miércoles, 23 de abril de 2025

Ermengol VII el de Valencia comte d'Urgell ★Bisabuelo n°18M,CONDE★ Ref: CU-1148 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 18° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ermengol VII el de Valencia, comte d'Urgell is your 18th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Ermengol VII el de Valencia, comte d'Urgell is your 18th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Emilia Gómez de Manzanedo (his mother)  N°7869

→(14) Ruy Gonzalez de Manzanedo, señor de Alcala de los Gazules (her father)  N°15738

→(15) Sancha Ibáñez de Guzmán, señora de Vega de Limpia (his mother)  N°31477

→(16) Juan Pérez de Guzmán y García de Villamayor, Señor de Guzmán, Roa y Gumiel del Mercado (her father)  N°62954

→(17) Urraca García de Roa (his mother)  N°125909

→(18) Juan Ordoñez de Roa (her father)  N°251818

→(19) Fernán García de Villamayor, señor de la Casa de Villamayor (his father)  N°503636

→(20) María López de Almenara, Urgel (his mother)  N°1007273

→(21) Ermengol VII el de Valencia, comte d'Urgell (her father) N°2014546


________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------

Ermengol VII 'el de Valencia' d'Urgell, comte d'Urgell MP

Spanish: Dn. Ermengol VII (el de Valencia) de Urgell, comte d'Urgell

Gender: Male

Birth: circa 1148

Cataluña, España

Death: August 11, 1184 (31-40)

Immediate Family:

Son of Ermengol VI el de Castella, comte d'Urgell and Contessa Arsenda de Cabrera

Husband of Douce de Foix

Father of Isabel Sibila de Urgel y Cabrera; Ermengol VIII el de Sant Hilari, comte d'Urgell; María López de Almenara, Urgel and Milagros (Miracle) de Urgel

Brother of Contessa Estefanía d'Urgell and Gaucerrand de Salles d'Urgel

Half brother of Estefanía de Urgel and D. María de Urgel, señora de Almenara


Added by: Javier Hernán Ossa Valenzuela on December 18, 2009

Managed by: Jose Maria Lamamie de Clairac Delgado and 10 others

Curated by: Victar

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (3)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

De Wikipedia:


Sin ninguna posibilidad de expansión territorial, Ermengol VII se sintió atraído por las posesiones castellanas que había heredado de su abuela María Pérez. Así, una parte importante de su reinado la pasó como vasallo del rey Fernando II de León, del que fue mayordomo y teniente de un buen número de castillos de la Extremadura leonesa. Fue gobernador de Valladolid, ocupando este cargo durante su ausencia Fernando Rodríguez de Sandoval, como consta en una escritura del año 1160.


Fundó la canónica de Bellpuig de las Avellanas hacia 1166 y otorgó cartas de población a Agramunt en 1163 y a Balaguer en 1174. Además, en 1164, acuñó la moneda de Agramunt, privativa del condado.


La referencia de su muerte aparece en los Gesta Comitum Barcinonensium, e indica que en 1184 murió el conde Ermengol VII «con su hermano Galcerán de Sales, junto a Valencia». Sin embargo, Ubieto aduce que dado que su vida transcurrió en el reino de León y que en aquel año el monarca leonés y Ermengol se hallaban en Ciudad Rodrigo, al frente de una expedición de asedio contra Cáceres, la Valencia donde murió debió ser Valencia de Alcántara.



Ermengol (or Armengol) VII of Urgel, known like "the one of Valencia" (? - Requena or Valencia de Alcántara, 1184), count of Urgel (1154-1184) and lord of Valladolid. He was the son of Ermengol VI of Urgel and his first wife, Arsenda de Cabrera.

Without any possibility of territorial expansion, Ermengol VII was attracted by the Castilian possessions that he had inherited from his grandmother Maria Perez. Thus, an important part of his reign passed like vassal of the king Ferdinand II of Leon, of which he was butler and lieutenant of a good number of castles of Extremadura leonesa. He was governor of Valladolid, occupying this position during his absence Fernado Rodríguez de Sandoval, as it appears in a writing of the year 1160.


He founded the canonical church of Bellpuig de las Avellanas in 1166 and granted letters of population to Agramunt in 1163 and to Balaguer in 1174. In addition, in 1164, he minted the coin of Agramunt, which was deprived of the county.


The reference of his death appears in the Gesta Comitum Barcinonensium, and indicates that in 1184 died the count Ermengol VII "with his brother Galcerán de Sales, next to Valencia". However, Ubieto argues that since his life was in the kingdom of Leon and that year the Leonese monarch and Ermengol were in Ciudad Rodrigo, at the head of a siege expedition against Caceres, the Valencia where he died should have been Valencia de Alcántara. [1]


Marriage and descent


Around 1157 he married Dulce de Foix, daughter of Roger III de Foix and Jimena de Osona, who acted as regent of the county. From this marriage were born:


Ermengol, who succeeded his father in the county of Urgel. Miracle (also called Marquesa) of Urgel. He married in November 1181 with Count Gómez González de Traba (mc 1191). [2] He contracted a second marriage in 1194 with Ponce III de Cabrera, viscount of Cabrera.


show less

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 12 people


Douce de Foix

wife


Isabel Sibila de Urgel y Cabrera

daughter


Ermengol VIII el de Sant Hilari,...

son


María López de Almenara, Urgel

daughter


Milagros (Miracle) de Urgel

daughter


Contessa Arsenda de Cabrera

mother


Ermengol VI el de Castella, comt...

father


Contessa Estefanía d'Urgell

sister


Gaucerrand de Salles d'Urgel

brother


D. Elvira Rodríguez de Lara

stepmother


Estefanía de Urgel

half sister


D. María de Urgel, señora de A...

half sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1148→Estefanía Alfonso "la Desdichada". Hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, rey de Castilla y León. Esposa de Fernán Ruiz de Castro "el Castellano"

Fallecimientos

2 de noviembre - Malaquías de Armagh, arzobispo católico irlandés.


✺- 1158→31 de agosto: en Castilla, comienza una guerra civil por los problemas sucesorios que se plantean tras la muerte de Sancho III.

Fundación de la Orden de Calatrava.

Comienzo del reinado de Alfonso VIII de Castilla.

Nacimientos

Ermengol VIII, conde de Urgel.

Godofredo II de Bretaña.

Ramón Berenguer, conde de Cerdaña y de Provenza.

Fallecimientos

Sancho III de Castilla, rey de Castilla. Hijo de Alfonso VII el Emperador y de Berenguela de Barcelona. Fue sucedido por su hijo, Alfonso VIII de Castilla.

Otto de Freising, obispo y cronista alemán.


✺- 1168→El príncipe Ricardo de Inglaterra es nombrado duque de Aquitania. Posteriormente llegará a ser el rey Ricardo I de Inglaterra.

El 22 de diciembre - Temiendo que el viejo El Cairo cayera en manos de los cruzados, el califa ordena que se le prenda fuego a la ciudad. Esta ardió durante 54 días.

El emperador Takakura asciende al trono de Japón

El rey Valdemar I de Dinamarca conquista Arkona en la isla de Rügen, la mayor fortaleza y templo pagano del norte de Europa.

América

Inicio de la peregrinación de los nahuas desde Aztlan-Chicomoztoc, según el códice Mexicanus; los Anales de Tlatelolco y la Historia de los mexicanos por sus pinturas.

Nacimientos

Hugo IX de Lusignan, cruzado (f. 1219)

Fallecimientos

4 de febrero - Teodorico de Alsacia, conde de Flandes (n. 1099)

5 de abril - Robert de Beaumont, II conde de Leicester (n. 1104)

8 de abril - Goswin II de Heinsberg, conde de Wassemberg y Heinsberg (n. 1108)


✺- 1178→Se escribe la crónica de Gervase de Canterbury→

→La Torre inclinada de Pisa comienza a inclinarse cuando se completa el tercer nivel→

→Nacimientos

Pedro II de Aragón (julio)

22 de diciembre - El Emperador Antoku de Japón. (murió en 1185)

Fernando de León (1178-1187) - Hijo del rey Fernando II de León y de su segunda esposa, la reina Teresa Fernández de Traba→

→Armand de Périgord, Gran Maestre de la Orden del Temple→

→Snorri Sturluson, historiador y político islandés. (murió en 1241


✺- →1188 (MCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.


Acontecimientos

En la curia regia del Reino de León se incorporan elementos procedentes del estamento popular, exclusivamente ciudadano. Con esta medida nacen las llamadas, por primera vez en Europa, Cortes. Fueron las famosas Cortes de 1188, reunidas en el Claustro de San Isidoro de León, por iniciativa del joven rey leonés Alfonso IX. En estas Cortes, además de ampliar los Fueros de Alfonso V de León del año 1020, se promulgaron nuevas leyes destinadas a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, del clero y del propio Rey. Este importante conjunto de decretos ha sido calificado con el nombre de "Carta Magna Leonesa". Fue el inicio de un nuevo marco político por el que se regirían los otros países de Europa. Alemania aplicó el ejemplo leonés en 1232; Inglaterra en 1265; Francia en 1302; en España, en los distintos reinos peninsulares, Cataluña en 1192 (la cual llegó a prohibir la monarquía); Castilla en 1250; Aragón en 1274; Valencia en 1283; Navarra en 1300.La curia regia conserva sus funciones consultivas, que solo ampliará más adelante, y en ellas el elemento popular está claramente diferenciado. Las cortes están constituidas por tres estamentos (clero, nobleza, representantes de las ciudades) y aparecen como un diálogo entre el rey y la curia, por un lado, y los representantes de las ciudades y villas por otro, sin oposición a que cada estamento se consolide por separado. La incorporación de elementos populares responde solo a necesidades económicas. Frenada la Reconquista, la corona precisa de mayores ingresos, y a fin de obtenerlos crea nuevos impuestos, lo que produce un alza de precios. Por ello, la clase ciudadana quiere obtener alguna contrapartida y regular el



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------