domingo, 30 de marzo de 2025

Eudes I duke of Aquitaine (0675) ★Bisabuelo n°28M,DUQUE★ Ref: DA-0675 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


28 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eudes I, duke of Aquitaine is your 28th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Eudes I, duke of Aquitaine is your 28th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882

→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765

→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531

→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062

→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125

→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250

→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500

→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000

→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001

→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003

→(28) Faquila De Gascogne (her mother)  N°256904007

→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father)  N°513808014

→(30) Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse (his father)  N°1027616028

→(31) Eudes I, duke of Aquitaine (his father) N°2055232056

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Eudes / Odo I 'le Grand', duque da Aquitânia MP

Gender: Male

Birth: circa 670

Rheims, Marne, Loire-Alantique, France

Death: 735 (60-70)

Alsace, France

Immediate Family:

Son of Bodegisel “Boggis” d'Aquitaine, duc d'Aquitaine and Saint Ode de Gascogne

Husband of Waltrude d'Orléans

Father of Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse and Hatto, duke of Gascony

Brother of St. Hubert


Added on: July 5, 2007

Managed by: Flemming Allan Funch and 69 others

Curated by: Jason Scott Wills

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (2)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Acerca deEditar | historia

De MedLands:


EUDES, hijo de [BOGGIS duque de Aquitania y su esposa Oda ---] (-[735], bur Sainte-Marie d'Alarcon). La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Eudonis Aquitanie ducis et fratris sui Imitarii et eorum genitori Boggiso duci" y especifica que el territorio del duque Eudes consistía en "pago Tolosano, Cadurcensi, Pictaviensis, Agennensis, Arelatensi, Sanctonensi et Petragoricensi"[13]. Su existencia, pero no su parentesco, está corroborada por las otras fuentes citadas a continuación. El nombre de uno de sus supuestos nietos, Loup, sugiere que puede haber sido descendiente del anterior duque Lupus, asumiendo que este último existió como una persona histórica. Duque de Aquitania. El Continuador de Fredegar registra que Eudes apoyó a Ragamfred maior domus de Neustria en [715/17] contra Carlos "Martel", pero huyó cuando se enfrentó a las fuerzas de este último[14]. Eudes rompió el tratado de paz resultante en [725], pero fue nuevamente puesto en fuga por Carlos "Martel", según la misma fuente, que dice que Eudes entonces "llamó en su ayuda... el pueblo sarraceno incrédulo", aunque la cronología de estos incidentes aparece comprimida en esta fuente[15]. Los Annales Metenses registran la muerte de "Eodo dux [Aquitaniorum]" en 735[16]. La muerte del duque Eudes está registrada, sin una fecha específica, por el Continuador de Federico, quien también describe la ocupación subsiguiente de Burdeos y sus alrededores por Carlos "Martel". Una indicación de la fecha se puede encontrar en la siguiente sección 16 del Continuador, que se refiere a los cálculos del calendario hasta el año 735. Sin embargo, esto no puede considerarse concluyente ya que el orden de las secciones en el Continuador no es rigurosamente cronológico, como lo demuestra la sección 20 posterior que describe la batalla de Poitiers, aunque esta está fechada por otras fuentes en 732. Los Annales Petaviani registran que en 736 "Karolus dimicabat contra filios Eodonis"[18], lo que implica que su padre ya no vivía en ese momento, suponiendo que la fecha sea precisa. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) registra que "Eudo Aquitanie dux" fue enterrado en Sainte-Marie d'Alarcon[19].


m [WALTRUDE, hija del duque WALACHO y su esposa ---. La carta de Carlos II "le Chauve", rey de los francos occidentales, fechada el 30 de enero de 845 (posiblemente espuria, como se explica en la Introducción) nombra a "Valtruda, Valchigisi ducis de nostra progenie filia" como esposa de "Eudo Aquitanie dux"[20]. Su nombre y parentesco no han sido corroborados por otras fuentes primarias consultadas.]


http://fmg.ac/Projects/MedLands/AQUITAINE.htm

A veces se le reclama como esposo de Adèle d'Austrasie, abadesa de Pfalzel.


---


De Wikipedia, la enciclopedia libre


Odón el Grande


Odón el Grande (también llamado Eudes o Eudo) (fallecido hacia 735), duque de Aquitania, obtuvo esta dignidad hacia el año 700. Su territorio incluía el Ducado de Vasconia, en el suroeste de la Galia, y el Ducado de Aquitania (situado en ese punto al noreste del río Garona), un reino que se extendía desde el Loira hasta los Pirineos, con capital en Toulouse. Lo conservó hasta su abdicación en 735.


Su vida anterior es oscura, al igual que su ascendencia y sucesión. Varios duques de Aquitania han sido nombrados como el padre de Odón: Boggis o Bertrand, a quien los historiadores errantes atribuyeron descendencia del merovingio Chariberto II (basado en la Charte d'Alaon falsificada), así como el duque Lupus I, que no era merovingio en absoluto. Odón es llamado el hermano de Huberto.


Odón accedió al trono ducal ya en 679, probablemente la fecha de la muerte de Lupus, o 688. Otras fechas son posibles, incluyendo 692, pero ciertamente estaba en el poder en 700. En 715 se declaró independiente durante la guerra civil que asolaba la Galia. No es probable que alguna vez tomara el título de rey.


En 718, aparece como aliado de Chilperico II de Neustria y alcalde del palacio Ragenfrid, quien pudo haber ofrecido el reconocimiento de su reinado sobre Aquitania. Luchaban contra el alcalde austrastraiano de palacio, Carlos Martel; pero después de la derrota de Chilperico en Soissons ese año, probablemente hizo la paz con Carlos entregándole al rey de Neustria y sus tesoros.


Odón también se vio obligado a luchar tanto contra los omeyas como contra los francos que invadieron su reino. El 9 de junio de 721, infligió una gran derrota a Anbasa ibn Suhaym Al-Kalbi en la batalla de Toulouse, una victoria celebrada con regalos del Papa y que solidificó la independencia de Odón. Para ayudar a asegurar sus fronteras, casó a su hija, probablemente llamada Lampegia, con Uthman ibn Naissa, llamado "Munuza" por los francos, el vicegobernador de lo que más tarde se convertiría en Cataluña. La paz no iba a durar. A los pocos años, fue nuevamente atacado y derrotado cerca de Burdeos por los omeyas. Mientras tanto, su aliado musulmán se enemistó con los gobernantes omeyas, que ejercían su propio control sobre la región. Tras la derrota, Odón suplicó a Carlos Martel, alcalde de los palacios de Neustria y Austrasia, que le ayudara a luchar contra el avance árabe. La alianza derrotó a los omeyas en la batalla de Tours en 732 y expulsó a los árabes de Aquitania. Odo rara vez recibe el crédito que merece, a pesar de que jugó un papel importante en la planificación de la victoria.


En 735 el duque Odón abdicó y fue sucedido por su hijo Hunaldo. Murió después, probablemente en un monasterio, tal vez en 740. Su popularidad en Aquitania está atestiguada por la Vita Pardulfi.


Fuentes


* Oman, Charles. The Dark Ages, 476–918. London: Rivingtons, 1914.

* Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica, Undécima Edición, una publicación que ahora es de dominio público.





http://freepages.genealogy.rootsweb.com/~havens5/p32390.htm http://helenesgenes.com/Moselle.html#eud

Eudo I, el Grande, Aquitania, Duque:


B.Aft.640; s/o Boggis I, d'Aquitaine Duc y Ode ou Aude d.bef.713


m.(1 or 2)aft.650 Adela von Austrasia;

m.(1 or 2)Valtrude de Gascogne [Verdun], Duchess;

NIÑOS incluidos:


Bernarius de Septimania, Comte b.bef.665;

Gerlinde de Austrasia b.bef.670 m.Adalbertud I de Alsacia;

Hunold d'Aquitaine b.abt.675;


Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 6 personas


Waltrudis de Orleans

esposa


Hunald, duque de Aquitania y Toul...

sonido


Hatto, duque de Gascuña

sonido


Santa Oda de Gascuña

madre


Bodegisel "Boggis" d'Aquitai...

padre


San Huberto

hermano


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 675→Se lleva a cabo el IX Concilio de Toledo


✺- 685→Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Enlaces externos

685


Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial


Herramientas

Apariencia ocultar

Texto


Pequeño


Estándar


Grande

Año 685

Años 682 • 683 • 684 ← 685 → 686 • 687 • 688

Decenios Años 650 • Años 660 • Años 670 ← Años 680 → Años 690 • Años 700 • Años 710

Siglos Siglo vi ← Siglo vii → Siglo viii

Tabla anual del siglo vii

Ir al año actual

Categorías

Categoría principal

Nacimientos • Fallecimientos

685 en otros calendarios

Calendario gregoriano 685

DCLXXXV

Ab Urbe condita 1438

Calendario armenio 134

Calendario chino 3381-3382

Calendario hebreo 4445-4446

Calendarios hindúes

Vikram Samvat 740-741

Shaka Samvat 607-608

Calendario persa 63-64

Calendario musulmán 65-66

685 (DCLXXXV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Abd al-Malik se convierte en califa.

Juan V sucede a Benedicto II como papa.

Nacimientos

León III, emperador bizantino.

Fallecimientos

7 de mayo: Benedicto II, papa.


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 750 (DCCL) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el año 750 del primer milenio, el año 50 del siglo viii y el primer año de la década de 750.


Acontecimientos

La peste bubónica empieza a remitir de Europa Occidental.

Mundo islámico:

En Damasco: Abu al-'Abbás al-Saffah, de la familia de los Abásidas sustituye al último jefe de los Omeyas. Se traslada el centro de poder a Bagdad.

La provincia de África se declara independiente del califato oriental. Se niega a reconocer a los Abásidas.

18 de febrero: La dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía Omeya.

Eadberht de Northumbria toma Kyle al reino britano de Alt Clut, el cual estaba siendo atacado a la vez por el rey picto Oengus I.

El duque Gorazd de Carantania, quien se había educado en la corte franca, se convierte en el primer gobernante cristiano de los eslovenos.

Nacimientos

25 de enero: León IV, emperador del imperio bizantino (†780).

Fallecimientos

Harran: Al-Abbás ibn al-Walid, general omeya, hijo del califa Walid I.

Fustat: Marwán II, último califa omeya.

Borut, duque de Carantania.→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



 

Faquila De Gascogne ★Bisabuela n°25M,★ Ref: FG-0730 |•••► #FRANCIA 🇫🇷🏆 #Genealogía #Genealogy


 25 ° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Faquila De Gascogne is your 25th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Faquila De Gascogne is your 25th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882

→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765

→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531

→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062

→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125

→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250

→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500

→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000

→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001

→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003

→(28) Faquila De Gascogne (her mother) N°256904007

__________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Faquila De Gascogne 

Spanish: de Biscaye

Gender: Female

Birth: circa 730

Agde, Hérault, Languedoc-Roussillon Midi-Pyrénées, France

Death: circa 785 (46-63)

Pamplona, Navarra, Navarra, Spain

Immediate Family:

Daughter of Garcia des Baux Gascogne

Wife of Velasco Galindez de Gasçogne

Mother of Francia de Pampelune-De Gascogne


Added by: Osmar Joshua Britten on April 7, 2024

Managed by: Osmar Joshua Britten and 4 others

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Faquila De Gascogne.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 3 people


Velasco Galindez de Gasçogne

husband


Francia de Pampelune-De Gascogne

daughter


Garcia des Baux Gascogne

father


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


                                                                                           |

CONTEXTO HISTORICO


✺- 730→El emperador León III del Imperio bizantino, ordena la destrucción de todos los iconos. Comienzo del primer periodo iconoclasta


✺- 740→740 (DCCXL) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

26 de octubre: Un terremoto golpea Constantinopla y sus alrededores, causando la destrucción de las paredes de tierra de la ciudad y edificios, y muchas muertes.

Rebelión bereber en el norte de África; las tropas sirias enviadas por el califa de Damasco, Hisham ibn Abd al-Málik, para sofocar la rebelión, son derrotadas cerca de Fez.

El reinado del rey Sevar, y por tanto del Clan Dulo, termina en Bulgaria.

La Batalla de Akroinon en Anatolia, una significativa victoria bizantina sobre los Omeyas, detiene el ímpetu de los ataques árabes en Anatolia.

St. Cuthbert se convierte en arzobispo de Canterbury.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 740

Aurelio, rey de Asturias

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 740

Abdallah al-Battal, líder militar de los Omeyas.

San Aethelwald, obispo de Lindisfarne.

Zhang Jiuling, poeta, erudito y ex Canciller de la Dinastía Tang de China (n. 673 )

Wu Daozi, pintor chino (nacido en 680 )

Meng Haoran, poeta chino (nacido en 689 )

Hilderico , duque de Spoleto


✺- 750→750 (DCCL) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el año 750 del primer milenio, el año 50 del siglo viii y el primer año de la década de 750.


Acontecimientos

La peste bubónica empieza a remitir de Europa Occidental.

Mundo islámico:

En Damasco: Abu al-'Abbás al-Saffah, de la familia de los Abásidas sustituye al último jefe de los Omeyas. Se traslada el centro de poder a Bagdad.

La provincia de África se declara independiente del califato oriental. Se niega a reconocer a los Abásidas.

18 de febrero: La dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía Omeya.

Eadberht de Northumbria toma Kyle al reino britano de Alt Clut, el cual estaba siendo atacado a la vez por el rey picto Oengus I.

El duque Gorazd de Carantania, quien se había educado en la corte franca, se convierte en el primer gobernante cristiano de los eslovenos.

Nacimientos

25 de enero: León IV, emperador del imperio bizantino (†780).

Fallecimientos

Harran: Al-Abbás ibn al-Walid, general omeya, hijo del califa Walid I.

Fustat: Marwán II, último califa omeya.

Borut, duque de Carantania.


✺- 760→760 (DCCLX) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano.


Nacimientos

Alfonso II, Rey de Asturias. Hijo de Fruela I y de Munia de Álava.

Begón de Tolosa, Conde de Tolosa (fecha aproximada)

Fujiwara no Otomuro, emperatriz japonesa.

Sibuyé, lingüista persa (fecha aproximada)

Fallecimientos

Gangulfo de Varennes, santo.


✺- 770→770 (DCCLXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Offa de Mercia somete al reino de Kent.

La reina franca Bertrada acuerda una alianza de su hijo Carlos con el rey lombardo Desiderio gracias al matrimonio del rey franco con Desiderata la hija de éste.

Nacimientos

Al-Hakam I, tercer emir independiente de Córdoba.

Egberto, rey de Wessex.

Fallecimientos

Du Fu, poeta chino durante la época de la Dinastía Tang.


✺- 780→780 (DCCLXXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Matruh ben Sulayman al-Arabí, valí de Barcelona.

Nacimientos

Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, matemático musulmán.

Fallecimientos

Sulayman ben al-Arabí, valí de Barcelona.


✺- Guerras sajonas: Carlomagno convoca una gran reunión de señores sajones y francos en Paderborn, moviliza su ejército sobre Sajonia hasta el Bajo Elba sin resistencia. El duque Widukind retira sus fuerzas "rebeldes" más allá del Elba pero luego negocia e intercambia rehenes. Carlomagno regresa a su palacio en Attigny (Ardennes), seguido de Widukind, y posteriormente los líderes sajones serían bautizados como cristianos en Navidad.1​ Widukind y la nobleza sajona jura lealtad ante Carlomagno→Bellón, legendario primer conde de Carcasona



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


Garcia des Baux Gascogne ★Bisabuelo n°26M,★ Ref: GB-0695 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

26 ° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Garcia des Baux Gascogne is your 26th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Garcia des Baux Gascogne is your 26th great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) María Sánchez Ordóñez de Lemos, princesa de León (his mother)  N°125441

→(18) Sancho Sánchez, señor de Erro (her father)  N°250882

→(19) Andregoto Gómez (his mother)  N°501765

→(20) Velasquita Galíndez (her mother)  N°1003531

→(21) Galindo II Aznárez de Aragón, conde de Aragón (her father)  N°2007062

→(22) Oneca (Iñiga) García de Pamplona (his mother)  N°4014125

→(23) García I Íñiguez, rey de Pamplona (her father)  N°8028250

→(24) Íñigo (Enneco) Arista de Pamplona, 1st King of Pamplona (his father)  N°16056500

→(25) Íñigo Jiménez (his father)  N°32113000

→(26) N.N. Garcia de Pamplona (his mother)  N°64226001

→(27) Francia de Pampelune-De Gascogne (her mother)  N°128452003

→(28) Faquila De Gascogne (her mother)  N°256904007

→(29) Garcia des Baux Gascogne (her father) N°513808014

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Garcia des Baux Gascogne 

Spanish: de Biscaye

Gender: Male

Birth: circa 695

Death: circa 750 (46-64)

Hérault, Occitanie, France

Immediate Family:

Son of Hunald, Duke of Aquitaine & Toulouse and Evodie de Austrasie

Father of Faquila De Gascogne

Brother of Waïfer, Duke of Aquitaine and Jimeno "Arista", Count of de Bigorre


Added by: Osmar Joshua Britten on April 7, 2024

Managed by: Osmar Joshua Britten and 4 others

 0 Matches 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Garcia des Baux Gascogne.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 5 people


Faquila De Gascogne

daughter


Hunald, Duke of Aquitaine & Toul...

father


Evodie de Austrasie

mother


Waïfer, Duke of Aquitaine

brother


Jimeno "Arista", Count of de Big...

brother

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 695→695 (DCXCV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Pipino de Heristal domina a los frisones.1​

Valerio del Bierzo (fecha aproximada).

Nacimientos

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general sirio.

Fallecimientos

Clodoveo IV, rey franco merovingio.


✺- 705→705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

21 de febrero:1​ Imperio Chino – La Emperatriz Wu Zetian abdica después de un Golpe de Estado que termina su breve dinastía fundada 15 años atrás. El poder imperial regresa a los Tang de la mano de su hijo Zhongzong.

3 de marzo:2​ Restauración oficial de la Dinastía Tang.

Juan VII sucede al papa Juan VI.

Los árabes destruyen Cartago

Nacimientos

Tiberio, hijo del emperador bizantino Justiniano II y coemperador.

Fallecimientos

11 de enero: Papa Juan VI.

9 de octubre: Abd al-Málik, califa omeya.

16 de diciembre:3​ Wu Zetian, única emperatriz de China.

Æthelmund, Ealdorman de Hwicce

Referencias

 Uwitchett, Denis. Chen gui and Other Works Attributed to Empress Wu Zetian. p. 71.

 Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.

 Paludan, Ann (1998). Chronicle of the Chinese emperors : the reign-by-reign record of the rulers of Imperial China. Thames and Hudson. ISBN 0-500-05090-2. OCLC 40407732.

Enlaces externos

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 705.


Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.


✺- 715→715 (DCCXV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

En Roma (Italia), Gregorio II sucede a Constantino I como papa.

Nacimientos

Esteban II, papa de la iglesia católica.

Pipino el Breve, rey de los francos (m. 768).

Fujiwara no Matate

Fallecimientos

9 de abril: Constantino I, papa de la Iglesia católica.

Dagoberto III, rey de los francos.

Walid I, califa omeya. (n. 668)

Frutos, santo y eremita hispano. (n. 642)

Ibn Misjaḥ, músico árabe.

Juan VI, patriarca de Constantinopla.

Milburga, santa y abadesa benedictina de la abadía de Wenlock.

Mohamed ben Qasim al-Taqafi, general árabe (n. 695).

Murchad Midi, rey de Uisnech.

Said ibn al Musayab, una de las principales autoridades en jurisprudencia (fiqh) entre los Taba'een (generación que sucedió a la Sahaba). (n. 642)


✺- 725→Ambasa, valí de Al-Andalus, conquista Carcasona y Nimes


✺- 735→Epidemia de viruela en Japón


✺- 745→Un consejo dirigido por el papa Zacarías acuerdan nombrar a Raphael, Miguel y Gabriel como Arcángeles, pero no es aceptado Uriel


✺- 750 (DCCL) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Es el año 750 del primer milenio, el año 50 del siglo viii y el primer año de la década de 750.


Acontecimientos

La peste bubónica empieza a remitir de Europa Occidental.

Mundo islámico:

En Damasco: Abu al-'Abbás al-Saffah, de la familia de los Abásidas sustituye al último jefe de los Omeyas. Se traslada el centro de poder a Bagdad.

La provincia de África se declara independiente del califato oriental. Se niega a reconocer a los Abásidas.

18 de febrero: La dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía Omeya.

Eadberht de Northumbria toma Kyle al reino britano de Alt Clut, el cual estaba siendo atacado a la vez por el rey picto Oengus I.

El duque Gorazd de Carantania, quien se había educado en la corte franca, se convierte en el primer gobernante cristiano de los eslovenos.

Nacimientos

25 de enero: León IV, emperador del imperio bizantino (†780).

Fallecimientos

Harran: Al-Abbás ibn al-Walid, general omeya, hijo del califa Walid I.

Fustat: Marwán II, último califa omeya.

Borut, duque de Carantania.→El rey franco Pipino el Breve, acompañado del Papa Esteban II, cruza los Alpes y derrota a los lombardos de Astolfo, obligándolo a devolver al Ducado de Roma los territorios que habían sido conquistados anteriormente



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


 

Aznar Sánchez de Larraún ★Bisabuelo n°22M,CONDE★ Ref: AS-0830 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 22° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Aznar Sánchez de Larraún is your 22nd great grandfather. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother)  N°3

→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother)  N°7

→(4) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother)  N°15

→(5) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father)  N°30

→(6) María de Guía de Jesús de Monserrate é Ibarra (his mother)  N°61

→(7) Teniente Coronel Manuel José de Monserrate y Urbina (her father)  N°122

→(8) Antonieta Felicita Javiera Ignacia de Urbina y Hurtado de Mendoza (his mother)  N°245

→(9) Andrés Manuel Ortiz de Urbina y Landaeta, I Marqués de Torrecasa (her father)  N°490

→(10) Manuel Ortiz de Urbina y Márquez de Cañizares (his father)  N°980

→(11) Manuel de Ortiz de Urbina y Suárez (his father)  N°1960

→(12) Juan Ortíz de Urbina y Eguíluz (his father)  N°3920

→(13) Martín Ortíz de Urbina (his father)  N°7840

→(14) Pedro Ortiz de Urbina (his father)  N°15680

→(15) Ortún Díaz de Urbina (his father)  N°31360

→(16) Diego López (his father)  N°62720

→(17) Diego I el Blanco López, III señor de Vizcaya (his father)  N°125440

→(18) Lope Díaz Íñiguez, II señor de Vizcaya, IV Conde de Viscaya (his father)  N°250880

→(19) Toda Fortúnez (his mother)  N°501761

→(20) Toda García de Viguera (her mother)  N°1003523

→(21) García Ramírez, Rey de Viguera (her father)  N°2007046

→(22) Ramiro Garcés, Rey de Viguera (his father)  N°4014092

→(23) García I Sánchez I de Pamplona, rey de Navarra (his father)  N°8028184

→(24) Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra (his mother)  N°16056369

→(25) Aznar Sánchez de Larraún (her father) N°32112738

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------


Aznar Sánchez de Larraún MP

Spanish: Aznar Sánchez de Larraún, Conde, Arabic: بن فورتون

Gender: Male

Birth: estimated between 840 and 870 

Death: 893

Immediate Family:

Son of Sancho Garcés de Pamplona and N.N.

Husband of Onneca or Íñiga Fortúnez, Princess of Pamplona

Father of Toda Aznárez de Larraún, Reina de Navarra; Sancha Aznárez and Sancho Aznárez

Brother of Velasquita Sánchez 


Added by: Ken Rice on July 2, 2009

Managed by: James Fred Patin, Jr. and 32 others

Curated by: Luis E. Echeverría Domínguez, Voluntary Curator


https://fr.wikipedia.org/wiki/Aznar_de_Larraun


Aznar Sánchez de Larraun o Pamplona, nacido hacia el año 858, probablemente en Larraun, y fallecido hacia el año 890, fue un miembro de la nobleza del reino de Pamplona en el siglo IX. Es hijo de Sanche Garcés, hijo del rey de Pamplona García I y de Urrache.


En el año 880, Aznar de Larraun se casó con su prima, Oneca Fortúnez, hija del rey Fortún Garcés y divorciada del emir de Córdoba Abd Allah ben Muhammad.


De esta unión nacen tres hijos:


Sancho;

Toda (876-958): se casó con Sanche I, rey de Pamplona;

Sancie: se casa con Jimeno Garcés de Navarra

Hacia el año 882, después de permanecer casi dos décadas en Córdoba, Onneca abandonó a sus hijos musulmanes [13] y regresó a Pamplona con su padre, que acababa de tomar posesión del trono. Poco después de su regreso, se casó con su primo Aznar Sánchez de Larraún, hijo de Sancho Garcés y nieto de García Íñiguez de Pamplona


http://fmg.ac/Projects/MedLands/NAVARRE.htm#AssonaIniguez


Íñigo "Arista" y su esposa ONECA tuvieron cuatro hijos:

1. GARCÍA Iñíguez ([810]-asesinado por los árabes [Lumberri] 882[57], Monasterio de Bur Leire). El Codex de Roda nombra "Garsea Enneconis et domna Assona... et domna ---" m [primera] URRACA, hija de ---. García I y su [primera] esposa tuvieron [cuatro] hijos:

b) SANCHO García. El Codex de Roda nombra a "Fortunio Garseanis et Sanzio Garseanis et domna Onneca" como los hijos de "Garsea Enneconis" y su esposa no identificada[68]. m ---. Se desconoce el nombre de la esposa de Sancho. Sancho García y su mujer tuvieron [dos] hijos: ...

i) AZNAR Sánchez de Larraún . El Códice de Roda nombra a "Asnari Sanziones qui et Larron" como hijo de "Sanzio Garseanis"[69]. m (880) [como su segundo marido,] su primo hermano, ONECA [%C3%8D%C3%B1iga] Fortún de Pamplona, [repudiada esposa de ABD ALLAH más tarde ABD ALLAH I Emir de Córdoba], ... Aznar Sánchez y su esposa tuvieron tres hijos:

a) SANCHO Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa[73].

b) TODA Aznárez ([885]-después de 970). El Codex de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, un manuscrito especifica que Tota era la esposa de "Sanctii Obtimi regis"[74]. m SANCHO I García Rey de Navarra, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars ([880]-11 Dic 925, bur San Estebán).

c) SANCHA Aznárez. El Códice de Roda nombra a "Santio Asnari et domna Tota regina et domna Sanzia" como los hijos de "Asnari Sanziones qui et Larron" y su esposa, en un pasaje posterior nombra a "domna Sanzia, Asnari Santionis filia" como esposa de "Scemeno Garseanis" y registra que fue asesinada "en Galias en villa... Laco" de su hijo García Jiménez[75]. m JIMENO García de Pamplona, hijo de GARCÍA II Jiménez Rey de Pamplona y su segunda esposa Dadildis de Pallars (-931).

ii) [VELASQUITA Sánchez. Al-Udri registra que "Mutarrif ibn Musa" se casó con "Faliskita, hija de Sanyo, señor de Pamplona" y que la trajo a Huesca (lo que sugiere que el matrimonio debería fecharse en [870/71] cuando Mutarif tomó el control de Huesca) y tuvo hijos con ella[76]. La fecha de su matrimonio coincide con que Velasquita era hija de Sancho, hijo de García I Iñíguez de Pamplona, pero esto no está confirmado más allá de toda duda por el pasaje de Al-Udri. m ([871/72]%29 como su [---] esposa, MUTARIF ibn Musa, hijo de MUSA Ibn Musa y su esposa --- (-crucificado Córdoba 6 Sep 873).]

Referencias

http://genealogics.org/getperson.php?personID=I00106645&tree=LEO

Leo: Europäische Stammtafeln, J.A. Stargardt Verlag, Marburg, Schwennicke, Detlev (ed.), Referencia: II 54 .

Leo: Actas del 17º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, Inst. Port. de Heráldica, Lisboa, 1986.

http://dbe.rah.es/biografias/40210/aznar-sanchez-de-larraun

https://en.wikipedia.org/wiki/Onneca_Fortunez

Mostrar menos

Ver todo

Familia inmediata

Vista de texto

Mostrando 12 de 13 personas


Onneca o Íñiga Fortúnez, Pri...

esposa


Toda Aznárez de Larraún, Reina...

hija


Sancha Aznárez

hija


Sancho Aznárez

sonido


N.N.

madre


Sancho Garcés de Pamplona

padre


Velasquita Sánchez

hermana


El príncipe Muhammad bin ibn 'Abd-all...

hijastro


Zayd Ibn Abdullah

hijastro


Zara bint Abdullah

hijastra


Príncipe al-Mutarrif bin Abdullah

hijastro


Príncipe Aban bin Abdullah

hijastro

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 830→5 de junio - El emperador Teófilo se casa con la noble armenia Teodora en Hagia Sofia en Constantinopla. Fue escogida durante un desfile de novias y se convirtió en emperatriz (Augusta) del Imperio Bizantino.

Guerras árabo-bizantinas: Refuerzos musulmanes provenientes de Ifriqiya y al-Ándalus derrotan a las fuerzas bizantinas bajo Teodoto en Sicilia, pero una plaga los fuerza a replegarse hasta Mazara del Vallo y luego huyen al norte de África. Creación del hospital Ad-dihmnah (bimaristan) en Kairouan por el emir aglabí Ziyadat Alá I de Ifriqiya.1​

El emperador Ludovico Pío regresa de una campaña en Bretaña y es capturado por su hijo Pipino I, rey de Aquitania. Es puesto bajo arresto domiciliario en Compiègne y su esposa Judith de Baviera es encarcelada en Poitiers.

El rey Wiglaf de Mercia retoma el control desde Wessex y regresa al trono.2​

Batalla de Tellaru: El rey Nandivarman III de la dinastía Pallava derrota a la dinastía Pandya, dirigidos por su rival Srimara Srivallabha en Vandavasi (hoy India).

Se completa de la estupa budista de Borobudur en Magelang, Java Central, después de 50 años de construcción (fecha aproximada).

El abad Nennio compila el Historia Brittonum. Es conocido por listar las 12 batallas del rey Arturo (fecha aproximada).

Nacimientos

Carlomán de Baviera, rey de los francos orientales.

Engelberga, emperatriz de los francos (fecha aproximada).

Junayd de Bagdad, sufí musulmán.

Emperador Kōkō de Japón.

Roberto el Fuerte, duque de Maine.

Riúrik, príncipe de Nóvgorod (fecha aproximada).

Vulgrin I de Angulema (fecha aproximada).

Fallecimientos

Ashot I de Iberia (u 826).

Eardwulf de Northumbria (fecha aproximada).

Seon, rey de Balhae.


✺- 840→840 (DCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Normandos - Desembarcan en Irlanda.

Galicia - Campaña infructuosa contra Galicia al mando personal de Abderramán II.

Nacimientos

19 de enero: Miguel III, emperador bizantino.

Wilfredo el Velloso.

Fallecimientos

San Agobardo.

Ludovico Pío, emperador romano de Occidente y rey de los francos.


✺- 850→En Europa

Sacro Imperio Romano Germánico: Luis II el Joven es coronado coemperador junto a su padre Lotario I.

España: Fallecimiento de Ramiro I rey de Asturias.

España: Ordoño I accede al trono de Asturias.

Gales: Primer ataque de los Vikingos en la costa de Gales

Países Bajos: Vikingos de Rorik conquista Utrecht y la conserva durante 70 años. El Obispo de Utrecht se refugia en Deventer.

Rusia: En torno a esta fecha, Riúrik establece su dominio sobre Nóvgorod.

En Asia

Emperador Montoku sucede al Emperador Ninmyō como Emperador de Japón.

Fallecimientos

Ramiro I, rey de Asturias.

Emperador Ninmyō, Emperador de Japón (n. 810).


✺- 860→860 (DCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.


Acontecimientos

Ordoño I Rey de Asturias encomienda a su hermanastro el gobierno de la marca oriental del Reino, territorio que los árabes llamaban Al-Qila, "los castillos", por lo que Rodrigo de Castilla es nombrado primer Conde de Castilla.

Reedificación de la fortaleza, erguida en Peña Amaya por el conde Rodrigo de Castilla.

Fallecimientos

13 de enero - Ethelwulfo rey de Inglaterra.

20 de diciembre - Ethelbaldo de Wessex.


✺- 870→Inicio del reinado de Aditua I, rey de Tanjore India (hasta 907)→

→Inicio del califato de Ahmad al-Mutamid (hasta 892)→

→Tratado de Mersen, reparto de Lotaringia entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico→

→El califato abbasí arrebata Malta al Imperio bizantino→

→Fundación de Reikiavik.

→ Nace: García I, primer rey de León


✺- 876 (DCCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha→

Acontecimientos

Luis III de Alemania comienza su reinado sobre Francia Oriental→

→Nacimientos

Enrique I el Pajarero, rey de Francia oriental→

→Fallecimientos

31 de enero - Emma de Altdorf, esposa de Luis el Germánico→

→28 de agosto - Luis el Germánico, rey de Francia oriental→En la actual Francia, Niza es quemada por los sarracenos→

→En la actual España, Omar Ben Hafsun inicia una rebelión contra el Emirato de Córdoba→

→En Montserrat (Cataluña, España) sucede la aparición de la Virgen de Montserrat→

→19 de noviembre (14/10/4 del año Gangyo): en Hagiwara (zona este de la Prefectura de Shimane, Japón) se registra un terremoto de 7 grados de la escala sismológica de Richter y una magnitud de 6,3 a 6,5



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


sábado, 29 de marzo de 2025

Lecuna Sucre María de la Luz ★(Es Tu Tercera Tía Abuela)★ Ref: LS-1829 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 (Es Tu Tercera Tía Abuela)-is your third great aunt de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

María de la Luz Lecuna Sucre is your third great aunt. of→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father) → Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother) → Dr Vicente de Jesús Lecuna Salboch (her father) → Ramón Lecuna Sucre (his father) → María de la Luz Lecuna Sucre (his sister)

Consistency CheckShare this path

You might be connected in other ways.


Show Me



María de la Luz Lecuna Sucre  

Gender: Female

Birth: 1832

Cumaná, Sucre

Death: March 21, 1887 (54-55)

Immediate Family:

Daughter of José Vicente Lecuna Parraga, Prócer de la Independencia and Josefa Margarita Sucre y Márquez de Valenzuela

Wife of Pedro Vallenilla Guerra

Mother of Mateo Luis Vallenilla Lecuna; Mateo Pablo Vallenila Lecuna; Vicente Vallenilla Lecuna and Francisco de Paula Vallenilla Lecuna

Sister of Leoncio Ramón Vicente Lecuna y Sucre; Ramón Lecuna Sucre; Narcisa Lecuna Sucre; Guillermina Lecuna Sucre; María Antonia Lecuna Sucre and 2 others


Added by: Carlos Juan Urdaneta Alamo on January 23, 2008

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo and 7 others

 9 Matches 


-------------------------------------------------------------------------------------


 Historia


-------------------------------------------------------------------------------------


Pedro Vallenilla Guerra is María de la Luz Lecuna Sucre's second cousin. (SEXTO GRADO DE CONSANGUINIDAD))


Nombre: Maria De La Luz Lecuna Sucre Tipo de evento: Burial Fecha del evento: 21 Mar 1887 Lugar del evento: Caracas, Distrito Federal, Venezuela Sexo: Male Edad: 45 Año de nacimiento (aproximado): 1842 Nombre del padre: José Vicente Lecuna Parraga Nombre de la madre: Josefa Margarita Sucre Y Marquez de Valenzuela Nombre del cónyuge: Pedro Vallenilla Guerra Número del registro: 4


Número de carpeta digital: 004999719 Número de imagen: 02007


Cita de este registro "Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995", database with images, FamilySearch (https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:WZ34-N7MM : 2 May 2020), Pedro Vallenilla in entry for Luz Lecuna, 1887.


View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 14 people


Pedro Vallenilla Guerra

husband


Mateo Luis Vallenilla Lecuna

son


Mateo Pablo Vallenila Lecuna

son


Vicente Vallenilla Lecuna

son


Francisco de Paula Vallenilla Le...

son


José Vicente Lecuna Parraga, Pr...

father


Josefa Margarita Sucre y Márque...

mother


Leoncio Ramón Vicente Lecuna y ...

brother


Ramón Lecuna Sucre

brother


Narcisa Lecuna Sucre

sister


Guillermina Lecuna Sucre

sister


María Antonia Lecuna Sucre

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1829→2 de enero: en México, luego del proceso de independencia contra los españoles, se decreta la expulsión de los españoles residentes.

19 de enero: se estrena Fausto, del poeta Johann Wolfgang von Goethe.

29 de enero: tropas peruanas invaden suelo colombiano, iniciando una guerra entre los dos países.

Febrero

10 de febrero: en el océano Índico, un huracán devasta las islas Reunión.

24 de febrero-31 de marzo: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa León XII.

27 de febrero: en Colombia, Antonio José de Sucre, jefe del ejército colombiano, derrota a los peruanos en la batalla del Portete de Tarqui.

Marzo

4 de marzo: Andrew Jackson toma posesión como Presidente de Estados Unidos, siendo el primer presidente demócrata del país.

12 de marzo: en Inglaterra se celebra la primera edición de la regata Oxford-Cambridge.

21 de marzo: en España, un terremoto de 6,6 sacude la ciudad de Torrevieja causando 389 muertos y destruyendo 3.000 casas.

22 de marzo: el Protocolo de Londres (firmado por Gran Bretaña, Rusia y Francia) reconoce la independencia de Grecia.

31 de marzo: en Roma, el cardenal Castiglioni es elegido papa con el nombre de Pío VIII.

Abril

1 de abril: en México, después de ser legitimado por el Congreso, Vicente Guerrero se convierte en el segundo presidente de México.

13 de abril: en Inglaterra se permite que los católicos voten y accedan a un lugar en el Parlamento.

22 de abril: en la Argentina, el general José María Paz derrota y depone al gobernador Juan Bautista Bustos en la Batalla de San Roque.

25 de abril: en la Batalla de Puente de Márquez, Juan Manuel de Rosas derrota a Juan Lavalle e inicia el sitio de Buenos Aires.

Mayo

24 de mayo: en Polonia


✺- 1839→6 y 7 de enero: en Irlanda sucede «La Noche de la Gran Viento» (Big Wind), tormenta con vientos de 185 km/h, que causó la destrucción de cientos de casas en Dublín y en todo el país y muchos centenares de muertes (entre 90 y 300 muertos). Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.[1]​

6 de enero: en el sur del Perú se libra el combate de Buin, en el marco de la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano.

11 de enero: En la isla caribeña de Martinica, un violento terremoto de 8,0 sacude la isla provocando la muerte de 4.000 personas y la destrucción de la ciudad de Fort-Royal, denominada Fort-de-France desde 1807 por orden de Napoleón.[2]​

19 de enero: Unos barcos de la Marina Real británica se apoderan del pueblo pesquero de Adén, en el actual Yemen, para frenar los ataques de los piratas y asegurar una escala para la navegación en la ruta de la India. La ciudad será colonia británica hasta 1967.[3]​

19 de enero: En Estados Unidos, el Congreso de la República de Texas confirma la ciudad de Waterloo como capital permanente, y la renombra como Austin, en honor de Stephen F. Austin, el padre de la República. El gobierno de Texas se trasladó a Austin el 17 de octubre.[4]​

20 de enero: en el norte de Perú se libra la Batalla de Yungay en la Guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y el Ejército Restaurador Chileno-Peruano, con victoria de este último, lo que permite a Chile convertirse en una potencia regional. Disolución de la efímera Confederación Perú-Boliviana.[5]​

22 de enero:Juan de la Madriz exgobernador de la provincia de caracas en el


✺- 1849→5 de enero: Revolución en Hungría; las tropas austríacas con la ayuda de las croatas, toman la ciudad de Pest. El gobierno revolucionario de Batthyány se retiró a la ciudad de Debrecen, y el ejército húngaro de Artúr Görgey a la ciudad de Vác.[1]​

8 al 17 de enero: En Transilvania, y en el marco de la revolución húngara de 1848, el ejército rumano que apoyaba al emperador austríaco, entró en la ciudad de Aiud que se había quedado sin protección militar húngara, y la saqueó, provocando la masacre de Aiud, en la que murieron entre 600 y 1000 civiles rumanos de origen húngaro. La población fue torturada y cruelmente asesinada, y la ciudad incendiada.[2]​

13 de enero:

Durante la segunda guerra anglo-sij, se produce la batalla de Chilianwalla en el margen izquierdo del río Jhelum, en el Punyab, entre el ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales de Sir Hugh Gough, y el ejército sij de Sher Singh. Fue un enfrentamiento duro (2800 muertos del lado británico, y 4000 del lado sij), con el regimiento 14º Dragones Ligeros siendo derrotado, pero los sijs teniendo que retirarse. Ambos bandos se proclamaron vencedores.[3]​

En la Norteamérica Británica, se funda la Colonia de la Isla de Vancouver y por una Carta Real de Concesión se la arrienda a la Compañía de la Bahía de Hudson por diez años.[4]​

21 de enero: En los Estados Pontificios, tras la huida del Papa Pío IX en noviembre de 1848, tienen lugar las elecciones legislativas en Roma, ganando los demócratas por la escasa participación de los conservadores. Esto será el preludio de la proclamación de la República Romana.[5]​

23 de enero: En Estados Unidos, la británica Elizabeth Blackwell se convierte en la primera mujer en este país en


✺- 1859→15 de enero: en Haití el emperador Faustino I es derrotado y obligado a renunciar como emperador.

17 de enero: en Moldavia, el coronel Cuza es elegido príncipe.

18 de enero: Se funda el departamento Junín (Mendoza) en Argentina.

21 de enero: en México, José Mariano Salas asume la presidencia por segunda ocasión.

24 de enero:

En México, Félix María Zuloaga asume la presidencia por segunda ocasión.

Creación de los Principados Unidos de Valaquia y Moldavia.

25 de enero: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, se expide el decreto legislativo que proclama a este país como república soberana e independiente.

28 de enero: a Olympia, la capital del estado estadounidense de Washington, se le otorga el título y derechos de ciudad.

Febrero

1 de febrero: en París (Francia), una comisión nombrada por el secretario de Fomento presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país.

2 de febrero: en México, Miguel Miramón asume el poder como su vigesimonoveno presidente.

4 de febrero: en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, Egipto, Konstantin von Tischendorf encuentra el Codex Sinaiticus.

5 de febrero: en Valaquia, los diputados de la asamblea electiva proclaman príncipe a Alejandro Juan Cuza, que había sido elegido príncipe de Moldavia el diecisiete de enero, produciéndose la unión nominal de los principados del Danubio en un solo estado llamado Rumanía.

14 de febrero: Oregón se convierte en el 33.º estado de los Estados Unidos de América.

17 de febrero: en la actual Vietnam ―en el marco de la Invasión franco-española a Cochinchina―, los europeos conquistan la capital, Saigón.

20 de febrero: en Venezuela, con la Toma de Coro, comienza la Guerra Federal.

Marzo

30 de marzo, Comienza el ferrocarril que conecta Vladivostok con Moscú


✺- 1869→1 de enero: en Asunción, capital de la República del Paraguay 30 000 soldados brasileños, al mando del Duque de Caxias, bombardean, desembarcan y saquean la ciudad y las grandes casas palaciegas, los consulados, las iglesias y el cementerio de la Recoleta.

10 de enero: en la India se registra un terremoto de 7,4 que deja 2 fallecidos y graves daños.

15 de enero: En España se celebran las primeras elecciones con sufragio universal masculino, para la elección a Cortes Constituyentes.

16 de enero: en México, se instituye el Estado Libre y Soberano de Hidalgo

Febrero

11 de febrero: en España se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II.

20 de febrero, el futuro rey Luis III de Baviera contrae matrimonio (en Viena, Austria), con María Teresa de Austria-Este.

25 de febrero: en España Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno.

Marzo

4 de marzo: en los Estados Unidos, el republicano Ulysses S. Grant toma posesión como presidente de Estados Unidos.

Abril

6 de abril: en los Estados Unidos se patenta el celuloide.

14 de abril: en la Asamblea de Guáimaro (Cuba), la legendaria guerrillera mambisa Ana Betancourt (1832-1901) realiza un vibrante discurso.

17 de abril: en México, el presidente Benito Juárez crea el Estado de Morelos.

Mayo

10 de mayo: termina la construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa a costa.

Junio

5 de junio: Un terremoto de 6,0 sacude la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda.

6 de junio: en España, la Constitución de 1869 permite el sufragio a varones mayores de 25 años (las mujeres y todos los menores de 25 años tienen prohibido votar).

Agosto

16 de agosto: en Eusebio Ayala (Paraguay) ―en el marco de la guerra de la Triple Alianza (1864-1870)―, los brasileños


✺- →22 de enero:

Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Batalla de Rorke's Drift entre Ejército Británico y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Febrero

14 de febrero: en la ciudad de Antofagasta ―en ese entonces un puerto boliviano―, tropas chilenas ocupan la ciudad. Se inician así las acciones bélicas de la Guerra del Pacífico.

27 de febrero: Cesáreo Guillermo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana hasta el 6 de diciembre del mismo año.

Marzo

1 de marzo:

En España entra en funcionamiento el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.

Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.

3 de marzo: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII. Cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos.

23 de marzo: Guerra del Pacífico: Combate de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.

Abril

5 de abril: Chile le declara la guerra a Bolivia y a Perú. Se inicia oficialmente la guerra del Pacífico.

8 de abril: en el norte de Argentina, el teniente coronel Luis Jorge Fontana, funda la ciudad de Formosa.

15 de abril: en Hornos de Cal (en la provincia cubana de Sancti Spíritus) se produce la Protesta del Jarao contra el Pacto del Zanjón, guiada por el general Ramón Leocadio Bonachea.

29 de abril: desde la localidad de Carhué parten 1900 soldados y alrededor de 100 indígenas aliados hacia la Patagonia; inicia formalmente la Conquista del Desierto.

Mayo

1 de mayo: en Maracaibo, Venezuela, se publica la primera edición del Diario El Fonógrafo, el periódico más importante de Venezuela hasta 1917, año de su clausura por el dictador Juan Vicente Gómez.




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


viernes, 21 de marzo de 2025

Mendoza y Figueroa I Condesa de los Molares María ★Bisabuela n°11P,★ Ref: MF-1414 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy


 11° Bisabuela/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Mencía de Mendoza y Figueroa is your 11th great grandmother.


-------------------------------------------------------------------------------------





-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Paterna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Mencía de Mendoza y Figueroa is your 11th great grandmother. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1

→(2)  Dr Enrique Jorge Urdaneta Lecuna (your father)  N°2

→(3) Elena Cecilia Lecuna Escobar (his mother)  N°5

→(4) María Elena de la Concepción Escobar Llamozas (her mother)  N°11

→(5) Cecilia Cayetana de la Merced Llamozas Vaamonde (her mother)  N°23

→(6) Cipriano Fernando de Las Llamozas y García (her father)  N°46

→(7) José Lorenzo Llamozas Silva (his father)  N°92

→(8) Joseph Julián Llamozas Ranero (his father)  N°184

→(9) Manuel Llamozas Requecens (his father)  N°368

→(10) Isabel de Requesens (his mother)  N°737

→(11) Luis de Requeséns y Zúñiga, Virrey de Holanda (her father)  N°1474

→(12) Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (his father)  N°2948

→(13) Catalina de Velasco y Mendoza (his mother)  N°5897

→(14) Mencía de Mendoza y Figueroa (her mother) N°11795

________________________________________________


→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)


 

-------------------------------------------------------------------------------------



Mencía de Mendoza y Figueroa 

Spanish: Mencia De Mendoza Y Figueroa

Gender: Female

Birth: circa 1421

Guadalajara, Guadalajara, Castilla-La Mancha, Spain

Death: December 31, 1499 (74-82)

Burgos, Burgos, Castilla y León, Spain

Immediate Family:

Daughter of Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana and Catalina Suárez de Figueroa, señora de Torija

Wife of Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara, II Conde de Haro

Mother of D. Bernardino Fernández de Velasco, I duque de Frías; Iñigo Fernández de Velasco y Mendoza, II duque de Frias; Beatriz Velasco; Catalina de Velasco y Mendoza; María de Velasco y Mendoza; Leonor de la Vega y Velasco; Juan Fernández de Velasco, Obispo de Cartagena, Calahorra y Palencia and Isabel Fernández de Velasco« less

Sister of Diego Hurtado de Mendoza y Suárez de Figueroa, I Duque del Infantado y II Marqués de Santillana; Iñigo López de Mendoza y Figueroa, 1er Conde de Tendilla; Leonor de la Vega y Mendoza; Pedro González de Mendoza, El Gran Cardenal; María de Mendoza y Figueroa, I Condesa de los Molares; Pedro Hurtado de Mendoza; Lorenzo Suárez De Figueroa, I Conde de Coruña; Juan Hurtado de Mendoza, señor del Fresno y del Colmenar and Pedro Lasso de Mendoza, señor de Mondéjar« less


Added by: Judith "Judi" Elaine (McKee) Burns on October 18, 2011

Managed by: Gustavo Latorre (c) and 13 others


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1414→Coronación de Fernando de Antequera Rey de Aragón, en Zaragoza→

→6 de agosto - Juana II sucede a su hermano Ladislas como Reina de Nápoles→

→5 de noviembre: comienza el Concilio de Constanza.1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1414

21 de julio - Sixto IV, papa

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1414

6 de agosto - Ladislao I de Nápoles, rey de Nápoles


✺- 1424→1424 (MCDXXIV) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.


Acontecimientos

Cierre del Concilio de Siena.

Juana de Arco comienza a ver sus primeras visiones y a oír voces, que identificó como enviadas por parte de Dios

Arte y literatura

La belle dame sans merci, de Alain Chartier.

Retablo de santo Tomás Beckett del pintor alemán Meister Francke.

Frescos de la capilla Brancacci en la iglesia del Carmine en Florencia, pintados por Masaccio y Masolino da Panicale.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1424

Abu-Saïd, emperador timúrida

Blanca II de Navarra, reina de Navarra

Juan II de Lorena, duque de Lorena

Vladislao III Jagellón, rey de Polonia y Hungría

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1424

Catalina de Castilla, princesa de Asturias

Go-Kameyama Tennō, emperador de Japón

Jan Žižka, general

Jordi de Sant Jordi, poeta valenciano

Muzio Attendolo Sforza, condotiero italiano y fundador de la dinastía Sforza

Yongle


✺- 1434→27 de abril - Ejecución en Génova de Vincentello d'Istria, rebelde corso→

→19 de mayo - Simón Vela encuentra en la Peña de Francia la imagen de la Virgen de la Peña de Francia→

→Pedro de Palou es nombrado diputado eclesiástico de la Diputación del General de Cataluña, convirtiéndose en la 20.ª persona en ocupar este cargo→

→Cosme de Médici es nombrado gonfalonero de Florencia, lo que marca el inicio del dominio de los Médicis en Florencia→

→Una delegación china llega a Florencia y se entrevista con el papa→

→El papa Eugenio IV es obligado a abandonar Roma e irse a Florencia por rebeliones en la ciudad→

→Se inicia la construcción de la Catedral de Sevilla→

→Invención de la imprenta→

→Brunelleschi demostró el método geométrico de la perspectiva utilizada hoy por los artista, la perspectiva cónica (lineal)→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1434

Giovanni Battista Cibo, quien se convertiría el 29


✺- 1444→1444 (MCDXLIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano. Es el primero de los ocho años de la era común y del anno Domini que usa todas las letras del sistema de numeración romano una vez cada una→

Acontecimientos

26 de agosto - Batalla del Birs (Suiza)

8 de octubre - Se funda Ciudad Altamirano, en lo que hoy es la región tarasca de México→

→10 de noviembre - El sultán otomano Murad II derrota a una coalición cruzada de Europa oriental en la Batalla de Varna→

→El sultán Murad II abdica en favor de su hijo Mehmed II→

→Arte y literatura

Juan de Mena: Laberinto de Fortuna→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1444

28 de enero - Francisco de Pazzi

Donato d'Angelo Bramante

15 de diciembre nace en la ciudad de Carmona, Maese Rodrigo, fundador de la universidad de Sevilla→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1444

9 de marzo - Leonardo


✺- →


✺- 1464→1464 (MCDLXIV) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano. Es uno de los ocho años de la era común y del anno Domini que usa todas las letras del sistema de numeración romano una vez cada una→

Acontecimientos

Los rebeldes catalanes eligen rey al condestable Pedro de Portugal, nieto del conde de Urgel→

→Carlos VIII Knutsson es electo rey de Suecia por segunda ocasión→

→Paulo II sucede a Pío II como papa→

→el 16 de agosto en Bretaña se publica el Catholicon, diccionario bretón-Francés-Latín, primer diccionario trilingüe, primer libro impreso en idioma bretón y primer diccionario francés→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1464

Nezahualpilli, fue tlatoani del altepetl de Texcoco→

→Juan Alonso Pérez de Guzmán, VIII señor de Sanlúcar, V conde de Niebla, III duque de Medina Sidonia, II marqués de Gibraltar y I marqués de Cazaza→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1464

18 de


✺- 1474→4 de abril - Luis XI de Francia crea la formación la Unión de Constanza→

→La dinastía Ming, liderada por Vana Ling Castro, ordena continuar la construcción de la Muralla China, hasta sus dimensiones actuales salvando el desierto de Ordos→

→18 de julio - Ejecución del visir otomano de origen griego Mahmoud Pacha, sospechado haber negociado con Venecia entre 1469 y 1473 para restaurar a su beneficio el Imperio bizantino→

→25 de julio - Eduardo IV de Inglaterra y Carlos el Temerario de Borgoña formalizan una unión para la partición de Francia→

→Una flota veneciana comandada por el futuro dogo Pietro Mocenigo levanta el sitio que desde un hacia un año las fuerzas otomanas habían impuesto a la ciudad de Scutari→

→Nace Fray Bartolomé de las Casas

13 de diciembre - Isabel I de Castilla es proclamada reina a la muerte de Enrique IV→

→Sin fecha

Iván III, Duque de Moscú, se anexa Rostov


✺- 1484→Diego Cao descubre el río Congo→

→Se celebra la última edición de los Juegos florales de Toulouse→

→El primer ingenio azucarero entra en funcionamiento en Gran Canaria→

→Se publica el Ordenamiento de Montalvo u Ordenanzas Reales de Castilla, recopilación de las normas jurídicas vigentes en el Reino de Castilla→

→Arte y literatura

Alberto Durero en 1484, a la edad de 13 años, en Albertina, Viena, hizo un autorretrato de su serie, de hecho, uno de sus dibujos más antiguos. Dicho trabajo refleja una enorme facilidad en el trazado del dibujo y una minuciosa observación del detalle→

→Sandro Botticelli: La calumnia. (Pintor italiano)→

→Malory: "La muerte de Artus"→

→Ghirlandaio: "Vida de San Francisco". (Pintor italiano)→

→Papas

12 de agosto - Sixto IV acaba su papado→

→29 de agosto - Inocencio VIII comienza su papado, que acaba en 1492→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1484

Hans Baldung (1484-1545), pintor→

→Fray Bartolomé de las Casas


✺- 14 de marzo - La reina de Chipre, Catherine Cornaro, vende su reino a Venecia→

→La Real Chancillería de Castilla fija su sede permanente en Valladolid→

→El Tifus arrasa en España, su primera aparición en Europa→

→26 de diciembre Los Reyes Católicos toman la ciudad de Almería

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1489

29 de noviembre - Margarita Tudor, reina de Escocia, madre de Jacobo V→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1489

26 de abril - Ashikaga Yoshihisa, shogun de Japón, (nació en 1465→6 de enero: Cristóbal Colón funda la villa La Isabela en la costa norte de La Española, segunda colonia de España en América tras la destrucción del Fuerte Navidad→

→29 de mayo: el reino de Castilla sufre la mayor derrota de la historia del ejército de tierra en el Barranco de Acentejo (Taoro, Achineche, Tenerife). La batalla será bautizada como la Matanza de Acentejo→

→7 de junio: el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas→

→Agosto: Carlos VIII de Francia inicia las guerras de Italia (lo que provocaría entre otras cosas la independencia de Pisa del gobierno de Florencia)→

→14 de septiembre: en Baoshan (provincia de Yunnan, China) sucede un terremoto con «muchos muertos»→

→9 de noviembre: Son expulsados los Medici de Florencia→

→20 de diciembre: los Reyes Católicos de España dictan el fuero para Las Palmas, capital del archipiélago canario→

→Sin fecha

En Japón



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------


martes, 18 de marzo de 2025

Mendez Nuñez Eugenio Antonio ★Tio Materno,★ Ref: MN-1915 |•••► #Venezuela 🏆🇻🇪★ #Genealogía #Genealogy


 20° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle. of

→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo

→(2)  Morella Álamo Borges (your mother) 

→(3) Belén Álamo Borges (her sister) 

→(4) Eugenio Antonio Méndez Núñez (her husband)


-------------------------------------------------------------------------------------


Eugenio Antonio Méndez Núñez is your fourth cousin.

You 

→(1) Morella Álamo Borges (your mother) 

→(2) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) 

→(3) Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) 

→(4) Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) 

→(5) María Isabel de Uztáriz y Monserrate (his sister) 

→(6) Mercedes Hernández Uztariz (her daughter) 

→(7) María Isabel Valarino Hernández Ustáriz (her daughter) 

→(8) Isabel Margarita Núñez Valarino (her daughter) 

→(9) Eugenio Antonio Méndez Núñez (her son)

 

-------------------------------------------------------------------------------------


Eugenio Antonio Méndez Núñez 

Gender: Male

Birth: December 10, 1915

Caracas, Distrito Federal, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Immediate Family:

Son of Eugenio Angel Méndez Guzmán and Isabel Margarita Núñez Valarino

Husband of Belén Álamo Borges

Father of Eugenio Antonio Méndez Álamo; Gustavo Méndez Álamo and Ana Isabel Mendez Alamo

Brother of Dolores Eugenia Méndez Nuñez; Marisa Méndez Nuñez and María Isabel Méndez Nuñez


Added by: María Isabel Méndez Nuñez on June 19, 2007

Managed by: Carlos Juan Urdaneta Alamo, María Isabel Méndez Nuñez and Diego Gil Velutini

 2 Matches

 0  0   2 

Research this Person

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media (1)

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about Eugenio Antonio Méndez Núñez.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 9 people


Belén Álamo Borges

wife


Eugenio Antonio Méndez Álamo

son


Gustavo Méndez Álamo

son


Ana Isabel Mendez Alamo

daughter


Isabel Margarita Núñez Valarino

mother


Eugenio Angel Méndez Guzmán

father


Dolores Eugenia Méndez Nuñez

sister


Marisa Méndez Nuñez

sister


María Isabel Méndez Nuñez

sister


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1915→1 de enero: frente a las costas de Lyme Regis (Inglaterra) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, un submarino alemán hunde al acorazado británico HMS Formidable (1898). Mueren 547 tripulantes.

3 de enero: en Argentina se funda Club Atlético Lanús

6 de enero: en Inglaterra el río Támesis inunda toda la región.

12 de enero:

En los Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechaza una propuesta para darles a las mujeres el derecho a votar (sufragio femenino).

En los Estados Unidos se estrena la película A Fool There Was ―protagonizada por Theda Bara como una femme fatale; rápidamente ella se convierte en una de las más grandes estrellas de cine.

13 de enero: en Italia, un terremoto de 6,7 destruye por completo la ciudad de Avezzano y provoca la muerte de 30.000 personas.

16 de enero: Roque González Garza asume la presidencia de México como su cuadragesimotercer presidente.

19 de enero:

En Inglaterra, zepelines alemanes bombardean por primera vez; mueren 20 personas en los pueblos costeros de Great Yarmouth y King's Lynn.

Georges Claude patenta el tubo de neón para uso en propagandas comerciales.

25 de enero: en los Estados Unidos, Alexander Graham Bell (en Nueva York) y su asistente Thomas A. Watson (en San Francisco) ―gracias al recién inventado amplificador de tubo de vacío― inauguran las llamadas telefónicas de costa a costa.

26 de enero: en los Estados Unidos, una ley del Congreso establece el parque nacional de las Montañas Rocosas.

31 de enero: al oeste de Varsovia (Polonia), el Imperio alemán y el Imperio ruso libran la batalla de Bolimov. Los alemanes realizan por primera vez un ataque con armas químicas: disparan 18 000 obuses de artillería llenos de bromuro de xililo líquido (conocido como t-stoff) sobre las posiciones rusas en el río Rawka. En

 → ✺ Nace: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(10/12/1915) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.


✺- 1925→1 de enero: La capital de Noruega oficialmente deja de llamarse Cristiania y pasa a llamarse Oslo.

1 de enero: En Alemania sale a la luz el escándalo de corrupción Barmat.1​ El hecho de que afectara principalmente al SPD y que algunos de sus principales implicados fuesen judíos, fue muy usado en la propaganda por grupos nacionalistas y antisemitas como el NSDAP.

3 de enero: Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Nacional Fascista como único en Italia.

5 de enero: Nellie Tayloe Ross se convierte en la primera gobernadora mujer de Estados Unidos.

15 de enero: En Alemania es nombrado como nuevo canciller Hans Luther, político independiente, apoyado por los partidos DNVP, DVP, Zentrum, DDP y BVP.2​

20 de enero: León Trotski es expulsado como miembro del gobierno (Consejo de Comisarios del Pueblo) de la URSS y como líder del Sóviet Militar Revolucionario, pero seguirá siendo miembro del partido.3​

20 de enero: Se firma un tratado entre Japón y la Unión Soviética por el que los japoneses devuelven la Isla de Sajalín a Rusia a cambio de concesiones económicas(Convención Básica Soviético-Japonesa).

23 de enero: golpe de Estado en Chile en favor del expresidente Arturo Alessandri, el presidente Luis Altamirano es depuesto y remplazado por una junta de gobierno temporal presidida por Emilio Bello Codesido.4​

26 de enero: En Marruecos Las tropas rifeñas leales a Abd el-Krim derrotan y capturan al líder rifeño Ahmed al-Raisuli, antiguo aliado de España y abandonado por estos tras su retirada de Xauen.5​

Febrero

1 de febrero: en Berlín (Alemania) se reúne por primera vez el Frente de los Combatientes Rojos, organización armada del Partido Comunista de Alemania. El frente se propone «unificar las fuerzas


✺- 1935→1 de enero: en Japón, Mokichi Okada (después llamado Meishu-Sama) creador del johrei (una especie de reiki), funda la secta Sekai kyusei kyo.

4 de enero: en Turquía un terremoto de 6,4 deja 5 muertos y 30 heridos.

6 de enero: en Perú Comienza la 13.ª edición de Copa América.

11 de enero: en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, alcanzando verticalmente gran altura.

13 de enero: el estado de Sarre, en referéndum, decide reincorporarse a Alemania.

14 de enero: en Madrid se inaugura el Diario Ya, de tendencia católica.

27 de enero: en Lima (Perú), finaliza la Copa América y Uruguay gana por séptima vez la copa.

1 de febrero: en Bogotá (Colombia), Gerda Westendorp ingresa a estudiar medicina. Es la primera mujer colombiana que accede a una universidad.

6 de febrero: en la URSS, Mijailovich Skriabin Molotov es confirmado jefe del Gobierno por el Congreso de Comisarios.

7 de febrero: Malcolm Campbell establece un nuevo récord de velocidad en 445,486 km/h.

13 de febrero: en las proximidades de San Francisco (California) el último dirigible de la armada estadounidense cae al mar y perecen 81 tripulantes.

14 de febrero: en Barcelona se estrena con gran éxito la película La dolorosa, protagonizada por Rosita Díaz Gimeno y Agustín Godoy.

14 de febrero: en las cuevas de Casares y Hoz (cerca de Guadalajara, España) se producen importantes descubrimientos arqueológicos.

15 de febrero: en Europa se prórroga el tratado sobre la moratoria de pagos por deudas de guerra tras las negociaciones de representantes bancarios de nueve países.

17 de febrero: en Portugal, el general Carmona es reelegido presidente.

17 de febrero: en Alemania se instaura la jornada laboral de 8 horas.

18 de febrero: Italia comunica el embarque de tropas hacia Somalia.

21 de


✺- 1945→1945 (MCMXLV) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.


Este año marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras la derrota de las Potencias del Eje (la Italia Fascista, la Alemania Nazi y el Japón Imperial respectivamente); las fuerzas aliadas (particularmente Estados Unidos y la Unión Soviética) emergen como superpotencias globales y rápidamente establecen su hegemonía alrededor del mundo; pero eso traería como consecuencia el inicio de una rivalidad ideológica conocida como la Guerra Fría que iniciará dos años después.


También fue el año en el que se utiliza por primera y única vez armas nucleares durante la etapa final de la conflagración global, cuando Estados Unidos decide lanzar dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, provocando la destrucción total de las ciudades mencionadas y la muerte directa de miles de civiles, así contribuyendo el fin de la guerra.



Hongo nuclear resultado de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki en 1945

Acontecimientos

Enero

2 de enero: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― aviones estadounidenses y británicos atacan Taiwán y Okinawa.

3 de enero: en Bélgica ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, la ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad de Bastogne.

5 de enero: la Unión Soviética reconoce al nuevo régimen prosoviético de Polonia.

6 de enero: la escritora Carmen Laforet recibe el I Premio Nadal, por su novela Nada.

10 de enero: en Londres, el rey Jorge VI inaugura solemnemente los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas.

11 de enero: en España se decreta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica (actualmente es la AECID).

13 de enero: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense comienza un ataque contra Saigón (Vietnam), Hong-Kong y


✺- 1955→2 de enero: en el hipódromo de la ciudad de Panamá es asesinado el presidente panameño José Antonio Remón Cantera (posiblemente por órdenes del mafioso estadounidense Lucky Luciano, 1897-1962)

7 de enero : En Costa Rica se da la invasión calderonista.

13 de enero:

España ingresa en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).

Anastasio Somoza (dictador de Nicaragua), desafía a José Figueres (presidente democrático de Costa Rica), a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

Febrero

2 de febrero: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda «busto sin relieve».

4 de febrero: el multimillonario armador griego Stavros Niarchos (1909-1996) adquiere el cuadro La piedad, de El Greco, por 400 000 dólares.

5 de febrero:

Cae el Gobierno de Francia dirigido por Pierre Mendès France debido a la situación en Argelia.

A bordo de un barco en el mar Mediterráneo, se produce el primer encuentro de Josip Broz Tito, y Gamal Abdel Nasser.

8 de febrero: en la Unión Soviética, Nikolái Bulganin se convierte en primer ministro.

9 de febrero:

En China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.

En la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.

12 de febrero: en Lima (Perú), técnicos italianos culminan la restauración de la efigie original del Señor de los Milagros, pintada en 1651 por un negro angoleño, en el altar mayor del Santuario de Las Nazarenas.

18 de febrero:

En la isla Decepción, Chile establece su cuarta base en la Antártida.

En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Wasp (‘avispa’), de 1,2 kt, la primera de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 52 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

19 de febrero: entra en vigor el SEATO (Tratado


✺- 1965→1 de enero: en Venezuela entra en vigencia la nueva hora legal con el huso horario UTC-4. Se toma como parámetro el Meridiano de Punta Playa (longitud 60° O), reemplazando al Meridiano de Villa de Cura, usado desde 1912.

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

1 de enero: en Estados Unidos no se utiliza más la plata en la fabricación de monedas (excepto en la moneda de medio dólar de Kennedy).

2 de enero: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.

4 de enero: en Estados Unidos, durante un discurso, el presidente Lyndon B. Johnson proclama su «Gran Sociedad».

6 de enero: en Colombia se crea la guerrilla procastrista ELN (Ejército de Liberación Nacional).

18 de enero: en el Nuevo Circo de Caracas se disputa el título de boxeo en categoría peso wélter junior entre Carlos "Morocho" Hernández y el estadounidense Eddie Perkins. Hernández ganó la pelea, convirtiéndose en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.

14 de enero: en Irlanda, los primeros ministros de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda se reúnen por primera vez en 43 años.

14 de enero: en un pozo a 215 metros bajo tierra, en el área U9bh del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Wool, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

20 de enero: en Estados Unidos, Lyndon B. Johnson jura como presidente para un segundo mandato.

24 de enero: en el Reino Unido muere Winston Churchill a los 90 años de edad por un


✺- 1975→5 de enero: en el lago Illawarra (Australia) se rompe el puente de Tasmania por el paso de un carguero; mueren 12 personas.

11 de enero: en Chile, el dictador Augusto Pinochet libera (y exilia a Rumanía) a Clodomiro Almeyda, Jorge Tapia Valdés y otras tres personalidades del Gobierno de Salvador Allende.

17 de enero: fallece el expresidente colombiano Gustavo Rojas Pinilla.

19 de enero: en el estado indio de Himachal Pradesh se registra un terremoto de 6,8 que deja un saldo de 47 fallecidos.

Febrero

1 de febrero: en las Islas Near en Alaska, se registra un fuerte terremoto de 7,6 que causa graves daños y varios heridos.

3 de febrero: en Cali (Colombia) las FARC secuestran al cónsul honorario de los Países Bajos en esa ciudad.

4 de febrero: se registra un fuerte terremoto de 7,5 en la ciudad china de Haicheng causando la muerte de más de 2.000 personas.

5 de febrero: en Lima (Perú) comienza el Tacnazo.

5 de febrero: en Argentina, comienza el Operativo Independencia, que se extenderá hasta el 28 de septiembre de 1977. El operativo de contrainsurgencia incluyó combates y actos represivos contra las organizaciones guerrilleras Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) —que buscaba instalar un «foco revolucionario» en el monte tucumano— y Montoneros, partidos políticos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y religiosas, y activistas populares en general.

7 de febrero: en Argentina, miembros del grupo armado Montoneros asesinan a Antonio Muscat, directivo de la fábrica Alba.

8 de febrero: los mandatarios de Chile y Bolivia, el dictador Augusto Pinochet y el general Hugo Banzer respectivamente, suscriben el Acuerdo de Charaña, restableciendo las relaciones diplomáticas entre ambos países.

10 de febrero: en Buenos Aires (Argentina) la presidenta Isabel Martínez de Perón decide que el Ejército Argentino intervenga contra la guerrilla montonera; esa decisión desatará la represión


✺- 1 de enero: al oeste de las islas Sisargas (frente a Galicia) naufraga el petrolero griego Andros Patria, que provoca una marea negra que alcanzará la costa gallega en los siguientes días.

1 de enero: el ejército vietnamita invade Camboya.

1 de enero: la ONU lo proclama como Año Internacional del Niño.

2 de enero: en San Sebastián (España) la banda terrorista ETA ametralla al comandante de infantería José María Hernández Herrera. En Pamplona muere el cabo artificiero del Cuerpo Nacional de Policía Francisco Berlanga al intentar desactivar un artefacto explosivo.

3 de enero: en Madrid, ETA asesina al gobernador militar de la zona, general de división Constantino Ortín Gil.

7 de enero: fuerzas vietnamitas ocupan Nom Pen, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot.

8 de enero: en Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación de la Santa Sede.

8 de enero: en Buenos Aires, la conducción montonera da a conocer un comunicado acerca del diferendo con Chile: ofrecen a la dictadura argentina las fuerzas del Ejército Montonero para colaborar en la defensa de la soberanía nacional.

16 de enero: el exmonarca Reza Pahlevi, sha de Irán, acompañado de su esposa Farah Diba, abandona Irán camino del exilio.

25 de enero: Alberto Fuentes Mohr muere asesinado en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.

26 de enero: llega a México el papa Juan Pablo II en su primera visita a este país.

Febrero

1 de febrero: el ayatolá Ruhollah Jomeini regresa a Teherán (Irán), para darle forma a la revolución iraní luego de la partida del Sha de Irán.

2 de febrero: en España, el Gobierno concede la libertad condicional al ultraderechista Jorge Cesarski.

3 de febrero: en Madrid, Olof

 → † Muere: Mendez Nuñez Eugenio Antonio(28/01/1979) Es de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Eugenio Antonio Méndez Núñez is your uncle.Tio Materno.→1 de enero: en la montaña Illimani, cerca de la ciudad de La Paz (Bolivia), se estrella un avión de la línea aérea Eastern, con cerca de 30 pasajeros a bordo. Todos los ocupantes de la nave mueren.

2 de enero: en Egipto, por decisión expresa del presidente Hosni Mubarak, recobra la libertad Chenuda III (patriarca de la Iglesia católica copta), que estaba en residencia vigilada desde septiembre de 1981.

6 de enero: las presiones sobre Sudán obligan a Israel a suspender la «Operación Moisés», mediante la cual realizaba secretamente un éxodo masivo de judíos etíopes a Israel.

7 de enero: Estados Unidos y la Unión Soviética reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial, tras 24 años de guerra fría.

9 de enero: en Colombia, finaliza la Batalla de Yarumales, que se había iniciado desde el 20 de diciembre de 1984.

10 de enero: el sandinista Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua.

13 de enero: en Francia, un equipo de médicos consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.

13 de enero: en España se fundan los Colectivos de Jóvenes Comunistas, organización juvenil del Partido Comunista de los Pueblos de España.

15 de enero: en Brasil, Tancredo Neves gana las elecciones presidenciales, luego de 21 años de régimen militar. No llegará a asumir porque falleció el 21 de abril de ese mismo año.

20 de enero: en Estados Unidos, Ronald Reagan inicia su segundo mandato como presidente.

25 de enero: el papa Juan Pablo II visita Venezuela por primera vez.

26 de enero: un terremoto de 6,2 deja 6 fallecidos en la Provincia de Mendoza en Argentina.

26 de enero: en el País Vasco, José Antonio Ardanza jura el cargo de lehendakari.

28 de enero: en Hollywood (California



-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------