constantino V fallece mientras está en una campaña en Bulgaria. Su hijo, León IV lo sucede como emperador de Bizancio y prosigue la lucha contra los búlgaros y musulmanes

✺- 785→Guerras sajonas: Carlomagno convoca una gran reunión de señores sajones y francos en Paderborn, moviliza su ejército sobre Sajonia hasta el Bajo Elba sin resistencia. El duque Widukind retira sus fuerzas "rebeldes" más allá del Elba pero luego negocia e intercambia rehenes. Carlomagno regresa a su palacio en Attigny (Ardennes), seguido de Widukind, y posteriormente los líderes sajones serían bautizados como cristianos en Navidad.1​ Widukind y la nobleza sajona jura lealtad ante Carlomagno

✺- 795→El emperador de Oriente, Constantino VI, se divorcia su esposa María de Amnia, la recluye en un monasterio y se desposa con su amante, Teodota

✺- 805→Se construye el primer hospital en el mundo islámico, por el califa de la dinastía de abasí de Bagda, Harún al-Rashid
El emperador bizantino Nicéforo I, sufre su mayor derrota ante los sarracenos en Crasus→
→Tang Shun Zong sucede a Tang De Zong como emperador de China, pero no resiste hasta final de año→
→Primera mención a Magdeburgo→
→Batalla de Canburg
Bulgaria, gobernada por el khan Krum conquista la parte oriental del Kanato de los ávaros, arrasándola→
→Mérida se subleva contra Alhakén I. El levantamiento, llevado a cabo por los antiguos nobles visigodos, perdura hasta 813, apoyado por los cristianos y bereberes lisboetas→
→Los musulmanes conquistan Chipre a Bizancio→
→2 de diciembre: en Sistán (Irán) se registra un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter→
→Según los cálculos del religioso galorromano Gregorio de Tours (538-594) el fin del mundo sucedería entre el 799 y el 806

✺- 815→Intento frustrado de ataque a Barcelona, bajo el control de Bera, por tropas árabes bajo el mando de Ubayd Allah→
→Tratado de 815: El emperador bizantino León V el Armenio firma un acuerdo de paz por 30 años en Constantinopla, con Omurtag, gobernante (khan) del Imperio Búlgaro. Las Montañas Ródope se convierten nuevamente en la frontera bizantina y León recupera las ciudades del Mar Negro; luego de que los búlgaros los demoliesen.1​
Hrafna-Flóki Vilgerðarson parte de las Islas Feroe y descubre Islandia. Documentado posteriormente en el Landnámabók (fecha aproximada)→
→El rey Egberto de Wessex azota sobre los territorios del reino británico de Dumnonia.2​
El emperador Saga de Japón es el primer soberano de ese país en tomar té (según la leyenda), importado de China por los monjes. La clase alta adopta el consumo de té para uso medicinal→
→Sínodo de Constantinopla: Un concilio dirigido por el patriarca




-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------