13° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mariana Gutiérrez de Guetaria is your 13th great grandmother.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Mariana Gutiérrez de Guetaria is your 13th great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father) N°14
→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother) N°29
→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father) N°58
→(7) María de la Luz Tirado Villa (his mother) N°117
→(8) María Josefa Villa Molina (her mother) N°235
→(9) Mariana Molina Zapata (her mother) N°471
→(10) Andrea Zapata de la Serna (her mother) N°943
→(11) María de la Serna Palacio (her mother) N°1887
→(12) Andrea Vasquez Guadramiros y Cortes Espinoza (her mother) N°3775
→(13) Captain Martin Vasquez Guadramiros (her father) N°7550
→(14) Juana Montoya (his mother) N°15101
→(15) Isabel González de Piedrahíta y Guetaria (her mother) N°30203
→(16) Mariana Gutiérrez de Guetaria (her mother) N°60407
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Mariana Gutiérrez de Guetaria
Spanish: María Gutiérrez de Guetaria
Gender: Female
Birth: circa 1584
España
Death: 1665 (76-85)
Immediate Family:
Daughter of Juan Francisco Gutierrez de Ireartegui and Gracia De Guetaria
Wife of Juan Gonzalez Piedrahita and Pedro Marin
Mother of Isabel González de Piedrahíta y Guetaria; Jacinta Piedrahita Gutierrez, Prime; Alonso Gutierrez Marin, Pbro and Magdalena Gutierrez Marin
Sister of Juana Gutierrez de Guetaria; Francisca Gutierrez de Guetaria and Antonia Gutierrez Ireartegui Guetaria, mestiza
Added by: Juan Guillermo Zapata Jaramillo on August 23, 2008
Managed by: Eddie Mauro and 14 others
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Confirmed Matches1 confirmed match
Mariana Gutiérrez de Guetaria in GenealogieOnline Family Tree Index
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources (2)
Revisions
DNA
Aboutedit | history
GEDCOM Note
María Gutiérrez de Guetaria. Nació en Villa de Pedroso, Castilla la Vieja, España. Fueron sus padres Juan Francisco Gutiérrez De Irearteagui y Gracia de Guetaria. Contrajo matrimonio en Santafé de Antioquia, alrededor de 1656, con Juan González Piedrahíta, hijo de Andrés González de Piedrahita y María González De La Nava. Falleció en el Valle de Aburrá.
GEDCOM Note
Rodrigo Escobar Restrepo, El Colombiano, "Piedrahita" Ver Antioquia bajo los Austrias W.J.M. Tomo II Pag. 470 matrimonio: Valle de Aburra (SOUR: Juan M 1.FTW - @NS0661151 a - -Other) (SOUR: IRJ copia 2 sept 04.FTW - - Other)
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 11 people
Pedro Marin
husband
Alonso Gutierrez Marin, Pbro
son
Magdalena Gutierrez Marin
daughter
Juan Gonzalez Piedrahita
husband
Isabel González de Piedrahíta ...
daughter
Jacinta Piedrahita Gutierrez, Prime
daughter
Juan Francisco Gutierrez de Irea...
father
Gracia De Guetaria
mother
Juana Gutierrez de Guetaria
sister
Francisca Gutierrez de Guetaria
sister
Antonia Gutierrez Ireartegui Gue...
sister
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1584→23 de marzo: dentro del estrecho de Magallanes, el español Sarmiento de Gamboa funda la aldea Ciudad de Rey Don Felipe. En los siguientes meses, sus 300 habitantes morirán de inanición
✺- 1594→En Irlanda empieza la Guerra de los Nueve Años entre las fuerzas aliadas de los terratenientes gaélicos Hugh O'Neill, y Red Hugh O'Donnell, contra el gobierno inglés de Isabel I de Inglaterra que gobernaba la isla
✺- 1604→Enero
1 de enero - La Máscara de caballeros indios y chinos es interpretada por cortesanos de Jacobo VI y I en Hampton Court
14 de enero - La Conferencia de Hampton Court se lleva a cabo entre Jacobo I de Inglaterra, los obispos anglicanos y representantes de los puritanos. Comienza el trabajo en la Versión Autorizada de la Biblia del Rey Jacob I y la revisión del Libro de Oración Común→
→12 de enero: Da fin la regencia de 20 años de Safiye Sultan, cuando su nieto nuevo Sultán del Imperio Otomano Ahmed I la exilia al Eski Saray→
→Febrero a mayo
30 de marzo: Hugh O'Neill pone fin a la Guerra de los Nueve Años irlandesa→
→8 de abril-18 de mayo: Poitevin Daniel de La Touche de La Ravardière, que salió de Cancale el 24 de enero, explora las desembocaduras del Amazonas, la costa de Maranhão y la Guayana
✺- 1614→3 de febrero: en el palacio de Louvre se representa el ballet Don Quichotte dansé par Mme. Sautenir→
→5 de abril: en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe→
→24 de abril Beatificación de Santa Teresa de Jesús por Paulo V→
→4 de mayo: en el océano Atlántico, a unos 30 km al sur de la isla Terceira (38.4, -27, en las islas Azores, a 1550 km al oeste de Lisboa), a las 17:00 (hora local) un terremoto de 11 grados en la escala de Mercalli (de 12 grados) destruye la mayor parte de las casas (de adobe)→
→En Alpuente se descubre una talla en madera policromada, resultando ser la más antigua de la Comunitat Valenciana→
→En España se publica un Quijote apócrifo, llamado Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Alonso Fernández de Avellaneda→
→En el actual estado
✺- 1624→En Estados Unidos, los neerlandeses se instalan en Nueva Ámsterdam (actual Nueva York)→
→Inglaterra declara la guerra a España→
→27 de marzo: en Sucre, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la primera universidad de Bolivia→
→29 de abril: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII→
→19 de julio: en Hebei (China) sucede un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 7→
→Se ordena la pena de muerte para todos los sacerdotes católicos en Dinamarca
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1624
10 de septiembre: Thomas Sydenham, médico británico (f. 1689)→
→George Fox, religioso británico, fundador de los cuáqueros→
→Arnold Geulincx, moralista y filósofo flamenco→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1624
31 de marzo: Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, duque español, valido de Felipe III (n. 1581)→
→26 de diciembre: Simon Marius
✺- 1634→1 de marzo: el rey Vladislao IV Vasa de Polonia derrota al ejército ruso en la Batalla de Smolensk→
→5 de septiembre: victoria de tropas católicas españolas sobre las protestantes suecas en la Batalla de Nördlingen→
→11 de octubre: entre esta noche y mañana, la costa de Alemania y los Países Bajos es barrida por una marea de tormenta (la inundación de Burchardi). Queda un saldo de entre 8 000 y 15 000 personas ahogadas→
→En Francia, el cardenal Richelieu funda la Academia Francesa→
→El genealogista francés Pierre D’Hozier (1592-1660) es nombrado historiógrafo y genealogista de Francia→
→En el mar Caribe, los neerlandeses conquistan Curaçao→
→En España, Diego de Velázquez pinta La rendición de Breda, también llamada Las lanzas→
→Se comienza a vender en el mercado la ya famosa cerveza alemana Paulaner
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1634
4 de marzo: Kazimierz Liszinski, escritor ateo bielorruso, quemado vivo por hereje
✺- 1644→América
16 de enero: en Colombia, un terremoto devasta la aldea de Pamplona→
→6 de junio:1 Juan Mauricio de Nassau renuncia a su cargo como Gobernador del Brasil holandés→
→China
8 de febrero (año nuevo lunar): el rebelde Li Zicheng proclama la efímera Dinastía Shun→
→10 de abril:2 el emperador Chongzhen manda una carta de auxilio al general manchú Dorgon para detener el avance Shun→
→27 de mayo:3 Batalla del paso Shanhai. Los Qing obtienen una decisiva victoria sobre Shun→
→25 de abril:2 fin de la Dinastía Ming. Chongzhen, último emperador, se ahorca en el Palacio Imperial mientras que las fuerzas de Li Zicheng invaden Pekín→
→5 de junio:4 las fuerzas Qing entran en Pekín. La toma de la capital marca el inicio del gobierno de la Dinastía Qing en China (aunque existirá un remanente Ming —conocido como Ming Sur— hasta 1662). Será la última
✺- 1654→21 de julio: en la provincia Gansu (China), un terremoto de 7,0 deja un saldo de 30.000 víctimas→
→Portugal reconquista Recife, en manos de los neerlandeses desde 1630→
→El inicio de la guerra entre Moscú y la Mancomunidad Polaco-Lituana causa el fin de la rebelión de Bogdan Jmelnytsky→
→Luis XIV es coronado rey de Francia
Muere el padre de Baruch Spinoza, reconocido filósofo del siglo xvii
Ciencia y tecnología
Experimento de los Hemisferios de Magdeburgo→
→Blaise Pascal realiza una primera aproximación al cálculo de probabilidades→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1654
10 de diciembre: Giovanni Gioseffo Dal Sole, pintor italiano (f. 1719)→
→22 de enero: sir Richard Blackmore, poeta, religioso y médico británico (f. 1729)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1654
6 de febrero: Francesco Mochi, escultor italiano (n. 1580)→
→5 de abril: Lorenzo Garbieri, pintor italiano (n. 1580)→
→10 de junio: Alessandro Algardi, escultor italiano (n. 1598)→
→9
✺- 1664→5 de febrero: fundación de Barrancas, departamento de La Guajira (Colombia)→
→7 de julio: en Castelo Rodrigo (Portugal) españoles y portugueses —como parte de la Guerra de Restauración portuguesa— se enfrentan en la batalla de Salgadela→
→24 de septiembre: Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos (en EE. UU.), entrega el territorio a una flota naval inglesa dirigida por el coronel Richard Nicolls→
→20 de noviembre: en Candia (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia→
→Arte y literatura
12 de mayo: en el Palacio de Versalles se representa el Tartufo de Molière.(1663)
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1664
24 de enero: John Vanbrugh, arquitecto y dramaturgo inglés (f. 1726)→
→21 de mayo: Giulio Alberoni, cardenal italiano y político español (f. 1752)→
→28 de junio: Nicolas Bernier, músico y compositor francés (f. 1734)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1664
3 de agosto: Jacopo Vignali
✺- 6 de enero: El "Journal des sçavans" comienza a publicarse en Francia, es considerada la primera revista científica→
→4 de marzo - La segunda Guerra anglo-neerlandesa empieza→
→Batalla de Villaviciosa, Alfonso VI de Portugal derrota a Felipe IV de España (n. 1605)
Comienza el reinado de Carlos II de España→
→Francia - Jean-Baptiste Colbert, supervisor general de finanzas→
→Robert Hooke descubre las células, con base en estudios de una lámina de corcho con un microscopio hecho por él mismo→
→Isaac Newton descubre la gravedad
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1665
6 de febrero: Ana de Gran Bretaña, reina irlandesa y soberana británica entre 1702 y 1714 (f. 1714)→
→12 de mayo: Albertus Seba, biólogo neerlandés de origen alemán (f. 1736)→
→22 de diciembre: Tommaso Redi, pintor italiano (f. 1726)→
→18 de abril: José Risueño, pintor y escultor del Reino de Granada, España (f. 1732)→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1665→17 de febrero: en la isla de Ambon se registra un terremoto de 6,8 que provoca un gran tsunami que deja más de 2.000 muertos→
→19 de febrero: Inglaterra y los Países Bajos firman el Tratado de Westminster. Según una cláusula del tratado se transfiere la colonia neerlandesa de Nueva Ámsterdam a Inglaterra, que la rebautiza como Nueva York→
→21 de mayo: en Polonia, los nobles nombran rey a Juan Sobieski→
→1 de agosto: en Utrecht (Países Bajos), un tornado destruye la nave que unía la catedral de Dom (Domkerk) y la torre de Dom (Domtoren)→
→11 de agosto: el ejército francés bajo el mando de Luis II de Borbón-Condé derrota al ejército neerlandés-español-austríaco bajo el mando de Guillermo III de Orange en la batalla de Seneffe→
→10 de noviembre: en el marco de la Guerra Anglo-Neerlandesa, como se preveía en el Tratado de Westminster del
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------