Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°934. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancestro n°934. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

Vélez De Rivero Toro Pablo Jose ★Bisabuelo n°7M,★ Ref: VR-1697 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Pablo José Vélez de Rivero Toro is your 7th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Pablo José Vélez de Rivero Toro is your 7th great grandfather of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother)  N°467

→(10) Pablo José Vélez de Rivero Toro (her father)* N°934

__________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Pablo José Vélez de Rivero Toro 

Spanish: José Pablo Jose Pablo Vélez de Rivero Toro

Gender: Male

Birth: January 15, 1697

Medellin, Antioquia, Colombia

Death: Medellin, Antioquia, Colombia

Place of Burial: Colombia

Immediate Family:

Son of Cpt. Juan José Vélez de Rivero and Manuela De Toro Zapata y Guerra Peláez

Husband of Maria Ignacia Restrepo Velez; Teresa Sánchez Martínez; María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta and Lucia Gomez Gil

Partner of Tomasa Restrepo Tazón de Rivilla and Teresa Sánchez Corredor y Martínez Vélez

Father of JOSEFA Velez Restrepo; María Josefa de Jesús Vélez De Rivero Lopez De Restrepo; Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo and 9 others

Brother of Teresa de Jesus Vélez de Rivero Toro; María Vélez Toro; Gertrudis Vélez de Rivero Toro; Juana de la Rosa Velez Toro; Francisca Melchora Vélez de Rivero Vélez de Rivero Toro and 12 others


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others

 7 Matches 

 0  0   7 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Pablo José Vélez de Rivero Toro.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 39 people


Lucia Gomez Gil

wife


Ramón Velez Gomez

son


Teresa Sánchez Corredor y Mart...

partner


Pedro Sanchez Corredor o Velez

son


Francisco Sánchez

son


María Gertrudis López de Restr...

wife


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

son


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

daughter


Maria Antonia Velez Restrepo

daughter


María de las Nieves De Las Niev...

daughter


Sebastiana Vélez de Rivero Rest...

daughter


Bárbara Rafaela Rosalía Vélez...

daughter


Tomasa Restrepo Tazón de Rivilla

partner


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 1747→9 de abril: en la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.

20 de junio: en Quchán (Irán) es asesinado el rey Nader Shah.

2 de julio: cerca de Maastricht (Bélgica), 80 000 franceses vencen a 60 000 sajones en la batalla de Lafelt.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1747

25 de enero: Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (f. 1823).

19 de enero: Johann Elert Bode, astrónomo alemán (f. 1826).

21 de febrero: Eugenio Espejo, líder independentista ecuatoriano (f. 1795).

Andrés Alcázar y Díez de Navarrete, militar y político chileno.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1747

18 de enero: Antonio de Literes, compositor español (n. 1673).

20 de junio: Nader Shah, rey persa.

8 de julio: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (n. 1670).

4 de octubre: Amaro Pargo, corsario y comerciante español (n. 1678).

9 de noviembre: Philibert Orry, aristócrata y hombre de Estado francés (n. 1689).

Alain-René Lesage: novelista y dramaturgo francés.


✺- 1757→5 de enero: Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert–François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.

5 de febrero: el nabab de Bengala, Siraj ud-Daulah, lidera un intento de recuperar Calcuta, en manos de los británicos. Con solo 1.900 soldados y marineros, pero con un poder artillero superior, el general Robert Clive obliga a la fuerza mucho mayor del nabab a retirarse. Los británicos sufren 194 bajas, mientras que los bengalíes sufren 1.300.[1]​

9 de febrero: El nabab Siraj ud-Daulah y el general Clive firman el Tratado de Alinagar, donde Bengala debe compensar a la Compañía Británica de las Indias Orientales por sus pérdidas y prometer respeto al control británico de India.[1]​

David Hume - Historia natural de la religión.

Contiene ataques de apaches y seris en la provincia de Sonora y Sinaloa y es ascendido al grado de coronel Juan Antonio de Mendoza.

Incendio de la Catedral de San Jacinto.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1757

11 de enero: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1804)

4 de mayo: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.

7 de junio: Georgiana Cavendish, noble británica (f. 1806)

18 de junio: Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco (f. 1831).

22 de junio: George Vancouver, oficial de marina y explorador británico (f. 1798)

1 de agosto: Pedro Estala, escritor y religioso español (f. 1815).

9 de agosto: Elizabeth Schuyler Hamilton, esposa del padre fundador Alexander Hamilton (f. 1854).

6 de septiembre: Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de Lafayette.

7 de octubre: Carlos X, rey de Francia.

10 de octubre: Erik Acharius, botánico y médico sueco (f. 1819)

1 de noviembre: Antonio Canova, escultor italiano (f. 1822)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1757

Enero

9 de enero: Bernard le Bovier de Fontenelle, escritor y filósofo francés (n. 1657)

Julio

23 de julio: Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano (n. 1685).

Agosto

11 de agosto: José Pradas Gallén , compositor barroco español (n. 1689)

Octubre

17 de octubre: René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (n. 1683)

Noviembre

12 de noviembre: Colley Cibber, actor poeta y dramaturgo inglés (n. 1671)


✺- 1767→Balleneros mexicanos llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial.

América del Norte - Nuevas tensiones entre Gran Bretaña y sus colonias americanas con la imposición de nuevas tasas aduaneras para las importaciones americanas (Townshend Acts) provocando un boicot de los productos ingleses.

27 de febrero - Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.

1 de abril

La Compañía de Jesús es expulsada de España por mandato de Carlos III y su primer ministro, el conde de Aranda, mediante una Pragmática Sanción.[1]​

Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago.

2 de abril: Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles.

Arte y literatura

13 de mayo: Mozart estrena Apolo y Jacinto en Salzburgo.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1767


José Matías Delgado.

Enero

5 de enero: Jean-Baptiste Say, economista francés (f. 1832).

Febrero

10 de febrero: Luis Daoíz, militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (f. 1808).

18 de febrero: José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1838).

24 de febrero: José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño (f. 1832).

Marzo

15 de marzo: Andrew Jackson, militar, político estadounidense y 7° presidente desde 1829 hasta 1837 (f. 1845).

Abril

1 de abril: Domingo Francisco Jordi Badía y Leblich, espía, arabista y aventurero español, conocido también como Alí Bey (f. 1818).

Mayo

12 de mayo: Manuel Godoy, noble y político español (f. 1851).

13 de mayo: Juan VI de Portugal, rey de Portugal (f. 1826).

Junio

22 de junio: Wilhelm von Humboldt, lingüista y político alemán (f. 1835).

Julio

11 de julio: John Quincy Adams, político estadounidense y 6° presidente desde 1825 hasta 1829 (f. 1848).

Octubre

25 de octubre: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo (f. 1830).

19 de octubre: Silvestre Pérez, arquitecto español (f. 1825).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1767

25 de junio: Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán (n. 1681)

14 de septiembre: José de Iturriaga, marino y político español. (n. 1699)


✺- Primer reparto de Polonia, entre Rusia, Prusia y Austria.

26 de marzo: José Marcelino de Figueiredo funda Porto Alegre llamándola Nossa Senhora Madre de Deus de Porto Alegre.

22 de junio: Dictamen del Tribunal Supremo de Inglaterra por el que la esclavitud pasó a ser una actividad ilícita en Inglaterra, y en consecuencia cualquier esclavo que pisara tierra inglesa obtenía la libertad automáticamente.

Música

29 de abril: Mozart estrena El sueño de Escipión en Salzburgo.

26 de diciembre: Mozart estrena Lucio Sila en Milán.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1772

4 de marzo: Najman de Breslov, Rebe (f. 1810)

7 de febrero: Miguel Ricardo de Álava, militar y político español (f. 1843)

7 de abril: Charles Fourier, filósofo francés (f. 1837)

11 de abril: Manuel José Quintana, poeta español (f. 1857)

19 de abril: David Ricardo, economista británico (f. 1823)

1 de mayo: Karl Friedrich von Gärtner, botánico alemán (f. 1850)

2 de mayo: Novalis, poeta alemán (f. 1801)

1 de julio: Rafael Esteve, gabador español (f. 1847)

21 de octubre: Samuel Taylor Coleridge, poeta, crítico y filósofo británico (f. 1834)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1772

29 de marzo: Emanuel Swedenborg, teólogo y científico sueco (n. 1688).

18 de junio: Gerard van Swieten, médico austriaco de origen neerlandés (n. 1700)

7 de diciembre: Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español (n. 1695).

Juan Nicolás de Aguirre Barrenechea, alcalde ordinario de santiago en 1734.→La lengua córnica desaparece.

Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento (Uruguay).

Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788.

Creada la Real Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional de Colombia.

3 de enero: El general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis en la batalla de Princeton.

Estados Unidos: Victoria americana del general Gates en Saratoga

Estados Unidos - Francia: Benjamin Franklin (1706-1790) es nombrado como el primer embajador de los Estados Unidos e inicia en París una campaña en favor de la causa americana. Voluntarios aristócratas europeos como el marqués de La Fayette, el héroe polaco Tadeusz Kościuszko y el general prusiano von Steuben luchan bajo las órdenes de George Washington.

20 de febrero: Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.

1 de octubre: se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón.

8 de septiembre: Se declara la creación de la Capitanía General de Venezuela

29 de noviembre: Felipe de Neve funda en California la ciudad de San José

Ciencia y tecnología

Charles Coulomb plantea la Ley de Coulomb que rige la interacción de las cargas eléctricas.

Erxleben describe por primera vez la foca barbuda (Erignathus barbatus)

Erxleben describe por primera vez la foca pía (Pagophilus groenlandicus)

Erxleben describe por primera vez la foca capuchina (Cystophora cristata)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1777

2 de enero: Christian Daniel Rauch, escultor (f. 1857)

13 de enero: Elisa Bonaparte, duquesa de Toscana, hermana de Napoleón Bonaparte (f. 1820)

30 de abril: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (f. 1855)

27 de julio: Nazario Eguía, militar español (f. 1865)

27 de septiembre: Simón de Rojas Clemente y



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------