domingo, 3 de agosto de 2025

María Hernández de la Vera Barragán ★Bisabuela n°12M,★ Ref: MH-1560 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

12° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María Hernández de la Vera Barragán is your 12th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father)  N°14

→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother)  N°29

→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father)  N°58

→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father)  N°116

→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother)  N°233

→(9) Francisco Isaza Pérez (her father)  N°466

→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father)  N°932

→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother)  N°1865

→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother)  N°3731

→(13) Alferez Real Francisco Fabián Félix Correa y González de Ocampo (her father)  N°7462

→(14) Gonzalo Correa Barragán (his father)  N°14924

→(15) María Hernández de la Vera Barragán (his mother) N°29849

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


María Hernández de la Vera Barragán (Hernandez de la Vera Gomez) MP

Spanish: María Hernández de la Vera Barragán

Gender: Female

Birth: 1560

España

Death: Bogota, Cundinamarca, Colombia

Immediate Family:

Daughter of Gonzalo Gómez Crespo, II and María Hernández Barragán

Wife of Juan Correa de Soto

Mother of Gonzalo Correa Barragán and Maria Hernandez de la Vera

Sister of Alonso Martin Esteban Barragan; Francisco Sánchez de Barragán; Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN; Gonzalo Gómez Crespo; JUAN SANCHEZ BARRAGAN and 1 other


Added by: Luis Guillermo Restrepo Duperly on October 23, 2007

Managed by: Diego Cárdenas and 23 others

Curated by: Pablo Romero

 0 Matches 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Abouthistory

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez). Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


GEDCOM Note

GEDCOM Note

María Hernández de La Vera Barragán (o de la Vera Gómez).

Nació en España. Fueron sus padres Gonzalo Gómez Crespo y María Barragán. Contrajo matrimonio con Juan Correa, hijo de Juan Fernández de Pescozo y Juana Correa. De este matrimonio nacieron dos hijos: María Hernández de la Vera (ver ordinal anterior) y Gonzalo Correa Barragán, quien aparece en otros lugares de esta genealogía. Falleció en Bogotá.


View All

Immediate Family

Text View

Showing 11 people


Juan Correa de Soto

husband


Gonzalo Correa Barragán

son


https://filesedc.com/uploads/366/img/2022/05/1200/foto-de-la-extronista-maria-hernandez-6295caf54fc39.jpg

Maria Hernandez de la Vera

daughter


Gonzalo Gómez Crespo, II

father


María Hernández Barragán

mother


Alonso Martin Esteban Barragan

brother


Francisco Sánchez de Barragán

brother


Antonio MARIA SANCHEZ BARRAGAN

brother


Gonzalo Gómez Crespo

brother


JUAN SANCHEZ BARRAGAN

brother


PEDRO SANCHEZ BARRAGAN

brother


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1560→16 de septiembre: El predicador calvinista Gian Luigi Pascale, enviado por el mismo Juan Calvino para predicar en las comunidades valdenses de Calabria, resistiendo todas las torturas infligidas por la Inquisición fue quemado en la hoguera en Roma.1​

Juan Fernández Ladrillero, Baltasar Rodríguez y Andrés Toscano, vecinos de la Villa de Colima, inician la pesquería de perlas, “ostiales”, y peces marinos en aguas del puerto de San Juan de Salagua, y se generaliza en la Nueva España el nombre de Salagua como propio de este puerto de Colima (Ciudad)→

→El sultán Muley Abdalá el Galib Billah cede el Peñón de Alhucemas al Rey Felipe II para que le ayude en su lucha contra el Imperio otomano→

→Jean Nicot introduce el tabaco en la corte de Francia→

→Se proclama la bula de creación del Concilio de Trento→

→Laos- La ciudad de Vientián es nombrada la capital del Reino de Lan


✺- 1570→9 de enero: a Lima (Perú) llega una real cédula del rey Felipe II de España en la que este ordena que se establezca la Santa Inquisición en este virreinato


✺- 1580→25 de agosto: Batalla de Alcântara: los tercios españoles dirigidos por Fernando Álvarez de Toledo derrotan a las fuerzas portuguesas por la sucesión al trono de Portugal


✺- 1590→14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia


✺- 1600→La población en la España peninsular se cifra en unos 7 millones de habitantes


✺- 1610→7 de enero: Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. También es el primer ser humano en ver Saturno→

→12 de enero: España: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía→

→13 de enero: Galileo Galilei descubre Calisto, el cuarto satélite galileano de Júpiter→

→14 de mayo: París: el fanático católico François Ravaillac apuñala a Enrique IV, rey de Francia→

→3 de agosto: Henry Hudson entra en la bahía que lleva su nombre→

→Últimas expulsiones masivas de moros y judíos→

→Llega el té a Europa de mano de los mercaderes neerlandeses→

→Arte y literatura

16 de abril. Lope de Vega firma y fecha su obra teatral La buena guarda→

→William Shakespeare

Cymbeline→

→The Winter's Tale

Ben Jonson

El Alquimista

Galileo Galilei: Sidereus Nuncius→

→Pedro de Abreu: Exposición del himno que hicieron los tres mancebos en el horno de Babilonia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1610

1 de abril: Charles


✺- 1620→28 de noviembre: en el actual estado Lara (Venezuela) el español Alonso Gordon funda Santiago de Río Tocuyo


✺- 1630→9 de marzo: Un terremoto sacude la isla griega de Creta→

→17 de septiembre: en el noreste de Estados Unidos se funda la villa de Boston→

→España e Inglaterra firman la paz, terminando la guerra que mantenían desde 1624→

→La peste de Milán (entre 1629 y 1631) se extiende por Italia→

→En la región de Misiones, el jesuita español Cristóbal Altamirano funda la reducción de Nuestra Señora de la Asunción de la Cruz de Mbororé (actual Itaquí)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1630

29 de enero: Carlos II, rey inglés (f. 1685)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1630

10 de junio: Oda Nobukatsu, samurái japonés del período Azuchi-Momoyama (n. 1558)→

→30 de julio: Pasquale Ottino, pintor italiano (n. 1578)→

→15 de noviembre: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán (n. 1571)→

→Diego de Ospina y Medinilla, conquistador español, fundador de la ciudad de Neiva, en la actual Colombia (n. 1567


✺- 2 de agosto: en Cartago (Costa Rica), una mulata de nombre Juana Pereira dice haber encontrado la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles (actual patrona de ese país)→

→25 de agosto: en el sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas→

→5 de octubre Roger Williams fundador de Rhode Island es desterrado de la bahía de Massachusetts por cuestiones religiosas→

→Arte y literatura

Luis XIII reconoce oficialmente la Academia francesa→

→Es publicada La vida es sueño por Pedro Calderón de la Barca→

→Es publicada Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas por Diego Velázquez→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1635

13 de enero: Philipp Jakob Spener, teólogo francés→

→19 de febrero: Manuel Lobo, gobernador y militar portugués (f. 1683)→

→18 de julio: Robert Hooke, físico inglés (f. 1702)→

→25 de agosto: Francesco Stringa, pintor italiano (f. 1709)→

→Henry Morgan, corsario, gobernante→Inicio de la Guerra dels Segadors→

→Fundación de la ciudad de Pisco, Perú→

→1 de diciembre: Sublevación de Portugal contra España→

→La ciudad de Ceuta deja de pertenecer a Portugal, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV (España)→

→Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, duque de Medina Sidonia, inicia una rebelión para independizar a Andalucía de la Monarquía Hispánica→

→Primera de las rebeliones de los parlamentaristas ingleses contra los partidarios de la monarquía→

→Empieza la decadencia minera en Antioquia (Colombia), en parte porque las minas dependían de los abastecimientos de carne, maiz, frijol y aguardiente que era llevado desde Cartago, Buga y Tunja.1​

Arte y literatura

Publicación de El Político, de Baltasar Gracián→

→Publicación, póstuma, de Augustinus, de Cornelio Jansen→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1640

18 de marzo: Philippe de la Hire, matemático y astrónomo francés (f. 1719)

4 de abril: Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario