jueves, 22 de agosto de 2019

Sancho Garcés I García, Rey De Navarra (0860) ♛★Bisabuelo n°21M★ Ref: SG-0860 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 21° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Sancho Garcés, 1er Rey de Pamplona is your 21st great grandfather.- (21° Bisabuelo )


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Sancho Garcés, 1er Rey de Pamplona is your 21st great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father)  N°125440

→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father)  N°250880

→(19) Toda Fortúnez (his mother)  N°501761

→(20) Toda García de Viguera (her mother)  N°1003523

→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father)  N°2007046

→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father)  N°4014092

→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father)  N°8028184

→(24) Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona (his father) N°16056368

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona  MP 

Spanish: Sancho I Garcés, 1er. Rey de Pamplona

Gender: Male

Birth: 865

Sangüesa, Navarre, Navarre, Spain 

Death: December 10, 925 (59-60)

Resa, Navarra, España (Spain) 

Place of Burial: San Esteban de Deio, Monjardín, Navarra, España (Spain)

Immediate Family:

Son of García Jiménez de Pamplona and Dadildis de Pallars

Husband of Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra and N.N.

Father of Nunilo Jimena Sánchez de Aragón y Navarra; Sancha Sánchez de Navarra, reina consorte de León; Onneca u Oneca Sánchez de Pamplona, reina consorte de León; Velasquita Sánchez de Pamplona; García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra and 3 others

Brother of Onneca de Pamploma; Ximeno Garcés de Pamplona, Rey de Pamplona and Jimena Garcés de Pamplona

Half brother of Sancha Garcés de Pamplona and Íñigo García, rey de Pamplona 


Added by: Alvaro Enrique Betancourt Vegas on June 16, 2007

Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 157 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator

 0 Matches 

Research this Person

 2 Inconsistencies

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches2 confirmed matches


Sancho Garcés, 1er. Rey de Pamplona in Famous People Throughout History

Overview

Media (8)

Timeline

Discussions (2)

Sources (2)

Revisions

DNA

Acerca dehistoria

https://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona


Sancho Garcés I (en euskera: Antso Ia. Gartzez; c. 860 - 10 de diciembre de 925),[1] también conocido como Sancho I, fue rey de Pamplona desde 905 hasta 925. Era hijo de García Jiménez y fue el primer rey de Pamplona de la dinastía Jiménez. [2] Sancho I fue el gobernante feudal del valle de Onsella, y expandió su poder a todos los territorios vecinos. Fue elegido para sustituir a Fortún Garcés por la nobleza pamplonesa en el año 905.


Biografía


Sancho Garcés nació hacia el año 860, hijo de García Jiménez y de su segunda esposa Dadildis de Pallars. [3]


Rey de Navarra, primer representante de la dinastía real navarra de Jiménez y primer gobernante del reino de Navarra, que llevó a cabo una política de conquista en relación con las posesiones musulmanas vecinas.


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sancho_i_garces.htm


http://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Garc%C3%A9s_I_de_Pamplona


Sancho Garcés I (n.Sangüesa (actual Rocaforte) 865 - † Resa, 10 de diciembre de 925). Rey de Pamplona entre los años 905 y 925.


Hijo de García Jiménez, descendiente de la dinastía Jimena. A la muerte de García I Íñiguez en el año 870, es gobernante de la Valdonsella y pronto comienza a intervenir en todos los territorios circundantes.


Ocupa Pamplona cuando todavía reina Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recaerán en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905, tras destronar a Fortún Garcés.


Al morir el conde de Aragón Galindo Aznárez II, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón ignorando los derechos sucesorios de todos. Ésta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija de Galindo Aznárez II, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.


Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes. Conquistó Nájera y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona.


Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en Valdejunquera (920).


Durante su reinado se comienza a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que use tal regalía. Así mismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.


El centro político del mundo cristiano estaba en la corte de Nájera que dio como resultado varios matrimonios reales de las hijas de Sancho Garcés I y la reina Toda Aznar:


* Urraca de Pamplona, casada con Ramiro II de León.

* Oneca de Pamplona, casada con Alfonso IV "El Monje" de León. Fue reina de León entre 926 y 931. Murió en 931.

* Sancha de Pamplona, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas con el Conde alavés Álvaro Herrameliz y en terceras, con Fernán González, Conde de Castilla.

* García I Sánchez, Rey de Pamplona, casado con Andregoto Galíndez y con Teresa de León.

* Velasquita o Belasquita Sánchez, casada en primeras nupcias con el Conde alaves Munio Velaz, en segundas con Galindo de Ribagorza y en terceras con Fortún Galíndez.

* Munia (Muña) de Pamplona, casada con Ordoño I de Asturias.

* Orbita de Navarra, probablemente casada con al-Tawil, gobernador de Huesca. Pudo ser hija póstuma, como hace suponer el significado de su nombre, "la huérfana".

El rey Sancho Garcés I murió en las cercanías de Resa, a orillas del río Ebro, el día 10 de diciembre del año 925 y fue enterrado en San Esteban de Deio en Monjardín.


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue regente de Pamplona de 870 a 880 mientras Fortún Garcés estuvo cautivo y al parecer co-rey de Pamplona desde 860 hasta su muerte en 882, y de Dadildis de Pallars. Es posible que Sancho también fuera co-rey durante el reinado de Fortún. El anciano Sancho (que ya tenía 45 años) sucedió al rey Fortún cuando éste fue depuesto por una coalición de enemigos: los Banu Qasi al mando de Lope ibn Mohammed, el rey Alfonso III de Asturias y el tío de Sancho, el conde del Pallars.


La primera esposa de Sancho, Urraca, hija del conde de Aragón, no tuvo hijos sobrevivientes. Así que Sancho se casó por segunda vez con Toda Aznárez en su vejez. Por lo tanto, sus hijos eran menores de edad a su muerte. La reina Toda (nacida Teuda de Larraun) era hija de Aznar Sánchez, señor de Larraun, y de Oneca Fortún, que a su vez era hija del rey Fortún. Así, los hijos de Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de monarcas navarros. Sancho luchó contra los moros con repetidos éxitos y unió Ultra-Puertos, o Baja Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda. Antes de su muerte, todos los moros habían sido expulsados del país.


A Sancho le sucedió su hijo García Sánchez, con su viuda Toda y su hermano Jimeno (que usaba el título real) actuando como regentes.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


* Oneca (d.931), married Alfonso IV the Monk of León in 926

* Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en tercera nupcias con Fernán González, conde de Castilla

* Urraca, casada con Ramiro II de León

* Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo conde de Ribagorza.

* Orbita

* García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa

Sancho, que también tuvo una hija ilegítima:


* Lupa, mother of Raymond I, Count of Bigorre

Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lubb ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, Galindo Aznar II de Aragón y el tío de Sancho, Raimundo I de Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho en el trono. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lubb ibn Muhammad, matándolo en batalla. Cuatro años más tarde, otro antiguo aliado, Galindo Aznar, se unió a su cuñado Muhammad al-Tawil y Abd Allah ibn Lubb ibn Qasi para atacar a Sancho, pero fueron aplastados: al-Tawil fue asesinado, el poder de los Banu Qasi quedó gravemente paralizado y Galindo se vio obligado a vasallar a Sancho, lo que llevó a la incorporación del condado de Aragón a Pamplona. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al-Tawil, para atacar Monzón. Unió Ultra-Puertos, o Basse-Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


[source: http://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona]


http://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lubb ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, Galindo Aznar II de Aragón y el tío de Sancho, Raimundo I de Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho en el trono. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lubb ibn Muhammad, matándolo en batalla. Cuatro años más tarde, otro antiguo aliado, Galindo Aznar, se unió a su cuñado Muhammad al-Tawil y Abd Allah ibn Lubb ibn Qasi para atacar a Sancho, pero fueron aplastados: al-Tawil fue asesinado, el poder de los Banu Qasi quedó gravemente paralizado y Galindo se vio obligado a vasallar a Sancho, lo que llevó a la incorporación del condado de Aragón a Pamplona. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al-Tawil, para atacar Monzón. Unió Ultra-Puertos, o Basse-Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


Tal vez para legitimar la sucesión, Sancho se casó con Toda Aznárez, nieta del anterior rey Fortún Garcés. La reina Toda era hija de Aznar Sánchez, señor de Larraun, y de Oneca Fortún, que a su vez era hija del rey Fortún. Así, los hijos de Sancho y Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de los monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Oneca con un marido anterior. Cuando Sancho murió en 925, su único hijo era todavía muy joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


* Oneca (d.931), married Alfonso IV the Monk of León in 926

* Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en tercera con Fernán González, conde de Castilla

* Urraca, casada con Ramiro II de León

* Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo conde de Ribagorza, y en tercer lugar, con el noble Fortún Galíndez.

* Orbita

* García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa

Sancho, que también tuvo una hija ilegítima:


* Lupa, mother of Raymond I, Count of Bigorre

Sancho I Garcés, rey de Pamplona1


n. circa 881?, m. 11 de octubre de 925


Father García II Jiménez, regente de Pamplona2,1 d. circa 885


Madre Dadailidis de Bigorre, n. alrededor de 860?


También llamado rey Sancho I Garcés de Navarra. Sancho I Garcés, rey de Pamplona, fue el padre de Sancha Sánchez de Pamplona; hija de Sancho Gárces I de Navarra (905-925).3 Sancho I Garcés, rey de Pamplona nació hacia el año 881?. Era hijo de García II Jiménez, regente de Pamplona y de Dadailidis de Bigorre.2,1 Sancho I Garcés, rey de Pamplona asociado con N. N., concubina de Sancho I antes de 905; Era una sierva. Sancho I Garcés, rey de Pamplona, casado con Toda Aznárez de Larraun, hija del señor de Larraun Aznar Sánchez y de Oneca Fortunez de Navarra; Su 2do. Su sobrina nieta.4,5,6 Sancho I Garcés, rey de Pamplona se casó con Urraca Aznárez de Aragón, hija de Aznar II Galíndez, conde de Aragón, antes de 905; Su 1º.4 Sancho I Garcés, rey de Pamplona, sucedió a su hermano, Fortuño, en el trono de Navarra en 905. En el año 905 estableció una nueva dinastía en Pamplona en el año 905.8 Fue rey de Pamplona en Navarra, en la península ibérica, entre los años 905 y 926.9,3,10 Avanzó hacia la cuenca superior del Ebro para apoderarse de Nájera, Calahorra y Viguera, lo que los historiadores españoles definen ocasionalmente como el inicio de la Reconquista, antes de 920. Fue capaz de capturar Pamplona y fortificar una larga línea de fuertes en las estribaciones de los Pirineos, después de que el declive del poderoso clan Banû Qasî hiciera posible tal avance, pero no se registraron más avances durante el siglo X, ya que 'Abd al-Rahmân III fue capaz de hacer retroceder a los navarros en una serie de campañas antes de 924.9 Fue derrotado por 'Abd al-Rahmân III, al-Nâsir, de Córdoba, que infligió grandes pérdidas a las tropas vascas y saqueó Pamplona en 924.11 Fue testigo de que 'Abd al-Rahmân III an-Nasir li-din Allah ibn Muhammad, califa al-Qurtubi saqueó Pamplona e infligió grandes pérdidas a las tropas vascas de Sancho Garcés de Navarra en 924.11 Sancho I Garcés, rey de Pamplona murió el 11 de octubre de 925.1


Familia 1


Toda Aznárez de Larraun n. n. circa 885, m. después de 970


Niños


Nunilo Sánchez de Pamplona+ b. c 904?12


Sancha Sánchez de Pamplona+ n. c. 915, d. Dic 9594,13,14


Velasquita Sánchez de Pamplona+ b. c 91715


García II Sánchez, rey de Navarra+ b. bt 919 - 921, d. 97016,1


Familia 2


Urraca Aznárez de Aragón n. c. 880


Niños


Urraca Sánchez de Pamplona+ b. c 905, d. 23 Jun 9563


Oneca Sánchez de Navarra+ b. c 9054


Familia 3


N. N., concubina de Sancho I, n. hacia 885


Niño


Lopa Sancha de Navarra+ b. a 90517


Citas


[S882] Armerías ilustres, online http://members.xoom.com/chema, Corona de Navarra.


[S1316] Reyes y Reinos Genealogias, online www.homar.org, España - 08.B.


[S1074] Mons. Pelayo "el Fabulista" de Oviedo, CRL, 79.


[S187] Real Base de Datos de Genealogía, en línea http://www.dcs.hull.ac.uk/public/genealogy/


[S204] Roderick W. Stuart, RfC, 293-40.


[S278] DfAdam, url desconocida en línea, La línea de Ismael, 91.


[S223] Si, http://www.sispain.org/english/history/ en línea, reconque.html.


[S1312] Stanley G. Payne Payne, pág. 51.


[S515] Thomas F. Glick, La España islámica y cristiana, pág. 46.


[S1281] De Galíndez, Jesús, online http://www.armiarma.com/andima/gern/gern2216.htm & http://www.armiarma.com/andima/gern/gern2323.htm


[S515] Thomas F. Glick, La España islámica y cristiana, pág. 41.


[S682] D.S.O. Tte. W. H. Turton, Turton, pág. 46.


[S204] Roderick W. Stuart, RfC, 285-36.


[S1074] Mons. Pelayo "el Fabulista" de Oviedo, "CRL", CRL (pág. 79).


[S674] Árboles genealógicos, A&E Bosque Familiar.


[S172] Varias Enciclopedias Británicas.


[S1265] Genealogy.eu, en línea genealogy.euweb.cz, Condes de Bigorre, Ribagorza y Pailhars.


Sancho I de Pamplona


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lope ibn Mohammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, y el tío de Sancho, Raimundo, conde del Pallars, depusieron al rey y pusieron a Sancho en el trono en su lugar.


Por la época de la sucesión, y tal vez para legitimarla, Sancho se casó con Toda Aznárez, nieta del anterior rey Fortún Garcés. La reina Toda era hija de Aznar Sánchez, señor de Larraun, y de Oneca Fortún, que a su vez era hija del rey Fortún. Así, los hijos de Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Oneca con un marido anterior. Sancho luchó contra los moros con repetidos éxitos y unió Ultra-Puertos, o Baja Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda. Antes de su muerte, todos los moros habían sido expulsados del país.


Cuando Sancho murió en 925, sus hijos eran todavía menores de edad a su muerte, y su único hijo varón aún bastante joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


Oneca (m.931), casada con Alfonso IV el monje de León en 926


Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en terceras nupcias con Fernán González, conde de Castilla


Urraca, married Ramiro II of León


Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, y en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo, conde de Ribagorza.


Orbita


García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa


Sancho también tuvo una hija ilegítima:


Lupa, madre de Raimundo I, conde de Bigorre.


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lope ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias y el tío de Sancho, Raimundo I del Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lope ibn Mohammad, matándolo en batalla. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al Tawil, para atacar Monzón. Unió Ultra-Puertos, o Basse-Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


Por la época de la sucesión, y tal vez para legitimarla, Sancho se casó con Toda Aznárez, nieta del anterior rey Fortún Garcés. La reina Toda era hija de Aznar Sánchez, señor de Larraun, y de Oneca Fortún, que a su vez era hija del rey Fortún. Así, los hijos de Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Oneca con un marido anterior. Cuando Sancho murió en 925, su único hijo era todavía muy joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


Oneca (m.931), casada con Alfonso IV el monje de León en 926


Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en terceras nupcias con Fernán González, conde de Castilla


Urraca, married Ramiro II of León


Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, y en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo, conde de Ribagorza.


Orbita


García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa


Sancho también tuvo una hija ilegítima:


Lupa, madre de Raimundo I, conde de Bigorre.



García Íñiguez, de Pamplona

De Wikipedia, la enciclopedia libre


García Íñiguez tuvo los siguientes hijos:


Fortún Garcés, el futuro rey.


Sancho Garcés, cuyo único hijo conocido, Aznar Sánchez, se casó con una hija del rey Fortún Garcés y con ella tuvo reinas a Toda Aznárez, esposa del rey Sancho Garcés I, y Sancha Aznárez, esposa del rey Jimeno Garcés.


Onneca Garcés, esposa de Aznar Galíndez II.


Velasquita Garcés, casada con Mutarrīf ibn Mūsā ibn Qasi, Wali de Huesca, hijo de Mūsā ibn Mūsā.


(quizás) Jimena, esposa de Alfonso III de León (asignación de su parentesco basada en argumentos políticos, cronológicos y onomásticos).


[editar]



http://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona

Sancho I de Pamplona


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a: navegación, búsqueda


Este artículo no cita ninguna referencia o fuente.


Por favor, ayúdenos a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser impugnado y eliminado. (Diciembre 2009)


El Reino de Pamplona a la muerte de Sancho I


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lubb ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, Galindo Aznar II de Aragón y el tío de Sancho, Raimundo I de Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho en el trono. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lubb ibn Muhammad, matándolo en batalla. Cuatro años más tarde, otro antiguo aliado, Galindo Aznar, se unió a su cuñado Muhammad al-Tawil y Abd Allah ibn Lubb ibn Qasi para atacar a Sancho, pero fueron aplastados: al-Tawil fue asesinado, el poder de los Banu Qasi quedó gravemente paralizado y Galindo se vio obligado a vasallar a Sancho, lo que llevó a la incorporación del condado de Aragón a Pamplona. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al-Tawil, para atacar Monzón. Unió Ultra-Puertos, o Basse-Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


Tal vez para legitimar la sucesión, Sancho se casó con Toda Aznárez, hija de Oneca Fortúnez, (que a su vez era hija del anterior rey Fortún Garcés) y Aznar Sánchez, señor de Larraun. Así, los hijos de Sancho y Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de los monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Oneca con un marido anterior. Cuando Sancho murió en 925, su único hijo era todavía muy joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García. La familia sería llamada los Banu Sancho (en árabe: بنو شانجه) por los cronistas de Al-Andalus, en su memoria.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


* Oneca (d.931), married Alfonso IV the Monk of León in 926

* Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en tercera con Fernán González, conde de Castilla

* Urraca, casada con Ramiro II de León

* Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo conde de Ribagorza, y en tercer lugar, con el noble Fortún Galíndez.

* Orbita

* García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa

Sancho, que también tuvo una hija ilegítima:


* Lupa, mother of Raymond I, Count of Bigorre

Precedido por


Fortún Garcés, rey de Pamplona


905-925 Sucedido por


Jimeno Garcés


Esta página fue modificada por última vez el 27 abr 2010 a las 09:54.



Sancho Garcés I de Pamplona

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Sancho Garcés I (n.Sangüesa (actual Rocaforte) 865 - † Resa, 10 de diciembre de 925). Rey de Pamplona entre los años 905 y 925.


Hijo de García Jiménez, descendiente de la dinastía Jimena. A la muerte de García I Íñiguez en el año 870, es gobernante de la Valdonsella y pronto comienza a intervenir en todos los territorios circundantes.


Ocupa Pamplona cuando todavía reina Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recaerán en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905, tras destronar a Fortún Garcés.


Al morir el conde de Aragón Galindo Aznárez II, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón ignorando los derechos sucesorios de todos. Ésta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija de Galindo Aznárez II, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.


Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes. Conquistó Nájera y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona.


Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en Valdejunquera (920).


Durante su reinado se comienza a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que use tal regalía. Así mismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.


El centro político del mundo cristiano estaba en la corte de Nájera que dio como resultado varios matrimonios reales de las hijas de Sancho Garcés I y la reina Toda Aznar:


Urraca de Pamplona, casada con Ramiro II de León.


Oneca de Pamplona, casada con Alfonso IV "El Monje" de León. Fue reina de León entre 926 y 931. Murió en 931.


Sancha de Pamplona, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas con el Conde alavés Álvaro Herrameliz y en terceras, con Fernán González, Conde de Castilla.


García I Sánchez, Rey de Pamplona, casado con Andregoto Galíndez y con Teresa de León.


Velasquita o Belasquita Sánchez, casada en primeras nupcias con el Conde alaves Munio Velaz, en segundas con Galindo de Ribagorza y en terceras con Fortún Galíndez.


Munia (Muña) de Pamplona.


Orbita de Navarra, probablemente casada con al-Tawil, gobernador de Huesca. Pudo ser hija póstuma, como hace suponer el significado de su nombre, "la huérfana".


El rey Sancho Garcés I murió en las cercanías de Resa, a orillas del río Ebro, el día 10 de diciembre del año 925 y fue enterrado en San Esteban de Deio en Monjardín.



Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lubb ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, Galindo Aznar II de Aragón y el tío de Sancho, Raimundo I de Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho en el trono.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


* Oneca (d.931), married Alfonso IV the Monk of León in 926

* Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en tercera con Fernán González, conde de Castilla

* Urraca, casada con Ramiro II de León

* Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo conde de Ribagorza, y en tercer lugar, con el noble Fortún Galíndez.

* Orbita

* García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa

Sancho, que también tuvo una hija ilegítima:


* Lupa, mother of Raymond I, Count of Bigorre


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa. En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés: Lope ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias y el tío de Sancho, Raimundo I del Pallars y Ribagorza, depusieron al rey y pusieron en su lugar a Sancho. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lope ibn Mohammad, matándolo en batalla. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al Tawil, para atacar Monzón. Unió Ultra-Puertos, o Basse-Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, extendiendo también su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


Por la época de la sucesión, y tal vez para legitimarla, Sancho se casó con Toda Aznárez, nieta del anterior rey Fortún Garcés. La reina Toda era hija de Aznar Sánchez, señor de Larraun, y de Oneca Fortún, que a su vez era hija del rey Fortún. Así, los hijos de Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Oneca con un marido anterior. Cuando Sancho murió en 925, su único hijo era todavía muy joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García.


El Códice de Roda da a Sancho y Toda seis hijos:


Oneca (m.931), casada con Alfonso IV el monje de León en 926


Sancha, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas nupcias con el conde Álvaro Herraméliz de Álava, y en terceras nupcias con Fernán González, conde de Castilla


Urraca, married Ramiro II of León


Velasquita (o Belasquita), casada en primeras nupcias con Munio, conde de Vizcaya, y en segundas nupcias con Galindo, hijo de Bernardo, conde de Ribagorza.


Orbita


García, rey de Pamplona, se casó en primeras nupcias con Andregota Galíndez y en segundas nupcias con Teresa


Sancho también tuvo una hija ilegítima:


Lupa, madre de Raimundo I, conde de Bigorre.



http://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona


III - GARCÍA I ÍÑIGUEZ.

Regente en 842, rey de Pamplona en 852; Fallecido 870. Casado en 1ªnp con:


URRACA DE GASCUÑA, hija del conde Sancho Sánchez de Gascuña. Padres de:


1.- Fortún Garcés, sigue la línea.


4.- Sancho Garcés, Coregen de Pamplona con García Jiménez 870-82. Padre de:


A.- Aznar Sánchez de Larraún, se casó con su prima-hermana Oneca Durr, hija del rey Fortún Garcés. C/s.


Http://www.abcgenealogia.com/Navarra00.html


<Hora>


Hacia el año 882, después de permanecer casi dos décadas en Córdoba, Onneca abandonó a sus hijos musulmanes [13] y regresó a Pamplona con su padre, que acababa de tomar posesión del trono. A su regreso, se casó con su prima Aznar Sánchez de Larraún, hijo de Sancho Garcés y nieto de García Íñiguez de Pamplona.



El rey Sancho Garcés I murió en las cercanías de Resa, a orillas del río Ebro, el día 10 de diciembre del año 925​ y fue enterrado en el castillo de San Esteban de Deyo, en Villamayor de Monjardín.

===============================

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sancho_i_garces.htm


http://www.friesian.com/perifran.htm#basque


http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106643&tree=LEO


http://en.wikipedia.org/wiki/Sancho_I_of_Pamplona


https://fr.wikipedia.org/wiki/Sanche_Ier_de_Navarre


Sancho I Garcés (c. 860 - 11 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Era hijo de García Jiménez, que fue rey de "otra parte del reino" de Pamplona y de Dadildis de Pallars, su segunda esposa.


En el año 905, una coalición de enemigos del rey, Fortún Garcés, formada por Lubb ibn Muhammed de los Banu Qasi, el rey Alfonso III de Asturias, Galindo Aznar II de Aragón y el tío de Sancho, Raimundo I del Pallars y Ribagorza, depusieron a Fortún y pusieron en su lugar a Sancho. A lo largo de su reinado, se involucró en las disputas entre los señores musulmanes del sur con repetido éxito. En 907, se volvió contra su antiguo aliado Lubb ibn Muhammad, matándolo en batalla. Cuatro años más tarde, otro antiguo aliado, Galindo Aznar, se unió a su cuñado Muhammad al-Tawil y Abd Allah ibn Lubb ibn Qasi para atacar a Sancho, pero fueron derrotados y neutralizados como amenaza. Al-Tawil huyó y fue asesinado poco después, y el poder de los Banu Qasi quedó gravemente paralizado, mientras que Galindo se vio obligado a vasallar a Sancho, lo que llevó a la incorporación del condado de Aragón al reino de Pamplona. En 920, se asoció con Bernardo I de Ribagorza y Amrus ibn Muhammed, hijo de Muhammad al-Tawil, para atacar Monzón, controlado por los Banu Qasi. Sus éxitos le permitieron unir Ultra-Puertos, o Baja Navarra (Baja Navarra), a sus propios dominios, y extender su territorio hasta Nájera. Como ofrenda de acción de gracias por sus victorias, fundó, en el año 924, el convento de Albelda.


Quizás para legitimar la sucesión, Sancho se casó con Toda Aznárez, hija de Onneca Fortúnez. Así, los hijos de Sancho y Toda eran también descendientes de la dinastía Arista de los monarcas navarros, pero también afines a Abderramán III de Córdoba, nieto de Onneca por un marido anterior. Cuando Sancho murió en 925, su único hijo era todavía muy joven. Así, Sancho fue sucedido por su hermano, Jimeno Garcés, a cuya muerte sucedería el hijo de Sancho, García, bajo la regencia de Toda. En su memoria, la familia sería llamada los Banu Sanyo (en árabe: بنو شانجه, 'descendientes de Sancho') por los cronistas de Al-Andalus.


Sancho Garcés I (Sangüesa - Resa, 10 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena. A la muerte de García I Íñiguez en el año 870, fue gobernante de Valdonsella y pronto comienzó a intervenir en todos los territorios circundantes.


Ocupó Pamplona cuando todavía reinaba Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recayeron en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905, tras destronar a Fortún Garcés.


Al morir el conde de Aragón Galindo II Aznárez, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón ignorando los derechos sucesorios de todos. Esta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, Muhammad al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha Aznárez, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija del conde Galindo, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.


Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes. Conquistó Nájera y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona.


Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en la Batalla de Valdejunquera (920).


Durante su reinado se comenzó a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que usó tal regalía. Así mismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.


El centro político del mundo cristiano estaba en la corte de Nájera que dio como resultado varios matrimonios reales de las hijas de Sancho Garcés I y la reina Toda Aznar:


Urraca Sánchez, casada con Ramiro II de León.

Oneca de Pamplona, casada con Alfonso IV «El Monje», fue reina de León entre 926 y 931 el año en que falleció.

Sancha de Pamplona, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas con el conde alavés Álvaro Herrameliz y en terceras, con Fernán González, conde de Castilla. García I Sánchez, rey de Pamplona, casado con Andregoto Galíndez y con Teresa Ramírez, hija de Ramiro II de León y de Adosinda Gutiérrez, Velasquita o Belasquita Sánchez, casada en primeras nupcias con el conde alavés Munio Velaz, en segundas con Galindo de Ribagorza y en terceras con Fortún Galíndez. Munia (Muña) de Pamplona. Orbita de Pamplona, probablemente casada con al-Tawil, gobernador de Huesca. Pudo ser hija póstuma, como hace suponer el significado de su nombre, "la huérfana". El rey también tuvo una hija fuera de matrimonio, probablemente nacida mucho antes que los hijos legítimos, Lupa Sánchez quien, según el Códice de Roda, fue la madre del conde Raimundo de Bigorra.


El rey Sancho Garcés I murió en las cercanías de Resa, a orillas del río Ebro, el día 10 de diciembre del año 925 y fue enterrado en San Esteban de Deio en Monjardín.


http://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Garc%C3%A9s_I_de_Pamplona


--------------------------

Villamayor de Monjardín es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 53 km de la capital de la comunidad, Pamplona.



Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54.De


Wikipedia:

Ocupó Pamplona cuando todavía reinaba Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recayeron en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905, tras destronar a Fortún Garcés.


Al morir el conde de Aragón Galindo II Aznárez, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón ignorando los derechos sucesorios de todos. Esta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, Muhammad al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha Aznárez, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija del conde Galindo, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.


Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes. Conquistó Nájera y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona.


Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en la Batalla de Valdejunquera (920).


Durante su reinado se comenzó a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que usó tal regalía. Asimismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.



Sancho Garcés I (Sangüesa [1] - Resa, 10 de diciembre de 925) fue rey de Pamplona entre 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena. A la muerte de García I Iñiguez en 870, éste era gobernador de Valdonsella y pronto comenzó a intervenir en todos los territorios circundantes.

Pamplona fue ocupada cuando aún reinaba Fortunus Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde del Pallars. Una vez eliminados los derechos de propiedad de los hijos de Fortuny Garcés, éstos pasaron a su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en el año 905, tras destronar a Fortunus Garcés. 2]


A la muerte del conde de Aragón Galindo II Aznarez, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón ignorando los derechos de herencia de todos. Este fue el motivo que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, Muhammad al-Tawil, que tenía derechos hereditarios sobre el territorio por estar casado con Sancha Aznárez, hermana del conde. El problema se resolvió prometiendo en matrimonio a Andregoto Galéndez, hija del conde Galindo, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que aún era un niño.


Se extendió considerablemente por las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes. Conquistó Nájera y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona.


Aliado con Ordoño II de León, derrotó a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en la batalla de Valdejunquera (920).


Durante su reinado comenzó a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que utilizó dicha realeza. Asimismo, aparece el sistema de posesiones, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.


Matrimonio y descendencia El centro político del mundo cristiano estuvo en la corte de Nájera que dio lugar a varios matrimonios reales de las hijas de Sancho Garcés I y la reina Toda Aznar:


Urraca Sánchez, casada con Ramiro II de León. Oneca de Pamplona, casada con Alfonso IV "El Monje", fue reina de León entre los años 926 y 931 en el año en que ella murió. Sancha de Pamplona, casada en primeras nupcias con Ordoño II de León, en segundas con el conde Alavés Álvaro Tool y en terceras, con Fernán González, conde de Castilla. García I Sánchez, rey de Pamplona, casada con Andregoto Galíndez y Teresa Ramírez, hija de Ramiro II de León y Adosinda Gutiérrez, Velasquita o Belasquita Sánchez, casada en las primeras nupcias con el conde Alavés Munio Vélaz, en la segunda con Galindo de Ribagorza y en tercera con Fortún Galíndez. Munia (Muña) de Pamplona. Órbita de Pamplona, probablemente casada con al-Tawil, gobernador de Huesca. Podría tratarse de una hija póstuma, como ella supone el significado de su nombre, "la huérfana". El rey también tuvo una hija fuera del matrimonio, probablemente nacida mucho antes que los hijos legítimos, Lupa Sánchez que, según el Códice de Roda, fue la madre del conde Raimundo de Bigorra.


Muerte y entierro El rey Sancho Garcés I falleció en las inmediaciones de Resa, a orillas del río Ebro, el 10 de diciembre de 925 y fue enterrado en San Esteban de Deio en Monjardín.


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 18 personas


N.N.

esposa


Lupa Sánchez

hija


Toda Aznárez de Larraún, Reina...

esposa


Nunilo Jimena Sánchez de Aragó...

hija


Sancha Sánchez de Navarra, rein...

hija


Onneca u Oneca Sánchez de Pampl...

hija


Velasquita Sánchez de Pamplona

hija


García I Sánchez I de Pamplona...

sonido


Urraca de Navarra, reina consort...

hija


Órbita Sánchez de Navarra

hija


Dadildis de Pallars

madre


García Jiménez de Pamplona

padre


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.

Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.

20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.


✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907).

Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892).

Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico.

El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino.

Fundación de Reikiavik.

Nacimientos

García I, primer rey de León

Fallecimientos

García I Íñiguez, rey de Pamplona.

Lotario, hijo de Luis el Piadoso, rey de Francia.


✺- 880→880 (DCCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos.

En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba.

En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat.

19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5.

Fallecimientos

22 de marzo: Carlomán de Baviera, noble alemán, rey de Baviera y de Italia.

Al-Farghani, astrónomo persa.


✺- 890→Se confirma la soberanía de la Gran Moravia de Svatopluk I en Bohemia.

Nacimientos

San Ulrico de Augsburgo, obispo alemán.

Raúl I de Francia, duque de Borgoña entre 921 y 923 y Rey de Francia desde ese año hasta su muerte en el año 936.

Santa Olga de Kiev, regente de la Rus de Kiev.


✺- 900→900 (CM) fue un año bisiesto comenzado en martes (el enlace mostrará todo el calendario) del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el año 900 de la era común, del anno Domini y del primer milenio, el centésimo y último año del siglo IX y el primer año de la década de 900.



Hemisferio oriental en el año 900.


Mapa del mundo en el año 900.

Acontecimientos

Febrero: el papa Benedicto IV reemplaza al papa Juan IX.

Fundación de Tollan-Xicocotitlan, más conocido como Tula.

21 de abril: año en el que se escribió la Inscripción sobre cobre de Laguna, el registro escrito más antiguo de las Filipinas.

Nacimientos

Abu Jafar Khazeni, Astrónomo y Matemático Persa.

Berthold, duque de Baviera.

Fallecimientos

5 de enero - Juan IX, papa.

Domnall II - Rey de los pictos.

Fulk El Venerable, arzobispo de Reims, asesinado por el conde Baldwin II de Flandes.


✺- 910→12 de junio: Batalla de Augsburgo, los húngaros derrotan al ejército franco oriental bajo el rey Luis IV de Alemania (el Niño), utilizando la famosa táctica de retirada fingida de los guerreros nómadas. El conde Gausbert, el verdadero comandante del ejército franco oriental (porque Luis IV tiene solo 16 años en este momento), muere en el combate.

22 de junio: Batalla de Rednitz, los húngaros derrotan al ejército franco oriental cerca del río Rednitz, matando a su líder Gebhard, duque de Lotaringia (Lorena). Después de la batalla, Luis IV de Alemania, junto con los ducados francos orientales Franconia, Lotaringia, Baviera y Sajonia, acuerda rendir homenaje al estado húngaro.

El rey Alfonso III de Asturias se ve obligado a abdicar del trono y divide el reino entre sus tres hijos. El hijo mayor, García I, se convierte en rey de León. El segundo hijo, Ordoño II, rey en Galicia, mientras que el tercero, Fruela II, recibe a Asturias con Oviedo como su capital.

5 de agosto: Batalla de Tettenhall, el rey Eduardo el Viejo ataca a los reyes Eowils y Halfdan de Norse York. Los tres monarcas vikingos son asesinados en la batalla (una crónica menciona a un tercer hermano) y el ejército vikingo es derrotado decisivamente por las fuerzas aliadas de Mercia y Wessex. Los co-reyes son sucedidos por Ragnall ua Ímair.

Guillermo I de Aquitania dona tierras en Borgoña para la construcción de un monasterio benedictino dedicado a los santos Pedro y Pablo. La Abadía de Cluny, se convierte en la más grande de Occidente. En la carta fundacional, Guillermo renuncia a todos los derechos sobre el monasterio y nombra a Bernón de Baume como el primer abad de Cluny. Coloca el monasterio directamente bajo el control de la Sede Papal.

Gabriel I de Alejandría se convierte en


✺- 920→920 (CMXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

26 de julio: en España se libra Batalla de Valdejunquera. Los reyes Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Navarra son derrotados por Abderramán III.

Nacimientos

10 de septiembre: Luis IV, rey francés.

Presuntamente, nacimiento de Al Uqlidisi en Damasco (Siria).

Dunash ben Labrat, poeta, escoliasta y gramático judío de Al-Ándalus.

Nathamuni, yogui y escritor indio (f. 990).


✺- →Creación del Alþingi en Islandia, la Asamblea Nacional más antigua aún operativa→

→Erik el Sanguinario destrona a Harald I de Noruega, terminando así la primera edad vikinga→

→Fundación del Monasterio de Cluny, sede de la Orden de Cluny, orden religiosa del mismo nombre→

→Abderramán III conquista Badajoz, gobernada por el oficial rebelde Ibn Marwan→

→Los cármatas saquean La Meca y se llevan la piedra sagrada de la Kaaba, que no devolverán hasta 20 años después→

→Finaliza la tercera época de soberanía china sobre Annam (norte de Vietnam)→

→En España, la ciudad de Burgos se convirtió en capital del condado de Castilla



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 21 de agosto de 2019

García de Urbaneja y Martínez de Agreda Antonio ★ |•••► # #Genealogia #Genealogy *Ref: 416

______________________________________
7° Bisabuelo de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
______________________________________
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda is your 7th great grandfather.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→   Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father →  Elena Cecilia Lecuna Escobar
his mother →  Vicente Lecuna Salboch, Dr.
her father → Ramón Lecuna Sucre
his father →  Josefa Margarita de Sucre y Márquez de Valenzuela
his mother → Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja
her father →  Josefa Margarita Francisca García de Urbaneja y Sánchez de Torres
his mother →  Francisco Manuel García de Urbaneja y Andrade, Capitán
her father →  Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda
his father Show short path | Share this pathConfirm this relationship with DNA
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda 
Gender: Male
Birth: 1670
Cumaná, Sucre, Sucre, Venezuela
Immediate Family:
Son of Antonio García de Urbaneja y González de la Peña, Capitán and Josefa Martínez de Agreda y Torrico
Husband of Leonarda de Andrade
Father of Antonio García de Urbaneja y Andrade; Francisco Manuel García de Urbaneja y Andrade, Capitán and Domingo de García de Urbaneja y Andrade
Half brother of Luis Beltrán García de Urbaneja y Cortés Osorio and Antonia Juana García de Urbaneja y Cortés de Osorio
Added by: Carlos Penzini on April 3, 2007
Managed by: Carlos Penzini and 5 others
 7  Matches 
 0   0   7
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About
English (default)  edit | history
Hijo único del primer matrimonio de Don Antonio García de Urbaneja y González con Doña Josefa Martínez de Agreda y Torrico. El Capitán Don Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda, natural de Cumaná, nombrado Alférez de la Isla de Margarita el 18 de mayo de 1684 y Capitán de Infantería el 18 de junio del mismo año. Contrajo matrimonio con Doña Leonarda de Andrade (ITURRIZA GUILLÉN, C.: Algunas Familias de Cumaná. Caracas 1973. P. 761).

OLA

View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 9 people

Leonarda de Andrade
wife

Francisco Manuel García de Urba...
son

Domingo de García de Urbaneja y...
son

Antonio García de Urbaneja y An...
son

Josefa Martínez de Agreda y Tor...
mother

Antonio García de Urbaneja y Go...
father

Josefa Francisca Cortés y Osorio
stepmother

Luis Beltrán García de Urbanej...
half brother

Antonia Juana García de Urbanej.

García de Urbaneja Diego ★ Ref: GU-376 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy



______________________________________
10° Bisabuelo de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
______________________________________


<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Diego García de Urbaneja is your 10th great grandfather.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→   Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father →  Elena Cecilia Lecuna Escobar
his mother →  Vicente Lecuna Salboch, Dr.
her father → Ramón Lecuna Sucre
his father →  Josefa Margarita de Sucre y Márquez de Valenzuela
his mother → Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja
her father →  Josefa Margarita Francisca García de Urbaneja y Sánchez de Torres
his mother →  Francisco Manuel García de Urbaneja y Andrade, Capitán
her father →  Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda
his father → Antonio García de Urbaneja y González de la Peña, Capitán
his father →  José García de Urbaneja y Cubillos, Capitán
his father → Diego García de Urbaneja
his father Show short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me


Diego García de Urbaneja 
Gender: Male
Birth: 1570
Sevilla, AL, España
Death: circa 1659 (84-92)
Cumaná, Sucre, Venezuela
Immediate Family:
Husband of Catalina de Cubillos
Father of José García de Urbaneja y Cubillos, Capitán
Added by: Fernando A. Yanes A. on July 12, 2008
Managed by: Pablo Romero (Curador) and 8 others
 0  Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About
English (default)  edit | history
Don Diego García de Orbaneja o Urbaneja, de la casa de Sevilla, donde nació, casó con Doña Catalina de Cubillos.

URBANEJA (GARCÍA DE ORBANEJA)
Armas
Escudo partido en pal; el 1o, de oro, con una torre de gules, y, el 2o, de plata, con dos mazas de sinople. Orla de gules con ocho aspas de oro.

Hidalguía del Apellido
Muy antigua y noble familia que se estableció en la ciudad de Córdoba, otras de Andalucía. Don Juan Francisco de Hita, Cronista y Rey de Armas del Rey Don Felipe IV, según certificación que expidió en Madrid, a 10 de setiembre de 1643 a Don Pedro de Orbaneja, hace constar la mucha antigüedad de la familia en Andalucía, particularmente en Córdoba, donde fueron tratados como caballeros hijodalgos y que Antón de Orbaneja sirvió al Rey Don Fernando, de donde desciende Don Juan de Orbaneja que casó con Doña María de Mesa, quienes fueron los padres de Don Antón Alonso de Orbaneja, esposo de Doña María de Mendoza, de quienes descienden Don Rodrigo de Orbaneja, y de éste, a su vez, Don Sebastián de Orbaneja casado con Doña María de Robles. Estos procrearon a su vez a Don José Pascual de Orbaneja, natural de Málaga, que celebró su matrimonio con Doña Feliciana Jácome Guerrero, natural de Jerez de la Frontera, de cuya unión nació Don Diego Francisco de Orbaneja, que celebró sus bodas con Doña Adriana de Salas y la Cueva, nativa del Puerto de Santa María, en Cádiz (ITURRIZA GUILLÉN, Carlos: Algunas Familias de Cumaná. Caracas: Instituto Venezolano de Genealogía, 1973 (CS398.C85 I88. OCLC: 2192262) Página: 759).

Bibliografía
Consectario de la ciudad de Cumaná. 1924. Fray Cayetano de Carrocera. "Memorias para la Historia de Cumaná y Nueva Andalucía". Felipe Francia. "Genealogías Venezolanas" (inédito). Papeles de Don Luis Alberto Sucre Urbaneja. Arbol genealógico de los Urbaneja del Dr. y Teniente de Fragata Julio Francisco Urbaneja Giraud. Datos del Dr. Luis Báez Díaz y del Dr. Luis Felipe Urbaneja Blanco.

read more
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people

Catalina de Cubillos
wife

José García de Urbaneja y Cubi...
son

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► URDANETA

1.- 1960 URDANETA ALAMO CARLOS JUAN FELIPE ANTONIO VICENTE DE LA CRUZ |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Urdaneta Lecuna Enrique Jorge

MADRE:

Alamo Borges Morella

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► URDANETA

2.- 1931 URDANETA LECUNA ENRIQUE JORGE |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Urdaneta Carrillo Carlos

MADRE:

Lecuna Escobar Elena

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► LECUNA

3.- 1912 LECUNA ESCOBAR ELENA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Lecuna Salboch Vicente Jesus

MADRE:

Escobar Llamosas María Elena de la Concepción

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► LECUNA

4.- 1870 LECUNA SALBOCH VICENTE JESUS |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Lecuna Sucre Ramon Vicente

MADRE:

Salboch Escobar Carmen

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► LECUNA

5.- 1824 LECUNA SUCRE RAMON VICENTE |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Lecuna Parraga José Vicente

MADRE:

Sucre Y Marquez De Valenzuela Josefa Margarita

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► SUCRE

6.- 1803 SUCRE Y MARQUEZ DE VALENZUELA JOSEFA MARGARITA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Sucre y García de Urbaneja Vicente Vitto Luis Ramón

MADRE:

Márquez de Valenzuela y Alcala Narcisa Antonia Josefa del Rosario

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► MÁRQUEZ

7.- 1781 MÁRQUEZ DE VALENZUELA Y ALCALA NARCISA ANTONIA JOSEFA DEL ROSARIO |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Márquez de Valenzuela y Vallenilla Pedro José María

MADRE:

Alcalá y Mayz Ana María

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► ALCALÁ

8.- 1750 ALCALÁ Y MAYZ ANA MARÍA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Alcalá Guevara Soberanis Y Rendón Sarmiento Antonio De

MADRE:

Mayz y Candia Inés Catalina

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► ALCALÁ

9.- 1717 ALCALÁ GUEVARA SOBERANIS Y RENDÓN SARMIENTO ANTONIO DE |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Alcalá y Guevara Soberanis Diego Antonio de

MADRE:

Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres Isabel María

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► RENDÓN

10.- 1697 RENDÓN SARMIENTO Y SÁNCHEZ DE TORRES ISABEL MARÍA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Rendón Sarmiento y Palacios Diego de

MADRE:

Sánchez de Torres y García de Urbaneja Ana

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► SÁNCHEZ

11.- 1672 SÁNCHEZ DE TORRES Y GARCÍA DE URBANEJA ANA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

Sánchez de Torres Capitán Gaspar

MADRE:

García de Urbaneja y González de la Peña María

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► GARCÍA

12.- 1630 GARCÍA DE URBANEJA Y GONZÁLEZ DE LA PEÑA MARÍA |•••► Pais:Venezuela

PADRE:

García de Urbaneja y Cubillos Capitán José

MADRE:

González de la Peña y Navarro María

Linea Genetica Especial FAMILIA |•••► GARCÍA

13.- 1600 GARCÍA DE URBANEJA Y CUBILLOS CAPITÁN JOSÉ |•••► Pais:España

PADRE:

García de Urbaneja Diego

MADRE:

Cubillos Catalina de

García de Urbaneja y Cubillos José ★ |•••► # Spain #Genealogia #Genealogy *Ref: 5729

______________________________________
9° Bisabuelo de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
______________________________________


<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
José García de Urbaneja y Cubillos, Capitán is your 9th great grandfather.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→   Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father →  Elena Cecilia Lecuna Escobar
his mother →  Vicente Lecuna Salboch, Dr.
her father → Ramón Lecuna Sucre
his father →  Josefa Margarita de Sucre y Márquez de Valenzuela
his mother → Coronel Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre y García de Urbaneja
her father →  Josefa Margarita Francisca García de Urbaneja y Sánchez de Torres
his mother →  Francisco Manuel García de Urbaneja y Andrade, Capitán
her father →  Antonio García de Urbaneja y Martínez de Agreda
his father → Antonio García de Urbaneja y González de la Peña, Capitán
his father →  José García de Urbaneja y Cubillos, Capitán
his father Show short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me


José García de Urbaneja y Cubillos, Capitán 
Gender: Male
Birth: 1600
Sevilla, Sevilla, Andalusia, Spain
Death: circa 1659 (55-63)
Cumaná, Sucre, Sucre, Venezuela
Immediate Family:
Son of Diego García de Urbaneja and Catalina de Cubillos
Husband of María González de la Peña y Navarro
Father of Francisco García de Urbaneja y González de la Peña, Presbítero; José García de Urbaneja y González de la Peña; María García de Urbaneja y González de la Peña and Antonio García de Urbaneja y González de la Peña, Capitán
Added by: Fernando A. Yanes A. on July 12, 2008
Managed by: Rafael José Díaz Casanova and 11 others
 15  Matches 
 0   0   15
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About
English (default)  edit | history
Don José García de Urbaneja y Cubillos, primero del nombre, natural de Sevilla. Pasó muy joven a Cumaná en el año de 1620, donde estableció y contrajo matrimonio, en el mismo año, con Doña María González de la Peña, hija del Escribano Real, Capitán Don Antonio González y nieta del Conquistador, Capitán Don Domingo González, quien vino a Cumaná en 1569, con el Capitán y Adelantado Don Diego Fernández de Serpa. Fue Don José, Procurador y Depositario General de la Real Hacienda, Regidor, Fiel Ejecutor, Alcalde de la Santa Hermandad y de la Granjería de las perlas, Oficial y Capitán de la Real Fuerza de Araya, la cual contribuyó a fundar y fortificar, asistiendo, con sus armas y a su costa, muchas intervenciones armadas, distinguiéndose en la batalla contra una armada holandesa que, en 1623, compuesta de ciento cuatro velas, trató de apoderarse de las salinas de Araya. Falleció en Cumaná en el año de 1659 (ITURRIZA GUILLÉN, Carlos: Algunas Familias de Cumaná. Caracas: Instituto Venezolano de Genealogía, 1973 (CS398.C85 I88. OCLC: 2192262) Página: 760).

Consectario de la ciudad de Cumaná. 1924. Fray Cayetano de Carrocera. "Memorias para la Historia de Cumaná y Nueva Andalucía". Felipe Francia. "Genealogías Venezolanas" (inédito). Papeles de Don Luis Alberto Sucre Urbaneja. Arbol genealógico de los Urbaneja del Dr. y Teniente de Fragata Julio Francisco Urbaneja Giraud. Datos del Dr. Luis Báez Díaz y del Dr. Luis Felipe Urbaneja Blanco.

José García de Urbaneja y Cubillos
Sosa : 5.710 Nacido alrededor de 1600 - Sevilla, España Fallecido en 1659 - Cumaná, Estado Sucre, Venezuela , a la edad de posiblemente 59 años

Padres Diego García de Urbaneja ca 1570- Catalina De Cubillos ca 1575-

Casamiento(s) e hijo(s) Casado en 1620 , Cumaná, Estado Sucre, Venezuela, con María González de la Peña y Navarro ca 1600- (Padres : Antonio González de la Peña y Navarro ca 1581- & ? ? ) con María García de Urbaneja y González de la Peña ca 1623- Francisco García de Urbaneja y González de la Peña ca 1627- José García de Urbaneja y González de la Peña ca 1628- Antonio García de Urbaneja y González de la Peña 1644-

http://gw.geneanet.org/gbodu?lang=es;pz=gilberto+jose+de+san+luis+gonzaga;nz=bodu+ayala;ocz=0;p=jose;n=garcia+de+urbaneja+y+cubillos

read more
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 7 people

María González de la Peña y N...
wife

Francisco García de Urbaneja y ...
son

José García de Urbaneja y Gonz...
son

María García de Urbaneja y Gon...
daughter

Antonio García de Urbaneja y Go...
son

Diego García de Urbaneja
father

Catalina de Cubillos
mother
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
muere en venezuela

Santa Olalla María de ★ |•••► #Spain #Genealogia #Genealogy *Ref: K-407

______________________________________
14ª Bisabuela de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
______________________________________


<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
María de Santa Olalla is your 14th great grandmother.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→   Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father →  Elena Cecilia Lecuna Escobar
his mother →  Vicente Lecuna Salboch, Dr.
her father → Carmen Salboch Escobar
his mother →  Carmen Escobar Basalo
her mother →  Esteban Agustín Escobar Vildósola
her father → María Josefa Benedicta Vildósola y Maestre de la Mota
his mother →  Ildefonsa Antonia Maestre de La Mota y Lanza
her mother →  Juan Maestre de la Mota
her father →  Inés Maestre y López de Oquillas
his mother →  Maria Lopez de Orquilla y Caceres
her mother →  Francisco López Uquillas
her father → Martín López de la Pedrosa
his father →  Ana Vázquez de la Pedroza
his mother →  Juan de la Pedroza y Olalla
her father →  María de Santa Olalla
his mother Show short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me

 ADD PHOTO
María de Santa Olalla 
Gender: Female
Birth: circa 1470
Castrojériz, Spain
Immediate Family:
Wife of Bartolomé de la Pedroza
Mother of Juan de la Pedroza y Olalla
Added by: Alvaro Enrique Betancourt on June 15, 2007
Managed by: Isabel Baptista Zuloaga, Pablo Romero (Curador) and Eduardo Michelena de la Cova
 0  Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About edit | history
Share some things about María de Santa Olalla.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 2 people

Bartolomé de la Pedroza
husband

Juan de la Pedroza y Olalla
son

martes, 20 de agosto de 2019

Abdu Manaf bin Imaam Quṣayy ★Bisabuelo n°32★ Ref: QḤ-470 |•••► #ARABIA SAUDITA 🇸🇦 #Genealogía #Genealogy

<---------------------------------------------------------------------------------------------->32 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Abdu Manaf bin Imaam Quṣayy is your 32nd great grandfather.

Umayyah al Akbar bin Sayyidi Abd Shams ★ |•••► #arABIA SAUDITA #Genealogia #Genealogy *Ref: P-272

______________________________________
30 ° Bisabuelo de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo
______________________________________


<---------------------------------------------------------------------------------------------->
 (Linea Materna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Umayyah al-Akbar bin Sayyidi 'Abd Shams is your 30th great grandfather.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→   Morella Álamo Borges
your mother →  Belén Borges Ustáriz
her mother →  Belén de Jesús Ustáriz Lecuna
her mother → Miguel María Ramón de Jesus Uztáriz y Monserrate
her father →  María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra
his mother → Manuel José de Monserrate y Urbina, Teniente Coronel
her father →  Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza
his mother → Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa
her father →  Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares
his father → Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez
his father →  Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz
his father →  Martín Ortíz de Urbina
his father →  Pedro Ortiz de Urbina
his father → Ortún Díaz de Urbina
his father →  Diego López
his father →  Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya
his father → Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya
his father →  Toda Fortúnez
his mother →  Fortún Sánchez, señor de Nájera
her father → Sancho López
his father →  Lope Fortúnez
his father →  Oria
his mother →  Lope ibn Musa
her father →  Musa Ibn Musa, al Qasaw
his father → Musa Ibn Fortún ibn Qasi, valì de Zaragoza, Arnedo y de Tudela Ibn Musa al Qasaw
his father →  'A'isha ibn Abdul
his mother → 'Abd al-'Aziz ibn Musa al-Bekir, valí de al-Andalus
her father →  Amîna binte Marwân I bin al-Hakam
his mother → Marwân I ibn al-Hakam, 4th Umayyad Caliph
her father →  al-Hakam bin Abu al-ʻAs ibn Abi al-'As
his father →  Abu al-'As ibn Umayyah
his father → Umayyah al-Akbar bin Sayyidi 'Abd Shams
his father Show short path | Share this path
You might be connected in other ways.

Show Me
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Umayya ibn ‘Abd Shams,[1]​ Omayya, Omeyya u Omeya, es el tío abuelo de Mahoma y antepasado y epónimo del clan de los Banu Umayya y de la dinastía omeya (que gobernaría entre 661-750).

Umayya era primo de Abd al-Muttálib, el abuelo paterno de Mahoma, hijo de Abd Shams ibn Abd Manaf y padre de Harb ibn Umayya y Abu al-'As.
<---------------------------------------------------------------------------------------------->



Umayyah al-Akbar al Akbar ibn 'Abd Shams, Founder of Banu Umayyad MP
Gender: Male
Birth: circa 539
Mecca, Saudi Arabia
Death: Medina, Saudi Arabia
Place of Burial: Madinah, Saudi Arabia
Immediate Family:
Son of 'Abd Shams bin Imaam ‘Abd al-Manāf and 'Abla Zauja-e-'Abd Shams bin Imaam ‘Abd al-Manāf
Husband of NN and Amina Zauja-e-Umayyah bin 'Abd Shams
Father of Abu Amr Bin Umayya; Sufyan Umayyah Al-Akbar; Harb bin Umayyah and Abu al-'As ibn Umayyah
Brother of 'Abd al-'Uzza bin Sayyidi 'Abd Shams; Habib bin Abd Shams; Ar-Rabi'ah (Atba) bin Sayyidi 'Abd e Shams and Hamnah bint Sufyan ibn Umayya
Added by: Betule Sairafi on November 16, 2007
Managed by: David John Bilodeau and 50 others
Curated by: George J. Homs
 0  Matches 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About
English (default)  history
The clan of Banu Umayyad as well as the dynasty that ruled the Umayyad Caliphate are named after Umayya ibn Abd Shams.

Umayya was the son of Abd Shams ibn Abd Manaf, and the father of Harb ibn Umayya and Abu al-'As. According to the Shia view, Ummaya was the adopted son of Abd Shams ibn Abd Manaf.[1]

Shia Version

Abd Shams ibn Abd Manaf had no offspring. One day he saw some traders who were on their way to Yemen and had stopped in Mecca for rest. These traders had a young slave boy whom they intended to sell. This boy unlike most Arabs was very fair and had brown or blonde hair. Abd Shams ibn Abd Manaf was amazed to see the boy's features, so he bought the boy, adopted him as his son, and named him Umayya. The traders of Yemen usually went to Syria and the boy was possibly a European. This story is intended to explain why Abu Sufian, his grandson, had blue eyes and many who who were born later in the line had lighter hair and eyes, even before their migration to Spain.

His sons were

Abu al-'As ibn Umayyah

Harb ibn Umayya

Adopted son of Sayyidi Abde Shams bin Imaam Abde Manaaf.
Progenitor of Banu Umayyah Tribe.
Source 1: http://en.wikipedia.org/wiki/Umayya_ibn_Abd_Shams

Source 2: http://en.wikipedia.org/wiki/Banu_Umayyad

در ابتدای قرن هفتم میلادی اعقاب امیه یکی از خانواده‌های پرنفوذ اعراب مکه بودند. در این زمان بود که محمد بن عبدالله از خاندان هاشم اعلام پیامبری کرد. هنگامی که محمد در سال۶۲۲ میلادی به مدینه مهاجرت کرد و در پی آن نبردهایی با مکیان داشت با اعضای خانواده امویان که در سمت سپاه مکه بودند، جنگید. از این میان ابوسفیان بن حرب پدر معاویه اولین حاکم امویان رهبری سپاه مکه را بر عهده داشت. مدینه بر سر راه شام قرار داشت و تجارت با شام مهم ترین منبع درآمد خانواده بنی امیه بود. محمد با بستن این مسیر توانست سرانجام ابوسفیان را ناتوان کرده و منجر به سقوط مکه شد. ابوسفیان کمی قبل از فتح مکه توسط مسلمانان ناگزیر به دین اسلام درآمد. در نهایت با این تغییر جهت، ضمن بازگشت صلح به دو خانواده رقیب اموی و هاشمی در قریش، باعث شد که امویان بتوانند در سیاست آینده حکومت اسلامی- عربی نوپا نقش مهمی بازی کنند. معاویه پسر ابوسفیان کمی بعد به عنوان کاتب وحی درآمد. بعد از مرگ محمد، معاویه در نبردهای سپاه اسلام علیه امپراتوری روم شرقی در آسیای صغیر (سوریه یا شام)شرکت کرد و موفق به فتح دمشق شد.
read more
View All
Immediate Family
Text View
Showing 12 of 12 people

Amina Zauja-e-Umayyah bin 'Abd S...
wife

Harb bin Umayyah
son

Abu al-'As ibn Umayyah
son

NN
wife

Abu Amr Bin Umayya
son

Sufyan Umayyah Al-Akbar
son

'Abd Shams bin Imaam ‘Abd al-M...
adoptive father

'Abla Zauja-e-'Abd Shams bin Ima...
adoptive mother

'Abd al-'Uzza bin Sayyidi 'Abd S...
brother

Habib bin Abd Shams
brother

Ar-Rabi'ah (Atba) bin Sayyidi 'A...
brother

Hamnah bint Sufyan ibn Umayya
sister