lunes, 31 de marzo de 2025

Bodegisel Boggis dAquitaine duc dAquitaine ★Bisabuelo n°29M,★ Ref: DA-0626 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy

29 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Bodegisel Boggis d'Aquitaine, duc d'Aquitaine is your 29th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Bodegisel Boggis d'Aquitaine, duc d'Aquitaine is your 29th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882

→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765

→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531

→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062

→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125

→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250

→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500

→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000

→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001

→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003

→(28) Faquila De Gascogne (her mother)  N°256904007

→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father)  N°513808014

→(30) Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse (his father)  N°1027616028

→(31) Eudes I, duke of Aquitaine (his father)  N°2055232056

→(32) Bodegisel “Boggis” d'Aquitaine, duc d'Aquitaine (his father) N°4110464112

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Bodegisel “Boggis” d'Aquitaine, duc d'Aquitaine MP

Spanish: Dn. Boggis de Gascuña, duc d'Aquitaine

Gender: Male

Birth: circa 626

Aquitaine, France

Death: circa 688 (53-70)

Aquitaine, France

Immediate Family:

Husband of Saint Ode de Gascogne

Father of St. Hubert and Eudes I, duke of Aquitaine


Added by: Enrique Maria Algorta Facio on October 20, 2007

Managed by: Shirley Marie Caulk and 53 others

Curated by: Jason Scott Wills

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Primeros duques de Aquitania, por el Proyecto MedLands Duques de Aquitania

Los primeros duques de Aquitania están registrados en fuentes primarias en la última parte del siglo VII, aunque no está claro si su existencia es históricamente real. Desde principios del siglo VIII, estamos en terreno más firme, con el registro de la rebelión del duque Eudes contra Carlos "Martel" en el Continuador de Fredegar, cuya muerte se anota en [735]. Sus gobernantes sucesores en Aquitania permanecieron rebeldes durante las décadas siguientes, hasta que fueron subyugados en 768 por Pipino, rey de los francos. La reconstrucción de la familia de estos primeros duques se basa principalmente en la información contenida en una carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845, junto con nueve supuestos documentos de confirmación posteriores, que pretenden confirmar las posesiones del monasterio de Sainte-Marie, Alarcón[1]. Los detalles de estos documentos, que recitan donaciones anteriores al monasterio, son inusualmente detallados y atípicos de otras cartas carolingias contemporáneas, lo que sugiere fuertemente que son espurias. Si esto es correcto, no se conoce la fecha de fabricación. Jaurgain afirma que la colección de documentos se publicó por primera vez en 1694[2]. Destaca que el conde Vandregisile, supuesto fundador de Alarcón, se menciona por primera vez en la obra de Juan Tamayo de Salazar sobre los santos españoles, publicada en 1658, e informa de una sugerencia de que Tamayo fue el fabricante de toda la serie de documentos de Alarcón, con el objeto de afirmar una descendencia de las familias Gramont y Beaumont de los merovingios[3]. La opinión de Jaurgain es que los documentos fueron fabricados en Francia, a mediados del siglo XVII, para reclamar una ascendencia merovingia para las familias Mauléon-Barousse y Aspremont d'Orthe. Parte de la información genealógica en los documentos de Alarcón está corroborada por otras fuentes primarias, incluyendo los Annales Metenses y el Continuador de Fredegar. Otras partes de los datos son claramente incorrectas, por ejemplo, la afirmación de que Boggis, duque de Aquitania, era hijo de Caribberto II, rey de los francos en Aquitania, hermanastro menor del rey merovingio Dagoberto I. Queda una gran parte de la información en los documentos que no ha sido corroborada en otros lugares y cuya exactitud no puede juzgarse definitivamente. Debido a esta incertidumbre, se ha decidido mostrar la mayoría de las relaciones dentro de la familia de los primeros duques entre paréntesis. Por lo tanto, la información así entre corchetes debe tratarse con mucha cautela.


Proyecto MedLands Aquitania

BOGGIS, hijo de --- . Duque de Aquitania. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) afirma que "Dagobertus rex" concedió Aquitania a "Boggiso Duci" después de la muerte de "fratris sui Ilderici Aquitainie regis"[9]. La muerte de Chariberto, hermano del rey Dagoberto I, está fechada en el año 631 a partir de otras fuentes (véase REYES MEROVINGIOS). Esto parece cronológicamente inconsistente con esta supuesta concesión de Aquitania a Boggis, asumiendo que la fecha estimada de la muerte de su supuesto hijo, el duque Eudes, es exacta, como se muestra a continuación. La misma carta de 845 dice que "Haribertus rex" se casó con "Amandus Dux en Vasconia... filia suæ Giselæ" y que eran los padres de "Boggiso Duci et suo fratri Bertrando", lo cual es claramente incorrecto teniendo en cuenta que el rey Chariberto se muestra en otras fuentes que no tenía más de catorce años cuando murió. La existencia histórica del duque Boggis es incierta. casada con ODA, hija de ---. La Vita Landiberto episcopi Traiectensis de Nicolás nombra "Oda... Bohggis Aquitanorum ducis recens defuncti vidua" como "amita" de Lambert[10].]


El duque Boggis y su esposa tuvieron dos hijos:


a) [EUDES (-[735]). La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Eudonis Aquitanie ducis et fratris sui Imitarii et eorum genitori Boggiso duci"[11]. Duque de Aquitania.]

b) [IMITARIUS. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Eudonis Aquitanie ducis et fratris sui Imitarii et eorum genitori Boggiso duci"[12].]

Boggis en la Wikipedia en inglés

Boggis, Bohggis o Bodogisel (fallecido hacia 660) fue duque de Aquitania desde la muerte de Chilperico de Aquitania en 632 hasta su muerte.


Sus orígenes no son muy conocidos, pero algunos suponen que fue hijo de Chariberto II basándose en la espuria Charte d'Alaon.


La Vita Landberti episcopi Traiectensis de Nicolás lo registra como "el duque de Aquitania recientemente fallecido" al referirse a su viuda Oda como amiga de Lamberto. Se presume que se casó con ella alrededor del año 645.


A la muerte de Chilperico, los aquitanos se rebelaron y eligieron duque a Boggis. Ese mismo año, los gascones se rebelaron. El rey Dagoberto I envió un ejército bajo el mando de Chandoina, que logró una victoria parcial en el Soule, matando al líder gascón Arimberto y a varios otros generales menores. Después de algunas represalias, Dagoberto nombró al sajón Aighyna como dux Vasconum: protegería la autonomía gascona, mientras permanecía sujeto al señorío franco. Boggis continuó gobernando de forma semiautónoma en Aquitania.


Es posible que Boggis fuera el padre o tío de Huberto, Odón el Grande e Imitario. También se le acredita como el hermano de un duque posterior llamado Bertrand. Sin embargo, ninguno de los parientes de Boggis es conocido y todas las suposiciones se basan en la falsa Charte.


Fuentes

Dos mil años cien generaciones otra vez, por Robert Page - https://books.google.com/books?id=dUkHBAAAQBAJ&pg=PA210&lpg=PA210&d...

Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando a 3 personas


Santa Oda de Gascuña

esposa


San Huberto

sonido


Eudes I, duque de Aquitania

sonido


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 666→Se celebra el Concilio de Mérida. ( es un municipio y ciudad de España


✺- 676→Dono sucede a Adeodato II como papa


✺- 686→Conón sucede a Juan V como papa.

→ Nace: 23 de agosto: Carlos Martel mayordomo de palacio del reino de Austrasia.

→ Fallece: 2 de agosto: Juan V, papa


✺- 688 (DCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

11 de mayo: comienza el XV Concilio de Toledo.

Comienza el reinado de Ine de Wessex.

Nacimientos

Jianzhen, religioso budista chino.

Marwan II, califa omeya.

Fallecimientos

Wamba, rey visigodo entre 672 y 680.→Juan de Nikiû es nombrado administrador general de los monasterios del Alto Egipto→

→La abadía de San Pedro es fundada por Ruperto de Salzburgo, arzobispo de Worms, en Salzburgo (hoy Austria).

→ Fallece: 8 de junio: Clodulfo de Metz, obispo de Metz (o 697).

→ Fallece: Domnall Donn, rey de Dalriada (Escocia



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

domingo, 30 de marzo de 2025

Aznar Sánchez de Larraún ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: AS-0830 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father)  N°125440

→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father)  N°250880

→(19) Toda Fortúnez (his mother)  N°501761

→(20) Toda García de Viguera (her mother)  N°1003523

→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father)  N°2007046

→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father)  N°4014092

→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father)  N°8028184

→(24) Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra (his mother)  N°16056369

→(25) Aznar Sánchez de Larraún (her father) N°32112738

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Aznar Sánchez de Larraún MP

Spanish: Aznar Sánchez de Larraún, Conde, Arabic: بن فورتون

Gender: Male

Birth: estimated between 840 and 870 

Death: 893

Immediate Family:

Son of Sancho Garcés de Pamplona and N.N.

Husband of Onneca or Íñiga Fortúnez, Princess of Pamplona

Father of Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra; Sancha Aznárez and Sancho Aznárez

Brother of Velasquita Sánchez 


Added by: Ken Rice on July 2, 2009

Managed by: James Fred Patin, Jr. and 32 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator


https://fr.wikipedia.org/wiki/Aznar_de_Larraun


Aznar Sánchez de Larraun o Pamplona, nacido hacia el año 858, probablemente en Larraun, y fallecido hacia el año 890, fue un miembro de la nobleza del reino de Pamplona en el siglo IX. Es hijo de Sanche Garcés, hijo del rey de Pamplona García I y de Urrache.


En el año 880, Aznar de Larraun se casó con su prima, Oneca Fortúnez, hija del rey Fortún Garcés y divorciada del emir de Córdoba Abd Allah ben Muhammad.


De esta unión nacen tres hijos:


Sancho;

Toda (876-958): se casó con Sanche I, rey de Pamplona;

Sancie: se casa con Jimeno Garcés de Navarra

Hacia el año 882, después de permanecer casi dos décadas en Córdoba, Onneca abandonó a sus hijos musulmanes [13] y regresó a Pamplona con su padre, que acababa de tomar posesión del trono. Poco después de su regreso, se casó con su primo Aznar Sánchez de Larraún, hijo de Sancho Garcés y nieto de García Íñiguez de Pamplona


http://fmg.ac/Projects/MedLands/NAVARRE.htm#AssonaIniguez


Íñigo "Arista" y su esposa ONECA tuvieron cuatro hijos:

1. GARCÍA Iñíguez ([810]-asesinado por los árabes [Lumberri] 882[57], Monasterio de Bur Leire). El Codex de Roda nombra "Garsea Enneconis et domna Assona... et domna ---" m [primera] URRACA, hija de ---. García I y su [primera] esposa tuvieron [cuatro] hijos:

b) SANCHO García. El Codex de Roda nombra a "Fortunio Garseanis et Sanzio Garseanis et domna Onneca" como los hijos de "Garsea Enneconis" y su esposa no identificada[68]. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Sancho. Sancho García y su mujer tuvieron [dos] hijos: ...

i) AZNAR Sánchez de Larraún . El Códice de Roda nombra a "Asnari Sanziones qui et Larron" como hijo de "Sanzio Garseanis"[69]. m (880) [como su segundo marido,] su primo hermano, ONECA [%C3%8D%C3%B1iga] Fortún de Pamplona, [repudiada esposa de ABD ALLAH más tarde ABD ALLAH I Emir de Córdoba], ... Aznar Sánchez y su esposa tuvieron tres hijos:

a) SANCHO Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa[73].

b) TODA Aznárez ([885]-después de 970). El Codex de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, un manuscrito especifica que Tota era la esposa de "Sanctii Obtimi regis"[74]. m SANCHO I García Rey de Navarra, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars ([880]-11 Dic 925, bur San Estebán).

c) SANCHA Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, en un pasaje posterior nombra a "domna Sanzia, Asnari Santionis filia" como esposa de "Scemeno Garseanis" y registra que fue asesinada "en Galias en villa... Laco" de su hijo García Jiménez[75]. m JIMENO García de Pamplona, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars (-931).

ii) [VELASQUITA Sánchez. Al-Udri registra que "Mutarrif ibn Musa" se casó con "Faliskita, hija de Sanyo, señor de Pamplona" y que la trajo a Huesca (lo que sugiere que el matrimonio debería fecharse en [870/71] cuando Mutarif tomó el control de Huesca) y tuvo hijos con ella[76]. La fecha de su matrimonio coincide con que Velasquita era hija de Sancho, hijo de García I Iñíguez de Pamplona, pero esto no está confirmado más allá de toda duda por el pasaje de Al-Udri. m ([871/72]%29 como su [---] esposa, MUTARIF ibn Musa, hijo de MUSA Ibn Musa y su esposa --- (-crucificado Córdoba 6 Sep 873).]

Referencias

http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106645&tree=LEO

Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54 .

Leo: Actas del 17º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, Inst. Port. de Heráldica, Lisboa, 1986.

http://dbe.rah.es/biografias/40210/aznar-sanchez-de-larraun

https://en.wikipedia.org/wiki/Onneca_Fortunez

Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 13 personas


Onneca o Íñiga Fortúnez, Pri...

esposa


Toda Aznárez de Larraún, Reina...

hija


Sancha Aznárez

hija


Sancho Aznárez

sonido


N.N.

madre


Sancho Garcés de Pamplona

padre


Velasquita Sánchez

hermana


El príncipe Muhammad bin ibn 'Abd-all...

hijastro


Zayd Ibn Abdullah

hijastro


Zara bint Abdullah

hijastra


Príncipe al-Mutarrif bin Abdullah

hijastro


Príncipe Aban bin Abdullah

hijastro

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 830→5 de junio - El emperador Teófilo se casa con la noble armenia Teodora en Hagia Sofia en Constantinopla. Fue escogida durante un desfile de novias y se convirtió en emperatriz (Augusta) del Imperio Bizantino.

Guerras árabo-bizantinas: Refuerzos musulmanes provenientes de Ifriqiya y al-Ándalus derrotan a las fuerzas bizantinas bajo Teodoto en Sicilia, pero una plaga los fuerza a replegarse hasta Mazara del Vallo y luego huyen al norte de África. Creación del hospital Ad-dihmnah (bimaristan) en Kairouan por el emir aglabí Ziyadat Alá I de Ifriqiya.1​

El emperador Ludovico Pío regresa de una campaña en Bretaña y es capturado por su hijo Pipino I, rey de Aquitania. Es puesto bajo arresto domiciliario en Compiègne y su esposa Judith de Baviera es encarcelada en Poitiers.

El rey Wiglaf de Mercia retoma el control desde Wessex y regresa al trono.2​

Batalla de Tellaru: El rey Nandivarman III de la dinastía Pallava derrota a la dinastía Pandya, dirigidos por su rival Srimara Srivallabha en Vandavasi (hoy India).

Se completa de la estupa budista de Borobudur en Magelang, Java Central, después de 50 años de construcción (fecha aproximada).

El abad Nennio compila el Historia Brittonum. Es conocido por listar las 12 batallas del rey Arturo (fecha aproximada).

Nacimientos

Carlomán de Baviera, rey de los francos orientales.

Engelberga, emperatriz de los francos (fecha aproximada).

Junayd de Bagdad, sufí musulmán.

Emperador Kōkō de Japón.

Roberto el Fuerte, duque de Maine.

Riúrik, príncipe de Nóvgorod (fecha aproximada).

Vulgrin I de Angulema (fecha aproximada).

Fallecimientos

Ashot I de Iberia (u 826).

Eardwulf de Northumbria (fecha aproximada).

Seon, rey de Balhae.


✺- 840→840 (DCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Normandos - Desembarcan en Irlanda.

Galicia - Campaña infructuosa contra Galicia al mando personal de Abderramán II.

Nacimientos

19 de enero: Miguel III, emperador bizantino.

Wilfredo el Velloso.

Fallecimientos

San Agobardo.

Ludovico Pío, emperador romano de Occidente y rey de los francos.


✺- 850→En Europa

Sacro Imperio Romano Germánico: Luis II el Joven es coronado coemperador junto a su padre Lotario I.

España: Fallecimiento de Ramiro I rey de Asturias.

España: Ordoño I accede al trono de Asturias.

Gales: Primer ataque de los Vikingos en la costa de Gales

Países Bajos: Vikingos de Rorik conquista Utrecht y la conserva durante 70 años. El Obispo de Utrecht se refugia en Deventer.

Rusia: En torno a esta fecha, Riúrik establece su dominio sobre Nóvgorod.

En Asia

Emperador Montoku sucede al Emperador Ninmyō como Emperador de Japón.

Fallecimientos

Ramiro I, rey de Asturias.

Emperador Ninmyō, Emperador de Japón (n. 810).


✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.

Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.

20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.


✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907)→

→Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892)→

→Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico→

→El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino→

→Fundación de Reikiavik.

→ Nace: García I, primer rey de León


✺- 876 (DCCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→

Acontecimientos

Luis III de Alemania comienza su reinado sobre Francia Oriental→

→Nacimientos

Enrique I el Pajarero, rey de Francia oriental→

→Fallecimientos

31 de enero - Emma de Altdorf, esposa de Luis el Germánico→

→28 de agosto - Luis el Germánico, rey de Francia oriental→En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos→

→En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba→

→En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat→

→19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 29 de marzo de 2025

Lecuna Sucre María de la Luz ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: LS-1829 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father) → Ramón Lecuna Sucre (his father) → María de la Luz Lecuna Sucre (his sister)

Consistency CheckShare this path

You might be connected in other ways.


Show Me



María de la Luz Lecuna Sucre  

Gender: Female

Birth: 1832

Cumaná, Sucre

Death: March 21, 1887 (54-55)

Immediate Family:

Daughter of José Vicente Lecuna Parraga, Prócer de la Independencia and Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela

Wife of Pedro Vallenilla Guerra

Mother of Mateo Luis Vallenilla Lecuna; Mateo Pablo Vallenila Lecuna; Vicente Vallenilla Lecuna and Francisco de Paula Vallenilla Lecuna

Sister of Leoncio Ramón Vicente Lecuna y Sucre; Ramón Lecuna Sucre; Narcisa Lecuna Sucre; Guillermina Lecuna Sucre; María Antonia Lecuna Sucre and 2 others


Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on January 23, 2008

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 7 others

 9 Matches 


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Pedro Vallenilla Guerra is María de la Luz Lecuna Sucre's second cousin. (SEXTO GRADO DE CONSANGUINIDAD))


Nombre: Maria De La Luz Lecuna Sucre Tipo de evento: Burial Fecha del evento: 21 Mar 1887 Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Edad: 45 Año de nacimiento (aproximado): 1842 Nombre del padre: José Vicente Lecuna Parraga Nombre de la madre: Josefa Margarita Sucre Y Marquez de Valenzuela Nombre del cónyuge: Pedro Vallenilla Guerra Número del registro: 4


Número de carpeta digital: 004999719 Número de imagen: 02007


Cita de este registro "Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:WZ34-N7MM : 2 May 2020), Pedro Vallenilla in entry for Luz Lecuna, 1887.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 14 people


Pedro Vallenilla Guerra

husband


Mateo Luis Vallenilla Lecuna

son


Mateo Pablo Vallenila Lecuna

son


Vicente Vallenilla Lecuna

son


Francisco de Paula Vallenilla Le...

son


José Vicente Lecuna Parraga, Pr...

father


Josefa Margarita Sucre y Márque...

mother


Leoncio Ramón Vicente Lecuna y ...

brother


Ramón Lecuna Sucre

brother


Narcisa Lecuna Sucre

sister


Guillermina Lecuna Sucre

sister


María Antonia Lecuna Sucre

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1829→2 de enero: en México, luego del proceso de independencia contra los españoles, se decreta la expulsión de los españoles residentes.

19 de enero: se estrena Fausto, del poeta Johann Wolfgang von Goethe.

29 de enero: tropas peruanas invaden suelo colombiano, iniciando una guerra entre los dos países.

Febrero

10 de febrero: en el océano Índico, un huracán devasta las islas Reunión.

24 de febrero-31 de marzo: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa León XII.

27 de febrero: en Colombia, Antonio José de Sucre, jefe del ejército colombiano, derrota a los peruanos en la batalla del Portete de Tarqui.

Marzo

4 de marzo: Andrew Jackson toma posesión como Presidente de Estados Unidos, siendo el primer presidente demócrata del país.

12 de marzo: en Inglaterra se celebra la primera edición de la regata Oxford-Cambridge.

21 de marzo: en España, un terremoto de 6,6 sacude la ciudad de Torrevieja causando 389 muertos y destruyendo 3.000 casas.

22 de marzo: el Protocolo de Londres (firmado por Gran Bretaña, Rusia y Francia) reconoce la independencia de Grecia.

31 de marzo: en Roma, el cardenal Castiglioni es elegido papa con el nombre de Pío VIII.

Abril

1 de abril: en México, después de ser legitimado por el Congreso, Vicente Guerrero se convierte en el segundo presidente de México.

13 de abril: en Inglaterra se permite que los católicos voten y accedan a un lugar en el Parlamento.

22 de abril: en la Argentina, el general José María Paz derrota y depone al gobernador Juan Bautista Bustos en la Batalla de San Roque.

25 de abril: en la Batalla de Puente de Márquez, Juan Manuel de Rosas derrota a Juan Lavalle e inicia el sitio de Buenos Aires.

Mayo

24 de mayo: en Polonia


✺- 1839→6 y 7 de enero: en Irlanda sucede «La Noche de la Gran Viento» (Big Wind), tormenta con vientos de 185 km/h, que causó la destrucción de cientos de casas en Dublín y en todo el país y muchos centenares de muertes (entre 90 y 300 muertos). Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.[1]​

6 de enero: en el sur del Perú se libra el combate de Buin, en el marco de la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano.

11 de enero: En la isla caribeña de Martinica, un violento terremoto de 8,0 sacude la isla provocando la muerte de 4.000 personas y la destrucción de la ciudad de Fort-Royal, denominada Fort-de-France desde 1807 por orden de Napoleón.[2]​

19 de enero: Unos barcos de la Marina Real británica se apoderan del pueblo pesquero de Adén, en el actual Yemen, para frenar los ataques de los piratas y asegurar una escala para la navegación en la ruta de la India. La ciudad será colonia británica hasta 1967.[3]​

19 de enero: En Estados Unidos, el Congreso de la República de Texas confirma la ciudad de Waterloo como capital permanente, y la renombra como Austin, en honor de Stephen F. Austin, el padre de la República. El gobierno de Texas se trasladó a Austin el 17 de octubre.[4]​

20 de enero: en el norte de Perú se libra la Batalla de Yungay en la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano, con victoria de este último, lo que permite a Chile convertirse en una potencia regional. Disolución de la efímera Confederación Perú-Boliviana.[5]​

22 de enero:Juan de la Madriz exgobernador de la provincia de caracas en el


✺- 1849→5 de enero: Revolución en Hungría; las tropas austríacas con la ayuda de las croatas, toman la ciudad de Pest. El gobierno revolucionario de Batthyány se retiró a la ciudad de Debrecen, y el ejército húngaro de Artúr Görgey a la ciudad de Vác.[1]​

8 al 17 de enero: En Transilvania, y en el marco de la revolución húngara de 1848, el ejército rumano que apoyaba al emperador austríaco, entró en la ciudad de Aiud que se había quedado sin protección militar húngara, y la saqueó, provocando la masacre de Aiud, en la que murieron entre 600 y 1000 civiles rumanos de origen húngaro. La población fue torturada y cruelmente asesinada, y la ciudad incendiada.[2]​

13 de enero:

Durante la segunda guerra anglo-sij, se produce la batalla de Chilianwalla en el margen izquierdo del río Jhelum, en el Punyab, entre el ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales de Sir Hugh Gough, y el ejército sij de Sher Singh. Fue un enfrentamiento duro (2800 muertos del lado británico, y 4000 del lado sij), con el regimiento 14º Dragones Ligeros siendo derrotado, pero los sijs teniendo que retirarse. Ambos bandos se proclamaron vencedores.[3]​

En la Norteamérica Británica, se funda la Colonia de la Isla de Vancouver y por una Carta Real de Concesión se la arrienda a la Compañía de la Bahía de Hudson por diez años.[4]​

21 de enero: En los Estados Pontificios, tras la huida del Papa Pío IX en noviembre de 1848, tienen lugar las elecciones legislativas en Roma, ganando los demócratas por la escasa participación de los conservadores. Esto será el preludio de la proclamación de la República Romana.[5]​

23 de enero: En Estados Unidos, la británica Elizabeth Blackwell se convierte en la primera mujer en este país en


✺- 1859→15 de enero: en Haití el emperador Faustino I es derrotado y obligado a renunciar como emperador.

17 de enero: en Moldavia, el coronel Cuza es elegido príncipe.

18 de enero: Se funda el departamento Junín (Mendoza) en Argentina.

21 de enero: en México, José Mariano Salas asume la presidencia por segunda ocasión.

24 de enero:

En México, Félix María Zuloaga asume la presidencia por segunda ocasión.

Creación de los Principados Unidos de Valaquia y Moldavia.

25 de enero: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, se expide el decreto legislativo que proclama a este país como república soberana e independiente.

28 de enero: a Olympia, la capital del estado estadounidense de Washington, se le otorga el título y derechos de ciudad.

Febrero

1 de febrero: en París (Francia), una comisión nombrada por el secretario de Fomento presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país.

2 de febrero: en México, Miguel Miramón asume el poder como su vigesimonoveno presidente.

4 de febrero: en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, Egipto, Konstantin von Tischendorf encuentra el Codex Sinaiticus.

5 de febrero: en Valaquia, los diputados de la asamblea electiva proclaman príncipe a Alejandro Juan Cuza, que había sido elegido príncipe de Moldavia el diecisiete de enero, produciéndose la unión nominal de los principados del Danubio en un solo estado llamado Rumanía.

14 de febrero: Oregón se convierte en el 33.º estado de los Estados Unidos de América.

17 de febrero: en la actual Vietnam ―en el marco de la Invasión franco-española a Cochinchina―, los europeos conquistan la capital, Saigón.

20 de febrero: en Venezuela, con la Toma de Coro, comienza la Guerra Federal.

Marzo

30 de marzo, Comienza el ferrocarril que conecta Vladivostok con Moscú


✺- 1869→1 de enero: en Asunción, capital de la República del Paraguay 30 000 soldados brasileños, al mando del Duque de Caxias, bombardean, desembarcan y saquean la ciudad y las grandes casas palaciegas, los consulados, las iglesias y el cementerio de la Recoleta.

10 de enero: en la India se registra un terremoto de 7,4 que deja 2 fallecidos y graves daños.

15 de enero: En España se celebran las primeras elecciones con sufragio universal masculino, para la elección a Cortes Constituyentes.

16 de enero: en México, se instituye el Estado Libre y Soberano de Hidalgo

Febrero

11 de febrero: en España se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II.

20 de febrero, el futuro rey Luis III de Baviera contrae matrimonio (en Viena, Austria), con María Teresa de Austria-Este.

25 de febrero: en España Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno.

Marzo

4 de marzo: en los Estados Unidos, el republicano Ulysses S. Grant toma posesión como presidente de Estados Unidos.

Abril

6 de abril: en los Estados Unidos se patenta el celuloide.

14 de abril: en la Asamblea de Guáimaro (Cuba), la legendaria guerrillera mambisa Ana Betancourt (1832-1901) realiza un vibrante discurso.

17 de abril: en México, el presidente Benito Juárez crea el Estado de Morelos.

Mayo

10 de mayo: termina la construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa a costa.

Junio

5 de junio: Un terremoto de 6,0 sacude la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda.

6 de junio: en España, la Constitución de 1869 permite el sufragio a varones mayores de 25 años (las mujeres y todos los menores de 25 años tienen prohibido votar).

Agosto

16 de agosto: en Eusebio Ayala (Paraguay) ―en el marco de la guerra de la Triple Alianza (1864-1870)―, los brasileños


✺- →22 de enero:

Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Batalla de Rorke's Drift entre Ejército Británico y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Febrero

14 de febrero: en la ciudad de Antofagasta ―en ese entonces un puerto boliviano―, tropas chilenas ocupan la ciudad. Se inician así las acciones bélicas de la Guerra del Pacífico.

27 de febrero: Cesáreo Guillermo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana hasta el 6 de diciembre del mismo año.

Marzo

1 de marzo:

En España entra en funcionamiento el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.

Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.

3 de marzo: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII. Cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos.

23 de marzo: Guerra del Pacífico: Combate de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.

Abril

5 de abril: Chile le declara la guerra a Bolivia y a Perú. Se inicia oficialmente la guerra del Pacífico.

8 de abril: en el norte de Argentina, el teniente coronel Luis Jorge Fontana, funda la ciudad de Formosa.

15 de abril: en Hornos de Cal (en la provincia cubana de Sancti Spíritus) se produce la Protesta del Jarao contra el Pacto del Zanjón, guiada por el general Ramón Leocadio Bonachea.

29 de abril: desde la localidad de Carhué parten 1900 soldados y alrededor de 100 indígenas aliados hacia la Patagonia; inicia formalmente la Conquista del Desierto.

Mayo

1 de mayo: en Maracaibo, Venezuela, se publica la primera edición del Diario El Fonógrafo, el periódico más importante de Venezuela hasta 1917, año de su clausura por el dictador Juan Vicente Gómez.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 28 de marzo de 2025

Budwine de Metz ★Bisabuelo n°25M,★ Ref: BM-0803 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 25 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Budwine de Metz is your 25th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Budwine de Metz is your 25th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) Geoffroy de Semur, Seigneur de Semur (his father)  N°8056924

→(24) Josserand, Comte de Semur en Brionnais (his father)  N°16113848

→(25) Froilan de Chalon, seigneur de Semur en Brionnais (his father)  N°32227696

→(26) Guillaume dit "Le Lion" d' Auvergne de Semur de Macon (his father)  N°64455392

→(27) Bertrane de Metz (his mother)  N°128910785

→(28) Budwine de Metz (her father) N°257821570

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Budwine de Metz 

Gender: Male

Birth: circa 803

Immediate Family:

Husband of Richilde d'Arles

Father of Bertrane de Metz


Added by: Paolo Giuseppe Amerighi Patrizio di Siena, Conte Amerighi on December 26, 2012

Managed by: Paolo Giuseppe Amerighi Patrizio di Siena, Conte Amerighi and John Raymond Larochelle, ❤💕


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

La familia Metz tiene raíces profundas en Europa, específicamente en la región de Lorena, en el noreste de Francia. El apellido Metz proviene del nombre de la ciudad de Metz, que fue fundada por los romanos en el siglo III a.C. y ha sido un importante centro comercial y cultural desde entonces.


La historia de la familia Metz se remonta al siglo XII, cuando un grupo de comerciantes alemanes se estableció en la ciudad de Metz. Durante la Edad Media, la familia se convirtió en una de las más ricas y poderosas de la región, con influencia en la política, la religión y el comercio.


Hoy en día, el apellido Metz se encuentra en diferentes partes del mundo, incluyendo América del Norte y Europa, reflejando la migración y la riqueza cultural de sus portadores.

-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Budwine de Metz.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 2 people


Richilde d'Arles

wife


Bertrane de Metz

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 803→803 (DCCCIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Nicéforo I y Carlomagno establecen las fronteras de sus imperios.

El Imperio bizantino reconoce la autonomía de Venecia.

Sakanoue no Tamuramaro construye el Castillo Shiwa.

Según los cálculos del religioso galorromano Gregorio de Tours (538-594) el fin del mundo sucedería entre el 799 y el 806.

Nacimientos

Du Mu, poeta chino (f. 852).

Pipín I, rey de Aquitania (f. 838).

Fallecimientos

24 de junio: Higbaldo de Lindisfarne

9 de agosto: Irene, emperatriz


✺- 813→Se "descubren" los restos del Apóstol Santiago y se comienza a construir la catedral de Santiago de Compostela (Galicia). Por tal descubrimiento se considera el año de nacimiento del Camino de Santiago como tal→

→Carlomagno nombra a su hijo Ludovico Pío coemperador de los francos→

→Los búlgaros capturan Adrianópolis→

→Al-Mamun, califa Abbasí→

→Al-Mamun abre la Escuela de Astronomía de Bagdad→

→Se produce la batalla de Mallorca→

→Fallecimientos

Muhammad ibn Harun al-Amin califa Abbasí


✺- 823→823 (DCCCXXIII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Muhammad I, emir independiente de Córdoba.

13 de junio - Carlos el Calvo, rey de Francia.


✺- 833→833 (DCCCXXXIII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Colmar, Ludovico Pío es destituido y hecho prisionero.

Nacimientos

28 de diciembre: Tang Yizong, emperador de la dinastía Tang.

Froilán de León, santo, patrón de la provincia de Lugo. (f. 904)

Fallecimientos

Al-Mamún (califa), encargado de dar esplendor a Al-Ándalus.

Conchobar mac Donnchada, Rey Supremo de Irlanda.

Diarmait mac Tommaltaig, rey de Connacht.

Ibn Hishām, historiador y biógrafo árabe.

Yutog Yönten Gönpo, médico del Tíbet. (n. 708)


✺- 843→11 de marzo: finaliza la Querella iconoclasta en el Imperio romano de Oriente/bizantino. La emperatriz Teodora llega a un acuerdo con la Iglesia católica y restaura el culto a las imágenes, evento que es conmemorado hasta la actualidad en la Fiesta de la ortodoxia.[1]​

c. 10 de agosto: Tratado de Verdún;[2]​ los nietos de Carlomagno (Carlos el Calvo, Luis el Germánico y Lotario I) dividen el Imperio carolingio en tres:

Francia Occidental (que será conocida como Reino de Francia desde 1205)[3]​

Francia Oriental (que se convertirá en el Primer Reich Alemán en el 962)[4]​

Francia Media (que luego será repartida entre Carlos y Luis)

Kenneth I unifica a los pictos y escotos, convirtiéndose en el primer Rey de Escocia.[5]​

El Imperio chino de la dinastía Tang prohíbe el Maniqueísmo e inicia una persecución contra los seguidores de religiones extranjeras (Budismo, Zoroastrismo, Nestorianismo), siendo la población Uigur la más afectada.[6]​

Fallecimientos

19 de abril: Judith de Baviera, emperatriz franca.[7]​

Abu'l-Hasan al-Mada'ini, historiador musulmán cuya obra es la fuente principal para la conquista musulmana del Asia Central.[8]​

Ardón Esmaragdo, Abad y santo franco.[9]​

Fujiwara no Otsugu, cortesano, estadista y editor japonés.[10]​


✺- 853→853 (DCCCLIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Una flota bizantina destruye Damietta (en Egipto)

Duan Chengshi publica Youyang Zazu en China.

Fallecimientos

Áilgenán mac Donngaile, rey de Munster.

Pedro, príncipe de Salerno.

Ono no Takamura, poeta y burócrata japonés.

Columba de Córdoba, santa española.

Haymo de Halberstadt, monje benedictino alemán.

Esperaindeo, religioso mozárabe de Al-Ándalus.


✺- 863→863 (DCCCLXIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

13 de febrero: la ciudad de Dvin en Armenia es gravemente dañada por un terremoto de magnitud desconocida. Se desploman las paredes de las casas (de adobe) y los edificios públicos. Durante tres meses las continuas réplicas hacen que los sobrevivientes vivan fuera de la localidad. Treinta años después, en el año 893, un terremoto aún más devastador destruirá la ciudad.

En Rusia los vikingos —en su incursión por el río Volga— se apoderan de la ciudad de Kiev.

Fallecimientos

Carlos de Provenza, rey italiano.


✺- 873→873 (DCCCLXXIII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Diego Rodríguez Porcelos es nombrado Conde de Castilla tras la muerte de su padre Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

Alkindi, filósofo árabe.

Vimara Pérez, noble de la reconquista.

Ciencia Ficción

El inicio del videojuego Assassin's Creed: Valhalla toma lugar en este año





-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 27 de marzo de 2025

Bertrane de Metz ★Bisabuela n°24M,★ Ref: BR-0836 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 24 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Bertrane de Metz is your 24th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Bertrane de Metz is your 24th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) Geoffroy de Semur, Seigneur de Semur (his father)  N°8056924

→(24) Josserand, Comte de Semur en Brionnais (his father)  N°16113848

→(25) Froilan de Chalon, seigneur de Semur en Brionnais (his father)  N°32227696

→(26) Guillaume dit "Le Lion" d' Auvergne de Semur de Macon (his father)  N°64455392

→(27) Bertrane de Metz (his mother) N°128910785

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Bertrane de Metz 

Gender: Female

Birth: circa 836

Immediate Family:

Daughter of Budwine de Metz and Richilde d'Arles

Wife of Théodoric de Vergy, de Châlon, de Macon

Mother of Guillaume dit "Le Lion" d' Auvergne de Semur de Macon


Added by: Paolo Giuseppe Amerighi Patrizio di Siena, Conte Amerighi on December 13, 2012

Managed by: Paolo Giuseppe Amerighi Patrizio di Siena, Conte Amerighi and John Raymond Larochelle, ❤💕

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Bertrane de Metz.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 4 people


Théodoric de Vergy, de Châlon,...

husband


Guillaume dit "Le Lion" d' Auver...

son


Budwine de Metz

father


Richilde d'Arles

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 836→836 (DCCCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Meinolf funda el monasterio de Böddeken.

Nacimientos

Æthelberht, rey de Wessex (fecha aproximada)

Al-Musta'in, califa musulmán (m. 866)

Fujiwara no Mototsune, regente japonés (m. 891)

Ibn al-Rumi, poeta musulmán del período abasí.[1]​ (m. 896)

Luo Hongxin, señor de la guerra chino (m. 898)

Mihira Bhoja, rey de la dinastía Gurjara-Pratihara (m. 885)

Wei Zhuang, poeta chino (fecha aproximada)

Fallecimientos

17 de marzo - Haito de Basilea, obispo de Basilea

Adalram, arzobispo de Salzburgo

Aznar Sánchez, duque de Gascuña

Herefrith, obispo de Winchester

Heungdeok, rey de Silla (n. 777)

Lambert I, noble franco

Malamir, gobernante del Imperio búlgaro

Matfrid, noble franco

Muhammad ibn Idris, emir de Marruecos

Nicetas el Patricio, funcionario bizantino

Prosigoj, príncipe serbio (fecha aproximada)

Ralpacan, emperador del Tíbet (n. 802)

Wala de Corbie, noble franco

Wang Zhixing, general de la dinastía Tang (n. 758)


✺- 846→846 (DCCCXLVI) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Los Moros temporalmente recapturan León.

Agosto: Se produce el saqueo de Roma a manos de piratas árabes.

Xuanzong II succede a Wuzong como emperador de China.

Galicia - Segunda invasión normanda. Es arrasada Iria Flavia.

Nacimientos

1 de noviembre - Luis II de Francia, rey de Francia Occidental (murió en 879)

6 de diciembre - Hasan al-Askari, imán chií (murió en 874)


✺- 856→856 (DCCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

3 de diciembre: en Qum y Jorasán (Irán) sucede un terremoto que deja un saldo de 48 690 muertos.

22 de diciembre: en Damghán (provincia de Semnān), en ese tiempo capital de Irán, un terremoto de 7,9 destruye la ciudad y todas las localidades a la redonda, dejando un saldo de 200.000 muertos.


✺- 866→866 (DCCCLXVI) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Alfonso III asume el trono de Asturias.

Una armada Vikinga captura la ciudad de York.

Nacimientos

19 de septiembre - León VI el Sabio, emperador bizantino.

Fallecimientos

Ordoño I, rey de Asturias.

Al-Kindi, filósofo musulmán.


✺- 876→876 (DCCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Luis III de Alemania comienza su reinado sobre Francia Oriental.

Nacimientos

Enrique I el Pajarero, rey de Francia oriental.

Fallecimientos

31 de enero - Emma de Altdorf, esposa de Luis el Germánico.

28 de agosto - Luis el Germánico, rey de Francia oriental.


✺- 886→886 (DCCCLXXXVI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

4 de agosto - A la muerte de Muhammad I, su hijo Al-Mundir, sexto emir independiente de Córdoba.

Fallecimientos

29 de agosto - Basilio I, emperador bizantino.

Muhammad I, emir independiente de Córdoba.

Bernardo III de Tolosa, conde de Tolosa (n. 841).

Albumasar[1]​


✺- 896→896 (DCCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Bonifacio VI sucede a Formoso.

Esteban VI sucede a Bonifacio VI como papa.

Fallecimientos

25 de abril - Bonifacio VI, papa.

Formoso, papa.

Ibn al-Rumi (*836), poeta del período abasí.[1]​


✺- 906→906 (CMVI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Un terremoto sacude Armenia.

Nacimientos

Sherira Gaon

Þórir Hámundsson

Fujiwara no Atsutada

Fallecimientos

Acfredo I de Carcasona

Gomelo II

27 de febrero: Conrado de Turingia


✺- →916 (CMXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Nacimientos

Iamuna Achariá, religioso y escritor hinduista (f. 1041). Más posiblemente vivió entre 980 y 1060.

Teodorico I de Wettin, noble alemán (fecha aproximada)

Fallecimientos

Flann Sinna, rey de Mide

Anarawd ap Rhodri, rey de Gwynedd.

Benció de Ampurias, conde de Ampurias y conde del Rosellón.

Clemente de Ocrida, erudito búlgaro (n. 840).

Teodora, senadora de Roma.



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 26 de marzo de 2025

Aldana d'Autun ★Bisabuela n°27M,★ Ref: AA-0695 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy

27 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aldana is your 27th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Aldana is your 27th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Isabel Manuela Josefa Hurtado de Mendoza y Rojas Manrique (her mother)  N°491

→(10) Juana de Rojas Manrique de Mendoza (her mother)  N°983

→(11) Constanza de Mendoza Mate de Luna (her mother)  N°1967

→(12) Fernando Mathé de Luna (her father)  N°3934

→(13) Juan Fernández De Mendoza Y Manuel (his father)  N°7868

→(14) Fernando Díaz de Mendoza (his father)  N°15736

→(15) Alvar Diaz de Mendoza (his father)  N°31472

→(16) D.Pedro Diaz Hurtado Mendonza (his father)  N°62944

→(17) Leonor Hurtado Fernández de Lara, Señora de Mendivil (his mother)  N°125889

→(18) Fernando Furtado Pérez de Lara, señor de Escarrona (her father)  N°251778

→(19) Urraca I, reina de Castilla y León (his mother)  N°503557

→(20) Constance de Bourgogne, Queen consort of Castile and Leon (her mother)  N°1007115

→(21) Hélie de Semur, duchesse consort de Bourgogne (her mother)  N°2014231

→(22) Dalmas I, seigneur de Semur (her father)  N°4028462

→(23) NN de Brioude (his mother)  N°8056925

→(24) Dalmace II, vicomte de Brioude (her father)  N°16113850

→(25) Angilberga de Gellonne (his mother)  N°32227701

→(26) Guillaume I the Pious, Count of Auvergne & Duke of Aquitaine (her father)  N°64455402

→(27) Bernard Plantapilosa, Count of Toulouse (his father)  N°128910804

→(28) Bernard I, duc de Septimanie (his father)  N°257821608

→(29) St. William of Gellone, count of Toulouse (his father)  N°515643216

→(30) Aldana (his mother) N°1031286433

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Aldana d'Autun MP 

English (default): Aldana, French: Aude d'Autun

Gender: Female

Birth: estimated between 695 and 747 

Place of Burial: Abbaye de St. Arnoul, Metz, Département de la Moselle, Region Lorraine, France

Immediate Family:

Wife of Thierry I, count of Autun

Mother of St. William of Gellone, count of Toulouse; Teudoin, Comte d'Autun; Adalehelm d'Autun; Unk; Abba "Albana" and 2 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

La familia d'Autun tiene sus raíces en Francia, específicamente en la región de Borgoña. El nombre "d'Autun" hace referencia a la ciudad de Autun, una localidad con una rica historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, esta ciudad fue un importante centro religioso y cultural, lo que pudo haber influido en la prominencia de las familias asociadas con el nombre.


El apellido también está vinculado a figuras históricas como San Léger, obispo de Autun, quien fue martirizado en el siglo VII. Este tipo de conexión histórica sugiere que el apellido podría tener un origen noble o eclesiástico

De la página de la Fundación para la Genealogía Medieval (incluyendo a sus padres y a la familia de su hermano): http://fmg.ac/Projects/MedLands/FRANKISH%20NOBILITY.htm#TheodericIA... & http://fmg.ac/Projects/MedLands/burgdautun.htm


TEODERICO' [I], hijo de --- (-[791/15 dic 804]). Se desconoce el origen del conde Teodorico. Una especulación interesante es una relación con el primer líder sajón Widukind, como se explicó anteriormente. Conde d'Autun. Einhard indica que Teodorico estaba emparentado con Carlos I, rey de los francos, cuando registra que en 782 el rey envió a sus tres missi "Adalgiso camerario et Geilone comite stabuli et Worado comite palati" para reunirse "en... Sajonia... Teoderico viene, propinquus regis»[411], siendo la relación probablemente a través de la esposa de Teodorico [I] (ver más abajo). "Carolus... rex Francorum et Langobardorum" dictó una sentencia por carta fechada en [diciembre de 775] que nombra "fidelibus... Widrigo, Odrigo, Theodrico, Bernehardo, Albuino, Aginhardo, Berngario comitibus et Anshelmo comite palacii nostri"[412]. Einhard registra que Carlos I, rey de los francos, envió a "Theodorico comite et Meginfredo camerario suo" a "aquilonalem Danubii ripam" en 791[413]. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[414].


m ALDANA, hija de ---. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[415]. Settipani cita una necrología de Aquitania que enumera "Willelmus... pater eius Theodericus, mater Aldana soror Hiltrudis et Landradæ"[416]. Sugiere que "Hiltrudis" era la esposa de Odilón, duque de Baviera, y por lo tanto que la esposa de Teodorico era Aldana, hija de Carlos "Martel" maiordomus de Austrasia y Neustria [carolingia]. La teoría es atractiva pero no concluyente, ya que su validez depende de que no haya otro Hiltrudis contemporáneo, lo cual no es demostrable. Hlawitschka destaca el caso en contra de la afiliación[417]. Sin embargo, la evidencia de la carta del 25 de mayo de 765, citada en el documento Nobleza merovingia bajo la supuesta hermana de Aldana, Landrada, sugiere que la hipótesis de Settipani puede ser correcta. Además, Einhard indica que Teodorico [I] estaba emparentado con Carlos I, rey de los francos, cuando registra que en 782 el rey Carlos envió a sus tres missi "Adalgiso camerario et Geilone comite stabuli et Worado comite palati" para reunirse "en... Sajonia... Viene Teodorico, propinquus regis»[418]. Una posible relación entre el rey y Teodorico [I] habría sido a través de su esposa, si ella hubiera sido la tía paterna del rey.


Teodorico y su esposa tuvieron siete hijos:


1. TEUDOIN (-826 o posterior). "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[419]. Conde de Autun 804/26. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Teudoin.


a) TEODÉRICO [III] (-[después de 826]). 816/21. Teodorico es nombrado como hijo de Teudoin en Europäische Stammtafeln[420] pero la fuente primaria en la que se basa esto no ha sido identificada. El Manual de Dhuoda nombra "domnus Teodericus... condam" como padrino del hijo de Doda, Bernardo (nacido en 826), aunque no especifica una relación familiar entre ambos[421]. De los tres posibles individuos de la familia llamados Theoderic, Theoderic [II] es una posibilidad menos probable debido a su presunta edad. Teodorico IV es nombrado en otra sección del Manual, sin ninguna referencia a que fuera el padrino de Bernardo. Por lo tanto, Theoderic [III] parece la posibilidad más probable.


2. TEODÉRICO [II] (después del 14 de diciembre de 804, tal vez después de 811). "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone, siendo nombrado Teodorico en sólo una de las versiones365. [Los Annales de Einhard registran "Theotheri comes" como uno de los signatarios de la paz con los vikingos en 811[422]. No es seguro que el firmante fuera Teodorico [II].]


3. ADALELM . "Willelmus... "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (versión dos: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone365.


4. NN [--- . m ---.] Un posible hijo:


a) [BERTRAND . "Willelmus... "nepote meo Bertranno" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone365. No hay una indicación más precisa de la relación entre Guillaume y Bertrand, aunque, si nepos se traduce correctamente en este contexto como sobrino, Bertrand debe haber sido hijo de un hermano o hermana de Guillaume que no se menciona en la carta, presumiblemente fallecido en ese momento.]


5. GUILLAUME ([750/55]-Gellone [28 de mayo [812/13]/21 de mayo de 815]). Conde de Toulouse, marqués de Septimanie. "Willelmus... "genitore meo Theuderico et genitrice mea Aldana" y "fratribus meis Theudoino et Adalelmo" (segunda versión: "fratre meo Teodoino et Teoderico et Adalelmo") "sororibus meis Albana et Bertana" "filiabus meis et filiis Barnardo, Witchario, Gotcelmo, Helimbruch" (segunda versión: "filios meos et filias Witcario, Hildehelmo et Helinbruch") "uxoribus meis Cunegunde et Guitburge" (versión dos: "Witburg et Cunegunde") "nepote meo Bertranno" en su carta del 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[423].


- Véase más abajo.


6. ABBA[Albana] (-después de 804). "Willelmus... "sororibus meis Albana et Bertana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión segunda: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[424]. La Vita S. Willelmi registra que "beatus Willelmus" tenía "duæ sorores virgines... Albana... Bertana»[425]. Monja en 804. [m NIBELUNG [II], hijo de [NIBELUNG [I] Conde de Borgoña y su esposa --- (-después de 805). Settipani destaca las conexiones onomásticas entre la familia de San Guillaume y la familia de Nibelungo, sugeridas por los nombres Bernardo y Teodorico llevados por los posibles descendientes de Nibelungo [II] [426]. Sugiere que, si hubo una conexión entre las dos familias, lo más probable es que haya sido a través de la esposa de Nibelungo [II], que podría haber sido Abba o Berta, hermanas de San Guillaume. Sin embargo, no hay ninguna indicación del nombre de pila de la esposa de Nibelungo [II]. Por supuesto, esto sería incorrecto si la conexión se produjera a través del padre o la madre de Abba, como se mencionó anteriormente. La otra dificultad con esta hipótesis es que la Vita S. Willelmi implica que las hermanas de Guillaume permanecieron solteras cuando registra que él tuvo "duæ sorores virgines... Albana... Bertana»[427].]


7. BERTA [Bertana]. "Willelmus... "sororibus meis Albana et Bertana" en su carta fechada el 14 de diciembre de 804 (versión dos: fechada el 15 de diciembre de 804) para la fundación del monasterio de Gellone[428].


De la página de Wikipedia en francés sobre Aude de France:


http://fr.wikipedia.org/wiki/Aude_de_France


Aude, Aida, Alda, Aldana o Adalne (732-¿después de 755?) era la hija natural de Carlos Martel y probablemente Rotrudis y la madre de San Guillermo de Gellone.


El matrimonio y los hijos


Se casó con Thierry I, conde de Autun mencionado en 742 y 750, hijo de Teodorico, conde, y descendiente de Bertrade de Prüm. De este matrimonio nacieron:


1. Teodoro (o Teudoin) († ap.826), conde de Autun, citado en 804[1]


2. Thierry, citado en 782[2],[3] y en 804[1].


3. Alleaume (o Adalhelm)[2],[1].


4. Guillaume (o Guilhem)[2],[3], conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (hacia el siglo XII), este último pasó a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, mencionadas como monjas en el año 804. Uno de ellos probablemente se casó con un Nibelungida, Childebrand II o Nibelungo II.


Una filiación en duda


La única información relativa a su filiación es[5]:


1. Un obituario de Aquitania, citado por Dom Jean Mabillon, que especifica que Alda, madre de San Guillermo, es hermana de Hiltrudis y Landrada.


2. Eginardo habla de Thierry II, conde de Autun, y lo llama pariente de Carlomagno


3. En 840, Thegan, en la Vita Hludowici, habla de Bernardo, hijo de Guillermo de Gellone, e indica que era "de estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilón de Baviera, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrada como hijas de este último. Desde un punto de vista onomástico, Landrada puede compararse con Landrada, madre de San Chrodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka cuestionó esta construcción genealógica en 1965,[6] [7] argumentando lo siguiente:


De las tres hermanas, sólo Hiltrudis es mencionada como hija de Carlos Martel por una fuente contemporánea, Landrada sólo se menciona en una vida tardía de Santa Chrodegang, que la menciona como la madre del santo e hija de Carlos, lo cual es cronológicamente posible.


Un nieto de Carlos Martel, duque Wala, se casa con una nieta de Alda, y se sorprende de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio por consanguinidad.


Le parece sorprendente que el obituario no mencione que Alda era la hermana de Pipino el Breve.


Por último, explica que la referencia a la "estirpe real" puede explicarse por el hecho de que Thierry I de Autun, descendiente de Bertrade de Prüm, era descendiente de los merovingios y estaba emparentado con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade de Prüm y madre de Carlomagno.


Seguidas de diversas maneras, su demostración no parece ser realmente concluyente[8]:


La mención del pasaje erróneo que presenta a Landrada como la madre de San Chrodegang e hija de Charles Martel proviene seguramente de una confusión entre Landrada, madre de Saint Chrodegang, y otra Landrada, hija de Charles Martel, que milita a favor de la existencia de una hija de Charles Martel de este nombre.


En la época de los carolingios, el matrimonio no era todavía un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que los impedimentos debidos a la consanguinidad aún no se respetaban.


Hay otros ejemplos de cartas que muestran parientes cercanos de los reyes carolingios y para los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido esta oposición.


Por último, "de estirpe real" significa descender de una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye el parentesco a través de Bertrade de Prüm, y no debe haber estado de moda en ese momento (bajo el reinado de Luis el Piadoso) recordar un parentesco con la antigua dinastía.


Por lo tanto, estos argumentos refuerzan la filiación de Alda.


Notas y referencias


1.↑ a, b et c Fundación para la Genealogía Medieval [archivo].


2.↑ a, b y c Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.


3.↑ a y b Settipani 1993, pp. 174-6.


4.↑ Settipani 1993, p. 344-5.


5.↑ Settipani 1993, p. 173-4.


6.↑ Hlawitschka 1965, p. 76-8.


7.↑ Settipani 1993, p. 174.


8.↑ Settipani 1993, p. 175-6.


Bibliografía


Pierre Riché, Les Carolingiens, une famille qui fait l'Europe, Hachette, coll. "Pluriel", París, 1983 (repr. 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3), pp. 138, 143, 191 y cuadros genealógicos III y XXIII.


Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4), p. 173-6


Eduard Hlawitschka, Los antepasados de Carlomagno, ed. H Beumann, Düsseldorf, 1965, p. 76-8


En inglés:


Aude (Aida, Alda, Aldana o Adalne, 732-después de 755) es la hija ilegítima de Charles Martel ("El Martillo"), y probablemente Rotunde, la madre de San Gillaume de Gellone.


Matrimonio e hijos:


Estaba casada con Thierry I, conde de Autun, citado en 742 y en 750, como hijo de Teodorico, conde y descendiente de Bertrade de Prum. De su matrimonio, tuvieron:


1. Teodoro (o Teudoin), m. c. 826, conde de Autun, citado en 804.


2. Thierry, citado en 782 y en 84


3. Alleaume (o Adalhelm)


4. Guillaume (o Guilhelm), conde de Toulouse y fundador en 804 de la abadía de St-Guilhelm-le-Desert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), la abadía será rebautizada con el nombre de Guillermo de Orange en los principales ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, citadas como monjas en 804. Uno de ellos probablemente se casó con un miembro de los Nibelungos, ya sea con Childebrand II o Nibelungo II.


Parentesco cuestionado


La única información sobre su parentesco incluye:


1. la necrología de Aquitania citada por Dom Jean Mabillon, que afirma que Aldi, madre de San Guillaume, es hermana de Hiltrudis y Landrade.


2. Eginhard escribe sobre Thierry II, conde de Autun, que le llama pariente de Carlomagno.


3. En 840, Thegan, en la "Vita Hludowici", escribe sobre Bernardo, hijo de Guillaume de Gellone e indica que es de "estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilon de Baviere, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrade como sus hijas. Desde el punto de vista de la onomástica, Landrade puede compararse con Landrade, madre de San Chodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka desafió esta construcción genealógica en 1965 argumentando lo siguiente:


1. tres hermanas, una de las cuales es Hiltrudis, son mencionadas como hijas de Charles Martel por una fuente contemporánea, y Landrade es citada por una historia de la vida de San Chrodegang, mencionándola como madre e hija de San Carlos, lo cual es cronológicamente imposible.


2. Un joven hijo de Carlos Martel, el duque Wala, se casó con una nieta de Alda, y se sorprendió de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio debido a la consanguinidad.


3. Es sorprendente que en la necrología no se mencione que Aldi es la hermana de Pipino.


4. Por último, explicó que la referencia a la "estirpe real" se explica por el hecho de que Thierry I Autun, descendiente de Bertrade Prum, se basa en su relación con los merovingios, y al parecer con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade Prum y madre de Carlomagno.


Estos argumentos no son realmente concluyentes ya que:


1. La mención de los pasajes erróneos con Landrade como madre e hija de Chrodegang St. Charles Martel es seguramente una confusión entre Ladrade, madre de St. Chrodegang, y otra Landrade, hija de Charles Martel, que es un argumento para la existencia de una hija de Charles Martel del mismo nombre.


2. En la época de los carolingios, el matrimonio no era un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que no se respetaban los impedimentos causados por la endogamia.


3. Hubo otros ejemplos de cartas con parientes cercanos de los reyes carolingios y de los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido una mala opinión de ella.


4. Por último, "de estirpe real" significa nacer en una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye a los primos de Bertrade Prum, y entonces (durante el reinado de Luis el Piadoso) no estaba de moda recordar un parentesco con una dinastía antigua.


Estos argumentos refuerzan el caso de la filiación de Alda.


Guillermo de Gellone


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Guillermo nació en el norte de Francia a mediados del siglo VIII. Era primo de Carlomagno (su madre Aldana era hija de Carlos Martel) e hijo de Thierry IV, conde de Autun y Toulouse.


http://en.wikipedia.org/wiki/Gisela


Gisela (757 – 810) era hija de Pipino el Breve y su esposa Bertrada de Laon. Era hermana de Carlomagno y Carlomán. El biógrafo de Carlomagno, Einhard, afirma que Gisela se había dedicado a la religión desde su infancia. Se convirtió en monja en la abadía de Chelles, donde finalmente fue nombrada abadesa.


Como abadesa de la abadía de Chelles, Gisela supervisó uno de los scriptoria de monjas más prolíficos en los siglos VIII y IX. Según Einhard, tenía buenas relaciones con su hermano Carlomagno, quien "la trataba con el mismo respeto que mostraba a su madre". Murió en 810 en el convento al que había servido durante la mayor parte de su vida.


Carlomagno y su esposa Hildegarda nombraron a su hija en honor a Gisela. Gisela la Joven pudo haber vivido de 781 a 808, pero poco más se sabe de su vida.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p69.htm#i9078 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm )



http://www.our-royal-titled-noble-and-commoner-ancestors.com/p328.h...


De la página de Wikipedia en francés sobre Aude de France:


http://fr.wikipedia.org/wiki/Aude_de_France


Aude, Aida, Alda, Aldana o Adalne (732-¿después de 755?) era la hija natural de Carlos Martel y probablemente Rotrudis y la madre de San Guillermo de Gellone.


El matrimonio y los hijos


Se casó con Thierry I, conde de Autun mencionado en 742 y 750, hijo de Teodorico, conde, y descendiente de Bertrade de Prüm. De este matrimonio nacieron:


1. Teodoro (o Teudoin) († ap.826), conde de Autun, citado en 804[1]


2. Thierry, citado en 782[2],[3] y en 804[1].


3. Alleaume (o Adalhelm)[2],[1].


4. Guillaume (o Guilhem)[2],[3], conde de Toulouse y fundador, en 804, de la abadía de Saint-Guilhem-le-Désert. Mucho más tarde (hacia el siglo XII), este último pasó a llamarse Guillermo de Orange en uno de los grandes ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, mencionadas como monjas en el año 804. Uno de ellos probablemente se casó con un Nibelungida, Childebrand II o Nibelungo II.


Una filiación en duda


La única información relativa a su filiación es[5]:


1. Un obituario de Aquitania, citado por Dom Jean Mabillon, que especifica que Alda, madre de San Guillermo, es hermana de Hiltrudis y Landrada.


2. Eginardo habla de Thierry II, conde de Autun, y lo llama pariente de Carlomagno


3. En 840, Thegan, en la Vita Hludowici, habla de Bernardo, hijo de Guillermo de Gellone, e indica que era "de estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilón de Baviera, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrada como hijas de este último. Desde un punto de vista onomástico, Landrada puede compararse con Landrada, madre de San Chrodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka cuestionó esta construcción genealógica en 1965,[6] [7] argumentando lo siguiente:


De las tres hermanas, sólo Hiltrudis es mencionada como hija de Carlos Martel por una fuente contemporánea, Landrada sólo se menciona en una vida tardía de Santa Chrodegang, que la menciona como la madre del santo e hija de Carlos, lo cual es cronológicamente posible.


Un nieto de Carlos Martel, duque Wala, se casa con una nieta de Alda, y se sorprende de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio por consanguinidad.


Le parece sorprendente que el obituario no mencione que Alda era la hermana de Pipino el Breve.


Por último, explica que la referencia a la "estirpe real" puede explicarse por el hecho de que Thierry I de Autun, descendiente de Bertrade de Prüm, era descendiente de los merovingios y estaba emparentado con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade de Prüm y madre de Carlomagno.


Seguidas de diversas maneras, su demostración no parece ser realmente concluyente[8]:


La mención del pasaje erróneo que presenta a Landrada como la madre de San Chrodegang e hija de Charles Martel proviene seguramente de una confusión entre Landrada, madre de Saint Chrodegang, y otra Landrada, hija de Charles Martel, que milita a favor de la existencia de una hija de Charles Martel de este nombre.


En la época de los carolingios, el matrimonio no era todavía un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que los impedimentos debidos a la consanguinidad aún no se respetaban.


Hay otros ejemplos de cartas que muestran parientes cercanos de los reyes carolingios y para los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido esta oposición.


Por último, "de estirpe real" significa descender de una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye el parentesco a través de Bertrade de Prüm, y no debe haber estado de moda en ese momento (bajo el reinado de Luis el Piadoso) recordar un parentesco con la antigua dinastía.


Por lo tanto, estos argumentos refuerzan la filiación de Alda.


Notas y referencias


1.↑ a, b et c Fundación para la Genealogía Medieval [archivo].


2.↑ a, b y c Riché 1983, p. 369, tab. XXIII.


3.↑ a y b Settipani 1993, pp. 174-6.


4.↑ Settipani 1993, p. 344-5.


5.↑ Settipani 1993, p. 173-4.


6.↑ Hlawitschka 1965, p. 76-8.


7.↑ Settipani 1993, p. 174.


8.↑ Settipani 1993, p. 175-6.


Bibliografía


Pierre Riché, Les Carolingiens, une famille qui fait l'Europe, Hachette, coll. "Pluriel", París, 1983 (repr. 1997), 490 p. (ISBN 2-01-278851-3), pp. 138, 143, 191 y cuadros genealógicos III y XXIII.


Christian Settipani, La Préhistoire des Capétiens (Nouvelle histoire généalogique de l'auguste maison de France, vol. 1), ed. Patrick van Kerrebrouck, 1993 (ISBN 2-9501509-3-4), p. 173-6


Eduard Hlawitschka, Los antepasados de Carlomagno, ed. H Beumann, Düsseldorf, 1965, p. 76-8


En inglés:


Aude (Aida, Alda, Aldana o Adalne, 732-después de 755) es la hija ilegítima de Charles Martel ("El Martillo"), y probablemente Rotunde, la madre de San Gillaume de Gellone.


Matrimonio e hijos:


Estaba casada con Thierry I, conde de Autun, citado en 742 y en 750, como hijo de Teodorico, conde y descendiente de Bertrade de Prum. De su matrimonio, tuvieron:


1. Teodoro (o Teudoin), m. c. 826, conde de Autun, citado en 804.


2. Thierry, citado en 782 y en 84


3. Alleaume (o Adalhelm)


4. Guillaume (o Guilhelm), conde de Toulouse y fundador en 804 de la abadía de St-Guilhelm-le-Desert. Mucho más tarde (alrededor del siglo XII), la abadía será rebautizada con el nombre de Guillermo de Orange en los principales ciclos épicos de la Edad Media.


5. Abba y Berta, citadas como monjas en 804. Uno de ellos probablemente se casó con un miembro de los Nibelungos, ya sea con Childebrand II o Nibelungo II.


Parentesco cuestionado


La única información sobre su parentesco incluye:


1. la necrología de Aquitania citada por Dom Jean Mabillon, que afirma que Aldi, madre de San Guillaume, es hermana de Hiltrudis y Landrade.


2. Eginhard escribe sobre Thierry II, conde de Autun, que le llama pariente de Carlomagno.


3. En 840, Thegan, en la "Vita Hludowici", escribe sobre Bernardo, hijo de Guillaume de Gellone e indica que es de "estirpe real".


La mayoría de los historiadores identifican a Hiltrudis, hermana de Alda, con Hiltrudis, esposa del duque Odilon de Baviere, e hija de Carlos Martel y Rotrudis, y consideran a Alda y Landrade como sus hijas. Desde el punto de vista de la onomástica, Landrade puede compararse con Landrade, madre de San Chodegang y pariente cercana de Rotrude.


Sin embargo, el historiador alemán Eduard Hlawitschka desafió esta construcción genealógica en 1965 argumentando lo siguiente:


1. tres hermanas, una de las cuales es Hiltrudis, son mencionadas como hijas de Charles Martel por una fuente contemporánea, y Landrade es citada por una historia de la vida de San Chrodegang, mencionándola como madre e hija de San Carlos, lo cual es cronológicamente imposible.


2. Un joven hijo de Carlos Martel, el duque Wala, se casó con una nieta de Alda, y se sorprendió de que las autoridades religiosas no se opusieran al matrimonio debido a la consanguinidad.


3. Es sorprendente que en la necrología no se mencione que Aldi es la hermana de Pipino.


4. Por último, explicó que la referencia a la "estirpe real" se explica por el hecho de que Thierry I Autun, descendiente de Bertrade Prum, se basa en su relación con los merovingios, y al parecer con Bertrade de Laon, nieta de Bertrade Prum y madre de Carlomagno.


Estos argumentos no son realmente concluyentes ya que:


1. La mención de los pasajes erróneos con Landrade como madre e hija de Chrodegang St. Charles Martel es seguramente una confusión entre Ladrade, madre de St. Chrodegang, y otra Landrade, hija de Charles Martel, que es un argumento para la existencia de una hija de Charles Martel del mismo nombre.


2. En la época de los carolingios, el matrimonio no era un sacramento religioso, sino sólo un acto civil, y muchos ejemplos muestran que no se respetaban los impedimentos causados por la endogamia.


3. Hubo otros ejemplos de cartas con parientes cercanos de los reyes carolingios y de los que no se menciona la relación con los reyes. Por otro lado, Hiltrudis estaba entonces en malos términos con Pipino el Breve y Carlomán, y sus hermanas pueden haber compartido una mala opinión de ella.


4. Por último, "de estirpe real" significa nacer en una familia real (merovingia o carolingia), lo que excluye a los primos de Bertrade Prum, y entonces (durante el reinado de Luis el Piadoso) no estaba de moda recordar un parentesco con una dinastía antigua.


Estos argumentos refuerzan el caso de la filiación de Alda.


Guillermo de Gellone


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Guillermo nació en el norte de Francia a mediados del siglo VIII. Era primo de Carlomagno (su madre Aldana era hija de Carlos Martel) e hijo de Thierry IV, conde de Autun y Toulouse.


http://en.wikipedia.org/wiki/Gisela


Gisela (757 – 810) era hija de Pipino el Breve y su esposa Bertrada de Laon. Era hermana de Carlomagno y Carlomán. El biógrafo de Carlomagno, Einhard, afirma que Gisela se había dedicado a la religión desde su infancia. Se convirtió en monja en la abadía de Chelles, donde finalmente fue nombrada abadesa.


Como abadesa de la abadía de Chelles, Gisela supervisó uno de los scriptoria de monjas más prolíficos en los siglos VIII y IX. Según Einhard, tenía buenas relaciones con su hermano Carlomagno, quien "la trataba con el mismo respeto que mostraba a su madre". Murió en 810 en el convento al que había servido durante la mayor parte de su vida.


Carlomagno y su esposa Hildegarda nombraron a su hija en honor a Gisela. Gisela la Joven pudo haber vivido de 781 a 808, pero poco más se sabe de su vida.


Ver "Mis líneas"


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/p69.htm#i9078 )


del compilador: R. B. Stewart, Evans, GA


( http://homepages.rootsweb.ancestry.com/~cousin/html/index.htm ) -------------------- http://www.our-royal-titled-noble-and-commoner-ancestors.com/p328.h...


leer más



Información de FIndagrave.com:

Nacimiento: desconocido Lieja, Bélgica Fallecimiento: desconocido, Francia

Nacimiento:720 Muerte:804


Abadesa de la Abadía de Chelles, Princesa de Francia


Vínculos familiares:


Parents:

Charles Martel (676 - 741)

Chrotrudis de Treves Martel

Esposo:


Teiric I d'Autun

Niños:


Berthe Aube d'Autun d'Autun*

St William the Great of Gellone*

Hermanos:


Aude (Aldana) d'Austrasia d'Autun

Carloman Martel**

Bernard duc de St Quentin d'Herstal*

King Pepin (714 - 768)*

*Relación calculada


*Hermanastro

Entierro: Abadía Real de Saint Arnoul, Metz, Mosela, Departamento de Lorena, Francia


Editar información del Cementerio Virtual [?]


Creado por: Memerizion Registro añadido: Mar 28, 2015 Find A Grave Memorial# 144267495


-=-=-=-=-=-=-

https://www.findagrave.com


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 8 personas


Thierry I, conde de Autun

marido


San Guillermo de Gellone, conde de...

sonido


Teudoin, conde de Autun

sonido


Adalehelm d'Autun

sonido


Unk

hija


Abba "Albana"

hija


Thierry II, conde de Autun

sonido


Berta

hija

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 755→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente


✺- 765→Pipino el Breve restaura los privilegios papales (Donación de Pipino) en los territorios de Benevento y Toscana (y parcialmente en Spoleto


✺- 770 (DCCLXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Offa de Mercia somete al reino de Kent.

La reina franca Bertrada acuerda una alianza de su hijo Carlos con el rey lombardo Desiderio gracias al matrimonio del rey franco con Desiderata la hija de éste.

Nacimientos

Al-Hakam I, tercer emir independiente de Córdoba.

Egberto, rey de Wessex.

Fallecimientos

Du Fu, poeta chino durante la época de la Dinastía Tang.→14 de septiembre - El emperador Constantino V fallece mientras está en una campaña en Bulgaria. Su hijo, León IV lo sucede como emperador de Bizancio y prosigue la lucha contra los búlgaros y musulmanes



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------