viernes, 5 de septiembre de 2025

Sánchez de Torres y García de Urbaneja Ana (LM) ★Bisabuela n°8P,★ Ref: ST-1670 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 8° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Ana Sánchez de Torres y García de Urbaneja is your 8th great grandmother.

-------------------------------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Paterna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Ana Sánchez de Torres y García de Urbaneja is your 8th great grandmother. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father)  N°2
→(3) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother)  N°5
→(4) Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father)  N°10
→(5) Ramón Lecuna Sucre (his father)  N°20
→(6) Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela (his mother)  N°41
→(7) Narcisa Márquez y Alcalá (her mother)  N°83
→(8) Ana María de Alcalá y Mayz (her mother)  N°167
→(9) Antonio de Alcalá y Rendón Sarmiento, Tesorero de la Real Hacienda (her father)  N°334
→(10) Isabel María Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres (his mother)  N°669
→(11) Ana Sánchez de Torres y García de Urbaneja (her mother) N°1339
________________________________________________

→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)

 
-------------------------------------------------------------------------------------

Ana Sánchez de Torres y García de Urbaneja 
Gender: Female
Birth: before November 23, 1670
Cumaná, Sucre, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: Cumaná, Sucre, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:
Daughter of Gaspar Sánchez de Torres, Capitán and María García de Urbaneja y González de la Peña
Wife of Diego de Rendón Sarmiento y Palacios, Capitán and Marcos Rendon Sarmiento y Palacio
Mother of Isabel María Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres; Juan Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres, Pbro. and Domingo Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres
Sister of Josefa Sánchez de Torres y García de Urbaneja and Isabel María de Sánchez de Torres y García de Urbaneja

Added by: Enrique Torres Galavis on August 24, 2008
Managed by: Evaristo José Diaz Casanova and 7 others
 31 Matches 
 0  0   31 
Research this Person
 Contact Profile Managers
 View Tree
 Edit Profile
Confirmed Matches1 confirmed match

Ana De Rendon Sarmiento (born Sánchez De Torres y García De Urbaneja) in MyHeritage family trees (Yordan Web Site)
Overview
Media
Timeline
Discussions
Sources
Revisions
DNA
Aboutedit | history
Doña Ana Sánchez de Torres y García Urbaneja, también natural de Cumaná, donde celebró su matrimonio el 30 de abril de 1696, con el Capitán y Teniente Justicia Mayor de Cumaná, Don Diego Rendón Sarmiento y Palacios, hijo del Maestre de Campo , Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad, Don Pedro Rendón Sarmiento e Isasi y de Doña Mayor de Palacios. Doña Ana hubo de su matrimonio, que sepamos, a: Doña Isabel María Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres, la primogénita, nacida el 23 de mayo de 1697 y casada el 7 de mayo de 1716, con el escribano y capitán Don Diego Antonio de Alcalá y Guevara Soberanís, con dilatada sucesión; Don Pedro Domingo, de la misma naturaleza, que se trasladó a San Felipe de Austria (Cariaco), donde contrajo matrimonio con Doña Luisa María Manuela Ortiz de Amundarain, también con descendencia; y el Presbítero Don Juan Rendón Sarmiento y Sánchez de Torres (ITURRIZA GUILLÉN, C.: Algunas familias de Cumaná. Caracas 1973. p. 677).

OLA

View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 12 of 12 people

Marcos Rendon Sarmiento y Palacio
husband

Diego de Rendón Sarmiento y Pal...
husband

Isabel María Rendón Sarmiento ...
daughter

Juan Rendón Sarmiento y Sánche...
son

Domingo Rendón Sarmiento y Sán...
son

María García de Urbaneja y Gon...
mother

Gaspar Sánchez de Torres, Capitán
father

Josefa Sánchez de Torres y Garc...
sister

Isabel María de Sánchez de Tor...
sister

Jacinta Rendón Sarmiento y Már...
stepdaughter

Juana Rendón Sarmiento y Márqu...
stepdaughter

María Rendón Sarmiento y Márq...
stepdaughter

-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------


CONTEXTO HISTORICO

✺- 1670→1670 (MDCLXX) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

Acontecimientos
Publicación del Tractatus theológico-politicus de Baruch Spinoza
Se publica Pensées de Blaise Pascal, matemático francés.
Se publica la Mística Ciudad de Dios de la monja española Sor María de Jesús de Ágreda.
Molière escribe Le bourgeois gentilhomme (excelentísima obra teatral de comedia).
Hennig Brand descubre el fósforo.
Christopher Wren comienza la reconstrucción de la catedral de San Pablo de Londres.
Luis XIV de Francia manda construir Les Invalides en París
22 de enero: Revuelta de Vallespir. Los vecinos de Prats de Motlló (Vallespir) se levantan contra el dominio francés. Los "Angelets de la Terra", guerrilleros de Vallespir, se apoderan de Arlés y asedian Céret.
6 de febrero: Muerte del rey Federico III de Dinamarca
Tropas francesas ocupan Lorena.
29 de abril: en Roma, el cardenal Altieri es elegido papa con el nombre de Clemente X.
Comienzo de una revuelta contra el poder ruso de los cosacos del Don bajo el liderazgo de Stenka Razin (fin en 1671).
2 de mayo: Fundación de la Compañía de la Bahía de Hudson en Inglaterra.
26 de mayo: Luis XIV de Francia y Carlos II de Inglaterra firman en secreto el Tratado de Dover. Por este tratado terminan las hostilidades entre los dos reinos, proveyendo Francia fondos a Inglaterra para combatir a los neerlandeses y restaurar el catolicismo.
Comienzo del reinado de Cristián V de Dinamarca (fin en 1699).
Los ingleses fundan una colonia en Charleston (Charles Town) en Carolina del Sur.
España reconoce oficialmente la soberanía de Inglaterra sobre Jamaica mediante el tratado de Madrid.
Los bamanas incendian Niani, dando fin al Imperio de Malí.
Desde este año y hasta el 1715 , no se registró ninguna mancha solar. Mínimo de Maunder
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1670
24 de enero: William Congreve, poeta y dramaturgo inglés (f. 1729)
25 de febrero: Maria Winkelmann-Kirch, astrónoma alemana (f. 1720).
12 de mayo: Augusto II, rey de Polonia (1697-1733).
18 de julio: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (f. 1747)
Ramón Despuig y Martínez de Marcilla, Gran maestre de la Orden de Malta.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1670
3 de enero: George Monck, Duque de Albemarle y soldado inglés. (n. 1608)
21 de mayo: Giovanni Andrea Sirani, pintor italiano (n. 1610)
11 de octubre: Luis Le Vau, arquitecto francés (n. 1612)
15 de noviembre: Comenio, padre de la pedagogía (n. 1592). Su cuerpo es sepultado en la iglesia de Naarden en Holanda.

✺- 1680→1680 (MDCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Acontecimientos
20 a 28 de enero: en Uruguay, Manuel Lobo funda Colonia del Sacramento, a 100 años de la fundación de Buenos Aires.
8 de julio: en Cambridge (Massachusetts), un tornado mata a una persona. Es la primera víctima fatal de un tornado en la Historia registrada de ese país.
7 de julio: en Juanacatlán (Jalisco) termina la construcción de la Basílica Lateranense.
Septiembre: en Castilla y Extremadura (España) se registran grandes lluvias e inundaciones.[1]​
9 de octubre: Un terremoto golpea a Málaga, España, dejando alrededor de setenta personas muertas.
24 de diciembre: Marruecos y los Países Bajos firman un tratado de alianza para fomentar la piratería marroquí en el Mediterráneo contra España.
En Suecia el Gobierno abole el derecho de los lagman de no trabajar.
Sin fecha
En Granada se funda la Hermandad del Santísimo Cristo de San Agustín
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1680
8 de enero: Sebastiano Conca, pintor italiano (f. 1764).
8 de septiembre: Candido Vitali, pintor italiano (f. 1753).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1680
3 de abril: Nicolás Fouquet, estadista francés (n. 1615)
29 de abril: Nicolás Cotoner y de Oleza, Gran maestre de la Orden de Malta.
26 de julio: John Wilmot, poeta y escritor libertino inglés (n. 1647)
25 de noviembre: Alfonso de Pacheco, militar español.
28 de noviembre: Gian Lorenzo Bernini, artista italiano (n. 1598)
30 de noviembre: Peter Lely - Pintor inglés de origen neerlandés (n. 1618)
18 de diciembre: Baldassare Ferri, cantante italiano (n. 1610)
Li Yu, dramaturgo, poeta, novelista, ensayista y editor chino de la dinastía Qing.

✺- 1690→28 de enero: en el sur del océano Atlántico, marineros ingleses liderados por John Strong realizan el primer desembarco registrado en las islas Malvinas.
15 de febrero: en Sibiu (Rumania), Constantino Cantemir (príncipe de Moldavia), y el Sacro Imperio Romano Germánico firman un tratado secreto, estipulando que Moldavia apoyaría las acciones lideradas por la Casa de Habsburgo contra el Imperio otomano.
14 de mayo: Carlos II se casa en segundas nupcias con Mariana de Neoburgo.
1 de julio: Batalla del Boyne de la Guerra Guillermita de Irlanda, en la que Jacobo II es derrotado definitivamente por Guillermo de Orange.
Arte y literatura
John Locke - Ensayo sobre el entendimiento humano.[1]​
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1690
Nicolaus Ephraim Bach, compositor y organista alemán.
Pierre Barrère, naturalista y médico francés.
18 de marzo: Christian Goldbach, matemático prusiano (f. 1764)
25 de diciembre: Manuel Larramendi , precursor del nacionalismo vasco
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1690
3 de enero: Hillel ben Naphtali Zevi, rabino lituano. (n. 1615)
15 de octubre: Valdés Leal, pintor español (n. 1622)

✺- 1700→1700 (MDCC) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano, y un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario juliano. A partir del 1 de marzo de este año (19 de febrero en el calendario juliano), al existir un día más en los años seculares que no son múltiplos de 400 en el calendario juliano, la diferencia entre ambos calendarios aumentó a 11 días; diferencia que se mantuvo hasta el 18 de febrerojul./ 1 de marzo de 1800greg..

Es el año 1700 de la era común y del anno Domini, el año 700 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo XVII y el primer año de la década de 1700.

Acontecimientos
Enero
1 de enero: Rusia cambió el año de Anno Mundi a Anno Domini.
26 de enero: Un terremoto de 9,2 sacude la costa pacífica de Canadá y Estados Unidos provocando un tsunami que golpea la costa norteamericana y Japón.
Febrero
Febrero - Comienza la Gran Guerra del Norte en Europa.
27 de febrero: William Dampier es el primer europeo en descubrir Nueva Bretaña.
Julio
20 de julio: El Rey Carlos II de España otorga el Villazgo a Fuente Álamo (Murcia).
Octubre
3 de octubre: Finaliza la dinastía de los Austrias en España con el testamento de Carlos II. Felipe V, el nuevo rey, llegará a Madrid al año siguiente.
Diciembre
8 de diciembre: en Roma, el cardenal Albani es elegido papa con el nombre de Clemente XI.
Medicina
Se publica De morbis artificum diatriba de Bernardino Ramazzini, el primer tratado moderno sobre enfermedades de origen laboral.[1]​
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1700
8 de febrero: Daniel Bernoulli, matemático neerlandés (f. 1782).
7 de mayo: Gerard van Swieten, médico austriaco de origen neerlandés (f. 1772).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1700
4

✺- 1710→Virreinato del Perú. Diego Ladrón de Guevara es el nuevo virrey.
Se desarrollan las batallas de Zaragoza, Almenar, Brihuega y Villaviciosa en el contexto de la Guerra de Sucesión Española.
Arte y literatura
10 de abril: Gran Bretaña. Entra en vigencia la primera ley sobre copyright, el Estatuto de Ana.
Termina la construcción de la Catedral de San Pablo de Londres.
Georg Friedrich Händel se convierte en el director de orquesta de la corte de Hanóver.
Última gran reforma del Palacio de Versalles.
Tomaso Albinoni compone un Concierto para violín y orquesta.
Giambattista Vico publica De antiquissima Italorum sapientia ex latinae linguae originibus eruenda.
Ciencia y tecnología
Friedrich Böttger funda su propia fábrica de porcelana, una de las primeras en Europa.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1710
3 de enero: Richard Gridley, soldado estadounidense. (f. 1796)
4 de enero: Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano (f. 1736)
15 de febrero: Luis XV de Francia (f. 1774)
12 de marzo: Thomas Augustine Arne compositor inglés (f. 1778)
21 de abril: Francesco Foschi, pintor paisajista italiano (f. 1780)
14 de mayo: Adolfo Federico, rey sueco entre 1751 y 1771 (f. 1771).
22 de noviembre: Wilhelm Friedemann Bach compositor alemán (f. 1784)
Ignacio de Jerusalem y Stella, compositor y violinista mexicano, nacido en Italia (fecha probable).
Juan Santos Atahualpa, rebelde inca peruano que buscó la independencia del Perú.(fecha probable).
Miguel Cabrera pintor mexicano (f. 1768).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1710
28 de abril: Thomas Betterton actor inglés (n. 1635)
Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español
28 de septiembre: Pablo Presbere Cacique de Talamanca y libertador de los pueblos indígenas

✺- 1720→1720 (MDCCXX) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Acontecimientos
1 de febrero: Suecia y Noruega firman la Paz de Estocolmo, que pone fin a la Segunda Gran Guerra del Norte.
10 de febrero: en Londres se nombra a Edmund Halley como astrónomo real.
17 de febrero: se firma el Tratado de La Haya que puso fin a la Guerra de la Cuádruple Alianza.
29 de febrero: en Suecia, la reina Ulrica Leonor abdica en favor de su cónyuge, Federico de Hesse.
24 de marzo: en Suecia, Federico de Hesse es electo rey.
3 de mayo: en Suecia, Federico de Hesse es coronado rey.
20 de octubre: son capturados los piratas Calicó Jack, Anne Bonny y Mary Read.
31 de octubre: a 30 km de la ciudad de Tainan (Taiwán) y en China se registra un terremoto de 6,8 grados de la escala sismológica de Richter (I=9), que deja un saldo de «muchos» muertos.
Fracasa el Sistema de Law.
China obtiene el poder supremo en Mongolia y Tíbet.
J.S.Bach compone la Fantasía y Fúga Cromática en Re menor.
Se produce el brote de peste bubónica conocido como El terror de Marsella, último brote de peste bubónica en Europa Occidental.
Inicia su carrera militar Juan Antonio de Mendoza.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1720
7 de enero: José Bernardo de Gálvez y Gallardo, militar y político español (f. 1787).
13 de enero: Richard Hurd, escritor inglés y obispo de Worcester.
11 de mayo: Barón de Münchhausen, militar, aventurero y escritor mitómano alemán.
18 de agosto: Laurence Shirley, aristócrata («4.º conde de Ferrers») y político británico-inglés (f. 1760), famoso por ser el último «par» en ser ahorcado, tras ser condenado por el asesinato de su mayordomo.[1]​
14 de octubre: Giovanni Battista Piranesi, grabador italiano

✺- 1730→Primavera: Tahmasp Qolí Jan inicia una ofensiva contra el imperio Otomano, con la que logrará en dos años recuperar la mayoría de los territorios perdidos por la dinastía Safaví durante la ocupación afgana.
5 de marzo-12 de julio: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Benedicto XIII.
8 de julio: en Valparaíso (Chile), se registra un fuerte terremoto de 8,7 a 9,3, produciendo un tsunami que deja un saldo de 3.000 muertos.
12 de julio: en Roma, el cardenal Corsini es elegido papa con el nombre de Clemente XII.
1 de septiembre: en la isla de Lanzarote (Islas Canarias) el volcán Timanfaya entra en erupción.
30 de septiembre: en Japón se registra un terremoto que deja un saldo de 137.000 muertos. (Ver Terremotos anteriores al siglo XX).
23 de octubre: en la actual provincia de Buenos Aires (Argentina), a 130 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires se funda la localidad de San Antonio de Areco.
23 de octubre: en la actual provincia de Entre Ríos (Argentina) se inicia la cronología oficial de la ciudad de Paraná.
31 de diciembre: en Japón se registra un terremoto que deja un saldo de 122 muertos. Tres meses antes se había registrado un terremoto con 137.000 víctimas. (Ver Terremotos anteriores al siglo XX).
Extinción del Solitario de Rodríguez.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1730
16 de junio: Charles Messier, astrónomo francés (f. 1817).
30 de junio: Teodoro de Croix, aristócrata y militar flamenco (f. 1792).
Jacinto Canek, líder maya (f. 1761).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1730
23 de febrero: Benedicto XIII, papa italiano (n. 1649).
12 de marzo: Fray Diego Morcillo Rubio de Auñón (88 años), Virrey del Perú (n. 1642).
30 de octubre: Antonio Cifrondi, pintor italiano (n. 1655).

✺- 1740→1740 (MDCCXL) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Acontecimientos
16 de marzo: en la playa de Benidorm (España) se halla la Virgen del Sufragio.
31 de mayo: Federico II se convierte en rey de Prusia.
3 de agosto: en Chile, José Antonio Manso de Velasco funda la aldea de San Felipe el Real.
17 de agosto: en Roma (Italia), el cardenal Próspero Lambertini es elegido papa. Escoge el nombre de «Benedicto XIV».
20 de octubre: en Austria, María Teresa I se convierte en archiduquesa.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1740
2 de mayo: Pedro Aranaz, compositor español (f. 1820).
2 de junio: marqués de Sade (Donatien Alphonse François), escritor y filósofo francés (f. 1814).
24 de junio: Juan Ignacio Molina, botánico chileno (f. 1829).
10 de septiembre: Nicolau Tolentino de Almeida, poeta portugués (f. 1811).
21 de septiembre: Mateo Pumacahua, militar indígena peruano (f. 1815).
25 de septiembre: Hercules Mulligan, sastre y espía irlandés (f. 1825).
Tomás Katari, líder quechua (f. 1781).
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1740
5 de enero: Antonio Lotti, compositor italiano (n. 1667).
6 de febrero: Clemente XII, papa italiano (n. 1652).
29 de febrero: Pietro Ottoboni, cardenal y mecenas italiano (n. 1667).
9 de mayo: Juan Bautista de Anza I, militar y explorador español (n. 1693).
31 de mayo: Federico Guillermo I, rey de Prusia (n. 1688).
16 de julio: Mariana de Neoburgo, reina consorte española (n. 1667).
20 de octubre: Carlos VI de Alemania, emperador del Sacro imperio romano-germánico entre 1711 y 1740 (n. 1685).
28 de octubre: Ana de Rusia, Zarina de Rusia (n. 1693).
John Senex, cartógrafo Inglés. (n. 1678)

✺- →1750 (MDCCL) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Es el año 1750 de la era común y del anno Domini, el año 750 del segundo milenio, el año 50 del siglo XVIII y el primer año de la década de 1750.

Algunos historiadores consideran al año 1750 como aquel que da inicio a la Era industrial.[1]​[2]​

Acontecimientos
13 de enero: Se firma el Tratado de Madrid, por el que se soluciona el problema con Portugal sobre los territorios en América. Siete pueblos de las Misiones Orientales pasan a Portugal a cambio de Colonia del Sacramento.
25 de febrero (Calendario juliano):[3]​ En Gran Bretaña, el Conde Chesterfield inicia el proceso para adoptar el Calendario gregoriano. El reino adoptará dicho calendario el 1 de enero de 1752 (21 de diciembre del Calendario juliano).[4]​
2 de marzo: Es botado en Manila el galeón Santísima Trinidad.
8 de marzo (Calendario juliano): Ocurre un sismo en Londres, Inglaterra. Fue el segundo del año junto a otro ocurrido exactamente un mes antes.[5]​
15 de marzo: Presenta su informe en la Ciudad de México el visitador de las provincias y exgobernador de la provincia de Sonora y Sinaloa José Rafael Rodríguez Gallardo.
24 de junio: El Parlamento británico aprueba la Ley del Hierro, diseñada para frenar el desarrollo de la fabricación colonial en competencia con la industria nacional. Se eliminan los impuestos a la importación de hierro en bruto para dar a los fabricantes británicos material adicional. Sin embargo, esto no evita el florecimiento de la industria en Norteamérica. Para 1775, las Trece Colonias lograron superar a Inglaterra y Gales en producción de hierro, convirtiéndose en el tercer productor mundial de hierro.[6]​
31 de julio: José I de Portugal inicia su reinado.[7]​ El nuevo rey


-------------------------------------------------------------------------------------

Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.

-------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario