
Familia Urdaneta y sus parientes. Parentescos Consanguíneos, por afinidad y políticos.
domingo, 20 de marzo de 2022
Acosta de Barrios y García de Samaniego Violante ★ Ref: BG-1556 |•••► #VENEZUELA 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy

sábado, 19 de marzo de 2022
Marquez Winkeljohann Jorge Antonio ★ Ref: MW-1928 |•••► #VENEZUELA 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy
 
Conyugue: Basalo Troconis Isabel
;Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Jorge Antonio Márquez Winkeljohann is your second cousin twice removed.-(Es Tu Primo Segundo Removido Dos Veces) <----------------------------------------------------------------------------------------------> (Linea Paterna) <----------------------------------------------------------------------------------------------> Jorge Antonio Márquez Winkeljohann is your second cousin twice removed.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna your father → Dr. Carlos Urdaneta Carrillo his father → Guadalupe Carrillo Márquez his mother → María del Rosario Márquez Febres-Cordero her mother → Victorino J. Márquez de Estrada y Unda her father → Victorino Márquez Bustillos, 29º Presidente de Venezuela his son → Jorge Márquez Iragorry his son → Jorge Antonio Márquez Winkeljohann his sonConsistency CheckShare this pathConfirm this relationship with DNA You might be connected in other ways. Show Me Jorge Antonio Márquez Winkeljohann Emails to Jorge Antonio Márquez Winkeljohann cannot be delivered. Please enter a new email address: Enter his email Add Email Gender: Male Birth: November 28, 1928 Caracas, Dto. Federal, Venezuela, Bolivarian Republic of Immediate Family: Son of Jorge Márquez Iragorry and Belén Margarita Winkeljohann Porras Husband of Isabel Basalo Troconis Father of Jorge Antonio Márquez Basalo; Julio Alberto Márquez Basalo; Mercedes Elena Márquez Basalo and Isabella Márquez Basalo Brother of Belen Margarita Márquez Winkeljohann Added by: Doctor Leopoldo José Briceño-Iragorry Calcaño, MD on March 23, 2008 Joined On: June 3, 2008 Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, Doctor Leopoldo José Briceño-Iragorry Calcaño, MD and Oscar Henrique Larrain Velutini 0 Matches Research this Person Send Message View Tree Edit Profile Overview Activity Media (1) Timeline Discussions Sources Revisions DNA Aboutedit | history Share some things about Jorge Antonio Márquez Winkeljohann. View All Immediate Family Text ViewAdd FamilyEdit Showing 8 people Isabel Basalo Troconis wife Jorge Antonio Márquez Basalo son Julio Alberto Márquez Basalo son Mercedes Elena Márquez Basalo daughter Isabella Márquez Basalo daughter Jorge Márquez Iragorry father Belén Margarita Winkeljohann Po... mother Belen Margarita Márquez Winkelj... sister <----------------------------------------------------------------------------------------------> Nombre: Jorge Antonio Marquez Winkeljohann Tipo de evento: Baptism Fecha del evento: 20 Sep 1929 Lugar del evento: El Sagrario, Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Nombre del padre: Jorge Marquez Nombre de la madre: Belén Margarita Winkeljohann Porras Número de microfilm de FamilySearch: 001997069 Número de carpeta digital: 004999070 Número de imagen: 00061 Cita de este registro "Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QLXB-B1D1 : 5 February 2021), Jorge Antonio Marquez Winkel, 20 Sep 1929; citing Baptism, El Sagrario, Caracas, Distrito Federal, Venezuela, Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela; FHL microfilm. <----------------------------------------------------------------------------------------------> Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.Ig <----------------------------------------------------------------------------------------------> Linaje N°1 FAMILIA |•••► MARQUEZ 1.- 1928 MARQUEZ WINKELJOHANN JORGE ANTONIO |•••► Pais:VENEZUELA
PADRE: Marquez Iragorri Jorge
MADRE: Winkeljohann Porras Belén Margarita
2.- 1900 MARQUEZ IRAGORRI JORGE |•••► Pais:VENEZUELA PADRE: Padre: Marquez Bustillos Victorino
MADRE: Iragorri Briceño Enriqueta |
---|
3.- 1858 MARQUEZ BUSTILLOS VICTORINO |•••► Pais:Venezuela PADRE: Padre: Márquez de Estrada y Unda Victorino J
MADRE: Bustillos Andueza Paula Virginia |
---|
4.- 1819 MÁRQUEZ DE ESTRADA Y UNDA VICTORINO J |•••► Pais:Venezuela PADRE: Padre: Márquez de Estrada Vargas Juan José MADRE: |
---|
5.- 1789 MÁRQUEZ DE ESTRADA VARGAS JUAN JOSÉ |•••► Pais:Venezuela PADRE: Padre: Marquez de Estrada Jose Antonio MADRE: |
---|
6.- 1759 MARQUEZ DE ESTRADA JOSE ANTONIO |•••► Pais:Venezuela PADRE: Padre: Márquez de Betancur Juan
MADRE: Padre: Estrada Damiana Noble De |
---|
7.- 1724 MÁRQUEZ DE BETANCUR JUAN |•••► Pais:España PADRE: Márquez
MADRE: Betancur |
---|
Linaje N°1 FAMILIA |•••► MARQUEZ
1.- 1928 MARQUEZ WINKELJOHANN JORGE ANTONIO |•••► Pais:VENEZUELA
PADRE: Marquez Iragorri Jorge
MADRE: Winkeljohann Porras Belén Margarita
2.- 1900 MARQUEZ IRAGORRI JORGE |•••► Pais:VENEZUELA
PADRE: Padre: Marquez Bustillos Victorino
MADRE: Iragorri Briceño Enriqueta
3.- 1858 MARQUEZ BUSTILLOS VICTORINO |•••► Pais:Venezuela
PADRE: Padre: Márquez de Estrada y Unda Victorino J
MADRE: Bustillos Andueza Paula Virginia
4.- 1819 MÁRQUEZ DE ESTRADA Y UNDA VICTORINO J |•••► Pais:Venezuela
PADRE: Padre: Márquez de Estrada Vargas Juan José
5.- 1789 MÁRQUEZ DE ESTRADA VARGAS JUAN JOSÉ |•••► Pais:España
PADRE: Padre: Marquez de Estrada Jose Antonio
6.- 1759 MARQUEZ DE ESTRADA JOSE ANTONIO |•••► Pais:España
PADRE: Márquez de Estrada y Arroyo José Antonio
MADRE: Marquez Maria de la Rosa
7.- 1690 MÁRQUEZ DE ESTRADA Y ARROYO JOSÉ ANTONIO |•••► Pais:España
PADRE: Padre: Márquez de Estrada y Porras Bernardo
MADRE: Arroyo y Villalobos Lucía
8.- 1660 MÁRQUEZ DE ESTRADA Y PORRAS BERNARDO |•••► Pais:España
PADRE: Padre: Márquez de Estrada Andrés
MADRE: Porras y Torres María Bernarda
9.- 1570 MÁRQUEZ DE ESTRADA ANDRÉS |•••► Pais:España
PADRE: Padre: Márquez de Betancur Juan
MADRE: Noble de Estrada Damiana
10.- 1724 MÁRQUEZ DE BETANCUR JUAN |•••► Pais:España
PADRE: Márquez
MADRE: Betancur
Linaje N°2 FAMILIA |•••► WINKELJOHANN
1.- 1905 WINKELJOHANN PORRAS BELÉN MARGARITA |•••► Pais:Venezuela
PADRE: Winkeljohann Winckelmann Bernardo Juan Enrique
MADRE: Porras Gondelles Belén Eudosia
2.- 1877 WINKELJOHANN WINCKELMANN BERNARDO JUAN ENRIQUE |•••► Pais:Venezuela
PADRE: Winkeljohann Juan Enrique (1846)
MADRE: Winckelmann Luisa del Carmen
3.- 1846 WINKELJOHANN JUAN ENRIQUE (1846) |•••► Pais:Alemania
PADRE: Winkeljohann Juan (1816)
MADRE: Winkeljohann Cristina (1821)
4.- 1816 WINKELJOHANN JUAN (1816) |•••► Pais:
PADRE: Winkeljohann
MADRE:
INCLUYASE
viernes, 18 de marzo de 2022
Velasco y Mendoza Pedro de la Cruz ★ Ref: VM-1610 |•••► #VENEZUELA 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy
(Es Tu Noveno Tío Abuelo)-is your 9th great uncle de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Pedro de la Cruz Velasco y Mendoza is your 9th great uncle.
____________________________________________________________________________
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Pedro de la Cruz Velasco y Mendoza is your 9th great uncle.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Dr. Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father → Dr. Carlos Urdaneta Carrillo
his father → Dr. Enrique Urdaneta Maya
his father → Ezequiel Urdaneta Morantes
his father → Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel
his father → José Felipe Felix Urdaneta Barrenechea y Espina
his father → Bernardo Urdaneta Barrenechea y Matos
his father → Capitán Martin Urdaneta y de La Vega Palacios
his father → María de la Vega Palacios y Velasco
his mother → María de Velasco y López Negrette
her mother → Manuel de Velasco y Aguado, Maestre de Campo
her father → Pedro de la Cruz Velasco y Mendoza
his sonConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
Pedro de la Cruz Velasco y Mendoza
Gender: Male
Birth: circa 1610
Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: circa 1633 (14-31)
Immediate Family:
Son of Manuel de Velasco y Aguado, Maestre de Campo and Maria de la Peña Mendoza y Rodríguez de Porras
Husband of Josefa Suárez de Acero and Leonor Salazar
Father of Pedro Esteban de la Cruz Velasco y Suárez de Acero; Capitán Ambrosio Velasco y Suárez de Acero; Bartolome Velasco y Suárez de Acero; María Josefa de Velasco y Suárez de Acero; Magdalena Velasco y Suárez de Acero and 4 others
Brother of Francisco Velasco y Mendoza; Paula Velasco y Mendoza; Catalina de Velasco y Mendoza; Casilda de Velasco y Mendoza; Francisca de Velasco y Mendoza and 1 other
Half brother of Ana Velasco y López Negrette; Manuel Velasco y López Negrette; María de Velasco y López Negrette; Ana Velasco y Lopez Negrette and Manuel Velasco y Lopez Negrette
Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on February 5, 2008
Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, David Prins and Pablo Romero (Curador)
4 Matches
0 0 4
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Pedro de la Cruz Velasco y Mendoza.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 25 people
Leonor Salazar
wife
Josefa Suárez de Acero
wife
Pedro Esteban de la Cruz Velasco...
son
Capitán Ambrosio Velasco y Suá...
son
Bartolome Velasco y Suárez de A...
son
María Josefa de Velasco y Suár...
daughter
Magdalena Velasco y Suárez de A...
daughter
Beatriz Velasco y Suárez de Acero
daughter
Catalina Velasco y Suárez de Acero
daughter
Juana Francisca de la Cruz Velas...
daughter
Leonor Velasco y Suárez de Acero
daughter
Maria de la Peña Mendoza y Rodr...
mother
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
jueves, 17 de marzo de 2022
Rendón Sarmiento Garci Pérez de ★ Ref: RS-1555 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Paterna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Garci Pérez Rendón Sarmiento, Capitán is your 11th great grandfather.
You→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Enrique Jorge Urdaneta Lecuna
your father → Elena Cecilia Lecuna Escobar
his mother → Vicente Lecuna Salboch, Dr.
her father → Ramón Lecuna Sucre
his father → Josefa Margarita de Sucre y Márquez de Valenzuela
his mother → Narcisa Antonia Márquez de Valenzuela y Alcalá
her mother → Ana María Alcalá y Mayz
her mother → Antonio de Alcalá Guevara Soberanis y Rendon Sarmiento, Tesorero de la Real Hacienda
her father → Isabel María Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres
his mother → Diego de Rendón Sarmiento y Palacios, Capitán
her father → Maestre de Campo Pedro de Rendón de Sarmiento e Isasi
his father → Mateo de Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda, Sargento
his father → Garci Pérez Rendón Sarmiento, Capitán
his father Show short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
Garci Pérez Rendón Sarmiento, Capitán
Gender: Male
Birth: circa 1555
Jerez de la Frontera, AL, Spanien
Death: October 25, 1617 (58-66)
Cumaná, Sucre, Venezuela
Immediate Family:
Son of Diego de Rendón and Catalina de Sánchez
Husband of Beatriz de Isasi y Ardouin de Rengel and Catalina de Valencia y Pérez de Ojeda
Father of Jacinta Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda; Mateo de Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda, Sargento; Diego Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda; Francisca Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda and Inés Rendón Sarmiento y Pérez de Ojeda
Added by: Orlando Adolfo López Aguiar on July 6, 2009
Managed by: Daniel Rafael Pilo and 5 others
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media (1)
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
About
English (default) edit | history
Pasó muy joven a Indias, llegó a Caracas y con el Capitán Antonio de Sotomayor fue a la conquista de los Cumanagotos venidos a Oriente en la armada del General Diego Flores de Valdez, en el galeón San Mateo, luego estuvo con Cristóbal Cobos y establecido en la ciudad de Cumaná contrajo allí matrimonio.
Algunas Familias de Cumaná, Carlos Iturriza Guillén, (Caracas : Instituto Venezolano de Genealogía, 1973.), CS398.C85 I88 (OCLC: 2192262 )., Página: 566-567 (Confiabilidad: 3).
Alberto y Arturo García Carraffa. "Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano Americana". Tomo LXXV, páginas 169 a 176. Julio Atienza. ""Diccionario Nobilario Español". Edición Aguilar 1948, página 1127. Consectario de la ciudad de Cumaná. Edición 1924. Fray Cayetano de Carrocera. "Memorias para la Historia de Cumaná y Nueva Andalucía". B. Tavera Acosta "Anales de Guayana". Testamento original de María del Pilar Rendón Sarmiento y Guevara. Papeles de la familia Quintero. Partición de los bienes de los hermanos Canales Pujadas. Don Felipe Francia. "Genealogías Venezolanas", José A. de Sangróniz y Castro. Obra citada. Libros de la S. I. Catedral de Caracas. Documentos de Encomiendas citados. Archivo General de Indias. Sevilla - Santo Domingo. Cumaná 1709. Envuelta - Cumaná, 1708.
Se le considera el fundador de la familia Rendón Sarmiento en Venezuela. Desciende del linaje de los RENDÓN. Aclaratoria:
1) Significado: El DRAE señala que la antigua expresión castellana "de rendón" proviene del antiguo francés randon (que randa = ratero, granuja). De rondón = intrépidamente y sin reparo. Entrar de rondón = Entrar de repente y con familiaridad, sin llamar a la puerta, dar aviso, tener licencia ni esperar a ser llamado.
2) Casa solar: El solar antiguo de los Rendones, dice Morote, es la antigua casa de Sarmiento. El solar infanzon de quien procede este antiguo, claro y magnífico linaje, es Villamayor y Salvatierra, en Galicia, cuyo linaje ha tenido famosos héroes y valerosos capitanes, duques, condes y prelados, como fueron los condes de Santa Marta, el de Rivadavia y el de Salinas, y otros grandes títulos que se han seguido. Fué de este linaje un famoso caballero llamado Garci Perez de Burgos, natural de Villamayor, y le llamaron de Burgos por haberse criado en la famosa ciudad de este nombre. Hallándose los cristianos á vista de los moros, dijo en voz alta sin acuerdo: “¿Que hacéis, señores, mirando a los moros? A ellos, a ellos, señores, de rendón”. Con esto acometieron todos tras él, rompiendo por los moros les hicieron dejar el campo, siguiéndoles al alcance. El rey Don Sancho, porque sin acuerdo hizo aquella accion, le habló con severidad, advirtiéndole para semejantes casos su obligación; mas viéndole el rey con la lanza quebrada y llena de sangre, y que le respondió para satisfacerle con dulces palabras, le dijo el rey: “Basta que hebeis fecho tan honradamente que mereceis á mucha honra ser caballero”. Respondióle Garci Perez: “Yo soy fidalgo del noble linage de Sarmiento, como a Vuestra Señoría es notorio. La Vuestra Señoría me ha de dar con que siga la guerra y muera en vuestro servicio”. Díjole el rey: “Yo os quiero armar caballero notorio é daros nuevo renombre del linage notorio, que es la mas notable manera de nobleza.” La batalla en que las ganó Garci Perez fue la referida en el año 1291 [entre Algeciras y Tarifa, provincia de Cádiz], estando presente el rey Don Sancho el IV, quien [ le armó Caballero de la Orden de la Banda y le dio el apellido "De Rendón", en memoria de tal hecho] concedió las dichas armas.
3) Armas: Las armas que le concedió son: Escudo partido en dos partes á través, con una banda real de Castilla, de oro, tenida de los dos estremos de dos bocas ó cabezas de sierpes, que llaman dragantes ó tragantes. De la banda abajo el campo verde, en que fué la batalla, y de la banda arriba rojo, simbolizando la sangre derramada de los moros [con bordura de gules y trece roeles de oro, insignia de la Casa de Sarmiento. Y yelmo con cuatro lanzas rotas y tres estacas sostenidas por un brazo armado. Divisa: "Vencer y Nunca Ser Vencido"].
4) Antepasados:
Los siguientes datos están tomados de la Real Provisión del 21 de julio de 1588, que se conserva en la Real Chancillería de Granada, Caja 4572, Pieza 38. Ver n° IX de este linaje.
I. Alfonso IX de León (1171) (ver Reyes de León), de doña Inés Íñiguez de Mendoza tuvo por hija natural a
II. Doña Urraca Alfonsez (o Alfonso) (c.1195), casó con don Pedro Ruiz de la Bureva, que estuvo en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Era primo del Rey e hijo de Pedro Ruiz de la Bureva -descendiente de las Casas de Villamayor y de Salvadores- y María Gómez de Trastamara. Tuvieron por hijo a
III. Diego García Sarmiento (c.1230), señor de Villamayor y de Salvatierra (entre Burgos y Lerma), que casó con doña Doña Elvira García de Villamayor, de la casa de este linaje. Diego Garcia Sarmiento se trasladó de Galicia a Castilla, y cerca de Burgos fundó y dotó un Convento de Monjas llamado de Santa María de Villamayor, donde fue sepultado. Tuvieron por hijo a
IV. Garcí Pérez de Burgos Rendón (c.1270), famoso caballero que se crió en Burgos, luchó en Tarifa contra los moros y recibío privilegio del Rery Sancho IV (ver más abajo) en esa batalla (año 1291). Tuvo por hijo a
V. Garcí Pérez Rendón (c.1310), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VI. Martín Sánchez Rendón (c.1350), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VII. Antón Sánchez Rendón (c.1390), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VIII. Benito Sánchez Rendón (c.1440), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hija a
IX. Catalina Rodríguez Rendón (c.1490), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y casó con Benito Hernández Palomino, y tuvieron varios hijos. Uno de ellos fue Bentio Hernández Palomino Rendón que, junto con sus hermanos, obtuvo una Real Provisión Ejecutoria de Hidalguía ante la Chancillería de Granada el 21 de julio de 1588. Además, muy probablemente fueron padres de una mujer Palomino Rendón (de la cual aún no sabemos su nombre) casó con un hombre de apellido Rivas y fue la madre de Antonia Rivas Palomino Rendón.
6) Otros datos:
En el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera se conserva una trascripción hecha en el siglo XVIII del antiguo y primitivo privilegio. En ella se puede leer:
"Garci Pérez Rendón de Burgos. El Sr. Rey Dn. Sancho en Sevilla Juebes 18 de octubre en la era de 1306 conzedio el privilegio rodado a Garci Pérez Rendón de Burgos que dize que démosle a el y a sus hijos e hijas e nietos e viznietos e a todos sus herederos quantos del vinieren a sus amos e amas e mayordomos e caseros e baquerizos e porquerizos e boyeros e criados e otros sus paniaguados que moraren en todas las sus casas do quien que las ayan asi en lo realengo como en cualesquier señoríos que el dho Garzi Pérez doy a en todos los mios Reynos en Castilla de todos quantos pedidos y monedas e pedidos e forzados que nos mandasemos echar en cualesquier ciudades, villas y lugares e señoríos de estos mios Reynos y hechas entren en qualquier manera que hombre ha a pagar para siempre jamas. Otrosi mandamos e tenemos pr bien que les sean guardadas las heredades que el dho Garzi Pérez ha e tiene en termino de Hencia y son en Mandayona e Villa Seca que de ellas non pascan ni corten ni cazen contra su voluntad de lo que quien los ubiere de aber por el el so pena de la ma mrzd. E mandamos e tenemos por bien que qualquier o qualesquier coledores o sobrecogedores en renta o en favores o en otra qualquier manera de los dhos pechos e monedas e pedidos e forzados que no sean osados de demandar al dho Garci Pérez ni a los sobre dhos sus herederos que del vinieren...(ilegible) dho es ninguno de los pechos Srs dhos ni en de los prender nin de los tornar ninguna con de lo suyo por esta razon. E mandamos e defendemos firmem_te que ninguno ni algunos sean osados deles ir nin deles pasar contra esta gracia e mrzd cainla que les non hazemos ni sele quebrantar nin sele menguar en ninguna manera sino que quien o qualesquier que quisieren ir o pasar contra ella o contra parte della pecharme y han ami en pena mil mrvs de la moneda nueba cada uno por cada vez e a los dhos Garci Pérez e a sus hered a mos e a mas con los sobredhos como dho es o a quien su voz tubiere todos los daños en menoscabo que por esta razon rezivieren doblados y sobre esto mandamos a qualquier Alcalde o Alc dc_a. Se confirmo este Privilegio en Sevilla a 25 de nv_re de la era del 330. Item en la misma ciudad a 17 de marzo de la era de 1372. Y del Rey D. Enrique con la Reyna Dª Juana su mujer in firmaron el privilegio a pedimento de Garzi Pérez hijo del dho Garzi Pérez Rendón y le hizieron mrzd de 50 mrs en tierra p mesolancas cada año en Burgos a 20 de febrero de la era de 1405. A pedimento de Martín Sánchez Vez de Xerez de la frontera hijo de Garzi Pérez".
NOTA: Este privilegio único ha sido reconocido en infinidad de veces por todo tipo de monarcas, tribunales y todos los organismos competentes en la materia, hasta la confusión de estados. Cualquiera que descendiera de Garci Pérez Rendón de Burgos se podía acoger a él, probándolo de modo fehaciente. Y, entre otras cosas, evitaba el pago de pechos, o el ingreso en la cárcel.
Blasón del linaje Sarmiento: En campo de gules, trece bezantes de oro, puestos puesto en tres palos de 4, 5 y 4. Estas son las propias y puras del linaje y las usadas por sus principales ramas y líneas.
Capitán. Sargento Mayor y Regidor de la ciudad de Cumaná.
read more
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 12 people
Catalina de Valencia y Pérez de...
wife
Jacinta Rendón Sarmiento y Pér...
daughter
Mateo de Rendón Sarmiento y Pé...
son
Diego Rendón Sarmiento y Pérez...
son
Francisca Rendón Sarmiento y P...
daughter
Inés Rendón Sarmiento y Pérez...
daughter
Beatriz de Isasi y Ardouin de Re...
wife
Diego de Rendón
father
Catalina de Sánchez
mother
Maestre de Campo Pedro de Rendó...
stepson
Juana Rendón Sarmiento e Isasi
stepdaughter
Benito Rendón Sarmiento e Isasi
stepson
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Pasó muy joven a Indias, llegó a Caracas y con el Capitán Antonio de Sotomayor fue a la conquista de los Cumanagotos venidos a Oriente en la armada del General Diego Flores de Valdez, en el galeón San Mateo, luego estuvo con Cristóbal Cobos y establecido en la ciudad de Cumaná contrajo allí matrimonio.
Algunas Familias de Cumaná, Carlos Iturriza Guillén, (Caracas : Instituto Venezolano de Genealogía, 1973.), CS398.C85 I88 (OCLC: 2192262 )., Página: 566-567 (Confiabilidad: 3).
Alberto y Arturo García Carraffa. "Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano Americana". Tomo LXXV, páginas 169 a 176. Julio Atienza. ""Diccionario Nobilario Español". Edición Aguilar 1948, página 1127. Consectario de la ciudad de Cumaná. Edición 1924. Fray Cayetano de Carrocera. "Memorias para la Historia de Cumaná y Nueva Andalucía". B. Tavera Acosta "Anales de Guayana". Testamento original de María del Pilar Rendón Sarmiento y Guevara. Papeles de la familia Quintero. Partición de los bienes de los hermanos Canales Pujadas. Don Felipe Francia. "Genealogías Venezolanas", José A. de Sangróniz y Castro. Obra citada. Libros de la S. I. Catedral de Caracas. Documentos de Encomiendas citados. Archivo General de Indias. Sevilla - Santo Domingo. Cumaná 1709. Envuelta - Cumaná, 1708.
Se le considera el fundador de la familia Rendón Sarmiento en Venezuela. Desciende del linaje de los RENDÓN. Aclaratoria:
1) Significado: El DRAE señala que la antigua expresión castellana "de rendón" proviene del antiguo francés randon (que randa = ratero, granuja). De rondón = intrépidamente y sin reparo. Entrar de rondón = Entrar de repente y con familiaridad, sin llamar a la puerta, dar aviso, tener licencia ni esperar a ser llamado.
2) Casa solar: El solar antiguo de los Rendones, dice Morote, es la antigua casa de Sarmiento. El solar infanzon de quien procede este antiguo, claro y magnífico linaje, es Villamayor y Salvatierra, en Galicia, cuyo linaje ha tenido famosos héroes y valerosos capitanes, duques, condes y prelados, como fueron los condes de Santa Marta, el de Rivadavia y el de Salinas, y otros grandes títulos que se han seguido. Fué de este linaje un famoso caballero llamado Garci Perez de Burgos, natural de Villamayor, y le llamaron de Burgos por haberse criado en la famosa ciudad de este nombre. Hallándose los cristianos á vista de los moros, dijo en voz alta sin acuerdo: “¿Que hacéis, señores, mirando a los moros? A ellos, a ellos, señores, de rendón”. Con esto acometieron todos tras él, rompiendo por los moros les hicieron dejar el campo, siguiéndoles al alcance. El rey Don Sancho, porque sin acuerdo hizo aquella accion, le habló con severidad, advirtiéndole para semejantes casos su obligación; mas viéndole el rey con la lanza quebrada y llena de sangre, y que le respondió para satisfacerle con dulces palabras, le dijo el rey: “Basta que hebeis fecho tan honradamente que mereceis á mucha honra ser caballero”. Respondióle Garci Perez: “Yo soy fidalgo del noble linage de Sarmiento, como a Vuestra Señoría es notorio. La Vuestra Señoría me ha de dar con que siga la guerra y muera en vuestro servicio”. Díjole el rey: “Yo os quiero armar caballero notorio é daros nuevo renombre del linage notorio, que es la mas notable manera de nobleza.” La batalla en que las ganó Garci Perez fue la referida en el año 1291 [entre Algeciras y Tarifa, provincia de Cádiz], estando presente el rey Don Sancho el IV, quien [ le armó Caballero de la Orden de la Banda y le dio el apellido "De Rendón", en memoria de tal hecho] concedió las dichas armas.
3) Armas: Las armas que le concedió son: Escudo partido en dos partes á través, con una banda real de Castilla, de oro, tenida de los dos estremos de dos bocas ó cabezas de sierpes, que llaman dragantes ó tragantes. De la banda abajo el campo verde, en que fué la batalla, y de la banda arriba rojo, simbolizando la sangre derramada de los moros [con bordura de gules y trece roeles de oro, insignia de la Casa de Sarmiento. Y yelmo con cuatro lanzas rotas y tres estacas sostenidas por un brazo armado. Divisa: "Vencer y Nunca Ser Vencido"].
4) Antepasados:
Los siguientes datos están tomados de la Real Provisión del 21 de julio de 1588, que se conserva en la Real Chancillería de Granada, Caja 4572, Pieza 38. Ver n° IX de este linaje.
I. Alfonso IX de León (1171) (ver Reyes de León), de doña Inés Íñiguez de Mendoza tuvo por hija natural a
II. Doña Urraca Alfonsez (o Alfonso) (c.1195), casó con don Pedro Ruiz de la Bureva, que estuvo en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Era primo del Rey e hijo de Pedro Ruiz de la Bureva -descendiente de las Casas de Villamayor y de Salvadores- y María Gómez de Trastamara. Tuvieron por hijo a
III. Diego García Sarmiento (c.1230), señor de Villamayor y de Salvatierra (entre Burgos y Lerma), que casó con doña Doña Elvira García de Villamayor, de la casa de este linaje. Diego Garcia Sarmiento se trasladó de Galicia a Castilla, y cerca de Burgos fundó y dotó un Convento de Monjas llamado de Santa María de Villamayor, donde fue sepultado. Tuvieron por hijo a
IV. Garcí Pérez de Burgos Rendón (c.1270), famoso caballero que se crió en Burgos, luchó en Tarifa contra los moros y recibío privilegio del Rery Sancho IV (ver más abajo) en esa batalla (año 1291). Tuvo por hijo a
V. Garcí Pérez Rendón (c.1310), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VI. Martín Sánchez Rendón (c.1350), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VII. Antón Sánchez Rendón (c.1390), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hijo a
VIII. Benito Sánchez Rendón (c.1440), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y tuvo por hija a
IX. Catalina Rodríguez Rendón (c.1490), que probablemente nació en Jeréz de la Frontera, Cádiz, y casó con Benito Hernández Palomino, y tuvieron varios hijos. Uno de ellos fue Bentio Hernández Palomino Rendón que, junto con sus hermanos, obtuvo una Real Provisión Ejecutoria de Hidalguía ante la Chancillería de Granada el 21 de julio de 1588. Además, muy probablemente fueron padres de una mujer Palomino Rendón (de la cual aún no sabemos su nombre) casó con un hombre de apellido Rivas y fue la madre de Antonia Rivas Palomino Rendón.
6) Otros datos:
En el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera se conserva una trascripción hecha en el siglo XVIII del antiguo y primitivo privilegio. En ella se puede leer:
"Garci Pérez Rendón de Burgos. El Sr. Rey Dn. Sancho en Sevilla Juebes 18 de octubre en la era de 1306 conzedio el privilegio rodado a Garci Pérez Rendón de Burgos que dize que démosle a el y a sus hijos e hijas e nietos e viznietos e a todos sus herederos quantos del vinieren a sus amos e amas e mayordomos e caseros e baquerizos e porquerizos e boyeros e criados e otros sus paniaguados que moraren en todas las sus casas do quien que las ayan asi en lo realengo como en cualesquier señoríos que el dho Garzi Pérez doy a en todos los mios Reynos en Castilla de todos quantos pedidos y monedas e pedidos e forzados que nos mandasemos echar en cualesquier ciudades, villas y lugares e señoríos de estos mios Reynos y hechas entren en qualquier manera que hombre ha a pagar para siempre jamas. Otrosi mandamos e tenemos pr bien que les sean guardadas las heredades que el dho Garzi Pérez ha e tiene en termino de Hencia y son en Mandayona e Villa Seca que de ellas non pascan ni corten ni cazen contra su voluntad de lo que quien los ubiere de aber por el el so pena de la ma mrzd. E mandamos e tenemos por bien que qualquier o qualesquier coledores o sobrecogedores en renta o en favores o en otra qualquier manera de los dhos pechos e monedas e pedidos e forzados que no sean osados de demandar al dho Garci Pérez ni a los sobre dhos sus herederos que del vinieren...(ilegible) dho es ninguno de los pechos Srs dhos ni en de los prender nin de los tornar ninguna con de lo suyo por esta razon. E mandamos e defendemos firmem_te que ninguno ni algunos sean osados deles ir nin deles pasar contra esta gracia e mrzd cainla que les non hazemos ni sele quebrantar nin sele menguar en ninguna manera sino que quien o qualesquier que quisieren ir o pasar contra ella o contra parte della pecharme y han ami en pena mil mrvs de la moneda nueba cada uno por cada vez e a los dhos Garci Pérez e a sus hered a mos e a mas con los sobredhos como dho es o a quien su voz tubiere todos los daños en menoscabo que por esta razon rezivieren doblados y sobre esto mandamos a qualquier Alcalde o Alc dc_a. Se confirmo este Privilegio en Sevilla a 25 de nv_re de la era del 330. Item en la misma ciudad a 17 de marzo de la era de 1372. Y del Rey D. Enrique con la Reyna Dª Juana su mujer in firmaron el privilegio a pedimento de Garzi Pérez hijo del dho Garzi Pérez Rendón y le hizieron mrzd de 50 mrs en tierra p mesolancas cada año en Burgos a 20 de febrero de la era de 1405. A pedimento de Martín Sánchez Vez de Xerez de la frontera hijo de Garzi Pérez".
NOTA: Este privilegio único ha sido reconocido en infinidad de veces por todo tipo de monarcas, tribunales y todos los organismos competentes en la materia, hasta la confusión de estados. Cualquiera que descendiera de Garci Pérez Rendón de Burgos se podía acoger a él, probándolo de modo fehaciente. Y, entre otras cosas, evitaba el pago de pechos, o el ingreso en la cárcel.
Blasón del linaje Sarmiento: En campo de gules, trece bezantes de oro, puestos puesto en tres palos de 4, 5 y 4. Estas son las propias y puras del linaje y las usadas por sus principales ramas y líneas.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Bossut Antoinette de ★ Ref: BB-1538 |•••► #FRANCE 🏆🇫🇷 #Genealogía #Genealogy
12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Antoinette d’Yve is your 12th great grandmother.
____________________________________________________________________________
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Materna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Antoinette d’Yve is your 12th great grandmother.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Morella Álamo Borges
your mother → Belén Borges Ustáriz
her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna
her mother → Margarita Lecuna Sucre
her mother → Josefa Margarita de Sucre y Márquez de Valenzuela
her mother → Vicente de Sucre y García de Urbaneja, Cnel.
her father → Coronel Antonio Mauricio Jacinto Tadeo Rosalio Sucre Pardo y Trelles
his father → Carlos Francisco Francois Sucre y Pardo, Sargento Mayor
his father → Charles Adrien de Sucre y D´Ives
his father → Adrianne D'Ives y D'Argenteau
his mother → Anselme d'Yve, seigneur de Saint Martin
her father → Henry, seigneur d'Yve
his father → Jean d'Yve, Seigneur d'Yve, Neufville
his father → Antoinette d’Yve
his motherConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
ADD PHOTO
Antoinette d’Yve (de Bossut)
Gender: Female
Birth: estimated between 1405 and 1519
Death: August 01, 1538
Immediate Family:
Daughter of Lancelot de Bossut, Seigneur de Lierval and Marguerite de Berlaymont de Ville
Wife of Louis d'Yve, Seigneur d'Yve, Neufville
Mother of Jean d'Yve, Seigneur d'Yve, Neufville and Louis d'Yve, Seigneur de Robecq
Added by: Roy Johansen on October 25, 2016
Managed by: Roy Johansen and Capt Henry Edward Heater
0 Matches
Research this Person
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Share some things about Antoinette d’Yve.
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Louis d'Yve, Seigneur d'Yve, Neu...
husband
Jean d'Yve, Seigneur d'Yve, Neuf...
son
Louis d'Yve, Seigneur de Robecq
son
Lancelot de Bossut, Seigneur de ...
father
Marguerite de Berlaymont de Ville
mother
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
martes, 15 de marzo de 2022
Pacheco Maldonado y Graterol Juan ★ Ref: PG-1578 |•••► #VENEZUELA 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy
9° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Capitán Juan Pacheco Maldonado y Graterol, Alferez Real y Sargento Mayor is your 9th great grandfather.
____________________________________________________________________________
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
(Linea Materna)
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Capitán Juan Pacheco Maldonado y Graterol, Alferez Real y Sargento Mayor is your 9th great grandfather.of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→ Morella Álamo Borges
your mother → Belén Eloina Alamo
her mother → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna
her mother → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate
her father → Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano
his father → Maria Josefa Mixares de Solórzano y Pacheco
his mother → Francisco Antonio Javier Mijares de Solorzano y Ascanio
her father → María Josefa de Ascanio y Tovar
his mother → Melchora Ana de Tovar Bañez y Pacheco de Maldonado
her mother → Juana Pacheco de Maldonado y Cerrada de Mejía
her mother → Capitán Juan Pacheco Maldonado y Graterol, Alferez Real y Sargento Mayor
her fatherConsistency CheckShow short path | Share this path
You might be connected in other ways.
Show Me
ADD PHOTO
Capitán Juan Pacheco Maldonado y Graterol, Alferez Real y Sargento Mayor
Gender: Male
Birth: circa 1578
Trujillo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: circa 1652 (64-82)
Trujillo, Municipio Trujillo, Trujillo, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:
Son of Alonso Pacheco y Maldonado de Jiménez, Capitán Conquistador and Angela de Graterol y Escoto
Husband of Juana Cerrada de Hernández y Mejia
Father of María del Aguila de Pacheco Maldonado y Cerrada Mejía; Maria Pacheco Maldonado y Mejia; Juan Pacheco Maldonado y Cerrada Mejía, Alferez Real y Capitan de Guerra; Juana Pacheco de Maldonado y Cerrada de Mejía; Ángela Pacheco Maldonado Mejia de Cerrada and 1 other
Brother of Alonso de Pacheco y Maldonado de Graterol, Cápitan y Alferez Real; Inés de Pineda Pacheco and María Pacheco
Added by: Vicente Leopoldo Carrillo-Batalla Lucas-Briceño on May 30, 2008
Managed by: Doctor Leopoldo José Briceño-Iragorry Calcaño, MD and 7 others
0 Matches
Research this Person
1 Inconsistency
Contact Profile Managers
View Tree
Edit Profile
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Hijo del refundador de Maracaibo Alonso Pacheco, Juan nació en Trujillo (Venezuela) y es uno de los primeros criollos que realizó una actuación de meritos en la conquista del territorio. Durante una campaña pacificadora de seis meses de duración, acabó con la amenaza que representaba las concentraciones de los indios en el Lago y en la entrada a la barra de Maracaibo. Fue el responsable de la muerte del cacique Nigale.
Fue Alférez Real y Sargento Mayor, «i»"y como tal salió en 1595 a reducir y castigar ciertos indios jirajaras que se habían alzado en las bocas del río Mototán y que habían penetrado en los llanos de Monay e incendiado algunos establecimientos españoles"«/i». En 1600, siendo Alcalde Ordinario de Trujillo, se encargó de la Gobernación, por muerte del Gobernador Gonzalo de Piña Ludueña.
«i»"En 1606, el Gobernador Sancho Alquiza lo nombró su Teniente y como tal fue a someter los indios toas, aliles, parautes, quiriquires y zaparas, que hacía catorce años que estaban levantados contra la autoridad de los españoles, con gran mengua del comercio y de la tranquilidad de aquella región, pues habían dado muerte a más de doscientos blancos y quemado hasta setenta fragatas que hacían el comercioen aquellas costas y que llevaban provisiones para las armadas de flota y para la ciudad de Santo Domingo, Santa Marta, Pamplona y Cartagena. En bergantines, armados a su costa y minción, emprendió la peligrosa jornada, que terminó con la reducción del cacique de los zaparas, llamado Nigale, quien había sido antiguo criado del Capitán Alonso y para lo cual se valió de inteligente ardid que puso en burla la contumacia del aborigen, dispuesto a hacer caer en sus redes al valiente Capitán. A los aliles tomó más de cien canoas e hizo tres entradas en el río Zulia, infestado por los belicosos quiriquires, que habían incendiado la ciudad de San Antonio de Gibraltar, en el Nuevo Reino de Granada"«/i».
El Rey premió los servicios de Pacheco Maldonado, dándole dos mil ducados de renta en indios vacos, por dos vidas y ordenado a la Audiencia de Santa Fe que lo utilizara en Gobernaciones y Corregimientos, por lo cual la Audiencia lo nombró Gobernador de los Muzos y Colimas y tuvo el honor, al terminar el ejercicio de su cargo, de ser declarado por el Juez de residencia por «i»"Bueno, limpio y recto Gobernador y que por su modo pacífico y prudente podía su Majestad servirse de su persona en mejores oficios"«/i».
En 1609 levantó proanzas en Caracas, de ser caballero ejecutoriado y de sus méritos y servicios, y el 18 de junio de 1619, la Audiencia de Santa Fe escribió al Rey que Pacheco Maldonado era "hombre noble y benemérito". En 1622 le nombró el Rey por primer Gobernador de Mérida, que había sido antes un Corregimiento. Como dominaqdor de los indios Motilones, Cipriano Castro nieto del motilón Braulio Ruiz, no perdonó en la persona del Dr. y Gral. Rafael González Pacheco, descendiente de los conquistadores Pacheco, esto de someter a sus abuelos los Motilones, y por ello fue ingrato con él.
Alferez Mayor, vencedor en la Barra de Maracaibo del Cacique NIGALE, jefe de los indios Zapara. Lugarteniente
show less
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 12 people
Juana Cerrada de Hernández y Mejia
wife
María del Aguila de Pacheco Mal...
daughter
Maria Pacheco Maldonado y Mejia
daughter
Juan Pacheco Maldonado y Cerrada...
son
Juana Pacheco de Maldonado y Cer...
daughter
Ángela Pacheco Maldonado Mejia ...
daughter
Josefa Pacheco Maldonado y Mejia
daughter
Angela de Graterol y Escoto
mother
Alonso Pacheco y Maldonado de Ji...
father
Alonso de Pacheco y Maldonado de...
brother
Inés de Pineda Pacheco
sister
María Pacheco
sister
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
<---------------------------------------------------------------------------------------------->
Linaje N°1 FAMILIA |•••► PACHECO |
---|
1.- 1578 PACHECO MALDONADO Y GRATEROL JUAN |•••► Pais:Venezuela |
---|
PADRE:
Pacheco y Maldonado de Jiménez Alonso
MADRE:
2.- 1527 PACHECO Y MALDONADO DE JIMÉNEZ ALONSO |•••► Pais:España |
---|
PADRE:
Pacheco Pineda Francisco
MADRE:
Jiménez Catalina
3.- 1462 PACHECO PINEDA FRANCISCO |•••► Pais:España |
---|
PADRE:
Pacheco y Miranda Francisco
MADRE:
Pineda Inés de Ref: J-01159
4.- 1401 PACHECO Y MIRANDA FRANCISCO |•••► Pais: |
---|
PADRE:
López Pacheco Diego
MADRE:
Miranda Maria de
5.- 1396 LÓPEZ PACHECO DIEGO |•••► Pais: |
---|
PADRE:
López Pacheco Garci
MADRE:
Miranda María de
6.- 1366 LÓPEZ PACHECO GARCI |•••► Pais:España |
---|
PADRE:
López
MADRE:
Pacheco
Linaje N°2 FAMILIA |•••► GRATEROL |
---|
1.- 1553 GRATEROL Y ESCOTO ANGELA DE |•••► Pais:España |
---|
PADRE:
Graterol Regidor y Alcalde Ordinario Francisco de
MADRE:
2.- 1517 GRATEROL REGIDOR Y ALCALDE ORDINARIO FRANCISCO DE |•••► Pais:Italia |
---|
PADRE:
Graterolo Francisco
MADRE: