viernes, 17 de octubre de 2025

López De Restrepo López Atuesta María Gertrudis ★Bisabuela n°7M,★ Ref: LR-1698 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmotheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother)  N°467

→(10) María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta (her mother) N°935

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta 

Gender: Female

Birth: October 29, 1698

Medellín, Antioquia, Colombia

Death: Medellín, Antioquia, Colombia

Place of Burial: Colombia

Immediate Family:

Daughter of Alonso Jose López de Restrepo Guerra Peláez and Catalina Lopez-Atuesta Correal de Ocampo

Wife of Pablo José Vélez de Rivero Toro

Mother of Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo; María de las Nieves De Las Nieves Vélez de Rivero de Restrepo; Sebastiana Vélez de Rivero Restrepo and 4 others

Sister of Alonso José Restrepo López; Pedro José Restrepo López de Atuesta; Pablo Francisco De Restrepo López Atuesta; José Ignacio Restrepo López and Juan Jose de Restrepo Lopez Atuesta

Half sister of Barbara Alzate Lopez; Juan Alzate Lopez and Bernardo Alzate Lopez


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 26 people


Pablo José Vélez de Rivero Toro

husband


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

son


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

daughter


Maria Antonia Velez Restrepo

daughter


María de las Nieves De Las Niev...

daughter


Sebastiana Vélez de Rivero Rest...

daughter


Bárbara Rafaela Rosalía Vélez...

daughter


AI DeviantArt Photo Creator, Graphic Design: Viviana Ferreira Prada.

José Ignacio Vélez de Rivero R...

son


Francisca Vélez de Rivero

daughter


Maria Josefa Vélez Restrepo

daughter


Catalina Lopez-Atuesta Correal d...

mother


Alonso Jose López de Restrepo G...

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1698→1698

Acontecimientos

4 de enero: en virtud de la paz de Ryswick, las tropas del duque de Vendôme evacúan Barcelona.

20 de junio: Un terremoto de 7,9 sacude Ecuador dejando un saldo de 6.500 muertos.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1698

21 de agosto: Giuseppe Guarneri, violero italiano (f. 1744).

23 de octubre: Ange-Jacques Gabriel, arquitecto francés (f. 1782).

Colin Maclaurin, matemático escocés (f. 1746).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1698

24 de enero: William Holder, teórico musical, clérigo y filósofo natural inglés (n. 1616).

8 de septiembre: Franciszek Meninski (François Mesgnien), traductor y diplomático polaco de origen francés (n. 1623).

11 de noviembre: Matías Durango de los Arcos, maestro de capilla español (n. 1636).

16 de diciembre: Simone Pignoni, pintor italiano (n. 1611).


✺- 1708→1708 (MDCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

España. Jijona (Alicante) pasa a ser ciudad.

En el marco de la Guerra de Sucesión Española se producen la batalla de Oudenarde y la toma de Lille, en Francia.

7 de junio: por segundo año consecutivo, España pierde su flota anual de dinero y metales preciosos americano, tras el ataque de los imperiales en Cartagena.

8 de junio: Batalla de Barú en la cual piratas ingleses hunden el Galeón San José. El galeón es hundido y permanece desaparecido hasta 2015.

29 de septiembre: Toma de Mahón por los ingleses.

Arte y literatura

Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar.

Johann Sebastian Bach compone la Toccata y fuga BWV 565 para órgano.

Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras).

Estreno de la ópera doble Florindo y Dafne de Georg Friedrich Händel.

Melchor Pérez de Holguín pinta Triunfo de la Iglesia.

Ciencia y tecnología

Ehrenfried Walther von Tschirnhaus y Friedrich Böttger descubren el secreto de la fabricación de la porcelana dura china.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1708

16 de octubre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (f. 1777)

15 de noviembre: William Pitt, político británico.

8 de diciembre: Francisco I de Lorena, futuro coemperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1708

24 de enero: Federico II de Hesse-Homburg, landgrave de Hesse-Homburg (n. 1633)

11 de mayo: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (n. 1646)

11 de octubre: Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático alemán (n. 1651)

24 de octubre: Seki Kōwa, matemático japonés.

28 de diciembre: Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés (n. 1656)


✺- 1718→1718 (MDCCXVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

19 de junio: en la provincia de Gansu (China), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 73.000 víctimas.

11 de agosto: en el cabo Passaro, cerca de Siracusa, la Marina Real británica destruye la flota de José Antonio de Gaztañeta, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia.

En el delta del Misisipi, los franceses fundan Nueva Orleans.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1718

4 de mayo: Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo (f. 1751).

16 de mayo: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana (f. 1799).

23 de mayo: William Hunter, anatomista y médico británico (f. 1783).

5 de junio: Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico (f. 1779).

7 de junio: Jean-François Joly de Fleury, ministro de finanzas francés.

1 de agosto: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español (f. 1798).

1 de septiembre: Antoine de Chézy, ingeniero hidráulico francés (f. 1798).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1718


Carlos XII de Suecia

22 de noviembre: Barbanegra, pirata británico.

30 de noviembre: Carlos XII, rey sueco.

10 de diciembre: Stede Bonnet, pirata barbadense.

Enlaces externos


✺- 1728→1728 (MDCCXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

5 de enero: se funda la Universidad de La Habana.

15 de febrero: El duque de Wharton funda en Madrid (España) el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de «Tres flores de lys».

27 de junio: Martín de Barúa funda la ciudad de Itauguá, en Paraguay.

29 de agosto: Hans Egede funda Godthåb, la actual Nuuk, capital de Groenlandia.

25 de septiembre: Se crea la Compañía Guipuzcoana para encargarse del comercio de Venezuela con la metrópoli (España)

20-23 de octubre: Ocurre el Incendio de Copenhague de 1728, el mayor incendio en la historia de la ciudad.

El explorador danés Vitus Jonassen Bering descubre el Estrecho de Bering.

Arte y literatura

29 de enero: John Gay y Johann Christoph Pepusch estrenan The Beggar's Opera en Londres.

Ciencia y tecnología

James Bradley descubre la aberración astronómica.

M. Falcon, tejedor francés, inventa el primer telar controlado por tarjetas perforadas.

Pierre Fauchard Odontólogo pública en París su texto integral El Cirujano Dentista o el tratado de los dientes ( Le Chirurgien Dentiste ou Traité des dents) donde describe la anatomía oral , fisiología , distintas técnicas odontológicas e incluso implantes orales.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1728

9 de enero: Thomas Warton, poeta británico (f. 1790)

12 de febrero: Étienne-Louis Boullée, arquitecto francés (f. 1799)

13 de febrero: John Hunter, cirujano y anatomista británico (f. 1793)

28 de abril: Ubaldo Gandolfi, pintor italiano (f. 1781)

26 de agosto: Johann Heinrich Lambert, matemático, físico y astrónomo alemán de origen francés (f. 1777)

17 de septiembre: Basilio Sancho de Santa Justa, arzobispo español (f. 1787)

23 de septiembre: Carlo Allioni, médico y botánico italiano (f. 1804)

21 de octubre: Conde de Floridablanca, político español (f. 1808)

27 de octubre: James Cook


✺- 1738→Acontecimientos

1 de enero: en el Atlántico Sur, el explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier descubre la isla Bouvet, 2000 km al sursudoeste del cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

7 de abril: en Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.

11 de junio: Un terremoto de 7,7 sacude Rumanía dejando un número de víctimas desconocido.

23 de diciembre: en Qinghai, China, un terremoto de 7,6 deja un saldo de 500 muertos.

Sin fecha conocida

En Italia, a 15 km del sureste de Nápoles comienza la excavación de Herculano, convirtiéndose en uno de los primeros trabajos arqueológicos.

John y Charles Wesley crean la religión metodista.

El rey polaco Stanislas recibe el ducado de Lorena a cambio de su renuncia al trono de Polonia.

Pierre Louis Maupertuis publica Sur la figure de la Terre, en que confirma la teoría de Isaac Newton de que la Tierra es un esferoide achatado por los polos.

Franz Ketterer inventa el reloj de cucú.

Jacques de Vaucanson presenta el primer autómata del mundo, The Flute Player, a la Academia de Ciencias Francesa.

En Costa Rica —cuya capital en esta época era Cartago— se funda la actual capital, la aldea de San José.

Cerca de la actual Nuuk (en Groenlandia), Matthias Stach establece la misión morava de Neu-Herrnhut.

Nader Shah conquista Qandahar, último reducto de la dinastía Hotaki.

La Virgen del Rocío es trasladada tres veces en el mismo año a Almonte tal y como queda recogido en un documento de la época.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1738

15 de marzo: Cesare Beccaria, jurista, literato y economista italiano (f. 1794)

19 de marzo: Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España (f. 1781).

22 de junio: Jacques Delille, poeta francés (f. 1813)

28 de septiembre: Felipe Scío


✺- 1748→1748 (MDCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.


Acontecimientos

Marzo

10 de marzo: En la costa de Irlanda, fruto de una tormenta, comienza la conversión espiritual de John Newton.

23 de marzo

Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre.

Se estrena la obra Alexander Balus, de Händel.

23 de marzo y 2 de abril: Terremoto de Montesa (Valencia, España).

Abril

14 de abril: Argentina: el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires).

Julio

12 de julio: Terremoto en Santa Fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada).

Octubre

18 de octubre: Francia: el tratado de Aquisgrán pone fin a la guerra de sucesión austriaca.

Ciencia y tecnología

David Hume -Investigación sobre el conocimiento humano.

Montesquieu - El espíritu de las leyes.

Jeremy Bentham - Funda el utilitarismo: Doctrina ética.

Música

Georg Friderich Haendel - Salomón. (Compositor alemán. 1685-1759).

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1748

6 de febrero: Adam Weishaupt, teólogo alemán (f. 1830)

12 de abril: Antoine Laurent de Jussieu, médico y botánico francés (f. 1836)

7 de mayo: Olympe de Gouges, escritora francesa (f. 1793)

10 de mayo: Louis Pierre Vieillot, ornitólogo francés (f. 1831)

18 de agosto: Pierre Sonnerat, botánico y explorador francés (f. 1814)

31 de octubre: José Iglesias de la Casa, poeta español (f. 1791)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1748

11 de enero: Johann Bernoulli, matemático, médico y filólogo suizo.

11 de junio: Felice Torelli, pintor italiano (n. 1667)

12 de septiembre: Anne Bracegirdle, actriz inglesa.


✺- 1758→23 de junio: La Guerra de los Siete Años: Batalla de Krefeld - Las fuerzas del Reino Unido derrotan a las tropas francesas en Krefeld, Alemania.

6 de julio: en Roma, el cardenal de ella Torre es elegido papa con el nombre de Clemente XIII.

25 de diciembre: aparece el cometa 1P/Halley. Edmund Halley había muerto 15 años antes. Había calculado que el cometa regresaría en el año 1758. Desde entonces, al cometa se le llamó con el apellido de Edmund.

Clemente XIII sucede a Benedicto XIV (n. 1675) como papa.

Ciencia y tecnología

Linnaeus describe por primera vez la nutria marina (Enhydra lutris)

Linnaeus describe por primera vez el oso marino del norte (Callorhinus ursinus)

Linnaeus describe por primera vez la morsa (Odobenus rosmarus)

Linnaeus describe por primera vez la foca común (Phoca vitulina)

Linnaeus describe por primera vez el elefante marino del sur (Mirounga leonina)

Linnaeus describe por primera vez la ballena Groenlandia (Balaena mysticetus)

Linnaeus describe por primera vez el rorcual común (Balaenoptera physalus)

Linnaeus describe por primera vez la ballena azul (Balaenoptera musculus)

Linnaeus describe por primera vez el cachalote (Physeter macrocephalus)

Linnaeus describe por primera vez el narval (Monodon monoceros)

Linnaeus describe por primera vez el delfín común de hocico corto (Delphinus delphis)

Linnaeus describe por primera vez la orca común (Orcinus orca)

Linnaeus describe por primera vez la marsopa común (Phocoena phocoena)

Linnaeus describe por primera vez el manatí común (Trichechus manatus)

Linnaeus describe por primera vez el gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Linnaeus describe por primera vez la jirafa (Giraffa camelopardalis)

Linnaeus describe por primera vez la Alpaca (Vicugna pacos)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1758

2 de enero: Juan José Paso, abogado y político argentino (f. 1833).

9 de marzo: Franz Joseph Gall, anatomista y fisiólogo alemán (f. 1828).

22 de abril: Francisco


✺- 1768→1768 (MDCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

24 de febrero: Polonia-Lituania se convierte en protectorado del Imperio Ruso.

17 de mayo: llega a Filipinas la orden de expulsión de la Compañía de Jesús, que Basilio Sancho de Santa Justa se encargará de cumplir cinco días después.

25 de agosto: el barco de la Royal Navy HMB Endeavour, comandado por el teniente James Cook, parte de Plymouth, Inglaterra, iniciándose el primero de los tres viajes de Cook al Pacífico.

25 de septiembre:

Inicia la Guerra Ruso-Turca de 1768-1774.

Prithvi Narayan se convierte en Rey de Nepal.

15 de octubre: en Cuba se desata la Tormenta de Santa Teresa. En La Habana el huracán derriba 70 varas (unos 59 metros) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.

15 de mayo: La República de Génova cede a Francia sus derechos sobre Córcega tras el Tratado de Versalles

10 de diciembre:

Fundación de la Royal Academy of Arts.

Primera publicación de la Enciclopedia Británica.

En España se realiza el censo de Aranda: 9,3 millones de habitantes.

En Cuba se funda la ciudad de Melena del Sur en terrenos de la llanura de Güines.

Se extingue la Vaca marina de Steller

Philip Astley presenta el primer Circo de la historia.

Se publica el "Informe sobre la ley agraria" por Pablo de Olavide.

Arte y literatura

Mozart estrena Bastián y Bastiana en Viena.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1768

7 de enero: José I Bonaparte, aristócrata francés (f. 1844), rey de España.

14 de enero: Amelia Griffiths, ficóloga británica (f. 1858).

1 de marzo: Pedro Coudrin sacerdote francés, fundador


✺- →1778 (MDCCLXXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

6 de febrero: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos de América por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.

18 de julio: Se estrena la sinfonía París de Wolfgang Amadeus Mozart

Se inaugura en Madrid la Puerta de Alcalá.

28 de julio: en la Casa de Juntas de Puente San Miguel se constituye la provincia de Cantabria.

En noviembre, los aimaras Tomás Katari y Tomás Achu llegan a Buenos Aires caminando desde Chuquisaca (actual Sucre, capital legislativa de Bolivia) ―ya que como «indios» esclavos, los españoles no les permitían montar― para entrevistarse con el virrey Juan José Vértiz (1719-1799), autoridad máxima del virreinato del Río de la Plata.

15 de diciembre: en la ciudad iraní de Kashan se registra un terremoto de 6,2 que deja 8.000 muertos.

James Cook descubre las islas Hawái.

Joseph Bramah inventa el retrete de agua corriente.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1778

Pedro Ascencio Alquisiras, insurgente mexicano (f. 1821)

Febrero

13 de febrero: Fernando Sor, guitarrista y compositor español (f. 1839)

25 de febrero: José de San Martín, militar y libertador argentino (f. 1850)

Junio

10 de junio: Cornelis Cels, pintor Belga (f. 1859)

Agosto

17 de agosto: John Varley, pintor y astrólogo británico (f. 1842)

20 de agosto: Bernardo O'Higgins, militar chileno, jefe de Estado entre 1817 y 1823 (f. 1842)

Septiembre

23 de septiembre: Mariano Moreno, periodista y político argentino (f. 1811)

Octubre

22 de octubre: Francisco Javier de Burgos, periodista y político español (f. 1849)

Noviembre

14 de noviembre: Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco (f. 1837)

Diciembre

6 de diciembre: Louis Joseph Gay-Lussac, químico y físico francés (f. 1850)

Fallecimientos



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario