domingo, 3 de agosto de 2025

Abeo y Araco Juncos Maria de ★Bisabuela n°12M,★ Ref: MA-1550 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Maria de Abeo y Araco Juncos is your 12th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) Ana Josefa Perez de Rivero Restrepo (his mother)  N°933

→(11) Sebastiana López de Restrepo Peláez (her mother)  N°1867

→(12) Maria Josefa López de Restrepo/Moreto (her mother)  N°3735

→(13) Sargento Mayor Juan Guerra Peláez Hernández de la Vera (her father)  N°7470

→(14) Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos (his father)  N°14940

→(15) Maria de Abeo y Araco Juncos (his mother) N°29881

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Maria de Abeo y Araco Juncos 

Spanish: María Abeo y Araco Juncos

Gender: Female

Birth: April 1550

Azuaga, Badajoz, Extremadura, España (Spain)

Death: Colombia

Immediate Family:

Wife of Juan Guerra Peláez

Mother of Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco Juncos; MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO; Juan Guerra Peláez Rodríguez Melgarejo and Justa De Guerra y Abeo


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------

El apellido Abeo parece muy poco común, y en muchos casos podría tratarse de una variante fonética, toponímica o incluso de una transformación moderna.


Sin embargo, en tu genealogía aparece María de Abeo y Araco Juncos (1550–d.), lo que sugiere una raíz posiblemente astur-leonesa o cántabra, por el patrón de nombres y época. Esto nos permite diseñar un escudo simbólico reconstruido para esta línea ancestral, respetando el estilo heráldico del siglo XVI.


🛡️ Propuesta para el escudo simbólico de la familia Abeo

Basado en tu estilo, y en las influencias que hemos trabajado:


Campo azul oscuro (azur): simboliza nobleza y profundidad.


Montañas plateadas: evocan la región montañosa del norte ibérico.


Estrella de seis puntas en oro: símbolo de guía y linaje.


Flor de lis en púrpura: representa lo femenino, sabiduría, y nobleza.


Corona mural: como indicación de raíz territorial.

-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Maria de Abeo y Araco Juncos.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 5 people


Juan Guerra Peláez

husband


Juan Guerra Pelaez y Abeo Araco ...

son


MARIA JOSEFA GUERRA PELAEZ Y ABEO

daughter


Juan Guerra Peláez Rodríguez M...

son


Justa De Guerra y Abeo

daughter


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.

8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567


CONTEXTO HISTORICO


✺- 1550→25 de noviembre: Hace su entrada triunfal en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.

8 de octubre: en→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


María Hernández de la Vera Barragán ★Bisabuela n°12M,★ Ref: MH-1560 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Alferez Real Francisco Fabián Félix Correa y González de Ocampo (her father)  N°7462

→(14) Gonzalo Correa Barragán (his father)  N°14924

→(15) María Hernández de la Vera Barragán (his mother) N°29849

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Hernández de la Vera Barragán (Hernandez de la Vera Gomez) MP

Spanish: María Hernández de la Vera Barragán

Gender: Female

Birth: 1560

España

Death: Bogota, Cundinamarca, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Gonzalo Gómez Crespo, II and María Hernández Barragán

Wife of Juan Correa de Soto

Mother of Gonzalo Correa Barragán and Maria Hernandez de la Vera

Sister of Alonso Martin Esteban Barragan; Francisco Sánchez de Barragán; Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN; Gonzalo Gómez Crespo; JUAN SANCHEZ BARRAGAN and 1 other


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 23 others

Curated by: Pablo Romero

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Abouthistory

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez). Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


GEDCOM Note

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez).

Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


View All

Immediate Family

Text View

Showing 11 people


Juan Correa de Soto

husband


Gonzalo Correa Barragán

son


https://filesedc.com/uploads/366/img/2022/05/1200/foto-de-la-extronista-maria-hernandez-6295caf54fc39.jpg

Maria Hernandez de la Vera

daughter


Gonzalo Gómez Crespo, II

father


María Hernández Barragán

mother


Alonso Martin Esteban Barragan

brother


Francisco Sánchez de Barragán

brother


Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN

brother


Gonzalo Gómez Crespo

brother


JUAN SANCHEZ BARRAGAN

brother


PEDRO SANCHEZ BARRAGAN

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1630→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567


✺- 2 de agosto: en Cartago (Costa Rica), una mulata de nombre Juana Pereira dice haber encontrado la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles (actual patrona de ese país)→

→25 de agosto: en el sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas→

→5 de octubre Roger Williams fundador de Rhode Island es desterrado de la bahía de Massachusetts por cuestiones religiosas→

→Arte y literatura

Luis XIII reconoce oficialmente la Academia francesa→

→Es publicada La vida es sueño por Pedro Calderón de la Barca→

→Es publicada Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas por Diego Velázquez→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1635

13 de enero: Philipp Jakob Spener, teólogo francés→

→19 de febrero: Manuel Lobo, gobernador y militar portugués (f. 1683)→

→18 de julio: Robert Hooke, físico inglés (f. 1702)→

→25 de agosto: Francesco Stringa, pintor italiano (f. 1709)→

→Henry Morgan, corsario, gobernante→Inicio de la Guerra dels Segadors→

→Fundación de la ciudad de Pisco, Perú→

→1 de diciembre: Sublevación de Portugal contra España→

→La ciudad de Ceuta deja de pertenecer a Portugal, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV (España)→

→Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, duque de Medina Sidonia, inicia una rebelión para independizar a Andalucía de la Monarquía Hispánica→

→Primera de las rebeliones de los parlamentaristas ingleses contra los partidarios de la monarquía→

→Empieza la decadencia minera en Antioquia (Colombia), en parte porque las minas dependían de los abastecimientos de carne, maiz, frijol y aguardiente que era llevado desde Cartago, Buga y Tunja.1​

Arte y literatura

Publicación de El Político, de Baltasar Gracián→

→Publicación, póstuma, de Augustinus, de Cornelio Jansen→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1640

18 de marzo: Philippe de la Hire, matemático y astrónomo francés (f. 1719)

4 de abril: Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

Conqueror Captain General Pedro Martin ★Bisabuelo n°13M,Capitán Conquistador★ Ref: CC-1557 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 13° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Conqueror Captain General Pedro Martin is your 13th great grandfather.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Conqueror Captain General Pedro Martin is your 13th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7
→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14
→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29
→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58
→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116
→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233
→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466
→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932
→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865
→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731
→(13) Margarita Ruíz de la Cámara y Carvajal (her mother)  N°7463
→(14) Mencia (La Moza) de Carvajal Martin (her mother)  N°14927
→(15) Juana Martin (her mother)  N°29855
→(16) Conqueror Captain General Pedro Martin (her father) N°59710
________________________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------

Conqueror Captain General Pedro Martin 
Spanish: Conqueror Captain General Pedro Martín De Ávila (Dávila)
Gender: Male
Birth: 1557
Cundinamarca, Bogotá, Bogota, Colombia
Death: July 22, 1607 (49-50)
Cundinamarca, Bogotá, Bogota, Colombia
Immediate Family:
Son of Conqueror Captain General Pedro Martín Hernández and Avia Chibcha de Martín
Husband of Francisca Martinez de Angulo
Father of Juana Martin

Added by: Luis Fernando Jaramillo Correa on October 27, 2007
Managed by: Diego Cárdenas and 14 others

-------------------------------------------------------------------------------------

 Historia

-------------------------------------------------------------------------------------
El Capitán General Pedro Martín aparece en el árbol genealógico con aura legendaria, representando esa estirpe de conquistadores que cruzaron el océano hacia el Nuevo Mundo. Según la imagen y comentario en Geni, Pedro Martín tuvo que enfrentar los infortunios típicos de la empresa conquistadora: climas extremos, enfrentamientos con tribus indígenas, y las duras condiciones de un territorio aún por colonizar.

🛡️ Perfil histórico aproximado de Pedro Martín
Aunque no se conserva una biografía oficial, podemos reconstruir su posible historia con base en el perfil de otros capitanes generales de la época:

Origen: Probablemente español, de linaje militar o noble vinculado a las empresas de ultramar.

Época: Siglo XVI, durante las campañas de conquista en América.

Rol militar:

Lideró expediciones en territorios hostiles.

Mantuvo la disciplina entre sus tropas frente a hambrunas, enfermedades y ataques.

Logros:

Posible establecimiento de enclaves coloniales.

Conexión con redes de encomienda o primeros gobiernos coloniales.

⚔️ Elementos simbólicos para representar a Pedro Martín
Si quisieras crear una representación heráldica para él, podríamos incluir:

Yelmo coronado: símbolo de mando militar.

Sol en campo de oro: esperanza y ambición en tierras nuevas.

Serpiente derrotada: lucha contra peligros naturales y humanos.

Un navío medieval: representando la travesía atlántica.

Si tienes datos adicionales (época exacta, región donde se asentó, descendencia), podemos armar un perfil más fino e incluso ayudarte a diseñar su escudo con elementos personalizados.
-------------------------------------------------------------------------------------

Hijo de uno de los primeros conquistadores, y su madre fue una Mujer Chibcha.

file:///C:/Users/Jacques%20Torfs/Desktop/2014-03-01/Pedro%20Martin%20Hernandez%20(1515-1589)%20%C2%BB%20Rodriguez%20Lopez%20y%20Uribe%20Senior,%20pagina%20de%20Genealogia%20%C2%BB%20Genealogie%20Online.html

View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people

Francisca Martinez de Angulo
wife

Photo taken from internet: Pinterest. Galina Bugaenko
Juana Martin
daughter

AI Photo Enhancer Illustration taken from: https://ancestors.familysearch.org/es/LVQF-SST/capitán-general-pedro-martín-hernández-davila-1515-1589
Conqueror Captain General Pedro ...
father

AI Photo Creator Devian Art Photo Design: Viviana Ferreira Prada
Avia Chibcha de Martín
mother

AI Photo Enhancer and Creator Illustration taken from: https://ancestors.familysearch.org/es/LRXG-97Z/catalina-de-barrionuevo-1530 Photo Design: Viviana Ferreira Prada
CATALINA DE BARRIONUEVO
stepmother

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- →

✺- →

✺- 1577→La reina Isabel I de Inglaterra encarga a Francis Drake obstaculizar el comercio español en el Pacífico→
→La capitalidad de la Provincia de Venezuela es transferida de El Tocuyo a la ciudad de Caracas→
→Se funda la Villa del Santiago de Saltillo (hoy Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México
Disolución del Sultanato de Adel en varios sultanatos pequeños, muchos de ellos vasallos del Imperio Otomano
4 de agosto: en las localidades inglesas de Bungay y Blythburgh, pertenecientes al condado de Suffolk, tiene lugar la aparición del sabueso infernal Black Shuck, causando la muerte de varios miembros de la congregación→
→25 de mayo: en la actual Venezuela fue fundada la ciudad de Altamira de Cáceres (actual Barinas) por parte del capitán español Juan Andrés Varela→
→13 de noviembre: primera observación del gran Cometa de 1577, por Tycho Brahe→
→Arte y literatura
El Greco se instala en Toledo→
→Teresa de Jesús - Las moradas

✺- 1587→Finalizan las obras para la construcción del Palacio de la Chancillería (Granada), que se iniciaron en 1531→
→29 de diciembre: en el Teatro de la Cruz de Madrid (España) la policía detiene y encarcela a Lope de Vega, acusado de difamación→
→29 de abril: en el sur de España, el corsario británico Francis Drake saquea Cádiz→
→31 de agosto: Un gran terremoto provoca mucha destrucción en San Antonio de Pichincha y pueblos vecinos (en el actual país de Ecuador). Grandes y profundas grietas por las que brotó agua negra y de mal olor. En Guallabamba: enormes grietas. En Cayambe se desplomaron muchas casas. Desbordamiento e inundaciones en el lago San Pablo. Las crónicas dicen que el sismo "duró como media hora": se deduce que se produjeron gran número de réplicas inmediatas. Continuaron las réplicas por varios días. Más de 160 muertos→
→En Roanoke (Virginia) Se funda la primera colonia de

✺- 1597→24 de enero: Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes→
→5 de febrero
Temiendo las influencias de los Jesuitas en Japón, Pablo Miki y otros 25 religiosos fueron crucificados→
→España/México - Es fundada la Ciudad de San Nicolás de los Garza en el actual Estado de Nuevo León, (México)→
→Noviembre: San José de Calasanz funda la primera escuela pública, popular y gratuita de Europa, bajo el lema de "Piedad y Letras".Escuelas Pías página oficial.[1]
Arte y Literatura
William Shakespeare
Enrique IV (Primera y Segunda Parte)→
→Ciencia y tecnología
Francis Bacon - Ensayos→
→Francisco Suárez - Disputaciones metafísicas→
→John Harrington - Invento del inodoro→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1597
12 de enero: François Duquesnoy, escultor valón (f. 1643)
28 de septiembre: Justus Sustermans, pintor flamenco (f. 1681)
Sin fecha
Willem Barents, explorador neerlandés→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1597
5 de febrero: Felipe de Jesús, fraile franciscano mexicano (n. 1572



-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

Hazay Masalton ★Bisabuela n°16M,★ Ref: MH-1460 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 16° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Masalton Hazay is your 16th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Masalton Hazay is your 16th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Margarita Ruíz de la Cámara y Carvajal (her mother)  N°7463

→(14) Mencia (La Moza) de Carvajal Martin (her mother)  N°14927

→(15) Juana Martin (her mother)  N°29855

→(16) Conqueror Captain General Pedro Martin (her father)  N°59710

→(17) Conqueror Captain General Pedro Martín Hernández (his father)  N°119420

→(18) Juan Martín (his father)  N°238840

→(19) Masalton Hazay (his mother) N°477681

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Masalton Hazay 

Gender: Female

Birth: 1460

Death: 1500 (39-41)

Immediate Family:

Wife of Juda Hazay

Mother of Mosse (Mosen) Hazay and Juan Martín


Added by: William on February 23, 2022

Managed by: William and Viviana Ferreira Prada

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources (1)

Revisions

DNA

Acerca deeditar | historia

Breve biografía de Masalton Hazay=== (circa 1450-1500)

Durante este tiempo, varios acontecimientos sociales, económicos y políticos significativos dieron forma a lo que hoy conocemos como España:


1. **Problemas sociales**:


- **Tensiones religiosas**: España era predominantemente católica, pero también había importantes comunidades judías y musulmanas. La Inquisición se intensificó durante este período, lo que llevó a la expulsión de judíos y más tarde musulmanes de España. Esta intolerancia religiosa afectó la cohesión social y la diversidad cultural.

- **Nobleza y campesinado**: La nobleza española tenía un inmenso poder y riqueza. Poseían vastas propiedades y controlaban el gobierno local. Mientras tanto, el campesinado enfrentaba desafíos como altos impuestos, obligaciones feudales y movilidad social limitada.

- **Urbanización**: Ciudades españolas como Sevilla, Valencia y Barcelona crecieron en importancia debido al comercio, el comercio y el intercambio cultural. Los centros urbanos se convirtieron en centros de actividades intelectuales, arte y educación.

2. **Cuestiones económicas**:


- **Exploración y comercio**: La exploración española del Nuevo Mundo comenzó con los viajes de Cristóbal Colón. La afluencia de oro, plata y otros recursos de las Américas impulsó la economía de España. Las redes comerciales se expandieron, conectando Europa, África y América.

- **Agricultura y Textiles**: La agricultura siguió siendo la columna vertebral de la economía española. La producción de trigo, uvas, aceitunas y lana era vital. La fabricación textil, especialmente la lana, prosperó en ciudades como Segovia y Toledo.

- **Mercantilismo**: España siguió políticas mercantilistas, con el objetivo de acumular riqueza a través de balanzas comerciales favorables. La Corona otorgó monopolios a las empresas comerciales, controlando el comercio exterior.

3. **Cuestiones políticas**:


- Unificación dinástica: El matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla en 1469 unió a los dos poderosos reinos. Su gobierno conjunto sentó las bases de la España moderna. Centralizaron el poder, fortalecieron la monarquía y promovieron el catolicismo.

- Finalización de la Reconquista: La conquista del Emirato de Granada en 1492 marcó el final de la Reconquista, reclamando toda la Península Ibérica del dominio musulmán. Este evento simbolizó la unidad cristiana y la expansión territorial.

- **Reformas institucionales**: Fernando e Isabel establecieron instituciones como el Consejo de Castilla y la Santa Hermandad para mantener el orden y centralizar la autoridad.

- **Administración colonial**: A medida que España expandió sus territorios de ultramar, desarrolló estructuras administrativas para gobernar estas colonias. La Casa de Contratación de Sevilla supervisaba los asuntos coloniales.

En resumen, el período de 1460 a 1520 en España fue testigo de tensiones religiosas, prosperidad económica por la exploración y consolidación política bajo los Reyes Católicos. Estos acontecimientos sentaron las bases para la posterior influencia global y la expansión colonial de España.


Enmarcado dentro de este contexto, encontramos un texto referente a ambos hijos de MAZALTON HAZAY, donde podemos ver que un hermano es judío y el otro es converso, de ahí la diferencia en los apellidos, ya que era costumbre que los que se convirtieran, asumieran un apellido cristiano. El texto dice lo siguiente:


"MOSSÉ HAZAY, judío de San Martín de Valdeiglesias, convocado por el Consejo Real a petición de su hermano converso JUAN DE SAN MARTÍN, porque retuvo la mitad de su herencia de 845; Además, que el corregidor le haga devolver la parte del préstamo que hizo a la ciudad cuando se reclutó de hombres de guerra contra las fortalezas de Castronuño y Cantalapiedra, dándole el hijo de la sede el excelentísimo Juan Glez de Pajares, 846".


Tomado de:


AJO María G. et SAÍZ DE ZUÑIGA. “Historia de Ávila y de su Tierra Toda”. Madrid, España, 1994, 1258 p., Vol. 222, pg. 1204.


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de textoAgregar familia

Mostrando 3 personas


Creador de fotos AI DeviantArt. Diseño gráfico de Viviana Ferreira Prada.

Judah Hazay

marido


Foto tomada de internet de: https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_sefard%C3%AD#/media/Archivo:RoyLindmanTempleMenorah_003.jpg Diseño gráfico de Viviana Ferreira Prada.

Mosse (Mosen) Hazay

sonido


Creador de fotos AI DeviantArt por Zowdowto. Diseño gráfico de Viviana Ferreira Prada.

Juan Martín

sonido


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1460→Los portugueses llegan a Guinea y a las Azores.

→ Los confederados controlaban gran parte de los territorios al sur y oeste del río Rin hasta la cordillera de los Alpes


✺- 1470→Enrique IV de Castilla revoca el Tratado de los Toros de Guisando y nombra heredera a Juana la Beltraneja


✺- 1480→1480 (MCDLXXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

Da inicio la Guerra del Salitre entre tarascos y tecos por el control de las salinas en la región mexicana de Colima.

Invención del astrolabio para navegación.

Los Reyes Católicos convocan las Cortes de Toledo.

Matías Corvino, rey de Hungría, sitia la ciudad de Maribor.

6 de marzo - Se firma el Tratado de Toledo mediante el cual los Reyes Católicos reconocen las conquistas africanas de Alfonso V de Portugal, que cede las Islas Canarias a España.

28 de julio - Mehmed II fracasa en su invasión a Rodas.

Ludovico Sforza alcanza la regencia en Milán.

Firma de la permuta de tierras entre el último de los Zuazo y don Rodrigo Ponce de León ( en la actual San Fernando , en Andalucía )


El Gran Encuentro En el Río Ugrá que marcó el fin del dominio del mundo Tártaro sobre Rusia.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1480

Damián Forment (1480-1540), escultor español iniciador del renacimiento.

Fernando de Magallanes (1480-1521), navegante portugués, descubridor del pasaje interoceánico que lleva su nombre, situado en el extremo sur del continente americano.

Diego de Ordás (1480-1532), descubridor y explorador de las Indias, hombre de confianza de Hernán Cortés. Primer europeo en ascender al volcán Popocatépetl, México. Descubridor del río Orinoco.

Joachim Patinir, pintor del renacimiento

1 de octubre - Cayetano de Thiene.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1480

6 de junio: Vecchietta, pintor italiano.

6 de julio: Antonio Squarcialupi, organista italiano.

Pedro Tafur, viajero y escritor español.


✺- 1490→Los portugueses fundan la primera misión del África negra.

Fernando el Católico concede a Alicante el título de ciudad.

Los Húngaros son expulsados de Viena.

Primera edición en valenciano de Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original) de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, publicada en Valencia.

Leonardo Da Vinci realizó el dibujo Hombre de Vitruvio, donde se describe cuales son las proporciones ideales del cuerpo humano.

En el actual Colombia comienzan los gobiernos del zipa Nemequene en Bacatá y del zaque Quemuenchatocha en Hunza. Se declaran la guerra. Termina el gobierno del zaque Michuá.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1490

Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.

Alonso Berruguete, pintor español.

Claude Garamond, impresor y tipógrafo francés.

Juan de Padilla, noble y revolucionario castellano.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1490

Isabel de Villena, Valencia (1430 - 1490) Escritora e ideóloga.


✺- 1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas. Este año no fue un año bisiesto en el calendario gregoriano proléptico.


Es el año 1500 de la era común y del anno Domini, el año 500 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo xv y el primer año de la década de 1500.


Acontecimientos

5 de enero: en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― Ludovico Sforza reconquista la villa de Milán.

26 de enero: en el actual Brasil, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.1​

17 de febrero: en Dithmarschen (Alemania) Dinamarca fracasa en su intento por tomar la villa de su esposa, en la batalla de Hemmingstedt.

22 de abril: en el actual Brasil, el portugués Pedro Álvares Cabral y sus hombres son los primeros europeos que arriban a ese país.2​

En abril, en la actual Italia, el francés Louis de la Trémouille ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― retoma Milán. Ludovico y Ascanio Sforza son derrotados y apresados.

22 de junio: en la actual España el papa Alejandro VI inaugura la escuela Estudi General (actual Universidad de Valencia).

En agosto ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― el turco Kemal Reis derrota a los venecianos en la batalla de Modon.

11 de noviembre: España y Francia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― se reparten el reino de Nápoles por el tratado de Granada.

24 de diciembre: el gran capitán Gonzalo Fernández de Córdoba ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― lidera la toma de Cefalonia, una importante victoria hispano-veneciana sobre el Imperio otomano.

En diciembre, en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501―, César Borgia conquista Ímola.

Sin Fecha

En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.

Un grupo de navegantes portugueses, dirigidos por Gaspar Corte Real exploran Groenlandia, la península del Labrador y Terranova.

En la Nueva Granada Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.

Ciencia y tecnología

Juan de la Cosa realiza su mapamundi.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1500

6 de enero: Juan de Ávila, religioso español (f. 1569).

24 de febrero: Carlos de Habsburgo, rey español entre 1516 y 1556 y emperador romano-germánico entre 1520 y 1558 (f. 1558).

Fatma Sultan, princesa otomana, hija de Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico (f.1573).

17 de mayo: Federico II Gonzaga, aristócrata italiano (f. 1540).

3 de noviembre: Benvenuto Cellini, escultor italiano (f. 1571).

Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto español.

Gómez Pereira, filósofo, médico y humanista español.

Maurice Scève, poeta francés.

Sperone Speroni, humanista, estudioso y dramaturgo italiano del Renacimiento (f. 1588).

Pedro de Valdivia, militar español, primer capitán general de Chile.

Miguel de Cervantes, poeta, escritor, dramaturgo y soldado español (1527).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1500

29 de mayo: Bartolomeu Dias, explorador portugués (n. 1450).

19 de julio: Miguel de la Paz, Príncipe de Asturias y Gerona y Príncipe Heredero de Portugal.

12 de septiembre: Alberto III, aristócrata alemán.

21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador japonés.

Demografía

Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:

Pekín (China), 672 000

Viyaia Nagara (India) 500 000

Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500 000

El Cairo (Egipto) 400 000

Hangzhou (China) 250 000

Cusco (Imperio Incaico) 250 000

Tabriz (Persia) 250 000

Estambul (Imperio otomano), 200 000

Gaur (India), 200 000

París (Francia), 185 000

La población en España se estima en unos 5 millones de habitantes3​→1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas. Este año no fue un año bisiesto en el calendario gregoriano proléptico.


Es el año 1500 de la era común y del anno Domini, el año 500 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo xv y el primer año de la década de 1500.


Acontecimientos

5 de enero: en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― Ludovico Sforza reconquista la villa de Milán.

26 de enero: en el actual Brasil, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.1​

17 de febrero: en Dithmarschen (Alemania) Dinamarca fracasa en su intento por tomar la villa de su esposa, en la batalla de Hemmingstedt.

22 de abril: en el actual Brasil, el portugués Pedro Álvares Cabral y sus hombres son los primeros europeos que arriban a ese país.2​

En abril, en la actual Italia, el francés Louis de la Trémouille ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― retoma Milán. Ludovico y Ascanio Sforza son derrotados y apresados.

22 de junio: en la actual España el papa Alejandro VI inaugura la escuela Estudi General (actual Universidad de Valencia).

En agosto ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― el turco Kemal Reis derrota a los venecianos en la batalla de Modon.

11 de noviembre: España y Francia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― se reparten el reino de Nápoles por el tratado de Granada.

24 de diciembre: el gran capitán Gonzalo Fernández de Córdoba ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501― lidera la toma de Cefalonia, una importante victoria hispano-veneciana sobre el Imperio otomano.

En diciembre, en la actual Italia ―en el marco de la guerra italiana de 1499-1501―, César Borgia conquista Ímola.

Sin Fecha

En Japón se funda la ciudad de Nagasaki.

Un grupo de navegantes portugueses, dirigidos por Gaspar Corte Real exploran Groenlandia, la península del Labrador y Terranova.

En la Nueva Granada Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.

Ciencia y tecnología

Juan de la Cosa realiza su mapamundi.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1500

6 de enero: Juan de Ávila, religioso español (f. 1569).

24 de febrero: Carlos de Habsburgo, rey español entre 1516 y 1556 y emperador romano-germánico entre 1520 y 1558 (f. 1558).

Fatma Sultan, princesa otomana, hija de Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico (f.1573).

17 de mayo: Federico II Gonzaga, aristócrata italiano (f. 1540).

3 de noviembre: Benvenuto Cellini, escultor italiano (f. 1571).

Rodrigo Gil de Hontañón, arquitecto español.

Gómez Pereira, filósofo, médico y humanista español.

Maurice Scève, poeta francés.

Sperone Speroni, humanista, estudioso y dramaturgo italiano del Renacimiento (f. 1588).

Pedro de Valdivia, militar español, primer capitán general de Chile.

Miguel de Cervantes, poeta, escritor, dramaturgo y soldado español (1527).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1500

29 de mayo: Bartolomeu Dias, explorador portugués (n. 1450).

19 de julio: Miguel de la Paz, Príncipe de Asturias y Gerona y Príncipe Heredero de Portugal.

12 de septiembre: Alberto III, aristócrata alemán.

21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador japonés.

Demografía

Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:

Pekín (China), 672 000

Viyaia Nagara (India) 500 000

Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500 000

El Cairo (Egipto) 400 000

Hangzhou (China) 250 000

Cusco (Imperio Incaico) 250 000

Tabriz (Persia) 250 000

Estambul (Imperio otomano), 200 000

Gaur (India), 200 000

París (Francia), 185 000

La población en España se estima en unos 5 millones de habitantes3​



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Mariana Gutiérrez de Guetaria ★Bisabuela n°13M,★ Ref: MG-1584 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 13° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mariana Gutiérrez de Guetaria is your 13th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Mariana Gutiérrez de Guetaria is your 13th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) María de la Luz Tirado Villa (his mother)  N°117

→(8) María Josefa Villa Molina (her mother)  N°235

→(9) Mariana Molina Zapata (her mother)  N°471

→(10) Andrea Zapata de la Serna (her mother)  N°943

→(11) María de la Serna Palacio (her mother)  N°1887

→(12) Andrea Vasquez Guadramiros y Cortes Espinoza (her mother)  N°3775

→(13) Captain Martin Vasquez Guadramiros (her father)  N°7550

→(14) Juana Montoya (his mother)  N°15101

→(15) Isabel González de Piedrahíta y Guetaria (her mother)  N°30203

→(16) Mariana Gutiérrez de Guetaria (her mother) N°60407

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Mariana Gutiérrez de Guetaria  

Spanish: María Gutiérrez de Guetaria

Gender: Female

Birth: circa 1584

España

Death: 1665 (76-85)

Immediate Family:

Daughter of Juan Francisco Gutierrez de Ireartegui and Gracia De Guetaria

Wife of Juan Gonzalez Piedrahita and Pedro Marin

Mother of Isabel González de Piedrahíta y Guetaria; Jacinta Piedrahita Gutierrez, Prime; Alonso Gutierrez Marin, Pbro and Magdalena Gutierrez Marin

Sister of Juana Gutierrez de Guetaria; Francisca Gutierrez de Guetaria and Antonia Gutierrez Ireartegui Guetaria, mestiza 


Added by: Juan Guillermo Zapata Jaramillo on August 23, 2008

Managed by: Eddie Mauro and 14 others

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Confirmed Matches1 confirmed match


Mariana Gutiérrez de Guetaria in GenealogieOnline Family Tree Index

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources (2)

Revisions

DNA

Aboutedit | history

GEDCOM Note

María Gutiérrez de Guetaria. Nació en Villa de Pedroso, Castilla la Vieja, España. Fueron sus padres Juan Francisco Gutiérrez De Irearteagui y Gracia de Guetaria. Contrajo matrimonio en Santafé de Antioquia, alrededor de 1656, con Juan González Piedrahíta, hijo de Andrés González de Piedrahita y María González De La Nava. Falleció en el Valle de Aburrá.


GEDCOM Note

Rodrigo Escobar Restrepo, El Colombiano, "Piedrahita" Ver Antioquia bajo los Austrias W.J.M. Tomo II Pag. 470 matrimonio: Valle de Aburra (SOUR: Juan M 1.FTW - @NS0661151 a - -Other) (SOUR: IRJ copia 2 sept 04.FTW - - Other)


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 11 people


Pedro Marin

husband


Alonso Gutierrez Marin, Pbro

son


Magdalena Gutierrez Marin

daughter


Juan Gonzalez Piedrahita

husband


Isabel González de Piedrahíta ...

daughter


Jacinta Piedrahita Gutierrez, Prime

daughter


Juan Francisco Gutierrez de Irea...

father


Gracia De Guetaria

mother


Juana Gutierrez de Guetaria

sister


Francisca Gutierrez de Guetaria

sister


Antonia Gutierrez Ireartegui Gue...

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1584→23 de marzo: dentro del estrecho de Magallanes, el español Sarmiento de Gamboa funda la aldea Ciudad de Rey Don Felipe. En los siguientes meses, sus 300 habitantes morirán de inanición


✺- 1594→En Irlanda empieza la Guerra de los Nueve Años entre las fuerzas aliadas de los terratenientes gaélicos Hugh O'Neill, y Red Hugh O'Donnell, contra el gobierno inglés de Isabel I de Inglaterra que gobernaba la isla


✺- 1604→Enero

1 de enero - La Máscara de caballeros indios y chinos es interpretada por cortesanos de Jacobo VI y I en Hampton Court

14 de enero - La Conferencia de Hampton Court se lleva a cabo entre Jacobo I de Inglaterra, los obispos anglicanos y representantes de los puritanos. Comienza el trabajo en la Versión Autorizada de la Biblia del Rey Jacob I y la revisión del Libro de Oración Común→

→12 de enero: Da fin la regencia de 20 años de Safiye Sultan, cuando su nieto nuevo Sultán del Imperio Otomano Ahmed I la exilia al Eski Saray→

→Febrero a mayo

30 de marzo: Hugh O'Neill pone fin a la Guerra de los Nueve Años irlandesa→

→8 de abril-18 de mayo: Poitevin Daniel de La Touche de La Ravardière, que salió de Cancale el 24 de enero, explora las desembocaduras del Amazonas, la costa de Maranhão y la Guayana


✺- 1614→3 de febrero: en el palacio de Louvre se representa el ballet Don Quichotte dansé par Mme. Sautenir→

→5 de abril: en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe→

→24 de abril Beatificación de Santa Teresa de Jesús por Paulo V→

→4 de mayo: en el océano Atlántico, a unos 30 km al sur de la isla Terceira (38.4, -27, en las islas Azores, a 1550 km al oeste de Lisboa), a las 17:00 (hora local) un terremoto de 11 grados en la escala de Mercalli (de 12 grados) destruye la mayor parte de las casas (de adobe)→

→En Alpuente se descubre una talla en madera policromada, resultando ser la más antigua de la Comunitat Valenciana→

→En España se publica un Quijote apócrifo, llamado Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Alonso Fernández de Avellaneda→

→En el actual estado


✺- 1624→En Estados Unidos, los neerlandeses se instalan en Nueva Ámsterdam (actual Nueva York)→

→Inglaterra declara la guerra a España→

→27 de marzo: en Sucre, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la primera universidad de Bolivia→

→29 de abril: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII→

→19 de julio: en Hebei (China) sucede un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 7→

→Se ordena la pena de muerte para todos los sacerdotes católicos en Dinamarca

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1624

10 de septiembre: Thomas Sydenham, médico británico (f. 1689)→

→George Fox, religioso británico, fundador de los cuáqueros→

→Arnold Geulincx, moralista y filósofo flamenco→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1624

31 de marzo: Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, duque español, valido de Felipe III (n. 1581)→

→26 de diciembre: Simon Marius


✺- 1634→1 de marzo: el rey Vladislao IV Vasa de Polonia derrota al ejército ruso en la Batalla de Smolensk→

→5 de septiembre: victoria de tropas católicas españolas sobre las protestantes suecas en la Batalla de Nördlingen→

→11 de octubre: entre esta noche y mañana, la costa de Alemania y los Países Bajos es barrida por una marea de tormenta (la inundación de Burchardi). Queda un saldo de entre 8 000 y 15 000 personas ahogadas→

→En Francia, el cardenal Richelieu funda la Academia Francesa→

→El genealogista francés Pierre D’Hozier (1592-1660) es nombrado historiógrafo y genealogista de Francia→

→En el mar Caribe, los neerlandeses conquistan Curaçao→

→En España, Diego de Velázquez pinta La rendición de Breda, también llamada Las lanzas→

→Se comienza a vender en el mercado la ya famosa cerveza alemana Paulaner

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1634

4 de marzo: Kazimierz Liszinski, escritor ateo bielorruso, quemado vivo por hereje


✺- 1644→América

16 de enero: en Colombia, un terremoto devasta la aldea de Pamplona→

→6 de junio:1​ Juan Mauricio de Nassau renuncia a su cargo como Gobernador del Brasil holandés→

→China

8 de febrero (año nuevo lunar): el rebelde Li Zicheng proclama la efímera Dinastía Shun→

→10 de abril:2​ el emperador Chongzhen manda una carta de auxilio al general manchú Dorgon para detener el avance Shun→

→27 de mayo:3​ Batalla del paso Shanhai. Los Qing obtienen una decisiva victoria sobre Shun→

→25 de abril:2​ fin de la Dinastía Ming. Chongzhen, último emperador, se ahorca en el Palacio Imperial mientras que las fuerzas de Li Zicheng invaden Pekín→

→5 de junio:4​ las fuerzas Qing entran en Pekín. La toma de la capital marca el inicio del gobierno de la Dinastía Qing en China (aunque existirá un remanente Ming —conocido como Ming Sur— hasta 1662). Será la última


✺- 1654→21 de julio: en la provincia Gansu (China), un terremoto de 7,0 deja un saldo de 30.000 víctimas→

→Portugal reconquista Recife, en manos de los neerlandeses desde 1630→

→El inicio de la guerra entre Moscú y la Mancomunidad Polaco-Lituana causa el fin de la rebelión de Bogdan Jmelnytsky→

→Luis XIV es coronado rey de Francia

Muere el padre de Baruch Spinoza, reconocido filósofo del siglo xvii

Ciencia y tecnología

Experimento de los Hemisferios de Magdeburgo→

→Blaise Pascal realiza una primera aproximación al cálculo de probabilidades→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1654

10 de diciembre: Giovanni Gioseffo Dal Sole, pintor italiano (f. 1719)→

→22 de enero: sir Richard Blackmore, poeta, religioso y médico británico (f. 1729)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1654

6 de febrero: Francesco Mochi, escultor italiano (n. 1580)→

→5 de abril: Lorenzo Garbieri, pintor italiano (n. 1580)→

→10 de junio: Alessandro Algardi, escultor italiano (n. 1598)→

→9


✺- 1664→5 de febrero: fundación de Barrancas, departamento de La Guajira (Colombia)→

→7 de julio: en Castelo Rodrigo (Portugal) españoles y portugueses —como parte de la Guerra de Restauración portuguesa— se enfrentan en la batalla de Salgadela→

→24 de septiembre: Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos (en EE. UU.), entrega el territorio a una flota naval inglesa dirigida por el coronel Richard Nicolls→

→20 de noviembre: en Candia (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia→

→Arte y literatura

12 de mayo: en el Palacio de Versalles se representa el Tartufo de Molière.(1663)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1664

24 de enero: John Vanbrugh, arquitecto y dramaturgo inglés (f. 1726)→

→21 de mayo: Giulio Alberoni, cardenal italiano y político español (f. 1752)→

→28 de junio: Nicolas Bernier, músico y compositor francés (f. 1734)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1664

3 de agosto: Jacopo Vignali


✺- 6 de enero: El "Journal des sçavans" comienza a publicarse en Francia, es considerada la primera revista científica→

→4 de marzo - La segunda Guerra anglo-neerlandesa empieza→

→Batalla de Villaviciosa, Alfonso VI de Portugal derrota a Felipe IV de España (n. 1605)

Comienza el reinado de Carlos II de España→

→Francia - Jean-Baptiste Colbert, supervisor general de finanzas→

→Robert Hooke descubre las células, con base en estudios de una lámina de corcho con un microscopio hecho por él mismo→

→Isaac Newton descubre la gravedad

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1665

6 de febrero: Ana de Gran Bretaña, reina irlandesa y soberana británica entre 1702 y 1714 (f. 1714)→

→12 de mayo: Albertus Seba, biólogo neerlandés de origen alemán (f. 1736)→

→22 de diciembre: Tommaso Redi, pintor italiano (f. 1726)→

→18 de abril: José Risueño, pintor y escultor del Reino de Granada, España (f. 1732)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1665→17 de febrero: en la isla de Ambon se registra un terremoto de 6,8 que provoca un gran tsunami que deja más de 2.000 muertos→

→19 de febrero: Inglaterra y los Países Bajos firman el Tratado de Westminster. Según una cláusula del tratado se transfiere la colonia neerlandesa de Nueva Ámsterdam a Inglaterra, que la rebautiza como Nueva York→

→21 de mayo: en Polonia, los nobles nombran rey a Juan Sobieski→

→1 de agosto: en Utrecht (Países Bajos), un tornado destruye la nave que unía la catedral de Dom (Domkerk) y la torre de Dom (Domtoren)→

→11 de agosto: el ejército francés bajo el mando de Luis II de Borbón-Condé derrota al ejército neerlandés-español-austríaco bajo el mando de Guillermo III de Orange en la batalla de Seneffe→

→10 de noviembre: en el marco de la Guerra Anglo-Neerlandesa, como se preveía en el Tratado de Westminster del



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Gracia De Guetaria ★Bisabuela n°14M,★ Ref: GG-1537 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 14° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gracia De Guetaria is your 14th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gracia De Guetaria is your 14th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) María de la Luz Tirado Villa (his mother)  N°117

→(8) María Josefa Villa Molina (her mother)  N°235

→(9) Mariana Molina Zapata (her mother)  N°471

→(10) Andrea Zapata de la Serna (her mother)  N°943

→(11) María de la Serna Palacio (her mother)  N°1887

→(12) Andrea Vasquez Guadramiros y Cortes Espinoza (her mother)  N°3775

→(13) Captain Martin Vasquez Guadramiros (her father)  N°7550

→(14) Juana Montoya (his mother)  N°15101

→(15) Isabel González de Piedrahíta y Guetaria (her mother)  N°30203

→(16) Mariana Gutiérrez de Guetaria (her mother)  N°60407

→(17) Gracia De Guetaria (her mother) N°120815

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Gracia De Guetaria 

Spanish: Gracia de Guetaria

Gender: Female

Birth: estimated between 1537 and 1537 

Spain

Death: Santa Fe, Antioquia, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Juanes de Guetaria; Juanes de Guetaria and India Nativa Yamesi

Wife of Juan Francisco Gutierrez de Ireartegui

Mother of Juana Gutierrez de Guetaria; Mariana Gutiérrez de Guetaria; Francisca Gutierrez de Guetaria and Antonia Gutierrez Ireartegui Guetaria, mestiza

Sister of Alonso de Guetaría y Angulema, Alférez 


Added by: Juan Guillermo Zapata Jaramillo on August 23, 2008

Managed by: Eddie Mauro and 13 others

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Resolve Conflicts

 Edit Profile

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources (1)

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Al respecto desde el siglo XVI encontramos a vascos recién

migrados a la provincia entablando vínculos parentales con otras familias

del mismo origen regional ya establecidas. Es el caso del vasco Juan

Francisco Gutiérrez de Ireártegui, quien en 1592, una vez llegó a Antioquia,

contrajo nupcias con Gracia de Guetaria, hija del vasco Joanes de Guetaria,

migrado con anterioridad119. A su vez la hija de este matrimonio Juana

Gutiérrez de Guetaria, se casaría posteriormente con el también vasco

Martín de Albiz, formando de esta forma una parentela que estaba unida por

afinidades de paisanaje y culturales.


290

Fue alcalde de la santa hermandad 1616, de él dice William Jaramillo: "vizcaíno y

mercader, casó en Antioquia alrededor de 1611 con Juana Gutiérrez de Guetaria, hija de Francisco Gutiérrez de Ireártegui (Yllastegui) y de Gracia de Guetaria. Por el testamento de

Juana en 1670 se sabe que Martin murió en Popayán. Juana al enviudar tuvo amores con

Juan Ruiz de la Parra Sánchez Torreblanca. De Martin tuvo cinco mujeres que no fueron

casadas". Cf. William JARAMILLO MEJÍA, Op. Cit. Tom. II. p. 460.


https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/v2_publicaciones/es_...


show less

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 9 people


Juan Francisco Gutierrez de Irea...

husband


Juana Gutierrez de Guetaria

daughter


Mariana Gutiérrez de Guetaria

daughter


Francisca Gutierrez de Guetaria

daughter


Antonia Gutierrez Ireartegui Gue...

daughter


India Nativa Yamesi

mother


Juanes de Guetaria

father


Alonso de Guetaría y Angulema, ...

brother


Juanes de Guetaria

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- →


✺- →


✺- →


✺- →


✺- 1577→La reina Isabel I de Inglaterra encarga a Francis Drake obstaculizar el comercio español en el Pacífico→

→La capitalidad de la Provincia de Venezuela es transferida de El Tocuyo a la ciudad de Caracas→

→Se funda la Villa del Santiago de Saltillo (hoy Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México

Disolución del Sultanato de Adel en varios sultanatos pequeños, muchos de ellos vasallos del Imperio Otomano

4 de agosto: en las localidades inglesas de Bungay y Blythburgh, pertenecientes al condado de Suffolk, tiene lugar la aparición del sabueso infernal Black Shuck, causando la muerte de varios miembros de la congregación→

→25 de mayo: en la actual Venezuela fue fundada la ciudad de Altamira de Cáceres (actual Barinas) por parte del capitán español Juan Andrés Varela→

→13 de noviembre: primera observación del gran Cometa de 1577, por Tycho Brahe→

→Arte y literatura

El Greco se instala en Toledo→

→Teresa de Jesús - Las moradas


✺- 1587→Finalizan las obras para la construcción del Palacio de la Chancillería (Granada), que se iniciaron en 1531→

→29 de diciembre: en el Teatro de la Cruz de Madrid (España) la policía detiene y encarcela a Lope de Vega, acusado de difamación→

→29 de abril: en el sur de España, el corsario británico Francis Drake saquea Cádiz→

→31 de agosto: Un gran terremoto provoca mucha destrucción en San Antonio de Pichincha y pueblos vecinos (en el actual país de Ecuador). Grandes y profundas grietas por las que brotó agua negra y de mal olor. En Guallabamba: enormes grietas. En Cayambe se desplomaron muchas casas. Desbordamiento e inundaciones en el lago San Pablo. Las crónicas dicen que el sismo "duró como media hora": se deduce que se produjeron gran número de réplicas inmediatas. Continuaron las réplicas por varios días. Más de 160 muertos→

→En Roanoke (Virginia) Se funda la primera colonia de


✺- 1597→24 de enero: Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes→

→5 de febrero

Temiendo las influencias de los Jesuitas en Japón, Pablo Miki y otros 25 religiosos fueron crucificados→

→España/México - Es fundada la Ciudad de San Nicolás de los Garza en el actual Estado de Nuevo León, (México)→

→Noviembre: San José de Calasanz funda la primera escuela pública, popular y gratuita de Europa, bajo el lema de "Piedad y Letras".Escuelas Pías página oficial.[1]

Arte y Literatura

William Shakespeare

Enrique IV (Primera y Segunda Parte)→

→Ciencia y tecnología

Francis Bacon - Ensayos→

→Francisco Suárez - Disputaciones metafísicas→

→John Harrington - Invento del inodoro→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1597

12 de enero: François Duquesnoy, escultor valón (f. 1643)

28 de septiembre: Justus Sustermans, pintor flamenco (f. 1681)

Sin fecha

Willem Barents, explorador neerlandés→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1597

5 de febrero: Felipe de Jesús, fraile franciscano mexicano (n. 1572


✺- →


✺- 1612 (MDCXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

Fundación del Archivo Apostólico Vaticano

Juicio de Bitcse contra los colaboradores de la condesa Erzsébet Báthory de Transilvania, supuesta asesina en serie→

→24 de mayo: fundación de Neiva por Diego de Ospina y Medinilla, en el valle alto del río Magdalena, Colombia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1612

15 de febrero: Paul de Chomedey, explorador francés, fundador de Montreal→

→22 de febrero: George Digby, político y dramaturgo inglés→

→16 de junio: Murad IV, sultán del Imperio otomano (1623-1640)→

→Simón Contarini, artista italiano→

→Luis Le Vau, arquitecto francés→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1612

30 de septiembre: Federico Barocci, pintor italiano→

→4 de octubre: Cesare Aretusi, pintor italiano (n. 1549)

10 de octubre: Bernardino Poccetti, pintor italiano (n. 1548)

Christopher Clavius gran matemático, astrónomo y gnomonicista→

→Boldizsar, gran filósofo, astrónomo y pensador→

→Martín de Aranda Valdivia, jesuita→Acontecimientos

11 de enero: Se funda el pueblo de Altea, en la Provincia de Alicante

1 de junio: En Ōmura, Japón, son ejecutados los sacerdotes Alfonso Navarrete, dominico y Fernando de San José, agustino, además del catequista japonés León Tanaka por profesar la fe católica.1​

10 de julio: Es fundada la Misión de San Felipe de Gamotes, en México, actual municipio de Rayón, San Luis Potosí→

→Sin fecha

La flota española derrota a la holandesa en la batalla de Playa Honda, en Filipinas→

→España/Perú - Publicación póstuma de la Historia General del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega→

→Reino Unido/Escocia - Publicación póstuma de Rabdologiæ seu numerationis per virgulas libri duo, de John Napier, obra que incluye la descripción del ábaco neperiano→

→Se pinta la obra de Susana y los viejos por Giovanni Francesco Barbieri, también llamado Guercino→

→Se celebra en Zaragoza la Procesión General del Santo Entierro



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Gómez Crespo II Gonzalo ★Bisabuelo n°13M,★ Ref: GC-1545 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 13° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Gonzalo Gómez Crespo, II is your 13th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Gonzalo Gómez Crespo, II is your 13th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Alferez Real Francisco Fabián Félix Correa y González de Ocampo (her father)  N°7462

→(14) Gonzalo Correa Barragán (his father)  N°14924

→(15) María Hernández de la Vera Barragán (his mother)  N°29849

→(16) Gonzalo Gómez Crespo, II (her father) N°59698

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Gonzalo Gómez Crespo (Gómez), II 

Spanish: Gonzalo Gómez Crespo, II

Gender: Male

Birth: circa 1545

España

Immediate Family:

Son of Gonzalo Gómez Crespo and Mari Hernández

Husband of María Hernández Barragán

Father of María Hernández de la Vera Barragán; Alonso Martin Esteban Barragan; Francisco Sánchez de Barragán; Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN; Gonzalo Gómez Crespo and 2 others


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 17 others


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Gonzalo Gómez Crespo, II.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 10 people


María Hernández Barragán

wife


María Hernández de la Vera Bar...

daughter


Alonso Martin Esteban Barragan

son


Francisco Sánchez de Barragán

son


Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN

son


Gonzalo Gómez Crespo

son


JUAN SANCHEZ BARRAGAN

son


PEDRO SANCHEZ BARRAGAN

son


Gonzalo Gómez Crespo

father


Mari Hernández

mother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1545→1545 (MDXLV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.


Acontecimientos

27 de febrero: Inglaterra y Escocia libran la Batalla de Ancrum Moor.

1 de abril: son descubiertas las minas de plata en el Cerro Rico o sumac orcko y se funda la ciudad de Potosí

ca. abril o mayo: traslado de la villa de San Salvador a su actual emplazamiento, el Valle de las Hamacas o de Zalcuatitán.[1]​

18 y 19 de julio: en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana de 1542 a 1546— se libra la batalla del estrecho de Solent.

19 de julio: en la región Vrancea (Rumania) a las 8:00 sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 8.

21 de julio (fecha aproximada): en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana (1542-1546)— se libra la Batalla de Bonchurch.

2 de agosto: en la región Puntarenas (Costa Rica) azoto un terremoto de 8.2 grados en la escala sismológica de Richter con una intensidad de 8.

Octubre: Batalla de Kawagoe (Japón).

8 de diciembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Juan de Carvajal funda Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Tocuyo.

13 de diciembre: en Italia comienza el Concilio de Trento que duraría hasta 1563.

Acontecimientos sin fechas

Es revocada por la Corona Española la Capitulación dada a los Welser en 1528 que le otorgaba el territorio de la Provincia de Venezuela.

En Vilcabamba (Perú) los españoles asesinan al rey Manco Inca Yupanqui.

En El Salvador comienza la expansión definitiva de la aldea de San Salvador.

La capitalidad de la Provincia de Venezuela es trasladada de Coro a El Tocuyo.

Se funda la ciudad de Riohacha, Colombia.

Arte y literatura


✺- 1555→1555 (MDLV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.


Acontecimientos


Estatua de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, los Amantes de Teruel

22 de enero: Cae el Reino de Ava en la Alta Birmania.

25 de marzo: en Venezuela (España), Alonso Díaz Moreno funda la localidad de Nueva Valencia del Rey.

5-9 de abril: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Julio III.

9 de abril: en Roma, el cardenal Cervini es elegido papa con el nombre de Marcelo II.

23 de mayo: en Roma, el cardenal Caraffa es elegido papa con el nombre de Paulo IV. Creará el gueto judío en Roma, se apropiará de propiedades de los judíos y los obligará a llevar sombreros amarillos como distintivo.

29 de junio al 7 de noviembre: se celebra en la Ciudad de México el primer concilio provincial mexicano que congrega a los obispos novohispanos convocados por el segundo arzobispo de México Alonso de Montúfar.[1]​

10 de julio: en la isla de Cuba el pirata francés protestante Jacques de Sores asalta la villa de La Habana. Durante un mes saqueará e incendiará cada casa y matará a sus ocupantes españoles y sus esclavos.

3 de agosto: Fundación de Norte de Santander

24 de septiembre: el imperio de Carlos V queda totalmente dividido religiosamente tras la firma de la paz de Augsburgo, donde se produce la división total de la cristiandad.

15 de noviembre: en el océano Pacífico, a 60 km al noreste del Callao (el puerto de Lima) se genera un potente terremoto de magnitud 8,4 de la escala de magnitud de momento, con epicentro a 30 km de profundidad.

En Inglaterra se perpetra una sangrienta persecución de protestantes.

Rusia rompe la tregua de 60 años con


✺- 1565→1565 (MDLXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.


Acontecimientos

11 de enero: El conquistador español Miguel López de Legazpi toma posesión de las Carolinas Orientales, hoy islas Marshall.

1 de marzo: Fundación de Río de Janeiro.

31 de mayo: Primera Fundación de San Miguel de Tucumán, en Ibatín.

18 de mayo: Comienza el Gran Sitio de Malta, entre los Caballeros Hospitalarios con la ayuda del Imperio español, y las fuerzas otomanas.

15-29 de junio: Vistas de Bayona. Reunión en la cumbre entre los reyes de Francia (Carlos IX, bajo gobierno de Catalina de Medici) y España (Felipe II, representado por su esposa, Isabel de Valois, acompañada del duque de Alba).

27 de agosto: Real Audiencia de Chile es creada e instalada en la ciudad de Concepción.

28 de agosto: Pedro Menéndez de Avilés desembarca en la Florida, donde fundará San Agustín (el asentamiento europeo permanente más antiguo, ocupado hoy, en Estados Unidos).

11 de septiembre: Termina el Gran Sitio de Malta con la victoria decisiva de las fuerzas cristianas, los otomanos se retiran de la isla y ya no intentarán capturarla más.

Fecha desconocida: Móstoles recibe la independencia respecto de Toledo gracias al privilegio de Villazgo del rey Felipe II

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1565

2 de abril: Cornelis de Houtman, marino y explorador neerlandés (f. 1599)

Pedro Díaz Morante - Calígrafo y secretario de Felipe II de España.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1565

9 de diciembre: Pío IV, papa italiano (n. 1499).

13 de diciembre: Conrad Gessner, botánico, biólogo y naturalista suizo (n. 1516)

Lodovico Ferrari, matemático italiano.

Pedro de la Gasca, sacerdote, político y militar español.

Juan Vásquez de Coronado, adelantado y conquistador español, pacificador de Costa Rica (n. 1523).


✺- 1575→1575 (MDLXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

10 de abril: la aldea de San Salvador (actual capital de El Salvador) ―que tenía pocos cientos de habitantes― sufre el primero de sus numerosos macrosismos, que la destruye totalmente. No hay registro de víctimas mortales. Seis años después otro terremoto la destruirá otra vez, y en 1594 por tercera vez.[1]​

28 de junio: En Japón. Se da comienzo a la batalla de Nagashino.

1 de septiembre: en España sucede la segunda quiebra de la Hacienda Real.

26 de septiembre: durante su regreso desde Nápoles a España a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel de Cervantes Saavedra y a su hermano Rodrigo.

22 de octubre: se funda la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes (hoy Aguascalientes).

28 de octubre: autorizan autoridades eclesiásticas de España el traslado del hermano Alonso Pérez H.C. a la Nueva España.

16 de diciembre: un terremoto de 8,5 a 9,0 grados sacude la ciudad chilena de Valdivia provocando un tsunami.

Se imprime por primera vez la Arithmetica de Diofanto de Alejandría.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1575

4 de febrero: Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés (f. 1629).

14 de febrero: Mastelletta (Giovanni Andrea Donducci), pintor italiano (f. 1655).

15 de septiembre: Juan de Solórzano Pereira, jurista español (f. 1655).

21 de diciembre: Mathurin Régnier, poeta francés.

Fallecimientos

17 de octubre: Gaspar Cervantes de Gaeta, cardenal español.

Nicolà Vicentino: compositor italiano, teórico musical del Renacimiento.


✺- 1585→1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano y un año común comenzado en viernes del calendario juliano.


Acontecimientos

En Francia se libra la octava guerra de religión (Guerras de religión).

Los Países Bajos españoles adoptan el calendario gregoriano.

10 de marzo: en la actual Bélgica, finaliza el sitio de Bruselas después 8 meses de asedio, la ciudad capitula ante las tropas imperiales al mando de Alejandro Farnesio (duque de Parma).

1 de mayo: el cardenal Peretti es elegido papa y asume el seudónimo «Sixto V».

11 de junio: Un terremoto de 9,2 sacude las islas Aleutianas provocando un gran tsunami que llega hasta las costas de Sanriku, Japón.

17 de agosto: finaliza el sitio de Amberes, que duró 13 meses, con la victoria de las tropas españolas al mando de Alejandro Farnesio y Juan del Águila.

20 de agosto: las Provincias Unidas de los Países Bajos ―en el marco de la guerra de Flandes― firman el tratado de Nonsuch con el Reino de Inglaterra, estableciendo una alianza militar contra los españoles.

17 de octubre: en la actual México Álvaro Manrique de Zúñiga (marqués de Villamanrique) entra en funciones como séptimo virrey de la Nueva España.

8 de diciembre: en Países Bajos se produce el milagro de Empel (se congela la superficie del río Mosa, lo que permite que el ejército venza a los defensores neerlandeses), por el cual una estatuilla de la «Inmaculada Concepción» (la Virgen María) es proclamada patrona de los tercios españoles.

Arte y literatura

Miguel de Cervantes Saavedra publica La Galatea.

Ciencia y tecnología

Giordano Bruno: La cábala del caballo Pegaseo y del asno Cilénico.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1585

1 de marzo: Jean de Saint-Bonnet, mariscal francés (f. 1636).

Marzo: Miyamoto Musashi, escritor y espadachín japonés (f. 1645).

2


✺- 1595→1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano y un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.


Acontecimientos

29 de enero: en Londres (Inglaterra) se estrena Romeo y Julieta de William Shakespeare.

12 de marzo: en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de 636 víctimas.

8 de junio: en Venezuela, los corsarios ingleses Amyas Preston y George Somers asaltan y queman Santiago de León (actual Caracas).

21 de diciembre: en Venezuela, el español Diego Hernández de Serpa funda la aldea de Santo Tomé de Guayana, actual Ciudad Bolívar.

En Middelburg (Países Bajos), Zacharias Janssen inventa el microscopio.

En La Sarga (España) comienza la Batalla del Agua, en que los habitantes de Alcoy y Jijona disputan por el uso del agua. Hacia 1620 el rey Felipe III decretará la paz.

En Islas Canarias, los corsarios británicos Francis Drake y John Hawkins atacan Las Palmas de Gran Canaria, siendo derrotados. (Expedición de Drake y Hawkins). La misma expedición inglesa atacará Puerto Rico, que también será derrotada, aunque los ingleses sufrieron grandes pérdidas, incluyendo la muerte de ambos marinos.

Ataque de cuatro barcos españoles comandados por Carlos de Amésquita desembarcaron en Cornualles (oeste de Inglaterra), huyeron sin problemas de una flota enviada para destruirlos.

(Fecha desconocida) En México una imagen de Jesucristo es encontrada en un cerro cerca de la población de Tlacotepec de Benito Juárez el cual en la actualidad recibe gran afluencia de peregrinos

Arte y literatura

Teatro isabelino.

Ricardo II de William Shakespeare.

Sueño de una noche de verano de William Shakespeare.

Romeo y Julieta de William Shaekespeare.

William Alabaster.

Roxana.

Ciencia y tecnología

Giordano Bruno: Suma sobre la nomenclatura metafísica.

Gerardus Mercator publica su Atlas.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1595

31 de julio: Alessandro Algardi, escultor


✺- 1605→1605 (MDCV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

3 de febrero: en Japón se registra un terremoto de 7,9 que desencadena un tsunami que provoca miles de muertes.

27 de abril: en Roma, muere el cardenal Medici elegido papa con el nombre de León XI el 1 de abril.

16 de mayo: en Roma, el cardenal Borghese es elegido papa con el nombre de Paulo V.

13 de julio: Un terremoto de 7,5 golpea la provincia de Hainan causando daños generalizados y miles de muertes.

5 de noviembre: conspiración de la pólvora de Guy Fawkes.

21 de diciembre: sale del Callao la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje visitaría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas (desconocidas para los europeos, pero ya habitadas desde antiguo).

Tratado de paz entre el gobernador de Cartagena Jerónimo de Zuazo y Casasola y Benkos Biohó reconocida la autonomía de los palenques.

En Tlacotepec de Benito Juárez se construye sobre la colina hoy conocida como "El Calvario" un templo en el mismo lugar, donde según la tradición, un indigena Popoloca encontró una imagen de Jesucristo, templo que en la actualidad representa un sitio importante de peregrinación en la región.

Arte y literatura

16 de enero: primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.[1]​

En Londres se estrena El rey Lear, de William Shakespeare.

Publicación de La pícara Justina, novela picaresca de Francisco López de Úbeda.

Publicación de La Florida del Inca, primera obra de Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), escritor e historiador peruano.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1605


Felipe IV de España.

Pietro Liberi, pintor italiano (f. 1687).

Juan de Aranda Salazar, arquitecto español.

El Carrarino (Andrea Bolgi), escultor italiano.

Brynjólfur Sveinsson, obispo luterano.

Simon


✺- 1615→1615 (MDCXV) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

25 de marzo: en el Paraguay, a orillas del río Paraná, el jesuita Roque González de Santa Cruz (más tarde canonizado por la Iglesia católica como primer santo del Paraguay) funda la aldea de Encarnación.

16 de junio: en Vrindávana (India), el escritor bengalí Krisnadás Kavirás Gosuami (1496-1588) termina de escribir el Chaitania-charita-amrita, una hagiografía del santón Chaitania (1486-1534).

25 de junio: a orillas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires (virreinato del Perú, actual Argentina) y a 150 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires, se funda la aldea de Baradero.

21 de julio: en la catedral de Lima, se declara el patrocinio de la Virgen de la Merced sobre la ciudad de Lima y el puerto del Callao.

16 de septiembre: en Chile, un terremoto de 7.5 sacude la ciudad de Arica causando un pequeño maremoto y daños moderados.

Sanctorius, médico italiano, inventa el primer termómetro para tomar la temperatura humana.

Arte y literatura

Primera edición de la "Segunda parte del Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1615

27 de enero: Nicolás Fouquet, estadista francés (f. 1683)

5 de noviembre: Ibrahim I, sultán del Imperio otomano (f. 1648)

Cristóbal Galán, compositor valenciano.

Frans van Schooten, matemático y profesor neerlandés.

Salvatore Rosa Nápoles, pintor, poeta y músico aguafuertista barroco.

12 de noviembre: Richard Baxter, teólogo puritano inglés, poeta y escritor de himnos (f. 1691)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1615

3 de junio: Sanada Yukimura, samurái japonés (n. 1567).

23 de diciembre: Bartolomeo Schedoni, pintor italiano (n. 1578)

Alonso Pérez de Guzmán (VII duque de Medina Sidonia), aristócrata y militar español.

Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista peruano.


✺- 28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo→1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

27 de marzo: tras la muerte de Jacobo I, el príncipe Carlos Estuardo se convierte en el rey Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

4 de abril: el estatúder Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) se casa con Amalia, condesa von Solms-Braunfels.

7 de abril: en Alemania, Albrecht von Wallenstein es nombrado comandante supremo germano.

1 de mayo: en la costa norte brasileña, una expedición hispano-portuguesa recaptura Salvador de Bahía, tomada por los neerlandeses el año anterior.

1 de mayo: en Perú se funda la ciudad de Santa Catalina de Guadalcázar (hoy Moquegua).

1 de mayo: en las Provincias Unidas de los Países Bajos, el príncipe Federico Enrique es nombrado estatúder, en sustitución del fallecido Mauricio de Nassau.

15 y 16 de mayo: en Vocklamarkt (norte de Austria) son ahorcados campesinos rebeldes.

13 de junio: en Inglaterra se casan el rey Carlos I y Enriqueta María de Francia, princesa de Francia y Navarra.

15 de junio: durante la guerra de los ochenta años, tras un largo asedio la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tercios españoles al mando del general Ambrosio Espínola.

18 de junio: el parlamento británico rechaza votar el pedido de Carlos I de colectar impuestos de aduana para su reino entero, restringiéndolo a un solo año.

16 de agosto: en los Países Bajos, Ernesto Casimiro de Nassau-Dietz es nombrado estatúder de Groninga y Drenthe.

13 de septiembre: en Jerusalén son encarcelados 16 rabbis (incluido Isaiah Horowitz).

17 de septiembre: Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman el tratado de Southampton para unir sus fuerzas contra España.

24 de septiembre: en Puerto Rico, los neerlandeses atacan San Juan.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------