jueves, 20 de marzo de 2025

Angilberga de Gellonne ★Bisabuela n°22M,★ Ref: AG-0900 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine

22° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Angilberga de Gellonne is your 22nd great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Angilberga de Gellonne is your 22nd great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) NN de Brioude (his mother)  N°8056925

→(24) Dalmace II, vicomte de Brioude (her father)  N°16113850

→(25) Angilberga de Gellonne (his mother) N°32227701


________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Angilberga de Gellonne 

Gender: Female

Birth: circa 900

Death: circa 936 (27-45)

Immediate Family:

Daughter of Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine and Engelberge de Provence

Wife of Dalmace I, vicomte de Brioude

Mother of Dalmace II, vicomte de Brioude and Ingelberge de Beaumont de Brioude

Sister of Adélaïde de Spolète and Daughter of William le Pieux


Added by: George J. Homs on July 9, 2013

Managed by: John Raymond Larochelle, George J. Homs and Unknown

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Angilberga de Gellonne.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 8 people


Dalmace I, vicomte de Brioude

husband


Dalmace II, vicomte de Brioude

son


Ingelberge de Beaumont de Brioude

daughter


Guillaume I the Pious, Count of ...

father


Engelberge de Provence

mother


Adélaïde de Spolète

sister


Daughter of William le Pieux

sister


Louis Philippe I (1773-1850)

Carloman II, king of Western Fra...

mother's fiancé

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 900→Fulk El Venerable, arzobispo de Reims, asesinado por el conde Baldwin II de Flandes.

→ Febrero: el papa Benedicto IV reemplaza al papa Juan IX.

→ Fallece: Domnall II - Rey de los pictos


✺- 910→Acontecimientos

12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.

22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.

El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.

5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.

Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.

Gabriel I de Alejandría se convierte en papa de la Iglesia Ortodoxa Copta en Alejandría.

Nacimientos

Adalberto, arzobispo de Magdeburgo (fecha aproximada).

Aimar, religioso francés, abad de Cluny (m. 965)

Alano II, conde de Poher y duque de Bretaña (m. 952)

Eadgyth, princesa anglosajona y reina de Alemania (m. 946)

Egill Skallagrímson, vikingo y escaldo popular (fecha aproximada)

Ekkehardo I, monje de la Abadía de San Galo (m. 973)

Fernán González, conde de Castilla (fecha aproximada)

Fujiwara no Asatada, noble japonés (m. 966)

Guillermo I, duque de Normandía (m. 942)

Gunnhild, reina vikinga noruega (fecha aproximada)

Hedwig, noble y regente franco (m. 965)

Helena Lekapene, emperatriz bizantina (fecha aproximada)

Herberto III, noble franco (fecha aproximada)

Höskuldur Kollsson, caudillo vikingo y goði (m. 972)

Juan XI, papa de la Iglesia católica (m. 935)

Ma Yize, astrónomo musulmán (fecha aproximada)

Minamoto no Saneakira, noble japonés (m. 970)

Nilo el Joven, abad bizantino (m. 1005)

Oda de Metz, noble alemana (m. 963)

Ormur Þórisson, vikingo y bóndi islandés

Sahl ben Matzliah, filósofo judío (m. 990)

Teodora de Rossano, abadesa italiana, venerada como santa por la Iglesia católica (fecha aproximada, m. 980)

Þiðrandi Ketilsson, vikingo y bóndi islandés (m. 958)

Þorfinnr Hausakljúfr, caudillo vikingo nórdico, jarl de las Orcadas (m. 977)

Þórir Þorsteinsson, vikingo y bóndi islandés

Yan Xu, canciller chino (m. 967)

Fallecimientos

26 de enero - Luo Yin, estadista y poeta chino

2 de junio - Richilde de Provenza, emperatriz franca

22 de junio:

Gebhard, noble franco

Gerhard I, noble franco

4 de julio - Luo Shaowei, señor de la guerra chino (n. 877)

31 de julio - Feng Xingxi, señor de la guerra chino

5 de agosto:

Eowils y Halfdan, caudillos vikingos, reyes de Northumbria

Ingwær, rey de Northumbria

20 de diciembre - Alfonso III, rey de Asturias (n. 852)

23 de diciembre - Naum de Preslav, escritor búlgaro

Adelin, obispo de Séez (fecha aproximada)

Andronikos Doukas, general bizantino (fecha aproximada)

Atenulf I, príncipe lombardo

Eustathios Argyros, general bizantino

Ingólfur Arnarson, explorador y caudillo vikingo nórdico (n. 849)

Isa al-Nushari, gobernador abasí

Ishaq ibn Hunayn, médico abasí (o 911)

Junayd Baghdadi, místico sufí persa (n. 835)

Liu Shouwen, señor de la guerra y gobernador chino

Lu Guangchou, señor de la guerra chino

Mahendrapala I, rey de Gurjara-Pratihara (India)

Muhammad ibn Tahir, gobernador abasí

Muncimir, knyaz de Croacia

Sosei, poeta waka japonés (n. 844)

Torf-Einarr, caudillo vikingo y jarl de las Orcadas (n. 858)

Wei Zhuang, poeta chino (n. 836)

Yasovarman I, gobernante del Imperio Angkor


✺- 920→Nace: 10 de septiembre: Luis IV, rey francés→

→Nace: Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria)→

→Nace: Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus→

→Nace: Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990


✺- 930→Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→

→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→

→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→

→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→

→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→

→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→

→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla


✺- 940→940 (CMXL) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Brian Boru Gran Rey de Irlanda.

Notker de Lieja, religioso suizo.

Enrique III, duque de Carintia.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 19 de marzo de 2025

Escobar Llamozas Mathilde Demetria de la Concepcion ★Bisabuela n°-2P,★ Ref: LE-1876 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Segunda Tía Abuela)-is your second great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mathilde Demetria de la Concepcion Escobar Llamozas is your second great aunt.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Mathilde Demetria de la Concepcion Escobar Llamozas is your second great aunt. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 
→(3) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) 
→(4) María Elena de la Concepción Escobar Llamozas (her mother) 
→(1) Mathilde Demetria de la Concepcion Escobar Llamozas (her sister)
 
-------------------------------------------------------------------------------------

Mathilde Demetria de la Concepcion Escobar Llamozas 
Gender: Female
Birth: December 22, 1876
Caracas, Libertador, Distrito Capital, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:
Daughter of Carlos Esteban Escobar Romero and Cecilia Cayetana de la Merced Llamozas Vaamonde
Sister of María Josefa Bartola "Josefina" Escobar Llamozas; Isabel Leonor Escobar Llamozas; María Elena de la Concepción Escobar Llamozas; Berta Escobar Llamosas; Gustavo José Miguel Escobar Llamozas and 2 others

Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on today
Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo
 0 Matches 
Research this Person
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Mathilde Demetria de la Concepcion Escobar Llamozas.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 9 people

Cecilia Cayetana de la Merced Ll...
mother

Carlos Esteban Escobar Romero
father

María Josefa Bartola "Josefina"...
sister

Isabel Leonor Escobar Llamozas
sister

María Elena de la Concepción E...
sister

Berta Escobar Llamosas
sister

Gustavo José Miguel Escobar Lla...
brother

Roberto Escobar Llamozas
brother

Cecilia Crispina Escobar de Gómez
sister

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1876→Tuvo lugar la Acción de Abadiano, última gran batalla con victoria alfonsina antes del fin de la Tercera Guerra Carlista

✺- 1886→5 de agosto: en Colombia, Rafael Núñez promulga una nueva constitución, la cual estuvo vigente durante 105 años, lo que la convierte en una de las más longevas de Sudamérica

✺- 1896→15 de mayo: en España se realiza la primera proyección cinematográfica de ese país

✺- 1906→Nace: 16 de mayo: Arturo Uslar Pietri, escritor venezolano (f. 2001

✺- 1916→1 de enero: México: el político Venustiano Carranza llega con su séquito a Santiago de Querétaro, ciudad a la que proclama capital de la república, en el marco de la revolución mexicana→
→6 de enero: en Reino Unido, el parlamento vota la ley sobre introducción del servicio militar obligatorio para los solteros→
→8 de enero: en el marco de la Primera Guerra Mundial, las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli, en Turquía→
→11 de enero: en el marco de la Primera Guerra Mundial, el ejército ruso se apodera de Erzerum, capital de la Armenia turca→
→13 de enero: en el marco de la Primera Guerra Mundial, Montenegro capitula después de las derrotas sufridas ante las fuerzas austrohúngaras→
→27 de enero: en San Diego (California), después de una larga sequía, las lluvias provocan la inundación «Hatfield» (llamada así por el estafador Charles Hatfield, quien cobraba 10 000 dólares por

✺- 1926→2 de enero: en España se emiten por primera vez por radio diarios hablados, llamados La Palabra→
→8 de enero: en Hedjaz, Ibn Saud es proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí→
→9 de enero: en México, una banda asalta el tren Guadalajara-Ciudad de México, asesinando entre 20 y 50 personas y saqueando 300.000 pesos. La mayoría de los asaltantes son capturados y ejecutados.1​
17 de enero: Golpe de Estado en Nicaragua, el presidente Carlos José Solórzano es sustituido por Emiliano Chamorro→
→22 de enero: el vuelo Plus Ultra con sus tripulantes Ramón Franco, Julio Ruiz de Alda, Juan Manuel Durán y Pablo Rada sale de Palos de la Frontera con destino Buenos Aires.2​
Febrero
1 de febrero: en Alemania concluye la ocupación de la ciudad de Colonia→
→3 de febrero:
En España asciende a general de brigada el coronel → nace la  tia de → Carlos Juan Felipe Antonio Vicente de la Cruz Urdaneta Alamo : Alamo - Ybarra Borges Isabel (04/09/1926)

✺- 1936→Nace mi madre Alamo Borges Morella
→En España, las tropas franquistas atacan Madrid

✺- 1946→4 de junio: el general Juan Domingo Perón toma posesión de la presidencia de la República Argentina por primera vez


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

martes, 18 de marzo de 2025

Mendez Nuñez Eugenio Antonio ★Tio Materno,★ Ref: MN-1915 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Belén Álamo Borges (her sister) 

→(4) Eugenio Antonio Méndez Núñez (her husband)


-------------------------------------------------------------------------------------


Eugenio Antonio Méndez Núñez is your fourth cousin.

You 

→(1) Morella Álamo Borges (your mother) 

→(2) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(3) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→(4) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→(5) María Isabel de Uztáriz y Monserrate (his sister) 

→(6) Mercedes Hernández Uztariz (her daughter) 

→(7) María Isabel Valarino Hernández Ustáriz (her daughter) 

→(8) Isabel Margarita Núñez Valarino (her daughter) 

→(9) Eugenio Antonio Méndez Núñez (her son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Eugenio Antonio Méndez Núñez 

Gender: Male

Birth: December 10, 1915

Caracas, Distrito Federal, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Immediate Family:

Son of Eugenio Angel Méndez Guzmán and Isabel Margarita Núñez Valarino

Husband of Belén Álamo Borges

Father of Eugenio Antonio Méndez Álamo; Gustavo Méndez Álamo and Ana Isabel Mendez Alamo

Brother of Dolores Eugenia Méndez Nuñez; Marisa Méndez Nuñez and María Isabel Méndez Nuñez


Added by: María Isabel Méndez Nuñez on June 19, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, María Isabel Méndez Nuñez and Diego Gil Velutini

 2 Matches

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Eugenio Antonio Méndez Núñez.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 9 people


Belén Álamo Borges

wife


Eugenio Antonio Méndez Álamo

son


Gustavo Méndez Álamo

son


Ana Isabel Mendez Alamo

daughter


Isabel Margarita Núñez Valarino

mother


Eugenio Angel Méndez Guzmán

father


Dolores Eugenia Méndez Nuñez

sister


Marisa Méndez Nuñez

sister


María Isabel Méndez Nuñez

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1915→1 de enero: frente a las costas de Lyme Regis (Inglaterra) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, un submarino alemán hunde al acorazado británico HMS Formidable (1898). Mueren 547 tripulantes.

3 de enero: en Argentina se funda Club Atlético Lanús

6 de enero: en Inglaterra el río Támesis inunda toda la región.

12 de enero:

En los Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechaza una propuesta para darles a las mujeres el derecho a votar (sufragio femenino).

En los Estados Unidos se estrena la película A Fool There Was ―protagonizada por Theda Bara como una femme fatale; rápidamente ella se convierte en una de las más grandes estrellas de cine.

13 de enero: en Italia, un terremoto de 6,7 destruye por completo la ciudad de Avezzano y provoca la muerte de 30.000 personas.

16 de enero: Roque González Garza asume la presidencia de México como su cuadragesimotercer presidente.

19 de enero:

En Inglaterra, zepelines alemanes bombardean por primera vez; mueren 20 personas en los pueblos costeros de Great Yarmouth y King's Lynn.

Georges Claude patenta el tubo de neón para uso en propagandas comerciales.

25 de enero: en los Estados Unidos, Alexander Graham Bell (en Nueva York) y su asistente Thomas A. Watson (en San Francisco) ―gracias al recién inventado amplificador de tubo de vacío― inauguran las llamadas telefónicas de costa a costa.

26 de enero: en los Estados Unidos, una ley del Congreso establece el parque nacional de las Montañas Rocosas.

31 de enero: al oeste de Varsovia (Polonia), el Imperio alemán y el Imperio ruso libran la batalla de Bolimov. Los alemanes realizan por primera vez un ataque con armas químicas: disparan 18 000 obuses de artillería llenos de bromuro de xililo líquido (conocido como t-stoff) sobre las posiciones rusas en el río Rawka. En

 → ✺ Nace: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(10/12/1915) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


✺- 1925→1 de enero: La capital de Noruega oficialmente deja de llamarse Cristiania y pasa a llamarse Oslo.

1 de enero: En Alemania sale a la luz el escándalo de corrupción Barmat.1​ El hecho de que afectara principalmente al SPD y que algunos de sus principales implicados fuesen judíos, fue muy usado en la propaganda por grupos nacionalistas y antisemitas como el NSDAP.

3 de enero: Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia.

5 de enero: Nellie Tayloe Ross se convierte en la primera gobernadora mujer de Estados Unidos.

15 de enero: En Alemania es nombrado como nuevo canciller Hans Luther, político independiente, apoyado por los partidos DNVP, DVP, Zentrum, DDP y BVP.2​

20 de enero: León Trotski es expulsado como miembro del gobierno (Consejo de Comisarios del Pueblo) de la URSS y como líder del Sóviet Militar Revolucionario, pero seguirá siendo miembro del partido.3​

20 de enero: Se firma un tratado entre Japón y la Unión Soviética por el que los japoneses devuelven la Isla de Sajalín a Rusia a cambio de concesiones económicas(Convención Básica Soviético-Japonesa).

23 de enero: golpe de Estado en Chile en favor del expresidente Arturo Alessandri, el presidente Luis Altamirano es depuesto y remplazado por una junta de gobierno temporal presidida por Emilio Bello Codesido.4​

26 de enero: En Marruecos Las tropas rifeñas leales a Abd el-Krim derrotan y capturan al líder rifeño Ahmed al-Raisuli, antiguo aliado de España y abandonado por estos tras su retirada de Xauen.5​

Febrero

1 de febrero: en Berlín (Alemania) se reúne por primera vez el Frente de los Combatientes Rojos, organización armada del Partido Comunista de Alemania. El frente se propone «unificar las fuerzas


✺- 1935→1 de enero: en Japón, Mokichi Okada (después llamado Meishu-Sama) creador del johrei (una especie de reiki), funda la secta Sekai kyusei kyo.

4 de enero: en Turquía un terremoto de 6,4 deja 5 muertos y 30 heridos.

6 de enero: en Perú Comienza la 13.ª edición de Copa América.

11 de enero: en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, alcanzando verticalmente gran altura.

13 de enero: el estado de Sarre, en referéndum, decide reincorporarse a Alemania.

14 de enero: en Madrid se inaugura el Diario Ya, de tendencia católica.

27 de enero: en Lima (Perú), finaliza la Copa América y Uruguay gana por séptima vez la copa.

1 de febrero: en Bogotá (Colombia), Gerda Westendorp ingresa a estudiar medicina. Es la primera mujer colombiana que accede a una universidad.

6 de febrero: en la URSS, Mijailovich Skriabin Molotov es confirmado jefe del Gobierno por el Congreso de Comisarios.

7 de febrero: Malcolm Campbell establece un nuevo récord de velocidad en 445,486 km/h.

13 de febrero: en las proximidades de San Francisco (California) el último dirigible de la armada estadounidense cae al mar y perecen 81 tripulantes.

14 de febrero: en Barcelona se estrena con gran éxito la película La dolorosa, protagonizada por Rosita Díaz Gimeno y Agustín Godoy.

14 de febrero: en las cuevas de Casares y Hoz (cerca de Guadalajara, España) se producen importantes descubrimientos arqueológicos.

15 de febrero: en Europa se prórroga el tratado sobre la moratoria de pagos por deudas de guerra tras las negociaciones de representantes bancarios de nueve países.

17 de febrero: en Portugal, el general Carmona es reelegido presidente.

17 de febrero: en Alemania se instaura la jornada laboral de 8 horas.

18 de febrero: Italia comunica el embarque de tropas hacia Somalia.

21 de


✺- 1945→1945 (MCMXLV) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.


Este año marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras la derrota de las Potencias del Eje (la Italia Fascista, la Alemania Nazi y el Japón Imperial respectivamente); las fuerzas aliadas (particularmente Estados Unidos y la Unión Soviética) emergen como superpotencias globales y rápidamente establecen su hegemonía alrededor del mundo; pero eso traería como consecuencia el inicio de una rivalidad ideológica conocida como la Guerra Fría que iniciará dos años después.


También fue el año en el que se utiliza por primera y única vez armas nucleares durante la etapa final de la conflagración global, cuando Estados Unidos decide lanzar dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, provocando la destrucción total de las ciudades mencionadas y la muerte directa de miles de civiles, así contribuyendo el fin de la guerra.



Hongo nuclear resultado de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki en 1945

Acontecimientos

Enero

2 de enero: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― aviones estadounidenses y británicos atacan Taiwán y Okinawa.

3 de enero: en Bélgica ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, la ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad de Bastogne.

5 de enero: la Unión Soviética reconoce al nuevo régimen prosoviético de Polonia.

6 de enero: la escritora Carmen Laforet recibe el I Premio Nadal, por su novela Nada.

10 de enero: en Londres, el rey Jorge VI inaugura solemnemente los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas.

11 de enero: en España se decreta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica (actualmente es la AECID).

13 de enero: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense comienza un ataque contra Saigón (Vietnam), Hong-Kong y


✺- 1955→2 de enero: en el hipódromo de la ciudad de Panamá es asesinado el presidente panameño José Antonio Remón Cantera (posiblemente por órdenes del mafioso estadounidense Lucky Luciano, 1897-1962)

7 de enero : En Costa Rica se da la invasión calderonista.

13 de enero:

España ingresa en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).

Anastasio Somoza (dictador de Nicaragua), desafía a José Figueres (presidente democrático de Costa Rica), a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

Febrero

2 de febrero: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda «busto sin relieve».

4 de febrero: el multimillonario armador griego Stavros Niarchos (1909-1996) adquiere el cuadro La piedad, de El Greco, por 400 000 dólares.

5 de febrero:

Cae el Gobierno de Francia dirigido por Pierre Mendès France debido a la situación en Argelia.

A bordo de un barco en el mar Mediterráneo, se produce el primer encuentro de Josip Broz Tito, y Gamal Abdel Nasser.

8 de febrero: en la Unión Soviética, Nikolái Bulganin se convierte en primer ministro.

9 de febrero:

En China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.

En la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.

12 de febrero: en Lima (Perú), técnicos italianos culminan la restauración de la efigie original del Señor de los Milagros, pintada en 1651 por un negro angoleño, en el altar mayor del Santuario de Las Nazarenas.

18 de febrero:

En la isla Decepción, Chile establece su cuarta base en la Antártida.

En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Wasp (‘avispa’), de 1,2 kt, la primera de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 52 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

19 de febrero: entra en vigor el SEATO (Tratado


✺- 1965→1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.

24 de enero: en el Reino Unido muere Winston Churchill a los 90 años de edad por un


✺- 1975→5 de enero: en el lago Illawarra (Australia) se rompe el puente de Tasmania por el paso de un carguero; mueren 12 personas.

11 de enero: en Chile, el dictador Augusto Pinochet libera (y exilia a Rumanía) a Clodomiro Almeyda, Jorge Tapia Valdés y otras tres personalidades del Gobierno de Salvador Allende.

17 de enero: fallece el expresidente colombiano Gustavo Rojas Pinilla.

19 de enero: en el estado indio de Himachal Pradesh se registra un terremoto de 6,8 que deja un saldo de 47 fallecidos.

Febrero

1 de febrero: en las Islas Near en Alaska, se registra un fuerte terremoto de 7,6 que causa graves daños y varios heridos.

3 de febrero: en Cali (Colombia) las FARC secuestran al cónsul honorario de los Países Bajos en esa ciudad.

4 de febrero: se registra un fuerte terremoto de 7,5 en la ciudad china de Haicheng causando la muerte de más de 2.000 personas.

5 de febrero: en Lima (Perú) comienza el Tacnazo.

5 de febrero: en Argentina, comienza el Operativo Independencia, que se extenderá hasta el 28 de septiembre de 1977. El operativo de contrainsurgencia incluyó combates y actos represivos contra las organizaciones guerrilleras Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) —que buscaba instalar un «foco revolucionario» en el monte tucumano— y Montoneros, partidos políticos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y religiosas, y activistas populares en general.

7 de febrero: en Argentina, miembros del grupo armado Montoneros asesinan a Antonio Muscat, directivo de la fábrica Alba.

8 de febrero: los mandatarios de Chile y Bolivia, el dictador Augusto Pinochet y el general Hugo Banzer respectivamente, suscriben el Acuerdo de Charaña, restableciendo las relaciones diplomáticas entre ambos países.

10 de febrero: en Buenos Aires (Argentina) la presidenta Isabel Martínez de Perón decide que el Ejército Argentino intervenga contra la guerrilla montonera; esa decisión desatará la represión


✺- 1 de enero: al oeste de las islas Sisargas (frente a Galicia) naufraga el petrolero griego Andros Patria, que provoca una marea negra que alcanzará la costa gallega en los siguientes días.

1 de enero: el ejército vietnamita invade Camboya.

1 de enero: la ONU lo proclama como Año Internacional del Niño.

2 de enero: en San Sebastián (España) la banda terrorista ETA ametralla al comandante de infantería José María Hernández Herrera. En Pamplona muere el cabo artificiero del Cuerpo Nacional de Policía Francisco Berlanga al intentar desactivar un artefacto explosivo.

3 de enero: en Madrid, ETA asesina al gobernador militar de la zona, general de división Constantino Ortín Gil.

7 de enero: fuerzas vietnamitas ocupan Nom Pen, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot.

8 de enero: en Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación de la Santa Sede.

8 de enero: en Buenos Aires, la conducción montonera da a conocer un comunicado acerca del diferendo con Chile: ofrecen a la dictadura argentina las fuerzas del Ejército Montonero para colaborar en la defensa de la soberanía nacional.

16 de enero: el exmonarca Reza Pahlevi, sha de Irán, acompañado de su esposa Farah Diba, abandona Irán camino del exilio.

25 de enero: Alberto Fuentes Mohr muere asesinado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.

26 de enero: llega a México el papa Juan Pablo II en su primera visita a este país.

Febrero

1 de febrero: el ayatolá Ruhollah Jomeini regresa a Teherán (Irán), para darle forma a la revolución iraní luego de la partida del Sha de Irán.

2 de febrero: en España, el Gobierno concede la libertad condicional al ultraderechista Jorge Cesarski.

3 de febrero: en Madrid, Olof

 → † Muere: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(28/01/1979) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.→1 de enero: en la montaña Illimani, cerca de la ciudad de La Paz (Bolivia), se estrella un avión de la línea aérea Eastern, con cerca de 30 pasajeros a bordo. Todos los ocupantes de la nave mueren.

2 de enero: en Egipto, por decisión expresa del presidente Hosni Mubarak, recobra la libertad Chenuda III (patriarca de la Iglesia católica copta), que estaba en residencia vigilada desde septiembre de 1981.

6 de enero: las presiones sobre Sudán obligan a Israel a suspender la «Operación Moisés», mediante la cual realizaba secretamente un éxodo masivo de judíos etíopes a Israel.

7 de enero: Estados Unidos y la Unión Soviética reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial, tras 24 años de guerra fría.

9 de enero: en Colombia, finaliza la Batalla de Yarumales, que se había iniciado desde el 20 de diciembre de 1984.

10 de enero: el sandinista Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua.

13 de enero: en Francia, un equipo de médicos consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.

13 de enero: en España se fundan los Colectivos de Jóvenes Comunistas, organización juvenil del Partido Comunista de los Pueblos de España.

15 de enero: en Brasil, Tancredo Neves gana las elecciones presidenciales, luego de 21 años de régimen militar. No llegará a asumir porque falleció el 21 de abril de ese mismo año.

20 de enero: en Estados Unidos, Ronald Reagan inicia su segundo mandato como presidente.

25 de enero: el papa Juan Pablo II visita Venezuela por primera vez.

26 de enero: un terremoto de 6,2 deja 6 fallecidos en la Provincia de Mendoza en Argentina.

26 de enero: en el País Vasco, José Antonio Ardanza jura el cargo de lehendakari.

28 de enero: en Hollywood (California



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 17 de marzo de 2025

d'Airaines Guillaume (1059) ★Bisabuelo n°25M,★ Ref: DG-1039 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 25 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Guillaume d'Airaines is your 25th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Guillaume d'Airaines is your 25th great grandfather.  of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  orella Álamo Borges (Your Mother)

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Margarita Lecuna Sucre (her mother)  N°31

→(6) Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela (her mother)  N°63

→(7) Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja (her father)  N°126

→(8) Coronel Antonio Mauricio Jacinto Tadeo Rosalio Sucre Pardo y Trelles (his father)  N°252

→(9) Carlos Francisco Francois Sucre y Pardo, Sargento Mayor (his father)  N°504

→(10) Charles Adrien de Sucre y D´Ives (his father)  N°1008

→(11) Charles Antoine de Sucre y Martigny (his father)  N°2016

→(12) Antonio de Succre y Hontoy (his father)  N°4032

→(13) Francois dit Godefroy de Succre (his father)  N°8064

→(14) Antonio de Succre (his father)  N°16128

→(15) Jeanne de Thurut (his mother)  N°32257

→(16) Jeanne Grebert y Vredeau (her mother)  N°64515

→(17) Jean Grebert (her father)  N°129030

→(18) Watier Grebert (his father)  N°258060

→(19) Anne de Party (his mother)  N°516121

→(20) Jean de Party (her father)  N°1032242

→(21) Isabelle de Maizicourt (his mother)  N°2064485

→(22) Louis de Maizicourt (her father)  N°4128970

→(23) Gertrude de Domqueur (his mother)  N°8257941

→(24) Roger II de Domqueur (her father)  N°16515882

→(25) Pierre II Domqueur (his father)  N°33031764

→(26) Roger de Domqueur (his father)  N°66063528

→(27) Jehanne d'Airaines (his mother)  N°132127057

→(28) Guillaume d'Airaines (her father) N°264254114

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Guillaume d'Airaines 

Gender: Male

Birth: 1039

Immediate Family:

Son of Auguste d'Airaines and Jehanne de Wignacourt

Husband of Jeanne de Rambures

Father of Agnès d'Airaines; Gauthier d'Airaines; Louise d'Airaines and Jehanne d'Airaines

Brother of Enguerrand d'Airaines; Gaucher d'Airaines and Alix d'Airaines


Added by: George J. Homs on July 14, 2013

Managed by: George J. Homs and John Raymond Larochelle

 2 Matches 

 0  2   0 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Guillaume d'Airaines.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 10 people


Jeanne de Rambures

wife


Agnès d'Airaines

daughter


Gauthier d'Airaines

son


Louise d'Airaines

daughter


Jehanne d'Airaines

daughter


Jehanne de Wignacourt

mother


Auguste d'Airaines

father


Enguerrand d'Airaines

brother


Gaucher d'Airaines

brother


Alix d'Airaines

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1039→Enrique III, se convierte en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fallecimientos

Conrado II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Xiuhtlaltzin, Reina Tolteca.


✺- 1049→Odo de Bayeux es nombrado obispo de Bayeux.

Iglesia católica: León IX es elegido papa.

Inicio de las invasiones Banu Hilal en el Magreb.

Una tregua es declarada entre el imperio bizantino y la dinastía selyúcida.

Se construye la Pagoda de Hierro en Kaifeng, China.

La república de Pisa completa la conquista de Cerdeña.1​

Asaltantes vikingos irlandeses aliados con Gruffydd ap Rhydderch de Gwent realizan asaltos sobre el río Usk. Aldred, arzobispo de Worcester, es incapaz de expulsarlos.

Nacimientos

Qin Guan, poeta y escritor chino de la dinastía Song.

Rey Seonjong de Goryeo.

Li Gonglin, pintor, oficial y arqueólogo chino de la dinastía Song.

Fallecimientos

Kōkei, monje budista japonés.

Conde Eustaquio I de Boulogne.


✺- 1059→Constantino X es nombrado emperador del Imperio bizantino.

13 de abril, Nicolás II, con el acuerdo del sínodo de Letrán, emite la bula papal In nomine Domini, que convierte al Colegio Cardenalicio en los únicos votantes en el cónclave papal para la elección de papas.

Nacimientos

Fulquerio de Chartres, cronista de la Primera Cruzada.

Fallecimientos

Miguel I Cerulario, Patriarca de Constantinopla.

Pedro Orseolo, Rey de Hungría.


✺- 1069→Al-Mu'tamid accede al trono de Sevilla a la muerte de su padre.

Nacimientos

Enrique de Borgoña, conde de Portugal.

Fallecimientos

Ramiro I de Aragón, rey de Aragón.

Al-Mutadid, rey taifa de Sevilla.


✺- 1079→Batalla de Cabra

Alfonso VI toma la ciudad de Coria, que volvió a poder musulmán tras su muerte en 1109.

Nacimientos

Pedro Abelardo, escritor y filósofo francés.

San Isidro Labrador, santo y patrón de Madrid


✺- 1089→En España: Los almorávides entran por segunda vez reclamados por Al-Mutamid de Sevilla.

En Siria, Palmira, la antigua capital del reino nabateo, es destruida por un terremoto.


✺- 1099→6 de enero: en Alemania, Henrique, hijo menor del emperador Enrique IV, es coronado rey asociado de Germania en Aquisgrán.1​

13 de enero: en Palestina, en el marco de la Primera Cruzada, los cruzados destruyen Maarat.

28 de enero: en Palestina, Raimundo de Saint-Gilles toma Hosn-el-Akrad, «la ciudadela de los kurdos», que 40 años más tarde será el «Krak des Chevaliers».

Enero: en España, el rey Alfonso VI concede el Fuero a Miranda de Ebro.

14 de febrero-13 de mayo: en Palestina, Raimundo de Saint-Gilles, sitia Tell Arqa, que resiste.

Abril: en emperador bizantino Alejo I Comneno confía una flota al general bizantino Tatikios con la misión de luchar contra los pisanos que organizaban razzias en el mar Egeo.

19 de mayo: al norte de Beirut (Líbano) los cruzados atraviesan el río Nahr al-Kalb y penetran en territorio fatimí.

7 de junio: en Israel comienza el sitio de Jerusalén.

15 de julio: en Israel —en el marco de la Primera Cruzada— los cruzados conquistan Jerusalén y forman el Reino de Jerusalén (entre 1099 y 1187).

Cae Belén en poder de los cruzados.

12 de agosto: en Ascalón (Egipto), los cruzados vencen a los egipcios.

13 de agosto: en Roma (Italia) inicia el pontificado del papa Pascual II (hasta 1118).

14 de septiembre (27/8/1 según el calendario Kowa): en la provincia de Kawachi (Japón) se registra un terremoto.

Luchas confusas en la región de Antioquía entre Bohemundo de Tarento, príncipe normando de Antioquía, los bizantinos (que reivindican el territorio) y los musulmanes de Siria (1099-1104).

En la actual Italia se forma la República de Génova bajo la potestad formal del Sacro Imperio Romano Germánico y bajo la administración de cónsules electos.2​

En Beauvais (Francia) sucede una revolución comunal.3​

En Portugal, Mauricio Burdino es nombrado sucesor de Cresconio, como obispo de Coímbra.

En Braga (Portugal) se funda la catedral.

Nacimientos

Guillermo X de Poitiers, militar francés (f. 1137).

Idrisi (fecha incierta), geógrafo árabe (f. 1164).

Raimundo de Poitiers, militar y aristócrata francés (f. 1149).

Teobaldo, religioso y santo católico italiano (f. 1150).

Teodorico de Alsacia (fecha incierta), aristócrata francés (f. 1168).

Fallecimientos

14 de abril: Conrado, obispo neerlandés.

20 de abril: Pedro Bartolomé, monje francés.

Entre mayo y julio: Rodrigo Díaz, conocido como «El Cid», militar castellano (n. 1048).

29 de julio: Urbano II, papa italiano (n. 1040).

3 de diciembre: Osmundo de Salisbury, obispo, militar y santo normando.

Guiberto I de Turín, obispo italiano.

Domnall Bán (Donald III), militar escocés (n. 1033).


✺- 1109→Seis Casa, sucesor de Ocho Venado en Tilantongo

25 de julio - Alfonso I de Portugal.

Fallecimientos

1 de julio - Alfonso VI de León, rey de León

Guillermo Jordàn, conde de Cerdaña y de Berga.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 16 de marzo de 2025

Bertila of Spoleto ★Bisabuela n°24M★ Ref: BS-0851 |•••► #ITALIA 🏆🇮🇹★ #Genealogía #Genealogy

24 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Bertila of Spoleto is your 24th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Bertila of Spoleto is your 24th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Mayor de Mendoza Manzanedo (her mother)  N°3935

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (her father)  N°7870

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15741

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31482

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62964

→(17) Elizabeth of Swabia (his mother)  N°125929

→(18) Philip of Swabia, King of Germany (her father)  N°251858

→(19) Friedrich I Barbarossa, Holy Roman Emperor (his father)  N°503716

→(20) Judith of Bavaria (his mother)  N°1007433

→(21) Henry IX the black, duke of Bavaria (her father)  N°2014866

→(22) Judith of Flanders (his mother)  N°4029733

→(23) Baldwin IV the Bearded, count of Flanders (her father)  N°8059466

→(24) Rozala of Italy (his mother)  N°16118933

→(25) Berengar II of Ivrea, king of Italy (her father)  N°32237866

→(26) Gisela of Friuli (his mother)  N°64475733

→(27) Bertila of Spoleto (her mother) N°128951467

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Bertila  MP

Gender: Female 

Birth: circa 850

Umbria, Italy

Death: December 915 (60-70)

Umbria, Italy (accused of infidelity, subsequently poisoned)

Immediate Family:

Daughter of Suppo II, duke of Spoleto and Bertha

Wife of Berengar I, emperor of the Romans

Mother of Gisela of Friuli; Bertha av Spoleto, Abbess Of San Salvatore At Brescia and NN

Sister of Adelchis II, comes Parmensis; Wifredus comes; Boso comes and Ardingus, episcopus Brixiensis


Added by: Bjørn P. Brox on May 30, 2007

Managed by: Margaret (C) and 149 others

Curated by: Jason Scott Wills

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (5)

Timeline

Discussions (2)

Sources (1)

Revisions

DNA

Aboutedit | history

https://en.wikipedia.org/wiki/Bertila_of_Spoleto

Bertila de Spoleto (también Bertilla) (c. 860 - diciembre de 915) fue la esposa de Berengario I de Italia, y por matrimonio reina consorte de Italia y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. [1]


Life

Bertila era miembro de la poderosa familia Supponid. Era hija de Suppo II (c. 835 - c. 885) y de Berta (fallecida en 921). Su abuelo paterno fue Adelchis I de Spoleto, segundo hijo de Suppo I, y su tía paterna fue Engelberga, esposa de Luis II de Italia. [2]


Se casó con Berengario, margrave de Friuli, en algún momento entre 870 y 880. [3] Berengario se convirtió en rey de Italia en 888, con Bertila como su reina. Sin embargo, su marido perdió su trono al año siguiente ante Guido de Spoleto. Berengario comenzó a reafirmar su poder en 896, tras la caída de la familia Spoleto y la retirada del emperador Arnulfo de la península; sin embargo, una derrota ante un ejército magiar y la decisión de los nobles italianos de nombrar a Luis de Provenza como rey de Italia, retrasaron el regreso formal del rey y la reina al poder hasta 905. A lo largo de este período, Bertila intervino con frecuencia en los diplomas de Berengario, particularmente a favor de las iglesias y monasterios. [4] En estos documentos, Bertila recibe el título de consors regni ('compañera en el gobierno'), un título que denota específicamente su poder e influencia, en contraposición al de una mera 'esposa' (coniunx). [5]


En 915 Bertila se convirtió en emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, después de que su marido fuera coronado emperador. [6] Murió ese mismo año, probablemente por envenenamiento, y tal vez a petición de su marido. [7] Alrededor de esta época, Bertila había sido acusado de infidelidad, aunque esta acusación se hacía con frecuencia contra las esposas de los reyes en este período, y a menudo enmascaraba intrigas políticas más amplias. [8] Bertila también fue acusado de seguir consejos de una malvada 'Circe'. [9] Tiziana Lazzari sugiere que se trata de una referencia a Berta de Toscana, esposa de Adalberto II, margrave de Toscana, que se oponía abiertamente al gobierno de Berengario. [10] En diciembre de 915, Berengario se había vuelto a casar con Ana de Provenza, hija de Luis el Ciego. [11]


Bertila and Berengar had several children.

En 908, su hija, Bertha, era abadesa de Santa Giulia en Brescia, donde su tía paterna, Gisela, había sido monja.

Su hija menor, Gisela de Friuli (882-910), se casó con Adalberto I de Ivrea, que fueron los padres de Berengario II de Italia.

-http://fmg.ac/Projects/MedLands/CENTRAL%20ITALY.htm#BertilaSpoletod...


v) BERTILA (ejecutado antes de diciembre de 915). La fuente primaria que confirma su parentesco aún no ha sido identificada. "Berengarius rex" confirmó la concesión de la propiedad "Mercoriatico in territorio [comitatu] Regiensi" a "Iohanne presbiter", a petición de "Berchtilæ... coniugis et consortis regni nostri", por carta fechada el 3 de noviembre de 890[912]. Berengario I, rey de Italia "conjugis nostreque Regni consortis Berchtile", concedió la propiedad "in comitatu Veronense" a "Anselmo... Comite, nostroque Compatre et Consiliario" por carta fechada el 26 de julio de 910[913]. Fue ejecutada por presunto adulterio.


m ([880/3 Nov 890]) como su primera esposa, BERENGARIO [I] Marqués de Friulia, hijo de EBERHARD Marchese de Friulia y su esposa Gisela [Carolingia] ([840/45]-asesinada Verona el 7 de abril de 924).


https://fasg.org/projects/henryproject/data/berti000.htm

http://finnholbek.dk/getperson.php?personID=I12460&tree=2


Camerino es una pequeña ciudad de 7.000 habitantes en las Marcas (región de Las Marcas), en la provincia de Macerata, Italia. Se encuentra en los Apeninos que bordean Umbría, entre los valles de los ríos Potenza y Chienti, a unos 40 kilómetros de Ancona.


History

Camerino ocupa el sitio de la antigua Camerinum, cuyos habitantes (Camertes Umbri o Umbrii-Camertii) se aliaron de los romanos en 310 a. C. o 309 a. C. (en el momento del ataque a los etruscos en el bosque ciminiano). Por otro lado, los Katspriot a los que se hace referencia en la historia del año 295 a.C. son probablemente los habitantes de Clusium. Más tarde aparece como una comunidad autónoma dependiente con el foedus aequum, un tratado "igual" con Roma (Mommsen, Römisches Staatsrecht, iii. 664).


Dos cohortes de Camertes lucharon con distinción bajo el mando de Cayo Mario contra los invasores cimbrios germánicos. Se vio muy afectada por la conspiración de Catilina, y se menciona con frecuencia en las Guerras Civiles; Bajo el Imperio era un municipium. Pertenecía a la antigua Umbría, pero estaba en los límites del Piceno.


Camerino formó parte del Exarcado de Rávena hasta el año 592, cuando fue capturado por los lombardos. La ciudad bajo este último fue sede de un marquesado y luego de un ducado que a veces estuvo bajo la soberanía de Spoleto, que más tarde fue conquistado por los francos. En los siglos X-XI la ciudad estaba bajo la familia Mainardi. Bonifacio III de Toscana ocupó el ducado alrededor de 1050, y luego lo cedió a su hija Matilde, quien a su vez lo donó a los Estados Pontificios.


Desde el año 1000, sin embargo, Camerino se había convertido en una comuna independiente. Inicialmente gibelino, más tarde se convirtió en un bastión güelfo y sufrió mucho bajo el emperador Federico II debido a su lealtad al papa; Las tropas de Manfredo de Sicilia, dirigidas por Percivalle Doria, la sitiaron y destruyeron (1256): gran parte de la población fue asesinada, pero Camerino se recuperó bajo Gentile Da Varano, que fue uno de los refugiados que regresaron en 1262, formando un feudo duradero para su familia que duró tres siglos.


En 1382, su descendiente Giovanni Da Varano construyó una muralla de 12 km de largo para defender la ciudad, mientras que Giulio Cesare construyó un palacio ducal en 1460, que era uno de los más suntuosos de Italia en ese momento. En 1336 se fundó la Universidad. Los Da Varano fueron aniquilados por César Borgia en 1502, y en 1545 la ciudad cayó bajo la administración papal directa.


En 1861, después de convertirse en italiana, la universidad fue reconocida por el nuevo estado. En 1958, la escuela pasó a ser conocida como la Universidad de Camerino, una institución pública


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 10 personas


Berengario I, emperador de los romanos.

marido


Gisela de Friuli

hija


Bertha av Spoleto, abadesa de San...

hija


NN

hija


Bertha

madre


https://it.wikipedia.org/wiki/Supponidi

Suppo II, duque de Spoleto

padre


Adelchis II, llega a Parmensis

hermano


Wifredus comes

hermano


Viene Boso

hermano


Ardingus, episcopus Brixiensis

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 851→851 (DCCCLI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Batalla de Aclea, Ethelwulfo de Wessex rechaza un ataque vikingo al sur de Inglaterra.

Passio beatissimarum birginum Nunilonis atque Alodie. Crónica escrita en el condado de Aragón que narra el martirio de las santas Nunilo y Alodia.

Fallecimientos

20 de marzo: Ermengarda de Tours, esposa del emperador carolingio Lotario I.

25 de julio: San Teodomiro, mártir mozárabe, natural y patrón de la ciudad de Carmona.


✺- 861→861 (DCCCLXI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Rusia: Se crea el principado de Nóvgorod y Kiev.

Ataque de tropas musulmanas a la ciudad de Barcelona, bajo el poder del conde Hunifredo.

Fallecimientos

García Íñiguez de Pamplona, el padre de Sancho Garcés I de Pamplona


✺- 871→871 (DCCCLXXI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

18 de noviembre (Año Nuevo del 258 H): en Wasit (Irak) se registra un terremoto que deja un saldo de 20 000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 22 de junio del 872).

Alfredo el Grande asume el trono del reino de Wessex.

Nacimientos

Ordoño II, rey leonés.

Fallecimientos

23 de abril: Etelredo I, rey inglés.


✺- 881→881 (DCCCLXXXI) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Terremoto en Acre, Israel causa muchos daños.

Carlos III el Gordo es coronado como emperador carolingio de Occidente.

Rebelión Zanj: el general abásida Al-Muwaffaq sitia la capital Zanj de Mukhtara, usando su base en el lado opuesto del río Tigris.

Se inicia la construcción del templo de Bakong, en Angkor.

Tsunami en el Golfo de Cádiz.

Nacimientos

Conrado I, rey de Francia Oriental (fecha aproximada)

Fallecimientos

Gaiferos de Benevento, príncipe de Benevento.

Bard, rey de Dublín.

Orso I Participazio, dux de Venecia.


✺- 891→891 (DCCCXCI) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Formoso sucede a Esteban V como papa.

Se produce la batalla de Badjdjana.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 891

7 de enero: Abderramán III, califa cordobés (f. 961).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 891

14 de septiembre: Esteban V, papa católico.


✺- 901→901 (CMI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el primer año del siglo X.


Acontecimientos

El papa Benedicto IV corona emperador a Luis III el Ciego.1​

Abu 'Abdullah al-Shi'i lidera la rebelión de los bereberes Kutama contra el emirato aglabí en Ifriqiya (hoy Túnez).2​

El reino de Hu Goguryeo (luego Taebong) es fundado por Gung Ye en la península coreana.

Zhu Weng toma la capital imperial de la dinastía Tang.

Se completa el Nihon Sandai Jitsuroku, última de las seis historias nacionales de Japón (Rikkokushi).

25 de enero: El poeta y político japonés Sugawara no Michizane es exiliado a Dazaifu.3​

1 de marzo: Nicolás I el Místico se convierte en patriarca de Constantinopla.4​

10 de junio: Los aglabíes saquean Reggio Calabria.5​

10 de julio: En al-Ándalus, Ibn al-Qitt y Abu Ali al-Sarraj llaman a la yihad pero son derrotados por Alfonso III de León en la batalla de Zamora.6​

Nacimientos

Ethelweard, rey de Inglaterra.

Fallecimientos

Thábit ibn Qurra, matemático y astrónomo.



✺- 921→Derrota aplastante de la dinastía idrísida por parte de los fatimitas. Los fatimitas toman Tlemcén y Fez.1​

Los fatimitas crean una nueva capital en Ifriqiya, Mahdía.2​

21 de junio: Ahmad ibn Fadlan es enviado desde Bagdad hasta Almış, primer Elteber (rey cliente) musulmán de Bulgaria del Volga, en nombre del califa abasí Al-Muqtádir→

→La dinastía Liang Posterior de China reporta que todas las tribus "bárbaras" fueron pacificadas por los Kitán→

→Se firma el Tratado de Bonn, donde Francia Occidental y Francia Oriental se reconocen mutuamente→

→Ludmila de Bohemia es asesinada por órdenes de su nuera en Tetin→

→Enrique I el Pajarero invade Baviera y obtiene la fidelidad de Arnulfo de Baviera→

→Un ejército húngaro dirigido por Dursac y Bogát derrotan en Brescia el ejército de insurgentes, que planeaba derrocar a su aliado, el emperador italiano Berengario de Friuli→

→Nacimientos

18 de septiembre: Emperador Shizong de Zhou Posterior


✺- 2 de junio — Emperador Murakami de Japón (m. 967)

Gamle Eriksson (m. 955)

Fallecimientos

12 de diciembre - Guillermo II, duque de Aquitania→Alfonso IV renuncia al trono de León→

→Ramiro II accede al trono de León→

→Fernán González aparece como conde soberano de Castilla→

→Juan XI sucede a Esteban VII como papa→

→Fallecimientos

29 de mayo - Jimeno Garcés de Pamplona, regente del reino de Pamplona e hijo de García Jiménez de Pamplona→

→Onneca Sánchez de Pamplona. Reina consorte de León por su matrimonio con Alfonso IV de León. Fue hija del rey Sancho Garcés I de Pamplona→

→Efemérides

•Enero: Se cumplen un milenio del nacimiento de la reina Cleopatra



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

sábado, 15 de marzo de 2025

Guillaume II, III vicomte de Marseille (0980) ★Bisabuelo n°21M,VIZCONDE★ Ref: VM-0980 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 

Padre: Guillaume I II vicomte de Marseille (0958)

;21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Guillaume II, III vicomte de Marseille is your 21st great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Guillaume II, III vicomte de Marseille is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Sancha Manuel (his mother)  N°15737

→(15) Sancho Manuel de Villena Castañeda, señor del Infantado y Carrión de los Céspedes (her father)  N°31474

→(16) Manuel de Castilla, señor de Escalona (his father)  N°62948

→(17) Saint Ferdinand III, king of Castile & León (his father)  N°125896

→(18) Alfonso IX, king of Leon and Galicia (his father)  N°251792

→(19) Fernando II, rey de León (his father)  N°503584

→(20) Berenguela de Barcelona, reina consorte de León y Castilla (his mother)  N°1007169

→(21) Douce I de Gévaudan, comtesse de Provence (her mother)  N°2014339

→(22) Gerberge, comtesse de Provence (her mother)  N°4028679

→(23) Etiennette [Douce] de Marseille (her mother)  N°8057359

→(24) Guillaume II, III. vicomte de Marseille (her father) N°16114718

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------

Guillaume le Gros de Marseille, vicomte de Marseille    Gender: Male  Birth: circa 980 Vicomté de Marseille, France  Death: 1047 (62-72) Vicomté de Marseille, France  Immediate Family: Son of Guillaume I, II. vicomte de Marseille and Bellilde D' Arles Husband of Accelena de Fos and Stéphanie Etiennette de Forcalquier, dame des Baux-Rians Father of Beltrude des Baux; Jaufre I, Vescomte de Marselha; Guillaume de Marseille; Pons de Marseille; Garsende de Marseille and 6 others Brother of Belielde de Marseille; Arnulph de Marseille; Pons de Marseille and Foulques de Marseille Half brother of Austrude de Marseille  Added by: Flora Aurima on July 14, 2007 Managed by: Ric Dickinson, Geni Curator and 28 others  0 Matches  Research this Person  Contact Profile Managers  View Tree  Edit Profile Overview Media (2) Timeline Discussions Sources (1) Revisions DNA Aboutedit | history -https://fr.wikipedia.org/wiki/Guillaume_II_de_Marseille  Vicomte de Marseille (1004-1031).   Occupation: Count of Marseille View All Immediate Family Text ViewAdd Family Showing 12 of 21 people  Stéphanie Etiennette de Forcalq... wife  Etienne de Marseille son  Bertrand de Marseille son  Pierre Saumade de Marseille son  Etiennette [Douce] de Marseille daughter  Liégearde de Marseille daughter  Accelena de Fos wife  Jaufre I, Vescomte de Marselha son  Guillaume de Marseille son  Pons de Marseille son  Garsende de Marseille daughter  Aicard II de Marseille son  -------------------------------------------------------------------------------------  Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.  -------------------------------------------------------------------------------------  

CONTEXTO HISTORICO


✺- 980→980 (CMLXXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

El rey Miecislao I establece el cristianismo como religión oficial de Polonia.

Nacimientos

Avicena, filósofo persa musulmán.

Iamuna Achariá, religioso y escritor hinduista (f. 1060).

Ichijō, emperador japonés.

Humberto I, conde saboyano.

Muhammad II al-Mahdi, califa cordobés.

Otón III Del Sacro Imperio Romano Germánico

Fallecimientos

Presuntamente, Al Uqlidisi en Damasco (Siria).


✺- Iglesia católica: Víctor II es elegido papa.

Mundo islámico: los selyúcidas toman Bagdad.

España cristiana: Diego Flaínez, padre del Cid conquista a Navarra para Castilla los castillos de La Piedra y de Úrbel del Castillo que cerraban el paso a través del valle del alto Úrbel.

Fallecimientos

Idris II, rey de la taifa de Málaga.

11 de enero - Constantino IX, emperador bizantino

 → † Muere: Guillaume II, III vicomte de Marseille (0980)(1/01/1055) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Guillaume II, III vicomte de Marseille is your 21st great grandfather.- (21° Bisabuelo )→


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 14 de marzo de 2025

Orta Orta Henrique Leocadio del Carmen ★(Es Tu Primo Hermano Tres generaciones diferentes)★ Ref: OO-1877 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Primo Hermano Tres generaciones diferentes)-is your first cousin thrice removed de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta is your first cousin thrice removed.



-------------------------------------------------------------------------------------


(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta is your first cousin thrice removed. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) 

→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) 

→(5) Dr Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde (his father) 

→(6) Narcisa Franca de la Santisima Trinidad Conde y Andueza (his mother) 

→(7) Juan Nepomuceno Orta Conde (her son) 

→(8) Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta (his son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------

o

Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta 

Gender: Male

Birth: December 09, 1877

Valle Morín, San Casimiro, Aragua, Venezuela

Immediate Family:

Son of Juan Nepomuceno Orta Conde and Luisa Isabel Orta de Orta

Brother of Juan Nepomuceno de la Cruz Orta Orta and <private> Orta Orta


Added by: Pablo Romero on September 21, 2022

Managed by: Pablo Romero


-------------------------------------------------------------------------------------


Bautizo:


https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GRR2-CW9?i=485&per...


Padrinos: Manuel Orta y Josefa Emilia Orta.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Juan Nepomuceno Orta Conde

father


Luisa Isabel Orta de Orta

mother


Juan Nepomuceno de la Cruz Orta ...

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------

BAUTIZO

-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta

Sexo Male

Fecha de nacimiento 9 de diciembre de 1877

Tipo de acontecimiento Christening

Fecha del acontecimiento 16 de septiembre de 1879

Lugar del acontecimiento Valle Morín, San Casimiro, Aragua, Venezuela

Lugar del acontecimiento (original) Iglesia parroquial del Señor San José de Cagua

Padres y hermanos deHenrique Leocadio del Carmen Orta Orta


Abrir todo

Nepomuceno Orta Conde

Padre

M


Isabel Orta

Madre

F


Parientes deHenrique Leocadio del Carmen Orta Orta


Abrir todo

Manuel Orta

Padrino

M


Josefa Emilia Orta

Madrina

F


Otras personas en este registro


Abrir todo

Juan R. Hernández

M


CONTEXTO HISTORICO


✺- 1877→Enero

1 de enero: Victoria de Inglaterra, proclamada emperatriz de la India.

10 de enero: en España se establece el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva).

29 de enero: en Japón se desata la rebelión Satsuma.

Febrero

5 de febrero: Con la colocación de la primera piedra de la Cárcel Modelo de Madrid se inicia la reforma penal en España.

6 de febrero: En Chile, se firma el Decreto Amunátegui con el que se le permite a las mujeres cursar estudios superiores.

17 de febrero: En México, Porfirio Díaz asume la presidencia por segunda ocasión.

Marzo

2 de marzo: en los Estados Unidos, el presidente electo Rutherford B. Hayes, firma el Compromiso Hayes-Tilden.

4 de marzo: en los Estados Unidos, Rutherford B. Hayes toma posesión como presidente.

6 de marzo: en México, Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional.

Abril

24 de abril: Guerra ruso-turca. El Imperio Ruso declara la guerra al Imperio Otomano.

28 de abril:

En Londres (Reino Unido), funda el Chelsea Football Club.

En Londres (Reino Unido), se inaugura el estadio Stamford Bridge.

Mayo

5 de mayo: Porfirio Díaz, presidente de México.

9 de mayo: Un terremoto de 8,9 sacude la ciudad chilena de Iquique, generando un tsunami que deja más de 2.000 muertos.

Junio

26 de junio: en Ecuador erupciona el volcán Cotopaxi.

Octubre

13 de octubre: se fundó Ecatepec de Morelos

Noviembre

21 de noviembre: en Nueva York, Thomas Edison realiza la primera grabación de sonido con su primer fonógrafo: la canción Mary had a little lamb (‘María tenía un corderito’).

29 de noviembre: en Nueva York, Thomas Edison presenta públicamente por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido.

Sin fecha

En Sudáfrica, el Imperio británico invade Transvaal y lo anexiona.

Se

 → ✺ Nace: Orta Orta Henrique Leocadio del Carmen(9/12/1877) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Henrique Leocadio del Carmen Orta Orta is your first cousin thrice removed.-(Es Tu Primo Hermano Tres generaciones diferentes)


✺- →


✺- →


✺- 1907→4 de enero: en la isla indonesia de Sumatra un terremoto de 8,4 y un tsunami dejan un saldo de 2.188 muertos.

7 de enero: en la Huelga de Río Blanco (Veracruz) el Gobierno manda a matar a obreros huelguistas.

14 de enero: en Kingston (Jamaica) un fuerte terremoto de 6,2 y un tsunami dejan más de 1.000 muertos y daños materiales.

18 de enero: en el valle de Koz Koz (actual Panguipulli) en Chile, se realiza el último parlamento mapuche, convocado por el lonko Manuel Curipangui Treulen, tenía como objetivo parlamentar con sus pares acerca de «lo que les pasa en sus reducciones con los huincas que nos quieren quitar la tierra que siempre ha sido de nosotros».

Febrero

1 de febrero: en Bilbao (España), Blasco Ibáñez estrena su obra El intruso, que constituye una gran manifestación anticlerical.

5 de febrero: en Madrid (España) sucede una ola de frío; se registran temperaturas de –13 °C.

7 de febrero: en Montecarlo (Mónaco), Jules Massenet estrena su ópera Therése.

7 de febrero: Honduras y Nicaragua rompen las relaciones diplomáticas.

17 de febrero: en la Ciudad de México se inaugura el Palacio Postal, conocido también como la Quinta Casa de Correos, por ser la quinta sede en la capital de este servicio.

17 de febrero: en varias ciudades de Italia tienen lugar manifestaciones anticlericales con motivo del aniversario del asesinato en Roma del religioso, filósofo, astrónomo y poeta napolitano Giordano Bruno (1548-1600) por parte de la Inquisición católica.

20 de febrero: en San Petersburgo (Rusia), Rimski-Korsakov estrena su ópera La ciudad invisible de Kitege.

20 de febrero: en Barcelona (España), Santiago Rusiñol estrena su obra La mare.

21 de febrero: en Berlín (Alemania), Frederick Delius estrena su ópera Romeo y Julieta en la aldea.

25 de febrero: en Barcelona se presenta


✺- 1917→1 de enero: en la ciudad de Lomas de Zamora, un grupo de jóvenes aficionados al fútbol funda al Club Atlético Los Andes histórica y popular institución del fútbol argentino

5 de enero: un terremoto de 6,2 sacude el condado taiwanés de Nantou dejando 54 muertos.

17 de enero: el Gobierno de Estados Unidos adquiere las islas Vírgenes a Dinamarca por 25 millones de dólares estadounidenses.

21 de enero: en Bali (Indonesia) se registra un fuerte terremoto de 6,6 y varios deslizamientos de tierra que dejan 1.500 muertos.

Febrero

5 de febrero: en México, el presidente Venustiano Carranza proclama la III Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que recoge muchos ideales de la Revolución mexicana.1​

12 de febrero: Se funda el Club Deportivo Toluca F.C. el 12 de febrero de 1917 en la casa de la familia Ferrat-Solá, ubicada en el número #37 de la avenida Juárez se levantó el acta constitutiva de Deportivo Toluca; conformándose una directiva a la que se sumaron personalidades como Leonardo y Joaquín Sánchez, Abel Moreno y Manuel Lara.

13 de febrero: en un hotel de París (Francia), el servicio de espionaje francés detiene a la espía neerlandesa Mata Hari. Será ejecutada el 15 de octubre.

17 de febrero: en Francia, la Cámara vota el pago de un franco diario a los soldados de las trincheras.

17 de febrero: en Prusia se crea un Ministerio de Abastos para combatir el hambre.

20 de febrero: en el Imperio alemán, el Reich introduce las monedas de aluminio y retira las de cobre para aprovechar este metal con fines bélicos.

22 de febrero: los socialdemócratas, liberales de izquierda y nacional liberales exigen en el Reichstag que se adopte el sistema de Gobiernos parlamentarios.

24 de febrero: el servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama


✺- 1927→1 de enero: en Londres (Reino Unido) se realiza la primera emisión de la BBC (British Broadcasting Corporation).

2 de enero: en Tamaulipas (México) se da un enfrentamiento armado entre reos y funcionarios del Penal de Andonegui , dejando así gran cantidad de Policías y Guardias caídos , dando paso al Día del Policía en México

6 de enero: marines estadounidenses invaden Nicaragua por orden del presidente Calvin Coolidge.

7 de enero: entre Nueva York y Londres se realiza la primera llamada telefónica trasatlántica.

9 de enero: en Montreal, el teatro Laurier Palace se incendia por causas desconocidas, muriendo 78 niños.1​

13 de enero:

En el norte de la India se halla en unas excavaciones una estatua de Alejandro Magno.

Alemania e Italia firman un acuerdo para la construcción de una autopista Hamburgo-Milán.

Descubrimiento del testamento ológrafo del español Hernán Cortés, conquistador de México.

20 de enero: en la ciudad argentina de Concepción (provincia de Tucumán) se funda el Concepción Fútbol Club.

29 de enero: crisis política en Alemania, el Partido Socialista derriba el gobierno del católico Wilhelm Marx, pero éste logra seguir como canciller gracias a un difícil acuerdo con el Partido Nacionalista con mediación del presidente Paul von Hindenburg.2​

Febrero

1 de febrero: en México, el presidente Plutarco Elías Calles ordena a todos los sacerdotes católicos que se registren ante las autoridades federales.

3 de febrero: en Portugal, la oposición al gobierno del general Carmona organiza levantamientos militares en Lisboa y Oporto.

4 de febrero:

El Gobierno mexicano levanta, excepto para los españoles, la prohibición que pesaba sobre los clérigos extranjeros para poder residir en el país.

El británico Malcolm Campbell bate el récord mundial de velocidad en automóvil con una media de 281,4 km/h.

5 de febrero: en París, la Conferencia de los Embajadores acepta




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------