viernes, 17 de octubre de 2025

López De Restrepo López Atuesta María Gertrudis ★Bisabuela n°7M,★ Ref: LR-1698 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 7° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta is your 7th great grandmotheof

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisca Vélez de Rivero (her mother)  N°467

→(10) María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta (her mother) N°935

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta 

Gender: Female

Birth: October 29, 1698

Medellín, Antioquia, Colombia

Death: Medellín, Antioquia, Colombia

Place of Burial: Colombia

Immediate Family:

Daughter of Alonso Jose López de Restrepo Guerra Peláez and Catalina Lopez-Atuesta Correal de Ocampo

Wife of Pablo José Vélez de Rivero Toro

Mother of Cristóbal Vélez de Rivero y Restrepo; Ignacia Margarita Vélez Restrepo; Maria Antonia Velez Restrepo; María de las Nieves De Las Nieves Vélez de Rivero de Restrepo; Sebastiana Vélez de Rivero Restrepo and 4 others

Sister of Alonso José Restrepo López; Pedro José Restrepo López de Atuesta; Pablo Francisco De Restrepo López Atuesta; José Ignacio Restrepo López and Juan Jose de Restrepo Lopez Atuesta

Half sister of Barbara Alzate Lopez; Juan Alzate Lopez and Bernardo Alzate Lopez


Added by: Nicanor Restrepo Santamaría on July 1, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 25 others

 2 Matches 

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about María Gertrudis López de Restrepo y López de Atuesta.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 26 people


Pablo José Vélez de Rivero Toro

husband


Cristóbal Vélez de Rivero y Re...

son


Ignacia Margarita Vélez Restrepo

daughter


Maria Antonia Velez Restrepo

daughter


María de las Nieves De Las Niev...

daughter


Sebastiana Vélez de Rivero Rest...

daughter


Bárbara Rafaela Rosalía Vélez...

daughter


AI DeviantArt Photo Creator, Graphic Design: Viviana Ferreira Prada.

José Ignacio Vélez de Rivero R...

son


Francisca Vélez de Rivero

daughter


Maria Josefa Vélez Restrepo

daughter


Catalina Lopez-Atuesta Correal d...

mother


Alonso Jose López de Restrepo G...

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1698→1698

Acontecimientos

4 de enero: en virtud de la paz de Ryswick, las tropas del duque de Vendôme evacúan Barcelona.

20 de junio: Un terremoto de 7,9 sacude Ecuador dejando un saldo de 6.500 muertos.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1698

21 de agosto: Giuseppe Guarneri, violero italiano (f. 1744).

23 de octubre: Ange-Jacques Gabriel, arquitecto francés (f. 1782).

Colin Maclaurin, matemático escocés (f. 1746).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1698

24 de enero: William Holder, teórico musical, clérigo y filósofo natural inglés (n. 1616).

8 de septiembre: Franciszek Meninski (François Mesgnien), traductor y diplomático polaco de origen francés (n. 1623).

11 de noviembre: Matías Durango de los Arcos, maestro de capilla español (n. 1636).

16 de diciembre: Simone Pignoni, pintor italiano (n. 1611).


✺- 1708→1708 (MDCCVIII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

España. Jijona (Alicante) pasa a ser ciudad.

En el marco de la Guerra de Sucesión Española se producen la batalla de Oudenarde y la toma de Lille, en Francia.

7 de junio: por segundo año consecutivo, España pierde su flota anual de dinero y metales preciosos americano, tras el ataque de los imperiales en Cartagena.

8 de junio: Batalla de Barú en la cual piratas ingleses hunden el Galeón San José. El galeón es hundido y permanece desaparecido hasta 2015.

29 de septiembre: Toma de Mahón por los ingleses.

Arte y literatura

Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar.

Johann Sebastian Bach compone la Toccata y fuga BWV 565 para órgano.

Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras).

Estreno de la ópera doble Florindo y Dafne de Georg Friedrich Händel.

Melchor Pérez de Holguín pinta Triunfo de la Iglesia.

Ciencia y tecnología

Ehrenfried Walther von Tschirnhaus y Friedrich Böttger descubren el secreto de la fabricación de la porcelana dura china.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1708

16 de octubre: Albrecht von Haller médico, anatomista, poeta y naturista suizo (f. 1777)

15 de noviembre: William Pitt, político británico.

8 de diciembre: Francisco I de Lorena, futuro coemperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1708

24 de enero: Federico II de Hesse-Homburg, landgrave de Hesse-Homburg (n. 1633)

11 de mayo: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (n. 1646)

11 de octubre: Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático alemán (n. 1651)

24 de octubre: Seki Kōwa, matemático japonés.

28 de diciembre: Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés (n. 1656)


✺- 1718→1718 (MDCCXVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

19 de junio: en la provincia de Gansu (China), un terremoto de 7,5 deja un saldo de 73.000 víctimas.

11 de agosto: en el cabo Passaro, cerca de Siracusa, la Marina Real británica destruye la flota de José Antonio de Gaztañeta, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia.

En el delta del Misisipi, los franceses fundan Nueva Orleans.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1718

4 de mayo: Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo (f. 1751).

16 de mayo: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana (f. 1799).

23 de mayo: William Hunter, anatomista y médico británico (f. 1783).

5 de junio: Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico (f. 1779).

7 de junio: Jean-François Joly de Fleury, ministro de finanzas francés.

1 de agosto: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español (f. 1798).

1 de septiembre: Antoine de Chézy, ingeniero hidráulico francés (f. 1798).

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1718


Carlos XII de Suecia

22 de noviembre: Barbanegra, pirata británico.

30 de noviembre: Carlos XII, rey sueco.

10 de diciembre: Stede Bonnet, pirata barbadense.

Enlaces externos


✺- 1728→1728 (MDCCXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

5 de enero: se funda la Universidad de La Habana.

15 de febrero: El duque de Wharton funda en Madrid (España) el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de «Tres flores de lys».

27 de junio: Martín de Barúa funda la ciudad de Itauguá, en Paraguay.

29 de agosto: Hans Egede funda Godthåb, la actual Nuuk, capital de Groenlandia.

25 de septiembre: Se crea la Compañía Guipuzcoana para encargarse del comercio de Venezuela con la metrópoli (España)

20-23 de octubre: Ocurre el Incendio de Copenhague de 1728, el mayor incendio en la historia de la ciudad.

El explorador danés Vitus Jonassen Bering descubre el Estrecho de Bering.

Arte y literatura

29 de enero: John Gay y Johann Christoph Pepusch estrenan The Beggar's Opera en Londres.

Ciencia y tecnología

James Bradley descubre la aberración astronómica.

M. Falcon, tejedor francés, inventa el primer telar controlado por tarjetas perforadas.

Pierre Fauchard Odontólogo pública en París su texto integral El Cirujano Dentista o el tratado de los dientes ( Le Chirurgien Dentiste ou Traité des dents) donde describe la anatomía oral , fisiología , distintas técnicas odontológicas e incluso implantes orales.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1728

9 de enero: Thomas Warton, poeta británico (f. 1790)

12 de febrero: Étienne-Louis Boullée, arquitecto francés (f. 1799)

13 de febrero: John Hunter, cirujano y anatomista británico (f. 1793)

28 de abril: Ubaldo Gandolfi, pintor italiano (f. 1781)

26 de agosto: Johann Heinrich Lambert, matemático, físico y astrónomo alemán de origen francés (f. 1777)

17 de septiembre: Basilio Sancho de Santa Justa, arzobispo español (f. 1787)

23 de septiembre: Carlo Allioni, médico y botánico italiano (f. 1804)

21 de octubre: Conde de Floridablanca, político español (f. 1808)

27 de octubre: James Cook


✺- 1738→Acontecimientos

1 de enero: en el Atlántico Sur, el explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier descubre la isla Bouvet, 2000 km al sursudoeste del cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).

7 de abril: en Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.

11 de junio: Un terremoto de 7,7 sacude Rumanía dejando un número de víctimas desconocido.

23 de diciembre: en Qinghai, China, un terremoto de 7,6 deja un saldo de 500 muertos.

Sin fecha conocida

En Italia, a 15 km del sureste de Nápoles comienza la excavación de Herculano, convirtiéndose en uno de los primeros trabajos arqueológicos.

John y Charles Wesley crean la religión metodista.

El rey polaco Stanislas recibe el ducado de Lorena a cambio de su renuncia al trono de Polonia.

Pierre Louis Maupertuis publica Sur la figure de la Terre, en que confirma la teoría de Isaac Newton de que la Tierra es un esferoide achatado por los polos.

Franz Ketterer inventa el reloj de cucú.

Jacques de Vaucanson presenta el primer autómata del mundo, The Flute Player, a la Academia de Ciencias Francesa.

En Costa Rica —cuya capital en esta época era Cartago— se funda la actual capital, la aldea de San José.

Cerca de la actual Nuuk (en Groenlandia), Matthias Stach establece la misión morava de Neu-Herrnhut.

Nader Shah conquista Qandahar, último reducto de la dinastía Hotaki.

La Virgen del Rocío es trasladada tres veces en el mismo año a Almonte tal y como queda recogido en un documento de la época.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1738

15 de marzo: Cesare Beccaria, jurista, literato y economista italiano (f. 1794)

19 de marzo: Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España (f. 1781).

22 de junio: Jacques Delille, poeta francés (f. 1813)

28 de septiembre: Felipe Scío


✺- 1748→1748 (MDCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.


Acontecimientos

Marzo

10 de marzo: En la costa de Irlanda, fruto de una tormenta, comienza la conversión espiritual de John Newton.

23 de marzo

Un terremoto convierte en un montón de escombros el castillo de Montesa (Valencia), sede de la orden militar de este nombre.

Se estrena la obra Alexander Balus, de Händel.

23 de marzo y 2 de abril: Terremoto de Montesa (Valencia, España).

Abril

14 de abril: Argentina: el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires).

Julio

12 de julio: Terremoto en Santa Fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada).

Octubre

18 de octubre: Francia: el tratado de Aquisgrán pone fin a la guerra de sucesión austriaca.

Ciencia y tecnología

David Hume -Investigación sobre el conocimiento humano.

Montesquieu - El espíritu de las leyes.

Jeremy Bentham - Funda el utilitarismo: Doctrina ética.

Música

Georg Friderich Haendel - Salomón. (Compositor alemán. 1685-1759).

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1748

6 de febrero: Adam Weishaupt, teólogo alemán (f. 1830)

12 de abril: Antoine Laurent de Jussieu, médico y botánico francés (f. 1836)

7 de mayo: Olympe de Gouges, escritora francesa (f. 1793)

10 de mayo: Louis Pierre Vieillot, ornitólogo francés (f. 1831)

18 de agosto: Pierre Sonnerat, botánico y explorador francés (f. 1814)

31 de octubre: José Iglesias de la Casa, poeta español (f. 1791)

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1748

11 de enero: Johann Bernoulli, matemático, médico y filólogo suizo.

11 de junio: Felice Torelli, pintor italiano (n. 1667)

12 de septiembre: Anne Bracegirdle, actriz inglesa.


✺- 1758→23 de junio: La Guerra de los Siete Años: Batalla de Krefeld - Las fuerzas del Reino Unido derrotan a las tropas francesas en Krefeld, Alemania.

6 de julio: en Roma, el cardenal de ella Torre es elegido papa con el nombre de Clemente XIII.

25 de diciembre: aparece el cometa 1P/Halley. Edmund Halley había muerto 15 años antes. Había calculado que el cometa regresaría en el año 1758. Desde entonces, al cometa se le llamó con el apellido de Edmund.

Clemente XIII sucede a Benedicto XIV (n. 1675) como papa.

Ciencia y tecnología

Linnaeus describe por primera vez la nutria marina (Enhydra lutris)

Linnaeus describe por primera vez el oso marino del norte (Callorhinus ursinus)

Linnaeus describe por primera vez la morsa (Odobenus rosmarus)

Linnaeus describe por primera vez la foca común (Phoca vitulina)

Linnaeus describe por primera vez el elefante marino del sur (Mirounga leonina)

Linnaeus describe por primera vez la ballena Groenlandia (Balaena mysticetus)

Linnaeus describe por primera vez el rorcual común (Balaenoptera physalus)

Linnaeus describe por primera vez la ballena azul (Balaenoptera musculus)

Linnaeus describe por primera vez el cachalote (Physeter macrocephalus)

Linnaeus describe por primera vez el narval (Monodon monoceros)

Linnaeus describe por primera vez el delfín común de hocico corto (Delphinus delphis)

Linnaeus describe por primera vez la orca común (Orcinus orca)

Linnaeus describe por primera vez la marsopa común (Phocoena phocoena)

Linnaeus describe por primera vez el manatí común (Trichechus manatus)

Linnaeus describe por primera vez el gorrión alpino (Montifringilla nivalis)

Linnaeus describe por primera vez la jirafa (Giraffa camelopardalis)

Linnaeus describe por primera vez la Alpaca (Vicugna pacos)

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1758

2 de enero: Juan José Paso, abogado y político argentino (f. 1833).

9 de marzo: Franz Joseph Gall, anatomista y fisiólogo alemán (f. 1828).

22 de abril: Francisco


✺- 1768→1768 (MDCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

24 de febrero: Polonia-Lituania se convierte en protectorado del Imperio Ruso.

17 de mayo: llega a Filipinas la orden de expulsión de la Compañía de Jesús, que Basilio Sancho de Santa Justa se encargará de cumplir cinco días después.

25 de agosto: el barco de la Royal Navy HMB Endeavour, comandado por el teniente James Cook, parte de Plymouth, Inglaterra, iniciándose el primero de los tres viajes de Cook al Pacífico.

25 de septiembre:

Inicia la Guerra Ruso-Turca de 1768-1774.

Prithvi Narayan se convierte en Rey de Nepal.

15 de octubre: en Cuba se desata la Tormenta de Santa Teresa. En La Habana el huracán derriba 70 varas (unos 59 metros) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.

15 de mayo: La República de Génova cede a Francia sus derechos sobre Córcega tras el Tratado de Versalles

10 de diciembre:

Fundación de la Royal Academy of Arts.

Primera publicación de la Enciclopedia Británica.

En España se realiza el censo de Aranda: 9,3 millones de habitantes.

En Cuba se funda la ciudad de Melena del Sur en terrenos de la llanura de Güines.

Se extingue la Vaca marina de Steller

Philip Astley presenta el primer Circo de la historia.

Se publica el "Informe sobre la ley agraria" por Pablo de Olavide.

Arte y literatura

Mozart estrena Bastián y Bastiana en Viena.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1768

7 de enero: José I Bonaparte, aristócrata francés (f. 1844), rey de España.

14 de enero: Amelia Griffiths, ficóloga británica (f. 1858).

1 de marzo: Pedro Coudrin sacerdote francés, fundador


✺- →1778 (MDCCLXXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

6 de febrero: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos de América por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.

18 de julio: Se estrena la sinfonía París de Wolfgang Amadeus Mozart

Se inaugura en Madrid la Puerta de Alcalá.

28 de julio: en la Casa de Juntas de Puente San Miguel se constituye la provincia de Cantabria.

En noviembre, los aimaras Tomás Katari y Tomás Achu llegan a Buenos Aires caminando desde Chuquisaca (actual Sucre, capital legislativa de Bolivia) ―ya que como «indios» esclavos, los españoles no les permitían montar― para entrevistarse con el virrey Juan José Vértiz (1719-1799), autoridad máxima del virreinato del Río de la Plata.

15 de diciembre: en la ciudad iraní de Kashan se registra un terremoto de 6,2 que deja 8.000 muertos.

James Cook descubre las islas Hawái.

Joseph Bramah inventa el retrete de agua corriente.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1778

Pedro Ascencio Alquisiras, insurgente mexicano (f. 1821)

Febrero

13 de febrero: Fernando Sor, guitarrista y compositor español (f. 1839)

25 de febrero: José de San Martín, militar y libertador argentino (f. 1850)

Junio

10 de junio: Cornelis Cels, pintor Belga (f. 1859)

Agosto

17 de agosto: John Varley, pintor y astrólogo británico (f. 1842)

20 de agosto: Bernardo O'Higgins, militar chileno, jefe de Estado entre 1817 y 1823 (f. 1842)

Septiembre

23 de septiembre: Mariano Moreno, periodista y político argentino (f. 1811)

Octubre

22 de octubre: Francisco Javier de Burgos, periodista y político español (f. 1849)

Noviembre

14 de noviembre: Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco (f. 1837)

Diciembre

6 de diciembre: Louis Joseph Gay-Lussac, químico y físico francés (f. 1850)

Fallecimientos



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 6 de octubre de 2025

Urdaneta Bravo Filinto E. ★(Es Tu Séptimo Primo)★ Ref: UB-1905 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Séptimo Primo)-is your 7th cousin de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Filinto Alfonso Urdaneta Bravo is your 7th cousin.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Filinto Alfonso Urdaneta Bravo is your 7th cousin. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) 

→(3) Dr Carlos Urdaneta Carrillo (his father) 

→(4) Dr Enrique Urdaneta Maya (his father) 

→(5) Ezequiel Urdaneta Morantes (his father) 

→(6) Coronel Juan Nepomuceno de los Dolores Urdaneta y Montiel (his father) 

→(7) José Felipe Félix Urdaneta Barrenechea y Espina (his father) 

→(8) Bernardo Urdaneta Barrenechea y Matos (his father) 

→(9) Juana Catalina Urdaneta Barrenechea y Matos (his sister) 

→(10) Juana Bárbara Barbara Troconis y Urdaneta (her daughter) 

→(11) José Calixto Calixto de Urdaneta y Troconis (her son) 

→(12) José Domingo de la Cruz Urdaneta y Moreno (his son) 

→(13) Juana Catalina Urdaneta Rincón (his daughter) 

→(14) María de los Dolores Urdaneta, (Mama Dolores Urdaneta) (her daughter) 

→(15) Maria Catalina Bravo Urdaneta (her daughter) 

→(16) Filinto Alfonso Urdaneta Bravo (her son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Filinto Alfonso Urdaneta Bravo 

Gender: Male

Birth: 1905

Maracaibo, Zulia, Venezuela

Immediate Family:

Son of Alfonso Amado Urdaneta Urdaneta and Maria Catalina Bravo Urdaneta

Husband of Lydia Finucci Sasci

Father of <private> Urdaneta Finucci; <private> Urdaneta Finucci; Atilio Alfonso Urdaneta Finucci and <private> Urdaneta Finucci

Brother of Luis Alberto Urdaneta Bravo,, (Jefe del Distrito Maracaibo en los 50; Catalina María Urdaneta Bravo; Flor de María Urdaneta Bravo; Elvia Rosa Urdaneta Bravo; Humberto Teodoro Urdaneta Bravo; Rafael Urdaneta Bravo; María Dolores Urdaneta Bravo; Teresa de Jesús Urdaneta Bravo; Alfonso Urdaneta Bravo and <private> Urdaneta Bravo« less


Added by: Pablo Romero on August 31, 2016

Managed by: Corina Eugenia Briceño-Iragorry Calcaño, Pablo Romero, Dario Ríos, Hijo "VI" Generación del Don Juan Agustín de Bolivar hermano mayor paterno del Libertador Simón Bolívar. and Javier Eduardo Urdaneta Carrillo


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Share some things about Filinto Alfonso Urdaneta Bravo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 17 people


Lydia Finucci Sasci

wife


<private> Urdaneta Finucci

child


<private> Urdaneta Finucci

child


Atilio Alfonso Urdaneta Finucci

son


<private> Urdaneta Finucci

child


Maria Catalina Bravo Urdaneta

mother


Alfonso Amado Urdaneta Urdaneta

father


Luis Alberto Urdaneta Bravo,, (J...

brother


Catalina María Urdaneta Bravo

sister


Flor de María Urdaneta Bravo

sister


Elvia Rosa Urdaneta Bravo

sister


Humberto Teodoro Urdaneta Bravo

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1905→20 de enero: Poderoso terremoto 7.8 sacude la costa pacífica de Costa Rica

22 de enero: Domingo Sangriento

Revolución rusa de 1905.

Febrero

5 de febrero: en la Ciudad de México se inaugura el Hospital General de México iniciando con cuatro especialidades básicas.

25 de febrero: en la cordillera de los Alpes entre Suiza e Italia concluyen las obras del túnel del Simplón.

25 de febrero: en la ciudad portuaria de Kingston-upon-Hull (Reino Unido), una comisión judicial dicta su fallo sobre el «incidente del mar del Norte», sucedido en la noche del 21 al 22 de octubre de 1904, cuando ―en el marco de la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)― la Flota del Báltico de la Armada Imperial Rusa confundió a siete pesqueros civiles británicos con buques torpederos de la Armada Imperial Japonesa y les disparó. Rusia les pagará una indemnización a los pescadores.

En Buenos Aires (Argentina) se desata la Revolución radical de 1905.

Marzo

4 de marzo: en Estados Unidos, el republicano Theodore Roosevelt jura como presidente para un segundo mandato.

10 de marzo: en Londres (Inglaterra), se crea el Chelsea Football Club.

24 de marzo: en Amiens (Francia), fallece el célebre escritor Julio Verne, aquejado de diabetes.

Abril

3 de abril: en Buenos Aires (Argentina) se crea el Club Atlético Boca Juniors.

4 de abril: en India un terremoto de 7,8 deja un saldo de 20.000 muertos.

10 de abril: en la calle Caishikou, de la ciudad de Pekín (China) el Gobierno perpetra la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de un tal Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales.[1]​

27 de abril : en Gijón (España) se crea el Real Sporting de Gijon.

Mayo

5 de mayo: En la ciudad de


✺- 1915→1 de enero: frente a las costas de Lyme Regis (Inglaterra) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, un submarino alemán hunde al acorazado británico HMS Formidable (1898). Mueren 547 tripulantes.

3 de enero: en Argentina se funda Club Atlético Lanús

6 de enero: en Inglaterra el río Támesis inunda toda la región.

12 de enero:

En los Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechaza una propuesta para darles a las mujeres el derecho a votar (sufragio femenino).

En los Estados Unidos se estrena la película A Fool There Was ―protagonizada por Theda Bara como una femme fatale; rápidamente ella se convierte en una de las más grandes estrellas de cine.

13 de enero: en Italia, un terremoto de 6,7 destruye por completo la ciudad de Avezzano y provoca la muerte de 30.000 personas.

16 de enero: Roque González Garza asume la presidencia de México como su cuadragesimotercer presidente.

19 de enero:

En Inglaterra, zepelines alemanes bombardean por primera vez; mueren 20 personas en los pueblos costeros de Great Yarmouth y King's Lynn.

Georges Claude patenta el tubo de neón para uso en propagandas comerciales.

25 de enero: en los Estados Unidos, Alexander Graham Bell (en Nueva York) y su asistente Thomas A. Watson (en San Francisco) ―gracias al recién inventado amplificador de tubo de vacío― inauguran las llamadas telefónicas de costa a costa.

26 de enero: en los Estados Unidos, una ley del Congreso establece el parque nacional de las Montañas Rocosas.

31 de enero: al oeste de Varsovia (Polonia), el Imperio alemán y el Imperio ruso libran la batalla de Bolimov. Los alemanes realizan por primera vez un ataque con armas químicas: disparan 18 000 obuses de artillería llenos de bromuro de xililo líquido (conocido como t-stoff) sobre las posiciones rusas en el río Rawka. En

 → ✺ Nace: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(10/12/1915) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


✺- 1925→1 de enero: La capital de Noruega oficialmente deja de llamarse Cristiania y pasa a llamarse Oslo. 1 de enero: En Alemania sale a la luz el escándalo de corrupción Barmat.1​ El hecho de que afectara principalmente al SPD y que algunos de sus principales implicados fuesen judíos, fue muy usado en la propaganda por grupos nacionalistas y antisemitas como el NSDAP. 3 de enero: Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia. 5 de enero: Nellie Tayloe Ross se convierte en la primera gobernadora mujer de Estados Unidos. 15 de enero: En Alemania es nombrado como nuevo canciller Hans Luther, político independiente, apoyado por los partidos DNVP, DVP, Zentrum, DDP y BVP.2​ 20 de enero: León Trotski es expulsado como miembro del gobierno (Consejo de Comisarios del Pueblo) de la URSS y como líder del Sóviet Militar Revolucionario, pero seguirá siendo miembro del partido.3​ 20 de enero: Se firma un tratado entre Japón y la Unión Soviética por el que los japoneses devuelven la Isla de Sajalín a Rusia a cambio de concesiones económicas(Convención Básica Soviético-Japonesa). 23 de enero: golpe de Estado en Chile en favor del expresidente Arturo Alessandri, el presidente Luis Altamirano es depuesto y remplazado por una junta de gobierno temporal presidida por Emilio Bello Codesido.4​ 26 de enero: En Marruecos Las tropas rifeñas leales a Abd el-Krim derrotan y capturan al líder rifeño Ahmed al-Raisuli, antiguo aliado de España y abandonado por estos tras su retirada de Xauen.5​ Febrero 1 de febrero: en Berlín (Alemania) se reúne por primera vez el Frente de los Combatientes Rojos, organización armada del Partido Comunista de Alemania. El frente se propone «unificar las fuerzas


✺- 1935→1 de enero: en Japón, Mokichi Okada (después llamado Meishu-Sama) creador del johrei (una especie de reiki), funda la secta Sekai kyusei kyo. 4 de enero: en Turquía un terremoto de 6,4 deja 5 muertos y 30 heridos. 6 de enero: en Perú Comienza la 13.ª edición de Copa América. 11 de enero: en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, alcanzando verticalmente gran altura. 13 de enero: el estado de Sarre, en referéndum, decide reincorporarse a Alemania. 14 de enero: en Madrid se inaugura el Diario Ya, de tendencia católica. 27 de enero: en Lima (Perú), finaliza la Copa América y Uruguay gana por séptima vez la copa. 1 de febrero: en Bogotá (Colombia), Gerda Westendorp ingresa a estudiar medicina. Es la primera mujer colombiana que accede a una universidad. 6 de febrero: en la URSS, Mijailovich Skriabin Molotov es confirmado jefe del Gobierno por el Congreso de Comisarios. 7 de febrero: Malcolm Campbell establece un nuevo récord de velocidad en 445,486 km/h. 13 de febrero: en las proximidades de San Francisco (California) el último dirigible de la armada estadounidense cae al mar y perecen 81 tripulantes. 14 de febrero: en Barcelona se estrena con gran éxito la película La dolorosa, protagonizada por Rosita Díaz Gimeno y Agustín Godoy. 14 de febrero: en las cuevas de Casares y Hoz (cerca de Guadalajara, España) se producen importantes descubrimientos arqueológicos. 15 de febrero: en Europa se prórroga el tratado sobre la moratoria de pagos por deudas de guerra tras las negociaciones de representantes bancarios de nueve países. 17 de febrero: en Portugal, el general Carmona es reelegido presidente. 17 de febrero: en Alemania se instaura la jornada laboral de 8 horas. 18 de febrero: Italia comunica el embarque de tropas hacia Somalia. 21 de


✺- 1945→1945 (MCMXLV) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.  Este año marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras la derrota de las Potencias del Eje (la Italia Fascista, la Alemania Nazi y el Japón Imperial respectivamente); las fuerzas aliadas (particularmente Estados Unidos y la Unión Soviética) emergen como superpotencias globales y rápidamente establecen su hegemonía alrededor del mundo; pero eso traería como consecuencia el inicio de una rivalidad ideológica conocida como la Guerra Fría que iniciará dos años después.  También fue el año en el que se utiliza por primera y única vez armas nucleares durante la etapa final de la conflagración global, cuando Estados Unidos decide lanzar dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, provocando la destrucción total de las ciudades mencionadas y la muerte directa de miles de civiles, así contribuyendo el fin de la guerra.   Hongo nuclear resultado de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki en 1945 Acontecimientos Enero 2 de enero: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― aviones estadounidenses y británicos atacan Taiwán y Okinawa. 3 de enero: en Bélgica ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, la ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad de Bastogne. 5 de enero: la Unión Soviética reconoce al nuevo régimen prosoviético de Polonia. 6 de enero: la escritora Carmen Laforet recibe el I Premio Nadal, por su novela Nada. 10 de enero: en Londres, el rey Jorge VI inaugura solemnemente los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas. 11 de enero: en España se decreta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica (actualmente es la AECID). 13 de enero: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense comienza un ataque contra Saigón (Vietnam), Hong-Kong y


✺- 1955→2 de enero: en el hipódromo de la ciudad de Panamá es asesinado el presidente panameño José Antonio Remón Cantera (posiblemente por órdenes del mafioso estadounidense Lucky Luciano, 1897-1962)

7 de enero : En Costa Rica se da la invasión calderonista.

13 de enero:

España ingresa en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).

Anastasio Somoza (dictador de Nicaragua), desafía a José Figueres (presidente democrático de Costa Rica), a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

Febrero

2 de febrero: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda «busto sin relieve».

4 de febrero: el multimillonario armador griego Stavros Niarchos (1909-1996) adquiere el cuadro La piedad, de El Greco, por 400 000 dólares.

5 de febrero:

Cae el Gobierno de Francia dirigido por Pierre Mendès France debido a la situación en Argelia.

A bordo de un barco en el mar Mediterráneo, se produce el primer encuentro de Josip Broz Tito, y Gamal Abdel Nasser.

8 de febrero: en la Unión Soviética, Nikolái Bulganin se convierte en primer ministro.

9 de febrero:

En China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.

En la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.

12 de febrero: en Lima (Perú), técnicos italianos culminan la restauración de la efigie original del Señor de los Milagros, pintada en 1651 por un negro angoleño, en el altar mayor del Santuario de Las Nazarenas.

18 de febrero:

En la isla Decepción, Chile establece su cuarta base en la Antártida.

En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Wasp (‘avispa’), de 1,2 kt, la primera de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 52 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

19 de febrero: entra en vigor el SEATO (Tratado


✺- 1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.

24 de enero: en el Reino Unido muere Winston Churchill a los 90 años de edad por un→1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Nuno Tristão Infante de Lacerda ★(Es Tu Primo Número 12 Removido Tres Veces)★ Ref: NT-1891 |•••► #PORTUGAL 🏆🇵🇹★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Primo Número 12 Removido Tres Veces)-is your 12th cousin thrice removed de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Nuno Tristão Infante de Lacerda, 5º barão de Sabroso is your 12th cousin thrice removed.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Nuno Tristão Infante de Lacerda, 5º barão de Sabroso is your 12th cousin thrice removed. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) → María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother) → María Manuela Ibarra y Galindo (her mother) → Josefa Gerónima Galindo y Zayas de Meneses y Rengifo (her mother) → Sebastiana María Meneses y Rengifo de Pimentel (her mother) → Maestre de Campo Francisco de Meneses y Silva (her father) → comendador Francisco de Meneses y Vilhena (his father) → Lorenza de Vilhena y Távora, (his mother) → Ana de Távora (her mother) → Luís Álvares de Tavora, 5º senhor de Mogadouro (her father) → Álvaro Pires de Távora, 4º senhor de Mogadouro (his father) → Inês de Sousa (his mother) → Fernão de Sousa, o da Botelha, senhor da terra de Roças (her brother) → Joana de Sousa (his daughter) → Ambrósio Correia da Silva, 3º senhor da Torre da Murta (her son) → Luis Correia da Silva, 5º senhor da Torre da Murta (his son) → Paio Correia da Silva, 6.º senhor da Torre da Murta (his son) → Luis Correia da Silva, 7.º Senhor da Torre da Murta (his son) → Joana Maurícia Correia da Silva (his daughter) → Simão Infante Lobo de Sequeira Correia da Silva de Carvalho (her son) → João Lobo Infante de La Cerda, 10.º Senhor da Torre da Murta (his son) → Tenente Coronel Simão Infante de Lacerda de Sousa Tavares, 2º barão de Sabroso, 88.º Governador da índia (his son) → João Infante de Lacerda de Sousa Tavares Pizarro, 3.º barão de Sabroso (his son) → Simão Infante de Lacerda de Sousa Tavares Pizarro, 4.º barão de Sabroso (his son) → Nuno Tristão Infante de Lacerda, 5.º barão de Sabroso (his son)

Consistency CheckShow short path | Share this path

Generate Diagram


Nuno Tristão Infante de Lacerda, 5.º barão de Sabroso 

Gender: Male

Birth: June 04, 1891

Conceição, Lourenço Marques, Moçambique, Portugal

Death: May 24, 1936 (44)

Lisboa, Lisboa, Portugal

Immediate Family:

Son of Simão Infante de Lacerda de Sousa Tavares Pizarro, 4.º barão de Sabroso and Carolina Adriana Robido Guimarães

Husband of Jeanne Anne Marie Lance

Father of Renée Lance Infante de Lacerda and Carlos Lance Infante de Lacerda


Added by: Eduardo Cardoso Mascarenhas de Lemos on June 18, 2014

Managed by: Eduardo Cardoso Mascarenhas de Lemos

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Manager

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Nuno Tristão Infante de Lacerda, 5.º barão de Sabroso.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 5 people


Jeanne Anne Marie Lance

wife


Renée Lance Infante de Lacerda

daughter


Carlos Lance Infante de Lacerda

son


Carolina Adriana Robido Guimarães

mother


Simão Infante de Lacerda de Sou...

father

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------