13° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →Conqueror Captain General Pedro Martin is your 13th great grandfather.
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
(Linea Materna)
-------------------------------------------------------------------------------------
Conqueror Captain General Pedro Martin is your 13th great grandfather. of
→(1) Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo N°1
→(2) Morella Álamo Borges (your mother) N°3
→(3) Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) N°7
→(4) Elías Felipe Borges Santamaría (her father) N°14
→(5) María Concepción Santamaría y Soublette (his mother) N°29
→(6) Teniente Coronel Julián Santamaría Tirado, Procer (her father) N°58
→(7) Manuel Santamaría Isaza, Alcalde de Medellín 1818 (his father) N°116
→(8) María Josefa Isaza y Vélez de Rivero (his mother) N°233
→(9) Francisco Isaza Pérez (her father) N°466
→(10) José Antonio Isaza López Atuesta (his father) N°932
→(11) Margarita López Atuesta Correal de Ocampo (his mother) N°1865
→(12) Tomasa Correal de Ocampo (her mother) N°3731
→(13) Margarita Ruíz de la Cámara y Carvajal (her mother) N°7463
→(14) Mencia (La Moza) de Carvajal Martin (her mother) N°14927
→(15) Juana Martin (her mother) N°29855
→(16) Conqueror Captain General Pedro Martin (her father) N°59710
________________________________________________
→(®) Sousa Stradonitz Realizado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MDIG)
-------------------------------------------------------------------------------------
Conqueror Captain General Pedro Martin
Spanish: Conqueror Captain General Pedro Martín De Ávila (Dávila)
Gender: Male
Birth: 1557
Cundinamarca, Bogotá, Bogota, Colombia
Death: July 22, 1607 (49-50)
Cundinamarca, Bogotá, Bogota, Colombia
Immediate Family:
Son of Conqueror Captain General Pedro Martín Hernández and Avia Chibcha de Martín
Husband of Francisca Martinez de Angulo
Father of Juana Martin
Added by: Luis Fernando Jaramillo Correa on October 27, 2007
Managed by: Diego Cárdenas and 14 others
-------------------------------------------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------------------------------------------
El Capitán General Pedro Martín aparece en el árbol genealógico con aura legendaria, representando esa estirpe de conquistadores que cruzaron el océano hacia el Nuevo Mundo. Según la imagen y comentario en Geni, Pedro Martín tuvo que enfrentar los infortunios típicos de la empresa conquistadora: climas extremos, enfrentamientos con tribus indígenas, y las duras condiciones de un territorio aún por colonizar.
🛡️ Perfil histórico aproximado de Pedro Martín
Aunque no se conserva una biografía oficial, podemos reconstruir su posible historia con base en el perfil de otros capitanes generales de la época:
Origen: Probablemente español, de linaje militar o noble vinculado a las empresas de ultramar.
Época: Siglo XVI, durante las campañas de conquista en América.
Rol militar:
Lideró expediciones en territorios hostiles.
Mantuvo la disciplina entre sus tropas frente a hambrunas, enfermedades y ataques.
Logros:
Posible establecimiento de enclaves coloniales.
Conexión con redes de encomienda o primeros gobiernos coloniales.
⚔️ Elementos simbólicos para representar a Pedro Martín
Si quisieras crear una representación heráldica para él, podríamos incluir:
Yelmo coronado: símbolo de mando militar.
Sol en campo de oro: esperanza y ambición en tierras nuevas.
Serpiente derrotada: lucha contra peligros naturales y humanos.
Un navío medieval: representando la travesía atlántica.
Si tienes datos adicionales (época exacta, región donde se asentó, descendencia), podemos armar un perfil más fino e incluso ayudarte a diseñar su escudo con elementos personalizados.
-------------------------------------------------------------------------------------
Hijo de uno de los primeros conquistadores, y su madre fue una Mujer Chibcha.
file:///C:/Users/Jacques%20Torfs/Desktop/2014-03-01/Pedro%20Martin%20Hernandez%20(1515-1589)%20%C2%BB%20Rodriguez%20Lopez%20y%20Uribe%20Senior,%20pagina%20de%20Genealogia%20%C2%BB%20Genealogie%20Online.html
View All
Immediate Family
Text ViewAdd Family
Showing 5 people
Francisca Martinez de Angulo
wife
Photo taken from internet: Pinterest. Galina Bugaenko
Juana Martin
daughter
AI Photo Enhancer Illustration taken from: https://ancestors.familysearch.org/es/LVQF-SST/capitán-general-pedro-martín-hernández-davila-1515-1589
Conqueror Captain General Pedro ...
father
AI Photo Creator Devian Art Photo Design: Viviana Ferreira Prada
Avia Chibcha de Martín
mother
AI Photo Enhancer and Creator Illustration taken from: https://ancestors.familysearch.org/es/LRXG-97Z/catalina-de-barrionuevo-1530 Photo Design: Viviana Ferreira Prada
CATALINA DE BARRIONUEVO
stepmother
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTEXTO HISTORICO
✺- →
✺- →
✺- 1577→La reina Isabel I de Inglaterra encarga a Francis Drake obstaculizar el comercio español en el Pacífico→
→La capitalidad de la Provincia de Venezuela es transferida de El Tocuyo a la ciudad de Caracas→
→Se funda la Villa del Santiago de Saltillo (hoy Saltillo, Coahuila de Zaragoza, México
Disolución del Sultanato de Adel en varios sultanatos pequeños, muchos de ellos vasallos del Imperio Otomano
4 de agosto: en las localidades inglesas de Bungay y Blythburgh, pertenecientes al condado de Suffolk, tiene lugar la aparición del sabueso infernal Black Shuck, causando la muerte de varios miembros de la congregación→
→25 de mayo: en la actual Venezuela fue fundada la ciudad de Altamira de Cáceres (actual Barinas) por parte del capitán español Juan Andrés Varela→
→13 de noviembre: primera observación del gran Cometa de 1577, por Tycho Brahe→
→Arte y literatura
El Greco se instala en Toledo→
→Teresa de Jesús - Las moradas
✺- 1587→Finalizan las obras para la construcción del Palacio de la Chancillería (Granada), que se iniciaron en 1531→
→29 de diciembre: en el Teatro de la Cruz de Madrid (España) la policía detiene y encarcela a Lope de Vega, acusado de difamación→
→29 de abril: en el sur de España, el corsario británico Francis Drake saquea Cádiz→
→31 de agosto: Un gran terremoto provoca mucha destrucción en San Antonio de Pichincha y pueblos vecinos (en el actual país de Ecuador). Grandes y profundas grietas por las que brotó agua negra y de mal olor. En Guallabamba: enormes grietas. En Cayambe se desplomaron muchas casas. Desbordamiento e inundaciones en el lago San Pablo. Las crónicas dicen que el sismo "duró como media hora": se deduce que se produjeron gran número de réplicas inmediatas. Continuaron las réplicas por varios días. Más de 160 muertos→
→En Roanoke (Virginia) Se funda la primera colonia de
✺- 1597→24 de enero: Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes→
→5 de febrero
Temiendo las influencias de los Jesuitas en Japón, Pablo Miki y otros 25 religiosos fueron crucificados→
→España/México - Es fundada la Ciudad de San Nicolás de los Garza en el actual Estado de Nuevo León, (México)→
→Noviembre: San José de Calasanz funda la primera escuela pública, popular y gratuita de Europa, bajo el lema de "Piedad y Letras".Escuelas Pías página oficial.[1]
Arte y Literatura
William Shakespeare
Enrique IV (Primera y Segunda Parte)→
→Ciencia y tecnología
Francis Bacon - Ensayos→
→Francisco Suárez - Disputaciones metafísicas→
→John Harrington - Invento del inodoro→
→Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1597
12 de enero: François Duquesnoy, escultor valón (f. 1643)
28 de septiembre: Justus Sustermans, pintor flamenco (f. 1681)
Sin fecha
Willem Barents, explorador neerlandés→
→Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1597
5 de febrero: Felipe de Jesús, fraile franciscano mexicano (n. 1572
-------------------------------------------------------------------------------------
Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.
-------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario