
3° Bisabuelo/ Great Grandmother de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Angel del Álamo y del Barrio is your third great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Angel del Álamo y del Barrio is your third great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Ángel Álamo Ibarra (her father) N°6
→(4) Ángel Esteban del Carmen Álamo Herrera (his father) N°12
→(5) Dr Angel Maria de la Encarnación Alamo y Conde (his father) N°24
→(6) José Angel del Álamo y del Barrio (his father) N°48
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
José Angel del Álamo y del Barrio
Género: Masculino
Nacimiento: 13 Julio de 1774
Tenerife, España
Muerte: 04 de junio de 1831 (56)
Familia inmediata:
Hijo de José del Alamo Acebedo y Maria de la Encarnación del Barrio Bohórquez
Esposo de María Teodora de la Trinidad Conde Andueza y Narcisa Franca de la Santisima Trinidad Conde y Andueza
Padre de Liboria del Carmen Alamo Conde; Rosalía Álamo Conde; Dr. Ángel María de la Encarnación Álamo y Conde; María de la Encarnación de Jesús Álamo Conde; José Candelario Álamo Conde y 1 persona más
Hermano de María de las Mercedes Álamo del Barrio; Juana Josefa del Álamo y del Barrio; José Ramón del Álamo y del Barrio y María de Jesús del Álamo y del Barrio
Añadido por: Carlos Juan Urdaneta Alamo el 27 de julio de 2007
Gestionado por: Carlos Juan Urdaneta Alamo y 4 personas más
Historia
José Ángel Álamo del Barrio, nacido el 13 de julio de 1774 en Barquisimeto, Edo. Lara, fue un destacado médico, mantuano de pura cepa y prócer civil de la Independencia de Venezuela. Hijo del coronel español José de Álamo y de Encarnación del Barrio, venezolana, José Ángel vivió una vida dedicada a la educación, la medicina y la emancipación política de su patria.
Desde joven, fue enviado a Caracas, recomendado por sus padres a familias de renombre, como los Bolívar-Palacios. Ingresó en la Universidad Real y Pontificia en marzo de 1796, obteniendo el doctorado en Medicina en julio de 1802. Durante su carrera médica, sirvió en el Hospital Militar de Caracas, fue vocal de la Junta de la Vacuna y combatió la fiebre palúdica en Maracay (1804). En 1807, se convirtió en profesor de Medicina y Cirugía en la Universidad de Caracas.
Pero su verdadera pasión fue la lucha por la independencia. Comprometido con la causa desde la conspiración de los mantuanos en 1808, su residencia en Caracas fue un importante centro de reuniones para los revolucionarios en la víspera del movimiento del 19 de abril de 1810. Ese mismo año, fue nombrado diputado al Congreso Federal por Barquisimeto, desempeñando un papel vital en la redacción del Acta de Independencia de Venezuela, documento que firmó el 5 de julio de 1811. También participó en la comisión redactora de los Derechos del Pueblo, la Ley sobre Matrimonios, el Reglamento de la Comisión Extraordinaria de Justicia y el proyecto de Constitución.
Perseguido por los realistas tras la caída de la Primera República, José Ángel se exilió en las Antillas y vivió en la isla de Saint Thomas (1813-1821). Apoyó financieramente la Expedición de Los Cayos (1816) y, al regresar a Venezuela en 1821, retomó su vida pública ocupando el cargo de Primer Cónsul del Departamento de Venezuela. Durante los años siguientes, fue Alcalde Segundo de Caracas (1824), presidente de la Junta Calificadora de Agricultores y cofundador del periódico El Constitucional Caraqueño (1824-1825).
En 1828, fue designado Jefe Político Municipal de Caracas y dirigió la «Alta Policía» de la ciudad. En el ámbito personal, actuó como apoderado de Simón Bolívar en el delicado asunto de las minas de Aroa, un testimonio de la confianza que El Libertador depositó en él.
José Ángel contrajo matrimonio en dos ocasiones. En 1811, casó con Teodora Conde y Andueza, con quien tuvo cuatro hijos, de los cuales solo sobrevivió Rosalía Álamo Conde. Tras enviudar, se casó con Narcisa Conde y Andueza, hermana de su primera esposa, con quien tuvo al menos dos hijos más, Ángel María y María de la Encarnación. También tuvo una hija, Mercedes Álamo, cuya madre no es conocida con certeza.
El Dr. José Ángel Álamo falleció en Caracas el 5 de julio de 1831. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 9 de mayo de 1876, un honor reservado para las figuras más destacadas de la historia de Venezuela.
mostrar menos
Ver todo
Familia inmediata
Vista de textoAgregar familia
Mostrando 12 de 20 personas
Narcisa Franca de la Santísima T...
esposa
Dr. Ángel María de la Encarnaci...
hijo
María de la Encarnación de Jes...
hija
José Candelario Álamo Conde
hijo
Juan Manuel Álamo y Conde
hijo
María Teodora de la Trinidad Co...
esposa
Liboria del Carmen Álamo Conde
hija
Rosalía Álamo Conde
hija
María de la Encarnación del Bar...
madre
José del Álamo Acebedo
padre
María de las Mercedes Álamo de...
hermana
Juana Josefa del Álamo y del Ba...
hermana
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
CONTEXTO HISTORICO
✺- 1774→25 de marzo: el parlamento británico promulga la clausura del puerto de villa educativa
10 de mayo: sube al trono Luis XVI de Francia→
→22 de mayo: el coronel hispano-argentino Francisco de Orduña toma posesión de las islas Malvinas en nombre de la Virreinato del Río de la Plata→
→2 de agosto: en París se estrena el Orfeo ed Euridice (de Christoph Willibald Gluck)→
→5 de septiembre: se reúne en Filadelfia el primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses→
→29 de septiembre: en Leipzig, Johann Wolfgang von Goethe publica la célebre novela epistolar Las penas del joven Werther, libro importante del movimiento Sturm und Drang→
→5 de octubre: en Roma, empieza el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Clemente XIV→
→8 de diciembre: en Chile se funda la villa de San Francisco de la Selva (actual ciudad de Copiapó)→
→Ciencia y tecnología
Johan Gottlieb
✺- 1784→14 de enero: en los Estados Unidos, el Congreso ratifica el Tratado de París con Reino Unido por el que concluye la Guerra de independencia de Estados Unidos
✺- 1794→4 de febrero: El gobierno revolucionario francés abolió la esclavitud
✺- 1804→3 de noviembre: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1804. El Presidente Thomas Jefferson es reelegido con una abrumadora mayoría
✺- 1814→28 de febrero: inicio de la batalla de San Mateo en Venezuela
✺- 1824→Enero
8 de enero: En España Fernando VII sanciona una Real Cédula creando la Policía General del Reino, precursora de la Policía Nacional de España→
→29 de enero: en México se crea el estado libre y soberano de Guanajuato→
→Febrero
24 de febrero: se funda el Estado Libre y Soberano de México→
→Marzo
24 de marzo: se crea la Provincia de Chiapas como una provincia independiente gobernada por una Junta Suprema Provisional para llevar a cabo el Plebiscito en donde los chiapanecos decidirían la incorporación del territorio a México o la reincorporación a Guatemala→
→Abril
23 de abril: el Congreso Federal de Centroamérica declara la abolición de la esclavitud→
→Mayo
7 de mayo: Ludwig van Beethoven da a conocer la Novena Sinfonía→
→10 de mayo: en Trujillo (Perú) se funda la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la primera universidad republicana→
→Junio
12 de junio: en San Salvador, ciudad capital de
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
Alamo Francisco de (1720)
Alamo Acebedo José
Alamo Del Barrio Jose Angel
Alamo Y Conde Angel Maria
Alamo Herrera Angel Esteban
Alamo Ibarra Angel
Alamo Borges Morella
Urdaneta Alamo Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz
INCLUYASE
Linaje N°1 FAMILIA |•••► ALAMO |
1.- 1774 ALAMO DEL BARRIO JOSE ANGEL |•••► Pais:España |
PADRE:
Padre: Alamo Acebedo José
MADRE:
Madre: Barrio Bohórquez Maria de la Encarnación
2.- 1747 ALAMO ACEBEDO JOSÉ |•••► Pais:España |
PADRE:
Padre: Alamo Francisco de (1720)
MADRE:
Madre: Acevedo Isabel Agustina (1722)
Linaje N°2 FAMILIA |•••► BARRIO
|
1.- 1758 BARRIO BOHÓRQUEZ MARIA DE LA ENCARNACIÓN |•••► Pais:Venezuela |
PADRE:
Padre: Barrio Ascanio Ignacio
MADRE:
Madre: Bohórquez Granados, María Gregoria
2.- 1717 BARRIO ASCANIO IGNACIO |•••► Pais:VENEZUELA |
PADRE:
Padre: Barrio Gómes Diego Tomás del
MADRE:
Ascanio del Castilo Juana Margarita
3.- 1676 BARRIO GÓMES DIEGO TOMÁS DEL |•••► Pais:VENEZUELA |
PADRE:
Padre: López del Barrio Gregorio
MADRE:
Madre: Gómes de Salazar y Vázquez, María
4.- 1637 LÓPEZ DEL BARRIO GREGORIO |•••► Pais:Venezuela |
PADRE:
Padre: Barrio Diego del 1610
MADRE:
López Crespo María
5.- 1610 BARRIO DIEGO DEL 1610 |•••► Pais:Venezuela |
PADRE:
Padre: Barrio y Ramirez de León Damián
MADRE:
Silva y Rojas María
6.- 1583 BARRIO Y RAMIREZ DE LEÓN DAMIÁN |•••► Pais:Venezuela |
PADRE:
Padre: Barrio y Hernández (El Mozo) El Damián del
MADRE:
López de la Pedroza y Cáceres Aldonza
7.- 1555 BARRIO Y HERNÁNDEZ (EL MOZO) EL DAMIÁN DEL |•••► Pais:Venezuela |
PADRE:
Padre: Barrio, Conquistador (El Viejo) Damián del
MADRE:
Madre: Hernández de Matheos Francisca
8.- 1518 BARRIO, CONQUISTADOR (EL VIEJO) DAMIÁN DEL |•••► Pais:España |
PADRE:
Barrio
MADRE:
Barrio
INDICE DE PARIENTES
INCLUYASE
No hay comentarios:
Publicar un comentario